Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Guanajuato

Cada año, el Día de Muertos llena de color, sabor y tradición las calles de Guanajuato, un estado que se distingue por su espíritu festivo y su amor por la buena comida. Entre altares, velas y flores de cempasúchil, los aromas típicos de la temporada se mezclan con los de la gastronomía local, creando una atmósfera única que invita a celebrar la vida. Si este año planeas rendir homenaje a tus seres queridos disfrutando de una experiencia culinaria inolvidable, has llegado al lugar indicado. Guanajuato tiene una oferta gastronómica que combina lo mejor de la cocina mexicana con propuestas contemporáneas que te sorprenderán.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Guanajuato

En este artículo te compartimos los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Guanajuato, espacios donde cada platillo cuenta una historia y cada detalle te conecta con nuestras raíces. Desde terrazas con vista a callejones llenos de leyendas hasta rincones que reinterpretan la tradición con un toque moderno, estos lugares son perfectos para disfrutar de la temporada más significativa de México. Prepárate para descubrir sabores auténticos, ambientes llenos de magia y experiencias que harán de tu celebración algo verdaderamente especial.

1. Restaurante Casa Costa León

5/5

Ubicado en la colonia Panorama, en el corazón de León, Restaurante Casa Costa León es un espacio donde la elegancia y el buen gusto se combinan con la pasión por la cocina italiana. Durante la temporada del Día de Muertos, este restaurante se convierte en un escenario perfecto para disfrutar de una cena llena de tradición, sabores y momentos especiales. Su ambiente acogedor, con luces cálidas, decoración contemporánea y detalles cuidadosamente seleccionados, crea una atmósfera ideal para quienes buscan celebrar la vida con una experiencia gastronómica inolvidable.

Este restaurante es ideal para parejas que desean vivir una velada romántica y diferente, lejos del bullicio y en un entorno que invita a la conversación y al disfrute. Casa Costa León se distingue por su servicio personalizado, donde cada detalle cuenta: desde la recomendación del vino perfecto hasta la presentación impecable de cada platillo. Durante estas fechas, su menú se vuelve aún más especial, con opciones que evocan los sabores tradicionales del otoño, combinados con la elegancia y sutileza de la cocina italiana moderna.

Con un rango de precio de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, este lugar promete una experiencia de alta cocina que vale cada peso. Los comensales pueden disfrutar desde pastas artesanales hasta cortes premium y mariscos frescos, todo preparado con ingredientes de primera calidad. Además, el restaurante cuenta con una selección de vinos nacionales e importados que realzan el sabor de cada plato. Si buscas un espacio donde la comida se convierta en una experiencia sensorial completa, Casa Costa León es una visita obligada.

Uno de sus grandes atractivos es que admite mascotas, permitiéndote compartir esta celebración tan significativa con tus seres queridos de cuatro patas. Su terraza es perfecta para disfrutar de una cena bajo las estrellas, rodeado de un ambiente tranquilo y lleno de encanto. En esta temporada del Día de Muertos, Casa Costa León se viste de tradición con toques decorativos alusivos a la fecha, recordándonos que celebrar la vida también es disfrutar de los sabores, las risas y los momentos que permanecen en nuestra memoria.

2. Restaurante La Única San Miguel de Allende

5/5

En pleno corazón de la Zona Centro de San Miguel de Allende se encuentra Restaurante La Única, un espacio que captura la esencia del México contemporáneo sin perder el encanto colonial que caracteriza a esta ciudad patrimonio. Durante la temporada del Día de Muertos, este restaurante se convierte en un punto de encuentro para quienes desean disfrutar de una cena especial entre tradición, historia y alta cocina. Su arquitectura combina materiales rústicos con detalles modernos, creando un ambiente sofisticado pero cálido, perfecto para celebrar la vida al estilo sanmiguelense: con buena comida, vino y compañía.

Ideal para amigos y parejas, La Única ofrece una experiencia que va más allá del simple acto de comer. Aquí cada visita se transforma en una celebración sensorial, donde los aromas, los colores y los sonidos se entrelazan para crear recuerdos memorables. Su terraza, con una vista privilegiada hacia la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, se convierte en el escenario ideal para brindar mientras las luces del atardecer tiñen el cielo. Además, durante el Día de Muertos, el restaurante se engalana con flores de cempasúchil, velas y calaveras decorativas que le dan un toque aún más mágico y representativo de nuestra cultura.

