Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Cuando hablamos de celebrar el 15 de septiembre, Oaxaca tiene una magia muy suya. No solo por su riqueza cultural, sus tradiciones vivas o su comida que enamora, sino porque en cada callejón, en cada terraza y en cada brindis se respira ese orgullo mexicano que se vuelve fiesta. Y si hay algo que saben hacer bien en este estado, es combinar la historia con el buen trago. Desde bares con mezcalerías escondidas en el centro, hasta terrazas con vista a las montañas o spots modernos con coctelería de autor, Oaxaca tiene opciones para todos los que quieren dar el Grito con el corazón (y el vaso) en alto.

Mejores bares para dar el grito Oaxaca

Así que si ya estás pensando en dónde celebrar este 15 de septiembre, llegaste al lugar correcto. Nos dimos a la tarea de buscar los mejores bares para que armes el plan perfecto: ya sea con tu pareja, con amigos o incluso en modo solo con ganas de brindar con desconocidos que también aman a México. En esta lista encontrarás lugares con ambiente patriótico, buena música, mezcal del bueno y todo el espíritu que se necesita para que esa noche se quede grabada en la memoria. Porque en Oaxaca, el Grito no solo se da… se siente.

1. Desestresse

5/5

Si este 15 de septiembre estás buscando un lugar para dar el Grito sin prisas, sin tumultos, pero con todo el estilo, el sabor y una vibra a gusto, Desestresse es tu mejor opción. Ubicado en la colonia Reforma, este restaurante-bar es un oasis moderno donde el ambiente relajado se mezcla con buena música, cocteles de autor y una atmósfera perfecta para quienes celebran la mexicanidad con calma, pero sin dejar de brindar fuerte y sabroso. Aquí, el Grito no se da entre empujones, se da con copa en mano y sonrisas largas.

Ideal para cena, Desestresse ofrece una propuesta gastronómica pensada para acompañar la velada con estilo. Su menú combina platillos internacionales con toques mexicanos: desde pastas y hamburguesas con ingredientes locales, hasta entradas para compartir como papas con queso Oaxaca, sliders con salsas artesanales o ensaladas con aderezos de mezcal. Pero lo que de verdad brilla es su barra: una curaduría inteligente de mezcales oaxaqueños, coctelería contemporánea con frutas locales, vinos naturales y cervezas artesanales que te invitan a probar más de uno. En fiestas patrias, no falta el toque festivo: tragos temáticos, shots tricolor, y hasta banderillas con chilito que adornan cada copa.

El ambiente es perfecto para una noche entre amigos o en pareja, especialmente si quieres algo más íntimo y sin tanto alboroto. La iluminación cálida, el diseño moderno y los detalles en madera y concreto generan una atmósfera elegante pero acogedora. Tiene una terraza ideal para ver el cielo oaxaqueño mientras se escucha música suave que mezcla boleros, jazz, algo de indie y claro, canciones mexicanas que nos tocan el alma. El personal es atento, conoce bien la carta y sabe recomendar justo lo que va con tu mood.

El rango de precio por persona va de $300 a $500 pesos mexicanos, un costo que se siente justo por la calidad de la comida, la coctelería y el espacio. Además, sí admite mascotas, lo cual lo vuelve aún más especial si tu lomito también es parte del plan. En Desestresse, el Grito se vive con elegancia, sabor y mucho orgullo mexicano. Porque celebrar a México también puede ser sin prisa, con buen mezcal y rodeado de buena compañía. Aquí, brindar se convierte en un ritual, y cada sorbo, en una forma distinta de decir: ¡Viva México!

2. Esencia Oaxaca Cocktail Bar

5/5

Si estás buscando un bar donde el Grito de Independencia se sienta profundo, auténtico y con mucha alma oaxaqueña, Esencia Oaxaca Cocktail Bar te va a conquistar. Ubicado en pleno corazón de la colonia Centro, este lugar no es solo un bar, es un homenaje líquido a los sabores, colores y tradiciones de Oaxaca. Cada trago es una historia, cada ingrediente un guiño a nuestras raíces, y cada noche una oportunidad para brindar por México con pasión y elegancia.

