Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores restaurantes japoneses en CDMX

La cocina japonesa es mucho más que sushi: es un arte que equilibra precisión, estética, técnica y un respeto absoluto por el ingrediente. En una ciudad tan diversa y amante de la buena comida como la CDMX, no es sorpresa que los restaurantes japoneses hayan conquistado su propio espacio, ofreciendo desde barras de omakase silenciosas hasta izakayas bulliciosas con ramen humeante, sake frío y mucha personalidad. Comer japonés en la capital es una experiencia que va más allá del paladar: es un viaje sensorial y cultural.

Mejores restaurantes japoneses CDMX

En esta guía te compartimos los 10 mejores restaurantes japoneses en CDMX, lugares que destacan por su autenticidad, su propuesta gastronómica bien ejecutada y ese toque de hospitalidad que solo los verdaderos maestros japoneses pueden ofrecer. Ya sea que estés buscando un lugar para una cena especial con nigiris preparados al momento, un sitio relajado para disfrutar un tazón de ramen reconfortante o un bar oculto donde el whisky japonés fluya como en Tokio, aquí vas a encontrar tu próxima parada favorita. Prepárate para explorar el lado más elegante, sabroso y refinado de Japón, sin necesidad de salir de la ciudad.

1. Yoru Handroll & Sushi Bar

5/5

En el corazón de la siempre animada colonia Roma Norte, se encuentra Yoru Handroll & Sushi Bar, un restaurante japonés que rompe con lo convencional y apuesta por una propuesta moderna, íntima y sumamente bien ejecutada. Es ideal para una cena distinta, pensada para quienes disfrutan de sabores precisos, ingredientes frescos y una experiencia más personal. Su barra de handrolls es el centro de atención, donde puedes ver cómo se preparan cada uno de los rollos frente a ti, con la técnica y el respeto característicos de la cocina japonesa.

Yoru es perfecto para compartir con parejas o amigos, ya que su concepto se presta para una experiencia relajada pero especial. El menú gira alrededor de los handrolls preparados al momento: crujientes, rellenos de ingredientes como toro, cangrejo real, anguila, atún, salmón y vegetales frescos, servidos en porciones individuales para comer con las manos, como dicta la tradición. También ofrecen nigiris, sashimis, entradas como edamames y ensaladas, y una excelente selección de sake, vinos blancos y cocteles con inspiración oriental.

El ambiente es moderno y minimalista, con iluminación baja, madera clara y un diseño que hace sentir privacidad sin aislarte por completo. La atención es personalizada, y cada platillo se explica con detalle por el chef o los meseros, lo que refuerza la experiencia omakase (cuando dejas que el chef decida por ti). Es un espacio que logra ser íntimo, informal y sofisticado al mismo tiempo, perfecto para disfrutar una velada fuera de lo común en uno de los barrios más cool de la ciudad.

El rango de precio es de aproximadamente 900 pesos mexicanos por persona, lo cual es acorde con la calidad y frescura del producto. No admite mascotas, por lo que es mejor dejar a los peludos en casa. Yoru Handroll & Sushi Bar es uno de esos lugares donde cada bocado está cuidadosamente pensado, ideal para los verdaderos amantes del sushi.

2. El Japonez Manacar

5/5

Dentro de la vibrante plaza comercial Manacar, en la zona de Insurgentes Sur, se encuentra El Japonez, un restaurante japonés que mezcla diseño contemporáneo, ambiente cosmopolita y una carta versátil con sabores para todos los gustos. Este lugar es ideal para una comida casual o una cena entre semana, donde el ambiente animado, los platillos bien presentados y la variedad de opciones lo convierten en una opción segura y sabrosa. Desde su estética moderna hasta sus platillos, todo en El Japonez está pensado para ser visual y gustativamente atractivo.

Es ideal para compartir con amigos o parejas, ya que ofrece una experiencia informal pero con mucho estilo. En el menú encontrarás desde sushi rolls con combinaciones originales, hasta nigiris, sashimis y platos calientes como yakimeshi, ramen o salmón en salsa teriyaki. Las porciones son generosas y los sabores equilibrados, con ingredientes frescos y presentaciones cuidadas. También cuentan con entradas para compartir como dumplings, edamames, o brochetas yakitori, y una carta de bebidas con sake, cervezas asiáticas, vinos y cocteles con inspiración oriental.

