Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

El mes de septiembre tiene algo mágico en Zacatecas: las calles se visten con luces tricolores, las plazas se llenan de música y el aire huele a antojitos mexicanos recién preparados. La ciudad, famosa por su arquitectura colonial y su historia minera, se transforma en un gran escenario donde la tradición se mezcla con la fiesta. Y es que, si hay un lugar perfecto para vivir la emoción de la noche del 15 de septiembre, ese es un bar lleno de vida. No hablamos solo de pedir una bebida y sentarse a platicar, sino de disfrutar de un ambiente que late al ritmo del mariachi, de la banda o de un DJ que mantiene la energía encendida hasta altas horas. En Zacatecas, los bares se convierten en pequeños templos de celebración, donde cada brindis con tequila o mezcal sabe a orgullo mexicano y cada canción coreada a todo pulmón se siente como un pedacito de patria compartida.

Mejores bares para dar el grito Zacatecas

Pero lo mejor de todo es que la oferta es tan variada como el estado mismo. Hay bares que conservan un aire bohemio, con música en vivo que acompaña serenamente la noche; otros que apuestan por una vibra moderna, con coctelería de autor que reinventa los sabores tradicionales, y algunos que son auténticos puntos de reunión, donde no importa si llegas con amigos o en plan de hacer nuevos, siempre habrá alguien dispuesto a gritar contigo “¡Viva México!”. Celebrar aquí no es un simple plan: es sumergirse en la esencia de un pueblo que sabe gozar de sus tradiciones mientras las adapta a un estilo de vida vibrante y contemporáneo. Así que, si estás pensando dónde vivir una noche mexicana inolvidable, prepárate, porque en Zacatecas hay bares que no solo prometen una gran fiesta, sino que te harán sentir parte de algo mucho más grande: una celebración que une, emociona y contagia.

1. Casa Villalpando Suc. Pedro Coronel

5/5

En la colonia Cañada de Sol, se encuentra un lugar que se ha convertido en punto de reunión obligado cuando se trata de celebrar con orgullo mexicano: Casa Villalpando Suc. Pedro Coronel. Este espacio logra capturar la esencia de Zacatecas en cada rincón, con un ambiente que combina lo acogedor de una casona tradicional con la frescura de un bar moderno. Durante las fiestas patrias, su vibra se transforma en un escenario perfecto para vivir la emoción del 15 de septiembre, con mesas llenas de amigos levantando copas, familias enteras compartiendo platillos típicos y música que enciende el ánimo antes del gran grito. Aquí, cada rincón parece estar diseñado para disfrutar sin prisas, mientras la celebración fluye naturalmente entre risas y brindis.

La propuesta gastronómica de este lugar es un deleite que lo convierte en un bar-restaurante único. Desde antojitos mexicanos que recuerdan a la cocina de la abuela hasta creaciones modernas que sorprenden con sabores inesperados, cada plato tiene el poder de convertirse en la excusa perfecta para pedir otra ronda de bebidas. Es ideal para cenas, ya sea con amigos que buscan una velada vibrante o con parejas que desean una noche especial con un toque patrio. El ambiente se presta para largas charlas, para escuchar música en vivo o simplemente para dejarse envolver por esa energía colectiva que se respira cada septiembre en Zacatecas.

Uno de los grandes atractivos de Casa Villalpando Pedro Coronel es que ofrece un rango de precios accesible: entre $200 y $300 pesos por persona, lo que lo convierte en una opción perfecta para celebrar sin preocuparse demasiado por el bolsillo. No se trata de un espacio que admita mascotas, por lo que conviene dejar a los peludos en casa y concentrarse en disfrutar al máximo la experiencia. La ausencia de este detalle, lejos de restar, aporta una atmósfera más ordenada y cómoda para quienes buscan relajarse entre copas y platillos sin distracciones.

Cuando llega la noche del 15 de septiembre, este lugar se enciende con un ambiente inigualable. Los brindis se multiplican, las voces se elevan y la energía se vuelve contagiosa. No importa si llegas con la familia, con tu pareja o con ese grupo de amigos que siempre sabe cómo ponerle chispa a la noche: en Casa Villalpando Suc. Pedro Coronel todos terminan conectados por un mismo sentimiento de orgullo y celebración. Es un sitio que no solo sirve para comer o beber, sino para crear recuerdos que se entrelazan con la historia y la tradición mexicana.

2. Casa Villalpando Suc. Centro

5/5

En pleno corazón de Zacatecas, la Casa Villalpando Suc. Centro es ese bar-restaurante que parece haber nacido para ser testigo de las grandes celebraciones. Ubicada en una zona donde la historia se mezcla con la vida nocturna, este lugar es perfecto para quienes buscan dar el grito rodeados de arquitectura colonial, calles llenas de color y un ambiente que respira tradición. Entrar aquí es como sumergirse en un rincón donde lo clásico y lo moderno conviven en armonía: paredes que cuentan historias del pasado y un servicio que se asegura de mantener vivo el presente. Durante las fiestas patrias, su atmósfera se vuelve eléctrica; las mesas se llenan de charolas con tequila, mezcal o cerveza, y el bullicio alegre acompaña cada brindis como si se tratara de un coro espontáneo.

La propuesta culinaria de este lugar es un verdadero homenaje a México. Desde tacos de sabor intenso hasta platillos típicos que reconfortan el alma, cada bocado es una excusa para levantar la copa y gritar “¡Viva México!” con más fuerza. Es ideal para cenas, ya que el menú es variado y abundante, perfecto para compartir entre amigos que buscan un festejo inolvidable. Pero también se adapta muy bien a planes más íntimos: las parejas encuentran aquí un rincón acogedor para celebrar bajo la luz tenue del centro histórico, mientras disfrutan de la calidez de la comida y la frescura de las bebidas. Cada plato parece pensado para acompañar momentos memorables, de esos que se cuentan una y otra vez en reuniones futuras.

