Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Morelos

Morelos se viste de colores, aromas y tradición cuando llega el Día de Muertos. Entre flores de cempasúchil, altares llenos de recuerdos y el eco de la música mexicana, este estado se convierte en un escenario donde la vida y la muerte se encuentran en perfecta armonía. Pero además de su riqueza cultural, Morelos también se distingue por su vibrante escena gastronómica: restaurantes que mezclan lo tradicional con lo contemporáneo, sabores que evocan la memoria y lugares donde cada platillo se convierte en una ofrenda a la vida. Desde Cuernavaca hasta Tepoztlán, la celebración se disfruta a través del paladar, entre aromas de mole, pan de muerto y mezcal artesanal.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Morelos

En este artículo te presentamos los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Morelos, espacios donde el sabor, la tradición y el ambiente se combinan para ofrecerte una experiencia única. Ya sea en una terraza con vista a las montañas, en un jardín lleno de velas o en un rincón colonial con música en vivo, cada restaurante te invita a celebrar esta fecha con el alma llena y el corazón contento. Prepárate para descubrir los lugares donde el espíritu del Día de Muertos se vive con sabor, arte y mucha pasión morelense.

1. Restaurante Casa Loretto Cuernavaca

5/5

Ubicado en la distinguida colonia Vista Hermosa, el Restaurante Casa Loretto Cuernavaca es uno de los espacios más encantadores de la “Ciudad de la Eterna Primavera”. Este restaurante combina la elegancia contemporánea con la calidez de la tradición mexicana, creando un ambiente ideal para celebrar el Día de Muertos entre flores, aromas y recuerdos. Su arquitectura, que mezcla piedra, madera y amplias áreas verdes, invita a disfrutar de una experiencia sensorial completa. Aquí, la gastronomía se vive con calma, entre mesas decoradas con velas y detalles florales que rinden homenaje a la memoria y la vida. Durante esta festividad, Casa Loretto se transforma en un altar viviente, donde cada rincón se llena de color, música suave y el inconfundible aroma del cempasúchil.

Es ideal para una cena romántica o una reunión entre familias y amigos que buscan un ambiente tranquilo y elegante. Su terraza y jardín se iluminan con luces cálidas que crean una atmósfera mágica al caer la tarde, perfecta para compartir una conversación acompañada de un buen vino o una copa de mezcal artesanal. En estas fechas, el restaurante incorpora detalles alusivos al Día de Muertos, como calaveras pintadas a mano, veladoras y arreglos florales que complementan su estética natural. El servicio es atento y cercano, lo que hace que cada visita se sienta especial, como si se tratara de una celebración privada.

El rango de precio es de $100 a $600 pesos mexicanos por persona, ofreciendo una excelente relación entre calidad, sabor y experiencia. Además, el restaurante admite mascotas, por lo que es el lugar ideal para quienes desean compartir la ocasión con todos los miembros de la familia. En su menú destacan opciones que equilibran lo tradicional y lo moderno: cecina Loretto, salmón a los cítricos, enchiladas de la casa y enfrijoladas morelenses, además de entradas frescas y postres artesanales que conquistan a primera vista. Su coctelería, con mezclas tropicales y presentaciones cuidadas, completa la experiencia con un toque de sofisticación.

Durante el Día de Muertos, Casa Loretto no solo ofrece una cena, sino una experiencia que conecta los sentidos con las emociones. Las mesas se llenan de flores y velas, mientras el ambiente se impregna de música suave y conversaciones alegres. Es un espacio donde las familias celebran, las parejas brindan y los amigos comparten historias entre risas y nostalgia. En Casa Loretto Cuernavaca, cada platillo es una ofrenda, cada brindis un homenaje y cada momento, una celebración de la vida misma. Porque aquí, en medio del color y el sabor de Morelos, el Día de Muertos se vive con el corazón abierto y el alma agradecida.