El ambiente en El Japonez Manacar es moderno, con techos altos, iluminación tenue y una mezcla de materiales como madera, concreto y bambú que crean un espacio cómodo y sofisticado. Es común ver grupos de amigos disfrutando un almuerzo largo o parejas cenando con música ambiental de fondo. La atención es eficiente, con meseros amables que conocen el menú y ayudan a elegir según tus preferencias. Además, la ubicación dentro de una plaza lo hace ideal para combinar con cine, compras o algún otro plan.

El rango de precio es de aproximadamente 650 pesos mexicanos por persona, lo cual lo convierte en una opción accesible para la calidad y el entorno que ofrece. No admite mascotas, por lo que es mejor reservarlo para salidas entre adultos. El Japonez Manacar es una excelente opción si buscas un restaurante japonés cómodo, con buena vibra y una carta amplia para explorar distintos sabores.

3. Yoomao

5/5

En la elegante zona del Pedregal, se encuentra Yoomao, un restaurante japonés que fusiona lo mejor de la cocina asiática con un ambiente contemporáneo y sofisticado. Ideal para una cena especial o una comida con intención, este lugar destaca por su propuesta visualmente impecable y sabores que combinan tradición y creatividad. Desde la entrada, Yoomao sorprende con una decoración moderna y un aire cosmopolita que lo diferencia de los restaurantes japoneses más clásicos.

Yoomao es ideal para compartir con parejas o amigos, especialmente si buscas una experiencia que combine buen servicio, ambiente elegante y platillos innovadores. Su carta incluye sushi y rolls con ingredientes frescos y bien equilibrados, nigiris de autor, y opciones calientes como ramen, udon, y entradas como gyosas, baos y ensaladas con inspiración japonesa. También hay platillos que integran toques de cocina china o tailandesa, sin perder la esencia japonesa. La coctelería también merece mención especial, con combinaciones creativas y presentación cuidada.

El restaurante está diseñado para sorprender: materiales naturales, iluminación cálida y una estética limpia pero sofisticada. Cuenta con espacios amplios, buena acústica y mesas tanto para cenas íntimas como para grupos. El servicio es puntual y atento, con personal que explica con detalle cada platillo y su preparación. Yoomao logra un balance entre informal y elegante, ideal para quienes quieren salir de la rutina sin caer en lo pretencioso. La experiencia es fluida, visual y sabrosa.

El rango de precio es de aproximadamente 850 pesos mexicanos por persona, una cifra justa considerando el ambiente, la presentación y la calidad de los ingredientes. No admite mascotas, por lo que es mejor dejar a los acompañantes de cuatro patas en casa. Yoomao es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia japonesa contemporánea, donde cada platillo es tan bello como sabroso.

4. Ishi-Ko

5/5

En las inmediaciones de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad, se encuentra Ishi-Ko, un restaurante japonés que destaca por su elegancia discreta, atención al detalle y una cocina que respeta profundamente las bases de la gastronomía nipona. Este lugar es ideal para una cena especial, sobre todo si buscas un espacio donde la experiencia culinaria tenga un papel central. El diseño es sobrio, refinado y moderno, creando un ambiente íntimo, perfecto para ocasiones que merecen celebrarse con calma y buen gusto.

Ishi-Ko es perfecto para disfrutar en pareja o con amigos, sobre todo si están interesados en explorar sabores más tradicionales de Japón. Su menú ofrece una selección cuidada de nigiris, sashimis, makis y platillos calientes como el sukiyaki, el robatayaki o el tradicional miso soup. Destaca también su propuesta omakase, donde el chef elige los platillos del día, entregando una experiencia personalizada que cambia según la temporada y los ingredientes frescos disponibles. Es una forma distinta de comer, en la que cada bocado cuenta una historia.

El lugar cuenta con una barra donde se puede observar la preparación de los platillos en tiempo real, lo cual suma al ritual gastronómico. La música es suave, la iluminación cálida y el ritmo pausado del servicio permite que cada mesa disfrute a su propio tiempo. El personal es conocedor, atento y respetuoso del espacio y la experiencia de cada comensal. Aquí todo está calculado para crear una atmósfera de calma y profundidad, donde el protagonista absoluto es el sabor auténtico.

