Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 5 mejores bares para dar el grito en Centro Histórico CDMX

Si algo sabe hacer el Centro Histórico de la CDMX es vestirse de fiesta, y el 15 de septiembre no es la excepción. Entre edificios coloniales, balcones iluminados y calles que retumban con “¡Viva México!”, se esconden bares que se convierten en verdaderos epicentros del festejo patrio. El centro es caótico, sí, pero en el mejor de los sentidos: todo vibra, todo huele a antojito y todo suena a mariachi, a gritos, a brindis y a orgullo mexicano. Si lo que buscas es una noche inolvidable con buenos tragos, música, ambiente festivo y ese sabor tan nuestro, estás en el lugar correcto.

Mejores bares para dar el grito Centro Histórico CDMX

Ya sea que quieras un rooftop con vista al Zócalo o una cantina moderna donde el mezcal fluya sin parar, aquí te dejamos los cinco mejores bares para dar el Grito como se debe. Cada uno tiene su personalidad, su historia y su manera de celebrar, pero todos coinciden en lo mismo: te van a hacer querer brindar una y otra vez. Así que ve enfriando el tequila, arma el plan con tu gente y prepárate para vivir una noche que se queda en la memoria (aunque al día siguiente no recuerdes cada detalle).

1. Cantaritos El Compa de Jalisco Garibaldi

5/5

Cuando hablamos de dar el Grito con alma, cuerpo y garganta, Cantaritos El Compa de Jalisco Garibaldi entra directo en la conversación. Este bar se ha convertido en un favorito de quienes buscan fiesta al estilo mexicano puro, sin filtros ni poses. Ubicado muy cerca de la emblemática Plaza Garibaldi, su atmósfera es una mezcla perfecta de tradición, sabor y desenfreno. Aquí no se viene a posar: se viene a cantar, brindar, reír y dejar que la noche te lleve. En estas fechas patrias, el lugar se convierte en una extensión del alma mexicana: luces tricolores, mariachi a todo volumen y mucha, pero mucha fiesta.

Es ideal para una cena entre amigos, de esas donde las risas son escandalosas, las fotos borrosas y los recuerdos inolvidables. El lugar está diseñado para pasarla bien: mesas amplias, espacios cómodos y una atención rápida para que nada interrumpa el flow de la noche. Durante septiembre, se suman elementos patrios que intensifican la experiencia: sombreros, bigotes postizos, decoración típica, promociones especiales y hasta shows en vivo que prenden la fiesta sin descanso. Si tu plan es gritar “¡Viva México!” entre aplausos, cantar con el mariachi y levantar un cantarito bien servido, este es tu lugar.

En cuanto a comida, la carta es perfecta para acompañar los tragos y mantener el ritmo: tacos al pastor, carne en su jugo, nachos, ceviche, papas con queso y muchas opciones para compartir con el grupo. Pero la verdadera estrella aquí es la bebida: los cantaritos son enormes, bien cargados y servidos con frutas frescas, chile en polvo, gomitas o lo que se te antoje. También hay opciones más ligeras como cervezas preparadas y shots de tequila o mezcal que se encargan de mantener el ánimo en su punto. El rango de precio está entre 300 y 600 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible y perfecto para planear una noche sin preocupaciones.

Eso sí, aunque el ambiente es relajado y abierto, no admite mascotas, por lo que tu lomito tendrá que quedarse en casa. Pero si lo que buscas es una noche de fiesta con sabor 100% mexicano, en un bar donde el ambiente no baja nunca, Cantaritos El Compa de Jalisco es el destino ideal. Aquí no hay medias tintas: se festeja con ganas, con música fuerte, bebidas generosas y un corazón que late al ritmo del “¡Viva México!”.

2. Ruffo’s Helas

5/5

Si lo tuyo es mezclar fiesta con estilo, buena comida y un ambiente que sorprende, Ruffo’s Helas en el Centro Histórico es un bar que no puedes dejar pasar este 15 de septiembre. Aunque a primera vista parece un restaurante con aires mediterráneos, basta con que avance la noche para que el lugar se transforme en un auténtico templo del festejo. Aquí el Grito se da entre luces neón, cocteles de autor y música que te va llevando de lo tradicional a lo moderno en cuestión de minutos. Es la combinación perfecta entre sabor, diseño y celebración.

