Los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Chiapas

El Día de Muertos en Chiapas se vive con una intensidad única, entre aromas de copal, cantos tradicionales y los sabores más auténticos del sureste mexicano. En esta tierra de cultura milenaria y paisajes místicos, la comida no solo alimenta: conecta con el alma. Desde San Cristóbal de las Casas hasta Tuxtla Gutiérrez y Comitán, los restaurantes chiapanecos se llenan de color y vida, ofreciendo menús que rinden homenaje a las raíces mayas, a los ingredientes del campo y a las manos que mantienen viva la tradición. Aquí, el mole, el café y el pozol se convierten en símbolos de identidad, mientras las mesas se adornan con flores de cempasúchil y velas que iluminan los recuerdos.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Chiapas

¿Te imaginas disfrutar un tamale de chipilín con una copa de vino local o probar un mole chiapaneco reinterpretado por un chef contemporáneo? Este Día de Muertos, los restaurantes de Chiapas te invitan a saborear la historia de un estado que celebra a sus ancestros con cada platillo. En esta guía descubrirás los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Chiapas, lugares donde la gastronomía se convierte en una ofrenda, y cada bocado honra la memoria, la vida y el espíritu de México.

1. Antigua Fonda de la Abuela Tuxtla

5/5

Ubicado en la colonia San Marcos, en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, Antigua Fonda de la Abuela es un pedacito de historia chiapaneca servido en cada plato. Este restaurante rescata la esencia de la cocina tradicional del estado, aquella que se cocina con paciencia, ingredientes del campo y mucho corazón. Ideal para una comida o cena en familia o con amigos, es el lugar perfecto para celebrar el Día de Muertos, una fecha en la que la memoria y el sabor se entrelazan. Desde su entrada, con paredes de adobe, flores naturales y música regional de fondo, el ambiente te transporta a la casa de la abuela: cálida, acogedora y llena de vida.

El menú de Antigua Fonda de la Abuela es una oda a la tradición chiapaneca. Aquí se pueden saborear delicias como los tamales de chipilín, el cochito horneado, el mole chiapaneco con pollo, el pozol frío, las empanadas de plátano rellenas de frijol, o los tradicionales chiles rellenos al estilo Tuxtla. Cada platillo está preparado con recetas transmitidas de generación en generación, preservando los sabores auténticos que han dado identidad a la región. Durante el Día de Muertos, el restaurante ofrece un menú especial inspirado en las ofrendas típicas, con ingredientes como el cacao, el maíz y el plátano, además de un exquisito pan de muerto artesanal acompañado de café de olla o chocolate chiapaneco espumoso.

El lugar cobra vida durante esta temporada con una ambientación mágica: altares dedicados a las familias fundadoras de Tuxtla, flores de cempasúchil, velas encendidas y calaveras decoradas por artesanos locales. En las noches, la música en vivo y los aromas de la cocina crean una atmósfera única, donde se mezclan el recuerdo y la celebración. Antigua Fonda de la Abuela no solo ofrece comida, sino una experiencia cultural completa; una forma de reconectar con las raíces y compartir la tradición de generación en generación.

Con un rango de precios de $300 a $800 pesos mexicanos por persona, este restaurante ofrece una experiencia accesible y auténtica que vale cada bocado. Además, admite mascotas, por lo que toda la familia, incluyendo los más peludos, puede disfrutar juntos de la celebración. Este Día de Muertos, Antigua Fonda de la Abuela Tuxtla te invita a rendir homenaje a la vida con el sabor de Chiapas: profundo, cálido y lleno de historia. Un lugar donde cada plato es una ofrenda, cada canción un recuerdo, y cada visita una celebración de nuestras raíces más queridas.

