Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores bares para dar el grito en Morelos

México vibra distinto en septiembre, y no hay nada como dar el Grito de Independencia en un ambiente lleno de música, amigos, tequila y fiesta. Morelos, con su clima cálido y su atmósfera relajada, se convierte en el escenario perfecto para una noche donde el patriotismo se mezcla con la diversión. Desde bares con terrazas que ofrecen vistas espectaculares hasta espacios íntimos donde cada trago sabe a celebración, el estado esconde rincones ideales para brindar por México al ritmo de mariachi, banda o DJ. Y lo mejor: aquí la fiesta no termina rápido, porque Morelos sabe alargar la noche entre mezcal, cerveza artesanal y cocteles que sorprenden hasta al paladar más exigente.

Mejores bares para dar el grito Morelos

En este recorrido por los 10 mejores bares para dar el Grito en Morelos, descubrirás lugares que no solo garantizan buena música y ambiente, sino también una esencia única que combina tradición y modernidad. Ya sea que busques un bar animado para corear “¡Viva México!” con desconocidos que se vuelven cómplices de la noche, o un spot más relajado para disfrutar con amigos cercanos, aquí encontrarás la guía definitiva para que tu 15 de septiembre sea inolvidable. La fiesta está lista, solo falta que tú decidas dónde dar el grito.

1. TANTRA Esperando al Sol

5/5

En el corazón de Tepoztlán, dentro de la colonia Santo Domingo, se encuentra Tantra Esperando al Sol, un bar que combina lo místico del lugar con una atmósfera relajada y acogedora. Rodeado de vegetación y con una vista privilegiada hacia las montañas, este espacio se convierte en el punto de encuentro perfecto para quienes buscan un sitio distinto para disfrutar del Grito de Independencia. Aquí la experiencia va más allá de un simple bar: cada detalle, desde la decoración hasta la música en vivo, está pensado para crear un ambiente donde lo espiritual y lo festivo se encuentran en armonía.

Este bar es ideal para disfrutar de una cena especial mientras se comparte entre familias y amigos. La carta está diseñada para acompañar la buena plática con platillos llenos de sabor y, por supuesto, una selección de bebidas que incluyen cocteles artesanales, cervezas frías y destilados que no pueden faltar en una noche mexicana. La vibra del lugar es relajada pero alegre, con un estilo bohemio que se presta tanto para celebrar a lo grande como para pasar una velada íntima con los más cercanos.

En cuanto al presupuesto, el rango de precios oscila entre 300 y 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible considerando la calidad de la experiencia. Es un lugar que se siente exclusivo, pero sin perder la esencia de lo sencillo y lo auténtico, perfecto para quienes buscan disfrutar de una noche de fiesta sin tener que preocuparse por gastar de más. Además, su servicio atento y amigable hace que cada visita se convierta en una experiencia memorable.

Un detalle que lo vuelve aún más especial es que sí admite mascotas, lo cual significa que tu perro o gato puede acompañarte en esta celebración. No hay nada como brindar por México mientras tu mejor amigo de cuatro patas disfruta a tu lado de la buena energía del lugar. En Tantra Esperando al Sol, cada noche se transforma en una experiencia única, y el 15 de septiembre cobra vida con una magia especial, entre música, risas y el espíritu patrio que se respira en cada rincón.

2. Benitoo’s Smokehouse

5/5

En pleno centro de Tepotzotlán, sobre la avenida Lic. Benito Juárez, se encuentra Benitoo’s Smokehouse: un sitio que, aunque nació bajo el estandarte de los ahumados, funciona con encanto como bar para celebrar el Grito de Independencia. El lugar respira un aire relajado, con mesas informales y una energía que invita a levantar el brindis prácticamente desde que entras. Quienes buscan una noche sabrosa y sin pretensiones hallarán aquí un escenario ideal para mezclar tradición mexicana con aromas de barbacoa ahumada.

Este lugar es particularmente adecuado para una cena y para compartir entre amigos. La carta presume delicias como tacos de pastor negro envueltos en corteza de queso, hamburguesas, costillas BBQ y quesabirrias, todas diseñadas para acompañar charlas animadas, risas espontáneas y, por supuesto, la ocasional proclama de “¡Viva México!”. Ese tipo de platillos que abrazan el espíritu de la celebración—para comer con las manos y olvidarse del reloj.

El rango de precio por persona se sitúa entre 200 y 300 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una opción accesible y astuta para quienes quieran festejar con buen sabor y buen ambiente sin pagar precios que espanten al patriota más frugal. Esa combinación de calidad, sabor e intención festivalera hace que cada peso cuente para una noche memorable donde lo informal se transforma en auténtico homenaje criollo.

