Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores bares para dar el grito en Jalisco

En Jalisco la fiesta nunca falta, pero cuando llega septiembre la cosa se pone seria: es momento de sacar la bandera, entonar el himno con el corazón en la mano y, por supuesto, brindar como se debe. El Estado que vio nacer al tequila y al mariachi sabe muy bien cómo armar un buen ambiente para dar el Grito de Independencia. Aquí, cada rincón se convierte en un espacio de celebración: desde los bares tradicionales con decoración típica mexicana hasta los spots modernos que mezclan coctelería de autor con música en vivo. Y es que, si hay un lugar en México donde se vive con intensidad la noche del 15 de septiembre, ese lugar es Jalisco.

Mejores bares para dar el grito Jalisco

Ya sea que busques un bar con terraza para ver los fuegos artificiales, un sitio con mariachi en vivo que te haga cantar a todo pulmón, o un espacio más íntimo para compartir con amigos unos buenos tragos de tequila, Jalisco tiene opciones para todos los gustos. No importa si estás en Guadalajara, en Chapala o en algún pueblo mágico, la vibra festiva se siente en cada calle y cada brindis. Así que si este año quieres vivir el Grito en grande, aquí te contamos cuáles son los mejores bares en Jalisco para hacerlo.

1. 36 By El Faro

5/5

En el corazón de la colonia Marina Vallarta, se encuentra 36 By El Faro, un bar que se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores lugares para celebrar en grande, especialmente durante la noche del Grito. Su imponente torre blanca, visible desde distintos puntos de la zona, le da un carácter icónico y lo convierte en un sitio inconfundible. Desde sus terrazas, los visitantes pueden disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Puerto Vallarta: el mar extendiéndose hasta el horizonte, con la brisa marina acompañando cada brindis. Durante septiembre, este escenario se transforma en un espacio vibrante, donde el ambiente se llena de música mexicana, luces de colores y un espíritu festivo que se contagia de mesa en mesa.

Este bar es ideal para cena, ya que ofrece un menú cuidado al detalle, perfecto para maridar con su amplia carta de vinos y coctelería. Imagina comenzar la velada con un tequila reposado, seguir con un cóctel de autor inspirado en ingredientes locales y acompañarlo de entradas frescas con influencia internacional. Mientras tanto, el staff se encarga de que no falte nada en tu mesa. En la noche del 15 de septiembre, la cocina del lugar suele diseñar menús especiales que rescatan lo mejor de la tradición mexicana, haciendo que la experiencia no sea solo de brindis y música, sino también de sabores que celebran la identidad nacional.

La experiencia en 36 By El Faro es perfecta para amigos o parejas, porque logra equilibrar la elegancia con un ambiente relajado y festivo. Para los grupos de amigos, el lugar se convierte en un espacio donde compartir rondas de tequila, mezcal o cocteles mientras el mariachi o la música en vivo prende la energía de la noche. Para las parejas, el entorno íntimo de las terrazas con vista al mar crea una atmósfera romántica, ideal para acompañar el Grito con una experiencia inolvidable bajo las estrellas. Es precisamente este contraste entre fiesta y romanticismo lo que hace único a este bar frente a otras opciones en Jalisco.

En cuanto al costo, el rango promedio va de 600 a 900 pesos mexicanos por persona, lo que lo coloca en la categoría de un lugar exclusivo, pero que vale cada peso por la calidad del servicio, la comida y el ambiente. Eso sí, para quienes disfrutan llevar a su compañero de cuatro patas, es importante saber que este bar no admite mascotas, por lo que lo mejor es planear la visita sin ellas. En resumen, 36 By El Faro es un lugar imperdible para quienes buscan celebrar el Grito de Independencia con estilo, buena música, coctelería de primer nivel y la mejor vista del Pacífico mexicano.

2. Vincent Chapalita

5/5

En la vibrante colonia Chapalita, en Guadalajara, se encuentra Vincent Chapalita, un bar que se ha convertido en uno de los favoritos de la ciudad por su atmósfera sofisticada y su propuesta única. El lugar destaca por su arquitectura moderna con toques art déco, que logra crear un ambiente elegante sin perder el aire relajado que tanto se busca cuando se trata de salir a celebrar. Durante la noche del Grito, este bar se llena de luces, música y energía, convirtiéndose en un espacio ideal para quienes desean disfrutar de una velada con estilo pero sin sacrificar la tradición.

