Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

¡Ya casi llega la noche más mexicana del año! Y si estás en Puebla, sabes que la celebración del 15 de septiembre no se vive solo en las plazas o en el zócalo, también se disfruta en la mesa. La ciudad, famosa por su historia, su arquitectura colonial y, por supuesto, su gastronomía, se convierte en el escenario perfecto para dar el grito rodeado de platillos típicos, música en vivo y un ambiente festivo que contagia a cualquiera. Desde los tradicionales chiles en nogada hasta propuestas más contemporáneas que fusionan sabores mexicanos con toques modernos, Puebla tiene opciones para todos los gustos. No importa si buscas un lugar elegante para brindar con mezcal o un restaurante con esencia tradicional para cantar al ritmo del mariachi, aquí encontrarás el sitio perfecto para esa noche tan especial.

Mejores restaurantes para dar el grito Puebla

Y es que en Puebla, la comida es mucho más que alimento: es identidad, orgullo y tradición. En cada bocado se cuenta una historia que conecta con nuestras raíces y hace de la cena del 15 de septiembre un ritual inolvidable. Por eso, hemos preparado una lista con los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Puebla, donde podrás vivir la fiesta patria como nunca antes, entre sabores únicos, colores vibrantes y un ambiente lleno de alegría. Prepárate para descubrirlos.

1. Restaurante Mochomos Puebla

5/5

Ubicado en la colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, Mochomos Puebla es un restaurante que combina la esencia de la cocina sonorense con un estilo contemporáneo que lo convierte en uno de los sitios más atractivos para vivir una celebración mexicana en grande. Su propuesta se basa en resaltar los sabores del norte de México con cortes de carne de la más alta calidad, preparados con un toque innovador que conquista a cualquier paladar. En septiembre, el ambiente se vuelve aún más especial, con un espíritu festivo que invita a brindar y disfrutar en compañía de quienes más quieres.

Este restaurante es ideal para cena o comida, ya que logra adaptarse a diferentes momentos del día. Durante la tarde ofrece un entorno perfecto para disfrutar de una comida relajada y sabrosa, mientras que en la noche la atmósfera se transforma en un espacio vibrante, con música, luces tenues y coctelería de autor que hacen de cada visita una experiencia memorable. El toque sofisticado y festivo lo convierte en un escenario perfecto para dar el grito con estilo, disfrutando de la tradición mexicana pero en un ambiente moderno y elegante.

Pensado para compartir, Mochomos Puebla es perfecto para familias, amigos o parejas, pues su concepto logra complacer tanto a grupos grandes como a quienes buscan una velada más íntima. Sus amplias instalaciones permiten que cada quien encuentre el espacio ideal, desde mesas para disfrutar en grupo hasta rincones acogedores para momentos especiales. Eso sí, es importante destacar que el restaurante no admite mascotas, lo que asegura un ambiente enfocado completamente en la experiencia gastronómica y en la comodidad de sus comensales.

En cuanto al rango de precio, Mochomos Puebla se sitúa entre $600 y $1,200 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la selección de cortes, entradas y bebidas que elijas. Es una inversión que sin duda vale la pena, pues cada platillo está cuidadosamente preparado y presentado con una atención al detalle que lo hace único. Sumado al ambiente festivo que se respira durante las fiestas patrias, Mochomos es un destino culinario imperdible para quienes buscan celebrar la independencia de México rodeados de buena comida, coctelería sofisticada y una atmósfera que combina lo tradicional con lo moderno.

2. Restaurante Maíz Criollo Puebla

5/5

En pleno Centro histórico de Puebla, se encuentra este remanso de sabores tradicionales con un twist moderno. Maíz Criollo Puebla se presenta como un restaurante lleno de orgullo cultural, donde cada plato es un pequeño canto a la tortilla, al maíz y a esa cocina mexicana que sabe hacerse presente con fuerza. Si planeas gritar en grande el 15 de septiembre, no hay lugar más simbólico: cada bocado lleva consigo historia, identidad y un guiño creativo hacia nuestras raíces.

Este sitio es ideal para comida, ya sea un almuerzo festivo o una comida diurna llena de energía patriótica. Su horario matutino y vespertino le da un aire relajado, perfecto para saborear cada ingrediente sin prisa, quizá entre ministros y cocteles ligeros, pero siempre con la festividad a flor de piel. El trajín del centro se filtra en su atmósfera, sumando autenticidad sin perder ese toque de sofisticación que convierte cualquier comida en un ritual memorable.

