Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Oaxaca
El Día de Muertos en Oaxaca no solo se vive, se saborea. Esta celebración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, llena las calles de color, música y aromas que despiertan todos los sentidos. Entre altares cubiertos de cempasúchil, pan de yema recién horneado y chocolate espumoso servido en jícaras, la gastronomía oaxaqueña se convierte en el alma de la festividad. En cada esquina, los olores a mole, tlayudas y mezcal invitan a detenerse y disfrutar de los sabores que cuentan historias de familia, tradición y vida. Oaxaca, cuna de una de las cocinas más ricas y diversas de México, transforma esta fecha en una experiencia sensorial que trasciende el tiempo.
Si este año decides celebrar el Día de Muertos en tierras oaxaqueñas, prepárate para un recorrido culinario lleno de magia y tradición. En este artículo te compartimos los 10 mejores restaurantes en Oaxaca para vivir esta fecha como un verdadero local: espacios donde la comida se convierte en ofrenda, el ambiente en ritual y cada bocado en un homenaje a quienes siguen presentes en nuestra memoria. Desde cocinas tradicionales hasta propuestas contemporáneas, aquí descubrirás los lugares que hacen del sabor oaxaqueño una experiencia que honra la vida… y el recuerdo.
1. Restaurante Grill House La Azotea Oaxaca
Ubicado en pleno corazón de la colonia Centro, sobre la emblemática calle Macedonio Alcalá, Restaurante Grill House La Azotea Oaxaca es una joya gastronómica con una de las vistas más privilegiadas de la ciudad. Ideal para disfrutar una cena con pareja o amigos, este restaurante se convierte en un punto mágico durante el Día de Muertos, cuando las calles de Oaxaca se llenan de velas, papel picado, altares y desfiles que se pueden observar desde su terraza. Desde lo alto, la ciudad brilla con una energía única, y el ambiente del restaurante se impregna de esa atmósfera mística y alegre que caracteriza a esta tradición mexicana.
La propuesta culinaria de La Azotea está enfocada en los cortes de carne a la parrilla, preparados con técnicas de cocción que resaltan la calidad y el sabor de cada pieza. Sin embargo, su menú también incluye opciones que integran ingredientes oaxaqueños como el mole, el tasajo, el quesillo y el mezcal, logrando una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo. En la temporada de Día de Muertos, el chef suele presentar platillos especiales inspirados en la festividad, como el filete en salsa de cacao con chile pasilla o postres con pan de muerto artesanal y helado de mezcal. Cada bocado es una invitación a celebrar la vida y a honrar nuestras raíces.
El rango de precio promedio es de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, una excelente opción considerando la calidad del servicio, la ubicación privilegiada y la experiencia completa que ofrece. Además, el restaurante admite mascotas, por lo que puedes disfrutar del ambiente festivo acompañado de tu amigo peludo en su terraza abierta. El lugar cuenta con música en vivo, cocteles de autor y una decoración elegante que combina madera, velas y flores, creando un entorno perfecto para disfrutar la noche. El personal, siempre atento, agrega un toque de calidez que convierte cada visita en una experiencia especial.
Celebrar el Día de Muertos en Grill House La Azotea Oaxaca es mucho más que salir a cenar: es vivir la tradición desde una perspectiva privilegiada. Entre aromas de carbón, copas tintineando y la vista de una ciudad que late con historia, el restaurante invita a brindar por la vida, por la memoria y por los momentos que nos unen. Si buscas un lugar donde el sabor se combine con el arte, la cultura y la magia de Oaxaca, este espacio será el escenario perfecto para una noche inolvidable bajo las estrellas oaxaqueñas.