Este bar es ideal para cena, ya que su cocina es tan protagonista como su barra de bebidas. Aquí no solo se viene a brindar, también se viene a disfrutar de platillos preparados con ingredientes frescos y de temporada, que logran un balance perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo. Para acompañar la noche, nada mejor que su carta de vinos internacionales y coctelería creativa, que suele sorprender con combinaciones que incluyen destilados mexicanos como el tequila y el mezcal. En la noche del 15 de septiembre, el menú y la barra se alinean para ofrecer tragos que exaltan la identidad nacional, haciendo de cada sorbo un homenaje a México.

La experiencia en Vincent Chapalita es ideal para amigos o parejas, ya que el ambiente combina lo íntimo con lo social. Para los grupos de amigos, es un espacio donde se puede charlar y brindar sin prisas, disfrutando de música en vivo o de un DJ que le da ritmo a la noche. Para las parejas, la iluminación tenue y la decoración sofisticada crean un escenario perfecto para una celebración más personal, sin perder la vibra festiva de la ocasión. Este equilibrio lo convierte en un lugar versátil, capaz de adaptarse a distintos estilos de celebración durante la noche más mexicana del año.

En cuanto a precios, el consumo promedio se encuentra en el rango de 500 a 800 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible dentro de la categoría de bares premium en Guadalajara. Es un costo justo considerando la calidad de su propuesta gastronómica y el servicio, que es siempre atento y profesional. Eso sí, para quienes buscan celebrar acompañados de su mascota, hay que tener en cuenta que este bar no admite mascotas, lo que significa que lo ideal es planear una salida enfocada en disfrutar con amigos o en pareja. Vincent Chapalita es, sin duda, uno de los bares que mejor saben combinar la elegancia con la tradición, convirtiéndose en un spot imperdible para dar el Grito en Guadalajara.

3. La Leche Restaurant

5/5

En la zona hotelera de Puerto Vallarta se levanta un lugar que rompe con cualquier esquema: La Leche Restaurant. Desde el primer vistazo sorprende con su diseño vanguardista, donde el blanco predomina en cada rincón y las paredes se cubren con cajas apiladas que le dan un toque artístico y único. Aunque su estilo es moderno y minimalista, en la noche del 15 de septiembre este espacio se convierte en un escenario lleno de energía, donde los brindis con tequila y la música mexicana se entrelazan para dar vida a una de las celebraciones más animadas de la ciudad. Es un bar que demuestra que la independencia también se puede celebrar con creatividad y mucho estilo.

Este bar es ideal para cena, ya que su propuesta gastronómica es reconocida a nivel nacional por su carácter innovador. Los platillos, que cambian constantemente, combinan técnicas contemporáneas con sabores tradicionales, logrando experiencias únicas en cada visita. Para la noche del Grito, la cocina se suma al ambiente patrio con platillos que homenajean a México, siempre con un giro sorprendente. Y claro, no puede faltar su barra de coctelería, donde el tequila y el mezcal son protagonistas, mezclados con ingredientes inesperados que crean bebidas memorables para brindar con entusiasmo.

La atmósfera de La Leche es perfecta para amigos o parejas, ya que se adapta tanto a quienes buscan una noche elegante y distinta como a quienes quieren compartir una celebración festiva sin caer en lo común. Para los grupos de amigos, el espacio se convierte en un lugar de conversación, risas y brindis con buena música. Para las parejas, la estética minimalista y la iluminación crean un ambiente íntimo que transforma la celebración en un recuerdo especial. Es esa dualidad entre lo artístico y lo festivo lo que distingue a La Leche dentro de la oferta de bares en Puerto Vallarta.

En cuanto a costos, el consumo promedio ronda entre 700 y 1,000 pesos mexicanos por persona, lo que lo posiciona como una experiencia premium. Cada peso invertido se traduce en un servicio de primera calidad, platillos únicos y una barra que realmente sabe cómo innovar sin perder la esencia mexicana. Es importante mencionar que este bar no admite mascotas, por lo que la noche está pensada para disfrutarse sin distracciones, dedicando toda la atención a la comida, la bebida y la compañía. La Leche Restaurant no solo es un espacio para dar el Grito, es un lugar que redefine la manera de celebrar con creatividad y estilo en Puerto Vallarta.

4. Bombona 2828 Guadalajara

5/5

En la colonia Providencia, uno de los barrios más vibrantes de Guadalajara, se encuentra Bombona 2828, un bar que ha sabido ganarse un lugar especial entre quienes buscan experiencias diferentes. Su diseño moderno y cosmopolita combina maderas cálidas, iluminación ambiental y detalles contemporáneos que crean un espacio acogedor pero lleno de estilo. Durante las celebraciones patrias, Bombona se viste de verde, blanco y rojo, y el ambiente se enciende con música, cocteles de autor y ese espíritu festivo que caracteriza a los tapatíos cuando llega la noche del 15 de septiembre.