Con un rango de precio de $300 a $2,100 pesos mexicanos por persona, La Única garantiza una experiencia gastronómica de primer nivel. Su menú rinde homenaje a los sabores del norte de México con un toque contemporáneo: el chicharrón de ribeye, las tostadas de atún, el pulpo a las brasas y los tacos de jaiba suave son solo algunas de las delicias que lo han posicionado entre los mejores restaurantes del país. Su coctelería es otro de sus grandes atractivos, con mezclas únicas elaboradas con mezcal, tequila y destilados artesanales que celebran el espíritu mexicano en cada sorbo.

Aunque no admite mascotas, La Única compensa con una atmósfera exclusiva y una atención impecable que hacen que cada visita sea inolvidable. Este restaurante es un espacio para celebrar la vida, recordar con alegría a quienes ya partieron y disfrutar de una velada que une tradición y modernidad. Si buscas un lugar donde el arte culinario se encuentre con la historia viva de San Miguel de Allende, La Única es sin duda la mejor elección para conmemorar el Día de Muertos con estilo, sabor y corazón mexicano.

3. Restaurante María Luisa Gastro Bar León

5/5

Situado en la colonia Jardines del Moral, Restaurante María Luisa Gastro Bar León es un lugar que combina lo mejor de la cocina internacional con el toque mexicano que caracteriza al Bajío. Este espacio es perfecto para disfrutar de una cena especial durante el Día de Muertos, rodeado de una atmósfera moderna, elegante y acogedora. Fundado por los hermanos Mario y Luis en 2013, su concepto gira en torno a ofrecer experiencias únicas a través de sabores, aromas y momentos inolvidables.

Ideal para parejas, amigos y familias, este gastro bar invita a vivir la tradición mexicana desde una perspectiva contemporánea. Sus tres pisos ofrecen diferentes ambientes: desde un salón íntimo y romántico hasta una terraza vibrante con música y mixología mexicana. Durante el Día de Muertos, el lugar se adorna con velas, papel picado y flores de cempasúchil, creando una experiencia visual y sensorial que honra nuestras raíces.

Con un rango de precio de $400 a $600 pesos mexicanos por persona, María Luisa Gastro Bar ofrece platillos de autor preparados con ingredientes frescos y locales, acompañados de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada. Su barra de “Mexología” es uno de sus grandes atractivos, ofreciendo cocteles elaborados exclusivamente con destilados nacionales como mezcal, raicilla, sotol y tequila. Cada bebida es una celebración del sabor mexicano reinterpretado con creatividad y elegancia.

Este restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en compañía de tus seres queridos, incluso los de cuatro patas. Con música en vivo, atención personalizada y un ambiente que equilibra lo moderno y lo tradicional, María Luisa Gastro Bar es el lugar ideal para conmemorar el Día de Muertos con un brindis lleno de sabor, color y espíritu mexicano.

4. Restaurante Sirloin Stockade Plaza Mayor

5/5

Ubicado dentro de la Plaza Mayor, en la colonia Valle del Campestre de León, Restaurante Sirloin Stockade Plaza Mayor es el sitio ideal para disfrutar una comida en familia durante el Día de Muertos. Su ambiente relajado, amplio y familiar lo convierte en uno de los favoritos para quienes buscan celebrar esta fecha con una experiencia culinaria abundante y llena de sabor.

Ideal para familias y amigos, este restaurante ofrece un buffet completo que incluye cortes de carne, ensaladas, pastas, mariscos, postres y una gran variedad de platillos tradicionales. Durante la temporada de Día de Muertos, su menú incorpora sabores típicos mexicanos como el pan de muerto, los moles y los guisos de temporada, logrando una combinación perfecta entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Con un rango de precio de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, Sirloin Stockade garantiza una excelente relación entre calidad y cantidad. Además, su ambiente cómodo, limpio y con áreas infantiles lo convierte en una excelente opción para que todos disfruten. El servicio es amable y atento, ideal para pasar un momento agradable recordando a los seres queridos que ya no están, pero también celebrando la vida con los que sí.

Este restaurante no admite mascotas, pero ofrece múltiples amenidades que lo compensan: estacionamiento cercano, música ambiental y conexión Wi-Fi gratuita. En el marco del Día de Muertos, su decoración se llena de color y tradición, haciendo de cada visita una experiencia reconfortante. Sirloin Stockade Plaza Mayor es, sin duda, un lugar donde el sabor, la calidez y la convivencia familiar se unen para rendir homenaje a nuestras raíces mexicanas.

