Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Jalisco

Cada año, el Día de Muertos convierte a México en un país lleno de color, tradición y sabor. En Jalisco, esta celebración se vive de manera única: entre altares llenos de flores de cempasúchil, velas encendidas y platillos que evocan recuerdos y emociones. Pero, ¿qué mejor manera de honrar a nuestros seres queridos que con una buena comida? Desde Guadalajara hasta Tequila y Puerto Vallarta, Jalisco se viste de fiesta para ofrecer experiencias gastronómicas que combinan lo mejor de la cocina tradicional con toques contemporáneos. Si estás buscando el lugar ideal para celebrar esta fecha tan especial, prepárate para descubrir una lista que te hará saborear el espíritu del Día de Muertos.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Jalisco

En este recorrido culinario, te llevaremos por los 10 mejores restaurantes en Jalisco para disfrutar el 1 y 2 de noviembre como nunca. Cada uno de ellos ofrece algo distinto: desde menús inspirados en las ofrendas tradicionales hasta ambientes que te harán sentir parte de una leyenda mexicana. Ya sea que prefieras una cena romántica, una experiencia gourmet o un festín con mariachis, aquí encontrarás el sitio perfecto para brindar por la vida y recordar con alegría a quienes ya partieron. ¡Prepárate para vivir una experiencia llena de sabor, tradición y alma jalisciense!

1. Restaurante Sana Acción Puerto Vallarta

5/5

Ubicado en la colonia Versalles, el Restaurante Sana Acción Puerto Vallarta es un oasis culinario donde la salud y el sabor se fusionan en cada platillo. Este espacio, rodeado de vegetación y buena energía, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la comida consciente. Su propuesta alcalina, vegetariana y vegana rompe con los esquemas tradicionales, ofreciendo una experiencia gastronómica que conecta con el cuerpo y el alma. Durante el Día de Muertos, Sana Acción invita a celebrar la vida a través de alimentos que honran la tradición mexicana desde una perspectiva moderna y saludable.

Es ideal para una comida que despierte los sentidos y deje una sensación de bienestar total. Su ambiente relajado, lleno de luz natural y detalles artesanales, crea el escenario perfecto para compartir momentos especiales con familias y amigos. Aquí, cada mesa se llena de color con ensaladas vibrantes, bowls nutritivos y bebidas artesanales que parecen una ofrenda a la vida. En estas fechas, el restaurante suele adornarse con flores de cempasúchil y velas, evocando la esencia del Día de Muertos mientras invita a disfrutar de la frescura del mar y la calidez del puerto.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, una excelente relación entre calidad, ambiente y bienestar. Sana Acción se distingue por el uso de ingredientes orgánicos, locales y de temporada, preparados con creatividad y respeto por el producto. Además, el restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes disfrutan de celebrar cada momento acompañados de su mejor amigo de cuatro patas. Es un lugar que promueve la convivencia, el equilibrio y el amor por los pequeños detalles que hacen de cada comida una experiencia memorable.

Durante el Día de Muertos, el restaurante ofrece platillos inspirados en la tradición mexicana, pero con un giro saludable. Desde tamales veganos y pan de muerto sin gluten, hasta bebidas con cacao, miel de agave y especias naturales. Todo se sirve en un entorno que invita a reflexionar, agradecer y celebrar. En Sana Acción, la comida es una forma de rendir tributo a nuestros seres queridos, recordando que la vida continúa en cada bocado lleno de energía y color. Si buscas un lugar donde el alma y el cuerpo se encuentren en armonía, este restaurante es el escenario ideal para celebrar una de las festividades más hermosas de México.

2. Restaurante Thaiger Guadalajara

5/5

Ubicado en la colonia Monraz, el Restaurante Thaiger Guadalajara se ha convertido en uno de los espacios más originales de la ciudad, donde la cocina tailandesa se mezcla con la calidez mexicana en una propuesta atrevida y vibrante. Su ambiente contemporáneo, lleno de detalles en madera y luces tenues, te transporta al corazón de Bangkok sin salir de Jalisco. Durante el Día de Muertos, Thaiger se viste de gala con decoraciones que fusionan las tradiciones asiáticas con los símbolos más representativos de esta festividad mexicana: calaveras de colores, velas aromáticas y flores de cempasúchil que llenan el lugar de vida y energía.

