Los 7 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Coahuila
Coahuila, con su espíritu norteño, su historia minera y su arraigada tradición, se convierte en un escenario perfecto para vivir el Día de Muertos de una forma única. Aquí, la mezcla entre la gastronomía típica del norte y la creatividad de chefs locales da como resultado experiencias que van más allá del simple acto de comer. Si estás buscando un plan especial para honrar a tus seres queridos con buena comida, música en vivo, decoración temática y una atmósfera que celebra nuestras raíces mexicanas, este listado te va a encantar.
Desde Saltillo hasta Torreón, pasando por Parras y Monclova, seleccionamos los 7 restaurantes en Coahuila que no solo sirven platillos deliciosos, sino que además preparan eventos especiales, menús conmemorativos o ambientes que rinden homenaje a esta tradición tan nuestra. Algunos apuestan por reinterpretaciones modernas del pan de muerto, otros sacan el mezcal y las flores de cempasúchil para envolver toda la experiencia. ¿Listo para descubrir dónde el alma de tus seres queridos puede sentarse contigo a la mesa? Aquí te contamos cuáles son esos lugares que logran mezclar la cocina, la nostalgia y la celebración en un solo espacio.
1. Baifo Restaurante
Ubicado en la colonia San José de los Cerritos, Baifo Restaurante es una joya culinaria que lleva más de 80 años compartiendo la esencia del norte en cada platillo. Su especialidad es el cabrito, cocinado con recetas tradicionales transmitidas por generaciones, lo que lo convierte en un lugar cargado de identidad y sabor. Durante el Día de Muertos, Baifo se transforma: su terraza y comedor se llenan de detalles simbólicos como flores de cempasúchil, veladoras y música suave, creando un ambiente íntimo donde la tradición se honra en cada bocado.
Este restaurante es ideal para una cena significativa en pareja, una noche entre amigos, o incluso para una reunión de familia que desee compartir una fecha tan especial con un banquete inolvidable. Su menú es diverso, ofreciendo desde clásicos como el machito y la fritada, hasta opciones contemporáneas como el aguachile de ribeye y la coliflor asada. En esta temporada, es común que Baifo incluya platillos con ingredientes típicos de ofrenda, como elote, calabaza y mole, reinterpretados con su estilo norestense.
El rango de precio es de 600 a 1,200 pesos mexicanos por persona, acorde con su propuesta de calidad, ambiente cuidado y atención excepcional. Los comensales no solo disfrutan de alimentos, sino de toda una experiencia sensorial que conecta con la memoria y la tradición. Además, la mixología del lugar incorpora bebidas a base de mezcal y sabores de temporada, perfectas para brindar por quienes ya no están.
Cabe destacar que Baifo no admite mascotas, lo cual ayuda a conservar su atmósfera tranquila y elegante. Es el lugar perfecto para disfrutar del Día de Muertos con el respeto y la calidez que merece la fecha. Ya sea en su interior o en la terraza, cada rincón está pensado para reconectar con nuestras raíces a través de una experiencia gastronómica de alto nivel.







