Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Cuando llega la noche del 15 de septiembre, Puebla se convierte en una ciudad que no solo vibra con mariachi y fuegos artificiales, sino también con la energía de sus bares. Porque sí, dar el grito también sabe a mezcal, tequila, cerveza artesanal y cocteles que encienden la fiesta. Entre calles históricas, terrazas con vista a la ciudad y rincones modernos llenos de estilo, los bares poblanos ofrecen la mezcla perfecta de tradición y ambiente festivo. Aquí no se trata solo de levantar la voz al ritmo del “¡Viva México!”, sino de hacerlo en un lugar donde la música, la bebida y la alegría se unen en un mismo escenario.

Mejores bares para dar el grito Puebla

Y es que celebrar en Puebla tiene un encanto especial: desde los bares clásicos que se llenan de ambiente patrio hasta las propuestas más contemporáneas que sorprenden con mixología creativa y decoración vibrante. No importa si buscas un sitio para brindar con amigos, un lugar romántico con terraza iluminada o un espacio lleno de energía para bailar, Puebla lo tiene todo. Por eso hemos preparado esta lista con los 10 mejores bares para dar el grito, donde la noche mexicana se vive a lo grande y cada brindis se convierte en un recuerdo inolvidable.

1. Barra Buena Vista San Andrés Cholula

5/5

En la animada zona de San Andrés Cholula, Barra Buena Vista se ha ganado un lugar especial entre quienes buscan un sitio moderno y vibrante para disfrutar de una noche inolvidable. Este bar combina un ambiente fresco con una propuesta gastronómica que sorprende: cocteles de autor, cervezas bien frías y una carta de platillos que van perfecto para acompañar los brindis. Es un lugar que durante las fiestas patrias se llena de energía, luces, música y ese espíritu festivo que invita a levantar la voz al ritmo del “¡Viva México!”.

Este bar es ideal para disfrutar en la cena, ya que de noche el espacio cobra vida con un ambiente animado y social. Su música, que va desde DJ sets hasta playlists llenas de energía, crea la atmósfera perfecta para celebrar el 15 de septiembre. Aquí el grito se da entre cocteles coloridos, tragos tradicionales como el mezcal o el tequila, y un ambiente que contagia alegría. Es un lugar para dejarse llevar por la fiesta y compartir el momento con buena compañía.

Pensado principalmente para amigos y parejas, Barra Buena Vista es el punto de encuentro perfecto para grupos que buscan diversión y para quienes quieren una noche distinta en compañía de alguien especial. Las mesas compartidas, su terraza y la vibra joven del lugar hacen que cada visita se sienta como un festejo colectivo. Eso sí, este bar no admite mascotas, lo que garantiza que toda la atención esté centrada en la experiencia social y gastronómica.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $300 a $600 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección de bebidas y botanas. Es una inversión accesible considerando la calidad de la mixología, el ambiente festivo y la oportunidad de vivir una noche mexicana en grande. Barra Buena Vista es, sin duda, uno de los bares imperdibles en Puebla para dar el grito rodeado de música, amigos y copas rebosantes.

2. La Silla Huexotitla Puebla

5/5

En la colonia Huexotitla, La Silla Puebla no solo es un restaurante, también funciona como un espacio perfecto para quienes buscan ambiente de bar con estilo moderno y festivo. Su carta de bebidas es amplia: desde vinos y cervezas hasta cocteles clásicos y creaciones especiales que elevan cualquier celebración. Durante el 15 de septiembre, este lugar se transforma en un escenario vibrante donde la música, las luces y el buen servicio invitan a disfrutar de la fiesta patria con sabor y energía.

Este espacio es ideal para la cena, porque en la noche se enciende con un ambiente más social y animado. La música en vivo o las playlists cuidadosamente seleccionadas hacen que el lugar cobre vida y que cada mesa se convierta en parte de un gran festejo colectivo. Aquí no solo se trata de comer y beber, sino de vivir la experiencia completa de celebrar México en un entorno donde todo está pensado para compartir momentos memorables.