Ideal para familias, amigos o parejas, Maíz Criollo abraza a todos por igual. Las familias pueden compartir platones generosos donde cada uno descubre un nuevo sabor; las parejas disfrutan de una conexión íntima entre tortillas y molcajetes; los grupos de amigos celebran entre risas y brindis que evocan la patria. La atmósfera es acogedora, con mesas para compartir y un ritmo que te hace sentir parte de un festejo colectivo.

En términos de presupuesto, el rango de precio se mueve entre $300 y $500 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace una opción más accesible sin sacrificar calidad ni sazón. Considerando que siempre es un lujo disfrutar de comida con corazón, aquí tu dinero vale montones de sabor. Maíz Criollo Puebla es un refugio encantador para dar el grito sin complicaciones, pero con todo el orgullo que merece.

3. Restaurante Casa Prime Puebla

5/5

En la colonia La Paz, se alza Casa Prime, un espacio que combina elegancia y un ambiente acogedor para quienes buscan celebrar las fiestas patrias con un toque de distinción. Su propuesta culinaria mezcla sabores tradicionales mexicanos con cocina internacional, logrando un menú versátil que sorprende en cada plato. Es un restaurante pensado para quienes desean vivir la noche del 15 de septiembre rodeados de una atmósfera vibrante, con música, cocteles y un servicio impecable que invita a quedarse hasta tarde.

Este restaurante es ideal para cena, ya que su ambiente nocturno se presta para una velada especial en la que los brindis y el buen ánimo acompañan a cada platillo. Sus cortes, entradas y propuestas de autor hacen que cada momento en la mesa sea memorable. Durante la celebración de las fiestas patrias, Casa Prime se convierte en un punto de encuentro para los que buscan vivir una experiencia sofisticada sin perder el toque festivo que caracteriza a la noche mexicana más importante del año.

Pensado para todo tipo de comensales, Casa Prime es perfecto para amigos o parejas. Sus espacios modernos y bien cuidados invitan a compartir una mesa llena de risas y buenos momentos, mientras que sus rincones más íntimos lo hacen ideal para celebrar en pareja con una cena especial. Es un restaurante que logra adaptarse a las diferentes formas de festejo, manteniendo siempre un aire elegante que lo distingue. Eso sí, hay que tomar en cuenta que no admite mascotas, lo que asegura una experiencia enfocada en el disfrute gastronómico.

En cuanto al presupuesto, Casa Prime se sitúa en un rango de precio de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la selección de platos y bebidas. Su menú está diseñado para impresionar tanto por su presentación como por su sabor, haciendo que cada peso invertido valga la pena. Con su ambiente festivo y refinado, Casa Prime es una excelente opción para dar el grito en Puebla con una celebración que combina lo mejor de la tradición y la modernidad.

4. Il Vino Pizza al Forno Puebla

5/5

En la colonia La Paz, Il Vino Pizza al Forno se distingue como un rincón encantador donde la tradición italiana se encuentra con el espíritu festivo mexicano. Aunque su especialidad son las pizzas al horno de leña, preparadas con ingredientes frescos y una masa ligera y crujiente, este restaurante se convierte en una excelente opción para dar el grito rodeado de buena comida y un ambiente relajado. La calidez del lugar, sumada a su amplia carta de vinos y coctelería, lo hacen perfecto para quienes buscan celebrar de manera diferente, pero sin perder la esencia de reunirse a compartir.

Es ideal para cena o comida, pues tanto al mediodía como al caer la noche, Il Vino sabe ofrecer experiencias que marcan la diferencia. Durante el día, es perfecto para una comida en familia o con amigos, mientras que por la noche la atmósfera se transforma en un espacio íntimo y acogedor que invita al brindis y a quedarse conversando por horas. Y aunque sus platillos evocan Italia, en septiembre su ambiente festivo logra mezclarse con el orgullo mexicano, creando un contraste sabroso y alegre.

Il Vino Pizza al Forno es perfecto para familias, amigos o parejas, ya que su estilo casual y moderno lo vuelve muy versátil. Las familias disfrutan compartiendo pizzas y pastas al centro, los grupos de amigos encuentran un espacio para brindar entre risas, y las parejas tienen la posibilidad de vivir una velada romántica acompañada de vino. Eso sí, este restaurante no admite mascotas, lo cual asegura un entorno tranquilo y cómodo para todos los comensales.

