Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Baja California Sur
El Día de Muertos es una de las tradiciones más coloridas y entrañables de México, una fecha en la que recordamos a quienes partieron, pero también celebramos la vida con todo lo que somos: música, flores, aromas y, por supuesto, comida. En Baja California Sur, esta festividad cobra un sabor único entre el mar y el desierto, donde los restaurantes locales se llenan de luz, cempasúchil y platillos que fusionan la herencia mexicana con el encanto costero. Desde La Paz hasta Los Cabos, pasando por Todos Santos y Loreto, cada rincón ofrece experiencias gastronómicas que hacen de esta celebración algo inolvidable.
Imagina saborear un mole artesanal mientras escuchas las olas romper, o disfrutar de un postre con mezcal y calabaza bajo un cielo estrellado. Los chefs sudcalifornianos reinterpretan las tradiciones con creatividad, ofreciendo menús que son verdaderas ofrendas al paladar. En este artículo te presentamos una guía con los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Baja California Sur, donde cada bocado rinde homenaje a nuestras raíces y cada brindis recuerda que la vida, al igual que esta fecha, está hecha para disfrutarse con el corazón lleno y la mesa servida.
1. Trattoria Da Pietro Cabo San Lucas
Ubicado en la colonia El Tezal, Trattoria Da Pietro Cabo San Lucas es uno de esos lugares donde el alma italiana se mezcla con la calidez de Baja California Sur, creando una experiencia gastronómica que conquista desde el primer bocado. Su ambiente íntimo, decorado con luces suaves, detalles en madera y una terraza con vista al atardecer, lo convierte en el sitio ideal para celebrar el Día de Muertos con elegancia, sabor y romanticismo. Aquí, la comida no solo se disfruta: se celebra como un ritual, donde cada plato es una historia y cada copa de vino, un brindis a la vida.
Perfecto para una cena entre parejas o amigos, Trattoria Da Pietro ofrece un menú que combina tradición y autenticidad. Las pastas son elaboradas a mano con recetas familiares, las pizzas se hornean en horno de piedra y los mariscos locales se preparan con técnicas italianas que realzan su sabor natural. Durante esta temporada, el restaurante se viste con flores de cempasúchil, veladoras y detalles artesanales, creando una atmósfera mágica donde Italia y México se encuentran para rendir homenaje a la memoria y la alegría. No es raro que los visitantes brinden con prosecco mientras comparten una pasta al tartufo o un tiramisú casero, celebrando así el espíritu del Día de Muertos de una manera diferente.
El servicio en Trattoria Da Pietro es otro de sus grandes encantos. El personal se distingue por su atención cálida y su conocimiento del menú, recomendando los mejores maridajes entre su extensa carta de vinos italianos y bajacalifornianos. Su música ambiental —una mezcla de jazz, bossa nova y baladas italianas— envuelve el espacio, haciendo de cada velada una experiencia sensorial completa. Ya sea bajo las estrellas o en su acogedor comedor interior, el restaurante invita a disfrutar sin prisas, recordando que las mejores celebraciones son aquellas compartidas alrededor de una buena mesa.
Con un rango de precios de $250 a $1,500 pesos mexicanos por persona, Trattoria Da Pietro ofrece una experiencia de primer nivel en cada detalle. Además, admite mascotas, por lo que incluso tus compañeros peludos pueden acompañarte en esta ocasión especial. Este Día de Muertos, el restaurante te invita a saborear la vida con el corazón abierto y el paladar dispuesto, disfrutando de una velada donde la tradición mexicana y la pasión italiana se unen en perfecta armonía. Aquí, la comida no solo alimenta: también conecta, emociona y celebra la memoria con cada plato servido.






