Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en la Zona Rosa

El Día de Muertos es una de las tradiciones más vibrantes de México, un festejo donde la memoria y la vida se encuentran entre altares de cempasúchil, velas encendidas y aromas que evocan nostalgia. En la Zona Rosa, este espíritu se vive con una energía única: calles iluminadas con colores, bares y restaurantes llenos de vida, y un ambiente cosmopolita que mezcla lo mejor de lo local con lo internacional. Este rincón icónico de la Ciudad de México, conocido por su diversidad y su carácter festivo, se convierte en el escenario perfecto para celebrar la tradición con un toque contemporáneo, donde cada rincón guarda una experiencia que sorprende.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Zona Rosa

Los restaurantes en la Zona Rosa son mucho más que simples lugares para comer: son espacios que celebran la vida a través de la convivencia, la buena mesa y la creatividad gastronómica. Desde propuestas que reinterpretan la cocina mexicana hasta opciones internacionales que le dan un giro diferente a la celebración, cada restaurante ofrece una manera distinta de honrar la tradición. Ya sea que busques una cena romántica, una comida familiar o una noche divertida entre amigos, en esta guía encontrarás los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en la Zona Rosa, donde cada mesa se convierte en un altar lleno de sabor y memoria.

1. Les Moustaches

5/5

El Día de Muertos es un momento en el que la tradición mexicana se viste de colores, aromas y símbolos que evocan la memoria. En medio de la Zona Rosa, un barrio conocido por su diversidad y dinamismo, se encuentra Les Moustaches, un restaurante que se ha convertido en todo un clásico de la Ciudad de México. Su propuesta de cocina francesa tradicional lo distingue como un espacio elegante y sofisticado, donde cada detalle —desde su arquitectura hasta su servicio— transmite un aire de distinción. Celebrar el Día de Muertos aquí es darle un matiz cosmopolita a una festividad profundamente mexicana, convirtiendo la cena en un homenaje a la memoria a través de los sabores de Europa.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su atmósfera refinada y tranquila lo convierte en el escenario perfecto para vivir la festividad con solemnidad y estilo. Sus salones evocan un ambiente de otra época, donde las conversaciones fluyen con calma y el tiempo parece detenerse. Es un lugar perfecto para parejas y familias que buscan celebrar la ocasión en un entorno íntimo y lleno de clase. En el marco del Día de Muertos, cenar en Les Moustaches se siente como encender una vela en un altar distinto: con platillos preparados con esmero, vinos selectos y un servicio impecable que hace de la noche una experiencia entrañable.

En cuanto al presupuesto, la experiencia se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo promedio de $600 a $900 pesos mexicanos por persona. El precio refleja la calidad de la cocina francesa que se sirve en cada plato: entradas delicadas, sopas reconfortantes, carnes y pescados preparados con técnicas clásicas y postres que cierran la velada con el toque dulce de la tradición europea. En estas fechas, la abundancia de sabores cobra un simbolismo especial, ya que compartir una mesa generosa y bien servida se convierte en un acto de homenaje a la vida y a la memoria, tal como dicta la esencia del Día de Muertos.

Es importante mencionar que este restaurante no admite mascotas, lo que refuerza su carácter formal y exclusivo. Sin embargo, esta particularidad también permite que la experiencia sea tranquila, elegante y centrada por completo en el disfrute de la comida y la compañía. En Les Moustaches, el Día de Muertos se vive desde otra perspectiva: no con la música de mariachi o los aromas de mole, sino con la delicadeza de la cocina francesa, el ambiente clásico de sus salones y el gozo de compartir una velada que honra a quienes ya partieron, al mismo tiempo que celebra la vida con sofisticación y estilo.