Algo que suma un guiño simpático al festejo: los espacios son amigables con mascotas. Llevar a tu perro o gato a Benitoo’s Smokehouse es posible, y todo apunta a que serán bienvenidos con más cariño que en muchas other partes. Imagínalos a tu lado mientras compartes una cerveza y una quesabirria: la escena perfecto pretexto para un brindis colectivo que empieza con un ¡Viva México… y que viva la buena compañía!

3. La Cueva

5/5

En Tepoztlán, dentro de la colonia San José, se encuentra La Cueva, un bar que hace honor a su nombre porque entrar es como descubrir un escondite lleno de magia. Con paredes de piedra, luces cálidas y detalles rústicos, este lugar tiene una atmósfera única que invita a perderse entre copas y buena compañía. Es el tipo de espacio que parece diseñado para noches especiales como el Grito de Independencia, donde cada rincón vibra con energía bohemia y se convierte en el escenario perfecto para brindar al grito de ¡Viva México! mientras se disfruta de un ambiente íntimo pero cargado de vida.

Este bar es ideal para una cena relajada, perfecta para disfrutar entre parejas y pequeños grupos de amigos que buscan un sitio distinto al bullicio de los bares más tradicionales. La Cueva mezcla lo mejor de la gastronomía ligera con una coctelería pensada para sorprender: desde tostadas con ingredientes frescos hasta bebidas que mezclan mezcal con frutas de temporada. Todo se siente artesanal, hecho con dedicación, y pensado para acompañar la buena charla que se extiende hasta que la música, suave y envolvente, marca el ritmo de la noche.

Uno de sus grandes atractivos es que ofrece un rango de precios bastante accesible: alrededor de 95 a 175 pesos mexicanos por persona. Esto lo hace un lugar perfecto para quienes buscan celebrar en un espacio con estilo y carácter sin preocuparse por gastar demasiado. Aquí cada peso se traduce en calidad, sabor y un ambiente especial, lo que permite disfrutar de una noche patriótica con buena comida, buenos tragos y un entorno que se siente como un refugio secreto en medio de Tepoztlán.

Y como cereza del pastel, sí admite mascotas. Esto lo convierte en un lugar aún más encantador, porque no tienes que dejar en casa a tu mejor amigo de cuatro patas. Imagina compartir una mesa en La Cueva, con tu pareja o amigos, mientras tu perro descansa tranquilo a tu lado bajo la tenue iluminación. Entre risas, brindis y buena vibra, el 15 de septiembre aquí se vive como un momento íntimo, auténtico y lleno de calidez, muy al estilo tepozteco.

4. Lorenza Terraza

5/5

En el corazón de Cuernavaca, dentro de la colonia Vista Hermosa, se encuentra Lorenza Terraza, un bar que rápidamente se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan ambiente fresco y moderno. Con un diseño abierto, decoración elegante y toques contemporáneos, el lugar invita a quedarse horas disfrutando de la vista y de un aire cosmopolita que contrasta de manera perfecta con el clima cálido de la ciudad. Es un sitio donde cada detalle está pensado para crear momentos memorables, sobre todo cuando llega el 15 de septiembre, porque la fiesta aquí se enciende con estilo.

La experiencia es ideal para una cena donde se mezclan buena comida y coctelería de autor. Lorenza Terraza está pensada para amigos y parejas, ya que el ambiente es animado, pero a la vez lo suficientemente cómodo para disfrutar de una conversación tranquila o de un brindis cargado de emoción. Sus platillos, inspirados en la cocina internacional con un guiño a sabores mexicanos, se combinan a la perfección con tragos creativos que hacen de cada visita una experiencia sensorial completa. El 15 de septiembre, las luces, la música y el ambiente se transforman en el escenario perfecto para gritar con fuerza: ¡Viva México!

En cuanto a presupuesto, el rango de precios en Lorenza Terraza oscila entre 400 y 600 pesos mexicanos por persona, lo que lo coloca en un nivel medio-alto. Sin embargo, lo que ofrece justifica cada peso: una atención impecable, presentaciones cuidadas al detalle y un ambiente que te hace sentir como si estuvieras en una celebración de primer nivel. Es el tipo de bar en el que no solo disfrutas de la bebida y la comida, sino también de la experiencia en conjunto: la música, la vista, el servicio y, sobre todo, la vibra que se respira.

