Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Bacalar

Cada rincón de Bacalar se llena de magia cuando llega el Día de Muertos. El aroma del copal, las velas encendidas y los altares llenos de color crean el escenario perfecto para celebrar una de las tradiciones más queridas de México. Pero, ¿qué mejor manera de honrar a nuestros seres queridos que compartiendo una buena comida frente a la majestuosa Laguna de los Siete Colores? En Bacalar, los sabores cobran vida con propuestas gastronómicas que van desde la cocina tradicional yucateca hasta experiencias gourmet que fusionan ingredientes locales con toques contemporáneos.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Bacalar

En esta guía te llevamos a descubrir los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Bacalar, lugares donde el sabor, el ambiente y la tradición se entrelazan para ofrecerte una experiencia única. Ya sea que busques una cena romántica bajo las estrellas, un festín con amigos frente al agua turquesa o un rincón con esencia local para probar un buen pan de muerto acompañado de chocolate caliente, aquí encontrarás el sitio perfecto para vivir esta fecha tan especial. Prepárate para saborear Bacalar en su máximo esplendor.

1. Ajal Restaurante Bacalar

5/5

Ubicado en la colonia Centro, Ajal Restaurante Bacalar es uno de esos lugares que parecen detener el tiempo. Rodeado por la exuberante vegetación y con una vista privilegiada hacia la majestuosa Laguna de los Siete Colores, este restaurante se ha convertido en un espacio de conexión con la naturaleza, el cuerpo y el alma. En el marco del Día de Muertos, Ajal ofrece una experiencia diferente: aquí no solo se honra la tradición mexicana, sino también la vida misma, con ingredientes frescos, locales y presentaciones que parecen pequeñas obras de arte. Cada platillo está cuidadosamente pensado para nutrir y deleitar, utilizando productos orgánicos y de temporada que resaltan los sabores naturales de la región.

Es ideal para desayunar, especialmente si buscas comenzar el día con energía y una sensación de bienestar. Su menú incluye desde smoothies y bowls coloridos hasta omelettes, pan artesanal y opciones vegetarianas o veganas que encantan a todos los paladares. Durante el Día de Muertos, el ambiente se llena de detalles simbólicos: flores de cempasúchil decorando las mesas, velas encendidas y música suave que evoca las raíces de México. Es el escenario perfecto para disfrutar una mañana tranquila, recordando con amor a quienes ya no están.

Ajal es un espacio que se presta para momentos íntimos. Es ideal para parejas que buscan una experiencia romántica y consciente, lejos del bullicio turístico. Su decoración rústica y natural, combinada con el sonido del viento entre los árboles, crea una atmósfera serena donde cada instante se vuelve especial. El personal, amable y atento, siempre está dispuesto a recomendarte los mejores platillos y bebidas para que tu visita sea memorable. Además, puedes disfrutar de talleres y actividades ocasionales centradas en la cultura maya, el bienestar y la conexión espiritual.

El rango de precio promedio por persona es de $300 a $500 pesos mexicanos, lo cual resulta justo considerando la calidad de los ingredientes y la experiencia integral que ofrece. Este restaurante también admite mascotas, por lo que no tendrás que dejar atrás a tu compañero de cuatro patas. Celebrar el Día de Muertos en Ajal Restaurante Bacalar es hacerlo en armonía con la naturaleza, en un entorno donde cada sabor, cada aroma y cada detalle te recuerdan que la vida, al igual que la tradición, debe celebrarse con el corazón lleno.

2. Restaurante RIAD Bacalar

5/5

En el corazón de la colonia Centro, Restaurante RIAD Bacalar es una joya escondida que transporta a sus visitantes a un rincón del Mediterráneo sin dejar el Caribe mexicano. Su arquitectura y decoración están inspiradas en los tradicionales riads marroquíes, con paredes encaladas, mosaicos coloridos y detalles que evocan elegancia y serenidad. Al entrar, se percibe una atmósfera de calma, ideal para desconectarse del mundo exterior y sumergirse en una experiencia sensorial que combina lo exótico con lo local. Durante el Día de Muertos, el restaurante se viste con velas, flores de cempasúchil y toques que honran la tradición mexicana, creando un contraste mágico entre dos culturas que celebran la vida más allá de la muerte.