2. Restaurante Quinta La Peregrina La Paz
En el corazón de la colonia Zona Central de La Paz, Restaurante Quinta La Peregrina se alza como un refugio gastronómico que combina el arte culinario con la calidez del espíritu sudcaliforniano. Este elegante espacio, rodeado de vegetación, luces cálidas y detalles rústicos, invita a disfrutar de una experiencia sensorial en la que la comida, la música y la decoración se entrelazan para contar historias. Durante el Día de Muertos, el restaurante cobra una magia especial: las mesas se visten con flores de cempasúchil, veladoras y calaveritas decorativas, creando una atmósfera que celebra la memoria, la vida y el sabor mexicano con un toque de distinción.
Ideal para una cena entre familia, amigos o parejas, Quinta La Peregrina ofrece un menú que fusiona la cocina internacional con los ingredientes frescos y auténticos de Baja California Sur. Entre sus platillos más destacados se encuentran el atún sellado con costra de ajonjolí y jengibre, la paella de mariscos, el risotto de hongos silvestres y los cortes premium a la parrilla, todo acompañado de una cuidada selección de vinos nacionales y extranjeros. Durante esta festividad, el chef prepara menús especiales inspirados en las tradiciones mexicanas, como su famoso tartar de cenizas con pan artesanal y el mole con chocolate amargo, una reinterpretación contemporánea de sabores ancestrales.
El ambiente de Quinta La Peregrina combina lo elegante con lo acogedor. Su terraza, decorada con guirnaldas de luces y vista hacia un jardín lleno de vida, es perfecta para disfrutar del clima templado de La Paz mientras suena música en vivo o un set de jazz que acompaña la velada. El restaurante también cuenta con salones privados, un espacio ideal para celebraciones íntimas o cenas familiares durante estas fechas especiales. Cada detalle está pensado para crear una experiencia única: desde el aroma del pan recién horneado hasta la calidez del servicio, que te hace sentir como en casa.
Con un rango de precios de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, Quinta La Peregrina ofrece una propuesta gastronómica de primer nivel a un costo accesible para su calidad y atención. Además, el restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar con toda la familia. Este Día de Muertos, Quinta La Peregrina La Paz te invita a rendir homenaje a la tradición mexicana desde el corazón del malecón, con platillos que despiertan los sentidos y un ambiente que recuerda que la mejor forma de honrar la vida es saborearla. Aquí, cada brindis es una ofrenda y cada bocado, una historia que se queda en el alma.








3. Restaurante Puerta Vieja Los Cabos
Ubicado en la colonia Tourist Corridor, Restaurante Puerta Vieja Los Cabos es un ícono de la gastronomía bajacaliforniana que combina elegancia, historia y una vista espectacular al mar de Cortés. Fundado en 2003, este restaurante es ideal para una cena entre parejas o amigos, donde cada detalle —desde su decoración clásica con toques mexicanos hasta su cocina de autor— evoca tradición, calidez y buen gusto. Durante el Día de Muertos, el lugar se llena de color y vida, con flores de cempasúchil, velas y altares artesanales, creando un ambiente que invita a la reflexión y al disfrute.
Su menú celebra los sabores locales con un toque internacional. Entre sus platillos más destacados se encuentran los camarones al ajillo, el filete mignon con salsa de vino tinto, el atún sellado y los irresistibles postres caseros, como el pastel de chocolate o el flan de la casa. Cada plato está cuidadosamente elaborado y presentado como una obra de arte. Durante esta fecha especial, el chef suele incorporar ingredientes tradicionales como el maíz, el cacao y el mezcal, en un homenaje culinario a las raíces mexicanas.
El ambiente de Puerta Vieja es romántico y acogedor, perfecto para disfrutar de una velada frente al mar. Su terraza al aire libre ofrece una de las mejores vistas del Arco de Cabo San Lucas, especialmente al atardecer, cuando el cielo se pinta de tonos dorados y rosados. La música en vivo, el servicio atento y la posibilidad de ver el espectáculo de luces sobre el océano hacen que cada visita se sienta como una experiencia inolvidable.
