Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 8 mejores bares para dar el grito en Baja California

La noche del 15 de septiembre en Baja California es una fiesta que no conoce límites. Entre el sonido del mariachi, las luces tricolores y el aroma de antojitos mexicanos, el ambiente se enciende desde la costa hasta el valle. Y aunque los restaurantes tienen su encanto, hay quienes prefieren vivir el Grito en un bar, con la música alta, cocteles creativos y la energía vibrante que solo se siente en un buen brindis. Desde Tijuana hasta Ensenada, pasando por Rosarito y el Valle de Guadalupe, el estado ofrece una variedad de bares donde la celebración se convierte en una experiencia para todos los sentidos.

Mejores bares para dar el grito Baja California

En este recorrido te llevaremos por los 8 mejores bares para dar el Grito en Baja California, lugares que combinan mixología de primer nivel, música en vivo, ambientes temáticos y esa chispa mexicana que hace que el corazón lata más fuerte en septiembre. Algunos tienen vistas al mar, otros están rodeados de viñedos y unos más se esconden en calles llenas de vida nocturna. Prepara tu garganta para gritar con orgullo, tu paladar para disfrutar tragos memorables y tu espíritu para una noche que quedará grabada en tu memoria… porque en Baja California, la fiesta patria se vive a lo grande.

1. Evoke Resta/Bar

5/5

En pleno corazón de Ensenada, dentro de la colonia Centro, Evoke Resta/Bar se ha ganado un lugar especial entre quienes disfrutan de un ambiente moderno, relajado y lleno de energía. Este spot es ideal para una cena ligera o un precopeo antes de que empiece la fiesta grande, perfecto para reunirse con amigos o pareja en una noche tan especial como la del 15 de septiembre. Su decoración combina un diseño contemporáneo con detalles cálidos: barra iluminada, mobiliario tipo lounge y una terraza al aire libre que invita a disfrutar de la brisa del puerto mientras la música y las risas marcan el ritmo de la velada.

Su propuesta culinaria está diseñada para compartir y disfrutar sin prisas. Desde ostiones frescos y ceviches con un toque creativo hasta elotes con salsas especiales, carpaccios y albóndigas en salsa, cada platillo es una oportunidad para picar, brindar y seguir conversando. La coctelería de autor es otro de sus grandes atractivos: tragos coloridos, bien balanceados y con guiños a la tradición mexicana, perfectos para decir “¡Viva México!” con estilo. Aquí, la comida y la bebida se complementan para crear una experiencia redonda que calienta el ambiente para una noche inolvidable.

El ambiente de Evoke es versátil y pensado para que cada quien viva el Grito a su manera. Cuenta con música en vivo, una terraza o jardín perfecta para quienes aman los espacios abiertos, Wi-Fi gratuito y, lo mejor, es pet friendly, así que incluso tu mascota puede acompañarte en esta celebración. El servicio es atento y cercano, con un equipo que sabe recomendar el trago perfecto para cada momento de la noche. Durante las fiestas patrias, el lugar se llena de adornos tricolores y la energía se multiplica, convirtiéndolo en un punto de encuentro obligado.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 500 y 800 pesos mexicanos por persona, una inversión que se justifica por la calidad de la coctelería, la frescura de los ingredientes y el ambiente único que ofrece. Si este 15 de septiembre buscas un lugar que combine buena música, gastronomía fresca, cocteles originales y un entorno acogedor, Evoke Resta/Bar es una elección ganadora para celebrar a México en el corazón de Ensenada.

2. Nvrcixo Restaurante-Bar (Tijuana)

5/5

En el animado corazón de Tijuana, en la colonia Zona Centro, Nvrcixo Restaurante-Bar se alza como un lugar donde lo místico, lo artístico y lo festivo se fusionan para celebrar el 15 de septiembre como nunca antes. Al entrar por un espejo rodeado de flores, te sumerges de inmediato en un universo inspirado por la mitología griega, con elementos visuales que rozan lo teatral y elevan cualquier velada patriótica a una experiencia sensorial única. Es un espacio ideal para una cena-coctel entre amigos, pareja o familia, siempre que busques algo fuera de lo común y memorable.

La propuesta culinaria de Nvrcixo gira en torno a la cocina “Baja-Met”, una fusión que combina lo mejor de la cocina bajacaliforniana con toques mediterráneos contemporáneos, complementada por una mixología de autor que no solo presenta sabores originales, sino que también cuenta historias en cada trago. Platillos como aguachile, pulpo a las brasas o risotto cobran una nueva vida en este entorno, mientras que cocteles bautizados con nombres mitológicos invitan a brindar por México con elegancia y creatividad. Es el lugar perfecto para decir “¡Viva México!” a través de sabores que sorprenden y deleitan.