Es ideal para cenar, sobre todo si lo que buscas es un ambiente íntimo y sofisticado. Su menú fusiona sabores del Mediterráneo con ingredientes frescos del Caribe, ofreciendo desde carnes perfectamente cocinadas hasta opciones de mariscos, ensaladas y pastas caseras con toques aromáticos. Cada plato es una explosión de sabor, acompañada por una presentación impecable y una selección de vinos y cocteles artesanales que complementan la experiencia. RIAD se convierte en un lugar especial para celebrar el Día de Muertos con estilo: una velada a la luz de las velas, con música suave y el aroma de las especias flotando en el aire, invitando a brindar por la memoria y la vida.

El espacio está pensado para parejas que buscan una experiencia gastronómica romántica y relajada. Sus diferentes áreas —interior elegante, patio con fuente y terraza iluminada— permiten disfrutar de un entorno acogedor en cualquier momento del día. Cada rincón está diseñado con cuidado para ofrecer una experiencia envolvente, desde el primer bocado hasta el último sorbo de vino. El personal, siempre atento y amable, te guía a través del menú con recomendaciones personalizadas, haciendo que cada visita se sienta única y especial. Aquí, el Día de Muertos se vive con un aire de sofisticación, entre aromas exóticos y recuerdos compartidos bajo la luz tenue.

El rango de precio promedio por persona va de $300 a $800 pesos mexicanos, un costo acorde con la calidad de sus ingredientes, el servicio y la experiencia en general. Aunque no admite mascotas, RIAD ofrece un ambiente perfecto para desconectarse del bullicio y entregarse a una cena que estimula todos los sentidos. Este restaurante es más que un lugar para comer: es un refugio donde el arte culinario se encuentra con la tradición, ideal para quienes desean celebrar el Día de Muertos de una forma elegante, íntima y profundamente significativa en el corazón de Bacalar.

3. Restaurante Costera 28 Bacalar

5/5

Ubicado en la colonia Magisterial, Restaurante Costera 28 Bacalar es uno de esos lugares que capturan la esencia moderna de Bacalar sin perder su conexión con la tierra y el agua que lo rodean. Su diseño contemporáneo, con toques rústicos y una atmósfera relajada, lo convierte en un espacio ideal para disfrutar una velada especial. Aquí, cada detalle está pensado para crear una experiencia sensorial completa: la luz cálida, el aroma de las hierbas frescas, la presentación artística de cada plato y, por supuesto, el inigualable paisaje de la laguna a pocos metros de distancia. Durante el Día de Muertos, el restaurante se llena de color y tradición, con altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado y velas que iluminan el espacio, recordándonos que la comida también es una forma de celebrar la memoria y la vida.

Es ideal para cenar, especialmente si eres amante de la cocina contemporánea con alma mexicana. El menú de Costera 28 es una mezcla entre lo local y lo moderno, con platillos que destacan por su creatividad y frescura. Desde ceviches con toques tropicales hasta cortes de carne con salsas artesanales y pescados al grill con vegetales de la región, cada bocado es una invitación a descubrir el equilibrio entre técnica e inspiración. Durante el Día de Muertos, el chef suele preparar menús especiales que incorporan ingredientes tradicionales como el maíz, el cacao o el chile en combinaciones inesperadas. Es el lugar perfecto para celebrar esta fecha tan significativa mientras disfrutas de una cena que estimula todos los sentidos.

El ambiente es elegante pero relajado, ideal para amigos o parejas que buscan disfrutar de una noche diferente. La terraza al aire libre ofrece una vista mágica al atardecer, mientras el interior, decorado con tonos neutros y materiales naturales, crea una sensación de armonía y confort. El servicio es uno de los puntos fuertes del restaurante: atento, profesional y siempre dispuesto a recomendarte el maridaje perfecto para cada platillo. Además, la música ambiental suave acompaña la experiencia sin robar protagonismo a la conversación ni a los sabores que llegan a la mesa.