El rango de precio va de $250 a $500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible sin sacrificar calidad ni experiencia. Sus platillos al horno, acompañados de una copa de vino, elevan cualquier comida a un nivel especial, y en fechas patrias se transforma en un escenario ideal para brindar por México de una manera original y deliciosa. Si lo tuyo es celebrar con buena comida, conversación amena y un toque de frescura, este restaurante es el lugar indicado.

5. Barra Buena Vista San Andrés Cholula

5/5

En el corazón de San Andrés Cholula, Barra Buena Vista se ha convertido en un espacio vibrante y moderno donde la buena comida se mezcla con un ambiente relajado y lleno de energía. Este restaurante-bar es perfecto para quienes buscan vivir la noche del grito de una manera desenfadada, con un menú variado que combina sabores mexicanos con propuestas internacionales, además de una barra de mixología que sorprende en cada coctel. Desde que entras, el lugar transmite esa vibra fresca que invita a quedarse, compartir y, por supuesto, brindar con fuerza un “¡Viva México!”.

Es ideal para cena, ya que cuando cae la noche el ambiente se enciende con música, luces y un público animado que crea la atmósfera perfecta para la fiesta. Durante el 15 de septiembre, Barra Buena Vista se viste de colores patrios y se convierte en un punto de encuentro para quienes quieren celebrar la independencia con energía y buen gusto. Sus mesas, tanto en interior como en terraza, ofrecen la posibilidad de disfrutar tanto de un momento relajado como de una velada más intensa, dependiendo de lo que busques.

Su propuesta está pensada principalmente para amigos y parejas, ya que el lugar invita al encuentro social, al brindis compartido y a la diversión. Es el tipo de restaurante que se disfruta mejor en grupo, con risas, buena música y un menú al centro para compartir. Aunque no es un espacio pensado para familias con niños pequeños, resulta perfecto para quienes quieren un ambiente juvenil y festivo. En este caso, es importante mencionar que no admite mascotas, lo que permite mantener el enfoque en la experiencia gastronómica y social.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio se sitúa entre $300 y $600 pesos mexicanos por persona, dependiendo de si eliges platillos más casuales o si decides dejarte llevar por la coctelería de autor y los tragos de celebración. Es una inversión ligera para una noche cargada de sabor, fiesta y ambiente. Barra Buena Vista es, sin duda, un lugar ideal para dar el grito en Puebla de manera alegre y moderna, rodeado de un público que, al igual que tú, llega dispuesto a festejar en grande.

6. Chino Latino Cholula

5/5

En la animada zona de San Andrés Cholula, Chino Latino es un restaurante que destaca por su propuesta diferente y cosmopolita. Su cocina fusión combina lo mejor de la tradición asiática con sabores latinos, logrando un menú innovador que sorprende con cada plato. Este giro fresco y creativo lo convierte en una opción ideal para quienes buscan celebrar el 15 de septiembre de una manera distinta, pero sin dejar de lado la energía festiva que caracteriza esta fecha. Su ambiente moderno, lleno de estilo y buena música, hace que cada visita sea una experiencia vibrante.

Este restaurante es ideal para cena, ya que su concepto se luce en las noches con luces tenues, cocteles de autor y un ambiente que invita a quedarse hasta tarde. Es un espacio que se adapta tanto a celebraciones íntimas como a encuentros más grandes, siempre con la promesa de una velada llena de sabores inesperados. Durante la noche del grito, Chino Latino se convierte en el escenario perfecto para brindar por México de una forma original, con propuestas gastronómicas que combinan lo exótico con lo festivo.

Pensado para amigos y parejas, este restaurante es un punto de encuentro ideal para quienes disfrutan compartir entre pláticas, música y una carta de mixología sorprendente. Su estilo juvenil y cosmopolita lo vuelve menos familiar y más orientado hacia quienes buscan diversión y buen ambiente. Es importante destacar que Chino Latino no admite mascotas, lo que garantiza un espacio cuidado y diseñado para disfrutar plenamente de la experiencia culinaria y social.

El rango de precio en Chino Latino va de $350 a $700 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección de platillos y bebidas. Es una propuesta accesible considerando la calidad y originalidad de los sabores, además del ambiente tan bien logrado. Si buscas un lugar diferente para dar el grito en Cholula, donde la gastronomía fusión se combine con un espíritu festivo y moderno, Chino Latino es una opción que no te puedes perder.

7. Restaurante La Silla Huexotitla Puebla

5/5

En la colonia Huexotitla, La Silla Puebla se presenta como un clásico moderno donde el buen ambiente y los sabores mexicanos e internacionales se encuentran en perfecta armonía. Su concepto está pensado para quienes disfrutan de una experiencia completa: comida sabrosa, espacios amplios, mixología variada y un servicio que siempre hace sentir en casa. Durante las fiestas patrias, este restaurante se convierte en un lugar ideal para vivir la emoción del grito entre música, colores y un ambiente que contagia alegría desde el primer momento.