Es ideal para una cena especial, donde los sabores intensos y las texturas exóticas son protagonistas de una velada inolvidable. Perfecto para parejas y amigos que buscan una experiencia sensorial completa, Thaiger ofrece platillos que sorprenden desde la presentación hasta el último bocado. En estas fechas, el ambiente se torna más íntimo, con música suave, luz cálida y una atmósfera que invita a la conversación y al disfrute. Es el sitio perfecto para compartir historias, recuerdos y brindar por aquellos que nos acompañan desde otro plano, mientras se disfruta de una propuesta culinaria fuera de lo común.

El rango de precio es de $300 a $800 pesos mexicanos por persona, reflejando la calidad de sus ingredientes, la creatividad de su menú y el cuidado en cada detalle. Desde su famoso Pad Thai hasta los currys preparados con leche de coco y especias importadas, cada platillo está pensado para equilibrar los sabores y despertar los sentidos. Además, el restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes disfrutan de las experiencias gastronómicas sin dejar a su compañero peludo atrás. Thaiger apuesta por la inclusión, el bienestar y la convivencia, creando un espacio donde todos son bienvenidos.

Durante el Día de Muertos, Thaiger da un giro especial a su menú, integrando ingredientes mexicanos en su cocina asiática: flores comestibles, chiles secos, mezcal y cacao se fusionan en platillos de autor que celebran la vida y la memoria. Sus cocteles temáticos, como el “Thai de los Muertos”, combinan sabores tropicales con el misticismo de la tradición mexicana. Cada detalle, desde la música hasta la decoración, está pensado para rendir homenaje a quienes ya partieron, pero también para recordar que la mejor manera de honrarlos es disfrutando intensamente la vida. Thaiger no solo ofrece una cena, sino una experiencia cultural que celebra la conexión entre culturas, emociones y sabores.

3. La Leche Restaurant

5/5

Ubicado en la colonia Zona Hotelera Norte de Puerto Vallarta, el La Leche Restaurant es uno de los espacios más icónicos y vanguardistas de la gastronomía jalisciense. Su inconfundible estética blanca, con cientos de latas alineadas en sus muros, crea un ambiente moderno, limpio y sofisticado que se ha convertido en un símbolo de la creatividad culinaria mexicana. Diseñado por el reconocido chef Alfonso Cadena, La Leche rompe con todos los esquemas tradicionales: aquí, cada noche es diferente, pues su menú cambia constantemente para ofrecer una experiencia fresca, sorprendente y llena de imaginación. Durante el Día de Muertos, este restaurante se llena de vida con una propuesta visual única: calaveras de cerámica blanca, velas encendidas y sutiles toques de color que evocan la esencia de la festividad sin perder su sello minimalista.

Es ideal para una cena especial, pensada para quienes buscan un encuentro entre arte y sabor. Su atmósfera elegante pero relajada lo hace perfecto para parejas y grupos de amigos que desean disfrutar de una velada inolvidable. Cada detalle —desde la presentación de los platillos hasta la iluminación del salón— está pensado para despertar emociones y crear recuerdos. Durante estas fechas, La Leche invita a celebrar la vida con un enfoque contemporáneo, donde la gastronomía se convierte en un homenaje a la memoria. Imagina disfrutar de una copa de vino mientras el ambiente se llena de la calidez de las velas y las notas de una música suave que acompañan la conversación.