2. Restaurante La Presidenta Tuxtla

5/5

Ubicado en la colonia Guadalupe, una de las zonas más animadas de Tuxtla Gutiérrez, Restaurante La Presidenta se ha convertido en un punto de encuentro obligado para quienes disfrutan de la buena comida, la música y el ambiente festivo que caracteriza al sureste mexicano. Es ideal para una comida o cena entre familia o amigos, especialmente durante el Día de Muertos, cuando el restaurante se viste de color, sabor y tradición. Su decoración combina lo moderno con lo popular: murales de arte urbano, luces cálidas, plantas colgantes y detalles que evocan la esencia de México. Aquí, cada visita se convierte en una celebración, y cada mesa, en un altar de alegría y convivencia.

El menú de La Presidenta es una deliciosa mezcla de sabores mexicanos con un toque contemporáneo. Los comensales pueden disfrutar desde tacos de chicharrón prensado, molcajetes de arrachera, flautas doradas con guacamole, hasta enchiladas tradicionales, cochinita pibil o una excelente cazuela de mariscos. Durante el Día de Muertos, el chef prepara platillos especiales inspirados en ingredientes típicos de la temporada, como el mole de cacao con pollo, los tamales de elote y el pan de muerto artesanal, servidos con chocolate caliente o una copa de vino chiapaneco. Cada bocado cuenta una historia, una conexión con las raíces y con los sabores que han pasado de generación en generación.

El ambiente del restaurante es uno de sus mayores atractivos. Con música en vivo, pantallas, Wi-Fi gratuito y una atención amable y cercana, La Presidenta logra un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo moderno. Durante esta temporada, el espacio se llena de altares decorados con flores de cempasúchil, velas encendidas, calaveritas y fotografías, creando una atmósfera que honra a los que ya no están sin perder el espíritu alegre que caracteriza a Chiapas. Es común ver a las familias compartir platillos entre risas, o a grupos de amigos brindando con mezcal mientras la banda toca una canción que despierta la nostalgia.

Con un rango de precios de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, Restaurante La Presidenta ofrece una experiencia completa: deliciosa, accesible y con alma mexicana. Además, el restaurante admite mascotas, para que nadie se quede fuera de la celebración. Este Día de Muertos, La Presidenta Tuxtla invita a disfrutar de una fiesta gastronómica que combina lo mejor del sabor chiapaneco con la alegría que solo un buen ambiente puede ofrecer. Aquí, la vida se celebra con música, buena comida y un espíritu que, como nuestras tradiciones, nunca muere.

3. Restaurante Aroma Espresso Tuxtla

5/5

Ubicado en la colonia Guadalupe de Tuxtla Gutiérrez, Aroma Espresso es mucho más que una cafetería: es un refugio para los sentidos donde el café chiapaneco y la cocina contemporánea se fusionan en perfecta armonía. Ideal para un desayuno o comida entre amigos, familia o parejas, este restaurante ofrece un ambiente relajado, moderno y acogedor que invita a disfrutar del presente con una taza humeante entre las manos. Durante el Día de Muertos, el espacio se transforma con altares, flores de cempasúchil y veladoras, creando una atmósfera íntima que celebra la vida y la memoria.

Su propuesta gastronómica se basa en ingredientes locales y endémicos, con platillos que reinventan la tradición desde una perspectiva fresca. Los comensales pueden disfrutar desde unos chilaquiles con salsa tatemada, un omelette de flor de calabaza, hasta un sándwich de roast beef artesanal o una ensalada con aderezo de mango y chile seco. Pero sin duda, el alma del lugar es su café: una selección de granos chiapanecos de altura preparados con distintos métodos que resaltan sus notas florales, frutales y tostadas. En temporada de Día de Muertos, destacan sus bebidas especiales, como el latte de calabaza y el cold brew con cacao y canela, inspirados en los sabores tradicionales de México.

El ambiente en Aroma Espresso Tuxtla es ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y sofisticada. Sus interiores combinan madera, luz natural y detalles artesanales, generando un entorno cálido y elegante. Además, cuenta con Wi-Fi gratuito, música ambiental y estacionamiento cercano, por lo que se ha convertido en un punto de encuentro para quienes disfrutan de una buena charla, lectura o sobremesa. En estas fechas, los visitantes pueden disfrutar de pequeños conciertos acústicos y degustaciones temáticas que realzan la celebración del Día de Muertos con un toque moderno.

