Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Nuevo León
El Día de Muertos es una de las tradiciones más coloridas y entrañables de México, y en Nuevo León se vive con un toque muy especial. Entre altares llenos de cempasúchil, calaveritas de azúcar y pan recién horneado, la gastronomía se convierte en protagonista. Este estado, conocido por su sazón norteña y su amor por la carne asada, ofrece una propuesta culinaria que combina lo tradicional con lo contemporáneo. Desde restaurantes con menús inspirados en la temporada hasta lugares donde el ambiente se transforma para rendir homenaje a los que ya no están, Nuevo León se viste de sabor, color y sentimiento para celebrar como solo los regios saben hacerlo.
															Si este año quieres vivir una experiencia única, prepárate para descubrir los rincones más especiales donde el Día de Muertos se saborea en cada platillo. Te compartimos una lista con los 10 mejores restaurantes en Nuevo León que han preparado algo fuera de lo común para estas fechas. Ya sea que busques una cena elegante con toque místico, un menú tradicional con twist moderno o un espacio con decoración espectacular para tus fotos del recuerdo, aquí encontrarás el lugar ideal para brindar por la vida… y por la memoria.
1. Restaurante Colmillo Arboleda
En el corazón de Valle del Campestre, el Restaurante Colmillo Arboleda se ha consolidado como uno de los destinos gastronómicos más emblemáticos de San Pedro Garza García. Con un estilo urbano y elegante, este restaurante es ideal para disfrutar una cena llena de sabor y sofisticación. Durante el Día de Muertos, su ambiente se transforma con una decoración que rinde homenaje a la tradición mexicana, con velas, flores de cempasúchil y calaveras que le dan un aire místico y encantador. Es el sitio perfecto para parejas que desean celebrar la fecha con un toque de lujo y autenticidad, rodeados de buena música, luces tenues y un servicio impecable.
La propuesta culinaria de Colmillo es una fusión entre la cocina callejera mexicana y la gastronomía internacional, llevada a un nivel gourmet. Aquí, cada platillo tiene una historia: tacos con ingredientes premium, cortes de carne preparados al carbón, mariscos frescos y postres que sorprenden por su presentación y sabor. Para esta temporada, el chef suele incluir guiños a la festividad, como el tradicional pan de muerto reinterpretado o cócteles inspirados en leyendas mexicanas. Cada detalle está pensado para despertar los sentidos y rendir tributo a la vida a través de la comida.
Con un rango de precio que va de $500 a $1,000 pesos mexicanos por persona, Colmillo Arboleda ofrece una experiencia que vale cada peso. Su carta de vinos y coctelería de autor complementa perfectamente la atmósfera refinada del lugar. Además, el restaurante admite mascotas, por lo que puedes disfrutar de una cena inolvidable acompañado de tu amigo peludo en la terraza, un espacio cómodo y lleno de estilo que combina el aire fresco con una vista privilegiada del centro comercial Arboleda.
Celebrar el Día de Muertos en Colmillo es más que una simple cena: es vivir una experiencia multisensorial que une lo moderno con lo tradicional. Entre luces bajas, buena música y platillos espectaculares, cada mesa se convierte en un altar donde la vida y la memoria se honran con cada bocado. Si buscas un lugar donde la elegancia, el sabor y la tradición se encuentren, este restaurante es el escenario perfecto para brindar por los que están y recordar con cariño a los que ya partieron.











2. Cantina La No. 20 Monterrey
En la distinguida colonia Del Valle, dentro de San Pedro Garza García, se encuentra Cantina La No. 20 Monterrey, un rincón que captura la esencia más elegante y festiva de la cultura mexicana. Este restaurante es ideal para disfrutar una comida o cena con amigos, especialmente durante el Día de Muertos, cuando su ambiente se llena de color, música y tradición. Desde la entrada, sus lámparas de cristal, pisos en blanco y negro y paredes decoradas con retratos vintage te transportan a una cantina de época, pero con el toque contemporáneo que caracteriza a los lugares más exclusivos de Monterrey.
