Los 7 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Aguascalientes
Aguascalientes es tierra de tradiciones profundas, de esas que se sienten en el alma y se celebran con el corazón. Cada noviembre, sus calles se llenan de color, papel picado y aromas que nos recuerdan que la vida y la muerte caminan juntas, especialmente durante el Día de Muertos. Pero además de los altares, las catrinas y las flores de cempasúchil, esta temporada también se vive —y se saborea— a través de la cocina. Si estás buscando un plan especial para honrar esta fecha tan mexicana, qué mejor que hacerlo con una buena comida, en un lugar con ambiente, historia y sabor.
En esta guía te llevamos por los 7 mejores restaurantes de Aguascalientes para celebrar el Día de Muertos como se debe: entre platillos tradicionales, propuestas innovadoras y espacios que rinden homenaje a nuestras raíces. Ya sea que busques un lugar íntimo para cenar con tu familia, o prefieras un restaurante con vista, música y mezcal para brindar por quienes ya no están, aquí vas a encontrar opciones que combinan lo mejor de la gastronomía local con el espíritu de esta fecha tan especial. ¿Listo para descubrirlos?
1. Ostería Colosseo
Ubicado en la colonia Desarrollo Especial Villa Asunción, Ostería Colosseo es uno de los espacios más atractivos de Aguascalientes para celebrar el Día de Muertos con un toque de sofisticación. Este restaurante, especializado en cocina italiana, ofrece una experiencia visual y culinaria inigualable gracias a su diseño de dos niveles: uno tranquilo y elegante en la planta baja, y otro más dinámico en el segundo piso, con vista al Teatro Aguascalientes y al Puente Bicentenario. Es el tipo de lugar que te invita a quedarte horas, disfrutando tanto de sus sabores como de su ambiente cuidadosamente curado.
Es el lugar perfecto para una cena especial de Día de Muertos en compañía de parejas o amigos que valoran los detalles y el buen gusto. El restaurante logra un balance entre lo clásico y lo contemporáneo, permitiendo que cada mesa se convierta en una experiencia íntima. En esta temporada, es común que el espacio se adorne con flores de cempasúchil, veladoras y detalles alusivos a la tradición mexicana, lo que lo hace aún más especial. Además, su bar en el segundo nivel complementa la velada con coctelería italiana y música que invita a quedarse hasta tarde.
Con un rango de precio de entre 150 y 500 pesos mexicanos por persona, Ostería Colosseo ofrece una excelente relación entre calidad y experiencia. Su carta incluye platos recomendados como la lasaña, el filete al tartufo, pizzas artesanales y una variedad de pastas que van perfecto con una copa de vino. Aunque no es un restaurante económico, cada peso invertido vale la pena por la atmósfera, el servicio y la calidad de sus ingredientes. Es importante destacar que no admite mascotas, por lo que si planeas asistir con tu compañero peludo, deberás buscar una alternativa.
Durante el Día de Muertos, Ostería Colosseo se convierte en un rincón ideal para honrar la memoria de quienes ya no están, con una cena que invita a recordar, brindar y compartir. No es raro encontrar mesas decoradas con fotos o veladoras, haciendo de cada celebración algo muy personal. Ya sea para una cita romántica, una reunión con amigos o simplemente para regalarte una noche distinta, este restaurante ofrece todo lo necesario para convertir la tradición en un momento memorable.