2. Rusticana Pizzería e Ristorante Tepoztlán

5/5

Ubicado en la colonia Centro de Tepoztlán, el Restaurante Rusticana Pizzería e Ristorante es un rincón encantador que combina el espíritu italiano con la tranquilidad del pueblo mágico. Rodeado por montañas y con un ambiente acogedor, este restaurante invita a disfrutar el Día de Muertos en un entorno cálido, lleno de sabor y armonía. Sus espacios al aire libre, decorados con luces y detalles rústicos, se llenan de color y flores de cempasúchil durante esta temporada, creando una atmósfera perfecta para celebrar la vida con cada bocado.

Es ideal para una cena relajada o un almuerzo entre familias, amigos o parejas, donde el tiempo transcurre despacio, entre charlas, risas y el aroma irresistible de una pizza recién salida del horno. Rusticana es el tipo de lugar donde uno se siente en casa, gracias a su atención amable, su ambiente relajado y su menú lleno de autenticidad. En estas fechas, el restaurante se decora con calaveras artesanales y velas, rindiendo homenaje a la tradición mexicana con el toque mediterráneo que lo distingue.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, convirtiéndose en una excelente opción para quienes desean compartir la celebración con toda la familia. En su menú destacan las pizzas artesanales, preparadas en horno de piedra, las pastas frescas, las ensaladas con ingredientes orgánicos y una selección de vinos y cocteles que complementan la experiencia. Además, cuenta con música ambiental, zona para fumar y Wi-Fi gratuito, ideales para disfrutar de una tarde completa en compañía de quienes más quieres.

Durante el Día de Muertos, Rusticana Pizzería e Ristorante se viste de tradición y calidez. El aroma del pan horneado se mezcla con el incienso del copal, mientras el sonido del pueblo tepozteco crea un ambiente mágico. Aquí, cada plato es una celebración de los sabores del mundo, y cada velada un recordatorio de que el amor, la comida y la memoria son los verdaderos ingredientes de una vida bien vivida.

3. Restaurante Dosaires Cuernavaca

5/5

Ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón, dentro de Plaza Forum, el Restaurante Dosaires Cuernavaca es un espacio que irradia frescura, creatividad y buena energía. Con su decoración moderna, sus plantas colgantes y su ambiente lleno de luz natural, se ha convertido en uno de los rincones favoritos para quienes buscan un respiro en medio del ritmo urbano. Durante el Día de Muertos, este restaurante cobra vida con una ambientación especial: flores de cempasúchil, calaveras artesanales, velas encendidas y música suave crean un entorno que invita a celebrar la memoria desde la alegría y el color. Es un lugar donde la tradición mexicana se mezcla con el estilo contemporáneo, perfecto para quienes buscan un espacio tranquilo, pero con alma.

Es ideal para un desayuno o brunch, pensado para parejas, amigos o familias que disfrutan de un ambiente relajado y lleno de detalles. Dosaires ofrece un concepto basado en platillos frescos, ingredientes locales y presentaciones que conquistan tanto al paladar como a la vista. Durante esta festividad, el restaurante suele añadir toques especiales a su menú —como pan de muerto artesanal o bebidas temáticas con café de especialidad— que hacen que la experiencia sea única. Su atmósfera relajada, con música ambiental y atención personalizada, crea el escenario perfecto para disfrutar de una mañana tranquila o una tarde soleada en Cuernavaca, acompañada de buena conversación y comida reconfortante.

El rango de precio es de $150 a $400 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de excelente calidad y ambiente. Además, el restaurante admite mascotas, ofreciendo incluso snacks especiales para los peludos de la casa, lo que lo hace ideal para quienes no conciben una celebración sin sus compañeros fieles. Entre sus platillos más populares destacan los taquitos de cochinita, el sándwich Dosaires, los huevos Samba, sus frescos smoothies y su adictivo dirty chai. Su menú, lleno de color y creatividad, combina lo mejor de la cocina contemporánea con ese toque de confort que te hace sentir en casa desde el primer bocado.