El ambiente en Nvrcixo es sofisticado pero acogedor, ideal para quienes buscan una celebración del Grito cargada de estilo y emoción. Ofrece música house moderna, terraza, valet parking, salón privado, Wi-Fi, y un ambiente cargado de luces tenues y detalles tricolores que enriquecen la experiencia festiva. El diseño teatral y el ritmo moderno logran que cada brindis se sienta como un acto de celebración elevado, perfecto para crear recuerdos únicos.

En términos de inversión, el rango de precios varía entre 210 y 960 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la selección de platillos, tragos y servicios. Aunque no admite mascotas, Nvrcixo es ideal para quienes desean que la noche del 15 de septiembre sea un acto distintivo y sofisticado, donde tradición, arte y mixología convergen en una celebración única y memorable.

3. Ancor International Cuisine (Tijuana)

5/5

En la cosmopolita Tijuana, dentro de la colonia Zona Río, Ancor International Cuisine se presenta como un lugar ideal para disfrutar una cena con cocteles durante la noche del 15 de septiembre. Este espacio elegante y contemporáneo está diseñado para quienes buscan un ambiente sofisticado donde la gastronomía internacional y la mixología creativa se conviertan en protagonistas. Perfecto para amigos, pareja o incluso reuniones familiares con un toque de distinción, es un sitio que transforma la celebración del Grito en una experiencia digna de recordar.

La propuesta culinaria de Ancor mezcla sabores de distintas partes del mundo con ingredientes frescos de la región, resultando en platillos bien balanceados y llenos de color. Lo que lo hace destacar como bar para el Grito es su carta de cocteles: desde reinterpretaciones de clásicos mexicanos hasta creaciones originales con licores premium, frutas frescas y presentaciones artísticas. Aquí, cada brindis es una oportunidad para disfrutar del momento, ya sea con un mezcal ahumado, un gin infusionado o una margarita con un giro inesperado.

El ambiente de Ancor está cuidadosamente diseñado para seducir los sentidos: iluminación tenue, detalles minimalistas, música que acompaña la velada y un servicio atento que sabe sugerir la bebida perfecta para cada ocasión. Durante las fiestas patrias, el lugar se viste con acentos tricolores y en ocasiones ofrece música en vivo o DJ sets para intensificar la celebración. Además, cuenta con terraza, valet parking, Wi-Fi gratuito y áreas privadas para eventos más exclusivos.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 300 y 800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección del menú y las bebidas. Aunque no admite mascotas, Ancor International Cuisine es una opción ideal para quienes buscan un Grito elegante, con buena música, tragos de autor y un entorno que combina modernidad, sabor y orgullo mexicano.

4. Andra (Valle de Guadalupe)

5/5

En el corazón del Valle de Guadalupe, rodeado de viñedos y paisajes que parecen pintados, Andra es un destino perfecto para celebrar una cena con cocteles la noche del 15 de septiembre. Ubicado en la colonia Las Lomas, este bar-restaurante ofrece un ambiente sofisticado y relajado, ideal para parejas, amigos o familias que quieran disfrutar de la fiesta patria en un entorno natural y elegante. Aquí, el Grito se vive con una copa en mano, bajo el cielo estrellado y con el murmullo de la naturaleza como fondo.

La propuesta culinaria de Andra fusiona ingredientes locales con técnicas contemporáneas, logrando platillos que maridan a la perfección con su carta de vinos y cocteles. Durante las fiestas patrias, no es raro encontrar creaciones especiales que incorporan ingredientes mexicanos, como mezcales infusionados, cocteles de granada o reinterpretaciones del clásico margarita. Cada bebida es una experiencia en sí misma, diseñada para complementar el momento y convertir el brindis en un recuerdo inolvidable.

El ambiente de Andra es una mezcla de elegancia rústica y calidez. La terraza al aire libre, decorada con luces tenues y mobiliario de madera, crea el escenario perfecto para celebrar. Además, el servicio es atento y personalizado, cuidando cada detalle para que los comensales disfruten sin preocuparse por nada. Durante septiembre, el lugar se adorna con banderas y arreglos florales tricolores, añadiendo ese toque festivo que conecta con el orgullo nacional.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 600 y 1,000 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad de la experiencia, los ingredientes y el entorno. Aunque no admite mascotas, Andra es una opción ideal para quienes desean que su noche del Grito sea elegante, con excelente coctelería, comida de primer nivel y un escenario natural que enmarca la celebración de forma única.