Con un rango de precios de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, este restaurante ofrece una experiencia de lujo accesible. Además, admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean compartir momentos especiales con todos sus seres queridos. Este Día de Muertos, Puerta Vieja Los Cabos te invita a celebrar la vida con elegancia, buena comida y una vista que rinde homenaje a lo más bello de México: su gente, su tradición y su sabor.






4. Biznaga Baja Bistro La Paz
Ubicado en la colonia Centro Histórico de La Paz, Biznaga Baja Bistro es un restaurante con alma, donde la historia se mezcla con el arte culinario contemporáneo. Localizado en lo que alguna vez fue la residencia de un general revolucionario, este lugar conserva su esencia patrimonial mientras ofrece una experiencia moderna y vibrante. Ideal para una cena entre amigos, familia o parejas, Biznaga es el espacio perfecto para celebrar el Día de Muertos con buena comida, vino y un ambiente lleno de vida y memoria.
Durante esta temporada, el restaurante se viste de gala con flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de barro y música mexicana en vivo, creando un ambiente festivo y nostálgico a la vez. Su cocina, dirigida por el chef paceño Carlos Zárate, combina los sabores de la región con toques mediterráneos e internacionales. Platillos como el tiradito verde, el sope de pulpo, el guacamole con pork belly o la pesca Baja son verdaderas obras maestras que celebran la frescura y creatividad del talento local.
El ambiente en Biznaga Baja Bistro es relajado y acogedor. Su terraza rodeada de plantas, la música suave y el servicio impecable lo convierten en un refugio perfecto para disfrutar largas sobremesas. Además, su carta incluye opciones saludables y veganas, así como cocteles artesanales que maridan a la perfección con la cocina bajacaliforniana. Cada detalle está pensado para que los visitantes vivan una experiencia multisensorial donde la gastronomía se convierte en celebración.
Con un rango de precios de $120 a $600 pesos mexicanos por persona, Biznaga ofrece una experiencia de calidad accesible y auténtica. El restaurante admite mascotas, por lo que puedes compartir esta velada especial con tus acompañantes de cuatro patas. Este Día de Muertos, Biznaga Baja Bistro La Paz te invita a brindar por la tradición mexicana desde un lugar con historia, sabor y alma, donde cada plato es una ofrenda a la vida.







5. Dalton Gin Bar San José del Cabo
En el corazón de la colonia Centro de San José del Cabo, Dalton Gin Bar se alza como un oasis de sofisticación y sabor. Inspirado en la mixología moderna y la estética de los bares londinenses, este espacio ofrece una experiencia única donde cada trago cuenta una historia. Ideal para una cena ligera o una noche de cocteles entre amigos o parejas, Dalton es el lugar perfecto para celebrar el Día de Muertos de una manera distinta: con luces tenues, música envolvente y una atmósfera que combina arte, memoria y celebración. Aquí, los brindis no son solo por los que están presentes, sino también por los que viven en nuestros recuerdos.
Durante esta temporada, el bar se transforma con decoraciones de cempasúchil, velas encendidas, calaveras doradas y detalles artesanales que contrastan con su diseño industrial contemporáneo. La propuesta de mixología es el alma del lugar, con una carta que destaca por su creatividad y equilibrio. Cócteles como el Daltonic, preparado con gin, toronja y albahaca; el Unicornio Tónic, con notas florales y un toque mágico; o el Expreso Martini, ideal para cerrar la noche con energía, son algunos de los imperdibles. Cada bebida se prepara con precisión, usando ingredientes frescos y destilados premium, logrando combinaciones que despiertan los sentidos y transforman la experiencia del gin en un arte.
El ambiente en Dalton Gin Bar es íntimo y vibrante al mismo tiempo. Su iluminación cálida, el diseño contemporáneo con paredes de ladrillo y madera, y su barra de mármol iluminada invitan a disfrutar largas conversaciones acompañadas de buena música. El lugar suele ambientarse con sets de house, funk y soul, creando una vibra moderna pero relajada. Durante el Día de Muertos, la música adopta un tono más festivo, con melodías mexicanas reinterpretadas y visuales que evocan la tradición desde una mirada artística. Es un espacio donde el tiempo fluye lento, las copas tintinean y cada risa se convierte en un homenaje a la vida.
