Los 10 mejores restaurantes en Colombia
Colombia es un país de sabores vibrantes, ingredientes autóctonos y una tradición culinaria que enamora a locales y visitantes. Desde los rincones más tradicionales que ofrecen platos como la bandeja paisa y el ajiaco, hasta las propuestas gastronómicas de vanguardia que sorprenden con fusiones innovadoras, la escena culinaria colombiana es una explosión de creatividad y buen gusto. ¿Buscas un restaurante con vista espectacular en Bogotá? ¿O prefieres una experiencia gastronómica en la costa caribeña con mariscos frescos? En cada rincón del país, hay un lugar especial esperando deleitar tu paladar.

Si eres amante de la buena comida y te encanta descubrir nuevos sabores, este listado es para ti. Hemos seleccionado los 10 mejores restaurantes en Colombia, aquellos que destacan por su calidad, servicio y autenticidad. Ya sea que estés planeando una cena romántica, una reunión con amigos o simplemente quieras consentirte con un platillo inolvidable, aquí encontrarás opciones que van desde la alta cocina hasta joyas escondidas que solo los locales conocen. ¡Prepárate para un viaje gastronómico por Colombia que te dejará con ganas de probarlo todo!
1. Restaurante Leo
Restaurante Leo es un establecimiento de alta cocina en la ciudad de Bogotá, Colombia. Este restaurante es ideal para una cena sofisticada y se destaca como un lugar perfecto para parejas que buscan una experiencia gastronómica única. El rango de precio por persona oscila entre 200,000 y 300,000 pesos colombianos.
Fundado por la reconocida chef Leonor Espinosa, también conocida como “Leo”, el restaurante ofrece una propuesta culinaria que fusiona la tradición con la innovación. Espinosa, originaria de Cartago, Valle del Cauca, ha sido galardonada en múltiples ocasiones y es reconocida internacionalmente por su dedicación a la gastronomía colombiana. Su enfoque se centra en resaltar los sabores autóctonos del país, combinando técnicas contemporáneas con ingredientes tradicionales.
La experiencia en Restaurante Leo es un viaje sensorial que explora la riqueza de los diversos biomas colombianos. Cada plato está meticulosamente diseñado para reflejar la biodiversidad y la riqueza cultural de Colombia, ofreciendo a los comensales una perspectiva profunda de las tradiciones culinarias del país.
El ambiente del restaurante es íntimo y elegante, creando el escenario perfecto para una velada romántica. La atención al detalle se extiende desde la presentación de los platos hasta el servicio impecable, asegurando que cada visita sea memorable. Además, la carta de vinos y bebidas complementa perfectamente la propuesta gastronómica, ofreciendo maridajes que realzan los sabores de cada creación culinaria. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria que celebre la esencia de Colombia en un entorno sofisticado, Restaurante Leo se presenta como una opción inigualable en el corazón de Bogotá.



2. Elcielo Restaurant
Elcielo Restaurant es un establecimiento de alta cocina ubicado en la Zona G de Chapinero, en Bogotá, Colombia. Este restaurante es ideal para una cena sofisticada y se presenta como el lugar perfecto para parejas que buscan una experiencia gastronómica única. El rango de precio por persona es de aproximadamente 585,000 pesos colombianos.
Fundado por el reconocido chef Juan Manuel Barrientos, también conocido como “Juanma”, Elcielo Restaurant destaca por su creatividad e innovación en la gastronomía colombiana. Juanma, originario de Medellín, ha sido reconocido internacionalmente por su enfoque vanguardista y su compromiso con la paz. Su trayectoria incluye ser el chef más joven en aparecer en la lista de los 50 Mejores Chefs de América Latina en tres ocasiones consecutivas y, en 2021, logró que Elcielo Washington, D.C. recibiera una Estrella Michelin, siendo el primer restaurante de cocina colombiana moderna en obtener este galardón.
La propuesta culinaria de Elcielo Restaurant es una travesía sensorial que fusiona las raíces ancestrales colombianas con técnicas de vanguardia. Cada menú de degustación está diseñado para evocar emociones y estimular los sentidos, ofreciendo platos que cuentan historias a través de sabores y presentaciones artísticas. Entre las experiencias destacadas se encuentra la “choco-terapia”, donde los comensales participan en una actividad sensorial única que involucra el chocolate, resaltando la riqueza de los ingredientes locales.
El ambiente del restaurante es elegante y contemporáneo, con una decoración que refleja la creatividad de su cocina. La iluminación suave y los detalles artísticos crean una atmósfera íntima, perfecta para una velada romántica. Además, la atención al detalle y el servicio impecable aseguran que cada visita sea memorable. La carta de vinos y bebidas complementa la experiencia, ofreciendo maridajes que realzan los sabores de cada plato. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria que celebre la esencia de Colombia en un entorno sofisticado, Elcielo Restaurant es una elección inigualable en el corazón de Bogotá.







