Las 10 mejores marisquerías en Cartagena
Cuando hablamos de mariscos frescos, sabores vibrantes y sazón caribeña, Cartagena se lleva los aplausos. Esta ciudad, bañada por el mar y con una tradición gastronómica profundamente ligada a los frutos del océano, es el escenario perfecto para disfrutar de marisquerías que conquistan paladares. Desde pequeños locales con recetas tradicionales, hasta espacios modernos con fusiones inesperadas, aquí el mar es el protagonista. Cada plato, ya sea un ceviche clásico, una cazuela de mariscos humeante o langostinos a la parrilla, está cargado de historia, técnica y pasión. Y lo mejor: no necesitas gastar una fortuna para comer delicioso.

En este top de Las 10 mejores marisquerías en Cartagena, te llevaremos por lugares donde el sabor es tan fresco como la brisa marina. Algunas son ideales para una comida familiar frente al mar, otras para una cena elegante con vista panorámica o un almuerzo informal en medio del bullicio del centro histórico. Lo cierto es que, sin importar el plan, todas tienen algo en común: una cocina honesta, sabrosa y memorable. Prepárate para antojarte, tomar nota y descubrir los rincones donde el mar llega directo al plato. Porque en Cartagena, comer mariscos no es solo un gusto, es casi un ritual.
1. Buena Vida
En el corazón del Centro histórico de Cartagena, justo en la Cl. del Porvenir #Esquina, se encuentra Buena Vida Marisquería Caribeña & Rooftop, un lugar que hace honor a su nombre ofreciendo una experiencia gastronómica completa, relajada y sabrosa. Con su encantadora terraza, vista privilegiada y una decoración que mezcla lo caribeño con lo moderno, este espacio se ha ganado un lugar entre los favoritos de turistas y locales. Ideal para almuerzos prolongados o cenas con música en vivo, aquí cada detalle suma: desde los asientos al aire libre hasta la atención personalizada que te hace sentir como en casa desde el primer momento.
El consumo promedio en Buena Vida supera los $100,000 pesos colombianos por persona, una cifra que se justifica por la calidad de los ingredientes, la presentación de los platos y el ambiente de rooftop con estilo. El lugar acepta tarjetas de crédito y débito, cuenta con Wi-Fi gratuito, y ofrece múltiples modalidades de servicio: consumo en el lugar, para llevar, entrega a domicilio y retiros en puerta. Aunque hay estacionamiento en la zona, puede ser complicado encontrar espacio, por lo que es recomendable llegar con tiempo o usar transporte alternativo. Para evitar esperas, lo ideal es hacer una reserva con anticipación.
La carta de Buena Vida celebra los sabores del Caribe con fusiones creativas e ingredientes frescos. Entre los platos más recomendados están la parrillada de mariscos personal, el ceviche de pescado y camarón con ají y coco, los tacos de camarones y el arroz marinero, todos con sazón impecable. Para cerrar con broche de oro, no te puedes perder la galleta de chocolate como postre. También ofrecen opciones vegetarianas y veganas, así como un menú para niños, lo que lo convierte en un lugar inclusivo para todo tipo de visitantes. Los cocteles de autor y la soda de sandía son perfectos para refrescar cualquier plan.
Buena Vida no es solo una marisquería, es un plan completo para quienes buscan buena música, comida deliciosa y un ambiente con estilo en Cartagena. Su ambiente relajado, informal pero a la moda, acompañado de un servicio atento —como el brindado por Humberto, muy elogiado por los visitantes— hacen de este lugar una parada obligatoria si estás en la ciudad. Perfecto para citas, salidas con amigos o incluso una comida familiar, este rooftop te dejará con ganas de volver. Porque cuando la experiencia es buena, el sabor de regresar es aún mejor.






