Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 7 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Xalapa

Xalapa, la encantadora capital veracruzana, se llena de colores, aromas y sabores únicos durante el Día de Muertos. En cada rincón, las flores de cempasúchil y las velas iluminan las calles, mientras el pan de muerto y el café recién tostado se convierten en protagonistas de la temporada. Pero si lo que buscas es vivir una experiencia culinaria inolvidable, este es el momento perfecto para descubrir los restaurantes que mejor celebran nuestras tradiciones. Desde propuestas contemporáneas con toques regionales hasta cocinas típicas que honran las recetas de la abuela, Xalapa ofrece espacios ideales para reunirte con familia y amigos y rendir homenaje a quienes ya partieron.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Xalapa

En este listado te compartimos los 7 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Xalapa, lugares que combinan gastronomía, ambiente y cultura en una sola experiencia. Algunos te sorprenderán con menús especiales inspirados en la temporada; otros, con decoraciones que parecen altares vivientes. Lo cierto es que, más allá de los platillos, cada uno guarda un pedacito del alma xalapeña: cálida, creativa y profundamente orgullosa de sus raíces. Prepárate para saborear lo mejor de esta festividad en una de las ciudades más mágicas y bohemias de México.

1. La Vita Bella Rancho Viejo

5/5

Entre montañas, neblina y el característico clima fresco de la región, La Vita Bella Rancho Viejo se alza como un refugio culinario ideal para celebrar el Día de Muertos en Xalapa. Ubicado en la colonia Rancho Viejo, este restaurante ofrece una experiencia que combina la calidez del campo con la elegancia de la cocina italiana. Al llegar, los visitantes son recibidos por un paisaje rodeado de árboles y jardines, donde el aire huele a leña y pan recién horneado. Durante estas fechas, el lugar se llena de detalles alusivos a la tradición mexicana: flores de cempasúchil, velas, papel picado y pequeños altares que adornan cada rincón, logrando una atmósfera que invita a la reflexión, pero también al disfrute.

Ideal para una comida o cena, La Vita Bella Rancho Viejo es el sitio perfecto para compartir momentos con familia, amigos o parejas. Sus amplios espacios, terrazas al aire libre y una vista encantadora del bosque crean el escenario propicio para convivir, reír y recordar a los seres queridos que ya partieron. El ambiente es tan acogedor que parece detener el tiempo: el sonido de las copas, el crepitar de la chimenea y la música suave hacen que cada encuentro se sienta especial. En temporada de Día de Muertos, el restaurante suele incluir platillos con ingredientes típicos de la época, como calabaza, cacao o flor de muerto, en un exquisito diálogo entre la tradición mexicana y la inspiración italiana.

El rango de precio va de 100 a 500 pesos mexicanos por persona, un costo justo considerando la calidad de su cocina y la experiencia que ofrece. Su menú destaca por las pizzas artesanales al horno de piedra, las pastas frescas y las carnes asadas con salsas de la casa, preparadas con productos locales. Para cerrar con broche de oro, nada como probar su tiramisú o el strudel de manzana acompañado de un espresso recién hecho, una combinación que resume el espíritu del lugar: sabor, calidez y autenticidad.

Además, La Vita Bella Rancho Viejo admite mascotas, por lo que nadie tiene que quedarse fuera de la celebración. Es un espacio donde se respira tranquilidad, ideal para disfrutar la naturaleza mientras se honra la vida y la memoria. En estas fechas, compartir una mesa aquí es más que una comida: es un homenaje a las tradiciones, una oportunidad para reconectar con lo esencial y vivir un Día de Muertos lleno de sabor, amor y significado en uno de los rincones más bellos de Xalapa.

2. La Chulada Hi-Fi Xalapa

5/5

Ubicado en el corazón de la ciudad, La Chulada Hi-Fi Xalapa es uno de esos restaurantes que logran capturar el espíritu vibrante y artístico de la capital veracruzana. Situado en la Zona Centro, este espacio combina una atmósfera bohemia con una propuesta culinaria contemporánea que invita a disfrutar la noche con todos los sentidos. Durante el Día de Muertos, su decoración se transforma: velas, flores de cempasúchil y calaveras coloridas adornan sus rincones, mientras la música y los aromas crean una experiencia multisensorial que celebra la vida.