3. Carmen Restaurante
Carmen es un restaurante de cocina contemporánea situado en el barrio El Poblado de Medellín, Colombia. Este establecimiento es ideal para una cena sofisticada y se presenta como el lugar perfecto para parejas que buscan una experiencia gastronómica única. El rango de precio por persona oscila entre 103,306 y 206,612 pesos colombianos.
Fundado por la pareja colombo-estadounidense Carmen Ángel y Rob Pevitts, Carmen se ha consolidado como un referente en la escena culinaria de Medellín desde su apertura en 2009. Ubicado en una hermosa casa íntima y elegante, el restaurante ofrece una propuesta gastronómica que celebra la biodiversidad y riqueza cultural de Colombia.
La carta de Carmen es un viaje a través de las distintas regiones del país, rindiendo homenaje a pequeños productores, artesanos, pescadores artesanales y agricultores biodiversos. Los platos destacan por su creatividad y sabor, representando fielmente las tradiciones y la cultura culinaria colombiana. Además, Bar Carmen complementa la experiencia con una propuesta de cócteles artesanales que resaltan frutas, hierbas y destilados ancestrales del territorio nacional.
El ambiente del restaurante es cálido y acogedor, con una decoración que refleja la esencia de la cocina colombiana contemporánea. La atención al detalle y el servicio impecable aseguran que cada visita sea memorable. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria que celebre la esencia de Colombia en un entorno sofisticado, Carmen es una elección inigualable en el corazón de Medellín.







4. Celele Restaurante
Ubicado en la colonia Getsemaní de Cartagena, Celele Restaurante es un espacio que ofrece una experiencia de cena única, ideal para parejas y amigos. El rango de precio por persona es de 200,000 pesos colombianos.
Bajo la dirección del chef Jaime Rodríguez, Celele se ha consolidado como un referente de la cocina caribeña contemporánea. Su propuesta gastronómica se basa en la investigación y valorización de la biodiversidad y cultura del Caribe colombiano, ofreciendo platos que reflejan la riqueza y diversidad de la región.
El menú de Celele destaca por su creatividad y respeto por los ingredientes locales. Platos como la ensalada de flores caribeñas con marañón encurtido y vinagreta de flor de caña, o el ‘Celele de cerdo’ que combina terrina de cerdo confitado con puré de plátano y frijoles caribeños, son ejemplos de su enfoque innovador. Además, ofrecen opciones vegetarianas y postres que integran sabores autóctonos como el tamarindo y el guayabo agrio.
La experiencia en Celele se complementa con un ambiente acogedor y un servicio atento, que guía a los comensales en un recorrido por la cultura y sabores del Caribe colombiano. Su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo conjunto con productores locales no solo enriquece su propuesta culinaria, sino que también contribuye al desarrollo de la comunidad y la preservación de tradiciones gastronómicas.