Con un rango de precios de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, Aroma Espresso Tuxtla ofrece una experiencia de calidad excepcional a un costo accesible. Además, admite mascotas, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar con todos los miembros de la familia. Este Día de Muertos, Aroma Espresso invita a celebrar con el aroma del café recién molido, los sabores de la tierra chiapaneca y la calidez de un lugar que honra la tradición con creatividad, elegancia y corazón.

4. Loui Baarí San Cristóbal de las Casas

5/5

Ubicado en el corazón de la colonia Centro, Loui Baarí es una joya gastronómica en San Cristóbal de las Casas, reconocida por su ambiente elegante, su cocina de autor y su amplia selección de destilados mexicanos y del mundo. Ideal para una cena entre amigos o parejas, este restaurante-bar combina el encanto colonial de la ciudad con una propuesta contemporánea que seduce a los sentidos. Durante el Día de Muertos, Loui Baarí se llena de vida y color con altares, flores de cempasúchil, veladoras y calaveras decoradas, creando una atmósfera que celebra la tradición mexicana con un toque cosmopolita.

Su cocina ofrece una mezcla de sabores locales e internacionales. Entre los platillos más destacados se encuentran el filete en salsa de cacao, el taco de camarón tempura, el risotto con huitlacoche y los molletes gourmet con pan artesanal. Pero sin duda, la estrella del lugar es su coctelería: creaciones como el Baarí Mule, el Mezcal Passion o el Cempasúchil Sour son un homenaje líquido a la creatividad y la tradición. Cada trago, preparado con destilados selectos y presentaciones artísticas, se convierte en una experiencia sensorial que rinde tributo al alma festiva de Chiapas.

El ambiente de Loui Baarí es sofisticado, pero sin pretensiones. Su terraza con jardín, su música en vivo y su iluminación tenue lo convierten en un espacio ideal para disfrutar de una velada íntima o una celebración entre amigos. Los visitantes pueden relajarse mientras escuchan jazz o música tradicional chiapaneca reinterpretada, disfrutando de una carta que equilibra lo clásico con lo innovador. Además, cuenta con Wi-Fi gratuito, pantallas, área para eventos y espacio pet friendly, lo que lo hace versátil y acogedor.

Con un rango de precios de $200 a $300 pesos mexicanos por persona, Loui Baarí ofrece una experiencia completa a un costo accesible. Además, el restaurante admite mascotas, lo que permite disfrutar la velada en compañía de todos los seres queridos. Este Día de Muertos, Loui Baarí San Cristóbal de las Casas invita a celebrar con estilo y espíritu, entre copas, sabores y recuerdos que honran la vida con el sello único de la cultura chiapaneca.

5. Restaurante El Marino Palenque

5/5

Ubicado en la colonia Centro de Palenque, Restaurante El Marino es una joya culinaria inspirada en los sabores del mar y en la calidez del trópico chiapaneco. Ideal para una comida o cena en familia, con amigos o en pareja, este restaurante ofrece una experiencia única que combina gastronomía, música y diversión. Durante el Día de Muertos, El Marino se engalana con flores de cempasúchil, velas y decoraciones marítimas con toques tradicionales, creando un ambiente festivo donde el sabor y la memoria se unen para celebrar la vida.

El menú de El Marino es tan diverso como exquisito. Entre sus especialidades destacan el molcajete de mariscos, la torre de camarones, el pulpo a las brasas y el salmón encontrado, además de su famoso molcajete mar y tierra. Cada platillo está elaborado con ingredientes frescos, resaltando el sabor natural de los productos del mar chiapaneco. Durante esta temporada, el restaurante ofrece un menú especial con sabores tradicionales de Día de Muertos, como los camarones con mole de cacao o el coco loco frito, una delicia tropical que sorprende a cada visitante.