Con un rango de precios de $200 a $350 pesos mexicanos por persona, Dalton Gin Bar ofrece una experiencia premium a un costo accesible. Aunque no admite mascotas, su ambiente sofisticado, su atención personalizada y la calidad de su coctelería hacen que valga la pena cada visita. Este Día de Muertos, Dalton Gin Bar San José del Cabo invita a brindar por la memoria y el presente, a celebrar con estilo y a recordar que la vida —como un buen gin— está hecha de momentos intensos, aromas sutiles y la magia de compartir con quienes amamos. Aquí, cada trago es un brindis a la tradición mexicana, pero con el sabor contemporáneo de Baja California Sur.






6. Monshi Sushi La Paz
En el corazón de la colonia Centro de La Paz, a solo una cuadra del malecón, Monshi Sushi se ha convertido en el punto de encuentro ideal para quienes buscan frescura, sabor y un ambiente moderno junto al mar. Este restaurante es perfecto para una comida o cena entre amigos, parejas o familias, donde cada plato es una explosión de creatividad. Durante el Día de Muertos, Monshi se llena de color con flores de cempasúchil, velas y papel picado, logrando una fusión única entre la tradición mexicana y el espíritu contemporáneo japonés.
Su propuesta culinaria es atrevida y fresca. Rolls como el Quesísimo Roll, el Sushi Hate o los Camarones Roca han conquistado a locales y turistas por igual. Además, sus yakimeshi, ensalada sumomono y chiles rellenos estilo Monshi son imperdibles para quienes buscan sabores diferentes sin perder el toque oriental. Cada platillo se prepara con ingredientes frescos y presentaciones cuidadas, ideales para compartir y celebrar la vida a través del buen comer.
El ambiente es relajado, con una terraza cómoda donde se puede disfrutar del atardecer después de un paseo por el malecón. Su música ambiental, servicio amable y detalles modernos lo convierten en un espacio perfecto para convivir sin prisas. Monshi también organiza eventos, cenas especiales y promociones por temporada, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan disfrutar en grupo o en pareja.
Con un rango de precios de $250 a $300 pesos mexicanos por persona, Monshi Sushi ofrece una experiencia accesible y deliciosa. Además, el restaurante admite mascotas, por lo que todos son bienvenidos. Este Día de Muertos, Monshi Sushi La Paz te invita a brindar con té helado o sake, disfrutar del mejor sushi del malecón y recordar que la vida —como un buen roll— se saborea mejor cuando se comparte.







7. OSO La Paz
Ubicado en la colonia Centro de La Paz, OSO La Paz es un bistró contemporáneo que combina lo mejor del comfort food con un estilo moderno y relajado. Con un aforo limitado y una atmósfera íntima, este restaurante es perfecto para una cena entre parejas o amigos, ideal para celebrar el Día de Muertos con elegancia y calidez. La música latinoamericana contemporánea, la iluminación tenue y la atención personalizada crean el ambiente ideal para disfrutar de una velada llena de sabor y conversación.
Su cocina está inspirada en el concepto de comida reconfortante: platos preparados con alma, ingredientes frescos y técnicas refinadas. Entre los favoritos se encuentran el tartar de res y ostión, el dip de alcachofa, el pull pork y el irresistible tiramisú casero. Durante el Día de Muertos, el restaurante se engalana con flores de cempasúchil, velas y toques mexicanos, creando una experiencia que celebra la memoria con estilo. Cada platillo se presenta como una pequeña obra de arte, pensado para disfrutarse sin prisa, acompañado de una copa de vino o un cóctel artesanal.
