Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

8 restaurantes para ver el Mundial de Clubes en Nuevo León

Cuando arranca el Mundial de Clubes, no importa si tu equipo está o no en la competencia: lo que realmente importa es encontrar el mejor lugar para ver cada partido como se debe, con una buena chela en mano, comida deliciosa y pantallas que te hagan sentir en el estadio. Nuevo León es tierra futbolera, y también es hogar de restaurantes que se toman en serio el ambiente deportivo. Aquí, el fútbol se vive en grande, y hay lugares donde cada gol se celebra con sabor a carne asada, cada falta se discute con un mezcal en mano y cada partido se convierte en una reunión inolvidable.

Restaurantes para ver Mundial de Clubes Nuevo León

Este listado reúne ocho restaurantes en Nuevo León donde puedes ver el Mundial de Clubes sin perder detalle y, al mismo tiempo, comer como rey. Hay opciones para todos los gustos: desde cantinas con ambiente relajado hasta espacios elegantes con pantallas de última generación. Si eres de los que grita los goles aunque no juegue su equipo, o simplemente buscas un buen plan con tus amigos para ver el torneo, aquí vas a encontrar el spot ideal. Así que ve reservando tu mesa, porque el Mundial se ve mejor con buena compañía y mejor comida.

1. Cooper Monterrey

5/5

En la exclusiva colonia San Pedro Garza García, Cooper Monterrey se ha posicionado como uno de los spots más atractivos para ver el Mundial de Clubes rodeado de sabor y ambiente. Este restaurante de cocina urbana contemporánea se inspira en platillos callejeros de todo el mundo, reinterpretados con técnicas modernas y un toque de sofisticación. Aquí, cada partido se convierte en un evento especial, donde el fútbol es tan protagonista como la comida. Su diseño moderno con madera, metal y luz cálida genera un entorno acogedor ideal para noches de copa. La experiencia está pensada para quienes quieren ver los juegos en grande, sin sacrificar el gusto por una buena comida.

Cooper Monterrey es perfecto para disfrutar una cena con tu grupo de amigos, especialmente si buscan algo más que solo pantallas y botana. El lugar cuenta con una terraza activa y un salón principal lleno de energía, donde cada mesa tiene buena visibilidad de las pantallas. Durante los encuentros más importantes, el ambiente se enciende, pero sin perder ese toque de elegancia casual que caracteriza al lugar. No es raro encontrar fanáticos comentando las jugadas mientras disfrutan de un cóctel bien preparado. Aquí, ver fútbol se transforma en una experiencia culinaria y social de primer nivel.

El menú es una carta bien curada de sabores intensos: tacos de carnitas de atún, pulpo asado, hamburguesas con ingredientes premium y guarniciones con identidad propia. Todo maridado con una excelente selección de vinos, cervezas artesanales y coctelería de autor. El servicio es atento y ágil, perfecto para no perder ni un minuto del partido mientras llega tu comida. Con una propuesta gastronómica sólida y atractiva, Cooper Monterrey ofrece una experiencia única para quienes buscan unir dos pasiones: el buen comer y el buen fútbol. El rango de precio es de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, ideal para una noche especial.

Cabe destacar que no admite mascotas, lo que contribuye a mantener una atmósfera controlada y enfocada en el confort de los comensales. Esto lo hace un lugar ideal para quienes prefieren un entorno tranquilo y enfocado en el disfrute del momento. El equipo de Cooper sabe cómo crear experiencias memorables, y durante el Mundial de Clubes, redoblan esfuerzos para que cada visita se sienta como una final. Sin duda, este restaurante se ha ganado su lugar en el once titular de los lugares imperdibles en Nuevo León para vivir el fútbol con estilo.

2. Restaurante Los Nogales Plaza La Joya

5/5

En la colonia Residencial Anáhuac, Restaurante Los Nogales Plaza La Joya se presenta como uno de los espacios más representativos para vivir el fútbol en compañía de buena comida. Este lugar combina el espíritu tradicional del norte con un ambiente familiar y relajado que lo hace perfecto para disfrutar del Mundial de Clubes como en casa. Su arquitectura evoca las grandes haciendas mexicanas, con muros de piedra, techos altos y detalles que transportan a otra época. Aquí, el tiempo se disfruta entre platillos típicos, conversaciones animadas y goles celebrados con entusiasmo. Es el tipo de restaurante donde la pasión por el fútbol se mezcla con el sabor de la cocina regional.