El rango de precio es de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, reflejando la calidad de los ingredientes y el alto nivel de ejecución de cada platillo. Aunque no admite mascotas, La Leche ofrece un entorno que estimula los sentidos y eleva el espíritu, ideal para quienes disfrutan de la buena mesa en su máxima expresión. Su cocina de autor combina productos locales de Puerto Vallarta con técnicas internacionales, logrando un equilibrio perfecto entre innovación y sabor. Cada visita es una nueva experiencia, ya que el menú cambia constantemente, garantizando que cada platillo sea una sorpresa.

En el marco del Día de Muertos, La Leche transforma su propuesta en una experiencia poética y emocional. Los chefs reinterpretan platillos tradicionales mexicanos con toques contemporáneos: cremas de maíz ahumado, mole reinventado con texturas de cacao y postres inspirados en el pan de muerto. La decoración del lugar se llena de luces tenues y flores de cempasúchil, evocando un altar moderno donde la gastronomía rinde tributo a quienes ya partieron. En La Leche, celebrar el Día de Muertos es más que una cena: es vivir un momento donde la creatividad, la memoria y la pasión se entrelazan en cada bocado, recordándonos que la vida, al igual que la cocina, está hecha para disfrutarse con intensidad.

4. Restaurante Bombona 2828 Guadalajara

5/5

Ubicado en la colonia Providencia, el Restaurante Bombona 2828 Guadalajara es un espacio moderno, elegante y acogedor que combina lo mejor de la cocina japonesa con un toque contemporáneo. Su ambiente cálido, con iluminación tenue y detalles en madera, invita a disfrutar de una experiencia gastronómica sofisticada, ideal para celebrar el Día de Muertos con un estilo distinto. Cada rincón del lugar está diseñado para transmitir armonía y exclusividad, convirtiendo la cena en un ritual lleno de sabor y emoción.

Es ideal para una cena íntima o entre amigos, donde el menú tipo omakase —“en las manos del chef”— se convierte en una verdadera experiencia sensorial. Perfecto para parejas y grupos pequeños que buscan una velada diferente, Bombona 2828 ofrece platillos que sorprenden por su frescura, equilibrio y presentación impecable. Los comensales pueden acompañar su experiencia con cocteles artesanales o con una copa de sake en su elegante bar ambientado por DJ’s locales.

El rango de precio es de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, lo que lo hace una opción perfecta para quienes desean compartir una noche especial sin dejar a su compañero peludo fuera. Bombona 2828 también cuenta con terraza, salón privado y estacionamiento cercano, garantizando una experiencia cómoda y completa. Su servicio destaca por la atención personalizada y la pasión del equipo por brindar momentos memorables.

Durante el Día de Muertos, el restaurante se llena de un aire místico con decoraciones sutiles: velas, flores de cempasúchil y detalles dorados que rinden homenaje a la tradición mexicana. En esta fecha, el menú suele incorporar ingredientes locales en interpretaciones creativas de la cocina oriental, logrando un diálogo entre culturas. En Bombona 2828, cada bocado es una celebración de la vida y la memoria, uniendo la elegancia japonesa con el espíritu festivo jalisciense en una experiencia gastronómica inolvidable.

5. Restaurante Gulia Zapopan

5/5

Ubicado en la colonia Chapalita, el Restaurante Gulia Zapopan es un rincón gastronómico que combina encanto, sabor y estilo. Su ambiente moderno y lleno de detalles estéticos lo convierte en el escenario perfecto para celebrar el Día de Muertos con un toque de elegancia casual. Aquí, la tradición mexicana se vive entre luces cálidas, flores de cempasúchil y el aroma de platillos que conquistan desde el primer momento.

Es ideal para una comida o cena relajada, perfecta para disfrutar entre amigos o parejas que buscan un espacio acogedor y con buena vibra. Su terraza es uno de sus mayores atractivos: un refugio verde donde el tiempo parece detenerse. En estas fechas, Gulia se llena de color y música, invitando a celebrar la memoria de los que ya partieron con un brindis, una buena charla y una deliciosa pizza artesanal o una pasta recién hecha.