Ideal para cena, Esencia ofrece una carta de pequeños platillos y botanas que están pensadas para acompañar la experiencia de su mixología. Encontrarás desde tostadas de maíz criollo con atún sellado, quesadillas de huitlacoche con aderezo de chile de agua, hasta postres con cacao y mole dulce. Pero lo que realmente distingue este lugar es su barra. Aquí, el mezcal no es un accesorio: es el protagonista. Tienen una selección impresionante de etiquetas artesanales, infusiones caseras y cocteles de autor que van desde los frescos y frutales hasta los complejos y ahumados. Para el Grito, preparan cocteles especiales con ingredientes tricolores, espumas de jamaica, hielo con sal de gusano y presentaciones que te hacen sacar el celular antes de dar el primer sorbo.

El ambiente es perfecto para una noche especial con pareja o amigos que aprecien la buena coctelería y un entorno más íntimo. No es el típico bar ruidoso; aquí se respira un aire de sofisticación relajada. Las luces tenues, la decoración minimalista con acentos artesanales y la música en vivo (que puede ir desde jazz hasta folk mexicano) crean el escenario ideal para una noche larga de pláticas profundas, risas suaves y muchos brindis con intención.

El rango de precio por persona es de $300 a $500 pesos mexicanos, totalmente acorde a la calidad de la experiencia. No admite mascotas, así que es un plan ideal para una salida más enfocada en lo sensorial. En Esencia Oaxaca, el Grito no se grita a pulmón… se brinda, se saborea y se honra en cada copa. Porque aquí, celebrar a México es un acto de arte y orgullo.

3. Obispo Cocina Rural

5/5

Si lo que buscas este 15 de septiembre es un lugar donde el Grito se celebre con raíz, con historia y con sabores que honran a México profundo, Obispo Cocina Rural es ese rincón que tienes que conocer. Ubicado en la colonia Centro, este restaurante-bar ofrece mucho más que platillos: ofrece una experiencia sensorial que conecta con la tierra, con las recetas tradicionales y con la calidez de lo hecho en casa. Aquí, el orgullo patrio no se impone, se respira en cada trago, en cada tortilla recién hecha, en cada bocado con sazón de abuela.

Ideal para cena, su cocina está profundamente inspirada en las tradiciones rurales de Oaxaca. Desde memelas con asiento, caldo de piedra, moles regionales, hasta platillos de temporada como el chile en nogada con granada y nuez local, todo está preparado con técnicas ancestrales y presentado con respeto. Para acompañar, la barra ofrece una selección muy bien pensada de mezcales, curados de fruta, y bebidas tradicionales como el tepache o el pulque. En fechas patrias, suelen incluir cocteles especiales con ingredientes como hoja santa, flor de jamaica o cacao, y su Grito se da rodeado de música tradicional y decoración típica.

Es un lugar ideal para familias o parejas que buscan una noche especial sin perderse en el ruido de la ciudad. El espacio es cálido, con mesas de madera, vajilla de barro, luces tenues y una atmósfera que te abraza desde que entras. La atención es cercana, como si llegaras a casa de alguien querido. Aquí no hay prisas, hay historias que se cuentan en la mesa, brindis que nacen del corazón, y sabores que saben a hogar.

El rango de precio por persona va de $300 a $500 pesos mexicanos, muy justo considerando la experiencia culinaria y cultural que se ofrece. No admite mascotas, por lo que es ideal para una noche más íntima y reflexiva. En Obispo Cocina Rural, el Grito no es solo una fecha: es una ceremonia de identidad, sabor y cariño por lo que somos. Un lugar para brindar por México con los cinco sentidos.

4. Sur a Norte

5/5

Si este 15 de septiembre te quieres escapar de lo tradicional sin dejar de sentir el corazón de México en cada sorbo, Sur a Norte es el lugar perfecto. Ubicado en la colonia Reforma, este restaurante-bar ofrece una experiencia gastronómica y de coctelería que fusiona el sabor del sur con la intensidad del norte, en un ambiente moderno, elegante y con todo el espíritu festivo. Aquí, el Grito se vive con innovación, sin dejar de lado el sabor a patria.

Ideal para cena, su cocina mezcla técnicas contemporáneas con ingredientes emblemáticos de la cocina mexicana. Puedes encontrar tacos de lechón con adobo, esquites con trufa, pulpo al grill con chile pasilla y hasta postres con toques de café de olla y vainilla oaxaqueña. Pero lo que realmente eleva la experiencia es su carta de bebidas: mezcalinas con frutas frescas, cocteles con espuma de tamarindo, gin tonics con hierbas locales y hasta mocktails para los que celebran sin alcohol. En temporada patria, lanzan cocteles temáticos con los colores de la bandera y botanas especiales que se sienten como una fiesta en cada bocado.