5. Don Taco Tequila San Miguel de Allende

5/5

Ubicado en la Zona Centro de San Miguel de Allende, Don Taco Tequila es un restaurante que redefine la cocina mexicana tradicional a través de una propuesta completamente vegana, ideal para quienes buscan una experiencia culinaria consciente y deliciosa durante el Día de Muertos. Su ambiente colorido, acogedor y lleno de energía hace que cada visita se sienta como una verdadera celebración de la vida, perfecta para disfrutar una cena en compañía de buenos amigos o en pareja.

Ideal para amigos y parejas, este restaurante fusiona la calidez del servicio mexicano con una carta creativa que sorprende incluso a los paladares más exigentes. Durante el Día de Muertos, su decoración se llena de velas, papel picado y flores de cempasúchil, convirtiéndose en un espacio vibrante que honra la tradición con un toque moderno. Además, su ambiente musical y su propuesta de coctelería artesanal invitan a brindar por los que ya no están y disfrutar del presente con alegría.

Con un rango de precio de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, Don Taco Tequila ofrece platillos inspirados en los clásicos de la cocina mexicana, pero elaborados con ingredientes vegetales de alta calidad. Desde sus tacos de “pastor vegano” hasta el mole con setas o las enchiladas verdes con queso de nuez, cada creación está pensada para deleitar y sorprender. Su carta de tequilas, mezcales y cocteles artesanales complementa a la perfección esta experiencia gastronómica única.

Este restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan compartir con sus peludos en un ambiente relajado y pet friendly. Durante esta temporada, Don Taco Tequila invita a celebrar la vida con sabor, conciencia y un profundo respeto por la tradición mexicana, demostrando que el Día de Muertos también puede disfrutarse con una propuesta innovadora, saludable y llena de alma.

6. Restaurante La Mariskeña Gran Jardín León

5/5

Ubicado en la elegante colonia Lomas del Gran Jardín, Restaurante La Mariskeña Gran Jardín León es uno de los lugares preferidos por los leoneses para disfrutar una comida fresca, abundante y llena de sabor. Durante la temporada del Día de Muertos, este restaurante se convierte en un refugio perfecto para celebrar la vida con los sabores del mar y el espíritu festivo del Bajío. Su concepto combina lo mejor de una marisquería tradicional con toques contemporáneos, ofreciendo una experiencia gastronómica que transporta a los comensales a las costas mexicanas sin salir de la ciudad.

Ideal para familias y amigos, La Mariskeña destaca por su ambiente cálido y relajado. Sus amplios espacios, terraza al aire libre y decoración moderna con detalles náuticos crean el escenario perfecto para disfrutar largas sobremesas y brindar por los que ya no están, pero también por los momentos que aún nos unen. En esta temporada especial, el restaurante se llena de color con altares, flores de cempasúchil, velas y papel picado, evocando la esencia del Día de Muertos mientras se disfruta de una experiencia culinaria alegre y auténtica.

Con un rango de precio de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, La Mariskeña ofrece una carta que celebra los productos del mar con frescura y calidad. Sus platillos estrella, como el aguachile verde, el pulpo a las brasas, el filete zarandeado o las tostadas de camarón, son un verdadero deleite para los sentidos. Además, cuentan con cortes de carne y opciones para todos los gustos, acompañados de bebidas refrescantes, cócteles frutales y cervezas bien frías. El servicio es atento y rápido, lo que hace que cada visita se convierta en una experiencia agradable y sin complicaciones.

Aunque no admite mascotas, el restaurante compensa con una atmósfera cómoda y familiar, perfecta para pasar un día especial. Cuenta con estacionamiento amplio, conexión Wi-Fi gratuita y áreas que garantizan privacidad y confort. En el marco del Día de Muertos, La Mariskeña Gran Jardín León es más que un restaurante: es un punto de encuentro para disfrutar de los sabores del mar, compartir con los seres queridos y mantener viva la tradición mexicana de celebrar la memoria a través de la comida y la buena compañía.