El rango de precio promedio por persona es de $300 a $500 pesos mexicanos, lo que representa una excelente relación calidad-precio considerando la presentación, el ambiente y la calidad de los ingredientes. Aunque no admite mascotas, su enfoque está claramente en ofrecer una experiencia gastronómica tranquila y refinada. Si buscas un lugar para celebrar el Día de Muertos desde una perspectiva más moderna y gourmet, Restaurante Costera 28 Bacalar te invita a disfrutar de una cena que honra las raíces mexicanas mientras mira hacia el futuro de la cocina en el Caribe. Aquí, cada plato es un homenaje a la vida, al recuerdo y a los sabores que nos conectan con nuestra historia.

4. Restaurante Finisterre Bacalar

5/5

Situado en la colonia Centro, Restaurante Finisterre Bacalar es un rincón mediterráneo que combina elegancia, sabor y hospitalidad en un entorno que invita a relajarse. Con su terraza amplia y vistas encantadoras, este restaurante se ha convertido en uno de los favoritos para quienes buscan una experiencia culinaria diferente. Durante el Día de Muertos, Finisterre se ilumina con velas, flores de cempasúchil y aromas que despiertan los sentidos, ofreciendo un ambiente acogedor donde la tradición mexicana se fusiona con la sofisticación europea.

Es ideal para cenar, disfrutando de una propuesta gastronómica inspirada en la cocina italiana y mediterránea. Sus platillos, como el risotto de camarón, la pizza margarita o el carpaccio de res, son preparados con ingredientes frescos y técnicas que resaltan los sabores naturales. Perfecto para parejas o grupos de amigos, el restaurante ofrece un entorno íntimo y encantador, ideal para compartir buenos momentos mientras se recuerda a los seres queridos con una copa de vino o un cóctel artesanal.

El rango de precio promedio por persona es de $300 a $500 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una excelente opción para una cena elegante sin excederse en el presupuesto. Además, el servicio es cálido y atento, haciendo que cada visita sea memorable. La música en vivo durante las noches del Día de Muertos crea una atmósfera única, entre risas, brindis y platillos que celebran la vida.

Este restaurante admite mascotas, por lo que incluso los amigos peludos son bienvenidos a disfrutar del ambiente relajado y familiar. Finisterre Bacalar no es solo un lugar para comer, sino una experiencia para celebrar. Su mezcla de sabores, música y hospitalidad lo convierten en el sitio perfecto para vivir el Día de Muertos con elegancia, sabor y el corazón lleno de gratitud.

5. Restaurante Jaguara Bacalar

5/5

Ubicado frente a la laguna, en la colonia Costera Norte, Restaurante Jaguara Bacalar es una experiencia sensorial que combina la esencia de la cocina mexicana con la magia del fuego y la brasa. Su concepto está inspirado en la naturaleza y las raíces del país, ofreciendo una gastronomía contemporánea sin pretensiones, pero llena de carácter. Durante el Día de Muertos, el restaurante se ilumina con velas y flores de cempasúchil, transformándose en un escenario que celebra la conexión entre la tierra, el agua y la memoria.

Es ideal para cenar, especialmente si buscas una velada especial con vista directa a la Laguna de los Siete Colores. Cada plato es una obra de arte, preparado con ingredientes frescos y cocinados a las brasas para resaltar los sabores auténticos. Perfecto para parejas o grupos de amigos, Jaguara ofrece una carta que combina mariscos, cortes selectos, vegetales asados y cocteles de autor elaborados con mezcales ancestrales y frutas locales, ideales para brindar por la vida.

El rango de precio promedio por persona va de $800 a $1000 pesos mexicanos, reflejando su propuesta de alta cocina y atención impecable. El ambiente es elegante y relajado, con una decoración que mezcla materiales naturales y toques modernos. En el Día de Muertos, los sonidos del agua y la música ambiental crean una atmósfera íntima, perfecta para disfrutar de una cena con historia.