Durante el Día de Muertos, Dosaires se convierte en un pequeño refugio donde la vida se celebra en cada detalle. Sus mesas se llenan de flores, sus aromas se mezclan con el café recién molido y el ambiente se llena de risas y conversaciones. Es un lugar para reconectar con los tuyos, compartir historias y disfrutar de los pequeños placeres que hacen que la vida valga la pena. En Dosaires Cuernavaca, cada desayuno es una ofrenda al presente, cada sorbo de café una caricia al alma y cada visita, una manera deliciosa de recordar que la memoria también se alimenta de momentos felices.

4. Restaurante Nixte Tepoztlán

5/5

Ubicado en la colonia San José, sobre la emblemática calle Revolución de 1910, el Restaurante Nixte Tepoztlán es un homenaje a los sabores de la tierra mexicana. Su nombre, que evoca el maíz y las raíces prehispánicas, refleja su esencia: una cocina que respeta los ingredientes locales y rescata las tradiciones culinarias del país con un toque contemporáneo. Rodeado de montañas, naturaleza y un ambiente bohemio, este restaurante ofrece el escenario ideal para celebrar el Día de Muertos con alma y sabor.

Es ideal para una cena entre parejas o amigos que buscan una experiencia íntima y sensorial. La decoración de Nixte mezcla lo rústico con lo moderno, utilizando materiales naturales, colores cálidos y velas que iluminan la noche tepozteca. Durante el Día de Muertos, el lugar se adorna con flores de cempasúchil, veladoras y detalles artesanales que evocan la espiritualidad de la fecha. El ambiente, acompañado de música suave y la brisa de la montaña, crea una atmósfera mágica para disfrutar de una velada única.

El rango de precio es de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes viajan con su compañero peludo. Además, ofrece Wi-Fi gratuito, zona para fumar y espacios para eventos privados, ideales para celebraciones especiales. En su menú destacan los platillos con ingredientes autóctonos, reinterpretados con creatividad y técnica: carnes al carbón, pescados frescos, salsas de chiles locales y postres inspirados en el campo mexicano. Cada creación busca resaltar el origen, la textura y la historia detrás de cada producto.

Durante el Día de Muertos, Nixte se transforma en un espacio de conexión entre lo ancestral y lo moderno. El olor a copal, las luces titilantes de las velas y el sonido de la música mexicana se funden con el ambiente natural del lugar, ofreciendo una experiencia que trasciende lo gastronómico. Aquí, cada plato se convierte en una ofrenda viva, cada brindis en una celebración de la memoria y cada momento en una oportunidad para reconectar con nuestras raíces. En Nixte Tepoztlán, la vida y la muerte se encuentran en un mismo lugar: en la mesa, entre el fuego, el maíz y la tradición.

5. Restaurante Saluna Atlatlahucan

5/5

Ubicado en el Boulevard Lomas de Cocoyoc, el Restaurante Saluna Atlatlahucan es un rincón gastronómico que combina elegancia, sabor y ambiente en perfecta armonía. Este espacio, rodeado de naturaleza y con una arquitectura moderna, es ideal para celebrar el Día de Muertos disfrutando de una experiencia culinaria que rinde homenaje a los sentidos. Durante esta festividad, Saluna se transforma en un lugar lleno de vida y color, con flores de cempasúchil, velas encendidas y un toque festivo que celebra la tradición mexicana desde la sofisticación.

Es ideal para una cena o comida entre parejas, amigos o familias que buscan un espacio versátil y acogedor. Su terraza al aire libre y su salón principal ofrecen escenarios diferentes para cada ocasión: desde una cena romántica bajo las estrellas hasta una tarde alegre entre risas y buena comida. En estas fechas, el restaurante se llena de detalles alusivos al Día de Muertos, creando un ambiente cálido donde cada platillo se convierte en una ofrenda al gusto y a la memoria.

El rango de precio es de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, por lo que es ideal para disfrutar con todos los seres queridos, incluso los de cuatro patas. En su menú destacan el pulpo a la parrilla, la hamburguesa Saluna, el atún sellado, los tacos de arrachera y el queso fundido con chistorra, acompañados de cocteles artesanales como el Mojito de maracuyá, el Cosmopolitan o el clásico Carajillo. Además, ofrece Wi-Fi gratuito, pantallas para eventos deportivos, música en vivo y estacionamiento cercano, lo que convierte a Saluna en una experiencia completa.

