Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 5 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Masaryk

El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de México, una fecha en la que los aromas, los colores y los sabores se convierten en símbolos vivos de memoria y tradición. En la colonia Masaryk, reconocida por su elegancia, su dinamismo y su carácter cosmopolita, esta festividad adquiere un matiz único: el de una tradición ancestral que se viste de modernidad. Sus calles, repletas de boutiques de lujo y de restaurantes de primer nivel, se transforman en un escenario perfecto para disfrutar de la gastronomía en todas sus formas. Aquí, los altares de cempasúchil y papel picado conviven con mesas sofisticadas, donde cada platillo puede interpretarse como una ofrenda contemporánea.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Masaryk

Los restaurantes en Masaryk no solo son espacios para comer, sino auténticos templos culinarios donde la vida y la memoria se celebran con estilo. Desde propuestas internacionales con toques innovadores hasta cocinas que reinterpretan lo mejor de México, cada lugar ofrece experiencias que combinan tradición, sofisticación y sabor. En esta guía, te compartimos los 5 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Masaryk, ideales para familias, amigos o parejas que buscan transformar esta festividad en una experiencia gastronómica inolvidable.

1. Cuerno Masaryk

5/5

El Día de Muertos es una fecha que invita a la abundancia, al fuego y al encuentro, y Cuerno Masaryk, en la sofisticada colonia Masaryk, es el lugar perfecto para vivir esa experiencia con todo el estilo del norte de México. Este restaurante ha logrado posicionarse como un referente de la cocina regiomontana en la capital, ofreciendo cortes de carne al carbón, preparaciones contundentes y un ambiente que mezcla la tradición norteña con la elegancia cosmopolita. Entrar a Cuerno es adentrarse en un espacio donde el humo de la parrilla y los aromas intensos se sienten como un tributo vivo a la memoria y la vida, perfecto para conmemorar una fecha tan simbólica como el Día de Muertos.

Este restaurante es ideal para cenas, especialmente si se busca una experiencia prolongada y envolvente. Su decoración moderna, la música cuidadosamente seleccionada y la vibra festiva convierten a Cuerno en un punto de encuentro perfecto para amigos y parejas que quieren celebrar en grande. En estas fechas, la sobremesa se convierte en un ritual: entre copas de vino, coctelería creativa y cortes que llegan a la mesa en su punto exacto, cada instante se transforma en una ofrenda gastronómica. Celebrar el Día de Muertos aquí es rendir homenaje no solo con flores o velas, sino también con un banquete de sabor que evoca la abundancia de la vida.

En términos de presupuesto, la experiencia en Cuerno Masaryk se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo aproximado de $600 a $900 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja la calidad de sus ingredientes, la excelencia de sus cortes y el servicio detallado que acompaña cada platillo. En el marco del Día de Muertos, este banquete cobra aún más sentido: compartir un corte al centro o disfrutar de una mesa repleta de guarniciones, salsas y bebidas se convierte en una forma contemporánea de mantener viva la tradición de la convivencia. Aquí, la comida se eleva a la categoría de ofrenda moderna, diseñada para despertar recuerdos y crear nuevos momentos memorables.

Es importante mencionar que este restaurante no admite mascotas, lo cual refuerza su carácter elegante y exclusivo. Sin embargo, la calidez de su servicio y la energía vibrante del lugar hacen que la experiencia sea completa y envolvente. En Cuerno Masaryk, el Día de Muertos se vive con el corazón y el apetito llenos: entre la fuerza del carbón, el carácter de los cortes y la sofisticación del entorno, la celebración se convierte en un homenaje poderoso, donde cada mesa se transforma en un altar de sabores intensos y memorias compartidas.

2. Colmillo Masaryk

5/5

El Día de Muertos es una festividad que combina lo solemne con lo festivo, y Colmillo Masaryk, en la elegante colonia Masaryk, representa perfectamente esa dualidad. Este restaurante se distingue por su propuesta irreverente y sofisticada, inspirada en la cocina del norte de México con un toque urbano que lo hace único. Con un ambiente moderno, misterioso y vibrante, Colmillo se convierte en el escenario ideal para honrar la memoria a través de la abundancia, el sabor y la convivencia. En estas fechas, sus platillos se sienten como una ofrenda contemporánea, diseñada para celebrar la vida con intensidad.

