Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Puerto Escondido

El Día de Muertos tiene un sabor distinto cuando lo celebras con los pies en la arena, el olor del mar en el aire y un atardecer encendido de fondo. En Puerto Escondido, esta tradición adquiere una vibra muy especial: entre altares frente al mar, velas encendidas bajo palapas y platillos que mezclan lo ancestral con lo costero. Aquí, la vida y la muerte se celebran con el mismo gozo, y la gastronomía se convierte en un ritual compartido. Porque aunque las olas no cesen, hay momentos que merecen ser pausados: una mesa servida, una bebida fría y un recuerdo que vuelve al primer bocado.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Puerto Escondido

En esta guía te presentamos los 6 mejores restaurantes de Puerto Escondido para celebrar el Día de Muertos como se debe: con sabor, ambiente y corazón. Desde cocinas de autor con vista al Pacífico hasta joyas escondidas en las calles del centro, estos lugares entienden que comer también es una forma de honrar. Prepárate para descubrir espacios donde la tradición no se olvida, sino que se reinventa, se sirve en plato caliente y se acompaña con una copa para brindar por los que siguen con nosotros… aunque ya no estén.

1. Zolem Beach Club Puerto Escondido

5/5

Frente a la inmensidad del Pacífico, en la famosa colonia Playa Zicatela, se encuentra Zolem Beach Club, un espacio que combina lo mejor de la gastronomía casual con el espíritu libre de Puerto Escondido. Este restaurante y club de playa es perfecto para quienes desean vivir el Día de Muertos desde una perspectiva distinta: con los pies en la arena, el sonido de las olas como música de fondo y un ambiente donde la celebración y la memoria conviven sin prisas. Durante estas fechas, Zolem se transforma en un rincón especial que mezcla lo festivo con lo tradicional, decorado con altares playeros, flores de cempasúchil y veladoras que iluminan la noche.

Este lugar es ideal para una comida o cena en compañía de amigos, parejas o familias, gracias a su amplio espacio, alberca frente al mar y variedad de áreas para relajarse o convivir. En temporada de Día de Muertos, es común que se realicen eventos temáticos, noches de cocteles con mezcal, DJ sets y menús especiales con sabores oaxaqueños reinventados. Puedes iniciar la velada con un ceviche tropical o un carpaccio de salmón, seguir con su famosa hamburguesa Zolem o tacos de camarón, y terminar con un postre casero mientras el cielo se pinta de naranja al atardecer.

El rango de precio por persona es de $85 a $270 pesos mexicanos, una excelente opción para quienes buscan buena comida con vista al mar, sin romper la cartera. Su carta ofrece desde opciones frescas hasta platillos calientes, ideales para compartir. Además, la mixología es otro de sus grandes atractivos, con cocteles tropicales, mezcalitas infusionadas y carajillos perfectos para brindar por los que ya no están, pero siempre regresan cuando la memoria y el corazón los invocan.

Y lo mejor: sí admite mascotas, por lo que puedes llevar a tu lomito a disfrutar contigo esta fecha tan significativa. En este Día de Muertos, Zolem Beach Club te invita a vivir la tradición desde otro ángulo: con los pies descalzos, un cóctel en mano y el alma en calma, frente al mar. Porque recordar también puede ser una fiesta, especialmente cuando se celebra con sol, playa y sabor.

2. Las Garrochas Hoguera Mezcalera

5/5

En un rincón mágico de Puerto Escondido, dentro de la colonia Brisas de Zicatela, se encuentra Las Garrochas Hoguera Mezcalera, un espacio que celebra con pasión la cultura zapoteca y el alma del mezcal oaxaqueño. Este lugar va mucho más allá de ser solo un restaurante: es un viaje sensorial que conecta tierra, fuego y memoria. Durante el Día de Muertos, su atmósfera adquiere una carga aún más simbólica, con altares, música en vivo y un ambiente que honra a los ancestros con cada platillo y cada sorbo. Aquí, la tradición se bebe, se saborea y se comparte como un ritual colectivo.