2. Mochomos Torreón
Ubicado en el corazón de Torreón, Mochomos Restaurante es un homenaje a la cocina sonorense, donde los sabores intensos y las porciones generosas se combinan con un ambiente acogedor y moderno. En esta temporada de Día de Muertos, el lugar se transforma con detalles decorativos como calaveras, veladoras, papel picado y flores de cempasúchil, envolviendo a los comensales en una experiencia que celebra nuestras tradiciones con estilo y sabor. Desde la entrada hasta el último bocado, todo en Mochomos grita “celebración”, pero con ese toque norteño que lo distingue.
El restaurante es perfecto para una comida o cena especial, ya sea en plan familiar, una reunión entre amigos o una velada romántica. Su espacio cuenta con áreas para niños, lo que lo hace ideal para quienes buscan una experiencia completa sin dejar de lado a los más pequeños. Durante estas fechas, Mochomos ofrece un menú pensado para compartir, donde el cabrito, los cortes al grill, el aguachile de pulpo y los buñuelos de camarón toman protagonismo. También destacan sus postres de temporada, como el pay de plátano o el mostachón de nutela, perfectos para cerrar con broche de oro.
El rango de precio es de 800 a 1,000 pesos mexicanos por persona, justificado por la calidad de los ingredientes, el servicio impecable y el ambiente cuidadosamente diseñado. Además, su mixología de autor hace honor a la fecha con cócteles que integran mezcal, cítricos y especias mexicanas, ideales para brindar por aquellos que nos dejaron y siguen vivos en el recuerdo. Desde la barra hasta la terraza, cada rincón invita a quedarse un rato más y dejarse llevar por el momento.
Cabe mencionar que Mochomos no admite mascotas, lo cual favorece un entorno más tranquilo y controlado, perfecto para disfrutar plenamente la experiencia. Ya sea que busques un lugar elegante para conmemorar a tus seres queridos o simplemente quieras disfrutar de una buena comida con temática tradicional, Mochomos Torreón se presenta como una opción imperdible en esta temporada de Día de Muertos.







3. Restaurante Charly Beach Saltillo
En la colonia Valle Hermoso de Saltillo, Restaurante Charly Beach se ha convertido en un destino obligado para los amantes de los mariscos con sabor a playa, aunque estés en pleno Coahuila. Este lugar, inspirado en el ambiente costeño de Mazatlán, combina la frescura del mar con un entorno relajado y familiar. Durante el Día de Muertos, Charly Beach adapta su decoración con elementos festivos como papel picado, catrinas, flores de cempasúchil y pequeños altares que hacen que la experiencia tenga un toque muy especial sin perder su vibra tropical.
Es ideal para una comida en un ambiente relajado y lleno de sabor. Gracias a su área infantil y espacios abiertos, es perfecto para compartir con familias y también con grupos de amigos que quieran pasar una tarde alegre con buena música y platillos generosos. Sus tacos de marlín, camarones al ajillo, pulpo a las brasas y ceviches frescos son los protagonistas del menú, pero durante esta temporada también incluyen especialidades con ingredientes tradicionales de la festividad, como moles y postres con calabaza o chocolate mexicano.
El rango de precio es de 300 a 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una celebración deliciosa sin gastar de más. La atención es amable, el servicio rápido, y el ambiente tiene ese aire festivo que combina perfectamente con la conmemoración del Día de Muertos, especialmente si lo que buscas es un lugar más informal pero lleno de sabor y calidez.
En cuanto a accesibilidad, Charly Beach no admite mascotas, lo cual se entiende por la dinámica familiar del lugar. Aun así, es un espacio abierto, alegre y perfecto para conmemorar esta fecha con una mezcla de nostalgia y celebración, rodeado de mariscos frescos, decoraciones coloridas y el recuerdo presente de quienes siguen vivos en nuestra memoria.









4. Restaurante Casa Trece – Parras de la Fuente
En la colonia Centro de Parras de la Fuente, Restaurante Casa Trece se esconde como un tesoro gastronómico para quienes buscan una experiencia íntima y con alma. Durante el Día de Muertos, este rincón se llena de simbolismos: veladoras, flores de cempasúchil, pequeños altares y platillos de temporada que rinden homenaje a la tradición mexicana. Su ubicación frente a la plaza principal le da un aire tranquilo y nostálgico, ideal para una celebración cargada de significado, entre sabores reconfortantes y memorias que reviven.
Casa Trece es perfecto para una comida larga y sin prisas o una cena especial. Su atmósfera cálida lo convierte en una gran opción tanto para parejas que buscan una velada romántica como para amigos que desean compartir platillos únicos en un entorno relajado. La decoración rústica y la atención personalizada hacen sentir a cada visitante como en casa, en especial durante estas fechas donde todo se alinea para celebrar la vida y honrar a quienes ya partieron.
El menú ofrece una cocina de autor con toques regionales e internacionales. En estas fechas, las enmoladas oaxaqueñas, el filete en mole negro, y los sopes de chapulines se convierten en platos ideales para compartir la tradición desde el paladar. El rango de precio es de 200 a 400 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible sin sacrificar calidad ni experiencia. Cada platillo está diseñado para disfrutarse lentamente, acompañado de una copa de vino local o un cóctel artesanal.
Un gran plus de este lugar es que Casa Trece sí admite mascotas, lo cual permite que la experiencia se extienda a todos los miembros de la familia, incluyendo los de cuatro patas. Ya sea en su encantadora terraza o dentro del comedor, este restaurante logra capturar la esencia del Día de Muertos con respeto, calidez y un toque muy especial de sabor coahuilense.