Durante el Día de Muertos, Saluna se llena de una energía especial. Su ambiente combina lo mejor de la tradición mexicana con la modernidad y el buen gusto. Las luces cálidas, las flores y los aromas de su cocina crean una atmósfera perfecta para recordar con alegría y disfrutar de la vida. En Restaurante Saluna Atlatlahucan, cada platillo es una celebración, cada brindis una memoria, y cada momento compartido, una manera deliciosa de honrar la tradición más entrañable de México.

6. Restaurante La Cueva Tepoztlán

5/5

Ubicado en la colonia San José, el Restaurante La Cueva Tepoztlán es un rincón encantador donde la buena comida y el ambiente natural se encuentran en perfecta armonía. Situado sobre la icónica calle Revolución de 1910, este espacio ofrece una experiencia culinaria que combina el sabor, la música y la tranquilidad del pueblo mágico. Durante el Día de Muertos, La Cueva se llena de luz y color con flores de cempasúchil, velas y detalles tradicionales que hacen de cada comida una celebración a la vida.

Es ideal para una comida o cena entre parejas, amigos o familias, ya que su ambiente rústico con toques bohemios invita a disfrutar sin prisa. Su terraza al aire libre ofrece una vista única de las montañas de Tepoztlán, mientras la música ambiental crea el acompañamiento perfecto para la velada. En estas fechas, su decoración alusiva al Día de Muertos transforma el lugar en un espacio acogedor y lleno de magia.

El rango de precio es de $95 a $175 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en un sitio ideal para quienes buscan disfrutar con sus seres más queridos. Además, cuenta con Wi-Fi gratuito, terraza, música en vivo y área para eventos, ofreciendo una experiencia completa. Su menú incluye opciones mexicanas e internacionales, desde cortes y pastas hasta mariscos y cocteles artesanales, todos preparados con ingredientes frescos y servidos con un toque casero.

Durante el Día de Muertos, La Cueva Tepoztlán se transforma en un punto de encuentro entre lo terrenal y lo espiritual. Las luces cálidas, el aroma a copal y el murmullo de la música crean un ambiente místico, ideal para brindar, compartir y recordar. En este lugar, cada platillo se convierte en una ofrenda al sabor y cada sonrisa en un tributo a la vida misma.

7. Restaurante Carlitos Grill and Garden Cuernavaca

5/5

Ubicado en la colonia El Empleado, el Restaurante Carlitos Grill and Garden Cuernavaca es un clásico imperdible en la escena gastronómica de Morelos. Su ambiente amplio, lleno de vegetación y luz natural, lo convierte en el escenario perfecto para celebrar el Día de Muertos en familia o con amigos. Durante estas fechas, el lugar se decora con flores de cempasúchil, velas y calaveras artesanales que llenan de vida su icónica terraza, haciendo que la tradición mexicana se sienta en cada rincón.

Es ideal para una comida o cena en compañía de familiares, amigos o parejas, gracias a su ambiente cálido y versátil. Los viernes, la música en vivo llena el lugar de energía con clásicos de los 80’s y 90’s, mientras los domingos el brunch se convierte en toda una tradición. En el Día de Muertos, el restaurante ofrece un entorno festivo y familiar, perfecto para recordar a los que ya partieron mientras se disfruta de buena comida y conversación.

El rango de precio es de $69 a $800 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, además de contar con terraza, área infantil, niñeras, zona para fumar y Wi-Fi gratuito. En su menú destacan platillos como los huesitos BBQ, el queso cilantro, las ensaladas frescas y los ostiones 4 4 4, acompañados de vinos, cocteles o una refrescante mimosa dominical.