2. Tierra Santa
En plena colonia Jardines de Aguascalientes, Tierra Santa es ese lugar donde la tradición culinaria del sur del continente se mezcla con un toque italiano para crear un ambiente ideal para celebrar el Día de Muertos con sabor y calidez. El restaurante ofrece un espacio que se siente acogedor desde el primer momento, con una terraza al aire libre que cobra vida al caer la tarde. Con luces tenues, decoración de madera y música ambiental, cada rincón se convierte en un refugio perfecto para compartir una velada especial en honor a quienes ya no están, pero siguen vivos en nuestros recuerdos.
Este restaurante es perfecto para una cena con amigos o parejas, ya que ofrece tanto un ambiente relajado como una carta versátil. Desde cortes como el bife de chorizo hasta pastas cremosas y ensaladas frescas, aquí cada plato es una invitación a disfrutar sin prisas. En el marco del Día de Muertos, la terraza suele llenarse de flores de cempasúchil y pequeños altares que evocan la esencia de esta fecha tan significativa. El toque latino, tanto en su cocina como en su espíritu, hace que cada visita se sienta como una celebración de la vida misma.
El rango de precio por persona va de los 200 a 300 pesos mexicanos, lo cual lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un lugar de calidad, sin que la cuenta se dispare. Además, uno de sus grandes aciertos es que Tierra Santa sí admite mascotas, por lo que puedes llevar a tu compañero peludo a compartir el ambiente festivo contigo en la terraza. Su política pet friendly, combinada con un servicio atento y personalizado, lo hacen destacar dentro de la oferta gastronómica local.
Durante la temporada de Día de Muertos, Tierra Santa se transforma en un espacio lleno de memoria y sabor. Es común ver familias levantando copas, parejas compartiendo pasta y grupos de amigos tomando fotos frente a decoraciones temáticas. Aquí, los tuétanos asados, el salmón Caprice y las pastas al pesto no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. Este restaurante es más que una cena; es un homenaje que se vive en cada bocado, en cada brindis y en cada conversación bajo las estrellas.







3. Los Birriaquiles
En la colonia San Cayetano, Los Birriaquiles se ha ganado un lugar muy especial entre los restaurantes más originales de Aguascalientes, combinando dos clásicos mexicanos: la birria y los chilaquiles. Para celebrar el Día de Muertos, este restaurante ofrece una experiencia completamente distinta, con un enfoque casual y relajado, pero cargado de sabor y creatividad. Sus espacios abiertos, decoración vibrante y el aroma irresistible de sus platillos hacen que cualquier comida aquí se convierta en una auténtica fiesta para los sentidos.
Este lugar es ideal para un desayuno o comida con familias y amigos, especialmente en estas fechas donde la tradición y el sabor se mezclan en cada rincón. Durante el Día de Muertos, el restaurante suele ambientarse con altares coloridos, papel picado y calaveras decorativas que dan ese toque festivo y respetuoso al mismo tiempo. El menú también se adapta a la ocasión, ofreciendo creaciones especiales como los “birriamen” o las “birriflautas”, que celebran nuestras raíces con ingenio y sabor. La atmósfera es perfecta para pasar horas comiendo, platicando y recordando a nuestros seres queridos.
Con un rango de precio por persona de 130 a 190 pesos mexicanos, este restaurante es una joya accesible para todo tipo de bolsillo. Y lo mejor: sí admite mascotas, así que puedes llevar contigo a tu perrito sin preocuparte por dejarlo en casa. Además, si eres amante del fútbol, aquí puedes ver partidos de la Champions League o la Liga MX mientras disfrutas de un “kekabirria” y una bebida bien fría. El ambiente siempre es animado, con un servicio amable y un menú tan creativo como contundente.
Los Birriaquiles es una opción inmejorable para celebrar el Día de Muertos de forma relajada y auténticamente mexicana. Aquí no hay etiquetas ni protocolos, solo buena comida, tradición reinterpretada y un espacio perfecto para convivir. Si buscas un lugar fuera de lo común para honrar esta fecha tan especial, con platillos que combinan innovación y memoria, este restaurante debe estar en tu lista. Porque celebrar a los que ya no están también puede hacerse con alegría, sazón y un buen plato de chilaquiles con birria.