Ideal para una comida relajada, especialmente si vas con la familia, Los Nogales tiene espacios amplios y cómodos que permiten ver los partidos sin distracciones. Las pantallas están distribuidas estratégicamente para que todos puedan seguir el juego sin importar en qué mesa se encuentren. Durante los encuentros más esperados, el ambiente se llena de emoción, pero sin caer en lo ruidoso o incómodo. Es perfecto para llevar a los niños, convivir con los abuelos y compartir entre generaciones esa pasión que une a millones: el fútbol. Aquí cada partido se vive como una fiesta tranquila y bien organizada.

El menú es un homenaje a la cocina del norte de México, con cortes de carne al carbón que son un deleite para los sentidos. La arrachera jugosa, el cabrito en salsa y el asado de puerco se acompañan con frijoles charros, arroz y tortillas recién hechas. También hay opciones más ligeras como ensaladas frescas o pescados al grill, pensadas para todos los gustos. Las porciones son generosas, los sabores auténticos y el servicio siempre amable. Ver el Mundial mientras se disfruta de estos platillos tradicionales transforma cualquier comida en una experiencia completa. No solo alimenta el cuerpo, también reconforta el alma.

Con un rango de precio de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, el restaurante ofrece una excelente relación entre calidad, cantidad y ambiente. Aunque no admite mascotas, esto garantiza que el entorno sea siempre limpio, seguro y enfocado en brindar una experiencia ordenada. Los Nogales Plaza La Joya es ese tipo de restaurante que, sin buscarlo, se convierte en punto de encuentro en cada jornada futbolera. Porque aquí no solo se viene a comer: se viene a compartir la pasión por el deporte, celebrar en familia y disfrutar cada minuto del torneo más esperado del año.

3. Cantina La No. 20 Monterrey

5/5

Ubicada en la colonia Valle de Santa Engracia, Cantina La No. 20 Monterrey es una de las mejores opciones para disfrutar una cena con amigos durante los partidos del Mundial de Clubes. Esta cantina moderna combina lo mejor de la tradición mexicana con un toque elegante que eleva cualquier reunión. Su diseño interior mezcla madera, metal y detalles de arte popular, creando un ambiente único, vibrante y lleno de estilo. Desde que entras, sientes que es el lugar perfecto para compartir una noche de fútbol con buena comida, tragos bien servidos y pantallas por todos lados.

El espacio está pensado para no perderse ni una jugada, con pantallas grandes ubicadas de manera estratégica en todo el restaurante. Las mesas son amplias y cómodas, ideales para grupos grandes o para quienes disfrutan del partido sin distracciones. La atmósfera durante los partidos es de auténtica emoción: gritos, aplausos y brindis que hacen sentir la energía de la cancha en cada rincón. Además, cuentan con servicio ágil y atento, que asegura que tu mesa siempre tenga lo necesario para disfrutar sin interrupciones. Aquí, el Mundial se vive como una fiesta continua.

El menú de La No. 20 es amplio y sabroso, con platillos como tacos gobernador, chicharrón de la Ramos, aguachiles y tostadas de atún que le dan un giro fresco y moderno a la cocina cantinera. También hay opciones más robustas como cortes de carne y platillos al grill. La carta de bebidas es igual de completa, con cocteles de autor, una selección sólida de mezcales y tequilas, y cervezas nacionales e importadas. Con un rango de precio de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, ofrece una experiencia de calidad que justifica cada peso gastado en sabor y ambiente.

Algo importante que debes considerar es que no admite mascotas, lo que permite mantener un entorno ordenado y enfocado en brindar el mejor servicio posible. Cantina La No. 20 no solo es un lugar para comer y beber: es una experiencia que transforma cualquier partido en una velada inolvidable. Con su vibra elegante pero relajada, es perfecta para ver el Mundial con amigos que valoran el fútbol tanto como una buena cocina. Aquí, cada gol se celebra con sabor, y cada noche de partido se recuerda por mucho más que el marcador.

4. Restaurante Los Hidalgos Gómez Morín

5/5

En la elegante zona de San Pedro Garza García, Restaurante Los Hidalgos Gómez Morín se posiciona como uno de los mejores lugares para disfrutar del Mundial de Clubes en un entorno sofisticado y acogedor. Este restaurante es perfecto para una cena con familia o amigos, especialmente si buscas combinar tradición culinaria con una experiencia deportiva distinta. Su arquitectura moderna, decorada con detalles de piedra, madera y luz tenue, crea una atmósfera ideal para relajarse y vivir cada partido al máximo. Aquí, cada mesa invita a quedarse por horas mientras el fútbol se convierte en el acompañante perfecto de una velada inolvidable.

