Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Reforma

El Día de Muertos es una de esas fechas que nos llenan de orgullo: mezcla de nostalgia, fiesta, tradición y, por supuesto, sabores que nos transportan directo al corazón de México. Y si hay un lugar en la CDMX donde se respira cultura, historia y estilo, es Reforma. En esta emblemática avenida se esconden rincones gastronómicos que, más allá de ofrecer buena comida, arman toda una experiencia digna de ofrenda. Desde terrazas con vistas espectaculares hasta lugares íntimos donde cada platillo cuenta una historia, Reforma se pinta sola para ser el escenario perfecto de una celebración tan única como la nuestra.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Reforma

En esta guía te traemos los 10 restaurantes imperdibles para celebrar el Día de Muertos en Reforma. Ya sea que busques una cena elegante con maridaje, un menú especial inspirado en la temporada, o simplemente un lugar con alma mexicana para brindar con mezcal y pan de muerto, aquí encontrarás justo lo que necesitas. Porque esta fiesta no solo se vive en los altares, también se saborea en cada bocado.

1. Los Canarios Marquis Reforma

5/5

En pleno Paseo de la Reforma, Los Canarios Marquis Reforma es un restaurante que destaca por su elegancia clásica y un enfoque culinario que celebra tanto la tradición como la innovación. Este espacio, decorado con luz natural y vegetación que relaja a la vista, es un verdadero refugio gastronómico para quienes buscan algo más que solo una buena comida. Y durante el Día de Muertos, el restaurante se transforma en un homenaje viviente a nuestras raíces, con decoraciones alusivas y platillos especiales que evocan lo mejor de la cocina mexicana.

Es un lugar ideal para una cena memorable, especialmente en estas fechas. Cuando cae la noche, su ambiente se vuelve aún más íntimo, perfecto para saborear un buen vino o un destilado mexicano mientras se conversa al ritmo pausado que la celebración merece. La terraza, con vista a la ciudad, agrega un toque mágico a la experiencia, convirtiéndola en el escenario perfecto para brindar por la vida y la memoria. En el menú encontrarás desde un fideo seco con toque de casa, hasta clásicos como el pulpo a las brasas o un sofisticado filete Chemita, todo preparado con técnicas cuidadas y presentaciones impecables.

Este restaurante es una excelente opción para familias, parejas o amigos que desean celebrar juntos una fecha tan significativa. Ofrecen espacios amplios para convivencias grupales, zonas más privadas para momentos íntimos y un servicio atento que se adapta al tono de cada reunión. Además, cuentan con menús especiales y la posibilidad de reservar áreas semiprivadas para que cada celebración tenga su propia esencia. Ya sea una comida con los abuelos, una cita romántica entre cempasúchil o una reunión con amigos para brindar por los que ya no están, aquí encontrarás el ambiente perfecto.

Con un rango de precio entre $350 y $550 pesos mexicanos por persona, Los Canarios se mantiene como una opción de excelente relación precio-calidad. Es importante saber que no admite mascotas, ya que su enfoque está en ofrecer una experiencia tranquila, cuidada y sofisticada. Si estás buscando un lugar donde la gastronomía y la tradición se encuentren para celebrar el Día de Muertos como se debe, este restaurante es una apuesta segura. Aquí, cada platillo se convierte en una ofrenda y cada visita, en un recuerdo que vale la pena guardar.

2. La Imperial Torre Reforma

5/5

En el corazón del icónico rascacielos Torre Reforma, La Imperial es un homenaje a la cocina mexicana tradicional en todo su esplendor. Este restaurante combina la esencia de las antiguas cantinas con una presentación moderna y elegante, logrando un espacio que respira historia, sabor y carácter. Durante el Día de Muertos, este lugar cobra una energía especial: entre música de boleros, decoraciones con flores de cempasúchil y un ambiente acogedor, cada rincón se convierte en un altar viviente a nuestras tradiciones más queridas.

Es ideal para una comida que se alargue entre anécdotas, brindis y buenos platillos. Aquí, el tiempo pasa despacio, como se acostumbra en las reuniones mexicanas de verdad. En estas fechas, su menú destaca con ingredientes de temporada y propuestas como escamoles, chapulines, robalo en salsa verde y su famosa milanesa Imperial. Además, su mixología mexicana —con el Imperial Mule o el Cantarito Imperial— es el complemento perfecto para abrir o cerrar la experiencia con carácter.