Este restaurante es ideal para cenas, pues su atmósfera oscura y elegante invita a prolongar la noche en un entorno cargado de estilo. Es perfecto para amigos y parejas que buscan algo diferente, un lugar que combine buena música, coctelería de autor y platillos que sorprenden desde la primera mordida. En un Día de Muertos, Colmillo se transforma en una especie de altar moderno: luces tenues, mesas llenas de cortes al carbón, tacos reinventados y bebidas que invitan al brindis. Es un espacio donde el recuerdo y la celebración se entrelazan en una experiencia que vibra con energía.

En cuanto al presupuesto, la experiencia se ubica en un rango medio-alto, con un consumo promedio de $600 a $950 pesos mexicanos por persona. Este precio refleja tanto la calidad de sus cortes y mariscos como la creatividad en su coctelería, un elemento fundamental de la experiencia Colmillo. En estas fechas, compartir la mesa con amigos aquí significa rendir homenaje a la vida con generosidad y sabor. Cada platillo se convierte en un recordatorio de que la tradición no está peleada con la modernidad, y que el Día de Muertos también puede celebrarse con un estilo audaz y contemporáneo.

Es importante señalar que este restaurante no admite mascotas, lo que lo mantiene como un espacio más exclusivo y enfocado en la experiencia humana. Sin embargo, su atmósfera envolvente, su servicio atento y su propuesta culinaria hacen de Colmillo Masaryk un lugar imprescindible para vivir el Día de Muertos con intensidad y carácter. Aquí, la tradición se reinterpreta entre humo de parrilla, copas levantadas y un ambiente vibrante que convierte cada noche en una celebración de la memoria y la vida.

3. Carajillo Masaryk

5/5

El Día de Muertos es una celebración que despierta emociones intensas: la nostalgia por los que ya partieron y la alegría de seguir compartiendo con los que tenemos cerca. En la colonia Masaryk, Carajillo captura perfectamente ese espíritu dual al ofrecer una propuesta que mezcla lo contemporáneo con lo festivo. Conocido por su ambiente vibrante, su diseño moderno y su coctelería creativa, este restaurante se ha convertido en uno de los favoritos de la zona para quienes buscan vivir la tradición con un giro actual. En estas fechas, Carajillo es como un altar contemporáneo donde los sabores, los colores y la energía se convierten en protagonistas de la celebración.

Este restaurante es ideal para cenas, pues su atmósfera sofisticada y animada invita a reunirse y prolongar la noche entre buena comida y cocteles espectaculares. Diseñado para amigos y parejas, Carajillo Masaryk es el lugar donde las sobremesas se convierten en momentos memorables, acompañados de música, risas y un servicio que invita a quedarse. En un Día de Muertos, la experiencia se transforma en un homenaje moderno a la tradición: no con velas ni incienso, sino con copas alzadas, sabores intensos y un ambiente cargado de vida.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Carajillo se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo aproximado de $500 a $850 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja la calidad de sus platillos, que van desde reinterpretaciones mexicanas hasta opciones internacionales, así como la excelencia de su coctelería de autor. En estas fechas, probar uno de sus tragos insignia o compartir una mesa repleta de sabores se convierte en una forma distinta de ofrenda: un brindis por la memoria y la vida.

Un detalle importante es que este restaurante no admite mascotas, lo que lo mantiene como un espacio enfocado en la experiencia gastronómica y social entre humanos. Sin embargo, su propuesta llena de energía, su ambiente envolvente y su coctelería innovadora lo convierten en uno de los sitios más atractivos de Masaryk para celebrar el Día de Muertos. En Carajillo, la tradición se vive con un aire moderno y vibrante, recordándonos que la memoria también puede honrarse entre risas, buena música y un par de copas.

4. Animal Masaryk

5/5

El Día de Muertos es una fecha que celebra la vida a través de la memoria, y en la elegante colonia Masaryk, Animal se presenta como un espacio que encarna esa misma energía: abundante, vibrante y sofisticada. Este restaurante se distingue por su propuesta innovadora, que fusiona ingredientes y técnicas de distintas partes del mundo en un menú que sorprende en cada plato. Con un ambiente moderno y atrevido, Animal se convierte en un escenario perfecto para vivir la tradición de una manera diferente, transformando la cena en un homenaje cargado de creatividad y estilo.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su atmósfera nocturna, marcada por un diseño contemporáneo y una iluminación envolvente, invita a prolongar la velada. Pensado para amigos y parejas, es el lugar perfecto para reunirse en estas fechas y convertir la celebración en una experiencia multisensorial. En un Día de Muertos, Animal se vuelve un altar moderno, donde la memoria se honra no con lo esperado, sino con propuestas arriesgadas que invitan a celebrar la vida con intensidad y sabor.

