Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Centro Histórico CDMX

El Centro Histórico de la Ciudad de México es el corazón cultural del país y, durante el Día de Muertos, late con más fuerza que nunca. Sus calles se llenan de color, música, ofrendas monumentales y el aroma del pan de muerto recién horneado que invade el aire. En esta zona, donde conviven historia, tradición y modernidad, los restaurantes juegan un papel clave: no solo ofrecen un lugar para comer, sino que se convierten en escenarios donde la gastronomía mexicana rinde homenaje a una de las festividades más importantes de nuestro país. Aquí, la celebración trasciende el altar y se vive también en la mesa.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Centro Histórico CDMX

Imagina disfrutar de un mole tradicional en un edificio colonial, acompañado de un buen mezcal mientras a tu alrededor la ciudad se llena de veladoras y flores de cempasúchil. O probar reinterpretaciones modernas de recetas mexicanas en espacios que fusionan lo histórico con lo contemporáneo. El Centro Histórico CDMX ofrece una diversidad gastronómica que se transforma en parte esencial de la experiencia de Día de Muertos. Prepárate para descubrir los 6 mejores restaurantes donde la tradición, el sabor y la memoria se encuentran en un solo lugar, convirtiendo cada bocado en un tributo a nuestra cultura.

1. Restaurant Guardiola CDMX

5/5

En pleno Centro Histórico CDMX, el Restaurant Guardiola es un espacio que fusiona historia, elegancia y la riqueza de la gastronomía mexicana contemporánea. Su ubicación privilegiada, dentro de un edificio con encanto colonial, lo convierte en un punto perfecto para vivir la magia del Día de Muertos. Durante esta festividad, el restaurante se adorna con altares iluminados, flores de cempasúchil y detalles tradicionales que evocan la esencia de la fecha. Aquí, la comida no es solo un deleite para el paladar, sino una experiencia cultural que conecta con la memoria y la tradición de nuestro país.

Este restaurante es ideal para cena, ya que su propuesta gastronómica combina ingredientes tradicionales con técnicas modernas, dando como resultado platillos de autor que sorprenden desde la presentación hasta el último bocado. Entre sus especialidades puedes encontrar reinterpretaciones de clásicos mexicanos como el mole, los cortes al grill y entradas con un giro contemporáneo. Durante estas fechas, Guardiola suele ofrecer postres o cocteles inspirados en el Día de Muertos, lo que añade un toque especial a la velada. Disfrutar de una cena aquí es una manera única de celebrar en el corazón histórico de la ciudad.

El Restaurant Guardiola es un lugar ideal para parejas, gracias a su ambiente íntimo y elegante, perfecto para una velada romántica en medio del bullicio del Centro Histórico. No obstante, también resulta ideal para amigos que desean compartir una noche especial, rodeados de buena comida y un entorno que mezcla historia y modernidad. El servicio es cálido y atento, lo que hace que la experiencia sea aún más memorable en una fecha tan significativa.

En cuanto al rango de precios, se encuentra entre 600 y 800 pesos mexicanos por persona, lo que refleja la calidad de sus ingredientes y el estilo exclusivo del lugar. Este restaurante no admite mascotas, pues su concepto está orientado hacia un entorno elegante y formal. Sin embargo, Restaurant Guardiola CDMX se posiciona como uno de los mejores lugares para celebrar el Día de Muertos en el Centro Histórico, ofreciendo una experiencia que combina tradición, gastronomía y un ambiente inigualable.

2. Estudio Mezcal CDMX

5/5

En el corazón del Centro Histórico CDMX, Estudio Mezcal es un lugar que rinde tributo a una de las bebidas más representativas de México: el mezcal. Este espacio combina gastronomía, mixología y cultura, creando una experiencia única que cobra un significado especial durante el Día de Muertos. En estas fechas, el restaurante se engalana con altares, veladoras y flores de cempasúchil que acompañan la celebración con un aire auténticamente mexicano. Aquí, cada visita se convierte en un homenaje a la tradición y una oportunidad para disfrutar de la riqueza de los sabores nacionales en un entorno contemporáneo.

Este restaurante es ideal para cena, pues ofrece un menú diseñado para acompañar a su extensa selección de mezcales y coctelería de autor. Entre los platillos se pueden encontrar propuestas que fusionan ingredientes tradicionales con un toque moderno, desde antojitos mexicanos reinterpretados hasta opciones más sofisticadas que resaltan los sabores ahumados característicos del mezcal. Además, durante el Día de Muertos, Estudio Mezcal suele presentar cocteles temáticos que evocan la festividad, convirtiendo cada trago en una experiencia sensorial llena de color y simbolismo.

Estudio Mezcal es un espacio ideal para amigos, ya que su ambiente animado y festivo invita a compartir momentos largos alrededor de una buena bebida y un platillo para acompañar. No obstante, también resulta atractivo para parejas que buscan una velada distinta, en la que el mezcal y la gastronomía mexicana se convierten en protagonistas de una noche especial. El diseño del lugar y su atmósfera moderna contrastan con el espíritu tradicional del Día de Muertos, logrando una celebración vibrante y llena de carácter.