El rango de precio es de aproximadamente 1,300 pesos mexicanos por persona, una cifra que refleja la exclusividad del menú y el alto nivel de ejecución. No admite mascotas, por lo que es recomendable reservar para un plan más adulto y formal. Ishi-Ko es un santuario de la cocina japonesa en CDMX, ideal para quienes quieren vivir una experiencia auténtica, minimalista y completamente sensorial.

5. Kimasu Sake Bar

5/5

Ubicado en la cosmopolita y siempre activa zona de Varsovia, en la Juárez, Kimasu Sake Bar es uno de esos lugares que se sienten como un hallazgo. Es ideal para una cena diferente, donde el foco no solo está en la comida, sino en la experiencia completa: sake, platillos bien ejecutados y una vibra relajada que combina lo urbano con lo íntimo. Aquí, la barra de bebidas es tan importante como la cocina, y juntos crean una propuesta auténtica, moderna y muy sabrosa.

Kimasu es ideal para compartir con amigos o parejas, sobre todo si disfrutas descubrir nuevas etiquetas de sake y maridarlas con platillos japoneses bien hechos. El menú ofrece una variedad de sushi rolls, nigiris, gyosas, edamames, alitas al estilo japonés, donburis y opciones a la parrilla. Es una carta accesible, sin pretensiones, que mezcla lo clásico con toques creativos. Pero lo que realmente lo diferencia es su selección de sakes, shochus, cervezas japonesas y coctelería con ingredientes orientales que elevan la experiencia a otro nivel.

El espacio es acogedor, con un diseño contemporáneo que juega con luz tenue, madera, concreto y elementos industriales. La barra es protagonista, con un equipo detrás que explica, recomienda y sirve con conocimiento. Es el tipo de lugar donde te puedes quedar horas probando cosas nuevas, aprendiendo de sake y disfrutando buena compañía. Aunque no es un restaurante formal, se nota la atención al detalle en cada platillo y en cada trago servido.

El rango de precio es de aproximadamente 700 pesos mexicanos por persona, lo cual es razonable considerando la calidad de su carta de bebidas y lo completo del menú. No admite mascotas, así que es mejor planear tu visita con amigos humanos. Kimasu Sake Bar es un must si quieres disfrutar de la cocina japonesa desde una perspectiva más relajada, urbana y con mucho estilo.

6. Tori Tori Santa Fe

5/5

En el distrito financiero y corporativo de Santa Fe, uno de los más modernos de la CDMX, se encuentra Tori Tori, un restaurante japonés que combina arquitectura de vanguardia, ambiente sofisticado y una propuesta culinaria que respeta las técnicas tradicionales con una ejecución contemporánea. Es ideal para una cena elegante o una comida ejecutiva que busque impresionar, no solo por la calidad del menú, sino por la atmósfera que transmite equilibrio, diseño y buen gusto.

Tori Tori Santa Fe es perfecto para compartir con parejas o en reuniones de trabajo, ya que su ambiente formal y cuidado se adapta bien a planes especiales. El menú incluye una extensa variedad de sushi, sashimi, nigiris y rolls elaborados con ingredientes frescos y con una estética impecable. También hay opciones calientes como yakimeshi, brochetas yakitori, tempura, sopas y cortes de pescado preparados a la parrilla con salsas caseras. Todo está presentado con precisión, tanto en sabor como en estética.

El espacio es uno de los puntos fuertes: arquitectura moderna, materiales nobles, vegetación integrada al diseño, y una terraza que permite disfrutar del clima sin perder privacidad. El servicio es pulido, eficiente y conoce perfectamente cada detalle del menú. La experiencia en Tori Tori va más allá de comer bien: es una inmersión en el refinamiento japonés con un toque de diseño mexicano que lo hace único.

El rango de precio es de aproximadamente 1,000 pesos mexicanos por persona, acorde a la calidad del servicio, la frescura de los ingredientes y la experiencia arquitectónica. No admite mascotas, ya que su perfil es más formal. Tori Tori Santa Fe es una de las mejores opciones en la ciudad si buscas una experiencia japonesa de alto nivel, donde cada elemento está pensado para impresionar.

