Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en CDMX

En la Ciudad de México, el Día de Muertos se vive con una intensidad única: altares monumentales, calles llenas de papel picado, aromas a copal y pan de muerto, y una energía que mezcla nostalgia con celebración. Pero más allá de las ofrendas en casa o los paseos por los panteones, esta tradición también se saborea en cada rincón de la ciudad. Restaurantes de todos los estilos se suman a la festividad con menús especiales, decoraciones temáticas y experiencias gastronómicas que rinden homenaje a nuestros seres queridos. Comer en estas fechas no es solo un acto cotidiano; es un ritual lleno de sentido

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos CDMX

Por eso, armamos esta lista con los 10 mejores restaurantes de la CDMX para vivir el Día de Muertos desde la mesa. Desde terrazas con vista al Centro Histórico hasta rincones acogedores en Coyoacán o Polanco, cada espacio ofrece una forma distinta de conectar con nuestras raíces. Ya sea con un mole tradicional, una reinterpretación moderna del pan de muerto o simplemente una cena entre velas y flores de cempasúchil, aquí encontrarás opciones para todos los gustos. Porque en esta ciudad, la vida y la muerte se celebran a lo grande… y con mucho sabor.

1. Restaurante Créole Condesa

5/5

Ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, Créole es una mezcla fascinante entre la cocina francesa clásica y los sabores vibrantes de las culturas criollas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para celebrar el Día de Muertos con un enfoque elegante y exótico. El restaurante se transforma durante esta temporada con toques de cempasúchil, velas y detalles que evocan nuestras tradiciones mexicanas, fusionándolas de forma sutil con la estética afrancesada del lugar. La atmósfera íntima, la música con influencias afrocaribeñas y la iluminación tenue hacen que cada rincón se sienta como un homenaje moderno a la vida y la memoria.

Es ideal para una cena con parejas o amigos, especialmente si se busca una velada especial y distinta. Su terraza es el spot perfecto para brindar bajo las estrellas, mientras que sus espacios interiores, decorados con arte y diseño de inspiración criolla, ofrecen el refugio perfecto para una conversación tranquila y sabrosa. El menú incluye opciones como callo de hacha con mango habanero, short rib de 12 horas y pollo al coco, todos platillos que juegan con el contraste de sabores intensos y sofisticados, ideales para compartir y recordar en buena compañía.

El rango de precio por persona va de los 300 a 500 pesos mexicanos, bastante accesible para una experiencia culinaria tan original y bien ejecutada. Aunque no admite mascotas, el ambiente y la atención personalizada compensan con creces. Además, su carta de mixología —que incluye desde French Martinis hasta mezcalitas con acentos caribeños— le da un toque aún más especial a cualquier celebración. Créole también cuenta con opciones vegetarianas y espacios para eventos privados sin costo adicional.

Celebrar el Día de Muertos en Créole es hacerlo desde una perspectiva global sin perder el alma mexicana. Aquí, la memoria se honra con sabores atrevidos, conversaciones largas y copas levantadas en un entorno que se siente íntimo, elegante y profundamente emocional. Ideal para quienes buscan vivir esta tradición con una mirada distinta, entre música, arte y cocina que despiertan los sentidos.

2. Restaurante Cuerno Masaryk

5/5

En el corazón de Polanco, sobre la elegante avenida Aristóteles, se encuentra Restaurante Cuerno Masaryk, un espacio que celebra lo mejor de la cocina del norte con una puesta en escena digna de las grandes ocasiones. Este restaurante regiomontano ha conquistado la CDMX con su estilo sofisticado, ideal para conmemorar el Día de Muertos con una mezcla de tradición, sabor y lujo. En esta temporada, el lugar se viste con detalles sobrios pero emotivos: flores de cempasúchil en las mesas, velas tenues y guiños decorativos que honran nuestras raíces sin perder el glamour.

Es el lugar ideal para una cena con parejas, amigos o incluso para una ocasión especial en familia. Su ambiente elegante, con salones privados y terrazas con vista, crea el escenario perfecto para una noche de homenaje, reflexión y celebración. En estas fechas, sus platos estrella como el corazón al hueso, el rib eye a la sal, o los tacos de fideo adquieren un simbolismo especial: son el centro de una reunión para recordar a quienes amamos a través del acto más mexicano que existe: compartir la mesa. Su mixología y carta de vinos redondean una velada que se vive con todos los sentidos.