El ambiente de OSO es íntimo y acogedor, casi como una cena entre viejos amigos. Con capacidad para solo 14 personas, el restaurante ofrece una experiencia cercana y personalizada. La decoración combina materiales naturales, como madera y piedra, con un diseño contemporáneo que transmite tranquilidad. La selección musical y la coctelería artesanal complementan la experiencia, invitando a quedarse más tiempo y disfrutar de la noche paceña.
Con un rango de precios de $700 a $800 pesos mexicanos por persona, OSO ofrece una experiencia culinaria de alta calidad en un entorno relajado y sin pretensiones. Además, admite mascotas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean compartir este día tan especial con todos los miembros de la familia. Este Día de Muertos, OSO La Paz te invita a reconectarte con lo esencial: buena comida, buena compañía y el gusto por celebrar la vida a través de los sabores que nos reconfortan el alma.







8. Los Dos Carbones Los Cabos
Ubicado en la colonia Auroras de Cabo San Lucas, Los Dos Carbones es un restaurante que ha conquistado a locales y turistas con su propuesta sencilla pero llena de sabor: hamburguesas artesanales al carbón con el sello bajacaliforniano. Es ideal para una comida o cena entre familias, amigos o parejas, especialmente durante el Día de Muertos, cuando el ambiente se llena de música, decoración tradicional y el inconfundible aroma del carbón encendido.
El menú ofrece una amplia variedad de opciones: desde la Hamburguesa al Pastor, la Gabacha y la de Camarón, hasta ensaladas frescas y alitas BBQ. Todo se prepara con pan brioche horneado en casa, carnes jugosas y aderezos originales. Durante esta temporada, el restaurante se adorna con flores de cempasúchil, papel picado y velas, logrando un equilibrio entre lo festivo y lo familiar, ideal para rendir homenaje a nuestras tradiciones con un toque moderno y casual.
El ambiente es relajado y versátil. Los Dos Carbones cuenta con área infantil, pantallas, música en vivo algunos días y una atención amable que hace sentir a todos como en casa. Es un espacio donde se puede compartir desde una cita romántica hasta una tarde entre amigos, disfrutando de una mezcalita o malteada especial de la casa mientras se conversa entre risas y buenos recuerdos.
Con un rango de precios de $350 a $450 pesos mexicanos por persona, el restaurante ofrece una experiencia deliciosa, accesible y con identidad local. Además, admite mascotas, por lo que toda la familia puede disfrutar de la celebración. Este Día de Muertos, Los Dos Carbones Los Cabos es el lugar perfecto para celebrar la vida con un buen carbón, una gran hamburguesa y el alma alegre de México en cada bocado.







9. Metate Cabo
Ubicado en la colonia El Tezal, Metate Cabo es un homenaje vivo a las raíces de la cocina mexicana. Su nombre hace referencia a dos herramientas ancestrales —el metate y el molcajete— símbolos de la tradición culinaria que aquí se mantienen presentes tanto en la decoración como en la preparación de los platillos. Ideal para una comida o cena entre amigos o parejas, este restaurante combina lo rústico con lo contemporáneo, creando el ambiente perfecto para celebrar el Día de Muertos con alma y sabor.
Durante esta temporada, Metate se viste de fiesta con flores de cempasúchil, veladoras y altares artesanales, honrando la cultura mexicana desde la mesa. Su cocina ofrece especialidades como los tacos Baja, el cochiloco, el pollito de leche y los mariscos servidos en molcajete, todos preparados con ingredientes locales y técnicas tradicionales. Cada platillo cuenta una historia: sabores ahumados al mezquite, texturas auténticas y aromas que evocan la comida de hogar, todo elevado a una experiencia digna de la Guía Michelin, que lo reconoció con el distintivo Bib Gourmand 2024-2025.
El ambiente es cálido, natural y acogedor. Rodeado de árboles y luces colgantes, Metate ofrece una terraza al aire libre ideal para ver el atardecer sobre Los Cabos. Aquí, la música, la gastronomía y la mixología se complementan con actividades únicas como catas de tequila y mezcal, noches de cine clásico y Ladies Night con promociones especiales, lo que lo convierte en un espacio donde la tradición se celebra con creatividad y alegría.