5. Tahona Baja (Ensenada)

5/5

En la encantadora ciudad de Ensenada, Tahona Baja es un rincón que combina historia, mixología y tradición, ideal para celebrar una cena con cocteles durante la noche del 15 de septiembre. Ubicado en la colonia San Miguel, este bar-restaurante está diseñado para los amantes del mezcal y el tequila, ofreciendo una experiencia auténticamente mexicana en un ambiente moderno pero cargado de esencia cultural. Es perfecto para amigos, parejas o familias adultas que quieran vivir el Grito con un toque de autenticidad y mucho sabor.

La propuesta de Tahona Baja gira en torno a una carta de destilados impresionante, con mezcales y tequilas provenientes de distintas regiones del país, cuidadosamente seleccionados para ofrecer lo mejor de cada casa productora. Sus cocteles, preparados con creatividad y precisión, rinden homenaje a los sabores mexicanos con ingredientes frescos, hierbas aromáticas y presentaciones que invitan a levantar la copa. Para acompañar, ofrecen platillos inspirados en la cocina tradicional, desde quesadillas de huitlacoche hasta ceviches y tacos que se convierten en la pareja perfecta para cada trago.

El ambiente de Tahona Baja es acogedor y vibrante. Su decoración mezcla madera, cerámica artesanal y colores cálidos, creando un espacio que se siente íntimo pero festivo a la vez. Durante las fiestas patrias, el lugar se engalana con motivos tricolores, música mexicana en vivo y un servicio que se esmera en crear la experiencia perfecta para cada mesa. Además, su terraza al aire libre es el lugar ideal para disfrutar de la brisa de Ensenada mientras se brinda por México.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 400 y 900 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad de los destilados y la experiencia general. Aunque no admite mascotas, Tahona Baja es la opción perfecta para quienes buscan que la noche del Grito se viva con el sabor profundo del mezcal, la energía de la música en vivo y un ambiente que celebra nuestras raíces de la forma más deliciosa posible.

6. Innato (Tijuana)

5/5

En la vibrante Tijuana, Innato se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan una experiencia sofisticada y sensorial en la noche del 15 de septiembre. Ubicado en la colonia Zona Río, este bar-restaurante es ideal para una cena con cocteles que combine creatividad gastronómica, mixología de autor y un ambiente moderno. Perfecto para parejas, amigos o familias adultas, Innato ofrece una manera elegante y original de vivir el Grito, elevando la celebración con sabores únicos y un servicio impecable.

La propuesta culinaria de Innato destaca por fusionar ingredientes locales con técnicas internacionales, logrando platos visualmente impactantes y llenos de sabor. Sin embargo, su verdadero sello está en la coctelería: tragos elaborados con destilados premium, combinaciones de frutas, especias y hierbas frescas, así como presentaciones que parecen obras de arte. Durante las fiestas patrias, no es raro encontrar cocteles especiales con guiños a la tradición mexicana, como margaritas infusionadas o mezcales con notas ahumadas que invitan a brindar por México con estilo.

El ambiente de Innato es una mezcla perfecta de elegancia y energía. Con iluminación tenue, diseño contemporáneo y música que marca el ritmo de la noche, el lugar se transforma en un escenario ideal para celebrar. Durante el 15 de septiembre, suele incorporar detalles tricolores, DJ sets o música en vivo para intensificar la vibra festiva. Además, cuenta con terraza, valet parking, Wi-Fi gratuito y áreas privadas para eventos exclusivos, asegurando comodidad y privacidad para todos sus invitados.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 600 y 1,000 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad de sus platillos, bebidas y servicio. Aunque no admite mascotas, Innato es la opción perfecta para quienes desean un Grito elegante, con un toque cosmopolita y una propuesta de mixología que seduce tanto a la vista como al paladar.

7. Calma Restaurante (Ensenada)

5/5

En la relajada pero vibrante Ensenada, Calma Restaurante es un refugio perfecto para celebrar una cena con cocteles durante la noche del 15 de septiembre. Ubicado en la colonia Centro, este espacio combina un ambiente tranquilo con un toque de sofisticación, ideal para parejas, amigos o familias adultas que buscan disfrutar de la fiesta patria en un lugar donde cada detalle está pensado para brindar confort y sabor. Aquí, el Grito se vive con calma, pero con todo el espíritu mexicano.