La Imperial es perfecta para disfrutar con amigos, familias o en una reunión más íntima con tu pareja. Su espacio está diseñado para compartir: hay mesas amplias, privados para ocasiones especiales y pantallas que transmiten eventos deportivos, por si la celebración también tiene tintes festivos más actuales. Ya sea una comida entre generaciones para recordar a los que ya no están, o una cita que combine tradición con romance, aquí hay lugar para todos.

Con un rango de precio que va de $350 a $600 pesos mexicanos por persona, La Imperial ofrece una experiencia completa a un costo justo. Además, hay que tener en cuenta que no admite mascotas, manteniéndose fiel a su ambiente de cantina elegante y tradicional. Celebrar el Día de Muertos en este restaurante es revivir el pasado con estilo, entre sabores auténticos, música mexicana y una atmósfera que honra la memoria sin perder el gusto por el presente.

3. Heritage Bistro Bar Reforma

5/5

Ubicado dentro del Hotel Marquis sobre la majestuosa Avenida Paseo de la Reforma, Heritage Bistro Bar Reforma es una joya escondida que brilla especialmente durante celebraciones importantes como el Día de Muertos. Este restaurante bistró mezcla lo mejor de la cocina internacional con toques mexicanos, y lo hace en un espacio que combina calidez, diseño moderno y una atmósfera envolvente. Para quienes buscan rendir homenaje a la tradición de manera contemporánea, este es el sitio perfecto.

Ideal para una cena íntima o una velada prolongada entre buenos platillos y conversaciones, Heritage es un lugar donde cada detalle cuenta. Sus tres espacios —terraza, bar y salón— se adaptan a distintos planes: desde una cita romántica bajo la luz tenue, hasta una cena familiar con vistas a la ciudad. En estas fechas, se suele vestir de cempasúchil, papel picado y un menú que rescata ingredientes nacionales con una ejecución creativa. Su famoso Mac & Cheese con Short Ribs, las carnitas de atún o la cazuela de costillas horneadas son solo algunas de las propuestas que mezclan tradición con estilo.

Es un restaurante que se disfruta especialmente en pareja, pero también resulta perfecto para familias o grupos de amigos que buscan algo diferente. Con capacidad para 190 personas, zonas privadas sin costo adicional y hasta un área para niños, es una opción versátil para celebrar esta fecha con quienes más quieres. Además, cuenta con pantallas para disfrutar de conciertos o eventos, ideal si la noche quiere cerrar con un toque de entretenimiento extra.

El precio por persona ronda entre $480 y $850 pesos mexicanos, lo que lo ubica como una opción premium dentro de Reforma. Cabe señalar que no admite mascotas, ya que privilegia un ambiente elegante y cuidado. Celebrar el Día de Muertos aquí es vivir una experiencia que va más allá de la comida: es conectar con nuestras raíces desde una perspectiva moderna, en un espacio donde cada detalle se siente pensado para hacer de la memoria, algo presente.

4. Restaurante Daikoku Reforma

5/5

En el inicio de Paseo de la Reforma, dentro del Hotel Barceló, Daikoku Reforma ofrece un rincón de serenidad japonesa en medio del bullicio de la ciudad. Este restaurante es conocido por su ambiente íntimo y sofisticado, ideal para escapar del ritmo acelerado de la capital y disfrutar de una experiencia gastronómica que apuesta por la autenticidad. Durante el Día de Muertos, Daikoku propone una celebración distinta: silenciosa, elegante y profundamente contemplativa, perfecta para quienes buscan honrar la tradición desde una mirada más introspectiva.

Ideal para una cena tranquila, Daikoku Reforma cuenta con un menú que destaca por su fidelidad a la cocina japonesa tradicional. La barra de sushi es protagonista, pero también brillan platillos como el teppanyaki mixto, el torimeshi don y el gyumeshi. En estas fechas, su ambiente sereno se viste con guiños discretos a la celebración mexicana, logrando una fusión cultural que se siente sutil pero significativa. Es el lugar perfecto para saborear el momento, sin prisa, y con atención a cada detalle del plato.

Este restaurante es especialmente recomendado para parejas y reuniones pequeñas con amigos o familiares que buscan un espacio reservado y sin interrupciones. Al estar dentro del hotel, se garantiza privacidad, seguridad y un servicio de primer nivel. No es un lugar ruidoso ni concurrido, lo que lo hace ideal para quienes quieren recordar, conversar y conectar desde la calma. Las pantallas disponibles permiten disfrutar de eventos o simplemente acompañar la velada con imágenes que no interrumpan el ambiente contemplativo del lugar.