El rango de precio es de $200 a $400 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, por lo que es el lugar ideal para compartir un momento especial con tu compañero peludo. Su menú ofrece desde desayunos energéticos hasta cenas sofisticadas, destacando platillos como la provoleta ahumada, el pollo honey garlic y sus irresistibles pizzas al horno. Cada plato refleja la pasión de su cocina por el detalle, el equilibrio y los sabores auténticos.

Durante el Día de Muertos, Gulia adopta un ambiente festivo y acogedor. Las velas y los tonos dorados crean un espacio íntimo que invita a recordar con alegría. Además, su coctelería de autor —con creaciones como el Dragón Crush o el Coqueto— añade el toque ideal para brindar por la vida. En Gulia, la celebración se vive con alegría, sabor y estilo, convirtiéndose en un lugar imprescindible para disfrutar de esta fecha tan significativa en el corazón de Zapopan.

6. Restaurante 36 by El Faro Puerto Vallarta

5/5

Ubicado en la colonia Marina Vallarta, el Restaurante 36 by El Faro Puerto Vallarta es uno de los lugares más espectaculares del puerto y, sin duda, uno de los mejores escenarios para celebrar el Día de Muertos con un toque elegante y romántico. Situado en la parte más alta del icónico faro de Marina Vallarta, este restaurante ofrece una vista panorámica de 360° sobre el océano Pacífico y las montañas de la Sierra Madre. Desde sus terrazas se puede disfrutar de los atardeceres más impresionantes de Jalisco, con el cielo tiñéndose de tonos naranjas, púrpuras y dorados que crean una atmósfera mágica. Es un espacio donde el lujo y la tradición se unen, ofreciendo una experiencia que celebra la vida, la memoria y los sentidos.

Es ideal para una cena al atardecer o por la noche, perfecta para parejas que buscan una experiencia romántica e inolvidable. Su ambiente sofisticado combina música en vivo, luces cálidas y una decoración moderna con detalles que evocan el arte mexicano. Durante estas fechas, el restaurante suele decorar su espacio con velas, flores de cempasúchil y calaveras estilizadas, creando un ambiente elegante que honra las raíces culturales sin perder su sello contemporáneo. Aquí, cada mesa tiene la mejor vista posible, y cada platillo está diseñado para acompañar la experiencia visual con sabores igualmente sorprendentes.

El rango de precio es de $1,000 a $1,500 pesos mexicanos por persona, una inversión que vale cada peso por la calidad de su cocina, su servicio impecable y su atmósfera exclusiva. El restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de celebrar en compañía de todos sus seres queridos, humanos o de cuatro patas. Además, cuenta con terraza, galería de arte y coctelería de autor, elementos que lo distinguen dentro de la escena gastronómica de Puerto Vallarta. Su equipo de chefs propone un menú internacional con ingredientes locales, resaltando los sabores del mar con técnicas modernas y una presentación artística que impresiona desde el primer vistazo.

Durante el Día de Muertos, 36 by El Faro se transforma en un verdadero altar frente al mar. Las luces de la ciudad y el reflejo de las velas sobre el agua crean una atmósfera íntima que invita a brindar por los que están y por los que se adelantaron. Su menú especial para la ocasión suele incluir reinterpretaciones de platillos mexicanos tradicionales, como moles, pescados en salsa de chile guajillo o postres con cacao y vainilla, combinados con ingredientes del mar y toques gourmet. Cada detalle está pensado para emocionar, desde la música en vivo hasta los aromas del incienso y el vino. Celebrar el Día de Muertos en este restaurante no es solo disfrutar de una cena, es vivir una experiencia mágica donde el horizonte se funde con los recuerdos y cada bocado se convierte en una forma de honrar la vida.