Un plus que muchos agradecen es que sí admite mascotas, lo que hace posible disfrutar de la velada acompañado de tu perro o tu gato. Pocas cosas se comparan con celebrar el Grito de Independencia en un rooftop, copa en mano, rodeado de amigos y con tu mascota acompañando la noche. Lorenza Terraza se ha consolidado como un lugar donde lo moderno y lo tradicional se encuentran, ideal para vivir la fiesta patria con un toque sofisticado y, al mismo tiempo, lleno de calidez mexicana.

5. Saluna

5/5

En Atlatlahucan, en medio de un entorno tranquilo y pintoresco, se encuentra Saluna, un espacio que combina lo mejor de la gastronomía con la vibra de un bar moderno. Su diseño juega con la naturaleza, integrando terrazas abiertas, muros de piedra y un ambiente sofisticado que se siente como un pequeño oasis en Morelos. Este lugar se transforma en un escenario perfecto para el 15 de septiembre, ya que su atmósfera relajada se llena de música, luces y un aire festivo que hace que cada brindis resuene con fuerza.

La experiencia está pensada para una cena que se disfrute lentamente, ideal para compartir entre parejas y amigos que buscan un ambiente elegante pero con alma mexicana. Su menú fusiona cocina contemporánea con ingredientes locales, ofreciendo platillos que sorprenden tanto por sabor como por presentación. A eso se suma una carta de cocteles artesanales que brillan en la mesa con creatividad y color, lo que convierte cada trago en parte del espectáculo. Festejar aquí el Grito de Independencia significa disfrutar de una velada que mezcla lo tradicional con lo moderno en cada detalle.

En cuanto al presupuesto, Saluna maneja un rango de precios de 400 a 700 pesos mexicanos por persona, lo que lo coloca en la categoría de experiencias premium dentro del estado. Sin embargo, el costo está completamente respaldado por la calidad de sus platillos, el diseño del espacio y el servicio atento que hace sentir a cada visitante como parte de una celebración especial. El ambiente sofisticado pero relajado lo convierte en un sitio perfecto para quienes quieren que su 15 de septiembre tenga un aire más exclusivo.

Además, sí admite mascotas, lo que suma un encanto especial al lugar. Poder llevar a tu perro o gato a un sitio como este significa que no tienes que dejar a tu compañero en casa mientras disfrutas de la fiesta patria. Entre velas, música, copas servidas con elegancia y un aire de fiesta que contagia, Saluna se posiciona como un lugar inolvidable para dar el Grito en Morelos con estilo y un toque único.

6. Hoja Santa

5/5

En Tepoztlán, dentro de la colonia Santo Domingo, se encuentra Hoja Santa, un lugar que es mucho más que un restaurante: se vive como un bar con alma tepozteca, rodeado de naturaleza, aromas frescos y un ambiente que se siente auténtico y mágico. La arquitectura combina lo rústico con lo contemporáneo, lo que lo convierte en un escenario perfecto para quienes buscan algo diferente durante las fiestas patrias. En septiembre, el espacio cobra vida con luces, música y un aire festivo que mezcla el encanto de lo tradicional con la energía de lo moderno.

Este sitio es ideal para disfrutar de una cena con un enfoque en la cocina mexicana de autor, perfecta para compartir entre familias y parejas que buscan celebrar en un ambiente relajado pero lleno de sabor. Los platillos están inspirados en ingredientes locales, trabajados con creatividad para resaltar lo mejor de la gastronomía regional. Para acompañar, la barra ofrece mezcales, vinos y cocteles que reinterpretan clásicos con un toque original, convirtiendo cada trago en una excusa más para brindar por México.

El rango de precios en Hoja Santa se encuentra entre 350 y 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible considerando la calidad de los platillos, el servicio y el ambiente que ofrece. Es una opción perfecta para quienes quieren celebrar el 15 de septiembre de una manera más tranquila y sofisticada, lejos del bullicio, pero sin perder el espíritu de la fiesta. Cada mesa aquí se siente como un rincón privado para disfrutar y compartir la noche.

Un detalle que muchos agradecen es que sí admite mascotas, lo cual lo vuelve un lugar aún más cálido y familiar. Imagina pasar la noche del Grito rodeado de naturaleza, con buena música, tu bebida favorita en mano y tu compañero peludo a tu lado. Hoja Santa logra combinar lo acogedor y lo festivo en un mismo espacio, convirtiéndose en una opción imperdible para quienes quieren dar el Grito en Tepoztlán con un ambiente único y lleno de esencia mexicana.