En cuanto al rango de precios, la experiencia se sitúa entre 450 y 650 pesos mexicanos por persona, lo cual es justo considerando la calidad de la coctelería y la propuesta gastronómica. Este restaurante no admite mascotas, ya que su concepto está centrado en un ambiente más íntimo y especializado en mixología. Aun así, Estudio Mezcal CDMX es uno de los mejores lugares del Centro Histórico para celebrar el Día de Muertos con un brindis lleno de tradición, cultura y el inconfundible sabor de México.

3. Restaurante Mercaderes

5/5

En pleno Centro Histórico CDMX, el Restaurante Mercaderes es un espacio que mezcla tradición y modernidad dentro de un edificio colonial con más de 300 años de historia. Este lugar se ha convertido en un referente de la alta cocina mexicana, donde cada platillo es un homenaje a nuestras raíces. Durante el Día de Muertos, Mercaderes se transforma con altares decorados con flores de cempasúchil, veladoras y papel picado que llenan de vida su interior. Comer aquí en estas fechas es como sentarse en una mesa donde la historia, la memoria y el sabor se dan la mano para rendir tributo a nuestra cultura.

Este restaurante es ideal para comida, ya que su propuesta culinaria combina lo mejor de la cocina tradicional con técnicas contemporáneas que resaltan cada ingrediente. En su menú se pueden encontrar platillos emblemáticos como moles, cortes al grill, pescados frescos y postres inspirados en la tradición mexicana. Durante estas fechas, Mercaderes suele añadir preparaciones especiales de temporada, como el pan de muerto o cocteles temáticos, que refuerzan el espíritu de la festividad. Su propuesta gastronómica convierte cada visita en una experiencia única y profundamente mexicana.

Mercaderes es un lugar ideal para familias, ya que su ambiente cálido y elegante se presta para compartir con seres queridos en una ocasión tan significativa. No obstante, también es perfecto para parejas que buscan una velada romántica en un entorno histórico o para amigos que desean disfrutar de una comida con un fuerte sentido cultural. La atención al detalle y el servicio profesional hacen que cada visita sea memorable, especialmente en una celebración que une tradición y sabor.

En cuanto al rango de precios, la experiencia se sitúa entre 500 y 700 pesos mexicanos por persona, una inversión justa para la calidad de los ingredientes y el entorno histórico en el que se desarrolla la experiencia. Este restaurante no admite mascotas, ya que está enfocado en un ambiente elegante y formal. Sin embargo, el Restaurante Mercaderes es uno de los mejores lugares para celebrar el Día de Muertos en el Centro Histórico, pues ofrece un viaje gastronómico que conecta con lo más profundo de nuestra identidad cultural.

4. Templo Mezcalería Centro

5/5

En el corazón del Centro Histórico CDMX, Templo Mezcalería es un espacio que celebra lo mejor de la cultura mexicana a través de su bebida más emblemática: el mezcal. Este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia auténtica, festiva y llena de sabor. Durante el Día de Muertos, el ambiente se viste de tradición con altares, flores de cempasúchil, papel picado y veladoras que iluminan el espacio con un aire místico. Aquí, cada visita es un homenaje a nuestras raíces y una oportunidad de brindar en honor a la vida y la memoria.

Este restaurante es ideal para cena, pues combina una propuesta gastronómica que enaltece los sabores tradicionales con una barra especializada en mezcales y coctelería de autor. Su menú incluye platillos inspirados en la cocina mexicana, pensados para compartir y acompañar con tragos que resaltan las notas ahumadas y complejas del mezcal. Durante estas fechas, no faltan cocteles temáticos que evocan el Día de Muertos, así como bocados especiales que hacen de la experiencia algo aún más festivo.

Templo Mezcalería es un lugar ideal para amigos, ya que su ambiente animado y su enfoque en la mixología crean la atmósfera perfecta para convivir y celebrar en grupo. La música, el diseño del espacio y la energía de la gente convierten cada visita en una fiesta que refleja el espíritu del Día de Muertos. También es una gran opción para parejas que buscan una experiencia distinta, llena de autenticidad y con un toque bohemio que hace sentir la tradición de manera vibrante.

En cuanto al rango de precios, la experiencia se sitúa entre 400 y 600 pesos mexicanos por persona, lo cual es accesible considerando la calidad de las bebidas y el ambiente único del lugar. Este restaurante no admite mascotas, ya que su concepto está enfocado en un entorno de coctelería y celebración. Sin embargo, Templo Mezcalería Centro es uno de los mejores lugares del Centro Histórico para vivir el Día de Muertos, pues logra que la tradición se sienta presente en cada copa, cada platillo y cada momento compartido.

5. Restaurante Fisher's Centro

5/5

En el vibrante Centro Histórico CDMX, el Restaurante Fisher’s es sinónimo de frescura, sabor y un ambiente alegre que lo hace perfecto para cualquier celebración. Reconocido por su especialidad en mariscos, este lugar también se suma al espíritu del Día de Muertos, decorando sus espacios con altares coloridos, flores de cempasúchil y calaveritas que dan un aire festivo a la experiencia. Su propuesta culinaria, combinada con la energía de la zona, convierte a Fisher’s en un punto ideal para rendir homenaje a la tradición mexicana con un toque costero y moderno.