El ambiente es ideal para una noche entre amigos o en pareja, con espacios bien diseñados, iluminación tenue y una atmósfera relajada pero con energía. No es un lugar ruidoso ni pretencioso; es perfecto para quienes quieren brindar, reír, conversar y sentir que están celebrando México en un espacio contemporáneo y con mucha clase. La música, que suele ir de ritmos suaves a algo más animado hacia la noche, acompaña sin invadir.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, un precio justo para una experiencia tan completa. Sí admite mascotas, lo que lo vuelve aún más atractivo si quieres llevar contigo a tu compañero peludo. En Sur a Norte, el Grito se transforma en una noche de descubrimiento: de sabores, de combinaciones inesperadas y de orgullo mexicano reinventado. Aquí se brinda con estilo… pero con el alma muy puesta en la raíz.

5. Mixtu

5/5

Para los amantes del diseño, la cocina de autor y las experiencias que se viven con todos los sentidos, Mixtu es una joya que no puede faltar en tu ruta del Grito. Ubicado en la colonia Centro, este restaurante-bar se ha ganado su lugar entre los favoritos de quienes buscan celebrar de forma diferente, con platos creativos, cocteles impecables y un espacio que es arte en sí mismo. Aquí, el Grito se celebra con sofisticación, pero con un corazón orgullosamente mexicano.

Ideal para cena, la carta de Mixtu es una travesía por sabores contemporáneos inspirados en ingredientes locales. Desde tacos de cecina con mole de hormiga chicatana, hasta tostadas de camarón con aguachile de mezcal y sorbetes de frutas endémicas con destilados, cada plato sorprende por su sabor y presentación. La coctelería no se queda atrás: cocteles ahumados, infusiones con hierbas oaxaqueñas, espuma de mezcal, sal de gusano en cristales y vasos de barro negro son parte del espectáculo. Durante el 15 de septiembre, preparan tragos temáticos que combinan los colores patrios con ingredientes como jamaica, pepino, granada o menta.

El ambiente es perfecto para parejas o amigos que disfrutan de los espacios bien pensados, con estética cuidada y música que acompaña. Las luces cálidas, el mobiliario moderno con toques artesanales y el arte en las paredes hacen que cada rincón de Mixtu sea parte de la experiencia. Es el tipo de lugar donde puedes pasar horas conversando, probando algo nuevo en cada ronda y disfrutando del momento sin prisas.

El rango de precio por persona supera los $500 pesos mexicanos, pero lo vale por la calidad, originalidad y atención al detalle. No admite mascotas, por lo que es ideal para una noche especial y más sofisticada. En Mixtu, dar el Grito es vivir México desde una perspectiva artística, sabrosa y profundamente contemporánea. Porque celebrar nuestras raíces también puede hacerse con elegancia, innovación y mucho orgullo.

6. Terraza Istmo

5/5

Si para este 15 de septiembre estás buscando un lugar donde la fiesta mexicana se combine con la frescura de la costa y una vista privilegiada del cielo oaxaqueño, Terraza Istmo es el lugar. Ubicada en la colonia Reforma, esta terraza-bar tiene todo para que celebres el Grito con mezcal en mano, el aire libre en la cara y una selección de mariscos, música y cocteles que elevan cualquier noche. Aquí, cada trago sabe a fiesta, cada plato a tradición y cada rincón a celebración.

Ideal para cena, la carta se especializa en sabores del mar, pero con un enfoque muy oaxaqueño: camarones al ajillo con chapulines, ceviches con mango y chile costeño, tostadas de pulpo, aguachiles verdes, y hasta tacos con tortillas hechas a mano. La barra, por supuesto, es protagonista: ofrecen desde cervezas artesanales hasta cocteles con mezcal, gin y frutas tropicales. En septiembre, arman un menú especial con bebidas tricolores, platillos festivos y decoraciones patrias que te hacen sentir en una verbena… pero con mucho estilo.

El ambiente es ideal para grupos de amigos o parejas que buscan celebrar al aire libre, con buena música de fondo, luces tenues y un servicio atento. La terraza tiene ese aire libre relajado que tanto se agradece en las noches oaxaqueñas. Aquí no hay estridencia, pero sí mucha energía, perfecta para brindar y disfrutar sin apuros, viendo cómo cae la noche y se prende la fiesta.