Este espacio es ideal para una comida profunda y festiva, perfecta para familias, amigos o parejas que quieren celebrar con alma. Las Garrochas ofrece diferentes zonas: desde su terraza íntima con vista a los cielos oaxaqueños, hasta áreas privadas para ocasiones especiales. Durante estas fechas, el lugar se decora con flores, veladoras y elementos tradicionales que sumergen al visitante en una experiencia completamente auténtica. No faltan los clásicos como el mole negro, el amarillo de pollo, la barbacoa de res o las icónicas tlayudas, todos preparados con ingredientes locales y técnicas ancestrales.

El rango de precio por persona va de $1,000 a $1,500 pesos mexicanos, una inversión que garantiza una experiencia gastronómica y cultural de primer nivel. Además del menú, el verdadero protagonista es el mezcal: elaborado de forma artesanal, con fermentación natural y destilado en olla de barro. Puedes disfrutarlo solo, en cremas o en mezcalitas de sabores como piña o tamarindo. El personal está altamente capacitado para guiarte en una degustación o un maridaje que resalte cada sabor del platillo con el destilado perfecto.

Eso sí, no admite mascotas, ya que se prioriza un ambiente cuidado y enfocado en la experiencia sensorial y cultural. Las Garrochas es el lugar donde el Día de Muertos se celebra con respeto, historia y un profundo amor por lo que somos. Aquí, cada plato es un tributo, cada mezcal un canto, y cada visita, un reencuentro con lo más esencial de nuestras raíces.

3. Lucas Tiki Bar Puerto Escondido

5/5

En la animada colonia Zicatela, justo sobre la Avenida del Morro y frente al Hotel Santa Fe, se encuentra Lucas Tiki Bar, un espacio donde la playa, la fiesta y la gastronomía se combinan para crear momentos inolvidables. Este rincón tropical es ideal para quienes quieren celebrar el Día de Muertos con buena vibra, vista al mar y sabores que abrazan el alma. Durante estas fechas, el bar se viste con detalles típicos de la tradición mexicana: calaveritas, velas, flores de cempasúchil y, por supuesto, un ambiente festivo que honra a los que se han ido con alegría y mucho sazón.

Lucas Tiki Bar es perfecto para una cena animada con amigos o en pareja, especialmente si te gustan los lugares con música en vivo, cocteles originales y una vista que se roba el aliento. Con bandas de rock, salsa los jueves y DJ al atardecer los domingos, el lugar vibra de energía positiva. En Día de Muertos, los eventos temáticos y las bebidas especiales se hacen presentes, invitándote a brindar por la vida y la memoria mientras disfrutas de la brisa marina. Su terraza frente al océano es uno de los mejores spots de Puerto Escondido para disfrutar del atardecer.

El rango de precio por persona va de $300 a $500 pesos mexicanos, con un menú que destaca por su cocina del mar y coctelería tiki. Entre sus imperdibles están los tacos de pescado, las costras de camarón, el aguachile verde y la hamburguesa Mar & Tierra. Las bebidas son otro nivel: mezcalitas de maracuyá o frutos rojos, margaritas y una selección especial de mezcales locales. Todo servido con excelente presentación, en un ambiente que invita a quedarte mucho más de lo planeado.

Y para quienes aman celebrar con su mejor amigo de cuatro patas: sí admite mascotas, lo que suma puntos para una experiencia relajada y sin restricciones. Lucas Tiki Bar no solo es un restaurante, es un estado de ánimo. Este Día de Muertos, celebra bajo las estrellas, con el sonido del mar y el sabor de una tradición que, aquí, se vive al ritmo de la playa.