2. CANCHA
En el animado barrio de San Diego, exactamente en la Cra. 7 #36-50, se ubica CANCHA, un restaurante que ha sabido ganarse el corazón de quienes buscan una experiencia gastronómica fresca, contemporánea y cargada de sabor marino. Su concepto combina la autenticidad de los sabores peruanos y caribeños con una propuesta moderna y relajada, ideal para almuerzos tranquilos o cenas con ambiente casual. El espacio es accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la visita a todos los públicos, y cuenta con un ambiente informal, agradable y a la moda, perfecto para compartir buenos momentos.
El consumo promedio por persona en CANCHA supera los $100,000 pesos colombianos, lo cual se justifica por la calidad de sus productos, el nivel de atención y la presentación cuidada de cada platillo. Aceptan tarjetas de crédito y se pueden hacer reservas previas, especialmente recomendadas para fines de semana. Si bien hay estacionamiento gratuito, el restaurante también ofrece servicios para quienes prefieren la comodidad de casa: para llevar, entrega sin contacto y a domicilio, además del tradicional consumo en el lugar. Su flexibilidad lo hace una excelente opción tanto para turistas como para locales que buscan calidad sin complicaciones.
En cuanto al menú, CANCHA es una fiesta de sabores para los amantes del mar. Entre sus platos más elogiados están el ceviche —con distintas variedades y asesoría personalizada para elegir el mejor—, el roll de sushi y una sopa de mariscos con ají amarillo que ha sido descrita como adictiva. La carta también incluye bocadillos, aperitivos, platos vegetarianos, vinos, cócteles y cervezas, permitiendo explorar distintos matices del mar y del bar. Además, cuentan con postres y opciones en formato de tenedor libre, para quienes prefieren probar un poco de todo.
La experiencia en CANCHA no se trata solo de lo que comes, sino de cómo lo vives. Su atención cálida y detallada, donde los meseros se toman el tiempo para explicarte la composición de cada platillo, es uno de los aspectos más valorados por los visitantes. Si estás buscando una marisquería con un enfoque diferente, que combine buena cocina, ambiente acogedor y un servicio a la altura, aquí lo vas a encontrar. Ya sea para una comida casual o para celebrar algo especial, este lugar tiene todos los ingredientes para volver más de una vez.







3. La Langosta
En el tradicional barrio El Cabrero, sobre la Cra. 2 #41-43, se encuentra La Langosta Latina Cartagena, un restaurante que ha sabido mantener la esencia de la cocina de mar tradicional, pero con un giro moderno que encanta a todo el que lo visita. Su ubicación, cercana al centro histórico pero lo suficientemente apartada para ofrecer un ambiente más tranquilo, lo convierte en una joya escondida de la ciudad. Con asientos en la terraza, música en vivo y una atención que ha evolucionado positivamente con el tiempo, es ideal para una comida relajada, una cita romántica o una cena familiar en un entorno caribeño.
El precio promedio en La Langosta supera los $100,000 pesos colombianos por persona, un reflejo de la calidad de sus ingredientes, su ambiente exclusivo y el cuidado en cada detalle. Se aceptan tarjetas de crédito y débito, y cuentan con pagos móviles mediante NFC, lo que facilita la experiencia. También ofrecen múltiples modalidades de atención como consumo en el lugar, para llevar, pedidos desde el auto, entrega sin contacto y a domicilio. Hay estacionamiento gratuito y suficiente, un detalle muy valorado en esta zona de Cartagena, así como accesibilidad para personas en silla de ruedas, lo que hace de este espacio un lugar inclusivo.
En lo gastronómico, La Langosta combina lo clásico con lo contemporáneo. Aunque mantiene su línea de cocina tradicional, ha introducido platillos con toques modernos que elevan la experiencia. La carta incluye aperitivos, platos vegetarianos, veganos, orgánicos y una interesante variedad de vinos y cócteles, ideales para maridar con especialidades como mariscos a la parrilla o langosta en distintas preparaciones. Además, su comedor privado, postres y menú para niños lo hacen apto para todo tipo de público. La música en vivo crea un ambiente envolvente que complementa perfectamente los sabores del Caribe.
La Langosta Latina Cartagena es de esos lugares que te invitan a regresar. Con un entorno romántico, relajado, a la moda y con un estilo exclusivo, logra ofrecer una experiencia integral que va más allá de la comida. Es perfecto tanto para celebraciones especiales como para una escapada casual entre semana. La atención amable, la ambientación cuidada y el enfoque en ofrecer calidad en cada aspecto, hacen de esta marisquería una de las mejores opciones en la ciudad. Aquí, la buena comida y los buenos momentos van siempre de la mano.