2. Restaurante Sushido Puerto Escondido
En la hermosa costa de Oaxaca, dentro de la zona de Rinconada, se encuentra Restaurante Sushido Puerto Escondido, un oasis gastronómico que combina la frescura del mar con la elegancia de la cocina japonesa. Ideal para disfrutar una cena en pareja o con amigos, este restaurante es perfecto para celebrar el Día de Muertos frente al mar, con el sonido de las olas y un ambiente que invita a relajarse y disfrutar del momento. Durante esta fecha, el lugar se llena de luces cálidas, flores de cempasúchil y detalles inspirados en la tradición mexicana, creando una fusión cultural entre Oriente y el corazón de Oaxaca.
Su menú es una experiencia sensorial que va más allá del sushi tradicional. Aquí se pueden encontrar desde poke bowls y sashimis frescos, hasta cortes premium al grill y creaciones fusión que incorporan ingredientes locales como mango, chile de árbol y mezcal. La calidad de su materia prima —pescado fresco del día y productos orgánicos de temporada— es su sello distintivo. En la temporada del Día de Muertos, el chef suele ofrecer cocteles especiales a base de sake y mezcal, así como postres inspirados en la festividad, como mochi de pan de muerto o galletas en forma de calaveritas.
El rango de precio promedio es de $250 a $350 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de una experiencia gastronómica de primer nivel junto al mar. Además, Sushido admite mascotas, permitiendo que los visitantes compartan esta celebración con sus acompañantes peludos en su agradable terraza al aire libre. La atención personalizada y la atmósfera relajada hacen de este restaurante un lugar donde el tiempo parece detenerse.
Celebrar el Día de Muertos en Sushido Puerto Escondido es rendir homenaje a la vida con sabores del mar y aromas del mezcal. Aquí, la cultura japonesa se entrelaza con la tradición mexicana en una danza de sabores, texturas y emociones. Es un sitio donde el espíritu del Pacífico se encuentra con la esencia de Oaxaca, recordándonos que, incluso al otro lado del mundo, los sabores también pueden contar historias y mantener viva la memoria.







3. Restaurante Terraza Istmo Oaxaca
Ubicado en la colonia Centro, sobre la calle Morelos #400, Restaurante Terraza Istmo Oaxaca es un rincón que celebra la herencia culinaria del Istmo de Tehuantepec con una vista panorámica espectacular. Ideal para disfrutar una cena con familia o amigos, este restaurante se convierte en un punto mágico durante el Día de Muertos, cuando el cielo de Oaxaca se tiñe de luces, aromas y sonidos que llenan de vida las calles. Desde su terraza, la ciudad se observa vibrante, con altares encendidos y procesiones que recuerdan por qué esta celebración es una de las más entrañables del país.
Su cocina honra las recetas tradicionales istmeñas con un toque contemporáneo. En su menú destacan las garnachas istmeñas, tamales de elote, molotes de plátano y tlayudas, todos preparados con ingredientes frescos y locales. Cada platillo cuenta una historia que conecta generaciones, y en temporada de Día de Muertos, el chef suele ofrecer opciones especiales como estofado istmeño o postres con cacao oaxaqueño. Para acompañar, su barra ofrece una selección de mezcales, vinos mexicanos y cervezas artesanales, que completan la experiencia con un toque auténticamente oaxaqueño.
El rango de precio promedio es de $200 a $500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar de una cena tradicional con un ambiente íntimo y vistas inigualables. Además, el restaurante admite mascotas, lo que lo hace ideal para disfrutar de esta celebración acompañado de toda la familia. Su atmósfera es relajada pero encantadora, con música suave, servicio amable y una decoración que mezcla lo rústico con lo elegante.
Celebrar el Día de Muertos en Terraza Istmo Oaxaca es vivir una experiencia que combina historia, sabor y emoción. Cada platillo es una ofrenda al alma oaxaqueña, cada copa un brindis por la vida. Aquí, la tradición no solo se honra, se comparte: entre risas, conversaciones y aromas que envuelven el aire, se construyen recuerdos que perduran más allá del festín, recordándonos que en Oaxaca, cada comida también es una celebración de la memoria.









4. Restaurante Sur a Norte Oaxaca
Situado en la colonia Centro, sobre la calle Gurrión 100, Restaurante Sur a Norte Oaxaca es una joya moderna que combina el aire libre, la cocina fresca y el encanto oaxaqueño en una experiencia inigualable. Ideal para disfrutar una comida o cena con amigos o pareja, este lugar es perfecto para celebrar el Día de Muertos desde su terraza, donde la ciudad cobra vida entre luces, música y aromas que llenan el ambiente de magia.
Su propuesta culinaria está inspirada en la cocina estilo Baja, destacando platillos con productos del mar, ingredientes frescos y técnicas contemporáneas que resaltan el sabor natural de cada elemento. Entre sus especialidades se encuentran los tacos de pescado, el pulpo a la parrilla, los ceviches y las tostadas de atún, todos con un toque artesanal y presentaciones vibrantes. Durante el Día de Muertos, el restaurante suele ofrecer cocteles especiales con mezcal y frutas locales, además de platillos con guiños a la tradición oaxaqueña, como ceviche con chile pasilla o pan de muerto con helado artesanal.
El rango de precio promedio es de $300 a $600 pesos mexicanos por persona, un costo justo para la calidad y frescura de su menú. Además, el restaurante admite mascotas, y su terraza al aire libre es uno de los espacios más agradables del Centro Histórico. Con música en vivo, Wi-Fi gratuito y estacionamiento cercano, Sur a Norte se convierte en un lugar ideal para disfrutar la noche oaxaqueña mientras la ciudad vibra con el espíritu del Día de Muertos.
Celebrar en Sur a Norte Oaxaca es vivir una experiencia donde el mar y la montaña se encuentran, donde los sabores frescos se mezclan con la tradición y donde la vida se celebra en cada bocado. Con su ambiente relajado, su cocina vibrante y su energía festiva, este restaurante invita a brindar por la memoria, por los encuentros y por el placer de compartir la mesa bajo el cielo encantado de Oaxaca.