Es ideal para una cena entre amigos o con tu pareja, especialmente si buscas un espacio diferente al típico bar ruidoso. Ruffo’s Helas se distingue por tener una propuesta más cuidada, tanto en su cocina como en su mixología, pero sin perder la vibra fiestera. Durante septiembre, el lugar se adorna con motivos patrios, ofrece cocteles temáticos y hasta tiene sets de DJ o música en vivo para ponerle ritmo a la noche. Es el tipo de lugar al que llegas a cenar… y te terminas quedando hasta que se apaga la última luz.

La carta de alimentos es una fusión creativa entre sabores griegos, mediterráneos y mexicanos. Puedes empezar con unos dips para compartir, seguir con un corte al grill o una hamburguesa bien servida, y cerrar con algún postre acompañado de un buen trago. Pero el verdadero protagonista aquí es el bar: tragos bien preparados, ingredientes frescos, presentaciones llamativas y combinaciones inesperadas. El rango de precio va de 500 a 900 pesos mexicanos por persona, ideal para una experiencia completa sin romper el bolsillo.

Un detalle importante: no admite mascotas, así que esta celebración será solo para humanos. Pero si lo que buscas es un lugar original para dar el Grito, con buena música, comida deliciosa y una barra que sabe lo que hace, Ruffo’s Helas te va a sorprender. Aquí el 15 de septiembre se celebra con flow, sabor y una buena copa siempre en la mano.

3. Thook Restaurante & Pizza

5/5

En pleno Centro Histórico, entre lo clásico y lo alternativo, Thook Restaurante & Pizza ofrece una propuesta fuera de lo común para dar el Grito con mucho estilo. Aunque su especialidad son las pizzas artesanales y los sabores internacionales, este spot tiene una energía vibrante que lo convierte en un excelente bar para celebrar las fiestas patrias de forma diferente. Es uno de esos lugares que, sin pretenderlo, se convierte en favorito por su ambiente relajado, su decoración moderna y la forma en que logra conectar con quienes buscan algo fresco, accesible y sabroso.

Es ideal para una cena con amigos, sobre todo si tu plan no es el mariachi clásico, sino una noche de buena comida, tragos casuales y ambiente cool. Thook ofrece un espacio cómodo, con mesas amplias y una atmósfera que se presta tanto para una conversación tranquila como para que se arme el precopeo sin aviso. En septiembre, no se queda atrás: hay decoración tricolor, bebidas temáticas y un aire festivo que combina perfecto con su estilo relajado pero con onda.

La estrella de la casa son sus pizzas hechas al momento, pero el menú también incluye hamburguesas, alitas, papas, ensaladas y opciones veganas, todo pensado para acompañar una buena cerveza artesanal o cocteles servidos con ese toque desenfadado que tanto gusta. El rango de precio va de 400 a 700 pesos mexicanos por persona, y permite disfrutar bien tanto en plan relajado como en noche de celebración. La atención es rápida y amigable, y el espacio invita a quedarse más tiempo del planeado.

Eso sí, no admite mascotas, así que este festejo será sin peludos. Pero si buscas un bar-restaurante moderno, con comida rica, bebidas accesibles y una energía casual para celebrar el Grito en una versión más chill, Thook Restaurante & Pizza es una excelente opción para brindar, comer sabroso y armar el plan a tu ritmo.

4. Estudio Mezcal

5/5

Para los amantes del mezcal y de las experiencias con alma, Estudio Mezcal es uno de esos lugares que se disfrutan desde la primera copa. Ubicado en el Centro Histórico, este bar es una verdadera joya para quienes buscan celebrar el Grito con autenticidad, sabor y una buena dosis de cultura mexicana. No es el típico antro ruidoso ni una cantina tradicional: es un punto de encuentro entre lo artesanal y lo contemporáneo, donde cada trago cuenta una historia y cada noche se vuelve una anécdota.

Es ideal para una cena o precopeo entre amigos o en pareja, especialmente si quieres salir de lo convencional y conectar con lo mejor del espíritu mezcalero. Estudio Mezcal tiene un ambiente íntimo, con iluminación tenue, muros llenos de arte y una barra que parece más un altar al agave. Durante septiembre, el lugar cobra vida con música en vivo, degustaciones especiales y una vibra que grita “¡Viva México!” con estilo y profundidad. Aquí se celebra, sí, pero también se saborea y se aprende.