5. Andrés Carne de Res
Andrés Carne de Res es un restaurante emblemático de cocina colombiana ubicado en el municipio de Chía, a las afueras de Bogotá, Colombia. Este establecimiento es ideal para una cena animada y se presenta como el lugar perfecto para amigos que buscan una experiencia gastronómica y festiva única. El rango de precio por persona varía ampliamente, desde opciones asequibles que inician en 13,000 pesos colombianos hasta platos más exclusivos que pueden alcanzar los 405,000 pesos colombianos.
Fundado en 1982 por Andrés Jaramillo, el restaurante comenzó como una pequeña choza al lado de la carretera y, con el tiempo, se ha transformado en un espacio que refleja la cultura y el espíritu colombiano. Su crecimiento ha sido tal que, además de la sede principal en Chía, cuenta con otras ubicaciones en Bogotá, como Andrés D.C. en la Zona Rosa y La Plaza de Andrés en varios centros comerciales.
La propuesta culinaria de Andrés Carne de Res es amplia y variada, ofreciendo desde carnes a la parrilla hasta platos típicos colombianos. Entre las opciones más destacadas se encuentran las empanadas, reconocidas por su sabor excepcional. Además, el menú incluye una variedad de entradas, platos fuertes y postres que reflejan la riqueza gastronómica del país.
El ambiente del restaurante es vibrante y ecléctico, caracterizado por una decoración única que combina arte, música y cultura popular. Este entorno festivo lo convierte en un lugar ideal para celebrar con amigos, disfrutar de buena música y sumergirse en la alegría colombiana. Además, la atención al detalle y el servicio amable aseguran que cada visita sea memorable. Para aquellos que buscan una experiencia que combine la gastronomía tradicional con un ambiente festivo y auténtico, Andrés Carne de Res es una elección inigualable en las cercanías de Bogotá.







6. Harry Sasson Restaurante
Harry Sasson es un restaurante de cocina internacional ubicado en la Zona G del barrio Chapinero, en Bogotá, Colombia. Este establecimiento es ideal para una cena elegante y se presenta como el lugar perfecto para parejas que buscan una experiencia gastronómica sofisticada. El rango de precio por persona es de aproximadamente 140,000 pesos colombianos.
Fundado por el reconocido chef Harry Sasson, este restaurante ha sido un pilar en la escena culinaria de Bogotá desde su apertura. Sasson, considerado uno de los chefs más destacados de Colombia, ha construido un imperio gastronómico que incluye varios establecimientos en la ciudad. Su restaurante insignia, que lleva su nombre, ha sido reconocido en múltiples ocasiones, ocupando el puesto número 22 en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en 2019.
La propuesta culinaria de Harry Sasson es una fusión de sabores latinoamericanos, asiáticos y europeos. El menú es variado, ofreciendo desde entradas como calamares fritos y carpaccio de res, hasta platos principales cocinados en horno de leña y asador. Además, el restaurante cuenta con una amplia selección de vinos y cócteles, complementando la experiencia gastronómica.
El ambiente del restaurante es sofisticado y acogedor, ubicado en una mansión de estilo Tudor que combina elementos modernos y tradicionales. La decoración incluye amplios ventanales y un jardín vertical que aportan frescura al espacio. La atención al detalle y el servicio impecable aseguran que cada visita sea memorable. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria que combine tradición y modernidad en un entorno elegante, Harry Sasson es una elección inigualable en el corazón de Bogotá.