Con un rango de precios de $700 a $900 pesos mexicanos por persona, Metate Cabo ofrece una experiencia de alta calidad a un costo razonable. Además, admite mascotas, haciendo del lugar una opción perfecta para compartir con todos los seres queridos. Este Día de Muertos, Metate Cabo invita a rendir homenaje a la herencia culinaria de México con el corazón, el fuego y el sabor que solo Los Cabos pueden ofrecer.














10. Casa 1880 Bistro La Paz
Ubicado en la colonia Centro Histórico de La Paz, dentro del antiguo Palacio de Justicia, Casa 1880 Bistro es una joya arquitectónica y culinaria que rinde homenaje a la historia y al sabor. Ideal para una cena con parejas o amigos, este restaurante combina elegancia, cultura y gastronomía contemporánea en un entorno donde cada detalle cuenta. Durante el Día de Muertos, el espacio cobra una atmósfera única con altares, flores de cempasúchil, velas y música en vivo, convirtiéndose en un escenario perfecto para celebrar la tradición con un toque de sofisticación.
Su cocina internacional con inspiración mexicana es una verdadera experiencia sensorial. Platillos como el shortrib de 72 horas, el pollo con mole de jamaica, las perlas ibéricas o el aguachile tatemado de camarón muestran la creatividad del chef, quien fusiona técnicas modernas con sabores locales. Además, su famoso cheesecake de guayaba y la Melba son el cierre ideal para una cena memorable. Durante esta festividad, el menú especial integra ingredientes tradicionales del Día de Muertos, como el cacao, el maíz y el mezcal, en propuestas contemporáneas que sorprenden al paladar.
El ambiente de Casa 1880 es inigualable. Sus altos techos, iluminación cálida y mobiliario de madera crean un entorno íntimo y elegante. La terraza es ideal para ver el atardecer mientras se disfruta de un cóctel artesanal como el Hemingway, acompañado de buena música. Además, cuenta con salón privado, Wi-Fi gratuito y área de eventos, lo que lo convierte en el espacio perfecto tanto para celebraciones románticas como para cenas de negocios.
Con un rango de precios de $200 a $500 pesos mexicanos por persona, Casa 1880 Bistro ofrece una experiencia gourmet accesible y exclusiva. Aunque no admite mascotas, su ambiente refinado, servicio impecable y cocina excepcional lo convierten en una parada obligada en La Paz. Este Día de Muertos, Casa 1880 Bistro te invita a disfrutar de una velada que combina historia, arte y sabor, recordando que las mejores celebraciones son aquellas que honran nuestras raíces con el corazón —y el paladar— abiertos.







Entre copas, flores y fuego
Celebrar el Día de Muertos en Baja California Sur es una experiencia que va mucho más allá de los altares y las calaveras de azúcar: es un recorrido por los sentidos, donde la comida, el vino y la música se convierten en un lenguaje universal para honrar la vida. Desde las calles coloridas de La Paz hasta los atardeceres dorados de Los Cabos, los restaurantes sudcalifornianos ofrecen una fusión perfecta entre tradición y vanguardia. En cada mesa, los sabores del mar se encuentran con los ingredientes de la tierra, creando un homenaje culinario a México y su esencia eterna.
Y si esta guía despertó tus ganas de explorar nuevos sabores, te invitamos a seguir leyendo más artículos en Reservándonos, donde descubrirás rincones gastronómicos, experiencias únicas y los mejores lugares para disfrutar cada momento en México. Porque celebrar la vida —con una copa en la mano y un platillo inolvidable frente a ti— es la mejor manera de honrar nuestras tradiciones. ¿Listo para tu próxima aventura culinaria? Tal vez el siguiente destino te lleve a un nuevo rincón del país, donde cada bocado cuente una historia y cada restaurante se convierta en parte de tu propia ofrenda de recuerdos.