En Cantina La No. 20 Monterrey, la experiencia gastronómica es un viaje por los sabores más emblemáticos de México. Su menú destaca por reinterpretar platillos tradicionales con un enfoque gourmet: tacos de lechón, pulpo a las brasas, aguachile tatemado y su famoso chamorro glaseado, perfecto para compartir entre amigos. Durante la temporada de Día de Muertos, la carta se llena de sorpresas: cocteles temáticos con mezcal, postres inspirados en las calaveritas y hasta platillos especiales que evocan la cocina de las abuelas. Todo esto acompañado de música en vivo y un servicio que hace sentir a cada comensal como parte de la fiesta.
El rango de precio promedio es de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, reflejando su nivel de calidad y atención al detalle. Aunque no admite mascotas, el restaurante cuenta con una terraza cómoda y amplia donde se puede disfrutar del clima regio, perfecta para una tarde entre risas y brindis. Cada mesa tiene su propio encanto, y las luces cálidas junto con la decoración típica logran crear un ambiente íntimo, ideal para disfrutar largas charlas acompañadas de buena comida y una excelente selección de mezcales y tequilas.
Durante el Día de Muertos, Cantina La No. 20 Monterrey se convierte en un punto de encuentro entre la nostalgia y la celebración. Sus paredes se adornan con flores de cempasúchil, velas y pequeños altares que recuerdan a los que ya partieron, mientras el ambiente vibra con alegría y sabor mexicano. Aquí, la tradición se honra con el alma y el paladar, convirtiendo cada bocado en una forma de brindar por la vida. Si buscas un lugar donde la fiesta nunca termina y el espíritu del Día de Muertos se viva con todo el corazón, este restaurante será tu mejor elección para celebrar entre amigos, música y buena vibra regiomontana.






3. Casa Bellota Monterrey
Ubicado en la exclusiva zona de Parque Arboleda, dentro de la colonia Valle del Campestre, Casa Bellota Monterrey es un rincón que combina lo mejor del sabor ibérico con la calidez del norte de México. Ideal para una cena íntima entre parejas, este restaurante ofrece un ambiente elegante y acogedor, perfecto para celebrar el Día de Muertos con un toque internacional sin perder la esencia mexicana. Su atmósfera recuerda a las tabernas españolas, con detalles de madera, vino, música suave y un servicio impecable que invita a quedarse horas disfrutando.
La propuesta gastronómica gira en torno al jamón ibérico, el alma del restaurante, cortado al momento por expertos y acompañado de una gran variedad de tapas, paellas, fideuás y pastas trufadas. Durante la temporada de Día de Muertos, el chef suele incorporar guiños a la festividad, como postres inspirados en las calaveritas o cócteles decorados con flores de cempasúchil. Cada plato es una fusión entre tradición y vanguardia que transporta a los comensales directamente al corazón del Mediterráneo, pero con alma mexicana.
El rango de precio promedio es de $600 a $700 pesos mexicanos por persona, una inversión que vale la pena por la experiencia completa que ofrece el lugar. Además, Casa Bellota admite mascotas, permitiendo disfrutar del momento en su encantadora terraza, rodeada de vegetación y buena música. El restaurante cuenta con una selección de vinos tintos, blancos y rosados de primera calidad, además de cocteles artesanales como carajillos de sabores, clericots y mezcalinas que complementan a la perfección su propuesta gastronómica.
Celebrar el Día de Muertos en Casa Bellota es rendir tributo a la vida a través del sabor, el arte y la convivencia. Entre copas de vino, tapas y luces cálidas, el ambiente se llena de alegría y nostalgia. Es el lugar ideal para quienes buscan algo diferente: una cena elegante, con alma festiva y el encanto de la tradición española fusionada con el espíritu mexicano que nos invita, cada año, a celebrar a quienes siempre estarán con nosotros.