Durante el Día de Muertos, Carlitos Grill and Garden se llena de calidez, risas y música. Las familias se reúnen, los niños juegan y los adultos disfrutan de un ambiente relajado con un servicio impecable. Aquí, cada mesa se convierte en un altar de celebración, cada platillo en una ofrenda de sabor y cada brindis en un homenaje a la vida que continúa con alegría y gratitud.

8. Restaurante Lorenza Terraza Cuernavaca

5/5

Ubicado en la exclusiva colonia Vista Hermosa, el Restaurante Lorenza Terraza Cuernavaca es un refugio gastronómico donde la elegancia, la exclusividad y la buena cocina se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. Este lugar, accesible solo mediante reservación, garantiza privacidad y atención personalizada, ideal para celebrar el Día de Muertos con estilo. Desde su terraza, los visitantes disfrutan de una impresionante vista del volcán Popocatépetl, que al caer la noche se convierte en el telón perfecto para una cena llena de magia, luz y tradición.

Es ideal para una cena romántica o una velada entre amigos o parejas, gracias a su ambiente íntimo y su decoración cuidadosamente diseñada. Durante el Día de Muertos, Lorenza Terraza se ilumina con velas, flores de cempasúchil y calaveras artesanales, creando un entorno que combina la sofisticación con el alma de la tradición mexicana. La música ambiental y el servicio trilingüe (inglés, francés y español) elevan la experiencia, haciendo de cada visita un momento especial.

El rango de precio es de $100 a $200 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, además de contar con terraza, zona para fumar, pantallas, Wi-Fi gratuito y eventos especiales. En su menú destacan platillos como la quesabirria, la ensalada Lorenza, las alitas de maracuyá y los nachos Lorenza, acompañados de cocteles como el mojito de frutos rojos o el clásico cantarito.

Durante el Día de Muertos, Lorenza Terraza Cuernavaca se convierte en un punto de encuentro donde la vista, el sabor y la emoción se fusionan. Su atmósfera elegante y su calidez natural invitan a celebrar la vida en compañía, entre brindis, risas y paisajes que quitan el aliento. En Lorenza, cada platillo es una ofrenda moderna a la tradición, un recordatorio de que la mejor manera de honrar a los que se fueron es disfrutar intensamente cada instante.

9. Mariscos El Langostino Cuernavaca

5/5

Ubicado en la colonia Las Palmas, el Restaurante Mariscos El Langostino Cuernavaca es un referente gastronómico con más de 35 años de historia, reconocido por su frescura, abundancia y sabor incomparable. Durante el Día de Muertos, este clásico morelense se llena de vida con decoraciones alusivas a la festividad, flores de cempasúchil, velas y detalles marinos que hacen de cada visita una experiencia única. Aquí, la tradición mexicana se combina con la pasión por la cocina del mar, creando un ambiente ideal para celebrar la vida con un toque costero.

Es ideal para una comida o cena entre familias y amigos, gracias a su ambiente casual-formal que invita a compartir momentos memorables. Su amplio espacio y su atención cercana lo convierten en un punto de encuentro perfecto para celebrar esta fecha especial. En estas fechas, el restaurante suele organizar actividades temáticas y promociones que hacen del Día de Muertos una experiencia festiva y deliciosa.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, y el restaurante admite mascotas, además de ofrecer Wi-Fi gratuito, música, pantallas y estacionamiento cercano. En su menú destacan los cocteles de camarón y pulpo, el aguachile negro, el filete relleno de mariscos, el pescado a la talla y los camarones al mojo de ajo, todos preparados con ingredientes frescos y recetas perfeccionadas a lo largo de décadas.

Durante el Día de Muertos, Mariscos El Langostino se convierte en un lugar donde la alegría y el sabor se unen para rendir tributo a la memoria. El sonido del mariachi, el olor a mar y las sonrisas de los comensales llenan el lugar de calidez. En este restaurante, cada platillo es una ofrenda al gusto y cada brindis una forma de recordar que la vida, como el mar, está hecha para disfrutarse a bocados y con el corazón abierto.