El rango de precio por persona va de $300 a $500 pesos mexicanos, una excelente relación precio-ambiente-comida. Sí admite mascotas, por lo que es una gran opción para incluir a tu lomito en la celebración. En Terraza Istmo, el Grito se vive con brisa, con sazón y con un traguito frío que celebra lo mejor de Oaxaca… y de México entero.

7. La Tribu Natural Bistro

5/5

Si este 15 de septiembre te quieres salir del molde y celebrar el Grito de una forma más relajada, consciente y en armonía con lo natural, La Tribu Natural Bistro es justo lo que estás buscando. Ubicado en la colonia Reforma, este espacio es mucho más que un bar o un restaurante: es un punto de encuentro para quienes buscan buena comida, tragos naturales y un ambiente bohemio, artístico y lleno de vida. Aquí, dar el Grito significa celebrar nuestras raíces desde un lugar más auténtico y alternativo.

Ideal para cena, su menú se compone de opciones saludables, frescas y deliciosas, pensadas para todo tipo de dieta. Encontrarás bowls con ingredientes locales, tacos veganos con setas o flor de calabaza, hamburguesas con pan artesanal, y botanas para compartir como hummus con totopos de maíz azul. Y en la barra, la propuesta no se queda atrás: tienen coctelería natural, cervezas orgánicas, aguas infusionadas, vino biodinámico y claro, mezcales artesanales de pequeños productores. En fechas patrias, suelen preparar tragos y platillos especiales con ingredientes emblemáticos como nopal, granada, jamaica o mole.

El ambiente es perfecto para celebrar con amigos o en pareja, sobre todo si lo tuyo es el plan relajado, sin ruidos fuertes ni multitudes. El espacio combina muebles rústicos, murales coloridos y plantas por todos lados, creando una vibra acogedora y artística. Hay noches con música en vivo, poesía o pequeños performance, lo que le da al Grito un aire más cultural y alternativo.

El rango de precio por persona es de $200 a $300 pesos mexicanos, muy accesible para lo que ofrece. Sí admite mascotas, así que puedes llevar a tu lomito sin problema. En La Tribu, el Grito se da con conciencia, con comida que nutre, con bebidas que sorprenden y con un espíritu libre que grita “¡Viva México!” desde el alma.

8. Sushido Puerto Escondido

5/5

¿Quién dijo que el Grito no puede celebrarse con sushi, playa y mezcal? En Sushido Puerto Escondido, ubicado en la zona costera de Puerto Escondido, la fusión entre Japón y Oaxaca da como resultado un bar-restaurante único donde la fiesta mexicana toma un giro inesperado, fresco y delicioso. Este spot moderno y con onda frente al mar es perfecto para quienes buscan celebrar el 15 de septiembre sin perder el mood tropical y relajado que solo la costa puede ofrecer.

Ideal para cena, su carta mezcla lo mejor de dos mundos: rollos creativos con ingredientes locales como aguacate, mango, chile pasilla, oaxaqueño y camarones fresquísimos, junto con entradas como gyozas, edamames con salsa de tamarindo o ensaladas con toques mexicanos. En septiembre, lanzan cocteles edición especial con mezcal, sake, y frutas tropicales, además de platillos tricolor y shots decorados con sal de chapulín que te preparan para gritar “¡Viva México!” desde la playa.

El ambiente es perfecto para amigos o parejas que quieran una noche de brindis al aire libre, música chill y una vibra de libertad total. Hay luces tenues, buena música, atención relajada y una decoración que mezcla bambú, madera y detalles coloridos. Si lo que buscas es algo diferente al típico bar con mariachi, aquí te espera una experiencia más fresca, divertida y muy bien servida.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, considerando calidad, frescura y ubicación frente al mar. Sí admite mascotas, lo que lo vuelve aún más perfecto si no quieres dejar a nadie fuera del plan. En Sushido, el Grito se celebra entre palillos, tragos de autor y la brisa del Pacífico. Porque sí, hasta el sushi puede ser patriótico si lo acompañas con buen mezcal y mejores intenciones.

9. Salmastro

5/5

Para quienes buscan dar el Grito en la playa, bajo las estrellas y con una vibra totalmente relajada, Salmastro, en Playa Zipolite, es la definición de libertad con sabor. Este bar-restaurante frente al mar combina cocina de mar, coctelería creativa y un ambiente bohemio que atrapa desde que llegas. Aquí no hay etiquetas ni reglas, solo buena comida, tragos servidos con amor y una comunidad que celebra a México en sandalias, con el corazón abierto y una sonrisa en el rostro.