4. Ham and Cheese
En el corazón de Plaza Alberia, dentro de la colonia Circuito La Estancia, se encuentra Ham and Cheese, un restaurante especializado en desayunos que ha sabido ganarse el cariño de los locales. Su ambiente relajado, su menú lleno de opciones reconfortantes y su estilo acogedor lo convierten en un lugar ideal para arrancar el Día de Muertos con el pie derecho. Desde temprano, su cocina comienza a trabajar con ingredientes frescos para preparar enchiladas, chilaquiles, omelettes y otros antojos que celebran lo mejor del desayuno mexicano, con un guiño a sabores internacionales.
Este restaurante es ideal para un desayuno con familias, parejas o incluso para una reunión entre amigos. La atmósfera es tranquila, sin pretensiones, pero cuidada al detalle. Durante la temporada de Día de Muertos, Ham and Cheese suele ambientarse con decoraciones alusivas a la fecha, como papel picado, flores de cempasúchil y detalles en tonos naranjas y morados que hacen del espacio un sitio cálido y lleno de vida. Si lo que buscas es una mañana tranquila para recordar con cariño a quienes ya no están, mientras compartes un café caliente y una buena charla, este es el lugar.
El rango de precio por persona está entre 200 y 400 pesos mexicanos, lo que lo posiciona como una opción media, perfecta para quienes desean un desayuno completo sin preocupaciones. Una gran ventaja es que Ham and Cheese sí admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes no quieren dejar a su peludo en casa. Además, el lugar cuenta con WiFi, música instrumental de fondo, buena iluminación y un servicio amable que se adapta tanto a planes casuales como a encuentros más especiales.
Celebrar el Día de Muertos en Ham and Cheese no implica solemnidad, sino calidez. Es un espacio para empezar el día con buena energía, reconectar con los tuyos y saborear momentos simples pero significativos. Aquí, los recuerdos se acompañan con un sándwich Montecristo, un tazón de menudo o unas enchiladas suizas, y se sirven con una sonrisa. Porque a veces, honrar la memoria también significa disfrutar del presente, mordida a mordida.






5. Cinco de Mayo Mesón
En pleno centro histórico de la ciudad, dentro de la colonia Centro, se encuentra el Cinco de Mayo Mesón, un restaurante que se convierte en un verdadero viaje al pasado. Ambientado con música de los años 50 y con una estética de hacienda antigua, este espacio ofrece una experiencia gastronómica cálida y nostálgica, ideal para celebrar el Día de Muertos desde las primeras horas del día. Al cruzar su puerta, te recibe el aroma del café de olla y los sabores de una cocina que honra la tradición mexicana con recetas llenas de historia.
Este restaurante es perfecto para un desayuno o brunch con familias, parejas o amigos que deseen comenzar el día con un toque festivo y reconfortante. Su menú está lleno de clásicos mexicanos como chilaquiles, enchiladas Doña Chelo, huevos rancheros y cochinita pibil en varias presentaciones, todos preparados con ingredientes locales y frescos. Durante la temporada de Día de Muertos, el restaurante se viste con decoraciones típicas como altares, flores de cempasúchil y papel picado, generando un ambiente cálido y lleno de significado donde el recuerdo y el sabor se entrelazan.
El rango de precio por persona es bastante accesible, entre 95 y 150 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una experiencia auténtica sin gastar demasiado. Es importante mencionar que no admite mascotas, por lo que si vas acompañado de un amigo peludo, deberás buscar otro lugar. A cambio, el restaurante ofrece estacionamiento gratuito, lo cual facilita la visita, especialmente si planeas ir con toda la familia o en grupo.
Celebrar el Día de Muertos en Cinco de Mayo Mesón es una forma de conectar con la tradición desde lo más cotidiano: un desayuno compartido entre recuerdos, anécdotas y sabores entrañables. Aquí, el homenaje a quienes se han ido se vive desde la mesa, en cada sorbo de café de olla y en cada bocado de enchiladas. El ambiente, la música y el trato cercano hacen de este lugar una opción imperdible para arrancar el día con el corazón lleno y el paladar satisfecho.