Este bar es ideal para cena, pues además de su propuesta en coctelería, ofrece un menú que fusiona sabores internacionales con un toque local. Aquí se pueden encontrar desde platillos para compartir hasta opciones más elaboradas, todas pensadas para acompañar una buena ronda de tragos. Lo interesante es que durante las fiestas patrias, la cocina suele rendir homenaje a la gastronomía mexicana, reinterpretando clásicos de una forma creativa. Así, cada mesa se convierte en un festín donde la tradición y la modernidad se encuentran.

La atmósfera de Bombona 2828 lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar con amigos o parejas. Para quienes buscan celebrar en grupo, el bar ofrece un ambiente animado y social, donde los brindis con tequila o mezcal son parte esencial de la experiencia. Para las parejas, la iluminación tenue y los espacios bien distribuidos hacen que sea posible disfrutar de una velada más íntima sin perder el ritmo festivo que caracteriza la noche del Grito. La música, que suele ir desde DJ sets hasta presentaciones en vivo, termina de redondear la experiencia, asegurando que cada visitante encuentre el tono perfecto para su celebración.

En cuanto al consumo, el rango promedio se encuentra entre 500 y 800 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace una opción accesible para la calidad que ofrece en servicio, cocina y bebidas. El ambiente elegante pero relajado garantiza que cada peso valga la pena. Eso sí, Bombona 2828 no admite mascotas, por lo que es un plan diseñado exclusivamente para quienes desean disfrutar de la fiesta en compañía de amigos o en pareja. En definitiva, Bombona 2828 es un bar que logra mezclar modernidad, tradición y una vibra única, siendo uno de los spots más recomendados de Guadalajara para dar el Grito en grande.

5. Ah Caramba Puerto Vallarta

5/5

En lo alto de una colina en Puerto Vallarta, rodeado de una de las mejores vistas panorámicas de la bahía, se encuentra Ah Caramba, un bar que combina lo mejor de la tradición mexicana con un ambiente relajado y festivo. Desde este punto estratégico, la vista de la ciudad iluminada y el océano al fondo crean un escenario inigualable para celebrar la noche del 15 de septiembre. Aquí, los visitantes se sienten parte de una gran fiesta, donde el tequila, el mariachi y la emoción de dar el Grito se mezclan con la brisa marina y la energía contagiosa del lugar.

Este bar es ideal para cena, pues ofrece un menú que se centra en la cocina mexicana y mariscos frescos, preparados de manera generosa y deliciosa. Nada acompaña mejor un buen trago que un plato de camarones a la mexicana o un pescado recién salido de la parrilla. Durante las fiestas patrias, el menú suele incorporar antojitos típicos que enaltecen la cultura gastronómica de México, perfectos para acompañar una ronda de tequilas o cervezas frías. El ambiente culinario se combina con el espíritu patrio, logrando que la velada sea una celebración tanto para el paladar como para el corazón.

El espacio de Ah Caramba es perfecto para disfrutar con familias o amigos, ya que su ambiente cálido y su atención personalizada lo convierten en un lugar cómodo y accesible para todos. Para quienes vienen en grupo, es la excusa perfecta para compartir largas charlas, brindar y cantar juntos al ritmo del mariachi. Para las familias, la vista y el ambiente relajado permiten vivir una celebración alegre pero tranquila, ideal para hacer de la noche del Grito un recuerdo inolvidable. La decoración sencilla pero acogedora aporta a ese sentimiento de estar celebrando en casa, pero con un escenario espectacular frente al mar.

En cuanto a costos, el rango promedio de consumo está entre 400 y 700 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace un lugar accesible en comparación con otros bares de la zona, considerando la calidad y la vista privilegiada. Eso sí, hay que tomar en cuenta que este bar no admite mascotas, por lo que lo mejor es planear la salida en compañía de familia o amigos humanos. Ah Caramba es, sin duda, un lugar imperdible para quienes buscan una celebración auténtica del Grito de Independencia en Puerto Vallarta, con buena comida, tequila en mano y una vista que roba el aliento.