En cuanto a precios, Casa Villalpando Centro mantiene la accesibilidad que caracteriza a su hermano en Pedro Coronel: el rango está entre $200 y $300 pesos por persona, lo que permite disfrutar de la experiencia completa sin que el bolsillo sufra. Además, es un espacio que no admite mascotas, algo que garantiza una atmósfera más controlada y perfecta para quienes buscan disfrutar de la fiesta sin distracciones adicionales. La atención del personal y el cuidado en los detalles hacen que la estancia sea cómoda, ligera y siempre festiva.

Cuando la medianoche se acerca y todos esperan el momento del grito, este lugar se convierte en una verdadera extensión de la plaza principal. El eco de las campanas y los fuegos artificiales se mezclan con la energía que brota de cada mesa, creando una sensación de comunidad que pocas veces se experimenta. Aquí no solo se celebra el 15 de septiembre: se celebra la identidad mexicana, el orgullo de pertenecer a una tierra llena de historia y la alegría de compartirlo con quienes más quieres. En Casa Villalpando Suc. Centro, la fiesta no termina con el grito; apenas comienza una noche que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.

3. Pan Serrano Zacatecas

5/5

En la emblemática ciudad de cantera rosa se encuentra un lugar que sorprende por su calidez y su ambiente acogedor: Pan Serrano Zacatecas. Aunque su nombre remite a la tradición panadera, este espacio se ha consolidado también como un punto perfecto para disfrutar de bebidas y compartir buenos momentos, sobre todo en fechas tan especiales como las fiestas patrias. Ubicado en una zona céntrica, este bar-restaurante tiene un estilo relajado que invita a quedarse por horas. Sus espacios, decorados con un aire rústico y moderno a la vez, generan una atmósfera en la que el tiempo parece detenerse, ideal para quienes buscan festejar el 15 de septiembre en compañía de buena comida, copas generosas y un ambiente que mezcla tradición y frescura.

Lo que distingue a Pan Serrano es su propuesta gastronómica, pues combina la esencia de la cocina serrana con platillos contemporáneos que sorprenden al paladar. Es un lugar ideal para comidas y cenas, donde los sabores se vuelven protagonistas del festejo. Aquí, las familias encuentran un espacio perfecto para reunirse alrededor de una mesa abundante, mientras que los amigos aprovechan para disfrutar de una velada llena de risas, brindis y música que acompaña el espíritu patrio. El menú es variado, con opciones que van desde cortes y guisos tradicionales hasta platillos ligeros que maridan de maravilla con la amplia selección de bebidas.

En cuanto a precios, Pan Serrano ofrece una experiencia accesible para la calidad que entrega: el gasto promedio ronda entre $200 y $350 pesos por persona, lo cual lo convierte en una excelente opción para quienes buscan celebrar sin gastar de más, pero sin sacrificar sabor ni ambiente. Es un sitio que no admite mascotas, lo que permite mantener un entorno tranquilo y cómodo para todos los visitantes. Cada detalle del servicio está pensado para que la experiencia sea redonda, desde la presentación de los platillos hasta la atención cercana del personal.

Durante la noche del 15 de septiembre, Pan Serrano se transforma en un lugar donde la celebración se vive con intensidad. El sonido de las copas chocando, las charlas animadas y la emoción colectiva por el grito crean un ambiente festivo que envuelve a todos. Aquí no solo se trata de comer y beber, sino de compartir la alegría de ser parte de un momento histórico que une a los mexicanos. Es el sitio donde la tradición se sirve en la mesa, la fiesta se brinda en cada copa y los recuerdos se construyen entre amigos y familiares que celebran con orgullo y pasión.

El grito que nunca termina

Celebrar la independencia en Zacatecas no es solo un ritual que repetimos cada año: es un acto de identidad, de orgullo y de unión que se vive con la intensidad que caracteriza a los mexicanos. Los bares que conocimos son testigos de esta energía vibrante, lugares donde las copas no se cuentan, sino que se comparten; donde la música se convierte en banda sonora de la alegría colectiva; y donde cada brindis es una promesa de seguir festejando juntos. Aquí, entre la cantera rosa y las calles iluminadas, el grito se transforma en un eco que une a familias, amigos y parejas en una sola voz: “¡Viva México!”. Y lo mejor es que cada bar tiene su propia personalidad, por lo que la experiencia nunca es igual; un año puedes vivirlo entre mesas familiares cargadas de platillos tradicionales y al siguiente entre risas con amigos en un espacio moderno con cocteles de autor.

Pero esta es apenas una muestra del abanico de posibilidades que ofrece Zacatecas cuando cae la noche. La ciudad entera se convierte en un escenario de celebración, y más allá de estos tres bares, hay muchos rincones que guardan historias por contar, sabores por descubrir y ambientes que invitan a regresar una y otra vez. Si ya te contagiaste del espíritu patrio y quieres seguir explorando lo mejor de la gastronomía y la vida nocturna mexicana, no dejes de leer otros artículos de nuestro blog. Ahí encontrarás más recomendaciones que, como un mapa secreto, te llevarán a descubrir dónde se esconde la magia de cada ciudad. Porque al final, viajar, probar y celebrar son parte de la misma aventura: la de vivir intensamente cada momento con la bandera en el corazón y una copa en la mano.