4. La Vieja Guardia
En el corazón del Centro San Diego, justo en la cll Portobello #10-15, se encuentra La Vieja Guardia Fish & Beer, un restaurante que combina el encanto cartagenero con una cocina del mar llena de carácter y sabor. El espacio cuenta con asientos al aire libre que permiten disfrutar del clima cálido de la ciudad mientras te relajas con buena comida y una bebida refrescante. Ideal tanto para almuerzos casuales como para cenas con ambiente relajado, este restaurante destaca también por ser una empresa liderada por una mujer, lo que le da un toque especial de cuidado y pasión en el servicio.
Con un consumo promedio de entre $70,000 y $80,000 pesos colombianos por persona, La Vieja Guardia ofrece una experiencia gastronómica que vale cada peso. Aceptan tarjetas de crédito y débito, así como pagos móviles mediante NFC, lo que facilita la visita. Además, cuentan con distintas modalidades de servicio: para llevar, entrega a domicilio, consumo en el lugar y retiros en la puerta. Aunque es un espacio bastante accesible, se recomienda hacer reserva, ya que es un sitio muy popular entre turistas y locales por igual. Su ubicación céntrica y su estilo informal lo convierten en una excelente opción para cualquier día de la semana.
Su carta está llena de platos pensados para resaltar los sabores del mar con toques únicos. Entre los más recomendados están el ceviche Vieja Guardia y el platillo Rebelión, que incluye pescado en salsa con calamares y pulpo, una mezcla que ha conquistado a quienes lo prueban. También destacan sus opciones vegetarianas, veganas, bebidas en hora feliz y postres, todo complementado por una barra bien surtida de cócteles, cervezas, vinos y jugos naturales. El jugo de patilla con menta y jengibre ha sido señalado como una joya refrescante, ideal para acompañar cualquier platillo marino.
Más allá de su menú, lo que hace especial a La Vieja Guardia es su ambiente agradable, inclusivo y familiar, ideal para grupos, familias y viajeros que buscan un lugar confiable con buena vibra. Su propuesta combina cocina honesta, atención detallada y un entorno cómodo que invita a volver. Ya sea que te sientes en su terraza para disfrutar del atardecer o busques un lugar para celebrar una ocasión especial, este restaurante tiene todo para convertirse en uno de tus favoritos en Cartagena. Aquí, cada visita se convierte en una experiencia memorable.







5. Mar De Las Antillas
Ubicado en el colorido y vibrante barrio de Getsemaní, exactamente en la Cl. 25 #8B-26, se encuentra Mar De Las Antillas, un restaurante que se ha posicionado como una excelente opción para quienes buscan una propuesta fresca y caribeña. El espacio es amplio, bien decorado y cuenta con asientos al aire libre y en terraza, ideales para disfrutar del clima cálido de Cartagena. La música en vivo ambienta perfectamente el lugar, dándole ese toque festivo sin perder la tranquilidad que muchos desean para compartir una buena comida. Gracias a su accesibilidad, es también una opción cómoda para todos los visitantes.
Con un precio promedio entre $80.000 y $90.000 pesos colombianos por persona, Mar De Las Antillas ofrece una experiencia equilibrada entre calidad y sabor. Los métodos de pago incluyen tarjetas de crédito, débito y pagos móviles NFC, lo cual es muy práctico para turistas y locales. El restaurante cuenta con distintas formas de servicio, desde el consumo en el lugar, entrega sin contacto y a domicilio, hasta pedidos desde el automóvil o para llevar. Además, acepta reservas y cuenta con un ambiente relajado e inclusivo, perfecto para familias, grupos de amigos o parejas que buscan un buen plan gastronómico en Cartagena.
El menú tiene como base la cocina de mar, con una variedad que incluye pescados enteros, platos con mariscos, bocadillos, cócteles y vinos. Aunque la carta podría ampliar su propuesta de mariscos, los pescados que ofrecen son de excelente calidad y bien preparados. También hay opciones de carnes, desayunos, postres, platos vegetarianos y menú para niños, lo que lo convierte en una alternativa versátil. Entre las bebidas recomendadas están sus cocteles tropicales y café, que armonizan perfectamente con los sabores del mar. El restaurante ofrece Wi-Fi gratuito y bar propio, sumando más razones para quedarse un rato más.
En general, Mar De Las Antillas es un sitio ideal para una comida completa en un entorno caribeño y cómodo. Su ambiente relajado, buena atención, comida bien ejecutada y ubicación estratégica lo convierten en uno de esos lugares que vale la pena conocer durante una visita a Cartagena. Ya sea para un almuerzo en familia o una cena con amigos, aquí siempre encontrarás un rincón con buena vibra y platos que celebran el sabor del mar. Es de esos lugares a los que uno siempre quiere volver para revivir una buena experiencia.