Este lugar es perfecto para cena o comida, ya que su versatilidad permite disfrutar tanto de un almuerzo relajado como de una noche llena de celebración. La cocina ofrece desde cortes de carne jugosos hasta platillos más ligeros que se adaptan a todos los gustos, sin olvidar las bebidas que acompañan de manera espectacular cada ocasión. La Silla es de esos restaurantes que saben vestirse de gala para el 15 de septiembre, ofreciendo una atmósfera cálida y festiva que invita al brindis y al festejo.

Gracias a su estilo casual pero sofisticado, La Silla Huexotitla es ideal para familias, amigos o parejas. Las familias encuentran un espacio cómodo y acogedor para compartir, los amigos disfrutan de su ambiente animado y sus mesas amplias, y las parejas tienen la opción de vivir una velada más íntima con buena comida y cocteles especiales. Lo único a considerar es que este restaurante no admite mascotas, lo que garantiza un entorno más controlado y enfocado en la experiencia de sus comensales.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $300 a $600 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción atractiva para disfrutar de buena comida y bebida sin que el bolsillo sufra. Su equilibrio entre calidad, ambiente y costo lo hace un lugar perfecto para celebrar el 15 de septiembre en Puebla. En La Silla Huexotitla, cada mesa se convierte en un rincón para gritar con orgullo “¡Viva México!” mientras se disfruta de una experiencia culinaria que sabe a tradición y fiesta.

8. Restaurante La Estancia Argentina Angelópolis Puebla

5/5

En la elegante zona de Angelópolis, La Estancia Argentina se consolida como uno de los lugares favoritos para quienes disfrutan de un buen corte de carne acompañado de un ambiente cálido y familiar. Este restaurante, con un estilo que combina la tradición argentina con un toque sofisticado, se convierte en un escenario perfecto para celebrar el 15 de septiembre con la intensidad de un asado y el orgullo de brindar por México. Su servicio atento y su atmósfera agradable lo han convertido en un clásico poblano para quienes buscan calidad y sabor en cada visita.

Es ideal para cena o comida, ya que tanto de día como de noche su menú se adapta a diferentes momentos. Durante el día ofrece un ambiente relajado, perfecto para compartir en familia, mientras que por la noche adquiere un aire más festivo, con copas de vino o mezcal que acompañan de manera excepcional cada bocado. En las fiestas patrias, La Estancia Argentina Angelópolis se viste de celebración, con un ambiente alegre que mezcla el aroma de la parrilla con la emoción del grito.

Gracias a su estilo amplio y acogedor, es un restaurante ideal para familias, amigos o parejas. Las familias disfrutan de su menú variado y sus porciones generosas; los grupos de amigos celebran alrededor de la mesa con cortes al centro y copas rebosantes; y las parejas encuentran en sus rincones más tranquilos un espacio íntimo para disfrutar la velada. Lo único a considerar es que el restaurante no admite mascotas, asegurando un entorno tranquilo y enfocado en el disfrute de cada platillo.

El rango de precio en La Estancia Argentina Angelópolis va de $400 a $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la selección de cortes, entradas y bebidas. Su propuesta se centra en la calidad y en ofrecer una experiencia completa que combina tradición, sazón y un ambiente ideal para reunirse. Durante la noche del grito, este restaurante se convierte en una opción magnífica para quienes quieren celebrar con abundancia, buena comida y un toque de elegancia.

9. Restaurante La Silla Juárez Puebla

5/5

Ubicado en la colonia La Paz, La Silla Juárez Puebla es un lugar que combina modernidad y tradición, ofreciendo un ambiente vibrante perfecto para las celebraciones patrias. Su propuesta gastronómica mezcla platillos mexicanos e internacionales, logrando un menú versátil que se adapta tanto a quienes buscan un corte de carne jugoso como a quienes prefieren opciones más ligeras y contemporáneas. Es un restaurante amplio, con un diseño cómodo y atractivo, que durante el 15 de septiembre se llena de color, música y la energía de los brindis que acompañan al grito.

Este espacio es ideal para cena o comida, pues tanto en la tarde como en la noche su ambiente es acogedor y festivo. De día es perfecto para una comida familiar, mientras que al caer la noche se transforma en un sitio animado para celebrar con amigos o pareja. Su carta de bebidas, que incluye desde vinos hasta cocteles modernos, complementa de maravilla cada platillo y lo convierte en un escenario donde la fiesta se vive de principio a fin.