7. Restaurante Azul Celeste Puerto Vallarta

5/5

Ubicado en la colonia 5 de Diciembre, el Restaurante Azul Celeste Puerto Vallarta es un rincón encantador donde el mar, la gastronomía y la calidez mexicana se encuentran para ofrecer una experiencia inolvidable. Con una terraza panorámica que ofrece vistas de 360° sobre la Bahía de Banderas, este restaurante es el sitio perfecto para celebrar el Día de Muertos con el sonido de las olas como fondo y los colores del atardecer pintando el cielo. Desde la brisa marina hasta la atención amable de su personal, cada detalle está pensado para crear una atmósfera relajada, alegre y profundamente mexicana, ideal para quienes buscan celebrar la vida en su máxima expresión.

Es ideal para una comida o cena frente al mar, perfecta para familias y amigos que desean disfrutar de buena comida, buena compañía y una vista espectacular. Durante el Día de Muertos, Azul Celeste se transforma en un espacio lleno de encanto y tradición. El restaurante se adorna con flores de cempasúchil, velas encendidas, calaveras decorativas y papel picado, creando un ambiente festivo y nostálgico a la vez. Su música en vivo —con guitarras, mariachi o baladas románticas— aporta ese toque especial que hace que la celebración se sienta más viva que nunca. Aquí, cada mesa se convierte en un pequeño altar de convivencia, risas y recuerdos compartidos.

El rango de precio es de $200 a $400 pesos mexicanos por persona, una excelente opción para disfrutar de la gastronomía local con una relación calidad-precio inmejorable. Además, el restaurante admite mascotas, por lo que es ideal para quienes desean compartir una tarde o una velada especial junto a su compañero de cuatro patas. En su menú destacan platillos frescos y llenos de sabor, como el salmón a la naranja, los camarones al coco, la cazuelita Azul Celeste y los irresistibles tacos de marlin. Cada platillo está elaborado con productos locales y sazonado con ese toque casero que caracteriza a la cocina jalisciense, combinando el espíritu de la costa con la hospitalidad vallartense.

Durante el Día de Muertos, el ambiente en Azul Celeste se vuelve mágico. Al caer la noche, las velas y las luces cálidas iluminan el lugar mientras las olas rompen suavemente en la orilla. Es un sitio donde la gastronomía se convierte en un acto de amor y memoria, donde cada copa de vino o margarita se levanta para brindar por los que están y los que ya partieron. Aquí, el mar es testigo de las risas, las conversaciones y los homenajes. En Azul Celeste Puerto Vallarta, celebrar el Día de Muertos no es un acto de tristeza, sino una oportunidad para agradecer la vida, disfrutar el presente y honrar nuestras raíces con el sabor más auténtico de la costa jalisciense.

8. Restaurante Ah Caramba! Puerto Vallarta

5/5

Ubicado en la colonia 5 de Diciembre, el Restaurante Ah Caramba! Puerto Vallarta es una joya gastronómica con más de tres décadas de historia que se ha ganado el corazón de locales y turistas por igual. Famoso por su ubicación privilegiada en lo alto de una colina, este restaurante ofrece una de las vistas más espectaculares de la Bahía de Banderas, donde el azul del mar se funde con los tonos dorados del atardecer. Durante el Día de Muertos, el paisaje cobra un significado aún más especial: las velas, las flores y el ambiente festivo se mezclan con la brisa marina para crear una experiencia que rinde homenaje a la vida con alegría y sabor. Ah Caramba! no solo es un restaurante, es un mirador al alma de Puerto Vallarta.

Es ideal para una cena llena de magia, perfecta para parejas y grupos de amigos que buscan disfrutar de una velada inolvidable. Su ambiente es cálido, relajado y con un toque bohemio que invita a dejarse llevar por la conversación y los aromas de la cocina. Durante el Día de Muertos, el lugar se viste con flores de cempasúchil, calaveras coloridas, luces tenues y música en vivo, generando una atmósfera que celebra nuestras raíces mexicanas con estilo y autenticidad. Desde su terraza, se puede disfrutar del espectáculo natural del atardecer mientras las luces de la ciudad comienzan a encenderse, creando un telón de fondo perfecto para brindar por la memoria y el presente.