El precio promedio por persona se ubica entre $450 y $500 pesos mexicanos, reflejando la calidad de sus ingredientes y el servicio personalizado. Es importante saber que no admite mascotas, ya que su concepto se enfoca en una experiencia sobria y cuidada. Celebrar el Día de Muertos en Daikoku Reforma es hacer una pausa en el caos citadino, para conectar con la memoria desde el respeto, la armonía y la buena mesa.

5. Rocati CDMX

5/5

En la vibrante colonia Juárez, a unos pasos de Reforma, Rocati CDMX es un restaurante que apuesta por la fusión ítalo-peruana con un estilo que mezcla lo informal con lo sofisticado. Su cocina abierta, detalles en madera e iluminación tenue generan una atmósfera íntima y contemporánea, ideal para celebrar el Día de Muertos de una manera original. Aquí, la tradición se reinterpreta desde la mirada global, perfecta para quienes desean conmemorar nuestras raíces con un giro creativo y elegante.

Este restaurante es ideal para una cena que se convierta en toda una experiencia sensorial. Durante estas fechas, el lugar incorpora sutiles elementos decorativos mexicanos como flores de cempasúchil y veladoras, que contrastan de forma hermosa con los sabores del ceviche a los tres ajís, el robalo Rocati o el pulpo al olivo. Las pastas frescas hechas en casa y los toques especiados peruanos convierten cada platillo en un puente entre culturas. Es una forma distinta, pero igualmente significativa, de rendir homenaje a nuestros seres queridos.

Rocati es perfecto para parejas, pero también se adapta muy bien a reuniones entre amigos o incluso comidas en familia. Tiene un ambiente relajado y elegante a la vez, donde cada grupo encuentra su espacio para compartir desde una comida tranquila hasta una celebración más especial. Ya sea para una cita romántica, una sobremesa prolongada o una noche de vino entre amigos, Rocati tiene ese equilibrio exacto entre intimidad y calidez.

El rango de precio va de $300 a $1,000 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los platillos y maridajes elegidos. Y lo mejor: sí admite mascotas, lo cual lo convierte en una excelente opción para quienes no quieren dejar fuera a su compañero peludo en una fecha tan especial. En Rocati, celebrar el Día de Muertos se transforma en una experiencia multicultural, sin perder la esencia de la memoria, la compañía y el buen comer.

6. Restaurante Sal e Brasa Reforma

5/5

Ubicado estratégicamente en la colonia Cuauhtémoc, a unos pasos de la glorieta de la Diana y de todo el movimiento de Paseo de la Reforma, Sal e Brasa Reforma es un paraíso para los amantes de la carne y las experiencias gastronómicas completas. Este restaurante de especialidad brasileña te recibe con la calidez del sur del continente y una propuesta culinaria contundente que brilla especialmente durante celebraciones importantes como el Día de Muertos. Aquí, el homenaje a la vida se hace a través del sabor, el fuego y la abundancia.

El lugar es ideal para una comida que se prolongue entre platillos, risas y buenos recuerdos. En su formato tipo rodizio, los gauchos pasan constantemente por tu mesa sirviendo una variedad de cortes premium: picaña, costilla, arrachera, pollo al chimichurri, lomo de cerdo con piña, camarones, salmón y mucho más. Todo esto acompañado de una barra libre de ensaladas frescas, sushi, sopas, guarniciones, antojitos brasileños y postres. Durante el Día de Muertos, la decoración se enriquece con flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y toques mexicanos que hacen del ambiente una fusión perfecta entre nuestras raíces y la alegría brasileña.

Este restaurante se disfruta mejor en grupo. Ya sea con familias que quieren pasar una fecha significativa compartiendo mesa, amigos que buscan una experiencia sabrosa y festiva, o incluso en pareja, para quienes prefieren una celebración fuera de lo convencional pero llena de energía. El lugar es amplio, con buena acústica, pantallas para quienes no quieren perderse ningún partido o concierto, y un servicio ágil que te hace sentir bienvenido desde el primer momento. Incluso cuentan con áreas que se pueden reservar para celebraciones más privadas, sin costo adicional.

El precio por persona ronda los $589 pesos mexicanos, lo cual resulta justo considerando la variedad y cantidad ilimitada de opciones que se ofrecen. Además, sí admite mascotas, lo que lo convierte en una opción ideal si quieres que tu lomito también forme parte de la celebración. En Sal e Brasa, el Día de Muertos se vive como una fiesta: entre espadas de carne jugosa, música en el aire, brindis con caipirinhas y una vibra que celebra tanto a los que están como a los que se fueron. Aquí, cada comida se convierte en una experiencia para recordar.

