Los 5 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Colima
El Día de Muertos se vive con el corazón y se saborea con el alma, especialmente en lugares como Colima, donde la tradición y la calidez se sienten en cada esquina. Este pequeño estado, lleno de historia, volcanes imponentes y mar a unos cuantos kilómetros, también guarda una escena gastronómica vibrante que cobra vida cada 1 y 2 de noviembre. Durante estas fechas, los restaurantes se transforman: altares llenos de color, aromas a pan recién horneado, flores de cempasúchil y música que despierta memorias llenan los espacios y nos recuerdan por qué esta celebración es una de las más queridas por los mexicanos.
Si estás buscando dónde vivir esta tradición de una forma distinta, deliciosa y muy colimense, aquí te contamos cuáles son los cinco restaurantes que tienes que visitar en estas fechas. Algunos se destacan por su cocina típica con toques modernos, otros por la manera en la que integran el simbolismo del Día de Muertos en su ambiente, sus menús especiales y hasta en su mixología. Desde una cena íntima hasta una tarde con amigos o una comida familiar llena de historias, estos lugares ofrecen mucho más que un platillo: te regalan una experiencia para el alma.
1. Mazunte Cantina Bistro – Manzanillo
En la encantadora colonia Santiago, justo dentro de la Península del mismo nombre, se encuentra Mazunte Cantina Bistro, un restaurante que logra capturar el espíritu relajado de la playa con una propuesta gastronómica moderna y vibrante. Este lugar, ideal para disfrutar del atardecer colimense, se transforma durante el Día de Muertos: sus terrazas se llenan de luces cálidas, altares con elementos tradicionales, papel picado y flores de cempasúchil que contrastan de forma perfecta con la brisa marina. La experiencia no solo es visual, también sensorial, con aromas y sabores que te conectan con la tradición desde una perspectiva contemporánea.
Mazunte es perfecto para una cena especial entre amigos o parejas que buscan un ambiente relajado pero con intención. Su carta está pensada para compartir: ceviches frescos, tacos de mariscos, botanas creativas y cocteles de autor que en esta temporada se reinventan con ingredientes como flor de jamaica, mezcal o especias típicas del altar. Aquí no se viene solo a comer, se viene a brindar por la vida y por la memoria de quienes ya partieron, en un espacio que invita a quedarse por horas.
El rango de precio es de 300 a 500 pesos mexicanos por persona, un costo razonable para lo que ofrece en términos de experiencia, ubicación y calidad. Además, la atención es cercana y el ambiente siempre está acompañado de buena música, ya sea en vivo o cuidadosamente seleccionada. Durante el Día de Muertos, Mazunte suele ofrecer menús especiales y promociones que hacen aún más atractiva la visita.
Un detalle importante que vale la pena destacar: Mazunte Cantina Bistro sí admite mascotas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan compartir la fecha con todos los integrantes de la familia, incluyendo los de cuatro patas. Este restaurante logra hacer del Día de Muertos algo más que una tradición: lo convierte en un recuerdo memorable.








2. Restaurante Luisiana – Colima
Ubicado en la tranquila y accesible colonia Lomas Verdes, Restaurante Luisiana se ha convertido en uno de los espacios más versátiles y queridos por los colimenses. Su propuesta gira en torno a la cocina fusión con toques internacionales, pero con el corazón bien puesto en los sabores reconfortantes. Durante el Día de Muertos, Luisiana decora sus espacios con altares temáticos, calaveras coloridas, luces cálidas y una atmósfera que invita a recordar con alegría. Es un lugar donde las historias, los sabores y la tradición se encuentran en perfecta armonía.
Este restaurante es ideal para una comida en familia, una cena en pareja o una reunión casual entre amigos. Su terraza, salón climatizado y área infantil permiten que todos disfruten, sin importar el plan. En estas fechas especiales, su menú se llena de platillos únicos, como pizzas gourmet con ingredientes de temporada, tapas mexicanas con un twist contemporáneo y postres que evocan los sabores del altar, como calabaza en tacha o pastel de elote con helado artesanal.
El rango de precio es de 300 a 400 pesos mexicanos por persona, lo cual lo convierte en una opción accesible para disfrutar de buena comida en un entorno cómodo, con atención amable y servicio constante. Además, su mixología incluye bebidas de autor que, durante el Día de Muertos, integran ingredientes como mezcal, café de olla o licores infusionados con especias mexicanas.
Un gran plus de este lugar es que Restaurante Luisiana sí admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean vivir esta tradición acompañados de todos los miembros de la familia. Si buscas un sitio donde el homenaje se acompañe de buen gusto, excelente comida y un ambiente acogedor, Luisiana es un lugar que no puede faltar en tu ruta de celebración del Día de Muertos en Colima.









3. Colimita Sabe – Colima
En la acogedora colonia Jardines de Vista Hermosa, Colimita Sabe es un espacio lleno de frescura, naturaleza y tradición, que se ha convertido en uno de los favoritos para desayunos y comidas en familia. Durante el Día de Muertos, el restaurante se viste de fiesta con decoraciones alusivas: papel picado, flores de cempasúchil, altares modestos pero llenos de intención, y una atmósfera cálida que invita a la nostalgia. Aquí, la celebración no solo se ve y se huele, también se escucha con música en vivo los fines de semana, creando un ambiente familiar lleno de vida y memoria.
Es el lugar ideal para un desayuno en familia o una reunión casual entre amigos, especialmente si se busca disfrutar sin prisas. Su carta incluye opciones tradicionales como gorditas de maíz, burritos de arrachera, baguettes norteños y hamburguesas artesanales. En esta temporada, algunos platillos se reinterpretan con ingredientes de altar: calabaza en tacha, maíz, canela y chocolate mexicano. Todo servido en medio de vegetación y con un trato amable que te hace sentir como en casa.
El rango de precio es de 180 a 250 pesos mexicanos por persona, lo cual lo convierte en una opción económica y muy completa para celebrar con sabor y sencillez. Además, ofrece promociones especiales para cumpleaños, música en vivo los domingos y un ambiente tan relajado que el tiempo parece detenerse. Si vas en grupo, su terraza al aire libre es perfecta para largas sobremesas entre recuerdos y anécdotas.
Uno de sus mayores atractivos es que Colimita Sabe sí admite mascotas, por lo que nadie se queda fuera de la celebración. Ya sea para desayunar en familia, celebrar a los que ya partieron o simplemente disfrutar de la naturaleza y buena comida, este restaurante es una excelente opción para vivir el Día de Muertos de forma auténtica y deliciosa en la ciudad de Colima.