4. Jardín Zicarú Puerto Escondido

5/5

Escondido en la colonia Brisas de Zicatela, rodeado de naturaleza y calma, Jardín Zicarú es mucho más que un restaurante: es un oasis para el alma y el paladar. Celebrar el Día de Muertos en este espacio se convierte en un ritual suave y lleno de significado, donde el aroma a copal, el canto de los pájaros y el sabor de un desayuno bien hecho se entrelazan con la tradición. Su jardín frondoso, decoración artesanal y enfoque consciente hacen de cada visita una experiencia sensorial y emocional que invita a recordar con gratitud y celebrar desde la paz.

Ideal para un desayuno o brunch, este lugar es perfecto para compartir con parejas, amigos o en familia, especialmente si lo tuyo es disfrutar de una mañana tranquila con buena comida, excelente café y ambiente natural. Durante la temporada de Día de Muertos, Jardín Zicarú se llena de color y vida con pequeños altares, flores, velas y menús especiales. Puedes comenzar con sus famosos chilaquiles con más de cinco tipos de salsas, seguir con enchiladas poblanas o su sándwich del chef, y cerrar con un smoothie chocobanana o un chai latte, todo mientras exploras su mercadito artesanal o su tienda de reciclaje.

El rango de precio por persona va de $80 a $180 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una joya accesible con una propuesta de calidad excepcional. Todo se prepara en el restaurante, con ingredientes frescos, locales y un enfoque saludable. Además, su mezcalería ofrece etiquetas seleccionadas que pueden acompañar cualquier platillo o disfrutarse por sí solas. La experiencia va más allá del plato: incluye un espacio de coworking, actividades culturales y música en vivo los fines de semana, creando un ambiente de comunidad y celebración.

Y lo mejor de todo: sí admite mascotas, así que puedes compartir este momento especial con tu compañero peludo. Jardín Zicarú es el lugar donde la tradición se vive a través de los sentidos, la tranquilidad y la conexión con lo esencial. Este Día de Muertos, si buscas una celebración íntima, consciente y con verdadero sabor a Oaxaca, aquí tienes un jardín lleno de recuerdos, sabor y alma.

5. Friends Zicatela

5/5

Frente al vaivén constante del Pacífico, en la vibrante colonia Zicatela, se encuentra Friends Zicatela, un restaurante-bar que se ha ganado el cariño de locales y viajeros por su ambiente relajado, su coctelería creativa y sus noches que siempre terminan en celebración. En una fecha tan significativa como el Día de Muertos, este lugar se transforma en un espacio donde la memoria se mezcla con la música y el sabor. Las luces tenues, los altares con veladoras y flores de cempasúchil, y los brindis entre amigos crean una atmósfera perfecta para recordar desde la alegría, justo como dicta la tradición mexicana.

Este restaurante es ideal para una cena relajada y divertida, perfecta para compartir entre amigos o en pareja, especialmente si buscas vivir el Día de Muertos desde un enfoque más festivo y playero. Su propuesta gira en torno a pasarla bien: desde ver el atardecer frente al mar, hasta animarte a cantar en su famoso karaoke. Durante esta temporada, organizan noches temáticas con premios, concursos de disfraces, y menús especiales que incluyen cocteles con nombres como “Recuerdo eterno” o “La calaca feliz”, pensados para brindar con sentido y sabor.

El rango de precio por persona va de $200 a $500 pesos mexicanos, lo cual lo convierte en una opción muy accesible para disfrutar de comida rica, buen ambiente y diversión garantizada. En su carta destacan las pizzas artesanales —la de pera con queso azul es un must—, hamburguesas jugosas, alitas con salsas caseras y snacks para compartir. La mixología también brilla, con cocteles frutales, mojitos, margaritas y shots de mezcal que no pueden faltar en esta fecha donde el brindis tiene un significado especial. El ambiente sin pretensiones y la atención amable hacen que quieras volver una y otra vez.