La Silla Juárez es un restaurante pensado para familias, amigos o parejas, ya que se adapta a diferentes formas de celebración. Las familias disfrutan de sus mesas amplias y platillos para compartir, los amigos encuentran un espacio ideal para reunirse y levantar la voz al ritmo del mariachi, y las parejas pueden vivir una velada especial en un ambiente cómodo y festivo. Como en otras sucursales de este concepto, el restaurante no admite mascotas, lo que asegura un espacio centrado en el disfrute gastronómico y social.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio en La Silla Juárez va de $300 a $600 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace una opción accesible sin dejar de ofrecer calidad en cada platillo. Durante la noche del grito, este restaurante se convierte en una excelente alternativa para celebrar en grande, rodeado de un ambiente que mezcla tradición, sabor y alegría. Sin duda, es un punto clave en Puebla para dar ese grito con orgullo y con la barriga feliz.

10. Restaurante La Estancia Argentina Juárez Puebla

5/5

En la reconocida colonia La Paz, La Estancia Argentina Juárez se ha ganado un lugar especial entre los poblanos gracias a su ambiente elegante y su propuesta culinaria centrada en la tradición de la parrilla argentina. Es un restaurante que destaca por sus cortes de carne de primera calidad, preparados con maestría, y por su atmósfera acogedora que invita a disfrutar sin prisas. Durante las fiestas patrias, este espacio se convierte en una opción imperdible para quienes desean celebrar el 15 de septiembre con un toque de distinción, acompañado de aromas intensos y copas rebosantes.

Es ideal para cena o comida, ya que se adapta perfectamente tanto a reuniones familiares en horario de almuerzo como a veladas nocturnas cargadas de energía y sabor. En las noches del 15 de septiembre, La Estancia Argentina Juárez se viste de celebración, logrando un ambiente vibrante que mezcla la tradición de los asados con la emoción del grito de independencia. Cada platillo es un homenaje a la calidad y al buen gusto, elevando la experiencia gastronómica al nivel de una verdadera fiesta.

Gracias a su versatilidad, este restaurante es perfecto para familias, amigos o parejas. Las familias disfrutan de la generosidad de sus porciones y del ambiente cálido, los amigos encuentran un espacio para compartir entre risas y brindis, y las parejas viven una velada especial acompañada de un servicio atento y la calidez de la parrilla. Como en otras sucursales de este concepto, La Estancia Argentina Juárez no admite mascotas, garantizando un entorno cómodo y bien cuidado para todos sus visitantes.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio se encuentra entre $400 y $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la selección de cortes, entradas y bebidas. Es una inversión que vale completamente la pena, ya que la calidad de la carne, la preparación impecable y la atención hacen que cada visita sea memorable. En la noche del grito, La Estancia Argentina Juárez se convierte en un lugar donde la celebración y el sabor se funden, creando la combinación perfecta para gritar con orgullo “¡Viva México!” mientras se disfruta de un banquete inolvidable.

Cuando la patria se celebra en la mesa

La noche del 15 de septiembre en Puebla no solo se celebra en las plazas o en el zócalo, también se saborea en cada mesa y en cada brindis. Estos diez restaurantes son prueba de que la gastronomía poblana y sus alrededores tienen la magia para hacer de la cena del grito una experiencia inolvidable. Ya sea con un buen corte al carbón, una pizza al horno de leña, un chile en nogada con historia o un coctel de autor que encienda la fiesta, cada lugar tiene su propia manera de vestirse de verde, blanco y rojo. Lo importante es elegir el espacio que mejor refleje cómo quieres celebrar: en familia, en pareja o rodeado de amigos, siempre con el orgullo mexicano como ingrediente principal.

Pero el viaje no termina aquí. Puebla es una ciudad que vibra todo el año con rincones gastronómicos sorprendentes, bares con atmósfera única y propuestas que te invitan a regresar una y otra vez. Así que si ya estás pensando en dónde darás el grito, también prepárate para descubrir mucho más: desayunos con esencia poblana, cafés escondidos en calles coloniales o restaurantes para ocasiones especiales. La mesa siempre está servida y nuestro blog es la mejor guía para seguir explorando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Quintana Roo
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Quintana Roo

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 10 mejores bares para dar el grito en Querétaro
Reservándonos

Los 10 mejores bares para dar el grito en Querétaro

Por: Claudio Andrés Mugas