La propuesta gastronómica de Calma se basa en ingredientes frescos de la región, preparados con técnicas contemporáneas para ofrecer platillos que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación. Lo que lo convierte en una excelente opción como bar es su carta de coctelería: tragos elaborados con destilados premium, infusiones caseras, hierbas aromáticas y frutas locales que elevan la experiencia. Durante septiembre, suelen presentar creaciones especiales inspiradas en los colores y sabores de México, perfectas para brindar en una noche tan significativa.

El ambiente es uno de los grandes atractivos de Calma. Con espacios abiertos que permiten disfrutar de la brisa marina, decoración minimalista con acentos cálidos y música que acompaña sin invadir, el lugar se presta tanto para una charla íntima como para una celebración en grupo. Para las fiestas patrias, se adorna con luces tricolores y detalles temáticos que realzan la ocasión sin perder su elegancia característica.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 500 y 900 pesos mexicanos por persona, reflejando la calidad de los platillos, las bebidas y el servicio. Aunque no admite mascotas, Calma Restaurante es perfecto para quienes buscan que su noche del Grito combine buena comida, cocteles creativos y un ambiente sereno, con el encanto propio de Ensenada y su costa.

8. La Lonchería Japonesa (Tijuana)

5/5

En la siempre dinámica Tijuana, La Lonchería Japonesa es un rincón lleno de personalidad que rompe con lo convencional y se convierte en una opción sorprendente para celebrar una cena con cocteles la noche del 15 de septiembre. Ubicada en la colonia Zona Centro, este espacio de espíritu relajado y creativo es perfecto para amigos o parejas que quieran vivir el Grito de una forma distinta, combinando sabores japoneses con el calor y la alegría de la fiesta mexicana.

El menú es una fusión divertida entre lo nipón y lo local, con opciones que van desde ramen y sushi creativo hasta platos especiales que incorporan ingredientes mexicanos. En cuanto a coctelería, destacan tragos frescos y originales que utilizan sake, shochu, ginebra y mezcales, combinados con frutas y hierbas que sorprenden al paladar. Durante septiembre, suelen lanzar bebidas temáticas con los colores de la bandera y sabores inspirados en antojitos mexicanos, una manera única de brindar por México.

El ambiente de La Lonchería Japonesa es desenfadado pero con un toque artístico. La decoración mezcla murales, detalles orientales y un estilo urbano que invita a relajarse y disfrutar. La música, que alterna entre ritmos internacionales y clásicos mexicanos, pone el ritmo a la noche del Grito. Además, su barra abierta permite ver de cerca cómo se preparan tanto los platillos como los cocteles, convirtiendo la experiencia en algo interactivo.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios está entre 250 y 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible para disfrutar de buena comida, tragos creativos y un ambiente diferente. Aunque no admite mascotas, La Lonchería Japonesa es ideal para quienes quieren romper la rutina y vivir un 15 de septiembre con un giro internacional, sin perder el espíritu festivo que caracteriza a México.

Donde el brindis y el orgullo se encuentran

En Baja California, la noche del 15 de septiembre se vive con una intensidad única. No importa si estás en la costa escuchando las olas, en una terraza del Valle de Guadalupe con copa en mano o en el corazón de Tijuana rodeado de luces y música: el espíritu mexicano se siente en cada rincón. Estos ocho bares que hemos recorrido no son solo lugares para beber; son espacios donde la mixología, la música y la convivencia se unen para crear momentos que se quedan grabados en la memoria. Cada uno, con su propia personalidad, ofrece una forma distinta de brindar por México, ya sea con un mezcal ahumado, un coctel creativo o una cerveza bien fría.

Pero la celebración no termina aquí. Baja California está repleta de bares, terrazas y rincones escondidos que esperan ser descubiertos. En nuestro blog encontrarás más guías para seguir explorando la vida nocturna y gastronómica del estado: desde bares con vistas espectaculares hasta cantinas con décadas de historia. Así que después de elegir dónde darás el Grito este año, prepárate para seguir brindando, probando y disfrutando… porque en esta tierra, cada noche puede ser tan especial como la del 15 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en CDMX
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en CDMX

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 7 mejores bares para dar el grito en Chihuahua
Reservándonos

Los 7 mejores bares para dar el grito en Chihuahua

Por: Claudio Andrés Mugas