6. Kimodo Sushi Bar Guadalajara

5/5

En la exclusiva colonia Providencia, se encuentra Kimodo Sushi Bar, un lugar que combina lo mejor de la cocina asiática con la energía cosmopolita de Guadalajara. Aunque a primera vista podría parecer un espacio pensado únicamente para los amantes del sushi, este bar ha sabido reinventarse para convertirse en uno de los spots favoritos durante las celebraciones patrias. Su diseño moderno, con un toque minimalista y urbano, crea un ambiente sofisticado pero relajado, ideal para disfrutar de una noche especial con cocteles, música y la vibra única de la ciudad en pleno 15 de septiembre.

Este bar es ideal para cena, ya que su propuesta gastronómica es tan amplia como sorprendente. No solo destacan sus rolls de autor y sus platillos orientales con fusiones innovadoras, sino también su selección de tragos que van desde cocteles de inspiración asiática hasta clásicos mexicanos con un giro inesperado. Durante la noche del Grito, Kimodo suele vestir su barra con tequila, mezcal y cervezas nacionales, logrando un maridaje perfecto entre sabores de oriente y la esencia mexicana. Es la prueba de que celebrar a México no siempre significa lo típico: también se puede innovar con estilo.

La atmósfera en Kimodo Sushi Bar es perfecta para amigos o parejas, ya que logra equilibrar lo festivo con lo íntimo. Para los grupos de amigos, el espacio se convierte en un lugar animado donde compartir platos al centro y brindar con cocteles coloridos mientras la música en vivo o un DJ pone ritmo a la noche. Para las parejas, la iluminación tenue y los detalles en la decoración oriental crean un ambiente diferente y sofisticado, ideal para vivir el Grito de manera más exclusiva sin perder la emoción de la celebración nacional.

En cuanto al rango de precios, el consumo promedio está entre 600 y 900 pesos mexicanos por persona, lo que lo sitúa en una categoría de gama media-alta. Es una inversión que vale la pena considerando la calidad de la cocina, el servicio y el ambiente que ofrece. Eso sí, al igual que otros bares de estilo cosmopolita, este bar no admite mascotas, por lo que la experiencia está diseñada para disfrutarse exclusivamente entre amigos o en pareja. Kimodo Sushi Bar es, sin duda, una opción distinta y emocionante para quienes desean celebrar el Grito con un toque internacional pero con el corazón bien mexicano.

7. Thaiger Guadalajara

5/5

En la dinámica colonia Providencia se encuentra Thaiger, un bar-restaurante que se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia fresca, internacional y a la vez divertida. Su concepto gira en torno a la cocina tailandesa y asiática, pero lo que realmente atrapa es su ambiente vibrante, moderno y lleno de energía, perfecto para una noche tan especial como el Grito de Independencia. Durante septiembre, Thaiger se transforma con decoraciones alusivas a la fiesta mexicana y un menú de bebidas donde el tequila y el mezcal toman el protagonismo, fusionándose con ingredientes exóticos para darle un giro sorprendente a la celebración.

Este bar es ideal para cena, ya que además de sus icónicos platillos asiáticos como currys, noodles y opciones al wok, ofrece un menú pensado para acompañar largas charlas y brindis entre amigos. Lo interesante es que, aunque su esencia es internacional, sabe adaptarse a las fiestas patrias ofreciendo combinaciones únicas que mezclan lo mejor de México con la creatividad asiática. La coctelería de Thaiger es otro de sus grandes atractivos, ya que logra sorprender tanto con tragos clásicos como con preparaciones de autor que son un espectáculo visual y de sabor.

Thaiger es un espacio diseñado para compartir con amigos o parejas. Para quienes van en grupo, el ambiente animado y la música que acompaña la velada crean el escenario perfecto para brindar, reír y disfrutar de una noche diferente. Para las parejas, la decoración moderna y el diseño del espacio generan un ambiente acogedor e íntimo, donde es posible celebrar el Grito de manera especial sin perder la vibra festiva. La mezcla de culturas que representa Thaiger lo convierte en un lugar atractivo para quienes buscan salirse de lo convencional en una fecha tan significativa.

En cuanto al consumo promedio, se estima un rango de 500 a 800 pesos mexicanos por persona, lo cual lo hace accesible considerando la calidad de sus platillos, bebidas y el ambiente tan cuidado que ofrece. Es un plan ideal para quienes quieren vivir una experiencia gastronómica distinta, pero con la esencia mexicana presente en cada brindis. Eso sí, es importante mencionar que este bar no admite mascotas, por lo que la velada se enfoca únicamente en disfrutar de la comida, la bebida y la compañía. Thaiger es, sin duda, una de las propuestas más originales de Guadalajara para dar el Grito con un sabor inesperado y un ambiente inigualable.