El rango de precio por persona va de los 600 a 1,000 pesos mexicanos, una inversión acorde con la experiencia de alta cocina y atención personalizada que ofrece Cuerno. Aunque no admite mascotas, el restaurante lo compensa con amenidades como música ambiental, pantallas, salón privado, terraza y valet parking. La recomendación es llegar con tiempo, reservar con antelación y dejarse llevar por el ambiente que combina elegancia y tradición con un enfoque muy contemporáneo.

Celebrar el Día de Muertos en Cuerno Masaryk es hacerlo en un entorno donde la memoria se viste de gala. Cada detalle —del servicio al sazón— está pensado para crear una experiencia inolvidable, ideal para brindar por la vida, por el presente y por los recuerdos que siguen vivos en cada historia compartida.

3. Restaurante Aitana Virreyes

5/5

Ubicado en la imponente Torre Virreyes, en la colonia Chapultepec, Aitana es uno de esos lugares que redefinen el significado de elegancia y sofisticación. Su cocina mediterránea con influencia española y un toque mexicano lo hacen ideal para quienes desean celebrar el Día de Muertos en un ambiente sobrio, pero lleno de sabor. Durante esta temporada, el restaurante incorpora sutiles elementos decorativos como flores de cempasúchil, velas artesanales y detalles inspirados en la tradición, logrando un equilibrio entre lo contemporáneo y lo simbólico. Aquí, el recuerdo se honra desde el buen gusto y la excelencia.

Aitana es perfecto para una comida o cena con parejas, familias o reuniones de negocios. Sus espacios amplios, con ventanales que dejan pasar la luz natural, y su terraza con vista urbana, crean un ambiente relajado pero refinado. En el Día de Muertos, su menú adquiere un significado especial: cada platillo —como el huachinango con salsa de langostinos, el lechón confitado o el risotto de hongos— se convierte en una forma de celebrar la vida a través del paladar. Su carta de vinos y coctelería de autor complementa la experiencia a la perfección.

El rango de precio por persona va de los 180 a 1,500 pesos mexicanos, lo que refleja su alta gama y calidad excepcional. Aunque no admite mascotas, Aitana ofrece amenidades de primer nivel como terraza, salón privado, área infantil, valet parking, pantallas, Wi-Fi gratuito y música ambiental. Además, es uno de esos restaurantes que logra mantenerse íntimo a pesar de su tamaño, haciendo que cada visita se sienta personal y cuidada.

Celebrar el Día de Muertos en Aitana es vivir un homenaje elegante y lleno de sabor. Es el sitio donde las tradiciones se visten de gala y donde cada platillo, cada copa y cada detalle cuentan una historia que permanece. Un restaurante ideal para quienes buscan una experiencia distinta, con profundidad y estilo.

4. Restaurante Porfirio's Coapa

5/5

En el corazón de Coapa, dentro de Plaza Coapa sobre Calzada Acoxpa, se encuentra Porfirio’s Coapa, un restaurante que rinde tributo a la cocina mexicana con una propuesta moderna, atrevida y cargada de identidad. Este espacio es perfecto para celebrar el Día de Muertos con estilo y sabor, ya que cada año transforma su ambientación con altares contemporáneos, flores de cempasúchil, luces cálidas y detalles decorativos que conectan la tradición con el diseño urbano. Su atmósfera elegante, acompañada de música mexicana en versiones modernas, hace que el homenaje se sienta tan emotivo como festivo.

Es ideal para una comida o cena con familias, amigos o incluso una celebración especial. Su arquitectura, inspirada en los paisajes de México, y su ambientación pensada al detalle crean un entorno único para compartir. En fechas como el Día de Muertos, platillos como los tacos de pulpo al pastor, el ceviche en vasija de jícama o los sopes norteñitos se convierten en auténticos manjares de celebración. A esto se suma su famosa “Mexología”, una línea de coctelería con ingredientes tradicionales como chile, tamarindo y mezcal, ideal para brindar por la vida y la memoria.

El rango de precio por persona va de los 700 a 1,500 pesos mexicanos, lo cual se justifica por la experiencia gastronómica, el servicio de primer nivel y el ambiente cuidadosamente curado. Aunque no admite mascotas, cuenta con amenidades que hacen de la visita algo cómodo y memorable: terraza, valet parking, pantallas, Wi-Fi gratuito, zona para fumar y una decoración digna de fotografiar. Además, su equipo está capacitado para atender desde celebraciones íntimas hasta eventos grupales con atención personalizada.