7. Capital Coffee Bar

5/5

En la colonia Centro de Cuernavaca se encuentra Capital Coffee Bar, un espacio que rompe con lo tradicional al combinar la calidez de una cafetería con la energía vibrante de un bar. Durante el día, el aroma del café invita a quedarse, pero cuando cae la noche, el lugar se transforma en un spot ideal para celebrar, con luces, música y un ambiente joven y moderno. Es uno de esos rincones que sorprenden porque logran reunir a diferentes tipos de público en torno a un mismo propósito: disfrutar de buenos tragos y pasar un momento inolvidable.

Es un espacio ideal para una cena ligera o una salida nocturna entre amigos y parejas. Su propuesta gastronómica incluye desde opciones sencillas para acompañar una bebida hasta platillos más completos, pensados para compartir en la mesa. Lo más atractivo está en la barra, donde el café se convierte en ingrediente estrella de algunos cocteles creativos que solo aquí podrás probar, junto con cervezas artesanales y tragos clásicos que nunca fallan en una noche mexicana. Celebrar el 15 de septiembre en este lugar significa darle un giro original al tradicional brindis de independencia.

En cuanto al presupuesto, Capital Coffee Bar tiene un rango de precios que va de 200 a 400 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una alternativa accesible y atractiva dentro del centro de Cuernavaca. Aquí la idea es pasarla bien sin complicaciones, disfrutar de una atmósfera relajada que poco a poco se enciende con la música y la energía de la gente, hasta que la medianoche se llena de brindis y un sonoro ¡Viva México!

Un detalle que lo vuelve aún más encantador es que sí admite mascotas, lo cual permite que puedas compartir la velada con tu perro o tu gato en un ambiente abierto y amigable. Esa combinación de cocteles originales, ambiente joven, buena música y la posibilidad de estar con tu mascota lo convierte en un sitio único para dar el Grito en Cuernavaca. En Capital Coffee Bar, la fiesta patria se vive con un estilo distinto, fresco y lleno de creatividad.

8. Los Remedios

5/5

En la vibrante colonia Vista Hermosa de Cuernavaca, se encuentra Los Remedios, un bar-restaurante que se ha ganado fama por su ambiente festivo, sus mariachis en vivo y su decoración colorida que grita “México” en cada rincón. Aquí, cada detalle está pensado para celebrar en grande, desde las paredes llenas de frases típicas hasta las mesas largas que invitan a compartir. Durante las fiestas patrias, el lugar se enciende como pocos: música, luces, gritos de júbilo y el inconfundible sonido de la trompeta mariachi marcan la pauta de una noche inolvidable.

Este lugar es ideal para disfrutar de una cena animada entre familias y grupos de amigos, porque el ambiente es amplio, festivo y pensado para compartir. La carta está inspirada en la cocina mexicana, con platillos que van desde antojitos tradicionales hasta opciones más completas para acompañar la bebida. La barra ofrece desde cervezas bien frías hasta cocteles preparados al momento, y por supuesto, no faltan el tequila y el mezcal para ponerle sabor al Grito de Independencia. Aquí no hay espacio para la timidez: todos terminan cantando, brindando y coreando al unísono ¡Viva México!

En cuanto a presupuesto, Los Remedios maneja un rango de 350 a 500 pesos mexicanos por persona, lo que resulta justo considerando la experiencia completa que ofrece: comida abundante, música en vivo y un ambiente que no decae en toda la noche. Es un sitio perfecto para quienes buscan que el 15 de septiembre sea una fiesta llena de ruido, color y sabor, con esa esencia mexicana que se disfruta con todos los sentidos.

Un detalle importante es que no admite mascotas, por lo que tendrás que dejar a tu compañero peludo en casa si decides celebrar aquí. Aun así, Los Remedios es uno de los bares más icónicos de Cuernavaca para vivir la fiesta patria a lo grande. Es el lugar donde los mariachis, los brindis y las carcajadas se mezclan en una sola voz que celebra la independencia y la alegría de ser mexicano.

9. Medallo Reggaetón Club

5/5

En la colonia Centro de Cuernavaca se encuentra Medallo Reggaetón Club, un lugar que no tiene miedo de sacar la fiesta más intensa de la ciudad. Aquí no hay medias tintas: luces neón, beats que no paran y un ambiente vibrante que se siente desde la entrada. Es el spot ideal para quienes quieren vivir el 15 de septiembre con energía explosiva, mezclando el grito de independencia con perreo intenso y brindis que se alargan hasta que sale el sol.