8. Al Estilo Campo Guadalajara

5/5

En la tranquila y elegante colonia Providencia, se encuentra Al Estilo Campo, un bar-restaurante que destaca por ofrecer una experiencia rústica y acogedora en pleno corazón de la ciudad. Su diseño combina elementos de madera, detalles campestres y un ambiente relajado que evoca la calidez de una hacienda mexicana. Durante la noche del 15 de septiembre, el lugar se llena de vida con decoración tricolor, música festiva y una energía vibrante que convierte cada rincón en un espacio perfecto para dar el Grito. Aquí, la esencia de lo rural se encuentra con la modernidad urbana, creando un ambiente único y lleno de autenticidad.

Este bar es ideal para cena, ya que su propuesta culinaria está inspirada en los sabores del campo, con cortes de carne de alta calidad, platillos al carbón y guarniciones tradicionales que conquistan a todos los paladares. Nada acompaña mejor un buen trago de tequila o mezcal que un filete jugoso o unas costillas bien sazonadas. Durante las fiestas patrias, la cocina suele sumar antojitos típicos que refuerzan el espíritu mexicano de la celebración, haciendo de la experiencia un banquete digno de recordar. La coctelería también tiene un papel importante, con tragos que mezclan destilados nacionales y sabores frescos, ideales para brindar en grande.

El ambiente de Al Estilo Campo es perfecto para familias o amigos, ya que combina un entorno amplio y relajado con un servicio atento y cercano. Para los grupos grandes, las mesas comunales y los espacios abiertos son ideales para compartir brindis, carcajadas y canciones mexicanas a todo pulmón. Para las familias, el ambiente campestre en medio de la ciudad ofrece la comodidad de un lugar tranquilo pero festivo, donde pequeños y grandes pueden disfrutar por igual. La música en vivo, muchas veces con mariachis o grupos regionales, añade ese toque auténtico que convierte la noche del Grito en una verdadera celebración mexicana.

En cuanto al rango de precios, el consumo promedio está entre 500 y 800 pesos mexicanos por persona, una cifra justa considerando la calidad de la comida, el ambiente rústico y la experiencia completa que ofrece el lugar. Es importante destacar que este bar no admite mascotas, por lo que la noche está pensada exclusivamente para disfrutar en compañía de familia o amigos humanos. En definitiva, Al Estilo Campo es un espacio que logra capturar la esencia mexicana de una manera cálida y auténtica, siendo una de las mejores opciones en Guadalajara para dar el Grito rodeado de buena comida, bebida y un ambiente que celebra nuestras raíces.

9. Los Camellos Agaves Amatitán

5/5

En el corazón de Amatitán, cuna del tequila, se encuentra Los Camellos Agaves, un bar-restaurante que combina la tradición mexicana con un ambiente festivo y auténtico. Rodeado de campos de agave azul, el lugar ofrece una experiencia única que conecta directamente con las raíces de nuestra cultura. Aquí, el paisaje es parte del encanto: mientras se disfruta de un buen trago, se contempla la tierra de donde nace el tequila, convirtiendo la celebración del Grito en algo mucho más simbólico. En septiembre, este espacio se transforma con decoraciones patrias, música en vivo y un espíritu contagioso que convierte cada visita en una fiesta nacional.

Este bar es ideal para cena, pues su propuesta culinaria está enfocada en exaltar los sabores de la cocina mexicana tradicional. Desde tacos y guisos regionales hasta platillos más elaborados acompañados de salsas caseras, la experiencia gastronómica aquí está diseñada para hacerle honor a la cocina de nuestras abuelas. Todo esto se marida a la perfección con su gran selección de tequilas y mezcales, muchos de ellos producidos en la región, lo que hace de cada brindis una verdadera celebración de nuestra identidad. Durante la noche del 15 de septiembre, Los Camellos Agaves suele ofrecer menús especiales que giran en torno a la gastronomía mexicana, haciendo de la cena un ritual patrio.

El ambiente de Los Camellos Agaves es perfecto para disfrutar con familias o amigos, ya que combina un entorno amplio y relajado con un espíritu festivo inigualable. Para los grupos de amigos, este bar es el lugar perfecto para compartir rondas de tequila directo de la tierra que lo vio nacer, acompañados de música regional que prende la celebración. Para las familias, la atmósfera campestre, el servicio cálido y la comida tradicional crean un espacio donde todos pueden disfrutar juntos, convirtiendo la noche del Grito en una experiencia memorable para chicos y grandes. La cercanía con los campos de agave le da un encanto especial que ningún otro bar puede replicar.