6. Bendito Remedio Norte
Ubicado en la colonia Valle del Campestre, Bendito Remedio Norte es un restaurante que se ha posicionado como una parada obligatoria para los amantes de la birria con un toque moderno. Su concepto juega con la idea de que la comida puede ser un remedio para el alma, y en temporada de Día de Muertos, esa idea cobra aún más sentido. Su espacio, que mezcla elementos tradicionales con un diseño contemporáneo, invita a quedarse y disfrutar de una experiencia que reconforta tanto el estómago como el corazón.
Este restaurante es ideal para una comida entre amigos o familias que buscan celebrar el Día de Muertos con un enfoque diferente, pero profundamente mexicano. Durante estas fechas, su decoración se transforma con flores de cempasúchil, velas y detalles que evocan a los altares tradicionales, todo sin perder su toque moderno. Es común encontrar en sus mesas una explosión de sabores y colores con platillos como el birriamen, la quesabirria o el taco rinconero, perfectos para compartir en un ambiente relajado y festivo.
El rango de precio por persona va de los 89 a 210 pesos mexicanos, lo que lo convierte en una opción muy accesible y con excelente calidad. Además, sí admite mascotas, por lo que puedes llevar a tu lomito contigo y disfrutar juntos en su terraza al aire libre. Este detalle lo hace aún más especial para quienes consideran a sus mascotas parte de la familia y quieren incluirlas en sus celebraciones.
En Bendito Remedio Norte, el Día de Muertos se vive como una fiesta de sabores. Aquí, la birria es el hilo conductor de un homenaje gastronómico que no solo celebra la vida, sino también el recuerdo. El servicio es cálido y atento, ideal para sentirse como en casa. Ya sea que llegues en busca de un brunch tardío o una comida completa, este restaurante promete curarte con cada bocado, mientras honras a quienes te acompañan desde el corazón.







7. La Mansión Aguascalientes
En la colonia Peñuelas, a un costado de la Carretera Panamericana Sur, se encuentra La Mansión Aguascalientes, un restaurante con más de 60 años de experiencia que se distingue por su cocina de cortes finos y su ambiente elegante. Si estás buscando un lugar sofisticado para conmemorar el Día de Muertos con una comida inolvidable, esta es una excelente opción. Rodeado de una cava con vinos de alta gama y con espacios amplios que incluyen salones privados, este restaurante combina lo clásico con lo contemporáneo para ofrecer una experiencia de primer nivel.
La Mansión es ideal para una comida o cena especial con familias, parejas o incluso para una reunión de negocios. En estas fechas, el restaurante suele decorarse con altares bien elaborados, velas y flores de cempasúchil, lo que le da un toque muy mexicano sin perder su aire distinguido. Sus especialidades, como el tradicional lomo al limón, el tomahawk con 28 días de añejamiento o el salmón noruego con arroz salvaje, son perfectas para compartir y rendir homenaje a nuestros seres queridos con lo mejor de la cocina.
El rango de precio por persona se encuentra entre 600 y 1,200 pesos mexicanos, por lo que es una opción más exclusiva, pensada para quienes desean hacer del Día de Muertos una ocasión verdaderamente especial. Cabe destacar que no admite mascotas, por lo que si planeas asistir con compañía peluda, será necesario considerar otras alternativas. En cambio, el restaurante ofrece facilidades como estacionamiento, música ambiental, pantallas, Wi-Fi gratuito y servicio de descorche sin cargo adicional, lo que hace aún más placentera la experiencia.
Celebrar el Día de Muertos en La Mansión es rendir homenaje con elegancia y sabor. Aquí, cada plato es una obra culinaria y cada rincón del restaurante transmite calidez y respeto por nuestras tradiciones. Es el lugar perfecto para brindar por la vida, recordar con gratitud y compartir momentos significativos alrededor de una buena mesa. Una opción ideal para quienes buscan una experiencia premium, sin perder de vista nuestras raíces mexicanas.




Donde la comida se convierte en homenaje
Explorar Aguascalientes en Día de Muertos es dejarse envolver por su espíritu festivo, su historia y, por supuesto, su sabor. Cada uno de estos restaurantes ofrece no solo una experiencia culinaria, sino también una manera única de recordar y rendir homenaje. Ya sea entre altares llenos de color, platos que reconfortan el alma o espacios donde se respira tradición, hay un rincón perfecto para cada tipo de celebración. Porque al final, lo importante es compartir, brindar y recordar, rodeados de quienes aún están, y acompañados del recuerdo de los que ya partieron.
¿Te quedaste con ganas de más? El blog de Reservándonos está lleno de recomendaciones para vivir Aguascalientes —y todo México— a través de su gastronomía. Desde lugares secretos para desayunar hasta las mejores terrazas para un atardecer con mezcal, aquí te ayudamos a planear momentos memorables. Sigue explorando con nosotros y descubre nuevos sabores, rincones con historia y experiencias que te van a enamorar de tu ciudad (o la que estés por visitar). Porque cualquier día puede ser especial… solo hace falta el lugar correcto.