Celebrar el Día de Muertos en Porfirio’s Coapa es una forma de honrar la tradición sin dejar de lado la modernidad. Aquí, el recuerdo se sirve con estilo, entre sabores que evocan la nostalgia y presentaciones que sorprenden. Es el lugar donde la cocina mexicana se enaltece y donde cada bocado se convierte en parte de una celebración viva, vibrante y profundamente mexicana.

5. Sonora Grill Nápoles

5/5

Ubicado en la colonia Nápoles, Sonora Grill Nápoles es el lugar ideal para celebrar el Día de Muertos con una experiencia que mezcla lo tradicional con un toque contemporáneo. Este restaurante, reconocido por su especialidad en cortes de carne de alta calidad, se transforma durante estas fechas con una decoración sobria y elegante inspirada en nuestras tradiciones: cempasúchil, velas, papel picado y detalles que evocan el respeto por la memoria, sin dejar de lado el ambiente sofisticado que lo caracteriza.

Este restaurante es perfecto para una cena con familias, parejas o amigos. Su diseño cálido, iluminación tenue y música ambiental crean el escenario perfecto para compartir una noche significativa. En estas fechas, platillos como el New York Brisket, los tacos de rib eye o el ojo de rib eye se convierten en el centro de la celebración, acompañados de vinos nacionales o mixología de autor. Ya sea en una cena romántica, una comida familiar o una reunión de amigos, el ambiente de Sonora Grill es versátil y memorable.

El rango de precio por persona es de 900 a 1,100 pesos mexicanos, lo que refleja la calidad de los productos, el servicio y el entorno. Aunque no admite mascotas, ofrece numerosas amenidades como salón privado, terraza, ludoteca infantil con nannys, pantallas, valet parking y promociones como cervezas dobles o botellas de vino a mitad de precio en ciertos días. La experiencia se complementa con un servicio atento y un menú amplio que también incluye opciones para desayunar.

Celebrar el Día de Muertos en Sonora Grill Nápoles es hacerlo con estilo, sabor y una atmósfera que invita a recordar y disfrutar. Es un espacio donde la vida se celebra a través de cortes jugosos, brindis sinceros y conversaciones que se alargan en una noche llena de significado. Aquí, cada plato es un homenaje a lo que fuimos, lo que somos y a los que siempre estarán con nosotros.

6. Enrico Caruso Ristorante Coyoacán

5/5

Ubicado en la colonia Parque San Andrés, en plena zona de Coyoacán, Enrico Caruso Ristorante es una joya italiana que ofrece un ambiente romántico, cálido y lleno de sabor. Ideal para celebrar el Día de Muertos de una forma distinta, este restaurante combina la tradición italiana con pequeños guiños a nuestras raíces mexicanas. Durante estas fechas, su decoración se adorna con flores de cempasúchil y velas que iluminan sus acogedores espacios, generando una atmósfera perfecta para recordar a los seres queridos con un toque de elegancia europea.

Es perfecto para una cena con parejas o una comida tranquila en familia. Su terraza y su interior decorado con estilo clásico crean un entorno relajado, ideal para conversaciones largas, risas compartidas y buenos vinos. En temporada de Día de Muertos, sus pizzas al horno de leña, el risotto cremoso, las pastas frescas y los antipasti se convierten en el centro de una experiencia reconfortante. Aquí, el homenaje se da en la sobremesa, en el ritual de compartir y en el placer de saborear lentamente cada platillo.

El rango de precio por persona va de los 300 a 500 pesos mexicanos, una excelente opción para quienes buscan calidad, autenticidad y buen servicio sin romper el presupuesto. Aunque no admite mascotas, cuenta con amenidades como terraza, Wi-Fi gratuito, música ambiental y estacionamiento cercano, lo que hace la visita cómoda y disfrutable. Además, su carta de vinos y su mixología italiana complementan perfectamente la experiencia culinaria.

Celebrar el Día de Muertos en Enrico Caruso Ristorante es rendir homenaje con elegancia y calidez. Es un espacio donde los sabores clásicos de Italia se entrelazan con nuestra tradición mexicana para crear una experiencia íntima, sabrosa y memorable. Ideal para quienes valoran los pequeños detalles, el buen gusto y una noche tranquila para honrar la vida y la memoria.