2. El Yuka Juárez

5/5

El Día de Muertos es una celebración profundamente mexicana, y pocos lugares en la Zona Rosa logran capturar su espíritu con tanto sabor y autenticidad como El Yuka Juárez. Este restaurante es un homenaje a la riqueza de la cocina yucateca, una de las tradiciones gastronómicas más queridas del país. Aquí, cada platillo evoca la calidez del sur de México, con aromas que recuerdan a los mercados tradicionales y sabores que remiten a la herencia maya. En estas fechas, reunirse en El Yuka Juárez es como sentarse frente a un altar lleno de guisos, achiotes, recados y tortillas recién hechas que celebran la vida y la memoria en cada bocado.

Este restaurante es ideal para comidas y cenas, pues su ambiente acogedor y lleno de color se presta tanto para encuentros familiares como para reuniones entre amigos. Es un espacio pensado para familias y amigos, donde la sobremesa se convierte en un acto de celebración. Compartir cochinita pibil, salbutes, papadzules o un buen relleno negro en un Día de Muertos es como rendir tributo a quienes ya no están con la abundancia y los sabores que tanto disfrutaron. Además, el ambiente alegre del lugar se mezcla con la esencia de la festividad, convirtiendo la comida en una experiencia que conecta con la tradición desde el corazón.

En cuanto al presupuesto, la experiencia se encuentra en un rango accesible, con un consumo promedio de $250 a $400 pesos mexicanos por persona. Este precio refleja la generosidad de las porciones y la autenticidad de los ingredientes que llegan directamente de Yucatán. En estas fechas, compartir la mesa aquí es una manera de mantener viva la tradición de la ofrenda: abundante, colorida y llena de los sabores que definen la identidad mexicana. Cada plato servido en El Yuka Juárez es, en sí mismo, una ofrenda culinaria a la memoria y una celebración de la vida.

Un detalle importante es que este restaurante sí admite mascotas, lo que lo convierte en un lugar aún más cercano y familiar. Poder llevar a tu compañero de cuatro patas a la celebración refuerza el espíritu inclusivo del Día de Muertos, donde nadie queda fuera de la convivencia. En El Yuka Juárez, la tradición se honra con sazón y calidez, entre mesas repletas de comida y risas compartidas que nos recuerdan que la vida se celebra con alegría, abundancia y el orgullo de nuestras raíces.

3. Coppola Pizza Vinyl Bar CDMX

5/5

El Día de Muertos es una fecha que se vive con intensidad en cada rincón de México, y en la dinámica Zona Rosa, Coppola Pizza Vinyl Bar ofrece una manera distinta y muy original de celebrarlo. Este lugar es una mezcla entre un restaurante y un bar con ambiente retro, donde la música en vinil y las pizzas artesanales se convierten en protagonistas. Aquí, la tradición mexicana de reunirse a recordar y celebrar se fusiona con un concepto urbano y desenfadado que atrae a quienes buscan un toque moderno en esta festividad. En estas fechas, Coppola se siente como un altar contemporáneo: luces, música, risas y el aroma irresistible de la pizza recién horneada.

Este restaurante es ideal para cenas, especialmente para quienes disfrutan de un ambiente relajado y divertido. Está pensado para amigos y parejas, que encuentran en su vibra retro y su selección musical un espacio perfecto para compartir. En un Día de Muertos, reunirse en Coppola es transformar la tradición en un festejo lleno de vida, donde los recuerdos se acompañan de buena música, cocteles creativos y rebanadas generosas de pizza. Aquí, la convivencia fluye con naturalidad, entre brindis y conversaciones que evocan la memoria de manera alegre y ligera.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Coppola Pizza Vinyl Bar se encuentra en un rango accesible, con un consumo promedio de $250 a $450 pesos mexicanos por persona. Este rango permite disfrutar de una buena pizza al centro, entradas para compartir y cocteles que hacen que la velada sea más completa. En el marco del Día de Muertos, la abundancia en la mesa y el ambiente musical se convierten en una forma distinta de honrar la memoria: no con solemnidad, sino con alegría, buena compañía y una atmósfera cargada de energía.

