Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 6 mejores bares para dar el grito en la Roma

La noche del 15 de septiembre en la Roma no se vive, se celebra. Entre fachadas art déco, luces tenues y un aire bohemio que se respira en cada esquina, esta colonia se transforma en un auténtico punto de encuentro para quienes quieren brindar por México con tequila, mezcal, chelas artesanales y buena vibra. Aquí, los bares no solo sirven tragos: crean atmósferas únicas donde la música, la mixología y el ambiente se fusionan para ofrecer una experiencia que grita “¡Viva México!” con cada copa levantada. Ya sea que te guste el perreo, el mariachi, la electrónica o los clásicos ochenteros, hay un lugar para ti en esta lista.

Mejores bares para dar el grito Roma

Porque sí, dar el grito en un bar tiene su encanto. No hay presión de cocinar, ni de limpiar después; solo llegar, brindar, cantar y dejar que la fiesta fluya. Y si es en la Roma, mejor. Esta colonia tiene algunos de los bares más creativos, auténticos y con personalidad de la CDMX. Desde rooftops con vistas que quitan el aliento hasta speakeasies escondidos detrás de puertas sin letreros, aquí te armamos una guía con los 6 mejores bares para dar el grito en la Roma. Prepárate para una noche intensa, divertida… y muy mexicana.

1. Janis Roma

5/5

Dar el grito en la colonia Roma es garantía de fiesta, y si estás buscando un lugar donde la noche se alargue sin mirar el reloj, Janis Roma es la elección perfecta. Este bar se ha convertido en uno de los spots más buscados de la zona para celebrar en grande. Inspirado en la rebeldía y estilo de Janis Joplin, este lugar combina lo mejor del espíritu setentero con la vibra moderna de la ciudad. Ideal para una cena ligera que sirva como preámbulo para una noche intensa, Janis ofrece mucho más que solo tragos: ofrece una experiencia completa donde el mood es tan importante como el menú.

Desde que entras, el lugar te envuelve con una atmósfera que grita fiesta. Luces bajas, neones que iluminan el espacio con colores psicodélicos, sillones aterciopelados que invitan al relajo y una barra que no descansa en toda la noche. Es el punto de encuentro ideal para amigos que quieren empezar temprano con unos tragos y quedarse hasta que suene el último beat. El DJ set cambia cada noche, pero en fechas patrias se pone aún mejor: funk, disco, house, reguetón, cumbias modernas y hasta una que otra rola mexicana reversionada para poner el ambiente al 100.

El menú es breve pero cumplidor: sliders con carne jugosa, papas trufadas para compartir, tacos al estilo fusión y botanas para acompañar cada copa. La mixología es uno de sus fuertes, con cocteles de autor, tragos clásicos bien preparados, mezcales de Oaxaca, tequilas artesanales y hasta algunos tragos de inspiración mexicana pensados especialmente para el 15 de septiembre. Aquí se brinda, se canta, se baila y se celebra al puro estilo chilango, con un servicio rápido, buena música y gente que solo busca pasarla bien.

Con un rango de precio de $500 a $700 pesos mexicanos por persona, Janis ofrece una noche completa sin excesos, pero con todo el sabor y energía que una celebración patria merece. No admite mascotas, lo cual ayuda a mantener un ambiente más controlado y enfocado en la fiesta. Si este año quieres gritar “¡Viva México!” en un lugar con personalidad, actitud y mucha música, Janis Roma es tu boleto a una noche inolvidable.

2. Restaurante Bar Lepanto Roma

5/5

Si lo tuyo es brindar por México en un ambiente relajado, elegante y con un toque de sabor mediterráneo, Restaurante Bar Lepanto, en plena colonia Roma, es el lugar perfecto para dar el grito este 15 de septiembre. Con una propuesta que mezcla la cocina italiana con una barra bien surtida y un ambiente cálido, este espacio se transforma en un refugio ideal para quienes buscan una cena deliciosa seguida de tragos bien preparados en una atmósfera tranquila pero animada. Aquí, el festejo es más íntimo, ideal para quienes quieren celebrar con estilo.

El lugar destaca por su decoración sobria y acogedora: maderas claras, detalles modernos y un diseño abierto que permite disfrutar de la conversación sin perder el ritmo de la noche. Es un sitio ideal para parejas que buscan un plan más relajado, o para amigos que prefieren sentarse a disfrutar de una buena comida, con vinos y cocteles en mano, mientras se ambientan con música suave que, en fechas especiales, se mezcla con ritmos más festivos para celebrar como se debe.