10. Restaurante Tantra Esperando al Sol Tepoztlán

5/5

Ubicado en la colonia Santo Domingo, a solo una cuadra del centro, el Restaurante Tantra Esperando al Sol Tepoztlán es un lugar donde la magia del pueblo se mezcla con el arte, la espiritualidad y la buena comida. Desde su apertura en 2005, este restaurante se ha convertido en un ícono del estilo bohemio y relajado que caracteriza a Tepoztlán. Con una atmósfera mística, rodeada de vegetación, murales coloridos y detalles artesanales, Tantra invita a vivir una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Durante el Día de Muertos, el lugar se transforma en un templo de color y celebración, con altares tradicionales, flores de cempasúchil, velas encendidas y música en vivo que llenan el ambiente de alegría y misticismo. Aquí, cada detalle está pensado para honrar la memoria de los que partieron y celebrar intensamente a los que seguimos disfrutando de la vida.

Es ideal para una comida o cena con familia o amigos, gracias a su ambiente relajado, libre y lleno de buena vibra. Su terraza al aire libre, rodeada de plantas y árboles, ofrece una vista privilegiada de las montañas tepoztecas, mientras que su interior combina el arte local con un toque contemporáneo. En estas fechas, Tantra se viste de tradición: papel picado, calaveras coloridas, incienso y veladoras crean una atmósfera que evoca la conexión entre lo terrenal y lo espiritual. Es el tipo de lugar donde el tiempo se detiene y el alma se relaja, donde la música en vivo, el canto de los pájaros y la risa de los comensales se entrelazan para crear una experiencia única.

El rango de precio es de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de una experiencia completa en uno de los pueblos más mágicos de México. El restaurante admite mascotas, por lo que tu compañero peludo también puede disfrutar del ambiente libre y natural. Además, cuenta con terraza, música en vivo, área para eventos, Wi-Fi gratuito y estacionamiento cercano. Su menú es una fusión de cocina internacional y sabores locales, con platillos elaborados con productos frescos y presentaciones llenas de color. Aquí puedes disfrutar desde un desayuno ligero con pan artesanal y café orgánico, hasta una cena con vino y cocteles artesanales al ritmo de trova o jazz. Cada bocado es una invitación a saborear el presente con calma y gratitud.

Durante el Día de Muertos, Tantra Esperando al Sol se convierte en una verdadera celebración de la vida. Las velas iluminan los rostros de quienes brindan, la música conecta corazones y el ambiente se llena de una energía única que solo Tepoztlán puede ofrecer. Es un espacio donde las almas —presentes y ausentes— se encuentran a través del arte, la comida y la convivencia. En Tantra Esperando al Sol, cada platillo es una ofrenda, cada risa una plegaria y cada momento compartido una forma de agradecer por estar aquí. Porque si hay un lugar donde la vida y la muerte bailan juntas al compás del amor y la buena comida, ese lugar sin duda está en el corazón de Tepoztlán.

Un brindis por la vida

En Morelos, el Día de Muertos se vive con todos los sentidos: se escucha en la música de los pueblos, se huele en el copal que perfuma las calles, se ve en los altares llenos de color y se saborea en cada platillo que celebra la vida. Desde los rincones mágicos de Tepoztlán hasta las terrazas elegantes de Cuernavaca, los restaurantes del estado ofrecen experiencias que van más allá de la gastronomía: son espacios donde la tradición y la modernidad se dan la mano para rendir homenaje a nuestras raíces. Cada mesa se convierte en un altar, cada copa levantada en un tributo y cada sonrisa en un recordatorio de que, mientras haya sabor y memoria, la vida continúa.

Si te quedaste con ganas de descubrir más lugares llenos de historia, sazón y encanto, te invitamos a seguir explorando nuestro blog. Encontrarás nuevas rutas gastronómicas, restaurantes escondidos, cocinas tradicionales y propuestas modernas que te harán saborear México desde otra perspectiva. Porque en cada estado, en cada pueblo y en cada mesa hay una historia que merece ser contada. Y quién sabe, quizá tu próxima comida no solo te alimente el cuerpo… sino también el alma.