Ideal para una cena entre amigos o parejas, La Chulada Hi-Fi es el punto de encuentro para quienes disfrutan del buen ambiente y la creatividad gastronómica. Aquí, cada trago y cada bocado tienen personalidad: sliders, charcutería, pizzetas y cocteles de autor acompañan la velada entre luces cálidas y sonidos hi-fi que envuelven el lugar. Su propuesta es moderna, divertida y un tanto mística, perfecta para quienes buscan una celebración del Día de Muertos fuera de lo convencional.

Con un rango de precio de 500 a 600 pesos mexicanos por persona, este restaurante ofrece una experiencia de alto nivel en un ambiente relajado y auténtico. Su coctelería cambia cada temporada, y en estas fechas suele incluir bebidas inspiradas en la tradición mexicana, con ingredientes como mezcal, flor de cempasúchil y cacao. Cada copa se convierte en una ofrenda al arte de mezclar sabores y emociones.

La Chulada Hi-Fi no admite mascotas, pero su ambiente íntimo y su música envolvente más que compensan ese detalle. Es un sitio donde la gastronomía, el sonido y la cultura se entrelazan para rendir homenaje a nuestras raíces de una forma moderna y sofisticada. En pleno corazón de Xalapa, celebrar aquí el Día de Muertos es una experiencia que se queda grabada en el alma.

3. Restaurante La Estancia Argentina Xalapa

5/5

Ubicado en la distinguida zona de Boulevard Europa, La Estancia Argentina Xalapa es sin duda uno de los restaurantes más elegantes y reconocidos de la ciudad. Su ambiente sofisticado, con detalles en madera, iluminación cálida y un servicio impecable, lo convierte en el lugar perfecto para disfrutar una experiencia gastronómica memorable. Durante el Día de Muertos, este espacio se viste de tradición mexicana sin perder su toque internacional: flores de cempasúchil, veladoras y pequeños altares se integran de manera sutil entre las mesas, creando un contraste armonioso entre la pasión argentina por la carne y el espíritu mexicano por honrar la vida. Es el sitio ideal para quienes buscan celebrar con elegancia y significado.

Este restaurante es perfecto para comidas o cenas con familia o amigos, ya que su ambiente tranquilo y acogedor invita a compartir largas charlas y buenos momentos. La atención es parte esencial de la experiencia: cada platillo llega a la mesa con una presentación impecable y el punto de cocción exacto. En estas fechas tan especiales, La Estancia Argentina se convierte en un refugio para el alma y el paladar. Aquí, celebrar el Día de Muertos no es solo comer bien, sino también brindar por la memoria y el cariño que unen a las personas. Su selección musical y el aroma a carne asada al carbón envuelven el lugar en una atmósfera que resulta cálida, íntima y reconfortante.

El rango de precio es de 500 a 800 pesos mexicanos por persona, lo que refleja la calidad de su cocina, el cuidado en el servicio y la experiencia completa que ofrece. En su carta destacan los cortes argentinos como el bife de chorizo, el vacío, la entraña y las empanadas criollas, que llegan acompañados de chimichurri casero y papas a la provenzal. Para complementar, su cava de vinos incluye etiquetas nacionales e internacionales seleccionadas con precisión. En temporada de Día de Muertos, el restaurante suele incorporar postres inspirados en la tradición mexicana, como flan napolitano con dulce de leche, pastel de calabaza o pan de muerto relleno, creando un balance perfecto entre dos mundos gastronómicos.

Además, La Estancia Argentina Xalapa admite mascotas, por lo que tu compañero peludo también puede formar parte de la celebración. Este detalle refuerza el ambiente familiar y cálido que caracteriza al lugar. Ya sea para una comida de domingo, una cena romántica o una reunión con amigos, este restaurante representa el lado más elegante y acogedor de Xalapa. En estas fechas tan simbólicas, celebrar aquí el Día de Muertos es disfrutar de un homenaje a la buena mesa y a los lazos que trascienden el tiempo. La Estancia Argentina Xalapa no solo conquista por su sabor, sino también por su capacidad de hacerte sentir en casa, recordando que la verdadera tradición está en compartir lo mejor de la vida con quienes más queremos.

4. Hito Sushi y Ramen Xalapa

5/5

En la Plaza Crystal, corazón gastronómico de la ciudad, Hito Sushi y Ramen Xalapa invita a celebrar el Día de Muertos de una forma diferente: con el inconfundible sabor y estética de la cultura japonesa. Desde que cruzas sus puertas, el ambiente kawai, las luces suaves y los aromas del ramen recién preparado te transportan a un rincón de Tokio. En esta temporada, el restaurante incorpora pequeños detalles alusivos a la tradición mexicana, fusionando lo oriental con lo ancestral en una experiencia única que honra la vida y la memoria.