7. Restaurante Ocio
OCIO es un restaurante de cocina contemporánea ubicado en el barrio El Poblado de Medellín, Colombia. Este establecimiento es ideal para una cena sofisticada y se presenta como el lugar perfecto para parejas que buscan una experiencia gastronómica única. El rango de precio por persona oscila entre 50,000 y 100,000 pesos colombianos.
Fundado por la chef Laura Londoño, OCIO se ha consolidado como un referente en la escena culinaria de Medellín desde su apertura en 2013. Londoño, con formación en Le Cordon Bleu de París y experiencia en reconocidos restaurantes de Estados Unidos y México, regresó a Colombia para aportar su visión contemporánea a la gastronomía local. Su enfoque se centra en técnicas de cocción lenta y el uso de especias y hierbas aromáticas, lo que resulta en platos de sabores profundos y auténticos.
La propuesta culinaria de OCIO es variada y creativa. Entre las entradas destacadas se encuentran las costillas de cerdo cocinadas a baja temperatura y glaseadas con una salsa de la casa, y el pulpo a la parrilla servido con puré de garbanzos y ensalada de hierbas frescas. Los platos fuertes incluyen opciones como el risotto de camarones con un toque de coco y ají, y el lomo de res en reducción de vino tinto acompañado de vegetales de temporada. Los postres, como el cheesecake de maracuyá, ofrecen un final dulce y refrescante a la experiencia gastronómica.
El ambiente de OCIO es moderno y acogedor, con una decoración que combina elementos industriales y detalles cálidos. La iluminación tenue y la música suave crean una atmósfera íntima, perfecta para una velada romántica. El servicio es atento y profesional, asegurando que cada visita sea memorable. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria que combine técnicas contemporáneas con sabores locales en un entorno sofisticado, OCIO es una elección inigualable en el corazón de Medellín.





8. Osaka Cocina Nikkei
Ubicado en el vibrante barrio de Chapinero, en Bogotá, Osaka Cocina Nikkei se erige como un referente de la cocina Nikkei, una exquisita fusión de tradiciones culinarias japonesas y peruanas. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única que combina la precisión y delicadeza de la cocina japonesa con la riqueza y diversidad de sabores peruanos. El ambiente sofisticado y acogedor de Osaka lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una cena memorable en compañía de parejas, amigos o familias.
El menú de Osaka es una celebración de la fusión Nikkei, presentando platos que destacan por su creatividad y sabor. Entre las opciones más recomendadas se encuentran el NORI FURAI, un rollo de salmón, langostino, aguacate y queso crema envuelto en nori crocante, y el TUNA FOIE, nigiri de atún con foie gras y salsa teriyaki. Además, ofrecen una variedad de ceviches y tiraditos que reflejan la frescura de los ingredientes y la maestría en la preparación.
El servicio en Osaka es destacado por su profesionalismo y atención al detalle, brindando a los comensales una experiencia personalizada y placentera. El personal está siempre dispuesto a explicar cada plato y recomendar opciones según las preferencias del cliente. El ambiente del restaurante es elegante y moderno, con una decoración que refleja la armonía entre las culturas japonesa y peruana, creando un espacio perfecto para ocasiones especiales o reuniones íntimas.
En cuanto al rango de precios, Osaka se sitúa en una categoría de alta cocina, con un costo promedio que oscila entre 237,500 y 356,300 pesos colombianos por persona, dependiendo de las elecciones del menú y las bebidas seleccionadas. Esta inversión garantiza una experiencia culinaria de primer nivel en uno de los restaurantes más reconocidos de Bogotá. Es importante destacar que Osaka ofrece opciones vegetarianas y veganas, asegurando que todos los comensales puedan disfrutar de su propuesta gastronómica.