7. Restaurante Frascati Aeropuerto

5/5

Ubicado en San José el Alto, sobre el Blvd. Aeropuerto de León, Restaurante Frascati Aeropuerto (antes Zerati) es un rincón de Italia en el Bajío, ideal para disfrutar una cena inolvidable durante el Día de Muertos. Su ambiente elegante, moderno y acogedor lo convierte en el escenario perfecto para una velada especial, rodeada de buena comida, vino y tradición.

Ideal para parejas y amigos, este restaurante destaca por su cocina italiana contemporánea con toques gourmet. Desde pastas frescas hasta pizzas artesanales y cortes finos, cada platillo está elaborado con ingredientes de la más alta calidad. Durante la temporada del Día de Muertos, el espacio se adorna con flores de cempasúchil, velas y detalles que evocan el espíritu mexicano, creando un contraste encantador entre la tradición nacional y el sabor europeo.

Con un rango de precio de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, Frascati Aeropuerto ofrece una experiencia de alta cocina acompañada de una cuidada carta de vinos y coctelería artesanal. Su terraza con vista a la ciudad, música en vivo y atención personalizada hacen que cada visita sea una celebración de los sentidos. Es el lugar perfecto para disfrutar una noche tranquila, recordando a los seres queridos con una copa de vino y un ambiente que invita a brindar por la vida.

Este restaurante no admite mascotas, pero cuenta con estacionamiento cercano, valet parking, Wi-Fi gratuito y salón privado, ideal para cenas íntimas o reuniones especiales. En el marco del Día de Muertos, Frascati Aeropuerto se viste de elegancia y tradición, ofreciendo una experiencia culinaria donde la cultura italiana se entrelaza con el espíritu festivo mexicano, creando un momento único para disfrutar y recordar.

8. Gixi Mezcalería

5/5

Ubicada en la emblemática Cuna de Allende, en pleno corazón de San Miguel de Allende, Gixi Mezcalería es un tributo viviente a la cultura mexicana y al arte del mezcal. Durante la temporada del Día de Muertos, este espacio se transforma en un escenario lleno de color, tradición y sabor, ideal para disfrutar una cena inolvidable entre amigos o en pareja. Su nombre, que significa “jugo de la penca del maguey”, representa perfectamente la esencia del lugar: un homenaje al alma del mezcal y a las comunidades que lo elaboran con pasión y respeto por la tierra.

Ideal para amigos y parejas, Gixi ofrece una experiencia sensorial que combina gastronomía oaxaqueña, música y mixología artesanal. Entre tlayudas, garnachas y tamales de chipilín, los visitantes pueden acompañar su comida con una selección de mezcales artesanales, raicillas o sotoles, creando una conexión directa con las raíces de México. En esta temporada, la mezcalería se adorna con flores de cempasúchil, velas y calaveras decorativas, ofreciendo un ambiente bohemio perfecto para brindar por la vida y recordar a los que partieron.

Con un rango de precio de $400 a $600 pesos mexicanos por persona, Gixi Mezcalería garantiza una experiencia completa: cocina auténtica, bebidas de autor y vistas impresionantes desde su terraza hacia la Plaza Principal de San Miguel de Allende. Entre sus cocteles más recomendados destacan el “Martini de Olla”, el “Sacrificio Maya” y el “Guayabitos”, cada uno con un toque artesanal que refleja la riqueza de los destilados mexicanos. La música de DJ en vivo y el ambiente relajado hacen que cada visita se sienta como una fiesta en honor a nuestras raíces.

Este restaurante no admite mascotas, pero ofrece una experiencia tan completa que se convierte en uno de los mejores lugares para celebrar el Día de Muertos en San Miguel. Gixi Mezcalería es más que un bar o un restaurante: es un homenaje a la tradición, un espacio donde el mezcal se convierte en puente entre el pasado y el presente, y donde cada brindis es una manera de celebrar la vida con orgullo mexicano.

9. Restaurante Argentilia León

5/5

Ubicado en Avenida Cerro Gordo #270-4, en la colonia Valle del Campestre, Restaurante Argentilia León es sinónimo de elegancia, tradición y alta cocina. Con más de 25 años de experiencia, este restaurante se ha consolidado como uno de los referentes gastronómicos de la ciudad, ideal para disfrutar una cena especial durante el Día de Muertos. Su ambiente sobrio y refinado combina la calidez italiana con la hospitalidad mexicana, creando el escenario perfecto para celebrar la vida a través de los sabores.