La Silla Huexotitla es ideal para familias, amigos o parejas, ya que se adapta a distintos estilos de celebración. Las familias pueden disfrutar de un ambiente cómodo y seguro, los grupos de amigos encuentran un lugar perfecto para brindar y pasarla bien, y las parejas tienen rincones acogedores para disfrutar en privado mientras se contagian del ambiente festivo. Sin embargo, es importante saber que este lugar no admite mascotas, lo que asegura un entorno cuidado para todos los asistentes.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $300 a $600 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la selección de bebidas y platillos para acompañar. Es un sitio accesible que no escatima en calidad ni en ambiente, por lo que se convierte en un lugar imperdible para dar el grito en Puebla. En La Silla Huexotitla, cada copa levantada se siente como un brindis al corazón de México.

3. Mochomos Puebla

5/5

En la moderna colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, Mochomos Puebla es reconocido por su propuesta gastronómica del norte del país, pero también por su ambiente de bar elegante que lo convierte en un gran escenario para celebrar la noche del 15 de septiembre. Su barra ofrece desde cocteles de autor hasta etiquetas de vinos y destilados premium, logrando una experiencia completa que mezcla buen gusto, energía festiva y un toque de sofisticación. Aquí dar el grito significa hacerlo con estilo, rodeado de luces, música y un ambiente vibrante.

Este lugar es ideal para la cena, ya que su atmósfera nocturna resalta con todo su esplendor. Al caer la noche, Mochomos se llena de vida con música ambiental y un servicio de mixología que sorprende en cada trago. Durante las fiestas patrias, el lugar se convierte en un punto de encuentro donde los brindis se hacen más intensos y cada copa levantada es una forma de gritar “¡Viva México!” con orgullo y alegría.

Mochomos Puebla es perfecto para amigos o parejas, ya que su ambiente moderno se presta para compartir en grupo o para vivir una velada íntima con un aire de celebración. Sus espacios amplios permiten que cada visitante encuentre su rincón ideal, desde mesas en salón hasta áreas cercanas a la barra. Eso sí, este bar no admite mascotas, lo que garantiza que la experiencia se mantenga enfocada en el disfrute culinario y social de sus invitados.

El rango de precio en Mochomos Puebla se sitúa entre $600 y $1,200 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección de cortes, entradas y bebidas. Aunque se encuentra en un rango más alto, la calidad de sus platillos y la experiencia en su barra justifican cada peso. Es un lugar pensado para quienes quieren dar el grito en un entorno refinado, donde la comida y la bebida se combinan con un ambiente festivo y elegante.

4. Casa Prime Puebla

5/5

En la colonia La Paz, Casa Prime Puebla se presenta como un lugar moderno y sofisticado que combina lo mejor de un restaurante de autor con un ambiente de bar vibrante. Su propuesta incluye cocteles de autor, una selección cuidada de vinos y destilados, y un servicio que pone atención en cada detalle. Durante la noche del 15 de septiembre, este espacio se viste de fiesta y se convierte en un sitio perfecto para quienes quieren gritar con orgullo “¡Viva México!” rodeados de estilo, buena música y un ambiente que invita a celebrar hasta tarde.

Este lugar es ideal para la cena, porque su atmósfera nocturna lo vuelve aún más atractivo. Mientras cae la noche, Casa Prime se llena de luces tenues, música animada y un servicio de barra que sorprende con cada trago. Es un sitio pensado para quienes buscan una experiencia más exclusiva, donde el grito se acompaña con copas rebosantes y un aire de sofisticación. Sin duda, es un espacio que transforma cualquier noche mexicana en un recuerdo único.

Casa Prime es perfecto para amigos o parejas, ya que combina áreas amplias para compartir en grupo con rincones más íntimos ideales para una velada romántica. Es un lugar versátil que se adapta a diferentes estilos de celebración, siempre con un toque elegante y festivo. Lo único a tener en cuenta es que no admite mascotas, lo que asegura un entorno más cuidado y centrado en la experiencia de los comensales.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio se encuentra entre $500 y $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección de platillos y bebidas. Aunque se trata de una inversión más alta, cada peso se traduce en calidad y en una noche inolvidable. Casa Prime Puebla es, sin duda, uno de los bares más recomendados para dar el grito con clase y alegría en la capital poblana.