Ideal para una comida o cena en pareja, con amigos o en familia, Hito ofrece un entorno cálido, íntimo y con un servicio impecable. Cada platillo es una obra de arte: desde los rollos de sushi como el “Avocadito” o el “Poll-Hito”, hasta el ramen de res o camarón, cada bocado despierta sensaciones reconfortantes. Su ambiente relajado y moderno lo convierte en el lugar perfecto para disfrutar la temporada con un toque internacional, ideal para quienes buscan algo distinto sin perder el encanto local.

El rango de precio es de 100 a 400 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible sin sacrificar calidad. La frescura de sus ingredientes es evidente en cada preparación, y su carta de bebidas, que incluye sake, Ramune y Calpis, complementa perfectamente la experiencia. Durante el Día de Muertos, Hito suele incorporar bebidas especiales y decoraciones temáticas que rinden tributo a la festividad con un guiño japonés, uniendo dos culturas que comparten el respeto por los antepasados y el gusto por los rituales.

Hito Sushi y Ramen no admite mascotas, pero compensa con una atmósfera acogedora y una atención que te hace sentir como en casa. Este restaurante es una excelente opción para quienes desean vivir una celebración más contemporánea del Día de Muertos, rodeados de sabores exquisitos, buena música y un toque zen que invita a la calma y a la gratitud. En Xalapa, Hito es mucho más que un restaurante japonés: es un puente entre culturas, emociones y tradiciones que se saborean con el alma.

5. Restaurante Mesa Criolla Xalapa

5/5

En pleno corazón de la ciudad, Restaurante Mesa Criolla Xalapa se ha consolidado como uno de los espacios gastronómicos más destacados para celebrar el Día de Muertos con un toque contemporáneo y elegante. Ubicado en la colonia Las Ánimas, este restaurante ofrece una experiencia sensorial donde el fuego, el humo y la cocina de autor se convierten en protagonistas. Durante esta temporada, su ambiente se viste de tradición con altares decorativos, flores de cempasúchil y velas que iluminan cada rincón, recordándonos que la cocina también es una forma de honrar la vida y la memoria.

Ideal para disfrutar una cena con pareja o amigos, Mesa Criolla combina el encanto de la gastronomía mexicana y mediterránea con un concepto de parrilla abierta. Cada platillo es una muestra de creatividad y respeto por los ingredientes locales, desde su famoso tiradito hasta su costilla a la brasa. Su terraza íntima y su diseño contemporáneo hacen que cada comida sea una experiencia para los sentidos, perfecta para quienes buscan celebrar el Día de Muertos en un ambiente moderno pero con alma tradicional.

El rango de precio es de 650 a 1000 pesos mexicanos por persona, lo cual se refleja en la calidad de los ingredientes, la presentación y el impecable servicio. Entre sus platillos estrella destacan el arroz negro, las tostadas de atún y el Delmónico, un corte jugoso preparado con precisión. En estas fechas, el restaurante suele ofrecer cocteles y postres especiales inspirados en la temporada, con notas de cacao, canela y calabaza que evocan los sabores más entrañables del otoño mexicano.

Además, Mesa Criolla Xalapa admite mascotas, por lo que puedes compartir la velada con tus seres queridos —de dos y cuatro patas—. Su ambiente cálido, la atención personalizada y su propuesta gastronómica hacen de este restaurante el escenario ideal para rendir homenaje a nuestras tradiciones. Aquí, cada platillo cuenta una historia, cada copa es un brindis a la memoria y cada momento se convierte en una celebración de la vida.

6. Restaurante Mala Vibra Xalapa

5/5

Ubicado en la tranquila colonia Los Laureles, Restaurante Mala Vibra Xalapa es uno de esos rincones únicos donde la creatividad, la nostalgia y el buen gusto se combinan para ofrecer algo verdaderamente especial. Este espacio, lleno de guiños a la cultura pop, juguetes coleccionables y películas de terror, se convierte durante el Día de Muertos en un santuario para los amantes de la originalidad. Entre calaveras decoradas, luces cálidas y música envolvente, el ambiente invita a celebrar la vida desde una perspectiva distinta: divertida, colorida y profundamente mexicana.