Este restaurante admite mascotas, lo que lo hace aún más acogedor. Con terraza, jardín, música en vivo y un servicio de primer nivel, Restaurante Jaguara Bacalar se posiciona como uno de los lugares más especiales para celebrar el Día de Muertos. Aquí, cada plato cuenta una historia y cada brindis se convierte en un homenaje a quienes siguen presentes en el corazón.

6. Restaurante Bahareque Bacalar

5/5

Ubicado en la colonia Centro, Restaurante Bahareque Bacalar combina lo mejor de la tradición y la modernidad en un ambiente relajado y encantador. Su nombre rinde homenaje a la técnica ancestral de construcción maya, reinterpretada con un toque contemporáneo que se refleja en cada rincón. Durante el Día de Muertos, el restaurante se adorna con flores de cempasúchil, velas y detalles artesanales que evocan el espíritu de esta festividad, invitando a disfrutar una experiencia llena de sabor y simbolismo.

Es ideal para desayunar o disfrutar un brunch, con una propuesta gastronómica basada en cocina regional contemporánea. Entre los favoritos se encuentran los chilaquiles yucatecos con castacán, los huevos motuleños, el omelet de langosta y su icónico french toast de mazapán. Perfecto para familias y amigos, Bahareque ofrece una atmósfera cálida y tranquila donde se puede compartir una comida deliciosa rodeado de buena compañía, música suave y el inconfundible aroma del pan recién horneado.

El rango de precio promedio por persona es de $100 a $500 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una opción accesible sin sacrificar calidad. Su servicio es amable, bilingüe y atento, ideal tanto para locales como para visitantes. La terraza, decorada con vegetación natural y luces cálidas, se convierte en el escenario perfecto para celebrar el Día de Muertos al amanecer o al atardecer, disfrutando del clima tropical de Bacalar.

Este restaurante admite mascotas, por lo que puedes venir acompañado de tu amigo peludo. Bahareque Bacalar no es solo un lugar para comer, sino un espacio para reconectar con la tradición desde el placer de la buena mesa. Su panadería artesanal, su ambiente relajado y su respeto por los ingredientes locales hacen de este restaurante el sitio perfecto para celebrar el Día de Muertos con sabor, historia y corazón.

7. Restaurante Nôru Bacalar

5/5

Ubicado en la colonia Magisterial, Restaurante Nôru Bacalar (anteriormente conocido como Nao) es un espacio que transporta directamente a Japón sin salir del Caribe. Con un diseño elegante, minimalista y vistas hacia la naturaleza, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica japonesa con el toque relajado que distingue a Bacalar. Durante el Día de Muertos, Nôru se viste con sutileza mexicana: velas, flores de cempasúchil y luces cálidas se mezclan con la estética oriental, creando un ambiente mágico que rinde homenaje tanto a la tradición japonesa del respeto a los ancestros como a la festividad mexicana.

Es ideal para cenar, especialmente si eres amante del sushi y los sabores del mar. Su menú es una fusión entre la cocina japonesa tradicional y técnicas modernas, con platillos como nigiris, sashimis, ramen artesanal y rollos especiales preparados con ingredientes frescos del Caribe. Perfecto para parejas y grupos de amigos, Nôru ofrece una experiencia relajada pero sofisticada, acompañada de música ambiental y cocteles de autor, entre ellos sus famosas margaritas 2×1 durante las noches especiales.

El rango de precio promedio por persona va de $300 a $500 pesos mexicanos, ofreciendo una relación excelente entre calidad, presentación y servicio. La atención del personal es impecable, siempre dispuesta a recomendar combinaciones o maridajes según tus gustos. El restaurante cuenta con terraza, música en vivo y un ambiente íntimo que se vuelve aún más especial durante el Día de Muertos, cuando las velas reflejan su luz sobre las mesas y los sabores se vuelven protagonistas de la celebración.