El rango de precio es de $350 a $1,900 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección de platillos y bebidas, reflejando la calidad y el esmero de su propuesta gastronómica. El restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una opción encantadora para quienes viajan acompañados de su mejor amigo peludo. En su menú destacan sus mariscos a la parrilla, los camarones al coco, el filete mignon, y sus famosas costillas BBQ, todos preparados con ingredientes frescos y locales. Además, su coctelería artesanal —con clásicos como la Margarita Cadillac, el Carajillo o el Mezcalito Ah Caramba!— completa una experiencia que combina el sabor de la costa con el espíritu festivo de Jalisco.

Durante la celebración del Día de Muertos, Ah Caramba! se convierte en un altar viviente frente al mar. El restaurante honra la tradición mexicana con una mezcla perfecta de nostalgia y alegría: altares con fotografías, velas que iluminan el camino y música que evoca tanto la memoria como la celebración. Mientras el mar refleja las luces de Puerto Vallarta, los comensales disfrutan de una cena que despierta todos los sentidos. Aquí, cada platillo es un homenaje, cada brindis una ofrenda, y cada risa un recordatorio de que la vida se celebra con quienes están y con quienes siempre nos acompañan en el corazón. En Ah Caramba!, el Día de Muertos se vive con alma, sabor y una vista que simplemente deja sin aliento.

9. Restaurante Palominos Guadalajara

5/5

Ubicado en la colonia Providencia, el Restaurante Palominos Guadalajara es un referente de la gastronomía norteña en Jalisco, reconocido por su excelencia en cortes de carne y su ambiente cálido que combina elegancia, tradición y sabor. Con más de seis décadas de historia, este restaurante se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida, ofreciendo una experiencia que rinde homenaje a las raíces sonorenses con el toque sofisticado que caracteriza a Guadalajara. Durante el Día de Muertos, Palominos se transforma en un espacio lleno de color y sentimiento: las flores de cempasúchil, las velas y los detalles mexicanos envuelven el lugar en una atmósfera que celebra la vida, la memoria y el placer de compartir la mesa.

Es ideal para una comida o cena en compañía de familia o amigos, especialmente para quienes disfrutan de un ambiente acogedor y auténtico. Sus amplias terrazas, áreas privadas y su diseño rústico-contemporáneo crean el entorno perfecto para disfrutar de una velada especial. En estas fechas, el restaurante suele decorar sus espacios con altares y elementos tradicionales que evocan la esencia del Día de Muertos, invitando a los comensales a celebrar la unión y los recuerdos. La música mexicana en vivo complementa la experiencia, haciendo que cada visita se convierta en una fiesta de sabor y emoción.

El rango de precio es de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, lo cual refleja la calidad excepcional de sus ingredientes, la atención personalizada y la experiencia completa que ofrece. Aunque el restaurante no admite mascotas, su ambiente familiar y su impecable servicio compensan con creces este detalle. En su menú destacan los cortes a las brasas, el filete Palominos, los tacos de rib eye y las empanadas de carne seca, todos preparados con recetas tradicionales del norte de México. También cuenta con una excelente selección de vinos y cocteles, ideales para acompañar la comida en una ocasión tan especial como el Día de Muertos.

Durante esta celebración, Palominos Guadalajara invita a rendir homenaje a la vida con los sentidos bien despiertos. Su propuesta culinaria, llena de sabor, historia y carácter, convierte la experiencia gastronómica en un tributo al México más auténtico. Entre risas, brindis y buena comida, los recuerdos se mantienen vivos y las tradiciones se renuevan. Aquí, cada platillo cuenta una historia y cada reunión se transforma en una ofrenda compartida. En Palominos, el Día de Muertos se vive con fuego, con aroma a leña y con la certeza de que la mejor forma de honrar a los que se fueron es disfrutar plenamente de los momentos que la vida nos regala.