7. Restaurante Treze (Lomas de Chapultepec)

5/5

Ubicado en la exclusiva colonia Lomas de Chapultepec, Restaurante Treze es un oasis de sabor y elegancia, ideal para celebrar el Día de Muertos con mariscos a las brasas y un ambiente que se adapta a cada ocasión. En esta temporada, el restaurante se viste con flores de cempasúchil, velas tenues y detalles que evocan la memoria de nuestros seres queridos, sin perder su estilo moderno y sofisticado. Aquí, el homenaje se hace entre sabores del mar, conversaciones profundas y brindis que celebran la vida.

Este restaurante es ideal para una comida o cena con familias, amigos o incluso para una reunión de negocios. Sus espacios incluyen terrazas con vista, salones privados, y un área principal con video wall para quienes desean combinar gastronomía con eventos deportivos. La atmósfera es elegante pero acogedora, perfecta para vivir una experiencia especial durante esta fecha tan significativa. Platillos como el pulpo a las brasas, el robalo en costra de hierbas o el risotto de mariscos son opciones que destacan por su sabor, frescura y presentación impecable.

El rango de precio por persona es de 700 a 900 pesos mexicanos, adecuado para quienes buscan calidad y atención personalizada en cada detalle. Aunque no admite mascotas, Treze compensa con amenidades como valet parking, Wi-Fi gratuito, zona para fumadores y una carta de vinos y cócteles pensada para realzar los sabores del mar. Además, reservando a través de plataformas como Reservándonos, se pueden obtener descuentos especiales que hacen aún más atractiva la visita.

Celebrar el Día de Muertos en Treze es rendir tributo a quienes amamos en un entorno lleno de sabor, sofisticación y calidez. Es el tipo de lugar donde el fuego de las brasas se convierte en el centro de una experiencia gastronómica que invita a recordar, compartir y disfrutar con todos los sentidos.

8. Restaurante Ouzeria

5/5

Ubicado en la colonia Polanco IV Sección, sobre la calle Julio Verne, Ouzeria es un rincón mediterráneo que transporta directamente a las tabernas griegas, pero con un toque chilango que lo hace único. Durante el Día de Muertos, este restaurante se transforma en un espacio encantador que mezcla lo mejor de ambas culturas: detalles en papel picado, flores de cempasúchil y velas cálidas contrastan con el blanco de sus paredes y la madera envejecida de sus mesas. Es el lugar perfecto para quienes buscan celebrar esta tradición con un enfoque fresco, elegante y lleno de sabor.

Es ideal para una comida o cena con parejas o amigos que disfrutan de experiencias culinarias diferentes. Su ambiente relajado y su terraza luminosa hacen que la conversación fluya naturalmente. El menú está lleno de delicias como gyros con arrachera o cerdo, pulpo a las brasas, spanakopita (hojaldre de espinacas con feta) y keftedakia, unas albóndigas de ternera que enamoran desde el primer bocado. En estas fechas, compartir una mesa en Ouzeria se convierte en una forma especial de honrar la vida, acompañada por una copa de vino griego o una bebida con esencia de anís.

El rango de precio por persona va de los 400 a 600 pesos mexicanos, una gran relación calidad-precio para un restaurante que cuida cada detalle. Aunque no admite mascotas, Ouzeria ofrece amenidades como terraza, salón privado, música ambiental, Wi-Fi gratuito y estacionamiento cercano, lo que facilita una experiencia cómoda y agradable. Además, el servicio es atento y conocedor, siempre dispuesto a recomendar combinaciones del menú o maridajes adecuados para cada ocasión.

Celebrar el Día de Muertos en Ouzeria es rendir homenaje con el corazón y el paladar. Aquí, los sabores griegos se mezclan con la calidez de nuestra tradición mexicana, creando una experiencia íntima, diferente y profundamente memorable. Ideal para quienes buscan un giro original a esta fecha tan significativa, sin perder el respeto ni la esencia que la define.

9. Restaurante Estrela Do Sul CDMX

5/5

Ubicado en la colonia Guadalupe Inn, sobre la vibrante Avenida Revolución, Estrela Do Sul es un auténtico pedacito de Brasil en la Ciudad de México. Este restaurante, especializado en espadas de carne servidas al estilo tradicional brasileño, ofrece una experiencia llena de sabor, generosidad y calidez. Durante el Día de Muertos, el lugar se adorna con flores de cempasúchil, detalles artesanales y música suave que, sin perder su esencia brasileña, se suma a esta tradición mexicana con respeto y estilo. Es el sitio perfecto para quienes quieren celebrar esta fecha con un toque diferente, rodeados de buena comida y un ambiente acogedor.