9. Mar y Zielo
Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Cartagena, en la emblemática Casa La Escribana, Mar y Zielo se destaca como un referente de la cocina de autor en la ciudad. Este restaurante celebra la riqueza del territorio colombiano, resaltando su gente, cultura, productos y tradiciones. Su ambiente sofisticado y acogedor lo convierte en el lugar perfecto para disfrutar de una cena inolvidable en compañía de parejas, amigos o familias.
El menú de Mar y Zielo es una oda a la diversidad gastronómica de Colombia, presentando platos que fusionan ingredientes locales con técnicas culinarias innovadoras. Entre las opciones más destacadas se encuentra el NORI FURAI, un rollo de salmón, langostino, aguacate y queso crema envuelto en nori crocante, y el TUNA FOIE, nigiri de atún con foie gras y salsa teriyaki. Además, ofrecen una variedad de ceviches y tiraditos que reflejan la frescura de los ingredientes y la maestría en la preparación.
El servicio en Mar y Zielo es reconocido por su profesionalismo y atención al detalle, brindando a los comensales una experiencia personalizada y placentera. El personal está siempre dispuesto a explicar cada plato y recomendar opciones según las preferencias del cliente. El ambiente del restaurante es elegante y moderno, con una decoración que refleja la armonía entre las culturas japonesa y peruana, creando un espacio perfecto para ocasiones especiales o reuniones íntimas.
En cuanto al rango de precios, Mar y Zielo se sitúa en una categoría de alta cocina, con un costo promedio que oscila entre 120,000 y 150,000 pesos colombianos por persona, dependiendo de las elecciones del menú y las bebidas seleccionadas. Esta inversión garantiza una experiencia culinaria de primer nivel en uno de los restaurantes más reconocidos de Cartagena. Es importante destacar que Mar y Zielo ofrece opciones vegetarianas y veganas, asegurando que todos los comensales puedan disfrutar de su propuesta gastronómica.







10. CLICK CLACK KITCHEN
Click Clack Kitchen es un restaurante de cocina internacional ubicado en el barrio El Poblado de Medellín, Colombia. Este establecimiento es ideal para desayuno, almuerzo y cena, adaptándose a las necesidades de sus comensales en cualquier momento del día. Es perfecto para familias, amigos y parejas que buscan una experiencia gastronómica versátil y de alta calidad. El rango de precio por persona varía según la elección de platos y bebidas, ofreciendo opciones que se ajustan a diferentes presupuestos.
La propuesta culinaria de Click Clack Kitchen se centra en reinterpretar sabores familiares de manera dinámica y sin complicaciones. El menú abarca desde platos saludables hasta clásicos de la comida rápida, permitiendo a los comensales disfrutar de una amplia variedad de opciones que se adaptan a distintos estilos de vida y preferencias alimenticias. Además, el restaurante ofrece desayunos durante todo el día, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan flexibilidad en sus horarios de comida.
El ambiente de Click Clack Kitchen es moderno y acogedor, con una decoración que refleja la identidad vanguardista del hotel al que pertenece. La atención al detalle y el servicio amable crean una atmósfera relajada y confortable, perfecta para disfrutar de una comida en buena compañía. La versatilidad del espacio lo hace adecuado tanto para reuniones familiares como para citas románticas o encuentros con amigos.
Ubicado en el primer piso del The Click Clack Hotel Medellín, Click Clack Kitchen se ha consolidado como una opción gastronómica destacada en la ciudad. Su compromiso con la calidad y la innovación culinaria lo posicionan como un referente para quienes buscan una experiencia gastronómica que combine tradición y modernidad en un entorno sofisticado.







Colombia, un país que se disfruta con cada bocado
Colombia es un destino gastronómico que no deja de sorprender. Desde restaurantes que rescatan recetas ancestrales hasta propuestas vanguardistas que reinventan la cocina tradicional, este país es un paraíso para los amantes de la buena mesa. Ahora que conoces los 10 mejores restaurantes en Colombia, ¿cuál te gustaría visitar primero? Ya sea que busques una cena elegante en Bogotá, un almuerzo con vista al mar en Cartagena o una experiencia única en Medellín, hay un sinfín de opciones esperando ser descubiertas.
Pero esto es solo el comienzo. La gastronomía colombiana es tan diversa como su geografía, y cada ciudad, pueblo y región tiene su propio tesoro culinario. Si te apasiona descubrir sabores auténticos y experiencias únicas, no te pierdas nuestros otros artículos. Desde los mejores bares para disfrutar un buen cóctel hasta cafeterías escondidas que sirven el mejor café del país, tenemos muchas más recomendaciones para ti. Sigue explorando y déjate sorprender por los secretos mejor guardados de la cocina colombiana. ¡Tu próxima gran comida está a un solo clic de distancia!