7. Al Bat Club Reforma

5/5

En el penthouse de Paseo de la Reforma 227, Al Bat Club Reforma ofrece una experiencia única donde la gastronomía se mezcla con el deporte y la diversión. Este lugar no es un restaurante tradicional: es una terraza con jaulas de bateo, música, ambiente relajado y un menú casual, perfecta para quienes buscan celebrar el Día de Muertos de forma diferente. Aquí, recordar a los que ya no están también puede ser una experiencia alegre, compartida y activa, con sonrisas, comida sabrosa y un buen swing al bat.

Este lugar es ideal para una comida entre amigos o una cita fuera de lo común. Puedes empezar tu visita probando tu puntería en las jaulas de bateo y después relajarte en la terraza con una hamburguesa, un hotdog o un sándwich de roast beef. En estas fechas, el lugar se decora con toques mexicanos: calaveras decorativas, flores de cempasúchil y detalles que combinan la festividad con su estilo deportivo. No es un sitio solemne, pero sí uno donde la memoria se celebra con alegría y dinamismo.

Al Bat es perfecto para amigos, familias y parejas que buscan romper la rutina. Los niños también disfrutan del lugar, ya que pueden participar en el bateo, mientras los adultos se relajan con una mezcalita o un “Batso”, la bebida de la casa. Si es viernes por la noche, hay música en vivo, lo que convierte el espacio en una fiesta completa, ideal para hacer del Día de Muertos una velada alegre, llena de risas y buena compañía. No hay zona para fumadores ni área infantil con niñera, pero el ambiente es cómodo y seguro para todos.

El rango de precio va de $300 a $400 pesos mexicanos por persona, y es uno de los pocos lugares en la zona que ofrece esta combinación de entretenimiento y comida por un costo tan accesible. Además, sí admite mascotas, lo cual suma puntos para quienes quieren compartir la experiencia con su lomito. En Al Bat Club Reforma, el Día de Muertos se convierte en una celebración activa, donde la memoria se honra entre batazos, hamburguesas y buena vibra.

8. Cantina Colonial CDMX

5/5

A solo unos pasos del Ángel de la Independencia, Cantina Colonial CDMX se presenta como una reinterpretación contemporánea de la clásica cantina mexicana. Este espacio es perfecto para celebrar el Día de Muertos con sabor, música y una buena dosis de nostalgia, pero sin dejar de lado la comodidad y el estilo actual. Su propuesta gastronómica mezcla lo mejor de la cocina nacional con toques internacionales, en un ambiente que se transforma según la hora del día y el tipo de plan que tengas.

Ideal para una cena animada que combine platillos ricos, buena compañía y entretenimiento, Cantina Colonial sabe cómo armar el ambiente perfecto para rendir homenaje a nuestras tradiciones. Durante el Día de Muertos, el lugar se llena de colores con decoraciones típicas como papel picado, flores de cempasúchil, veladoras y hasta altares temáticos. La experiencia comienza con entradas como la sopa de la abuela o el aguachile de ribeye, y sigue con cortes jugosos como la pícaña, acompañados por destilados dobles, uno de los sellos de la casa.

Este lugar es sumamente versátil: lo mismo es ideal para amigos, parejas o comidas entre familiares. Puedes iniciar en la terraza con una ronda de cócteles, pasar a la cena en el salón principal y cerrar la noche cantando en el karaoke o escuchando música en vivo. Hay opciones para todos los gustos, desde planes informales hasta cenas más románticas o incluso reuniones de negocios. Además, cuentan con salones privados y excelente servicio para eventos especiales.

El precio promedio por persona va de $400 a $600 pesos mexicanos, una tarifa justa considerando la calidad de los alimentos, la atmósfera y los extras como la música en vivo o el karaoke. No admite mascotas, ya que su enfoque está más en la experiencia integral y controlada dentro del espacio. Celebrar el Día de Muertos en Cantina Colonial es disfrutar de nuestras tradiciones con una copa en la mano, un buen platillo en la mesa y la vibra mexicana a todo lo que da.

9. Prime Steak Club Reforma

5/5

Ubicado frente al icónico Ángel de la Independencia, Prime Steak Club Reforma es mucho más que un steakhouse: es una experiencia culinaria de alto nivel, donde la elegancia, el sabor y el ambiente se fusionan para crear momentos inolvidables. Reconocido entre los mejores del mundo por el ranking World’s 101 Best Steak Restaurants, este lugar es ideal para quienes desean celebrar el Día de Muertos con estilo, calidad y una vista que también rinde homenaje a lo mejor de nuestra ciudad.