Este restaurante es ideal para comida, pues su menú está diseñado para disfrutarse en compañía y con platillos llenos de frescura. Aquí destacan sus ceviches, aguachiles, cocteles de mariscos y pescados preparados al grill, todos elaborados con ingredientes de primera calidad. Además, su barra de aguas frescas y coctelería creativa aporta un toque divertido y refrescante a la experiencia. Durante el Día de Muertos, es común encontrar promociones o tragos temáticos que se suman al ambiente festivo, haciendo que cada visita se sienta única.

Fisher’s Centro es ideal para familias, ya que su espacio amplio y su menú variado permiten que todos encuentren algo que disfrutar, desde los más pequeños hasta los adultos. También es excelente para grupos de amigos que buscan un lugar animado para compartir y celebrar, pues el ambiente es relajado, divertido y lleno de energía. La música, el servicio atento y la decoración de temporada convierten el restaurante en un escenario perfecto para vivir la festividad de manera alegre y casual.

En cuanto al rango de precios, se encuentra entre 350 y 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible considerando la calidad y la abundancia de sus platillos. Este restaurante admite mascotas, lo cual lo hace aún más atractivo para quienes desean incluir a sus compañeros peludos en la celebración. Fisher’s Centro es, sin duda, uno de los mejores lugares para disfrutar del Día de Muertos en el corazón de la ciudad, combinando frescura, tradición y un ambiente lleno de vida.

6. Thook Restaurante Pizza CDMX

5/5

En el animado Centro Histórico CDMX, Thook Restaurante Pizza es un lugar que combina lo mejor de la cocina italiana con un ambiente urbano y moderno que se adapta perfecto al bullicio de la zona. Durante el Día de Muertos, este restaurante se une a la celebración mexicana con decoraciones coloridas que incluyen altares, papel picado y flores de cempasúchil, logrando que la tradición se sienta presente aun en medio de un menú internacional. Es un espacio que sorprende por su versatilidad: mientras ofrece pizzas artesanales de gran calidad, también crea un ambiente festivo ideal para conmemorar una de las fechas más importantes de México.

Este restaurante es ideal para cena, ya que su propuesta gastronómica se centra en pizzas al horno de piedra, pastas frescas y opciones de cocina italiana con un toque moderno. Además, su coctelería y selección de vinos complementan de manera excelente los sabores de cada platillo. En estas fechas, Thook suele sumar detalles especiales, como postres inspirados en el Día de Muertos o bebidas temáticas, que hacen de la experiencia algo aún más significativo. Aquí, la fusión entre tradición mexicana y sazón internacional resulta en una celebración distinta pero igual de especial.

Thook es un lugar ideal para amigos, ya que sus platillos están pensados para compartirse y su ambiente es relajado, animado y perfecto para pasar una velada entre risas y buena comida. También resulta atractivo para parejas que buscan un sitio moderno donde celebrar con un toque diferente. El servicio es ágil y atento, lo que refuerza la atmósfera cercana y amigable que caracteriza al lugar, incluso en una fecha tan simbólica como el Día de Muertos.

En cuanto al rango de precios, la experiencia por persona está entre 300 y 450 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una opción accesible y atractiva para el tipo de cocina que ofrece. Este restaurante admite mascotas, lo que lo hace aún más inclusivo y perfecto para quienes desean celebrar con toda la familia, incluidos los amigos de cuatro patas. Thook Restaurante Pizza CDMX es, sin duda, una de las mejores opciones para disfrutar del Día de Muertos en el Centro Histórico, ofreciendo un ambiente moderno, sabores auténticos y una vibra festiva que se suma al espíritu de la tradición mexicana.

Un festín que nunca termina en la CDMX

El Centro Histórico CDMX es un escenario donde la tradición cobra vida, y el Día de Muertos se convierte en una experiencia que trasciende altares y ofrendas para llegar hasta la mesa. Los 6 restaurantes que conociste en este recorrido son reflejo de cómo la gastronomía puede ser también un homenaje a nuestras raíces: desde propuestas de mariscos frescos hasta reinterpretaciones contemporáneas de la cocina mexicana, pasando por coctelerías temáticas y espacios que respiran historia. Cada lugar aporta un estilo distinto para celebrar, pero todos comparten la misma esencia: rendir tributo a la memoria mientras disfrutamos de la vida.

Lo más emocionante es que esta guía es solo el comienzo. El Centro Histórico está lleno de tesoros gastronómicos que esperan ser descubiertos, y cada visita puede transformarse en una experiencia única según la temporada o la ocasión. Si este recorrido despertó tu curiosidad, anímate a seguir explorando más de nuestros artículos, donde encontrarás recomendaciones de terrazas, bares, cafeterías y restaurantes imperdibles en toda la ciudad. El Día de Muertos es solo una excusa: la magia de la CDMX está servida todos los días, y siempre hay un nuevo lugar listo para sorprenderte.