Este restaurante admite mascotas, así que puedes venir acompañado de tu amigo peludo y disfrutar de una cena junto a la brisa del lago. Restaurante Nôru Bacalar es, sin duda, una de las mejores opciones para celebrar el Día de Muertos de una manera distinta: entre sushi, sake, buena música y un ambiente que combina lo mejor de dos culturas que saben honrar la vida y la memoria.

8. Restaurante Waah Cocina Bacalar

5/5

Ubicado sobre el Boulevard Costero, en la colonia Centro, Restaurante Waah Cocina Bacalar es un homenaje a las raíces mayas y a la esencia de la cocina mexicana tradicional. Su nombre, “Waah”, que significa “tortilla” en lengua maya, resume su espíritu: sencillez, respeto por los ingredientes y conexión con la tierra. Durante el Día de Muertos, este restaurante se llena de magia, con altares decorados con velas y flores de cempasúchil que enmarcan una experiencia donde el pasado y el presente se encuentran en cada plato.

Es ideal para cenar, gracias a su atmósfera íntima y su menú sustentable que rescata sabores ancestrales. Cada platillo cuenta una historia: desde tortillas hechas a mano con maíz criollo hasta tamales rellenos con ingredientes locales y salsas elaboradas con chiles autóctonos. Perfecto para parejas, familias o grupos de amigos, Waah Cocina ofrece una experiencia cálida, acompañada por música suave y el susurro del viento que atraviesa su terraza rodeada de vegetación.

El rango de precio promedio por persona es de $300 a $500 pesos mexicanos, lo que representa una excelente opción para quienes buscan autenticidad y sabor sin gastar de más. La atención es personalizada, y el personal, orgulloso de la cultura maya, explica cada preparación con detalle, haciendo que la experiencia sea tan educativa como deliciosa. En el Día de Muertos, Waah suele ofrecer menús especiales inspirados en ingredientes tradicionales como el cacao, el maíz y la calabaza, dándole un giro contemporáneo a los platillos más emblemáticos.

Este restaurante admite mascotas, reforzando su ambiente familiar y relajado. Con un enfoque en la sustentabilidad, la conexión humana y la gastronomía con propósito, Restaurante Waah Cocina Bacalar es el lugar ideal para celebrar el Día de Muertos con el alma. Aquí, cada bocado es una ofrenda, cada aroma una memoria, y cada visita una forma de honrar nuestras raíces con sabor y conciencia.

9. ITZÁ Bar & Brasa Bacalar

5/5

Ubicado sobre la Avenida Costera, en el icónico Balneario Municipal El Aserradero, ITZÁ Bar & Brasa Bacalar es una joya culinaria que combina el fuego, el agua y el sabor en un solo lugar. Este restaurante ofrece una experiencia frente a la espectacular Laguna de los Siete Colores, donde la brisa, la música y el aroma de las brasas crean un ambiente simplemente inolvidable. Durante el Día de Muertos, ITZÁ se viste de gala con velas, flores de cempasúchil y detalles que honran la memoria de los seres queridos, convirtiendo cada rincón en un homenaje a la vida y la tradición mexicana.

Es ideal para cenar, especialmente si buscas una experiencia que combine buena comida con un ambiente encantador. Su propuesta gastronómica se centra en la cocina a las brasas, donde el humo y el fuego realzan los sabores naturales de cada ingrediente. Entre los favoritos se encuentran el Pulpo a las Brasas, los Tacos de Arrachera, los Camarones al Ajillo y el exquisito Pescado ITZÁ, una creación de la casa que captura la esencia del Caribe. El restaurante también cuenta con una carta de cocteles artesanales que fusionan destilados mexicanos con frutas tropicales, ideales para brindar al caer la noche mientras el cielo se tiñe de tonos naranjas y violetas.

El ambiente es perfecto para parejas, amigos o familias que desean disfrutar una velada especial. Con música en vivo que varía entre violines, mariachi y guitarras acústicas, ITZÁ ofrece un entorno vibrante pero acogedor, donde cada momento se vuelve memorable. Su terraza al aire libre, decorada con luces cálidas y detalles rústicos, se convierte en el escenario perfecto para celebrar el Día de Muertos con una cena que combina tradición, emoción y sabor. El servicio es atento y profesional, siempre dispuesto a hacer recomendaciones según los gustos del comensal.