El menú está lleno de antojos italianos con toques internacionales: pizzas a la leña, pastas frescas, carpaccios y ensaladas que se convierten en el acompañamiento perfecto para una noche de brindis. Pero lo que realmente destaca en Lepanto es su barra: vinos bien seleccionados, cocteles clásicos, opciones con mezcal, gin y tragos preparados con ingredientes frescos que se adaptan perfecto a la temporada. En fechas patrias, no faltan los detalles mexicanos: desde un trago con chile y sal de gusano, hasta promociones especiales para celebrar en grande.

El rango de precio va de $400 a $600 pesos mexicanos por persona, haciéndolo accesible sin sacrificar calidad ni ambiente. No admite mascotas, lo cual permite mantener una velada tranquila y bien atendida. Si este año buscas celebrar el 15 en un lugar donde la comida sea tan importante como el trago, y donde puedas brindar con calma en buena compañía, Restaurante Bar Lepanto es una opción imperdible en la Roma.

3. Burger Bar Joint Roma

5/5

Si lo tuyo es el buen trago, la cerveza fría y una hamburguesa que se robe el show, Burger Bar Joint Roma es el lugar perfecto para celebrar el grito con un toque casual, relajado y sabrosísimo. Ubicado en una de las zonas más concurridas de la colonia Roma, este bar-restaurante combina lo mejor de dos mundos: comida reconfortante y un ambiente de fiesta sin complicaciones. Es ideal para una cena entre amigos, con risas, brindis y muchas ganas de pasarla bien sin preocuparse por etiquetas.

Este spot tiene alma de rock & roll: luces tenues, paredes de ladrillo, música que nunca baja el volumen y una barra que no descansa. Aquí la onda es informal pero con estilo, perfecta para grupos de amigos que quieren reunirse a festejar sin pretensiones, con la seguridad de que habrá buena música, buenas porciones y una energía que se contagia. En fechas patrias, el lugar se llena de color, ofertas especiales y ambiente de puro festejo chilango.

Las hamburguesas son, sin duda, el corazón del lugar: jugosas, generosas, con ingredientes que van desde el clásico cheddar hasta creaciones con jalapeño, tocino, aros de cebolla y más. A eso súmale papas crujientes, snacks para compartir, y una carta de bebidas que incluye cervezas nacionales e importadas, cocteles clásicos, mezcales y tragos preparados para resistir la noche entera. Es un sitio donde se come rico y se brinda aún mejor.

El rango de precio va de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción muy accesible para festejar con todo sin preocuparte por la cuenta. Sí admite mascotas, lo cual lo hace aún más atractivo si quieres celebrar con tu lomito a tu lado. Burger Bar Joint es ese lugar donde das el grito con la boca llena y el corazón contento, rodeado de buena comida, chelas y toda la actitud para una noche 100% mexicana.

4. Bombay Club Roma

5/5

Para quienes buscan dar el grito con un aire de misterio, luces tenues y cocteles de autor en mano, Bombay Club Roma es el lugar perfecto. Escondido tras una fachada discreta en la colonia Roma, este speakeasy es una joya para quienes aman los espacios íntimos, la buena música y un ambiente que mezcla lo sofisticado con lo clandestino. Ideal para una cena ligera acompañada de tragos cuidadosamente preparados, este bar es perfecto para parejas o grupos pequeños de amigos que buscan una celebración elegante y diferente.

El interior te transporta a otra época: detalles art déco, sillones de terciopelo, luz tenue y una barra que parece sacada de una película de gangsters. Todo está pensado para que el tiempo se detenga mientras disfrutas de una noche cargada de sabor y estilo. En el 15 de septiembre, Bombay Club no pierde la ocasión de vestirse de fiesta, con playlist especiales, decoración mexicana discreta y cocteles inspirados en los sabores patrios: tamarindo, chile, mezcal y cítricos, siempre con un giro sofisticado.

El menú de comida acompaña la experiencia sin robarse el protagonismo: tapas, platillos para compartir y pequeños bocados diseñados para complementar los tragos. Pero la verdadera estrella es la mixología: cocteles perfectamente balanceados, opciones sin alcohol igual de atractivas y una selección de destilados mexicanos que rinden homenaje al país sin caer en clichés. Cada copa se sirve con precisión, y cada trago se disfruta sin prisas.

El rango de precio por persona va de $600 a $800 pesos mexicanos, y aunque la experiencia es más elevada, vale cada centavo por el ambiente y la atención al detalle. No admite mascotas, lo cual mantiene el ambiente sobrio y exclusivo. Si este año quieres dar el grito entre susurros, brindis elegantes y cocteles memorables, Bombay Club Roma es tu lugar.