Ideal para disfrutar un desayuno o comida en familia, con amigos o en pareja, Mala Vibra ofrece una experiencia relajada y acogedora. Su menú está lleno de opciones reconfortantes: chilaquiles con pollo, chapatas de milanesa, croque madame y postres irresistibles como el tiramisú o la crème brûlée. Cada platillo se prepara con esmero y un toque casero que conquista desde la primera mordida. En estas fechas, la decoración del lugar se llena de detalles alusivos al Día de Muertos, con ofrendas coloridas y aromas que evocan el hogar y las tradiciones más entrañables.

Con un rango de precio de 40 a 80 pesos mexicanos por persona, este restaurante demuestra que la calidad y el encanto no están reñidos con la accesibilidad. Su carta también incluye bebidas refrescantes como ginger brew, cafés artesanales y tés especiados que acompañan perfectamente la comida. Durante la temporada, suelen ofrecer bebidas temáticas inspiradas en el misticismo del Día de Muertos, ideales para acompañar una buena charla o una tarde entre risas y recuerdos.

Además, Mala Vibra Xalapa admite mascotas, lo que lo convierte en un sitio perfecto para compartir con todos los miembros de la familia. Su ambiente cálido, su decoración única y su esencia relajada lo hacen un punto imperdible para quienes buscan un lugar con personalidad. Aquí, cada detalle cuenta una historia, cada bocado despierta una emoción y cada visita se convierte en un homenaje alegre a la vida, al arte y al sabor xalapeño.

7. Inanna Rooftop Xalapa

5/5

En la cima de la Torre JV, en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, Inanna Rooftop Xalapa redefine lo que significa celebrar el Día de Muertos con estilo. Desde su ubicación privilegiada, ofrece una vista panorámica impresionante de la capital veracruzana, ideal para disfrutar del atardecer mientras la ciudad se ilumina con tonos anaranjados y violetas. En esta temporada, el lugar se adorna con flores de cempasúchil, velas y calaveras decorativas que añaden un toque de tradición mexicana a su ambiente contemporáneo.

Perfecto para una cena con pareja, amigos o familiares, Inanna es el punto de encuentro ideal para quienes buscan una velada inolvidable. Su atmósfera combina elegancia, modernidad y calidez; mientras la música en vivo —con violinistas y saxofonistas— envuelve el espacio en una energía vibrante. Aquí, cada detalle está pensado para seducir los sentidos: desde la iluminación hasta la presentación de los platillos, todo contribuye a crear una experiencia que se queda grabada en la memoria.

Con un rango de precio de 650 a 800 pesos mexicanos por persona, este restaurante ofrece una propuesta gastronómica de autor que fusiona lo mejor de la cocina internacional con ingredientes locales. Entre sus platillos destacados se encuentran las croquetas de cangrejo, el risotto ibérico, el filete de res Inanna y el croissant de moras, todos elaborados con técnicas de alta cocina. Además, su mixología de autor sorprende con cocteles que incorporan mezcal, cítricos y notas florales, ideales para brindar por la vida y por quienes siempre estarán en nuestro recuerdo.

Inanna Rooftop Xalapa no admite mascotas, pero su ambiente exclusivo, la atención impecable y la vista sin igual compensan con creces. Este rooftop es más que un restaurante: es un símbolo de sofisticación, un lugar donde las tradiciones mexicanas se reinterpretan desde las alturas. Celebrar el Día de Muertos aquí es rendir homenaje a la vida con una copa en la mano, buena compañía y el cielo de Xalapa como testigo.

Un brindis por la vida (y por la buena comida)

El Día de Muertos en Xalapa no solo se vive en los altares y en las calles cubiertas de cempasúchil, sino también en las mesas donde los sabores se mezclan con los recuerdos. Cada uno de estos siete restaurantes guarda una esencia distinta: desde lo íntimo y romántico hasta lo vibrante y moderno, todos ofrecen una forma única de rendir homenaje a quienes ya partieron. En cada platillo, en cada copa y en cada aroma hay un pedacito de la tradición mexicana que nos recuerda que la vida, al final, también se celebra comiendo.

Así que si este año decides vivir la magia del Día de Muertos en Xalapa, deja que tu paladar te guíe por sus rincones gastronómicos. Puede que encuentres un nuevo lugar favorito, una receta que te robe el corazón o simplemente un momento que se quede grabado en tu memoria. Y si te quedaste con ganas de más, no te preocupes: en nuestro blog encontrarás muchas más recomendaciones de restaurantes, experiencias y destinos que harán que cada comida se convierta en una historia para contar.