4. Animal Calzada
Ubicado en la exclusiva Calzada del Valle 333, Rooftop, dentro de San Pedro Garza García, Animal Calzada es uno de los restaurantes más innovadores y sofisticados del norte del país. Ideal para una cena con amigos o pareja, este lugar fusiona la cocina de asador con influencias japonesas y mexicanas, creando una experiencia culinaria única que despierta todos los sentidos. Durante el Día de Muertos, el restaurante se transforma con detalles visuales y una vibra elegante que celebra la vida con sabor, música y un toque de misterio.
Su propuesta gastronómica es una oda al fuego y la fusión. En su menú destacan platillos como el filete en costra de sal, arrachera con tuétano, boneless de coliflor y la totoaba black truffle, todos preparados con técnicas de brasa y presentaciones impecables. Además, su barra de sushi y coctelería de autor complementan a la perfección cada comida. En estas fechas, los mixólogos de Animal crean tragos especiales inspirados en la temporada, con nombres que evocan a las almas y sabores ahumados que rinden tributo a la tradición mexicana.
El rango de precio promedio por persona va de $1,000 a $1,200 pesos mexicanos, reflejando la calidad premium de su cocina y el servicio de primera. Aunque no admite mascotas, el restaurante cuenta con una espectacular terraza con vista a la ciudad, perfecta para disfrutar del clima otoñal mientras las luces nocturnas crean el ambiente ideal para brindar. Además, ofrece valet parking, música en vivo y una atención personalizada que garantiza una velada inolvidable.
Celebrar el Día de Muertos en Animal Calzada es vivir una experiencia culinaria que une el arte del fuego con el alma mexicana. Cada detalle, desde la decoración hasta la presentación de los platillos, está pensado para sorprender y emocionar. Aquí, la tradición se celebra con estilo y cada bocado se convierte en un homenaje a la vida, la memoria y el placer de compartir la mesa con quienes más queremos.







5. Restaurante Fogo de Chão Monterrey
En el corazón de San Pedro Garza García, dentro de la colonia Del Valle, se encuentra Fogo de Chão Monterrey, un restaurante que lleva la experiencia del churrasco brasileño a otro nivel. Este espacio es ideal para una comida o cena con familia o amigos, especialmente durante el Día de Muertos, cuando el ambiente se llena de energía, color y sabores que celebran la vida. Con su estilo elegante, servicio impecable y una propuesta gastronómica que combina abundancia y calidad, este lugar se ha convertido en una parada obligada para los amantes de la carne.
La esencia de Fogo de Chão está en su auténtico rodizio: cortes premium asados a las brasas que llegan directo a la mesa en espadas, servidos al gusto del comensal. Picanha, costela, fraldinha y cordero son solo algunas de las opciones que hacen de cada visita una experiencia memorable. Para complementar, su Market Table ofrece ensaladas frescas, embutidos artesanales, quesos, sopas y guarniciones que equilibran el banquete. En esta temporada de Día de Muertos, el restaurante suele sorprender con cócteles temáticos y postres especiales, como su reinterpretación del tradicional pan de muerto con helado artesanal.
El rango de precio promedio es de $900 a $1,200 pesos mexicanos por persona, reflejo de la calidad excepcional de sus ingredientes y el servicio de clase internacional. Aunque no admite mascotas, su ambiente es cálido, amplio y acogedor, con un diseño moderno que invita a disfrutar sin prisa. Las luces tenues, el aroma a brasa y la atención constante del personal hacen que cada visita se sienta como una celebración.
Pasar el Día de Muertos en Fogo de Chão Monterrey es rendir tributo a la vida de la mejor manera: con una mesa llena, risas, copas alzadas y cortes exquisitos preparados al fuego lento. Este restaurante combina la pasión por la carne con el espíritu festivo mexicano, logrando una experiencia que une dos culturas bajo un mismo propósito: disfrutar del momento presente y honrar, con sabor, a quienes siempre estarán en nuestra memoria.