Y sí, como no podía faltar en este rincón tan libre de Puerto: Friends Zicatela admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción si celebras en compañía de tu mejor amigo peludo. Aquí, cada canción, cada risa y cada bocado se convierten en parte de una noche que honra la vida con buena vibra. Este Día de Muertos, Friends te espera para cantar, reír y recordar que celebrar también es una forma de no olvidar. Porque en la costa, la memoria también baila, brinda y aplaude al ritmo del mar.

6. Restaurante Sushido Puerto Escondido

5/5

En una tranquila esquina de Calle Delfines y Tiburones, cerca de la zona de Rinconada pero alejado del bullicio turístico, se encuentra Restaurante Sushido Puerto Escondido, un espacio donde la frescura del mar se une con el arte de la cocina japonesa. Este restaurante es una joya escondida para quienes desean celebrar el Día de Muertos desde una experiencia culinaria distinta: con pescado fresco, sake, mezcal local y una atmósfera minimalista que invita a la contemplación y el disfrute. Aquí, la tradición se reinterpreta con elegancia, y la memoria se honra desde el detalle y la sazón.

Sushido es ideal para una cena íntima, perfecta para parejas o grupos de amigos que quieran compartir una velada especial. Su ambiente es cálido, con decoración sobria de inspiración japonesa y un servicio que cuida cada gesto. Durante el Día de Muertos, el restaurante ofrece menús de degustación con platillos como sashimi de pescado fresco del día, cortes premium al grill y poke bowls con ingredientes de temporada. Además, sus cocteles de mezcal y sake, como el “Tierra y Espíritu” o el “Bruma del Pacífico”, se convierten en brindis simbólicos por quienes seguimos recordando.

El rango de precio por persona va de $250 a $350 pesos mexicanos, lo que lo coloca como una opción accesible dentro de la categoría de cocina fusión premium. Su compromiso con la calidad se nota en cada platillo: todo está hecho con ingredientes locales, verduras orgánicas, y técnicas cuidadas que resaltan el sabor puro. Recomendaciones como las gyozas, el sushi de atún con ajonjolí y la sopa miso, completan una experiencia que equilibra tradición, sabor y presentación. Ya sea que vengas a celebrar algo especial o simplemente a compartir una cena con significado, Sushido te recibe con calidez y excelencia.

Es importante tener en cuenta que no admite mascotas, ya que su espacio está enfocado en brindar una experiencia tranquila y controlada. Este Día de Muertos, Sushido te ofrece un homenaje diferente: un tributo desde el mar, el arte culinario y el silencio que también sabe contar historias. Ideal para quienes creen que recordar también puede hacerse con elegancia, entre palillos, sake y el murmullo suave del Pacífico.

Brindis con mezcal, memoria y sal de mar

Puerto Escondido tiene esa magia que lo hace todo más intenso: el sol más brillante, el mar más salvaje y, en fechas como el Día de Muertos, la tradición más viva. Cada uno de estos seis restaurantes ofrece una forma distinta de celebrar la memoria: desde una cena con mezcal bajo las estrellas, hasta un desayuno entre árboles y altares coloridos. Aquí, la cocina es tan importante como el recuerdo. Porque en Puerto, la muerte no es tristeza: es sabor, es calor, es compartir. Ya sea con una tlayuda frente al mar, un sushi al atardecer o un karaoke acompañado de risas, lo cierto es que esta costa también sabe rendir homenaje… a su manera.

Si esta lista te dejó con antojo de más, en nuestro blog encontrarás muchas otras recomendaciones para seguir explorando los sabores de México, desde la playa hasta la montaña. Tenemos guías para cada momento, desde los mejores brunch frente al mar hasta cenas románticas en rincones escondidos. Así que sigue leyendo, sigue reservando y, sobre todo, sigue celebrando. Porque hay algo que siempre vale la pena: vivir (y comer) intensamente, como lo haría cualquier buen oaxaqueño… aunque sea solo por unos días frente al Pacífico.