4. La Tilapia Roja – Villa de Álvarez
Ubicado en la dinámica colonia Villa de Álvarez, sobre la transitada Av. Pablo Silva García, La Tilapia Roja es un rincón marisquero con alma mexicana que, durante el Día de Muertos, se convierte en un espacio lleno de color, música y sabor. Aquí, la tradición no se queda en el altar: se sirve en cada platillo y se escucha en cada nota de su selección musical, que va desde norteño hasta banda. La decoración de temporada incluye flores de cempasúchil, papel picado y veladoras que, en conjunto con la brisa colimense, te hacen sentir que el recuerdo de los que ya no están, sigue muy presente.
Este restaurante es ideal para una comida abundante y bien servida con familia o amigos. Su ambiente es relajado pero festivo, con una terraza ideal para reuniones y un comedor que ofrece confort con aire acondicionado. En estas fechas, platillos como el aguachile especial (con camarón, pulpo, almeja y callo), la tilapia rellena y las ensaladas marinas se presentan como un homenaje gastronómico a nuestras raíces y sabores del mar.
El rango de precio es de 250 a 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un lugar accesible sin sacrificar sabor ni calidad. Las micheladas, cócteles como el Guayabito y sus postres de temporada completan la experiencia con un toque festivo y lleno de sabor. Además, el ambiente musical y el servicio personalizado hacen que cada visita se sienta como una celebración.
Y sí, La Tilapia Roja admite mascotas, así que no hay excusa para dejar a ningún miembro de la familia fuera de esta conmemoración. Con excelente ubicación, frescura en cada plato y un ambiente que celebra lo mejor de nuestra cultura, este restaurante es una parada obligada para disfrutar el Día de Muertos con mariscos, tradición y mucho corazón.





5. Restaurante El Chilaquil – Manzanillo
En plena colonia Hospital IMSS, sobre Av. Paseo de las Garzas, se encuentra el imperdible Restaurante El Chilaquil, un sitio que eleva este clásico mexicano al siguiente nivel. Con una propuesta gastronómica centrada en chilaquiles gourmet y más de 27 salsas a elegir, este lugar es una joya del desayuno en Manzanillo. Durante el Día de Muertos, el restaurante incorpora a su ya colorido entorno una decoración temática con papel picado, flores, velas y pequeños altares, creando una atmósfera cálida y festiva que rinde homenaje a nuestras tradiciones desde el primer bocado del día.
Es ideal para un buen desayuno en compañía de familia o con tu grupo de amigos, en especial si buscas un espacio informal, acogedor y lleno de sabor. La especialidad, como su nombre lo indica, son los chilaquiles en todas sus versiones: desde los tradicionales hasta combinaciones únicas con cochinita, arrachera, camarón o huevo pochado. Además, cuentan con otras opciones como molletes, huevos al gusto y postres mexicanos con toques caseros.
El rango de precio es de 300 a 500 pesos mexicanos por persona, y vale cada peso por la variedad, porciones generosas y calidad de los ingredientes. En temporada de Día de Muertos, suelen ofrecer ediciones especiales de sus platillos y bebidas como chocolate caliente con especias o pan de muerto con rellenos artesanales, que hacen aún más memorable la visita.
Un aspecto importante a considerar es que Restaurante El Chilaquil no admite mascotas, lo cual mantiene su ambiente limpio y ordenado, perfecto para disfrutar sin interrupciones. Si estás buscando una forma original de comenzar tu día con un homenaje a nuestras tradiciones y un desayuno lleno de sabor, este lugar se convierte en una parada obligada durante el Día de Muertos en Manzanillo.





Donde la tradición se sirve caliente
Colima, con su espíritu cálido y su mezcla de mar, montaña y tradición, nos demuestra que el Día de Muertos no solo se vive en altares y panteones, sino también en la mesa. Desde desayunos con sabor a infancia, hasta cenas junto al mar con mezcal en mano, estos cinco restaurantes transforman la celebración en una experiencia sensorial completa. Cada uno ofrece una forma distinta de conectar con nuestras raíces: ya sea con un platillo típico reinventado, una bebida inspirada en el altar o un espacio que invita al recuerdo, todos ellos hacen del 1 y 2 de noviembre algo inolvidable.
Si este recorrido te abrió el apetito (de comida y de tradición), en el blog de Reservándonos te espera mucho más. Tenemos listas con los mejores lugares para un brunch al aire libre, spots secretos para una cena romántica, restaurantes pet-friendly y todo lo que necesitas para armar tus planes en cada temporada del año. Porque comer bien es solo el principio. Lo que sigue… es descubrir nuevos sabores, crear recuerdos y vivir cada celebración como se merece. Dale clic a nuestros demás artículos y encuentra ese lugar que, como nuestras tradiciones, querrás visitar una y otra vez.