5. Restaurante Salmastro Playa Zipolite
Ubicado frente al mar, en Playa Zipolite, dentro del municipio de San Pedro Pochutla, Restaurante Salmastro es un verdadero oasis gastronómico junto a las olas del Pacífico. Ideal para una comida o cena con pareja o amigos, este restaurante es el escenario perfecto para celebrar el Día de Muertos con un toque tropical y relajado. La brisa marina, el sonido de las olas y la vista del atardecer crean un ambiente mágico que invita a la contemplación y al disfrute, mientras la decoración con velas, flores de cempasúchil y luces cálidas transforma el espacio en una ofrenda viva al espíritu de la festividad.
Su cocina ofrece una fusión entre sabores locales y platillos internacionales. Entre sus especialidades destacan los ceviches, camarones al grill, empanadas de carne, raviolis y spaghetti di mare, todos preparados con ingredientes frescos de la región. Durante el Día de Muertos, el chef suele añadir creaciones especiales inspiradas en la tradición oaxaqueña, como postres con pan de muerto o cocteles con mezcal y frutas tropicales. Cada plato está diseñado para resaltar los sabores del mar y rendir tributo a la naturaleza que rodea este paraíso costero.
El rango de precio promedio es de $100 a $300 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible sin sacrificar calidad ni experiencia. Además, Salmastro admite mascotas, por lo que puedes disfrutar del ambiente acompañado de tus seres queridos y tu amigo peludo. El restaurante cuenta con Wi-Fi gratuito, música en vivo, zona para fumar y áreas para eventos, lo que lo hace perfecto tanto para un almuerzo tranquilo como para una velada bajo las estrellas.
Celebrar el Día de Muertos en Salmastro Playa Zipolite es vivir una experiencia que combina el alma del Pacífico con la esencia de Oaxaca. Aquí, la vida se celebra a través de los sentidos: el sonido del mar, el aroma de los platillos, el sabor del mezcal y el brillo del cielo estrellado. Es el lugar ideal para recordar que el Día de Muertos no solo se honra con altares, sino también con momentos compartidos frente al mar, donde cada ola parece susurrar historias de quienes siguen vivos en la memoria.







6. Las Garrochas Hoguera Mezcalera
Ubicado en la Sierra de Oaxaca, Las Garrochas Hoguera Mezcalera es un santuario de tradición, sabor y cultura zapoteca. Ideal para una comida o cena con familia, amigos o pareja, este lugar ofrece una experiencia única para celebrar el Día de Muertos desde el corazón espiritual del mezcal. Rodeado de naturaleza y un ambiente ancestral, cada rincón del espacio honra la historia de una familia zapoteca que ha mantenido viva la tradición de elaborar el “elixir de los dioses”.
Su cocina artesanal complementa a la perfección el recorrido mezcalero. En su menú destacan platillos típicos como tlayudas, mole negro, barbacoa de res, carne asada y amarillo de pollo, todos preparados con ingredientes frescos de la región y cocinados al fuego lento. Durante el Día de Muertos, el espacio se adorna con flores de cempasúchil, velas y altares, mientras se ofrecen degustaciones especiales de mezcales infusionados y postres tradicionales como pan de muerto con miel de agave.
El rango de precio promedio es de $1,000 a $1,500 pesos mexicanos por persona, reflejando la exclusividad de la experiencia y la calidad de sus productos. Las Garrochas admite mascotas, cuenta con terraza, zona para fumar, música en vivo y Wi-Fi gratuito, además de un ambiente acogedor que invita a relajarse y disfrutar sin prisas. El servicio es cálido y personalizado, con guías expertos que explican cada detalle del proceso artesanal del mezcal, desde la cosecha del maguey hasta la destilación.
Celebrar el Día de Muertos en Las Garrochas Hoguera Mezcalera es sumergirse en una experiencia sensorial completa: aromas de agave cocido, sabores profundos y una conexión íntima con la tierra oaxaqueña. Aquí, cada sorbo de mezcal y cada bocado se convierten en un tributo a la vida, a los ancestros y a la herencia cultural que sigue viva generación tras generación. Es un lugar donde el alma de Oaxaca se siente, se bebe y se celebra.