Es ideal para una comida con familias, amigos o incluso para una ocasión especial en pareja. Las espadas de picaña, el pastel estrella y la piña asada son solo algunos de los platillos estrella que hacen de cada visita una experiencia completa. Además, su barra de ensaladas y acompañamientos frescos permite personalizar cada platillo a tu gusto, haciendo que la celebración se adapte a todos los paladares. El ambiente es cálido, familiar y animado, con música brasileña y pop en español que amenizan cada momento.

El rango de precio por persona va de los 300 a 500 pesos mexicanos, lo cual resulta muy atractivo para una experiencia tipo buffet de alta calidad. Una gran ventaja es que sí admite mascotas, por lo que tu lomito también puede acompañarte en esta celebración. Además, cuenta con amenidades como terraza, área infantil, niñeras, salón privado, pantallas de entretenimiento, valet parking y Wi-Fi gratuito. Todo esto hace que sea una excelente opción tanto para celebraciones íntimas como para reuniones más grandes.

Celebrar el Día de Muertos en Estrela Do Sul es hacerlo con alegría, abundancia y sabor. Aquí, la memoria se honra entre espadas, caipirinhas y risas compartidas. Es un lugar donde la tradición mexicana se abraza con la hospitalidad brasileña para crear una experiencia única, sabrosa y memorable para todos.

10. Restaurante Café Toscano Lomas

5/5

Ubicado en la distinguida colonia Lomas de Chapultepec, sobre Monte Athos, Café Toscano Lomas es un espacio encantador que fusiona lo mejor de la cocina italiana con un toque mexicano. Este restaurante se presta perfectamente para una celebración íntima y significativa como el Día de Muertos, ya que durante esta temporada su acogedora atmósfera se llena de flores de cempasúchil, veladoras en la terraza y pequeños altares decorativos que crean un ambiente nostálgico y elegante. Aquí, la tradición se vive desde el sabor, la calma y los detalles que conectan con el corazón.

Es ideal para un desayuno, una comida relajada o una cena con parejas, amigos o incluso reuniones familiares pequeñas. Con una terraza encantadora y espacios interiores llenos de luz natural, Café Toscano invita a disfrutar de cada platillo con tiempo y calma. En estos días, platillos como la pasta caccio e pepe, el stake de atún, el pollo orgánico o las pizzas caprese se convierten en parte de un homenaje gastronómico lleno de emoción. Todo acompañado de coctelería bien ejecutada o una copa de vino cuidadosamente seleccionada.

El rango de precio por persona va de los 100 a 350 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una de las opciones más accesibles y con gran valor en la zona. Una ventaja adicional es que sí admite mascotas, por lo que tu lomito también puede ser parte de esta celebración tan especial. Además, cuenta con amenidades como Wi-Fi gratuito, zona para fumadores, música ambiental y terraza al aire libre, todo en un entorno ideal para desayunos largos, comidas de negocios o tardes románticas.

Celebrar el Día de Muertos en Café Toscano Lomas es rendir homenaje desde lo cotidiano, desde el ritual del café, el pan artesanal, la buena conversación y el disfrute de lo simple. Es un lugar que invita a conectar con lo esencial: el sabor, el recuerdo y la compañía. Ideal para quienes buscan un rincón cálido, sincero y lleno de alma en el corazón de la ciudad.

Los recuerdos también se sirven en la mesa

El Día de Muertos en la CDMX es mucho más que altares y papel picado: es sabor, es memoria, es reunión. Y estos 10 restaurantes son prueba de que la tradición también se vive en la mesa. Ya sea con un mole con historia, un pulpo a las brasas compartido con amigos o una copa de vino levantada en honor a quienes ya no están, cada lugar ofrece una forma única de conectar con nuestras raíces. En cada bocado hay una historia, en cada brindis un recuerdo, y en cada espacio, la oportunidad de rendir homenaje con estilo, calidez y buen gusto.

¿Y si te dijéramos que esto es solo el principio? En el blog de Reservándonos hay mucho más por descubrir: terrazas ocultas, rincones románticos, restaurantes pet friendly y lugares con desayunos que saben a abrazo. Si este Día de Muertos lo viviste con sabor, prepárate para hacer de cada día una celebración distinta. Porque en una ciudad tan grande, siempre hay algo nuevo por saborear… y nosotros te decimos dónde encontrarlo.