6. Restaurante Holsteins San Pedro
Ubicado en la prestigiosa zona de San Pedro Garza García, Restaurante Holsteins San Pedro es sinónimo de elegancia, perfección y sabor. Ideal para disfrutar una cena con pareja o amigos, este exclusivo steakhouse ofrece una experiencia culinaria inigualable, perfecta para celebrar el Día de Muertos con distinción. Su ambiente combina la sofisticación de un club privado con el confort de un espacio moderno, creando el escenario ideal para rendir homenaje a la vida a través del fuego y el buen vino.
El restaurante forma parte del renombrado Sonora Grill Group y es el primer steakhouse en México que ofrece seis tipos diferentes de cocción: josper, broiler, robata, rosticero, parrilla vasca y american wood smoker. En su menú destacan cortes Angus, Wagyu japonés y Kobe, además de opciones vegetarianas y pescados sustentables. Durante el Día de Muertos, el lugar suele ambientarse con detalles alusivos a la tradición mexicana, flores de cempasúchil y una iluminación cálida que invita a compartir una velada especial.
El rango de precio promedio va de $1,000 a $2,000 pesos mexicanos por persona, un reflejo de su altísimo nivel gastronómico y servicio impecable. Aunque no admite mascotas, su espacio incluye un whisky room con más de 50 etiquetas premium, una cava galardonada por Wine Spectator y áreas privadas para cenas especiales. Además, su equipo de sommeliers y parrilleros garantiza una experiencia personalizada, cuidando cada detalle para que cada comensal viva una noche memorable.
Celebrar el Día de Muertos en Holsteins es rendir tributo a los sentidos. Entre el aroma de la carne al carbón, los tonos dorados del whisky y la música envolvente, se crea un ambiente que invita a brindar por la memoria, el presente y los placeres de la vida. Aquí, cada corte, cada trago y cada conversación se convierten en parte de una celebración que trasciende el tiempo, donde el fuego y la tradición se funden en una sola experiencia.


















7. Restaurante 9 Fuegos
En el moderno complejo Trébol Park, dentro de Residencial San Agustín, San Pedro Garza García, se encuentra Restaurante 9 Fuegos, un templo dedicado al arte del asado. Ideal para disfrutar una comida o cena en compañía de amigos o familia, este espacio combina lo mejor de la cocina internacional con la pasión por el fuego, ofreciendo una experiencia sofisticada pero relajada. Durante el Día de Muertos, el restaurante adopta un ambiente festivo, decorado con tonos cálidos, flores de cempasúchil y velas que evocan la tradición mexicana de celebrar la vida.
Su propuesta culinaria gira en torno a las brasas: cortes jugosos, pulpo a la parrilla, salmón en costra de frutos secos y guarniciones preparadas con técnicas de cocción lenta. Cada platillo es una muestra de maestría, pensado para satisfacer a los paladares más exigentes. Además, su carta incluye vinos cuidadosamente seleccionados y cocteles artesanales que realzan la experiencia. En estas fechas, los bartenders suelen preparar bebidas especiales con toques ahumados y notas florales en honor al Día de Muertos.
El rango de precio promedio es de $600 a $1,200 pesos mexicanos por persona, acorde con su propuesta gourmet y su atención de primer nivel. Restaurante 9 Fuegos admite mascotas en su terraza, un espacio ideal para disfrutar del clima otoñal de Monterrey mientras se comparte una buena charla. El lugar cuenta también con salón privado, zona para fumar, música ambiental y valet parking, lo que lo convierte en una opción completa para celebrar en grande.
Vivir el Día de Muertos en 9 Fuegos es experimentar una fusión entre tradición y modernidad. Aquí, el fuego no solo cocina, sino que simboliza la pasión y la energía de la vida. Cada platillo es un homenaje a la memoria, a los encuentros y al disfrute de estar presente. En este restaurante, el calor de la parrilla se mezcla con el calor humano, creando una celebración que honra a nuestros seres queridos con el mejor lenguaje posible: el del buen comer.