7. Szechuan Gourmet

5/5

Aunque su nombre hace referencia a la región china de Sichuan, Szechuan Gourmet, ubicado en la zona de Insurgentes, ofrece una fusión interesante entre la cocina japonesa y la asiática en general. Es ideal para una comida entre semana o una salida casual, especialmente si te interesa experimentar con sabores intensos, picantes y bien condimentados. Este lugar destaca por su propuesta de fusión donde conviven técnicas japonesas con ingredientes de distintas partes de Asia.

Szechuan Gourmet es ideal para disfrutar con amigos o en familia, ya que sus porciones son generosas y su menú es perfecto para compartir. Ofrecen desde sushi rolls hasta platos al wok, arroces con proteína, sopas especiadas y entradas como dumplings, spring rolls y ensaladas orientales. Aunque el enfoque principal es chino, el restaurante ha incorporado elementos japoneses en sus preparaciones, incluyendo sashimis, yakimeshi y ramen, lo cual amplía la experiencia culinaria para los que buscan variedad en un solo lugar.

El ambiente del lugar es informal, moderno y cómodo, con decoración que mezcla elementos orientales tradicionales y diseño urbano. Las mesas son amplias y el servicio es rápido, ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar sabor. También es una buena opción para grupos grandes, gracias a la flexibilidad del espacio y su menú para compartir. Es un sitio vibrante, con una propuesta que rompe un poco con la formalidad del típico restaurante japonés tradicional.

El rango de precio es de aproximadamente 600 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible para la zona y la cantidad de comida que ofrece. No admite mascotas, lo cual es comprensible por el entorno más familiar y cerrado. Szechuan Gourmet es una opción atractiva para quienes quieren explorar una mezcla entre Japón y Asia continental, en un ambiente relajado y con mucho sabor.

8. Dal Bistro Coreano

5/5

En el creciente corredor gastronómico de la colonia Juárez, se encuentra Dal Bistro Coreano, un restaurante que fusiona sabores orientales con un enfoque más contemporáneo y relajado. Aunque su corazón está en la cocina coreana, ofrece también una influencia japonesa notable en su presentación, técnicas y algunos ingredientes, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan ampliar su experiencia asiática. Es ideal para una cena casual entre semana o una comida para descubrir nuevos sabores.

Dal Bistro Coreano es ideal para disfrutar con amigos o en pareja, especialmente si son de los que aman experimentar con platillos poco comunes. En el menú encontrarás opciones que combinan lo mejor de Corea y Japón: ramen con kimchi, bowls de arroz con mariscos y huevo, rollos con fusión de ingredientes coreanos, carnes marinadas al estilo yakiniku, y entradas como tofu frito, algas crujientes o vegetales fermentados. Todo está preparado con ingredientes frescos y presentaciones modernas que elevan la experiencia sin perder autenticidad.

El espacio es acogedor, moderno y lleno de detalles que evocan el minimalismo asiático: madera clara, vajilla elegante, luz cálida y una barra desde donde se puede ver parte de la cocina. La atención es amable y está bien informada, lo que ayuda si no estás familiarizado con todos los ingredientes o preparaciones. Es un lugar que sorprende por la calidad de sus sabores y la armonía con la que fusionan culturas culinarias distintas.

El rango de precio es de aproximadamente 650 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible dentro de la cocina asiática de autor. No admite mascotas, por lo que se recomienda para una salida tranquila y sin acompañantes peludos. Dal Bistro Coreano es una gran opción para quienes buscan una experiencia diferente, con un enfoque moderno de la comida asiática que incluye un sutil pero notable toque japonés.

9. Ichiban

5/5

En la exclusiva y residencial colonia Lomas de Chapultepec, se encuentra Ichiban, un restaurante japonés que ha sabido mantenerse como un referente de la cocina nipona tradicional en la CDMX. Este lugar es ideal para una comida tranquila, elegante y con el sello de lo clásico. Desde su ambiente sobrio hasta sus platillos cuidadosamente preparados, Ichiban ofrece una experiencia fiel a las raíces japonesas, pensada para quienes valoran la simplicidad y la perfección en cada bocado.

Ichiban es perfecto para compartir con familias o en comidas formales, ya que su ambiente es sereno, bien distribuido y con un enfoque claro en la calidad del servicio. En el menú destacan los nigiris, sashimis y makis preparados al momento con pescado fresco y arroz perfectamente sazonado. También hay opciones como tempura, udon, yakimeshi, sopa miso, y cortes de pescado o mariscos cocinados al vapor o a la parrilla, respetando siempre la esencia del producto sin disfrazarlo.