5. El Piannito Roma

5/5

Para una celebración patria con toque tropical, cocteles coloridos y mucha buena onda, El Piannito Roma es uno de los bares más alegres y relajados de la colonia Roma. Este lugar combina la vibra de un bar caribeño con el espíritu fiestero mexicano, convirtiéndolo en una opción perfecta para dar el grito con sabor a ron, mezcal, risas y mucha música. Ideal para una cena entre amigos con antojos para compartir, este espacio es una oda al buen ambiente y al disfrute sin complicaciones.

Con su decoración colorida, palmeras, luces cálidas y muebles de madera, El Piannito parece un pedacito de playa en plena ciudad. Aquí todo se trata de relajarte, echar trago rico y pasarla increíble. Es perfecto para grupos de amigos que buscan algo casual, divertido y lleno de energía. El 15 de septiembre, el lugar se viste de fiesta con promociones en tragos mexicanos, música en vivo o DJ sets que mezclan cumbia, salsa, reguetón y hasta uno que otro himno de la música mexicana contemporánea.

El menú incluye antojitos para picar como tacos de camarón, ceviches tropicales, empanadas, y botanas con un toque caribeño que combinan perfectamente con sus cocteles estrella. Aquí el mezcal se mezcla con maracuyá, el tequila con piña, y el ron con especias —todo servido con presentaciones alegres y sabores atrevidos. Además, el servicio es cálido, rápido y siempre con una sonrisa, lo que hace que te sientas en confianza desde el primer minuto.

El rango de precio por persona está entre $400 y $600 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una excelente opción para una noche divertida sin preocuparte demasiado por la cuenta. Sí admite mascotas, así que tu lomito también puede unirse a la celebración. Si este año quieres un grito lleno de sabor, ritmo y ambiente costeño, El Piannito es el lugar donde empieza la fiesta.

6. Balmori Rooftop Roma

5/5

Nada dice “celebrar en grande” como hacerlo desde las alturas, y Balmori Rooftop es el lugar ideal para dar el grito con una vista espectacular de la colonia Roma, cocteles de autor y un ambiente que combina elegancia con fiesta. Este icónico rooftop es perfecto para una cena de celebración que se extiende hasta que la noche se convierte en madrugada, rodeado de luces, música y una energía que se contagia desde el primer brindis. Si buscas un plan más sofisticado pero con mucho flow, este lugar lo tiene todo.

Con su diseño moderno, vegetación por todos lados y una barra central que roba miradas, Balmori se ha convertido en uno de los rooftops favoritos de la ciudad. Es perfecto para una celebración con amigos o para una noche especial en pareja, en la que el 15 de septiembre se transforma en una excusa perfecta para subir el mood. Aquí, la música en vivo o los DJ sets se mezclan con la vista urbana para crear una atmósfera muy chilanga y, al mismo tiempo, muy internacional.

La propuesta gastronómica está pensada para compartir: entradas creativas, tacos con toque gourmet, platillos con ingredientes frescos y sabores que sorprenden. Y claro, la estrella es su carta de cocteles: creaciones originales con mezcal, tequila, gin y frutas de temporada, servidas con estilo y siempre pensadas para acompañar el mood de celebración. En estas fechas, el menú y la música se mexicanizan con clase, sin perder la esencia urbana del rooftop.

El rango de precio por persona ronda entre $600 y $900 pesos mexicanos, siendo una experiencia premium que vale la pena por su ambiente, servicio y vista. No admite mascotas, lo cual mantiene la vibra más enfocada en lo social y gastronómico. Si este año buscas dar el grito desde uno de los rooftops más cool de la Roma, Balmori es la cima de tu noche mexicana.

¿Listo para gritar y brindar como se debe?

Brindar por México en la colonia Roma tiene un sabor especial: es mezcal, risas, música y esa mezcla de energía única que solo esta zona puede ofrecer. Ya sea en un rooftop con vista al cielo capitalino, en un speakeasy lleno de misterio o en un bar tropical que vibra con cada beat, la Roma te ofrece mil formas de dar el grito, cada una con su propio encanto. Esta lista de bares es solo una probadita del universo festivo que se vive en la ciudad cada 15 de septiembre, pero lo mejor es que tú puedes decidir cómo, con quién y desde dónde celebrar.

Y si te quedaste con ganas de seguir explorando, te invitamos a darte una vuelta por el blog de Reservándonos. Tenemos recomendaciones para todos los planes: desde terrazas para un brunch entre semana, hasta restaurantes donde el vino y el postre hacen el cierre perfecto. Porque la fiesta mexicana no se limita a una sola noche: se extiende en sabores, experiencias y lugares que están esperando a ser descubiertos. Sigue leyendo, sigue explorando… y sigue brindando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en CDMX
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en CDMX

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 7 mejores bares para dar el grito en Chihuahua
Reservándonos

Los 7 mejores bares para dar el grito en Chihuahua

Por: Claudio Andrés Mugas