5. Harbors Steakhouse & Raw Bar Angelópolis

5/5

En la exclusiva zona de Angelópolis, Harbors Steakhouse & Raw Bar es un lugar que combina el lujo de un buen restaurante de cortes y mariscos con un ambiente de bar sofisticado y animado. Su propuesta incluye una barra destacada donde los destilados premium, los vinos y los cocteles de autor se convierten en protagonistas de la velada. Para la noche del 15 de septiembre, este espacio se transforma en un escenario ideal para gritar “¡Viva México!” con un toque elegante, rodeado de música, luces y un servicio de primera.

Este lugar es ideal para la cena, porque la atmósfera nocturna de Harbors se vuelve especial: luces cálidas, un ambiente animado y la promesa de una experiencia única que mezcla lo gastronómico con lo festivo. La barra cobra vida con mixología creativa, mientras los comensales disfrutan de un entorno que invita a prolongar la velada. Durante las fiestas patrias, la celebración adquiere un aire sofisticado, perfecto para quienes quieren disfrutar de la noche en grande pero con un estilo más refinado.

Harbors Steakhouse & Raw Bar es perfecto para amigos o parejas, pues ofrece tanto espacios amplios para compartir en grupo como rincones más íntimos para una velada especial. Su ambiente cosmopolita atrae a quienes buscan un lugar elegante para festejar y disfrutar de cocteles de calidad. Es importante mencionar que este bar no admite mascotas, lo que asegura un entorno cuidado y diseñado exclusivamente para la experiencia culinaria y social.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $700 a $1,200 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los cortes, mariscos y bebidas seleccionados. Aunque es un sitio con un costo más elevado, su propuesta culinaria y la calidad de su barra lo convierten en una excelente inversión para una noche tan especial como el grito. En Harbors, cada brindis se siente como un homenaje a México en un escenario de lujo.

6. Cervecería Crazy Moon Cholula

5/5

En la animada zona de San Andrés Cholula, Cervecería Crazy Moon es uno de esos bares que conquistan por su ambiente relajado y juvenil, ideal para quienes disfrutan de una buena cerveza artesanal acompañada de música y amigos. Su propuesta gira en torno a la pasión por la cerveza, con una amplia selección de estilos que van desde las clásicas hasta creaciones locales que sorprenden en cada trago. Durante la noche del 15 de septiembre, este lugar se llena de vida, convirtiéndose en un punto de encuentro perfecto para dar el grito en un ambiente auténtico y lleno de energía.

Este bar es ideal para la cena, porque la noche es su momento estrella. Las luces, la música y el sonido de los brindis hacen que cada rincón de Crazy Moon se sienta como una fiesta. Es un lugar diseñado para compartir, para reír y para dejarse llevar por la celebración. Durante las fiestas patrias, la vibra se intensifica con decoraciones mexicanas, cocteles especiales y, por supuesto, mucha cerveza fría para alzar la copa al ritmo del “¡Viva México!”.

Cervecería Crazy Moon es perfecto para amigos y parejas, ya que su estilo casual y divertido lo vuelve un sitio ideal para convivir y disfrutar. Es menos familiar y mucho más social, pensado para quienes buscan ambiente y buena compañía. Sus mesas largas y su terraza invitan a la charla y al festejo colectivo. Eso sí, este bar no admite mascotas, lo que ayuda a mantener el enfoque en el ambiente humano y festivo.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $250 a $500 pesos mexicanos por persona, dependiendo de las bebidas y botanas elegidas. Es una opción accesible para quienes quieren disfrutar de la noche sin gastar demasiado, pero con la garantía de vivir una experiencia alegre y auténtica. En Crazy Moon, el grito se celebra con espuma, música y un ambiente que invita a quedarse hasta tarde.