5. Proper Pub & Parlor – Saltillo
Ubicado en la animada colonia Plaza Punto Colosio, Proper Pub & Parlor es mucho más que un bar: es un concepto que fusiona lo mejor del estilo inglés con la vibra relajada y festiva del norte de México. Aunque su esencia es moderna y urbana, durante el Día de Muertos este lugar sorprende con una transformación temática que no pasa desapercibida. Desde la entrada, se percibe un aire distinto: altares decorativos, calaveras ilustradas, veladoras y flores de cempasúchil que visten el lugar con un toque nostálgico y mexicano. Aquí, la fiesta no está reñida con la tradición, sino que ambas conviven en armonía en un espacio diseñado para brindar, compartir y recordar.
Proper es ideal para una cena desenfadada con un toque especial. Su ambiente es perfecto para amigos que buscan un plan diferente en esta temporada, pero también para parejas que disfrutan de un lugar con buena música, coctelería de autor y un menú para compartir. Durante el Día de Muertos, el pub suele ofrecer bebidas especiales como cócteles con mezcal, chile ancho, flor de jamaica o infusiones ahumadas que evocan los sabores del altar. Todo esto en un entorno con iluminación tenue, madera oscura y arte en las paredes que refuerzan esa sensación de estar en un espacio íntimo y moderno.
La comida en Proper no se queda atrás. El menú combina platillos comfort con toques gourmet: hamburguesas de rib eye, papas trufadas, costillas en salsa de Tajín, sliders y tapas para compartir. Durante esta temporada, es común encontrar algunas creaciones especiales con ingredientes como elote, mole o chocolate mexicano. El rango de precio es de 300 a 500 pesos mexicanos por persona, lo cual resulta muy accesible considerando la calidad de los ingredientes, la presentación de los platillos y el ambiente cuidado al detalle.
En cuanto a las políticas del lugar, Proper Pub & Parlor no admite mascotas, lo que permite mantener un ambiente tranquilo y enfocado en la experiencia. Es un espacio pensado para socializar, recordar y celebrar con estilo. Si este Día de Muertos buscas un sitio que no caiga en lo convencional, donde puedas levantar tu copa al ritmo de buena música y en compañía de quienes más quieres, Proper se convierte en una de las mejores opciones en Saltillo.







6. Restaurante 1900 Steakhouse – Torreón
En la elegante colonia Estrella, Restaurante 1900 Steakhouse es sinónimo de sofisticación y tradición. Este lugar fue concebido para ofrecer una experiencia culinaria de alto nivel, especialmente pensada para ejecutivos, pero que durante el Día de Muertos se llena de calidez y simbolismo. Su decoración sobria y contemporánea se mezcla con elementos tradicionales como altares discretos, veladoras y flores de cempasúchil, generando un ambiente perfecto para conmemorar a quienes ya partieron, sin perder el toque de clase que caracteriza al lugar.
Este restaurante es ideal para una cena especial, en la que se busca más que una buena comida: una experiencia que evoque memorias y genere conversaciones profundas. Es perfecto para parejas que buscan celebrar esta fecha de manera íntima, o incluso para grupos de amigos que valoran un ambiente tranquilo, música suave y un servicio impecable. La iluminación tenue, los acabados de madera y la atmósfera elegante convierten cada mesa en un espacio propicio para la reflexión y el festejo de la vida.
En cuanto a su oferta gastronómica, 1900 Steakhouse se enfoca en cortes premium como rib eye, tomahawk y New York, cocinados al punto exacto y acompañados de guarniciones gourmet. Durante el Día de Muertos, es común encontrar platillos especiales con ingredientes emblemáticos como el mole, la calabaza y el maíz, reinterpretados con un estilo contemporáneo. El rango de precio es de 300 a 1,000 pesos mexicanos por persona, lo cual se alinea perfectamente con la calidad del servicio, el entorno refinado y la propuesta culinaria.
Es importante saber que 1900 Steakhouse no admite mascotas, lo que refuerza su atmósfera formal y exclusiva. Si este Día de Muertos buscas un lugar donde rendir homenaje con elegancia, en compañía de buena comida, vino y un ambiente sereno, este restaurante en Torreón es una opción que no decepciona. Aquí, el recuerdo se sirve en cada plato, y la memoria se honra con cada brindis.