Es importante mencionar que este restaurante sí admite mascotas, lo que lo hace aún más inclusivo y amigable. Poder llevar a tu compañero peludo suma un toque entrañable a la celebración, recordando que en estas fechas todos tienen un lugar en la memoria y en la convivencia. En Coppola Pizza Vinyl Bar CDMX, el Día de Muertos se celebra con sabor, música y un ambiente retro que convierte cualquier noche en una fiesta inolvidable.

4. Long Story Short Juárez

5/5

El Día de Muertos es una celebración que invita a detenernos, a recordar y a compartir momentos especiales, y Long Story Short, ubicado en la colonia Juárez, muy cerca de la vibrante Zona Rosa, es el lugar ideal para hacerlo en un ambiente íntimo y lleno de encanto. Este restaurante se ha ganado el corazón de quienes buscan experiencias gastronómicas diferentes, gracias a su cocina creativa y a su atmósfera acogedora. En estas fechas, Long Story Short se convierte en un refugio perfecto para rendir homenaje a la tradición de una forma más pausada, con platillos que despiertan la memoria y un ambiente que se siente como una historia contada al calor de la mesa.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su diseño sencillo y elegante crea un entorno propicio para disfrutar de la compañía sin distracciones. Pensado especialmente para parejas y amigos, ofrece un ambiente que invita a la conversación y a la conexión personal. En un Día de Muertos, compartir la mesa aquí significa vivir la tradición de una manera distinta: en un espacio íntimo, donde cada platillo y cada brindis se convierten en gestos que celebran la vida y honran a quienes ya no están.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Long Story Short se encuentra en un rango medio, con un consumo promedio de $350 a $550 pesos mexicanos por persona. Este precio refleja tanto la calidad de los ingredientes como la originalidad en las preparaciones, que se enfocan en reinterpretar sabores cotidianos con un toque contemporáneo. En estas fechas, cada plato servido se convierte en una especie de ofrenda moderna: sencilla, elegante y profundamente significativa, ideal para quienes valoran lo íntimo y lo auténtico en la celebración.

Es importante destacar que este restaurante no admite mascotas, lo que refuerza su atmósfera tranquila y reservada. Sin embargo, su propuesta culinaria, su servicio cercano y su ambiente acogedor lo convierten en un espacio ideal para celebrar el Día de Muertos desde la calma y la reflexión. En Long Story Short Juárez, la tradición se vive de manera íntima y personal, recordándonos que esta festividad no siempre necesita grandes altares ni banquetes abundantes: basta con una mesa bien servida, buena compañía y la voluntad de recordar con cariño.

5. El Lugar del Mariachi

5/5

El Día de Muertos es una celebración llena de música, color y tradición, y pocos espacios capturan tan bien ese espíritu como El Lugar del Mariachi, ubicado en la vibrante Zona Rosa. Este restaurante es un homenaje directo a la cultura mexicana, donde la gastronomía y la música se entrelazan para crear un ambiente auténtico y festivo. Conocido por su energía inigualable y su cocina típica, este sitio se convierte en un escenario ideal para vivir la tradición de una manera alegre, donde cada canción de mariachi y cada platillo servido evocan la esencia de México.

Este restaurante es ideal para cenas, pues su ambiente nocturno y lleno de vida lo hace perfecto para quienes desean prolongar la celebración en grande. Diseñado para familias y amigos, El Lugar del Mariachi invita a reunirse en mesas amplias, cantar al ritmo de clásicos mexicanos y disfrutar de la comida mientras la música se convierte en parte de la experiencia. En un Día de Muertos, estar aquí es como formar parte de un altar viviente: flores, música, tequila y comida abundante que se convierten en un homenaje colectivo a quienes ya no están.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en este restaurante se encuentra en un rango medio, con un consumo promedio de $350 a $550 pesos mexicanos por persona. Este precio refleja tanto la calidad de los platillos típicos —como enchiladas, moles, pozoles y antojitos mexicanos— como la experiencia completa de disfrutar un espectáculo musical en vivo. En estas fechas, cada brindis y cada canción se convierten en un acto de memoria y celebración, donde la tradición se vive con alegría y pasión.