Ideal para cena, su propuesta gastronómica está basada en mariscos frescos y platillos con toques oaxaqueños. Puedes encontrar ceviches con mango y chile, pescado zarandeado, camarones al mezcal, y hasta tacos con tortillas de maíz nixtamalizado hechas al momento. La barra es amplia y creativa, con cocteles tropicales, mezcales de la región, jugos naturales y cervezas artesanales que combinan perfecto con el calor del Pacífico. En septiembre, preparan menús especiales con ingredientes patrios y tragos temáticos que brillan bajo la luz de la luna.

El lugar es ideal para celebrar con pareja o amigos, sobre todo si buscas una experiencia más libre, conectada con la naturaleza y lejos de los festejos convencionales. La música varía entre reggae, funk y trova mexicana, y muchas veces hay músicos en vivo o jams espontáneos. Sentarte en una mesa rústica sobre la arena, brindar con mezcal y ver las olas romper mientras gritas “¡Viva México!” es algo que simplemente no tiene comparación.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, más que justo por la ubicación, el ambiente y la calidad. Sí admite mascotas, así que puedes llevar a tu lomito a disfrutar del atardecer contigo. En Salmastro, el Grito se da descalzo, con sabor a mar, y con una libertad que solo Zipolite sabe ofrecer. Aquí, celebrar a México es también celebrar la vida.

10. Parrilla Andina

5/5

Si este 15 de septiembre quieres una mezcla de sazón latinoamericano, ambiente acogedor y una parrilla que haga que cada bocado se sienta como celebración, Parrilla Andina es el lugar perfecto. Ubicado en la colonia Reforma, este restaurante-bar ofrece una experiencia diferente para dar el Grito: una fusión entre lo mejor de las brasas sudamericanas con el espíritu festivo y cálido de México. Aquí, entre vino tinto, cortes jugosos y música que vibra, el Grito se vive con estilo y fuego.

Ideal para cena, el menú gira en torno a los cortes a la leña: entrañas, chorizos artesanales, costillas, filetes y vegetales asados al punto perfecto. También hay empanadas caseras, ensaladas frescas y salsas que complementan la experiencia. Aunque la esencia es andina, en fechas patrias el menú se transforma: preparan tacos de picaña, guarniciones con esquites o chile poblano, y cocteles inspirados en ingredientes mexicanos como el tamarindo, el mezcal o la granada.

El ambiente es ideal para parejas o amigos que buscan una noche elegante pero cálida. El espacio combina lo rústico con lo moderno: mesas de madera, iluminación baja, detalles en piedra y una atención cercana que te hace sentir como en casa. Durante las celebraciones patrias, decoran el lugar con motivos mexicanos y se arman veladas con música en vivo, brindis y mucha comida para compartir.

El rango de precio es de más de $500 pesos mexicanos por persona, totalmente justificado por la calidad de los ingredientes, el servicio y la experiencia general. No admite mascotas, por lo que es ideal para una noche más formal. En Parrilla Andina, el Grito se da al ritmo de las brasas, con copa en mano, plato caliente al centro y ese orgullo que solo se siente cuando celebras a México… bien acompañado y bien servido.

¡Salud por Oaxaca!

Ahora que conoces estos 10 bares, sabes que Oaxaca no solo es tierra de tradición y cultura, sino también de noches inolvidables, cocteles con identidad y brindis que se sienten en el alma. Desde terrazas frente al mar hasta bares escondidos en el centro histórico, cada uno de estos lugares tiene su manera única de celebrar el Grito. Ya sea con mezcal, cerveza artesanal, un coctel tricolor o simplemente con buena compañía, lo importante es brindar por México, por nuestras raíces… y por esas noches que comienzan con “¡Viva!” y terminan con una sonrisa.

Y si te quedaste con ganas de más, no te preocupes: en nuestro blog tenemos todo lo que necesitas para seguir descubriendo lo mejor de Oaxaca. Rutas de comida, desayunos imperdibles, planes románticos, lugares secretos, y sí… más bares para otras noches memorables. Porque Oaxaca siempre tiene algo más que ofrecer, y cada página de nuestro blog es una invitación a vivirlo a tu manera. Así que no te vayas muy lejos, que aún hay mucho por recorrer, probar y brindar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Quintana Roo
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Quintana Roo

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 10 mejores bares para dar el grito en Querétaro
Reservándonos

Los 10 mejores bares para dar el grito en Querétaro

Por: Claudio Andrés Mugas