8. Restaurante Los Hidalgos Gómez Morín
En el corazón de Valle de Santa Engracia, dentro de San Pedro Garza García, se encuentra Restaurante Los Hidalgos Gómez Morín, un ícono de la cocina norestense que ha conquistado a locales y visitantes desde 2010. Ideal para una comida o cena en familia o con amigos, este restaurante es perfecto para celebrar el Día de Muertos rodeado de tradición, sabor y hospitalidad regiomontana. Su ambiente cálido, con muros de ladrillo, detalles en madera y música mexicana de fondo, invita a disfrutar de una experiencia auténticamente norteña.
En su cocina, la herencia gastronómica del norte cobra vida en cada platillo. Desde sus famosos cortes de carne, chiles rellenos y machacado con huevo, hasta sus costillas al mezquite o sus tradicionales frijoles charros, cada receta es un homenaje a las raíces del sabor mexicano. Durante la temporada de Día de Muertos, el restaurante se viste con flores de cempasúchil, veladoras y altares dedicados a los seres queridos, mientras el chef ofrece especialidades de temporada y postres típicos como pan de muerto con cajeta o dulce de leche.
El rango de precio promedio es de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, una excelente relación entre calidad, porciones generosas y ambiente acogedor. Además, Los Hidalgos admite mascotas en su terraza, lo que lo hace aún más atractivo para quienes desean compartir el momento con toda la familia. El lugar cuenta con salones privados, música en vivo, terraza, Wi-Fi gratuito y valet parking, asegurando una experiencia cómoda y completa.
Celebrar el Día de Muertos en Los Hidalgos Gómez Morín es reconectarse con la esencia del norte: buena carne, risas, tradición y el calor de hogar. Aquí, cada comida se convierte en una reunión entre generaciones, donde se honra la memoria de los que ya partieron con lo mejor que tenemos para ofrecer: la comida, la familia y el corazón mexicano que nunca olvida sus raíces.








9. Rosta San Pedro Garza García
En el corazón de San Pedro Garza García, dentro de la exclusiva Plaza Arboleda, se encuentra Rosta, un restaurante que ha conquistado a los regios por su propuesta mediterránea moderna, su ambiente relajado y su atención impecable. Ideal para una comida o cena con amigos o pareja, este espacio es el punto de encuentro perfecto para quienes disfrutan de la buena mesa y buscan un lugar con estilo para celebrar el Día de Muertos. Durante esta temporada, el restaurante se transforma en un escenario lleno de flores de cempasúchil, velas, luces cálidas y detalles que evocan la tradición mexicana de una manera sutil y contemporánea.
La propuesta culinaria de Rosta se inspira en los sabores del Mediterráneo, pero con un toque latino que lo hace único. Entre sus platillos más destacados se encuentran el queso saganaki flameado, las pizzas artesanales con masa madre, el risotto de hongos, el pollo al limón con especias turcas y los gnocchis bañados en salsa trufada. Además, su carta de coctelería ofrece combinaciones sofisticadas y refrescantes, como el Palmonte Mojito y el Oda Mule, perfectos para acompañar la velada. En el marco del Día de Muertos, el restaurante suele presentar cócteles temáticos con ingredientes como mezcal, jamaica y flores comestibles, que evocan la esencia de esta celebración tan mexicana.
El rango de precio promedio va de $500 a $700 pesos mexicanos por persona, una excelente relación entre calidad, sabor y experiencia. Rosta admite mascotas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de compartir sus planes con sus compañeros peludos. Su terraza, amplia y acogedora, es uno de sus mayores atractivos: rodeada de vegetación, con una iluminación perfecta y música ambiental suave, ofrece el ambiente ideal para relajarse mientras se disfruta del clima otoñal de Monterrey. Además, el restaurante cuenta con Wi-Fi gratuito, valet parking y atención personalizada, garantizando comodidad y una experiencia sin preocupaciones.