7. Restaurante Tr3s 3istro Oaxaca
Ubicado en la colonia Centro, dentro de los icónicos Portales del Zócalo de Oaxaca, Restaurante Tr3s 3istro Oaxaca ofrece una de las experiencias más completas y encantadoras de la ciudad. Ideal para una comida o cena con familia, amigos o pareja, este restaurante se convierte en un punto privilegiado para celebrar el Día de Muertos, pues desde su terraza se puede contemplar el corazón de la capital oaxaqueña adornado con altares, música y flores de cempasúchil que inundan el ambiente.
Su propuesta gastronómica combina lo mejor de la cocina mexicana e internacional, con platillos que van desde un buen mole oaxaqueño hasta cortes de carne, mariscos frescos y opciones vegetarianas. Cada preparación busca resaltar el sabor auténtico de los ingredientes locales, acompañados por una cuidada selección de vinos y cocteles artesanales. Durante el Día de Muertos, el restaurante suele ofrecer menús temáticos, postres inspirados en la festividad y bebidas con mezcal que evocan la esencia oaxaqueña.
El rango de precio promedio va de $300 a $700 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una opción versátil y familiar. Además, cuenta con área infantil, música en vivo, Wi-Fi gratuito y distintos espacios temáticos, como su Barra Oyster y su Salón Comedor, ideales para diferentes tipos de ocasión. Su atención cálida y su ambiente casual-elegante crean una atmósfera perfecta para relajarse y disfrutar de la fiesta más emblemática de México.
Celebrar el Día de Muertos en Tr3s 3istro Oaxaca es una experiencia que combina tradición, sabor y una vista incomparable. Desde su balcón, mientras se disfruta de un mezcal o una copa de vino, se pueden observar las luces del Zócalo y sentir la energía que hace de Oaxaca un lugar único en el mundo. Aquí, cada platillo es una ofrenda al alma, y cada momento, una celebración de la vida.







8. Alambique Restobar Oaxaca
En pleno corazón de la colonia Centro, sobre la emblemática calle Macedonio Alcalá, se encuentra Alambique Restobar Oaxaca, un lugar vibrante que combina el sabor de la tradición con el toque moderno de la coctelería de autor. Ideal para una cena con amigos o pareja, este espacio cobra vida durante el Día de Muertos, cuando la ciudad se viste de flores, velas y música. Desde su terraza, se respira el ambiente festivo del centro histórico mientras el aroma del mezcal y la buena comida llenan el aire.
El menú de Alambique celebra la cocina oaxaqueña con un toque contemporáneo. Entre sus especialidades destacan la tlayuda de tasajo, tacos de cochinita, pozole y guacamole oaxaqueño, todos preparados con ingredientes frescos y locales. Además, su coctelería de autor a base de mezcal es uno de sus mayores atractivos: bebidas como el Cóctel Guelaguetza o el Jarrito de Mezcal rinden homenaje a los sabores tradicionales con un giro creativo. Durante el Día de Muertos, se ofrecen tragos especiales inspirados en la festividad y postres artesanales con cacao y pan de muerto.
El rango de precio promedio es de $110 a $390 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible y de alta calidad. Además, Alambique admite mascotas, cuenta con Wi-Fi gratuito, música en vivo todas las noches y espacios ideales para eventos. El ambiente es acogedor, con una iluminación cálida, decoración colorida y un grupo musical que ameniza cada velada con ritmos que van desde el pop ochentero hasta la cumbia y la salsa.
Celebrar el Día de Muertos en Alambique Restobar Oaxaca es vivir una noche donde el sabor, la música y la tradición se entrelazan. Aquí, cada trago es una ofrenda al alma oaxaqueña y cada platillo, un homenaje a la vida. Es el lugar perfecto para dejarse llevar por la energía del centro histórico, brindar por los que están y recordar con alegría a los que siempre nos acompañan desde la memoria.