6. Mistura
En una ubicación privilegiada frente al Parque Fernández de Madrid, en la Calle Segunda de Badillo, se encuentra Mistura, un restaurante que se destaca por su propuesta elegante y su ambiente encantador. Este lugar es perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica con toques sofisticados y relajados a la vez. El restaurante cuenta con asientos al aire libre y terraza, lo que permite disfrutar del aire libre cartagenero mientras se comparte una buena comida. Con accesibilidad completa y un entorno pet friendly, Mistura es una excelente opción tanto para turistas como para locales que desean pasar un momento especial.
Con un precio estimado de $50.000 a $60.000 pesos colombianos por persona, Mistura ofrece una excelente relación entre calidad, presentación y sabor. El restaurante acepta tarjetas de crédito, débito y pagos en efectivo, facilitando así la experiencia para todos los comensales. Además, permite reservas, consumo en el lugar, entregas a domicilio y pedidos para llevar, adaptándose a distintas necesidades. El ambiente, por su parte, es acogedor y moderno, con una vibra romántica y familiar. Ideal para una cena tranquila, una celebración en grupo o incluso una cita especial, este restaurante sabe cómo hacer sentir bien a quienes lo visitan.
El menú de Mistura es una fusión de sabores que sorprende gratamente desde el primer bocado. Entre sus platos más recomendados están la ensalada con quinoa y pescado, sushi fresco y ceviches bien balanceados, todos elaborados con ingredientes de calidad y excelente sazón. También hay opciones vegetarianas, veganas, aperitivos, postres y una carta de cócteles, vinos y cervezas artesanales que complementan perfectamente la experiencia. Sus jugos de frutas naturales son otra joya refrescante, ideales para quienes buscan algo más ligero sin renunciar al sabor.
Elegir Mistura es apostar por una experiencia que combina atención cuidada, excelente cocina y un ambiente inolvidable. Es un espacio ideal para todo tipo de ocasión: desde cenas íntimas hasta reuniones familiares, sin dejar de ser un favorito entre los turistas que exploran el centro histórico de Cartagena. Con su propuesta gastronómica fresca, variada y deliciosa, es fácil entender por qué Mistura se ha convertido en una parada imperdible en la ciudad. Cada visita deja la sensación de querer volver por más, y eso, sin duda, es su mejor carta de presentación.







7. PaloSanto
Ubicado en una de las zonas más encantadoras del centro histórico, PaloSanto se encuentra en la Cra. 2 #36-86, El Centro, Cartagena de Indias, y es un restaurante que combina lo mejor del Caribe con un estilo moderno y acogedor. El lugar destaca por su arquitectura tradicional con toques contemporáneos, ideal para quienes buscan un rincón especial donde compartir una cena íntima, celebrar en familia o simplemente disfrutar del ambiente bohemio de la ciudad. Cuenta con acceso para personas en silla de ruedas, asientos al aire libre y música en vivo, creando un entorno ameno, relajado y perfecto para vivir una experiencia gastronómica inolvidable en el corazón de Cartagena.
Con un rango promedio de consumo de $90.000 a $100.000 pesos colombianos por persona, este restaurante se posiciona como una opción de gama media-alta que ofrece mucho más que solo buena comida. Además de aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito, PaloSanto facilita la experiencia del cliente ofreciendo conexión Wi-Fi gratuita y la opción de hacer reservas. Todo está pensado para que los comensales se sientan cómodos desde el primer momento, haciendo que la velada fluya con naturalidad, ya sea en el salón principal o en su encantadora terraza al aire libre.
La cocina de PaloSanto está inspirada en sabores caribeños con un enfoque contemporáneo, destacando la frescura de sus ingredientes y el cuidado en cada preparación. El Arroz de Mariscos es uno de los platos estrella, al igual que el Pulpo a la Parrilla, tierno y sabroso, y el Lomo en Salsa, una opción para quienes prefieren carnes rojas con un toque sofisticado. El menú también incluye propuestas vegetarianas y veganas, pensadas para satisfacer todo tipo de preferencias. Los cocteles, cuidadosamente preparados, complementan a la perfección la propuesta gastronómica, haciendo que cada comida se convierta en una experiencia de sabores inolvidables.
Elegir este restaurante es apostar por calidad, sabor y ambiente. En cada visita, PaloSanto demuestra su compromiso con la excelencia, no solo a través de sus platillos, sino también por el nivel de atención que ofrece su personal. La calidez del equipo, sumada al entorno romántico y relajado, hacen que sea una opción ideal para quienes desean saborear Cartagena desde un lugar lleno de encanto. Ya sea que vivas en la ciudad o la estés visitando, esta marisquería es uno de esos espacios que dejan ganas de volver, recomendándolo como un imperdible de la escena gastronómica local.