Ideal para parejas y familias, Argentilia León ofrece una experiencia culinaria excepcional, donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para garantizar una velada inolvidable. Durante esta temporada, el restaurante se adorna con flores de cempasúchil, velas y detalles que evocan la tradición mexicana, sin perder su estilo europeo. Es un espacio donde la celebración del Día de Muertos se convierte en una experiencia sensorial, acompañada por música en vivo y una atención personalizada que destaca por su excelencia.

Con un rango de precio de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, el restaurante ofrece una carta amplia con cortes selectos, pastas artesanales y pescados frescos. Su cava de vinos —una de las más completas de la región— invita a maridar cada platillo con etiquetas nacionales e importadas. Cada bocado refleja la pasión por la cocina de autor y la búsqueda constante de calidad e innovación, rasgos que han convertido a Argentilia en un ícono de la gastronomía en León.

Aunque no admite mascotas, Argentilia León ofrece todas las comodidades para disfrutar una velada perfecta: terraza, salón privado, música en vivo, valet parking y Wi-Fi gratuito. En el marco del Día de Muertos, su ambiente íntimo y elegante invita a brindar por quienes amamos, recordando que celebrar la vida también es disfrutarla con los mejores sabores y la mejor compañía.

10. Restaurante Frascati Campestre

5/5

Ubicado en Av. Cerro Gordo 201-A, en la colonia Lomas del Campestre de León, Restaurante Frascati Campestre es un ícono de la gastronomía italiana en el Bajío. Con más de 20 años de tradición, este restaurante combina el encanto de una trattoria clásica con un ambiente elegante y acogedor, ideal para disfrutar una cena especial durante el Día de Muertos. Su esencia se basa en el arte de compartir la mesa, celebrando la vida con los sabores más auténticos de Italia.

Ideal para familias, parejas y amigos, Frascati Campestre ofrece un ambiente cálido, con música en vivo, terraza y un servicio que invita a relajarse y disfrutar. Durante la temporada del Día de Muertos, el restaurante se viste con flores de cempasúchil, velas y detalles artesanales que rinden homenaje a la tradición mexicana, sin perder su toque europeo. Es un espacio donde la buena comida, el vino y la conversación se mezclan en una atmósfera festiva que inspira recuerdos y sonrisas.

Con un rango de precio de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, Frascati Campestre destaca por su cocina italiana contemporánea. Su menú incluye pastas frescas, pizzas a la leña, risottos y cortes selectos, todos elaborados con ingredientes de la más alta calidad. La cava ofrece una cuidada selección de vinos nacionales e importados, perfecta para maridar cada platillo. Además, su terraza y áreas privadas hacen de este restaurante el lugar ideal para celebrar una cena íntima o una reunión familiar en una fecha tan significativa.

Aunque no admite mascotas, el restaurante ofrece todas las comodidades necesarias: valet parking, música en vivo, Wi-Fi gratuito, terraza y zona para fumadores. En el marco del Día de Muertos, Frascati Campestre se convierte en un punto de encuentro donde la tradición mexicana y el arte culinario italiano se entrelazan, creando una experiencia sensorial única. Aquí, cada platillo es una celebración de la vida y un recordatorio de que la mejor forma de honrar a quienes amamos es seguir disfrutando de los buenos momentos alrededor de la mesa.

Así sabe el Día de Muertos en el corazón del Bajío

El Día de Muertos en Guanajuato no solo se vive entre altares, desfiles y flores de cempasúchil, también se saborea en cada rincón de sus restaurantes. Desde la sofisticación italiana de Frascati hasta la calidez mexicana de Don Taco Tequila, cada lugar ofrece una experiencia única que combina tradición, sabor y emoción. En cada platillo hay una historia que contar, un recuerdo que revivir y un motivo más para brindar por la vida. Celebrar esta fecha en Guanajuato es una manera de honrar a quienes ya partieron, pero también de disfrutar los momentos presentes con quienes más queremos.

Si después de leer esta guía te quedaste con ganas de seguir explorando, en Reservándonos tenemos muchas más recomendaciones para ti. Descubre restaurantes escondidos en callejones coloridos, terrazas con vistas panorámicas o rincones secretos donde la gastronomía mexicana se reinventa. Porque la mejor forma de vivir Guanajuato es a través de su comida, sus aromas y su gente. ¿Listo para tu próxima experiencia culinaria? Sigue leyendo nuestro blog y déjate llevar por el sabor de México.