9. Friends Zicatela
Ubicado frente a la playa, en la Explanada Arcoíris sobre la Avenida del Morro, Friends Zicatela es uno de los lugares más divertidos y vibrantes de Puerto Escondido. Ideal para disfrutar una cena con amigos o pareja, este restaurante-bar es perfecto para celebrar el Día de Muertos con música, comida deliciosa y una vista inigualable al mar. Durante estas fechas, el lugar se decora con calaveritas, flores de cempasúchil y velas, creando un ambiente que mezcla el espíritu festivo oaxaqueño con el ritmo alegre de la costa.
Su menú está pensado para compartir y disfrutar sin prisas. Las pizzas artesanales, en especial la de pera con queso, son las favoritas, aunque también destacan sus hamburguesas caseras, papas gajo y cocteles tropicales. Además, cada noche ofrece karaoke frente al mar, convirtiéndose en el escenario ideal para cantar, brindar y celebrar la vida con el sonido de las olas de fondo. En el marco del Día de Muertos, se suelen realizar noches temáticas con cocteles con mezcal, luces de neón y música en vivo que mantienen viva la energía hasta la madrugada.
El rango de precio promedio es de $200 a $500 pesos mexicanos por persona, ideal para pasar una velada divertida sin gastar demasiado. Friends Zicatela admite mascotas y cuenta con Wi-Fi gratuito, zona para fumar, pantallas, eventos especiales y música todos los días. Su ambiente relajado y alegre hace que tanto locales como turistas lo elijan como punto de encuentro para celebrar cualquier ocasión importante.
Vivir el Día de Muertos en Friends Zicatela es hacerlo al estilo oaxaqueño, pero con la frescura del mar y la alegría del karaoke. Es el sitio donde los recuerdos se cantan, los brindis se repiten y las risas se mezclan con el sonido de las olas. Aquí, la muerte no se llora: se celebra con música, sabor y el espíritu libre que solo Puerto Escondido puede ofrecer.






10. Restaurante Desestresse Oaxaca
En el corazón de la colonia Centro, sobre la icónica calle Macedonio Alcalá 400, se encuentra Restaurante Desestresse Oaxaca, un espacio moderno, colorido y lleno de vida, ideal para disfrutar una cena con amigos o pareja en el marco del Día de Muertos. Su nombre no podría ser más acertado: este lugar invita a relajarse, disfrutar y reconectarse con lo esencial —la buena comida, la música y la compañía—, en medio del ambiente vibrante que caracteriza a Oaxaca durante estas fechas.
Su propuesta combina lo mejor de un bar y un restaurante contemporáneo. Aquí, la estrella es la coctelería creativa, con bebidas elaboradas a base de mezcal, frutas frescas y toques herbales que sorprenden en cada trago. Además, su menú ofrece opciones ligeras y sabrosas: tacos gourmet, hamburguesas caseras, pastas y botanas ideales para compartir. Durante el Día de Muertos, el espacio se llena de velas, flores y calaveras decorativas, y el bar presenta cocteles temáticos con nombres alusivos a la celebración, como “El Altar” o “La Catrina”, que deleitan tanto por su sabor como por su presentación.
El rango de precio promedio es de $300 a $800 pesos mexicanos por persona, acorde con su concepto de diversión casual con un toque de sofisticación. Además, el restaurante admite mascotas y ofrece música en vivo, terraza o jardín, Wi-Fi gratuito, zona para fumar y pantallas para entretenimiento. Su ambiente es animado, ideal para disfrutar del atardecer con un trago en mano o prolongar la noche entre risas, luces cálidas y buena vibra.
Celebrar el Día de Muertos en Desestresse Oaxaca es sumergirse en una experiencia que combina el alma festiva de la tradición mexicana con el dinamismo de la vida moderna. Es un punto de encuentro donde la música, el mezcal y la amistad se funden en una sola celebración. Aquí, la muerte no se teme ni se llora; se brinda por ella con una sonrisa y un corazón lleno de vida.










Entre moles, mezcales y memorias
Celebrar el Día de Muertos en Oaxaca es una experiencia que trasciende lo visual y lo culinario: es una conexión profunda con la historia, la memoria y el alma del pueblo oaxaqueño. Cada restaurante que visitamos en esta lista ofrece mucho más que un platillo exquisito; ofrece una historia, una emoción y una manera única de rendir homenaje a quienes ya partieron. Desde las terrazas que dominan el Zócalo hasta las playas doradas de Zipolite, Oaxaca se convierte en un mosaico de sabores, colores y aromas que invitan a celebrar la vida a través del arte de la comida. En cada mesa, el pan de muerto, el mezcal y las flores de cempasúchil se entrelazan para recordarnos que el amor, como el buen sabor, nunca muere.
Si este año decides vivir el Día de Muertos en Oaxaca, hazlo con todos los sentidos. Permite que el olor del copal te guíe, que el sonido de las guitarras te acompañe y que el sabor de su gastronomía te cuente historias que solo esta tierra sabe narrar. Y si te quedaste con ganas de más, en el blog de Reservándonos encontrarás nuevas rutas, restaurantes y experiencias que harán que cada viaje se convierta en una celebración. Porque en Oaxaca, cada día —no solo el 2 de noviembre— es una oportunidad para brindar por la vida.