El rango de precio promedio por persona va de $350 a $650 pesos mexicanos, un costo que refleja la calidad, la ubicación y la experiencia que ofrece este lugar. Además, el restaurante admite mascotas, por lo que incluso los amigos peludos son bienvenidos a disfrutar del ambiente junto a la laguna. ITZÁ Bar & Brasa Bacalar es más que un restaurante: es una experiencia sensorial que celebra el fuego como símbolo de vida y transformación. Ideal para vivir el Día de Muertos entre risas, música y sabores que honran lo más importante: disfrutar el presente recordando con amor el pasado.

10. Restaurante Alitas Bacalar

5/5

Ubicado a pocos metros de la laguna, en la colonia Centro, Restaurante Alitas Bacalar es uno de los espacios más auténticos y relajados para disfrutar del buen comer en el corazón del Caribe mexicano. Con un ambiente rústico y casual, este restaurante se ha ganado el cariño de locales y turistas por su sabor, su historia y su hospitalidad. Durante el Día de Muertos, Alitas Bacalar se llena de vida: velas, flores de cempasúchil y música crean una atmósfera cálida donde se celebra la memoria con risas, buena comida y el toque vibrante de Bacalar.

Es ideal para cenar, con un menú que rinde homenaje a la comida sencilla pero deliciosa. Aquí encontrarás alitas crujientes, boneless, burritos, chimidogos y hamburguesas preparadas al momento, acompañadas de cervezas frías y cocteles refrescantes. Perfecto para familias, amigos o parejas que buscan un ambiente relajado y divertido, Alitas Bacalar también es famoso por haber sido escenario del programa coreano Jinny’s Kitchen, donde participaron celebridades internacionales como V de BTS, Lee Seo-Jin y Park Seo-Joon, lo que le dio fama mundial sin perder su esencia local.

El rango de precio promedio por persona es de $150 a $300 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una de las opciones más accesibles de Bacalar para disfrutar comida sabrosa y abundante. El restaurante cuenta con terraza, música, Wi-Fi gratuito, zona para fumar y acepta mascotas, por lo que todos son bienvenidos a disfrutar del ambiente alegre y familiar. En las noches del Día de Muertos, las luces cálidas, el aroma de las brasas y el sonido de la música crean un ambiente perfecto para celebrar la vida en comunidad.

Restaurante Alitas Bacalar representa el espíritu de Bacalar: alegre, auténtico y lleno de sabor. Es el lugar ideal para quienes quieren disfrutar del Día de Muertos sin formalidades, entre amigos, buena comida y el encanto caribeño. Aquí, cada alita es un motivo para brindar, cada historia una ofrenda y cada visita, una celebración de la vida.

Un brindis por la vida y el sabor de Bacalar

El Día de Muertos en Bacalar no solo se vive en los altares o en los cementerios, sino también en cada mesa, en cada platillo y en cada brindis compartido frente a la laguna. Cada uno de estos 10 restaurantes ofrece una manera única de honrar nuestras tradiciones: desde cenas románticas bajo las estrellas hasta propuestas gourmet que reinventan los sabores ancestrales. En Bacalar, el fuego, el maíz, el cacao y el copal se entrelazan con el azul turquesa del agua para recordarnos que celebrar a los que se fueron también es una forma de celebrar la vida. No importa si prefieres un ambiente sofisticado o algo más relajado, aquí encontrarás un lugar que capture la esencia del Caribe y el corazón de México.

Pero esta guía es solo el principio. Bacalar guarda muchos más secretos por descubrir: desayunos frente al amanecer, bares escondidos entre la selva y experiencias gastronómicas que conectan con el alma del sur de Quintana Roo. Así que si te gustó este recorrido por los sabores del Día de Muertos, te invitamos a seguir explorando nuestro blog. En Reservándonos, tenemos muchas más rutas, consejos y recomendaciones que harán de tu próxima escapada una experiencia digna de recordar… y de saborear.