7. La Estancia Argentina Angelópolis Puebla

5/5

En la distinguida zona de Angelópolis, La Estancia Argentina no solo es un referente de la parrilla y los cortes de calidad, también funciona como un bar perfecto para quienes quieren vivir una noche del grito con estilo. Su barra es amplia y bien surtida, con opciones que van desde vinos de diferentes regiones hasta cocteles clásicos y destilados de alta gama. Durante las fiestas patrias, el ambiente se transforma: música, decoración tricolor y un aire festivo que envuelve cada brindis. Es el lugar ideal para quienes desean unir lo mejor de la buena mesa con el encanto de un bar vibrante.

Este espacio es ideal para la cena, ya que en la noche la atmósfera alcanza su punto más alto. La barra cobra protagonismo y el ambiente se enciende con risas, charlas y copas rebosantes. Aquí no se trata solo de comer, sino de disfrutar una experiencia completa, donde el grito de independencia se acompaña con cocteles sofisticados o con una copa de vino que realza cada momento.

La Estancia Argentina Angelópolis es ideal para familias, amigos o parejas, porque su versatilidad lo convierte en un espacio para distintos estilos de celebración. Las familias encuentran un ambiente acogedor, los amigos disfrutan de su vibra animada y las parejas lo eligen para vivir una velada especial con un aire romántico. Es importante saber que este lugar no admite mascotas, lo que mantiene un entorno más cuidado y enfocado en la experiencia de los comensales.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $400 a $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los cortes y bebidas seleccionados. Es una excelente opción para quienes quieren celebrar con abundancia y calidad, disfrutando de una noche patriótica donde la carne, el vino y los cocteles se mezclan con el orgullo de gritar “¡Viva México!”.

8. La Silla Juárez Puebla

5/5

En la dinámica colonia La Paz, La Silla Juárez Puebla es un espacio que combina el ambiente de un restaurante moderno con el espíritu de un bar animado, ideal para quienes buscan una celebración patriótica con mucha energía. Su barra ofrece desde cocteles clásicos hasta tragos innovadores, además de vinos y cervezas que acompañan a la perfección el momento. Durante el 15 de septiembre, este lugar se convierte en un escenario vibrante donde la música, las luces y los brindis marcan el ritmo de la fiesta.

Este bar es ideal para la cena, ya que al caer la noche su atmósfera se transforma y cobra vida con un toque festivo. La mezcla de buena música y un público dispuesto a celebrar hace que cada mesa se convierta en parte de un mismo festejo colectivo. Aquí el grito de independencia se siente fuerte, acompañado de cocteles llenos de color y platillos que invitan a compartir.

La Silla Juárez es perfecta para familias, amigos o parejas, gracias a su versatilidad y ambiente casual. Los grupos de amigos encuentran el lugar ideal para brindar y reír sin parar, las parejas disfrutan de una velada animada con un toque romántico y las familias tienen la seguridad de un espacio cómodo y agradable. Es importante destacar que este bar no admite mascotas, lo que asegura un entorno cuidado y enfocado en el disfrute social.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $300 a $600 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de bebidas, botanas y un ambiente festivo sin preocuparse demasiado por el bolsillo. Durante la noche del grito, La Silla Juárez Puebla se convierte en un punto clave para celebrar en grande, con una atmósfera que mezcla tradición, modernidad y mucha alegría.

9. Sonora Grill Puebla

5/5

En la exclusiva zona de Angelópolis, Sonora Grill Puebla se ha convertido en un referente de estilo y sofisticación, donde la experiencia no solo gira en torno a la comida, sino también a su vibrante ambiente de bar. Con una barra que ofrece cocteles de autor, destilados de gran calidad y vinos seleccionados, este lugar es ideal para quienes buscan una noche del grito cargada de energía y elegancia. El diseño moderno, la iluminación cálida y la música en vivo o de DJ hacen que cada visita se sienta como una fiesta en grande.

Este espacio es ideal para la cena, porque es de noche cuando alcanza su mejor momento. La atmósfera se enciende con la energía de los brindis, la música que envuelve el lugar y un público dispuesto a celebrar con entusiasmo. Durante el 15 de septiembre, Sonora Grill Puebla se transforma en un punto icónico para dar el grito rodeado de un ambiente festivo, moderno y con un toque exclusivo.