La carta de mezcales es impresionante: decenas de etiquetas provenientes de Oaxaca, Guerrero, Durango y otros estados mezcaleros, con distintas variedades de agave y procesos artesanales. Además, tienen cocteles de autor que juegan con ingredientes mexicanos como el chile, el cacao, la piña o el jamaica. En cuanto a comida, hay opciones para picar, como quesadillas, tlayudas, chapulines o totopos con guacamole, todo pensado para acompañar los tragos sin robarles protagonismo. El rango de precio está entre 400 y 800 pesos mexicanos por persona, ideal para una noche bien servida sin excesos.

En este caso, no admite mascotas, por lo que será una noche solo para los amigos humanos. Pero si buscas un bar con esencia, bien mexicano, perfecto para brindar por la patria entre copas de mezcal y una atmósfera envolvente, Estudio Mezcal es una de las mejores opciones en el Centro Histórico. Aquí, el Grito se da con respeto, con alegría y con un buen trago de agave entre las manos.

5. Templo Mezcalería

5/5

Si hay un lugar que honra al mezcal como se debe y que al mismo tiempo sabe cómo armar una buena fiesta, ese es Templo Mezcalería. Situado en el corazón del Centro Histórico, este bar es todo un homenaje a la bebida de los dioses, pero con un toque moderno y relajado que lo convierte en una opción ideal para dar el Grito con sabor, ritmo y mucha personalidad. Aquí no hay prisa: el mezcal se sirve despacio, se comparte y se disfruta mientras el ambiente sube de nivel con cada ronda.

Es ideal para una cena ligera o una noche de tragos entre amigos, especialmente si están buscando un espacio alternativo, con buena vibra y cero pretensiones. Templo Mezcalería mezcla lo bohemio con lo urbano: tiene muros decorados con arte callejero, iluminación tenue y una barra impresionante que muestra la riqueza mezcalera de México. Durante las fiestas patrias, el lugar se llena de color, ofrece cocteles especiales con ingredientes nacionales y no falta la música en vivo o los DJs que hacen que el Grito se sienta con fuerza.

La carta de mezcales es amplia y bien seleccionada, con opciones para principiantes y para conocedores. También ofrecen cocteles únicos, como margaritas con chapulines, palomas con mezcal, o creaciones más dulces con frutas tropicales y chiles. Para acompañar, tienen botanas mexicanas como esquites, tostadas, tacos, y platillos que maridan a la perfección con las bebidas. El rango de precio ronda entre 400 y 700 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace ideal para pasar una noche completa sin complicaciones.

Eso sí, no admite mascotas, por lo que deberás dejar al peludo en casa. Pero si estás buscando un lugar auténtico, con buena música, tragos poderosos y una energía que celebra lo mexicano en cada detalle, Templo Mezcalería es una de las mejores opciones para gritar “¡Viva México!” con un caballito en la mano y el corazón bien prendido. Aquí, la independencia se brinda con mezcal y se celebra con estilo.

Aquí empieza el Grito, pero no termina la fiesta

El Centro Histórico vibra diferente en septiembre. Las luces tricolores, el sonido del mariachi, los brindis que no paran y los gritos que retumban entre edificios coloniales hacen que esta zona de la ciudad se convierta en el alma de la celebración patria. Y estos cinco bares no solo cumplen con el requisito de tener buenos tragos, también ofrecen ambiente, sazón y esa energía única que solo se vive una vez al año. Aquí el tequila sabe más fuerte, el mezcal más profundo y el corazón late más rápido cuando todos, al mismo tiempo, gritamos “¡Viva México!”. Porque dar el Grito no es solo una tradición, es una declaración de amor a lo que somos y a cómo lo celebramos: en compañía, con música, y claro, con una copa bien servida.

Pero si algo nos enseña el Grito es que México no se acaba en una noche, ni en cinco bares. Hay mucho más por descubrir, por saborear y por vivir. En nuestro blog te tenemos listos más planes, rutas, lugares secretos y terrazas imperdibles para que cada salida tenga su propio sabor. Desde spots románticos hasta bares con vista, y desde cantinas tradicionales hasta los rincones más trendy, en Reservándonos nos encanta ayudarte a encontrar tu siguiente gran noche. Porque la fiesta continúa… y apenas estamos calentando motores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en la Condesa
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en la Condesa

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 5 mejores restaurantes para dar el grito en Centro Histórico CDMX
Reservándonos

Los 5 mejores restaurantes para dar el grito en Centro Histórico CDMX

Por: Claudio Andrés Mugas