El ambiente durante los partidos es vibrante pero controlado, ideal para quienes quieren emoción sin el bullicio de un bar tradicional. Las pantallas están distribuidas con intención, permitiendo que todos los comensales tengan buena visibilidad del juego sin tener que moverse de su lugar. El sonido ambiente se ajusta para que el fútbol se escuche claramente, sin opacar las conversaciones. Los meseros están capacitados para atender con rapidez, asegurando que la experiencia fluya de manera natural. Aquí, ver el Mundial se convierte en una ocasión especial que combina la pasión del deporte con el gusto por el buen vivir.

Su propuesta gastronómica gira en torno a los cortes de carne al carbón, preparados con maestría y servidos con guarniciones tradicionales del norte. El rib eye, el filete y la arrachera son protagonistas, acompañados por salsas caseras, frijoles charros y papas al horno. También hay opciones para quienes buscan algo más ligero, como ensaladas frescas o pescados al grill. La carta de vinos y cocteles está cuidadosamente curada para complementar cada platillo. Con un rango de precio de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, Los Hidalgos Gómez Morín ofrece una experiencia que vale cada peso por su calidad y atención.

Algo importante a considerar es que no admite mascotas, lo cual ayuda a mantener un entorno ordenado y cómodo para todos los comensales. Este detalle, sumado al excelente servicio y ambiente cuidado, hace que el restaurante sea ideal para quienes buscan un espacio tranquilo pero animado para ver el fútbol. Cada partido aquí se vive con intensidad y estilo, convirtiendo la cita futbolera en algo mucho más completo. Si te gusta disfrutar del Mundial con un buen corte frente a ti, una copa en la mano y un servicio impecable, Los Hidalgos Gómez Morín es una apuesta segura.

5. Restaurante Los Hidalgos Lázaro Cárdenas

5/5

Ubicado en la zona de Valle Oriente, Restaurante Los Hidalgos Lázaro Cárdenas es el sitio perfecto para disfrutar de una buena cena con familia o amigos, especialmente durante la temporada del Mundial de Clubes. Este restaurante mantiene el estilo clásico y acogedor que caracteriza a Los Hidalgos, con una atmósfera elegante pero accesible. La decoración en tonos cálidos, combinada con mobiliario de madera y un servicio impecable, invita a quedarse largo rato mientras rueda el balón en la pantalla. Es un lugar ideal para quienes disfrutan del fútbol tanto como de una experiencia gastronómica completa.

Durante los partidos, el ambiente se transforma en una mezcla de emoción y convivencia, ideal para quienes buscan seguir cada jugada sin perder la comodidad. Las pantallas están colocadas estratégicamente para ofrecer buena visibilidad desde cualquier punto del restaurante. Aquí no hay distracciones innecesarias, solo fútbol, buena comida y la posibilidad de compartir con los tuyos en un entorno controlado. Cada gol se celebra como en casa, con el valor agregado de una cocina que no decepciona. El servicio atento asegura que tu experiencia fluya sin contratiempos, incluso en los momentos más emocionantes del partido.

El menú gira en torno a los cortes clásicos del norte: rib eye, arrachera, filete de res y más, todo cocinado al punto ideal y acompañado por guarniciones bien ejecutadas. También se ofrecen platillos más ligeros como ensaladas frescas, ceviches y opciones para quienes prefieren algo menos cargado. La carta de vinos y coctelería es bastante completa, lo que permite maridar perfectamente cada platillo. Con un rango de precio de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, este restaurante garantiza una experiencia gastronómica de primer nivel, tanto en sabor como en ambiente.

Una consideración importante es que no admite mascotas, por lo que el entorno permanece ordenado, limpio y enfocado en la experiencia del comensal. Esta política ayuda a mantener un ambiente controlado, ideal para reuniones familiares o encuentros con amigos en los que se busca tranquilidad y buena atención. Los Hidalgos Lázaro Cárdenas no es solo un restaurante para comer bien, es un espacio donde se celebra la tradición norteña, el fútbol internacional y el gusto por compartir. Cada partido se vive con intensidad y estilo, convirtiendo cada visita en un recuerdo que perdura más allá del silbatazo final.