Este restaurante es perfecto para una cena especial en una fecha significativa como el Día de Muertos. Desde el primer momento, el espacio te envuelve con su diseño sofisticado, iluminación cálida y atención al detalle. En esta temporada, suelen ambientar con toques sutiles de cempasúchil y decoraciones tradicionales mexicanas que contrastan de manera espectacular con su oferta culinaria de lujo: cortes de Wagyu japonés, Kobe, Black Angus, y entradas como el aguachile negro tatemado, las empanadas crocantes o el exquisito chicharrón de pulpo.

Lo increíble de Prime Steak Club es que se adapta a distintos públicos: es perfecto para parejas que buscan una velada romántica, para familias con niños —gracias a su menú infantil y ludoteca con niñeras especializadas— e incluso para reuniones de amigos o celebraciones de negocios. Hay salones privados, música en vivo y una carta de vinos reconocida por Wine Spectator, ideal para maridar la experiencia. Celebrar el Día de Muertos aquí no solo es una cena: es todo un plan que combina buen gusto, convivencia y homenaje.

El rango de precio va de $1,300 a $1,700 pesos mexicanos por persona, y aunque se trata de una inversión alta, la experiencia lo vale completamente. Sin embargo, no admite mascotas, ya que su enfoque es más formal y orientado a la experiencia integral de alta gama. Prime Steak Club Reforma es el sitio ideal para quienes buscan un lugar memorable donde el Día de Muertos se viva con excelencia, lujo y un toque de solemnidad elegante.

10. Colonia Bar & Meadery CDMX

5/5

En pleno corazón de la colonia Juárez, a unos pasos de Reforma, Colonia Bar & Meadery se alza como un concepto totalmente único en la CDMX: el primer “meadery” de México. Este lugar se especializa en la producción y servicio de hidromiel —una bebida milenaria hecha a base de miel—, pero va mucho más allá de eso. Su atmósfera moderna, divertida y relajada lo convierte en un spot ideal para celebrar el Día de Muertos desde una perspectiva fresca, creativa y con mucho estilo.

Este restaurante-bar es ideal para una cena o una tarde-noche de tragos y buena comida. Durante esta temporada, el lugar se transforma con detalles que honran la tradición mexicana: veladoras, papel picado, flores de cempasúchil y altares que se mezclan con un menú que celebra tanto la cocina mexicana contemporánea como el toque ahumado del barbecue. Aquí puedes empezar con unas papas bravas o un queso brie envuelto, continuar con un taco de pork belly o un short rib, y maridar todo con una copa de mead en sabores como guayaba, café o lavanda. La experiencia es tan original como deliciosa.

Colonia Meadery es ideal para amigos, parejas y grupos que buscan una experiencia fuera de lo común. Con DJs ocasionales, música disco y funk, y un ambiente relajado, se convierte en el lugar perfecto para una celebración animada, pero con contenido. También ofrece espacios privados sin costo adicional, lo que permite organizar reuniones más íntimas o eventos especiales como cenas de ofrenda, con menú y atención personalizada. Es el tipo de lugar donde el Día de Muertos se vive desde el presente, con creatividad y mucho sabor.

El rango de precio por persona va de $110 a $590 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una de las opciones más accesibles y versátiles en la zona. Y lo mejor: sí admite mascotas, así que puedes llevar a tu peludo a disfrutar también del ambiente. Celebrar el Día de Muertos en Colonia Meadery es abrirte a una experiencia diferente, donde la tradición se reinventa en cada copa de hidromiel y cada platillo con alma. Un espacio para brindar por los que estuvieron, disfrutar con los que están y probar algo que seguro no olvidarás.

Donde el sabor también honra a los que se fueron

Celebrar el Día de Muertos en Reforma no solo es una forma de honrar a quienes ya no están, sino también de reconectar con nuestras tradiciones a través de la comida, el ambiente y las experiencias que solo esta emblemática zona de la CDMX puede ofrecer. Desde cenas íntimas entre veladoras y flores de cempasúchil, hasta fiestas con música, mezcal y buenos cortes de carne, estos restaurantes no solo alimentan el cuerpo, también el alma. Porque en México, la memoria se saborea, se brinda y se comparte con quienes seguimos aquí.

Y si ya se te antojó probar más lugares con alma, sabor y estilo, en nuestro blog encontrarás muchas más recomendaciones que te llevarán por distintas colonias, tipos de cocina y planes para todos los gustos. ¿Buscas dónde desayunar después del altar?, ¿una cantina para seguir la fiesta?, ¿o un rooftop para ver la ciudad con otros ojos? Te tenemos cubierto. Dale clic a nuestros otros artículos y descubre que en CDMX, siempre hay un rincón nuevo por descubrir y una excusa deliciosa para celebrar.