8. Portón de San Sebastían
En pleno corazón del centro histórico de Cartagena se encuentra Portón de San Sebastián, en la Calle 35 No. 3-63, una joya gastronómica que fusiona tradición y modernidad en cada detalle. El restaurante se ubica dentro de una hermosa casona de estilo colonial, donde la decoración conserva elementos típicos de la arquitectura cartagenera. Cada rincón del lugar transmite una atmósfera cálida y auténtica, ideal para sumergirse en la cultura local mientras se disfruta de una excelente comida. El servicio es cercano y amable, con un equipo que cuida de cada detalle para que la experiencia del comensal sea cómoda, deliciosa y, sobre todo, memorable.
Con un rango de consumo por persona de más de $100.000 pesos colombianos, el costo está perfectamente alineado con la experiencia que ofrece el lugar. Cada plato es elaborado con ingredientes frescos y de alta calidad, lo cual se percibe en el sabor, presentación y técnica de cada preparación. Es una excelente opción para quienes desean celebrar una ocasión especial o simplemente dejarse sorprender por los sabores locales bien ejecutados. Aunque el ticket promedio es elevado, el ambiente, la atención personalizada y la calidad de los platillos justifican con creces cada peso invertido durante la visita.
La propuesta culinaria de Portón de San Sebastián destaca por su enfoque en pescados y mariscos, con recetas tradicionales reinventadas con un toque contemporáneo. Entre los imperdibles están el pez borraja en leche de coco, que sorprende con su mezcla de texturas y sabor; el arroz con coco, preparado al estilo local; y el lomo al kion, con una salsa que equilibra lo dulce y lo cítrico. Además de su menú de mar, también cuentan con opciones para vegetarianos y platos más ligeros, lo que permite que todos los comensales encuentren algo que se adapte a sus preferencias.
Visitar este restaurante es vivir una experiencia integral: desde el primer saludo hasta el último bocado, cada momento está pensado para complacer. El equipo, liderado por una mujer empresaria cartagenera, se esmera por crear un ambiente donde el sabor y la hospitalidad son protagonistas. El encanto de su ubicación, sumado a la calidad de su cocina, convierte a Portón de San Sebastián en una parada imprescindible para locales y visitantes por igual. Ideal para una velada romántica o una comida con amigos, este lugar deja una impresión profunda y un fuerte deseo de regresar cuanto antes.







9. Sambal
Ubicado en Calle Media Luna, Cl. 30 #9-47, Getsemaní, Cartagena de Indias, Sambal es de esos rincones que sorprenden desde el primer vistazo. Aunque no es tan famoso como otros restaurantes de la ciudad, quienes lo descubren suelen quedar encantados. El espacio es pequeño pero lleno de encanto, ideal para una velada tranquila entre buena comida y excelente atención. El ambiente combina lo relajado de la costa con un toque acogedor que se siente desde que entras. Sus mesas al aire libre te permiten disfrutar del clima cartagenero, y si llegas con suerte, podrías acompañar tu comida con música en vivo. Un lugar perfecto para quienes buscan autenticidad.
Con un promedio de más de $100.000 pesos colombianos por persona, el precio está más que justificado por la calidad de ingredientes y la experiencia que ofrece. Cada platillo está preparado con detalle, y la atención personalizada marca la diferencia. A pesar de que el menú es corto, cada opción ha sido pensada para resaltar los sabores del Caribe colombiano con productos de excelente nivel. Como es un sitio pequeño, tiene pocas mesas, así que lo ideal es reservar con anticipación. Es un restaurante para ocasiones especiales, celebraciones familiares o simplemente consentirse con algo verdaderamente sabroso.
Lo que hace único a Sambal es su enfoque en la cocina costeña con ingredientes frescos y recetas que rescatan el sabor tradicional de la región. Entre sus recomendaciones se encuentran el ceviche, las croquetas de camarón y el arroz con mariscos, todos presentados con un toque moderno. También hay platos vegetarianos y algunas opciones orgánicas. Los jugos naturales destacan por sus combinaciones refrescantes, ideales para acompañar una comida en clima cálido. Además, la explicación que da el personal sobre cada platillo ayuda a vivir una experiencia más completa. Comer aquí es descubrir nuevos sabores sin salir del corazón de Getsemaní.
En definitiva, Sambal es una opción infalible si buscas una marisquería con encanto local, atención de calidad y un menú que celebra lo mejor de la cocina del Caribe colombiano. Ya sea para celebrar algo especial o disfrutar una cena diferente, este lugar ofrece todo lo que uno espera de un buen restaurante: sabor, ambiente y una atención que te hace sentir bienvenido desde el inicio. Saldrás con el estómago lleno y el corazón contento, deseando regresar para seguir probando su deliciosa propuesta culinaria. Si visitas Cartagena, no dejes pasar la oportunidad de conocerlo.