Es importante mencionar que este restaurante sí admite mascotas, lo que lo hace aún más inclusivo y familiar. Poder compartir la velada con tu compañero de cuatro patas refuerza la esencia del Día de Muertos: nadie queda fuera del recuerdo ni de la celebración. En El Lugar del Mariachi, la tradición mexicana se vive con intensidad, entre música, comida y brindis que iluminan la memoria y nos recuerdan que esta festividad es tanto un homenaje como una fiesta para celebrar la vida.

6. Kimasu Sake Bar Varsovia

5/5

El Día de Muertos es una festividad que combina la tradición con la celebración, y en la dinámica Zona Rosa, Kimasu Sake Bar Varsovia ofrece una manera distinta y cosmopolita de vivirla. Este restaurante-bar, especializado en cocina japonesa y en una variada selección de sake, transporta a sus visitantes a un ambiente sofisticado y moderno, donde cada detalle está pensado para crear una experiencia sensorial completa. En estas fechas, su propuesta se convierte en un homenaje a la vida desde otra cultura, pero con la misma esencia: compartir, brindar y recordar.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su atmósfera elegante y relajada lo convierte en un escenario perfecto para una velada especial. Diseñado para amigos y parejas, es el lugar ideal para quienes buscan darle al Día de Muertos un aire diferente, fusionando la tradición mexicana con la experiencia de sabores japoneses. Imaginar una mesa llena de sushi, acompañada de copas de sake y conversaciones profundas, es vivir la memoria desde una perspectiva cosmopolita, donde la tradición mexicana se enriquece con la diversidad cultural.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Kimasu se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo aproximado de $400 a $650 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja la calidad de los ingredientes, la selección de bebidas japonesas y la originalidad de las preparaciones. En el marco del Día de Muertos, la experiencia gastronómica se convierte en un ritual moderno, donde cada platillo y cada brindis funcionan como ofrendas distintas que celebran la memoria con frescura y sofisticación.

Un detalle importante es que este restaurante no admite mascotas, lo que contribuye a mantener un ambiente exclusivo y tranquilo, pensado para disfrutar de la experiencia culinaria en toda su extensión. Sin embargo, su ambiente cosmopolita, su servicio cercano y su propuesta innovadora hacen de Kimasu Sake Bar Varsovia una de las opciones más originales para celebrar el Día de Muertos en la Zona Rosa. Aquí, la tradición mexicana se honra con un giro internacional, demostrando que la memoria puede celebrarse con sake en la mano y un espíritu abierto a nuevos sabores.

Altares servidos en la mesa rosa

El Día de Muertos es una de las celebraciones más entrañables de México, y vivirlo en la Zona Rosa significa disfrutarlo con un espíritu único: vibrante, diverso y cosmopolita. Sus restaurantes, con propuestas que van desde la cocina mexicana más tradicional hasta sabores internacionales que sorprenden, se convierten en auténticos escenarios para rendir homenaje a la vida y la memoria. En cada mesa se comparte algo más que comida: se comparten recuerdos, historias y emociones que nos conectan con quienes ya no están. Aquí, la tradición se transforma en un banquete donde lo solemne y lo festivo conviven, demostrando que la memoria también puede celebrarse con alegría, música, vino, sushi, mole o pizza.

Pero este recorrido por la Zona Rosa es solo una pequeña muestra de lo que la Ciudad de México tiene preparado para quienes desean vivir el Día de Muertos a través de la gastronomía. Desde barrios llenos de historia hasta colonias modernas que reinventan la tradición, la ciudad ofrece un mosaico de sabores y experiencias que esperan ser descubiertas. Si te quedaste con ganas de más, explora nuestro blog y descubre otros rincones donde cada plato es una ofrenda, cada brindis un homenaje y cada restaurante una oportunidad para celebrar la vida con estilo y sabor.