El ambiente es vibrante y familiar, con capacidad para más de 200 personas, música en vivo de trova y boleros, y un servicio de bar espectacular con shows de barman que animan la experiencia. Además, cuenta con áreas climatizadas, terraza y zona infantil, lo que lo convierte en un espacio ideal para todo tipo de celebraciones. En esta fecha especial, su terraza se llena de luz, risas y brindis que honran la vida con alegría y sabor.

Con un rango de precios de $150 a $500 pesos mexicanos por persona, El Marino Palenque ofrece una experiencia accesible, completa y llena de tradición. Además, el restaurante admite mascotas, permitiendo disfrutar en compañía de toda la familia. Este Día de Muertos, El Marino Palenque te invita a celebrar con el alma marina de Chiapas, entre sabores del mar, música viva y ese espíritu mexicano que transforma cada comida en una ofrenda de amor y alegría.

6. BBQ Gastón San Cristóbal de las Casas

5/5

Ubicado en el pintoresco Barrio de Guadalupe, BBQ Gastón es un rincón irresistible donde el sabor ahumado y la calidez chiapaneca se unen en perfecta armonía. Ideal para una comida o cena entre amigos, familia o parejas, este restaurante es perfecto para celebrar el Día de Muertos con una propuesta distinta: entre brasas encendidas, buena música y un ambiente relajado que invita a disfrutar sin prisas. Su patio techado al aire libre es el corazón del lugar, donde la brisa fresca de San Cristóbal se mezcla con el aroma del carbón y las risas de los comensales.

Su especialidad son las carnes ahumadas y asadas lentamente al estilo americano con un toque mexicano. Los imperdibles incluyen las costillas BBQ, los tacos de picaña, las baby ribs y las alitas boneless, todos acompañados de sus salsas artesanales. Durante el Día de Muertos, el restaurante se adorna con cempasúchil, velas y papel picado, además de ofrecer un menú temático que combina sabores tradicionales con su característico toque ahumado, como las costillas en salsa de mole de cacao o el BBQ mix de temporada.

El ambiente es casual y acogedor, con música chill out, servicio amable y precios accesibles. BBQ Gastón se ha convertido en un lugar favorito tanto para locales como para turistas que buscan una experiencia auténtica en San Cristóbal. En esta época, el lugar organiza noches especiales con música en vivo y cocteles inspirados en la festividad, creando una atmósfera de celebración que rinde homenaje a la vida con sabor, fuego y alegría.

Con un rango de precios de $150 a $200 pesos mexicanos por persona, BBQ Gastón ofrece una experiencia deliciosa y accesible. Además, admite mascotas, por lo que toda la familia puede disfrutar juntos. Este Día de Muertos, BBQ Gastón San Cristóbal de las Casas te invita a celebrar entre brasas, aromas y recuerdos, en un espacio donde cada bocado es una ofrenda al buen vivir y cada chispa del carbón una forma de mantener viva la tradición.

Sabores que no mueren

El Día de Muertos en Chiapas es mucho más que una tradición: es una experiencia sensorial donde la comida, la música y la memoria se funden para rendir homenaje a la vida. Entre aromas de copal, flores de cempasúchil y el sabor inconfundible del maíz, los restaurantes chiapanecos nos recuerdan que celebrar esta fecha es también una forma de reconectar con nuestras raíces. Desde los sabores ancestrales de Tuxtla Gutiérrez hasta la magia bohemia de San Cristóbal de las Casas y los aromas tropicales de Palenque, cada rincón del estado ofrece una manera distinta —y deliciosa— de mantener viva la tradición. Aquí, cada plato es una ofrenda y cada brindis, un abrazo a la memoria.

Si este recorrido por los sabores de Chiapas te dejó con antojo de más, te invitamos a seguir explorando el mundo gastronómico de México en Reservándonos. Descubre dónde se mezclan la historia, el arte y la cocina para crear experiencias que trascienden el paladar. Porque, al final, la mejor manera de celebrar el Día de Muertos es disfrutando de la vida, un platillo a la vez. ¿Listo para tu siguiente parada? Los sabores de otros estados te esperan, cada uno con su propia historia que contar y su manera única de honrar nuestras tradiciones.