Sonora Grill es perfecto para amigos o parejas, ya que ofrece espacios amplios para grupos que buscan disfrutar de la fiesta y zonas más íntimas ideales para una velada especial. Es un lugar pensado para quienes disfrutan de un ambiente cosmopolita y animado, donde cada detalle está diseñado para sorprender. Eso sí, este bar no admite mascotas, lo que asegura un entorno cuidado y enfocado en la experiencia de sus invitados.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio va de $600 a $1,200 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los cortes, entradas y bebidas seleccionados. Aunque es una opción más elevada, la calidad de su servicio, su propuesta gastronómica y el ambiente lo convierten en una inversión que vale cada peso. En Sonora Grill Puebla, dar el grito es sinónimo de lujo, energía y mucha pasión mexicana.

10. La Estancia Argentina Juárez Puebla

5/5

En la concurrida colonia La Paz, La Estancia Argentina Juárez es un clásico poblano que, aunque reconocido por sus cortes de carne, también ofrece un ambiente de bar elegante y festivo perfecto para la noche del 15 de septiembre. Su barra está bien surtida con vinos de distintas regiones, destilados de alta gama y cocteles preparados con precisión, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes quieren dar el grito con una copa en la mano y un ambiente cargado de orgullo mexicano.

Este espacio es ideal para la cena, ya que en la noche la atmósfera cobra vida con música, luces y el inconfundible aroma de la parrilla que se mezcla con el ambiente de celebración. La Estancia Argentina Juárez sabe cómo crear un espacio vibrante, donde cada mesa se convierte en parte de un mismo festejo. Aquí los brindis se sienten más fuertes, las copas no dejan de llenarse y la emoción del grito se vive con toda la intensidad.

Es perfecto para familias, amigos o parejas, gracias a la versatilidad de sus espacios y a la calidez de su servicio. Los grupos de amigos disfrutan de sus mesas amplias y su barra animada, las parejas encuentran un ambiente sofisticado para compartir y las familias pueden celebrar en grande con un entorno seguro y agradable. Como en otras sucursales del concepto, este bar no admite mascotas, lo que garantiza un entorno cuidado y enfocado en la experiencia de los comensales.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio se ubica entre $400 y $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección de bebidas y platillos para acompañar. Es un costo razonable considerando la calidad de su propuesta y el ambiente festivo que logra en una noche tan especial. La Estancia Argentina Juárez es, sin duda, un sitio imperdible para cerrar la celebración del grito en Puebla con un brindis elegante y lleno de sabor.

Cuando Puebla se viste de fiesta

La noche del 15 de septiembre en Puebla no se entiende sin un buen brindis, y estos diez bares son la excusa perfecta para vivir la fiesta patria a lo grande. Cada uno tiene su propia personalidad: desde los más relajados y casuales hasta los más sofisticados y exclusivos, todos comparten un mismo propósito, ser el escenario ideal para alzar la voz al grito de “¡Viva México!” rodeado de amigos, parejas o familia. En estas barras se sirve más que tequila y mezcal, se sirve tradición, orgullo y alegría que contagia. Lo mejor es que Puebla tiene una oferta tan variada que puedes elegir si prefieres un ambiente animado y juvenil, o un rincón elegante con cocteles de autor.

Y si después de dar el grito aún te quedan ganas de seguir explorando, recuerda que Puebla es una ciudad que vibra todos los días del año. Aquí la vida nocturna no descansa: hay terrazas con vistas espectaculares, bares escondidos en casonas coloniales, restaurantes que se convierten en puntos de encuentro y cafeterías que sorprenden con propuestas originales. En nuestro blog encontrarás muchas más recomendaciones para descubrir cada rincón poblano, ya sea de día o de noche. Porque Puebla nunca deja de invitarte a brindar, celebrar y volver una y otra vez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Puebla
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Puebla

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 10 mejores bares para dar el grito en Oaxaca
Reservándonos

Los 10 mejores bares para dar el grito en Oaxaca

Por: Claudio Andrés Mugas