En cuanto al consumo, el rango promedio está entre 400 y 700 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible considerando la calidad de la experiencia que ofrece. Aquí no solo se paga por la comida o la bebida, sino por estar en un lugar que respira tradición mexicana en cada detalle. Eso sí, hay que tener en cuenta que este bar no admite mascotas, por lo que la celebración está pensada exclusivamente para disfrutar entre familia o amigos. Los Camellos Agaves es, sin duda, uno de los lugares más auténticos para dar el Grito, porque lo haces justo en el corazón del tequila, brindando con la bebida más mexicana que existe.

10. Azul Celeste Puerto Vallarta

5/5

En la zona romántica de Puerto Vallarta se encuentra Azul Celeste, un bar-restaurante que ha sabido conquistar a locales y visitantes gracias a su atmósfera fresca, relajada y llena de estilo. Con un diseño moderno que combina colores vibrantes, detalles tropicales y un ambiente acogedor, este lugar se convierte en uno de los escenarios más atractivos para celebrar la noche del 15 de septiembre. Desde la primera copa, Azul Celeste invita a dejarse llevar por la música, el buen servicio y esa vibra cálida que caracteriza a Vallarta. Durante el mes patrio, se viste con motivos tricolores y se convierte en uno de los puntos de reunión más animados de la ciudad.

Este bar es ideal para cena, ya que su propuesta gastronómica está basada en los sabores del mar con un toque contemporáneo. Los pescados frescos, ceviches, tacos de mariscos y creaciones originales de la cocina se convierten en el acompañamiento perfecto para brindar con tequila, mezcal o cocteles de autor. Lo mejor es que en la noche del Grito, la barra suele incluir preparaciones especiales que hacen homenaje a México, desde margaritas reinventadas hasta tragos inspirados en antojitos nacionales. La experiencia culinaria en Azul Celeste no solo es deliciosa, también es divertida y creativa.

El ambiente es perfecto para disfrutar con amigos o parejas, ya que la música, la decoración y la energía del lugar se prestan tanto para una velada animada como para una noche más íntima. Para los grupos de amigos, Azul Celeste es ideal para pedir varias rondas de tragos, compartir platillos al centro y cantar al ritmo de música mexicana y DJ sets que animan la fiesta. Para las parejas, las mesas al aire libre con iluminación tenue crean un escenario romántico para brindar bajo el cielo de Vallarta, mientras los fuegos artificiales iluminan la bahía en la noche más mexicana del año.

En cuanto al consumo, el rango promedio se encuentra entre 500 y 800 pesos mexicanos por persona, una cifra razonable considerando la calidad de los platillos, la barra y el ambiente festivo que se disfruta en cada visita. Es importante mencionar que este bar no admite mascotas, por lo que está pensado para una salida más enfocada en la compañía humana. Azul Celeste es, sin duda, uno de los lugares más vibrantes y originales para dar el Grito en Puerto Vallarta, combinando sabores del mar, coctelería creativa y un ambiente que refleja lo mejor de la hospitalidad mexicana.

Brindis final, pero no último

Celebrar la Independencia en Jalisco es una experiencia que combina lo mejor de nuestra cultura: el tequila que nos representa en el mundo, la música que nos hace vibrar y esos bares que saben cómo convertir una noche en un recuerdo inolvidable. Cada uno de los lugares que mencionamos ofrece una manera única de vivir el Grito, ya sea con vistas al mar, terrazas en la ciudad, menús que reinventan lo tradicional o ambientes llenos de energía. Lo cierto es que en Jalisco, la fiesta no se vive, se siente en cada rincón y en cada brindis.

Y aunque estos diez bares son perfectos para la noche del 15 de septiembre, la verdad es que cualquier día es una buena excusa para salir a descubrir nuevos sabores, ambientes y experiencias que Jalisco tiene para ofrecer. Porque el Estado no solo es la cuna del mariachi y el tequila, también es un destino gastronómico que sorprende a cada paso. Así que si te quedaste con ganas de más, no te preocupes: en nuestro blog encontrarás recomendaciones de restaurantes, bares y rincones únicos que harán que siempre tengas un nuevo pretexto para salir a brindar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Morelos
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Morelos

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 5 mejores bares para dar el grito en Michoacán
Reservándonos

Los 5 mejores bares para dar el grito en Michoacán

Por: Claudio Andrés Mugas