6. Restaurante Molusco Monterrey

5/5

Ubicado en la colonia San Jerónimo, Restaurante Molusco Monterrey se distingue por su ambiente relajado, moderno y por una cocina de mar que encanta desde el primer bocado. Es el lugar ideal para una cena con amigos, especialmente durante los días de partido del Mundial de Clubes. Su diseño interior juega con tonos azules, madera clara y detalles marinos que transportan a la costa. Las pantallas, perfectamente colocadas, permiten ver los juegos sin obstáculos visuales. Aquí el fútbol se disfruta sin prisas, en un entorno donde la vibra marina y deportiva se mezclan de forma natural.

El menú de Molusco está pensado para los paladares exigentes que buscan frescura y originalidad en cada platillo. Destacan opciones como ceviche Molusco, pulpo zarandeado, camarones roca, tuna roll y tostadas de atún con aderezos asiáticos. Cada preparación muestra un balance entre lo clásico y lo creativo, ideal para quienes disfrutan del mar con un toque diferente. También cuentan con una barra de sushi y una oferta de coctelería de autor que complementa perfectamente cualquier selección del menú. Comer aquí durante el Mundial es convertir una cita deportiva en una experiencia gastronómica completa.

Durante los partidos, el ambiente en Molusco es alegre y lleno de energía, pero sin perder el estilo y el buen gusto. Los comensales disfrutan del juego con entusiasmo, rodeados de buena música, excelente atención y comida de alta calidad. El equipo de servicio es rápido, atento y sabe cuándo intervenir para no interrumpir el ritmo del partido. Con un rango de precio de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, el restaurante ofrece una experiencia de nivel que va más allá del fútbol. Es una gran elección para quienes buscan calidad sin sacrificar el ambiente deportivo.

Un punto a tener en cuenta es que no admite mascotas, lo que garantiza un entorno más ordenado, limpio y enfocado en brindar la mejor experiencia posible. Esta política ayuda a mantener la armonía en el lugar, haciendo de Molusco un espacio ideal para convivencias tranquilas y bien servidas. Aquí, cada partido se disfruta al máximo entre sabores del mar, tragos refrescantes y una atmósfera diseñada para el disfrute. Si quieres vivir el Mundial de Clubes en un lugar con clase, estilo y mucha sazón marina, Molusco Monterrey es el sitio que lo tiene todo.

7. Restaurante Fogo de Chão Monterrey

5/5

Ubicado en la zona de San Pedro Garza García, dentro del exclusivo complejo Fashion Drive, Restaurante Fogo de Chão Monterrey es una experiencia que combina la elegancia del sur de Brasil con el fervor futbolero. Este lugar es perfecto para disfrutar una buena cena en compañía de familia o amigos, especialmente durante el Mundial de Clubes. Su arquitectura moderna, con techos altos, grandes ventanales y detalles en madera oscura, crea una atmósfera cálida y sofisticada. Las pantallas están distribuidas de manera inteligente, permitiendo seguir los partidos desde prácticamente cualquier mesa sin perder el estilo del lugar.

La propuesta gastronómica gira en torno al tradicional rodizio brasileño: una secuencia continua de cortes finos servidos directamente por los chefs gauchos. Entre las opciones destacan la picanha, costilla de res, pollo al ajo y cordero, todos cocinados al punto ideal en brasas abiertas. La barra de ensaladas es otro atractivo, con más de 30 opciones entre quesos, vegetales frescos, embutidos y especialidades frías. Cada elemento del menú está pensado para equilibrar la intensidad de los sabores cárnicos con frescura y variedad. La carta de vinos y coctelería, cuidadosamente curada, complementa a la perfección la experiencia.

Durante los partidos del Mundial, el ambiente se transforma en una mezcla de emoción, sabor y celebración. Las mesas se llenan de conversaciones, análisis de jugadas y brindis tras cada gol. El servicio es ágil, atento y con una sonrisa constante, manteniendo siempre el ritmo sin entorpecer la experiencia del juego. Es ideal para grupos que quieren disfrutar del torneo con estilo, sin sacrificar la calidad de la comida. Con un rango de precio de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, Fogo de Chão Monterrey se posiciona como una opción premium para quienes buscan vivir el fútbol con elegancia.