Celebrar el Día de Muertos en Rosta San Pedro es vivir una fusión entre el alma mexicana y el estilo mediterráneo. Aquí, la tradición se celebra con un aire cosmopolita, donde cada detalle —desde los aromas hasta la presentación de los platillos— rinde homenaje a la vida y a los recuerdos. Es un lugar para disfrutar con calma, entre buena comida, risas y conversaciones que se prolongan bajo la luz tenue de las velas. En Rosta, el Día de Muertos no solo se conmemora, se saborea: es una experiencia que une culturas, emociones y sabores en una sola mesa.







10. Cooper Monterrey
Ubicado sobre la Av. Ricardo Margáin 315, en el corazón de San Pedro Garza García, Cooper Monterrey es un espacio que combina lo mejor de la parrilla, el mar y la buena vibra. Ideal para disfrutar una comida o cena entre amigos, pareja o familia, este restaurante es perfecto para celebrar el Día de Muertos con un ambiente relajado, moderno y lleno de vida. Su estilo urbano y elegante, con iluminación cálida y música envolvente, crea el escenario ideal para honrar nuestras tradiciones de una forma contemporánea y deliciosa.
La propuesta culinaria de Cooper gira en torno a la alta cocina urbana, inspirada en sabores internacionales con un toque mexicano. En su menú destacan platillos como el ceviche de mercado, tacos de filete, papa falsa, arrachera y pulpo asado, todos preparados con ingredientes frescos y técnicas de autor. Durante la temporada del Día de Muertos, el restaurante suele incluir cócteles temáticos como el Jamaica Soul o el Sunshine, bebidas que mezclan color, frescura y un toque de misterio en homenaje a esta celebración ancestral.
El rango de precio promedio es de $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, una cifra acorde con su calidad y experiencia integral. Además, Cooper admite mascotas en su terraza climatizada, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan disfrutar con su compañero peludo. El lugar cuenta con salones privados, pantallas, música en vivo, zona para fumar y Wi-Fi gratuito, ofreciendo todas las comodidades para prolongar la velada sin prisas.
Celebrar el Día de Muertos en Cooper Monterrey es una experiencia que fusiona sabor, música y energía positiva. Aquí, el ambiente se llena de risas, brindis y buena comida, mientras el fuego de la parrilla y el ritmo de los DJs hacen vibrar el espíritu. Es el sitio perfecto para quienes desean celebrar la vida con intensidad, disfrutar de cada momento y recordar que, en México, la mejor manera de honrar a los que ya no están es seguir compartiendo la mesa con quienes amamos.







El sabor de la memoria
Celebrar el Día de Muertos en Nuevo León va mucho más allá de los altares y las ofrendas; es una experiencia que se vive a través del sabor, los aromas y la calidez de su gente. Cada uno de los restaurantes que mencionamos ofrece una forma distinta de rendir homenaje a la vida, combinando la tradición mexicana con la innovación gastronómica que distingue al estado. Desde los cortes a la parrilla hasta los cocteles con toques místicos y los ambientes decorados con cempasúchil, en cada rincón hay una historia que contar, un recuerdo que honrar y un brindis por los que siempre estarán con nosotros.
Así que, si este año quieres vivir una celebración diferente, deja que tu paladar sea el guía y atrévete a descubrir nuevos sabores que despierten tus sentidos. En Nuevo León, la cocina se convierte en un altar de experiencias, donde cada platillo es una ofrenda a la vida y a las tradiciones que nos definen como mexicanos. ¿Te animas a conocer más lugares para seguir explorando lo mejor de la gastronomía regiomontana? En el blog de Reservándonos, te esperamos con más recomendaciones para que cada salida se convierta en una celebración inolvidable.