10. Sierpe
Ubicado en el corazón de Getsemaní, en la Cl. de la Sierpe #29-09, Cartagena de Indias, Sierpe es un restaurante que, desde su fachada discreta, guarda una experiencia gastronómica inolvidable. Su ambiente relajado y con toques románticos lo hace perfecto para cenas especiales o para quienes simplemente buscan desconectarse del bullicio del centro. Las mesas al aire libre permiten disfrutar del encanto del barrio, mientras que su interior mantiene una atmósfera íntima y contemporánea. Ya sea en pareja o con amigos, este es un sitio que sorprende a quienes se aventuran a descubrirlo. No por nada ha sido altamente recomendado por quienes ya lo visitaron.
El promedio de consumo por persona en Sierpe es de $70.000 a $80.000 pesos colombianos, una inversión que vale cada peso por la calidad de su cocina y el servicio impecable. Desde la bienvenida, el personal te hace sentir como en casa, explicando con detalle cada platillo y ayudándote a elegir según tus preferencias. Muchos visitantes destacan no solo los sabores, sino la pasión con la que el equipo comparte la propuesta del lugar. Si planeas una visita, lo ideal es reservar, ya que el espacio es limitado y suele llenarse especialmente en horarios nocturnos.
La carta de Sierpe es una explosión de sabores caribeños y toques internacionales. Entre los platos más recomendados están el Filete a la Marinera y el Lomo al Tamarindo, dos opciones que resaltan por su sabor profundo y presentación impecable. Para acompañar, la limonada de coco es una favorita indiscutible, perfecta para refrescarse. También se puede disfrutar de una buena copa de vino o un cóctel bien preparado, ya que el bar está bien surtido y con opciones para todos los gustos. El equilibrio entre sabor, frescura e innovación es uno de los mayores aciertos de su cocina.
Sierpe no solo destaca por lo que sirve en la mesa, sino por la experiencia completa que ofrece. La dedicación de su personal, el cuidado en cada detalle y la pasión que se percibe en cada plato hacen que quieras volver una y otra vez. Es de esos lugares que marcan un antes y un después en tu ruta gastronómica por Cartagena. Si estás buscando una marisquería distinta, con carácter propio y un servicio excepcional, esta es una parada obligada. Cada visita es una celebración de lo bien hecho y de lo auténticamente delicioso.







Donde termina el mar, comienza la aventura
Después de este recorrido culinario por las mejores marisquerías de Cartagena, queda claro que el sabor del mar aquí no es solo una tradición: es una celebración constante. Cada lugar que te mostramos ofrece una experiencia distinta, pero todos comparten algo en común: mariscos frescos, sazón auténtica y ese toque costeño que convierte una comida en un momento inolvidable. Ya sea que prefieras lo clásico como una cazuela humeante o te animes a probar propuestas creativas con fusión internacional, Cartagena siempre tendrá algo nuevo que ofrecerte en cada plato.
Y si este top te abrió el apetito por seguir explorando la ciudad, no te detengas aquí. En nuestro blog encontrarás mucho más: desde terrazas con vistas espectaculares, bares ocultos con cocteles únicos, hasta cafeterías con encanto o restaurantes ideales para una cita especial. Cartagena es una ciudad que se saborea en cada rincón, y nosotros queremos acompañarte a descubrirla paso a paso, bocado a bocado. Así que guarda este artículo, compártelo con quienes aman comer bien y prepárate para seguir descubriendo los mejores lugares para disfrutar de esta joya del Caribe colombiano.