10. Restaurante Mesón Ibérico Puerto Vallarta

5/5

Ubicado en la colonia Marina Vallarta, el Restaurante Mesón Ibérico Puerto Vallarta es una joya culinaria que rinde homenaje a la tradición española en pleno corazón de la costa jalisciense. Con una atmósfera cálida, elegante y acogedora, este restaurante se ha consolidado como uno de los favoritos de los amantes de la cocina mediterránea. Su arquitectura combina elementos clásicos con un toque contemporáneo, evocando las tabernas españolas donde el vino, la música y la conversación son protagonistas. Durante el Día de Muertos, el Mesón Ibérico se transforma en un espacio donde las culturas se entrelazan: el arte y la pasión de España se encuentran con la nostalgia y la alegría de México, creando un ambiente único para celebrar la vida y recordar con sabor.

Es ideal para una cena íntima o una reunión entre parejas o amigos que disfrutan de la buena comida y el vino en un entorno tranquilo y sofisticado. El restaurante cuenta con un servicio impecable, atención personalizada y una selección de platillos que reflejan lo mejor de la gastronomía ibérica. En estas fechas, su decoración se adorna con flores de cempasúchil, velas y tonos dorados, logrando un equilibrio perfecto entre el respeto a la tradición mexicana y la elegancia europea. El sonido de una guitarra española o de un saxofón en vivo acompaña la velada, creando el escenario ideal para compartir una cena inolvidable bajo las estrellas de Puerto Vallarta.

El rango de precio es de $800 a $1,200 pesos mexicanos por persona, una inversión que vale completamente la pena por la calidad de sus ingredientes, la presentación de los platillos y la experiencia completa. Aunque el restaurante no admite mascotas, ofrece un ambiente tan íntimo y especial que resulta ideal para celebraciones o momentos significativos. En su menú destacan joyas culinarias como la paella valenciana, el pulpo a la gallega, las croquetas de jamón ibérico, el chorizo al vino tinto y una exquisita selección de jamones curados y quesos españoles. Todo ello acompañado por una carta de vinos cuidadosamente seleccionada, con etiquetas españolas y mexicanas que realzan cada bocado.

Durante el Día de Muertos, el Mesón Ibérico invita a celebrar la vida desde la mesa, fusionando los sabores del Mediterráneo con el alma mexicana. La velada se ilumina con velas, los aromas del ajo, el aceite de oliva y el pan recién horneado llenan el aire, y los comensales se reúnen en torno al vino para brindar por los que están y por los que partieron. Este restaurante logra algo que pocos consiguen: convertir una cena en una experiencia emocional, una especie de ritual donde cada plato es una ofrenda y cada sonrisa, un homenaje. En Mesón Ibérico Puerto Vallarta, el Día de Muertos se vive con el corazón lleno, los sentidos despiertos y la certeza de que la vida —como la buena comida— está hecha para saborearse hasta el último instante.

Entre flores, fuego y sabor

El Día de Muertos en Jalisco no solo se vive en los altares o en las calles llenas de color; también se celebra a través del sabor, el aroma y la calidez de su gente. Cada restaurante de esta lista ofrece una forma distinta de rendir tributo a la vida, fusionando la tradición mexicana con propuestas culinarias únicas que conquistan los sentidos. Desde las terrazas con vista al mar hasta los rincones más acogedores de Guadalajara, la gastronomía jalisciense demuestra que recordar a quienes amamos también puede ser una experiencia deliciosa y profundamente emotiva. Aquí, entre copas, velas y flores de cempasúchil, cada plato se convierte en una ofrenda que nos invita a celebrar la memoria con alegría y gratitud.

Si te quedaste con ganas de descubrir más experiencias como estas, nuestro blog está lleno de recomendaciones que te llevarán a recorrer los sabores más vibrantes de México. Prepárate para conocer nuevas propuestas, lugares llenos de historia y rincones gastronómicos que te harán enamorarte aún más de la cocina mexicana. Porque cada platillo tiene una historia que contar, y en Reservándonos queremos acompañarte a saborear cada una de ellas. ¡Sigue explorando y descubre dónde se vive la próxima gran experiencia culinaria de tu vida!