Cabe mencionar que no admite mascotas, lo cual favorece un ambiente más ordenado, higiénico y enfocado en el disfrute total de los comensales. Esta política se alinea con el perfil del restaurante, que busca ofrecer una experiencia integral y sin distracciones. En Fogo de Chão, cada partido se convierte en una oportunidad para celebrar el fútbol en su máxima expresión: acompañado de carne al fuego, vino en la copa y el entusiasmo de una buena compañía. Es el tipo de lugar donde no solo comes bien, sino que vives el torneo como si estuvieras en el estadio, pero con todo el confort de la alta cocina.

8. Restaurante Holsteins San Pedro

5/5

Ubicado en la prestigiosa zona de San Pedro Garza García, Restaurante Holsteins San Pedro es una joya culinaria que combina la elegancia con la pasión por la carne de alta calidad. Este establecimiento es ideal para disfrutar de una cena con amigos mientras se vive la emoción del Mundial de Clubes. Su diseño moderno y sofisticado crea un ambiente acogedor que invita a disfrutar de una velada memorable. Las pantallas estratégicamente ubicadas permiten seguir cada jugada sin perder detalle, mientras se disfruta de la compañía y de una excelente propuesta gastronómica.

El menú de Holsteins destaca por su variedad de cortes de carne, incluyendo opciones como el rib eye, la picanha y el tomahawk, todos preparados con técnicas de cocción que realzan su sabor y textura. Además, ofrece una selección de entradas y acompañamientos que complementan perfectamente los platos principales. La carta de vinos y cocteles está cuidadosamente seleccionada para maridar con cada platillo, elevando aún más la experiencia gastronómica. Con un rango de precio de $1,000 a $1,500 pesos mexicanos por persona, Holsteins ofrece una excelente relación calidad-precio.

Durante los partidos, el ambiente en Holsteins se llena de energía y entusiasmo, con aficionados compartiendo la pasión por el fútbol en un entorno elegante y animado. El personal atento y profesional asegura que cada visita sea memorable, brindando un servicio de primera que permite a los clientes concentrarse en disfrutar del juego y de la comida. Es el lugar perfecto para celebrar goles y disfrutar de la camaradería que solo el deporte puede brindar. Además, cuenta con un salón privado y una amplia selección de whiskies para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva.

Es importante mencionar que no admite mascotas, lo que garantiza un ambiente ordenado y enfocado en la experiencia culinaria y deportiva. Si buscas un lugar donde combinar tu amor por el fútbol con la auténtica cocina de cortes finos y un ambiente sofisticado, Holsteins San Pedro es, sin duda, una opción que no puedes dejar pasar. Aquí, cada partido se vive con intensidad y sabor, creando recuerdos que perdurarán mucho después del silbatazo final. Además, su ubicación privilegiada y su atención al detalle hacen de este restaurante una elección destacada para los amantes del buen comer y el buen fútbol.

Goles, carne y chela: la fórmula ganadora

El Mundial de Clubes no solo es un torneo que reúne a los mejores equipos del planeta, también es una oportunidad para disfrutarlo rodeado de comida espectacular, bebidas bien servidas y un ambiente que lo tiene todo. En Nuevo León, estos ocho restaurantes no solo cumplen con ese nivel, lo superan. Cada uno ofrece algo distinto: cortes de carne que parecen arte, mariscos frescos como si estuvieras en la costa, cantinas con sabor a tradición o espacios modernos donde el fútbol se vive con intensidad y estilo. Si pensabas ver el torneo en casa, este listado te hará reconsiderarlo.

Salir a ver el Mundial no es solo cuestión de ver goles, es una experiencia que se disfruta con todos los sentidos. Así que arma tu grupo, elige tu favorito y prepárate para vivir el fútbol como se debe: con buena compañía, buen ambiente y una mesa servida como se merece. Y si te quedaste con ganas de seguir descubriendo más lugares imperdibles en el estado, date una vuelta por el resto de nuestro blog. Hay mucho más por conocer, saborear y disfrutar en Nuevo León, porque aquí el fútbol se come, se bebe y se celebra como en ningún otro lado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para celebrar cumpleaños en Guanajuato
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para celebrar cumpleaños en Guanajuato

Por: Natalia Melina Mugas
Los 10 mejores restaurantes para celebrar aniversario en Guanajuato
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para celebrar aniversario en Guanajuato

Por: Natalia Melina Mugas