Este club es perfecto para una cena ligera o simplemente para salir de copas en compañía de amigos que buscan un plan nocturno sin descanso. La música, como su nombre lo dice, está dominada por el reguetón, pero también se cuelan otros géneros urbanos que mantienen la pista encendida. La barra ofrece desde tragos clásicos como mojitos y margaritas hasta botellas completas para las mesas que llegan listas a celebrar a lo grande. Aquí, el Grito no se da una sola vez: se repite entre coro y coro, con la misma fuerza y alegría de la independencia.

En cuanto a presupuesto, Medallo Reggaetón Club maneja un rango de 400 a 600 pesos mexicanos por persona, dependiendo del plan: ya sea pedir un par de cocteles o animarse con el servicio de botellas. Es una opción ideal para quienes buscan una noche más exclusiva y llena de adrenalina, donde la fiesta no tiene pausa y cada instante está acompañado de música a todo volumen, luces en movimiento y un público que llega con la misma intención: divertirse hasta el final.

Eso sí, no admite mascotas, porque el ambiente es 100% nocturno y diseñado para la pista de baile. Aun así, es uno de los bares más llamativos de Cuernavaca para vivir la fiesta patria con un estilo diferente: menos mariachi y más reguetón, menos tradición y más modernidad, pero con el mismo espíritu de unión y celebración que nos invita a gritar con orgullo: ¡Viva México, y que siga la fiesta!

10. Rusticana Pizzería e Ristorante

5/5

En Tepoztlán, dentro de la colonia San Miguel, se encuentra Rusticana Pizzería e Ristorante, un espacio que mezcla la calidez italiana con el espíritu festivo mexicano. Aunque su fuerte son las pizzas artesanales al horno de leña y la cocina mediterránea, este lugar funciona a la perfección como un bar para celebrar el Grito de Independencia, gracias a su ambiente acogedor y a la selección de bebidas que invita a brindar una y otra vez. Rodeado de naturaleza y con un aire rústico que le da su nombre, Rusticana se convierte en un punto de encuentro donde el sabor y la convivencia se disfrutan sin prisas.

Este sitio es ideal para una cena relajada en compañía de familias y amigos, ya que su ambiente es amplio, familiar y al mismo tiempo festivo. Entre pizzas de masa delgada, ensaladas frescas y pastas bien servidas, la mesa siempre está llena de opciones para compartir. Para acompañar, nada falta en la barra: desde vinos y cervezas artesanales hasta cocteles clásicos que ponen el toque mexicano a la velada. En las fiestas patrias, Rusticana se transforma en un lugar alegre y vibrante, donde las risas y los brindis llenan el aire.

En cuanto al presupuesto, Rusticana tiene un rango de 250 a 400 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una alternativa accesible y muy atractiva para quienes quieren festejar sin gastar demasiado. Aquí, cada plato y cada copa están pensados para disfrutarse al máximo, creando una experiencia donde la buena comida y la buena bebida se entrelazan con el ambiente festivo que caracteriza a Tepoztlán en estas fechas.

Además, sí admite mascotas, lo cual suma un encanto especial al lugar. Poder compartir la noche del Grito con tu perro o gato, mientras disfrutas de una pizza recién salida del horno y un brindis al ritmo del “¡Viva México!”, convierte a Rusticana en un espacio único. Es el lugar donde la tradición mexicana se encuentra con un toque internacional, logrando una celebración que se siente cercana, alegre y auténtica.

El último brindis, pero no el último grito

Celebrar el Grito de Independencia en Morelos es mucho más que una tradición: es una experiencia que se vive con todos los sentidos. Desde bares con terrazas que miran al cielo estrellado hasta clubes donde la música no descansa ni un segundo, cada rincón de este estado ofrece una forma distinta de gritar “¡Viva México!” con fuerza y alegría. Ya sea rodeado de mariachi y tequila, de amigos bailando reguetón hasta el amanecer o en espacios íntimos donde la naturaleza acompaña cada brindis, la fiesta en Morelos tiene un encanto único que se adapta a todos los gustos y estilos.

Lo mejor es que la diversidad apenas comienza. Estos diez bares son solo una probada del sinfín de lugares donde la comida, la música y la compañía se convierten en protagonistas de noches inolvidables. Si quieres seguir descubriendo más espacios para celebrar, probar sabores nuevos o vivir experiencias que solo México sabe dar, no dejes de explorar las demás recomendaciones en nuestro blog. Cada destino tiene una historia que contar y un rincón esperando para ser el escenario de tu próximo brindis. La pregunta no es dónde darás el grito este año, sino cuántos gritos estás dispuesto a dar en Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Nuevo León
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Nuevo León

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 10 mejores bares para dar el grito en Nayarit
Reservándonos

Los 10 mejores bares para dar el grito en Nayarit

Por: Claudio Andrés Mugas