7. Restaurante V Carranza – Saltillo
Ubicado en La Puerta del Sol, una de las zonas con más movimiento en Saltillo, Restaurante V Carranza es una propuesta versátil que combina lo mejor de un restaurante familiar con el ambiente de un bar moderno. Durante el Día de Muertos, este lugar cobra una vibra distinta: su espacio se transforma con decoraciones alusivas a la temporada, altares conmemorativos, papel picado y detalles que honran a los que se nos adelantaron. Aquí la memoria no se llora, se celebra entre risas, buena comida y una atención que te hace sentir en casa.
Este restaurante es ideal para una comida relajada o una cena entre familias o amigos. Gracias a su área infantil y su ambiente inclusivo, es perfecto para quienes quieren vivir esta fecha tan significativa en compañía de todos los miembros de la familia. Además, cuentan con salón privado, música en vivo y terraza, lo que convierte cada visita en una experiencia completa. Durante estas fechas, suelen organizar eventos temáticos que hacen del Día de Muertos una verdadera fiesta, con promociones especiales y música que enciende el alma.
El menú ofrece desde hamburguesas, cortes y mariscos hasta opciones más elaboradas, ideales para todos los gustos. La cocina se distingue por usar ingredientes frescos y locales, y en estas fechas es común encontrar platillos inspirados en la tradición mexicana, como pan de muerto artesanal, postres con calabaza, o moles especiales. El rango de precio es de 150 a 1,000 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en un lugar accesible tanto para una salida casual como para una ocasión más especial, con opciones para todos los presupuestos.
Aunque se trata de un lugar familiar, V Carranza no admite mascotas, lo cual ayuda a mantener un entorno controlado, ideal para disfrutar con tranquilidad. Si buscas un restaurante donde puedas recordar con alegría, brindar con tus seres queridos y comer delicioso sin complicarte, este es el sitio. En V Carranza, el Día de Muertos se vive con sabor, música y esa calidez que solo Coahuila sabe dar.














Cierra con sabor y abre el apetito
Ya sea que busques un espacio elegante para cenar en pareja, un lugar familiar lleno de tradición o una terraza relajada para brindar con amigos, estos siete restaurantes en Coahuila ofrecen experiencias que van más allá de lo culinario. Cada uno, a su manera, transforma el Día de Muertos en una celebración que mezcla lo mejor de nuestras raíces con propuestas gastronómicas únicas. Desde los sabores intensos del norte hasta platillos con ingredientes típicos de ofrenda, cada rincón de esta lista está diseñado para conectar con nuestras memorias, rendir homenaje a quienes ya no están y, al mismo tiempo, celebrar la vida con alegría y buen gusto.
Si este recorrido te dejó con antojo de más, no te preocupes: en el blog de Reservándonos tenemos muchas más recomendaciones para cada ocasión especial. Desde los mejores spots para un brunch dominguero, hasta lugares imperdibles para una primera cita o una noche de vino y jazz. Dale una vuelta a nuestros artículos y descubre más espacios que, como estos siete, hacen que salir a comer en Coahuila se vuelva toda una experiencia. Porque comer bien es solo el principio. Lo que sigue… es vivirlo.