En cuanto al presupuesto, la experiencia se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo promedio de $600 a $950 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja tanto la calidad de los ingredientes como la innovación de cada platillo y la excelencia en la coctelería. Durante el Día de Muertos, esta abundancia se convierte en una metáfora viva de la tradición: compartir comida y bebida como un acto de recuerdo y celebración. Aquí, cada plato servido es una ofrenda contemporánea que sorprende tanto al paladar como a la vista.

Un aspecto importante es que este restaurante no admite mascotas, lo que refuerza su ambiente sofisticado y enfocado en la experiencia gastronómica. Sin embargo, su vibra moderna, su atención al detalle y su propuesta culinaria hacen de Animal Masaryk una de las mejores opciones para quienes desean celebrar esta fecha en un entorno atrevido y memorable. En Animal, el Día de Muertos se vive con fuerza, creatividad y abundancia, recordándonos que la vida también se celebra con lo inesperado y lo sorprendente.

5. Ilios Polanco

5/5

El Día de Muertos es un momento para honrar la memoria a través de la abundancia, el color y la celebración, y en la sofisticada zona de Masaryk, Ilios Polanco ofrece un escenario único para vivirlo con un aire mediterráneo. Este restaurante, especializado en cocina griega, transporta a sus visitantes a un ambiente lleno de frescura, alegría y sabor, con platillos que evocan la riqueza de la tierra y el mar. En estas fechas, su propuesta cobra un sentido especial: recordar que la vida se celebra con generosidad y que la tradición también puede vivirse desde otros rincones del mundo.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su atmósfera elegante y festiva invita a prolongar la velada entre música, platillos llenos de color y una coctelería vibrante. Diseñado para amigos y parejas, Ilios combina un ambiente sofisticado con momentos de energía, como las famosas celebraciones con música griega y platos rotos, que convierten cualquier noche en un recuerdo inolvidable. En un Día de Muertos, esa vibra alegre se siente como un homenaje distinto, una forma de recordar a quienes ya no están con una sonrisa y un brindis lleno de vida.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Ilios se encuentra en un rango alto, con un consumo promedio de $700 a $1,200 pesos mexicanos por persona. Este precio refleja la excelencia de los ingredientes, la generosidad de las porciones y la calidad del servicio. En estas fechas, cenar aquí es vivir un banquete digno de altar: un festín donde los sabores del Mediterráneo se mezclan con el espíritu festivo mexicano, convirtiendo cada plato en una celebración de la memoria y la abundancia.

Es importante señalar que este restaurante no admite mascotas, lo que refuerza su carácter exclusivo y elegante. Aun así, la experiencia completa —desde su diseño arquitectónico hasta la energía de sus celebraciones— hace que sea uno de los lugares más especiales para vivir el Día de Muertos en Masaryk. En Ilios Polanco, la tradición mexicana se encuentra con la alegría griega, recordándonos que la vida siempre merece celebrarse con música, brindis y mesas llenas de sabor.

Donde la tradición se viste de elegancia

El Día de Muertos en Masaryk es un viaje donde la tradición mexicana se viste de modernidad y estilo. Los restaurantes de esta zona no solo son espacios para comer, sino auténticos escenarios donde la memoria y la vida se celebran entre mesas llenas de abundancia, sabores sorprendentes y ambientes sofisticados. Desde la fuerza del carbón norteño hasta la frescura mediterránea, pasando por coctelería innovadora y experiencias que rompen con lo convencional, cada lugar se convierte en un homenaje vivo a la cultura mexicana, reinterpretado con un toque cosmopolita. Aquí, cada cena es una ofrenda contemporánea que honra la tradición mientras nos invita a disfrutar el presente con quienes más queremos.

Pero este recorrido por los mejores restaurantes de Masaryk es apenas el inicio. La Ciudad de México es un mosaico de colonias, cada una con su propia propuesta gastronómica y su manera de celebrar. Explorar más barrios significa descubrir nuevos sabores, rincones escondidos y experiencias que enriquecen la tradición del Día de Muertos y de cualquier ocasión especial. Si te quedaste con ganas de más, no te detengas aquí: sigue leyendo nuestro blog y déjate sorprender por otros destinos donde cada mesa se convierte en un altar, cada brindis en un homenaje y cada platillo en una historia que vale la pena compartir.