El lugar tiene una atmósfera clásica, con elementos de diseño japoneses como paneles de madera, puertas corredizas, vajilla tradicional y decoración minimalista. El servicio es de estilo japonés: atento, puntual, pero sin ser invasivo. La experiencia se vive en calma, enfocada en la armonía del lugar y en el disfrute de cada platillo con todos los sentidos. No es un restaurante de moda, sino uno de tradición, donde cada detalle ha sido cuidado por años.

El rango de precio es de aproximadamente 1,000 pesos mexicanos por persona, reflejo de la calidad de los ingredientes y del enfoque tradicional del restaurante. No admite mascotas, ya que el lugar mantiene una atmósfera tranquila y formal. Ichiban es una excelente opción si buscas una experiencia japonesa auténtica, lejos de modas y con la consistencia de un clásico bien ejecutado.

10. Heritage Bistro Bar

5/5

Ubicado sobre el icónico Paseo de la Reforma, Heritage Bistro Bar es un restaurante que, si bien no es puramente japonés, incluye influencias niponas dentro de una propuesta fusión que destaca por su originalidad y presentación. Ideal para una cena con estilo, este espacio mezcla lo mejor de varios mundos: ingredientes asiáticos, técnicas contemporáneas y una atmósfera de bar elegante que lo convierte en una gran opción para una noche diferente.

Heritage es ideal para compartir con parejas o amigos, especialmente si buscan más que una típica salida a comer. Aquí no solo encontrarás sushi y sashimi, sino también platillos como baos con sabores asiáticos, rolls con ingredientes inesperados, ceviches con toques orientales y entradas inspiradas en izakayas japonesas. La carta de bebidas es igualmente protagonista: cocteles artesanales con sake, whisky japonés, infusiones exóticas y vinos naturales, todo con un enfoque creativo que eleva la experiencia.

El lugar tiene un diseño vanguardista y acogedor, con iluminación tenue, detalles en madera oscura, mármol y una barra central impresionante. La música, la ambientación y el servicio crean una vibra perfecta para una cita o para empezar la noche con estilo. Aunque la cocina no es 100% japonesa, los guiños a esta cultura están presentes en ingredientes, técnicas y sabores, lo que lo hace atractivo para quienes buscan algo distinto dentro de la gastronomía asiática.

El rango de precio es de aproximadamente 1,000 pesos mexicanos por persona, lo cual se justifica por la calidad del menú, el servicio y el ambiente de alto nivel. No admite mascotas, por lo que es ideal para una velada más formal. Heritage Bistro Bar es una excelente opción para quienes quieren disfrutar de una cocina con inspiración japonesa en un entorno moderno y con una propuesta que rompe moldes.

¿Ramen hoy? ¿Nigiri mañana?

La CDMX nos demuestra, una vez más, que es una capital gastronómica capaz de traer lo mejor del mundo a cada rincón. Estos diez restaurantes japoneses no solo ofrecen excelente sushi, ramen o sake, sino experiencias completas que celebran la tradición, la innovación y el respeto por la cocina japonesa. Desde las barras omakase más íntimas hasta espacios vibrantes con coctelería y platos fusión, hay una propuesta para cada ocasión, cada antojo y cada tipo de comensal. Comer japonés en esta ciudad es una aventura que va más allá del menú: es dejarse llevar por sabores limpios, técnicas impecables y un ritmo distinto, más consciente, más presente.

Y si después de leer esta lista ya estás pensando en tu próxima reserva, quédate con nosotros. En el blog encontrarás más recorridos, recomendaciones y descubrimientos para seguir explorando la CDMX bocado a bocado. Desde otras cocinas del mundo hasta rincones secretos con sazón local, tenemos muchas rutas por recorrer juntos. Porque aquí no se trata solo de comer, sino de vivir cada experiencia como si fuera única… y tú sabes que todavía hay mucho por saborear.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes mexicanos en Jalisco
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes mexicanos en Jalisco

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 6 mejores restaurantes japoneses en Jalisco
Reservándonos

Los 6 mejores restaurantes japoneses en Jalisco

Por: Claudio Andrés Mugas