Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Puerto Vallarta

El Día de Muertos en Puerto Vallarta tiene un encanto especial: el mar acompaña las ofrendas, las calles se llenan de color, y la brisa tropical se mezcla con el aroma del pan de muerto y el incienso. Esta celebración, una de las más emblemáticas de México, adquiere aquí un toque único gracias a la calidez de su gente y a la magia de sus paisajes. En esta época, los restaurantes vallartenses se visten de tradición y creatividad, ofreciendo experiencias gastronómicas que van desde los sabores más auténticos de la cocina mexicana hasta reinterpretaciones gourmet que despiertan los sentidos.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Puerto Vallarta

En este artículo te compartimos una selección de los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Puerto Vallarta, lugares donde la comida se convierte en una ofrenda viva y la mesa en un altar lleno de historia, color y sabor. Desde terrazas frente al mar hasta rincones bohemios en el centro histórico, cada restaurante ofrece una forma distinta de conectar con nuestras raíces a través de la gastronomía. Prepárate para descubrir dónde saborear esta tradición como nunca antes, porque en Puerto Vallarta, el Día de Muertos se celebra entre velas, platillos y olas.

1. Obaal Café

5/5

Ubicado en la colonia Zona Romántica, Obaal Café se presenta como un rincón bohemio con encanto, ideal para quienes desean comenzar el Día de Muertos desde temprano. Su propuesta se adapta perfectamente al desayuno o brunch, con platillos ligeros, cafés especiales, jugos frescos y opciones dulces que combinan lo local con influencias internacionales. Durante estos días, Obaal Café suele ambientarse con detalles sutiles: pequeños altares, velas discretas y flores de cempasúchil en arreglos que no opacan sino que complementan su estética relajada.

Este restaurante es ideal para parejas que quieren disfrutar juntos una mañana especial, o para amigos que buscan un plan sereno previos a la celebración principal. Su atmósfera íntima y acogedora permite una charla tranquila mientras se disfruta del primer café del día, acompañado de pan artesanal, tostadas integrales o platillos fusionados que despiertan el gusto. En el contexto del Día de Muertos, Obaal Café puede ofrecer opciones temáticas como pan de muerto con twist o café de olla con especias tradicionales, que evocan la riqueza de nuestra cultura.

El rango de precio es de 100 a 280 pesos mexicanos por persona, lo cual lo sitúa dentro de una opción accesible para empezar el día con sabor. Con este margen, puedes elegir desde una bebida especial acompañada de una porción dulce hasta un desayuno completo con platillo fuerte, jugo fresco y café artesanal. Durante la temporada, es probable que agreguen opciones limitadas con ingredientes festivos o decoraciones alusivas para sumarse al espíritu del momento.

Este café no admite mascotas dentro de sus espacios interiores, dado su ambiente reducido y cuidado. Sin embargo, su estilo relajado sugiere que podría haber zonas exteriores —dependiendo del día y la disponibilidad— donde se permita la presencia de mascotas con discreción. Si planeas visitar Obaal Café durante el Día de Muertos con tu compañero peludo, lo ideal es preguntar con anticipación sobre su política pet-friendly para esos días especiales.

2. 36 By El Faro

5/5

Situado en la colonia Marina Vallarta, 36 By El Faro se distingue como uno de los restaurantes más icónicos y panorámicos de Puerto Vallarta. Instalado en lo alto de un viejo faro, su ubicación privilegiada ofrece vistas de 360° de la ciudad, la marina y el mar, lo cual lo convierte en un escenario ideal para celebrar la temporada del Día de Muertos con solemnidad y sensación de elevación. Durante esos días, el restaurante suele adornar sus espacios con arreglos florales, iluminación tenue y detalles alusivos —velas, calaveritas discretas— que refuerzan el ambiente de conmemoración.

Este espacio es ideal para cena en un contexto romántico o íntimo, aunque también puede acoger comidas especiales cuando la luz del día baña la costa. Es un lugar preferido por parejas que desean vivir una velada memorable y por grupos pequeños de amigos que buscan compartir una experiencia sensorial elevada. La ascensión al faro —via escaleras o elevador dependiendo del recinto— añade un toque ceremonial a la llegada, como si cada visita fuera una peregrinación hacia el recuerdo.

El rango de precio estimado para disfrutar de la experiencia en 36 By El Faro se sitúa en niveles elevados, típicos de restaurantes de alta gama, especialmente por su ubicación, concepto y vistas —espera que el costo por persona se encuentre por encima de los 500 pesos mexicanos o más, dependiendo de platillos, bebidas y menú especial de temporada. Esa inversión va de la mano con una propuesta culinaria cosmopolita que combina sabores internacionales y locales bajo una presentación cuidada.

Aunque no se ha confirmado públicamente que admitan mascotas, dada su condición de restaurante elegante y exaltado en altura, lo más probable es que no permita mascotas en sus espacios interiores. Si planeas acudir con tu compañero peludo durante el Día de Muertos, lo ideal sería consultar con anticipación si existe alguna zona exterior habilitada o flexibilidad especial durante esa temporada festiva.

3. Restaurante Azul Celeste

5/5

En la colonia 5 de Diciembre, Azul Celeste surge como un destino paradigmático para quienes desean celebrar el Día de Muertos con un paisaje inolvidable. Situado sobre una elevación, ofrece vistas panorámicas sobre la Bahía de Banderas que se convierten en lienzos vivos durante el atardecer: el mar se tiñe, las luces de la ciudad comienzan a brillar y el aire mismo pareciera rendir homenaje. Durante esta temporada, Azul Celeste suele adornarse con arreglos florales discretos, luces cálidas y pequeños altares decorativos que acompañan, sin distraer, la experiencia culinaria con su carga simbólica.

Este restaurante es ideal para una cena íntima o una comida al caer la tarde; su ambiente elegante y sofisticado lo convierte en un escenario querido por parejas que buscan momentos memorables y por grupos de amigos selectos que desean compartir una velada con sabor e historia. La arquitectura del lugar —con terrazas amplias, barandal de cristal y espacios al aire libre— permite que cada mesa se asome al horizonte, mientras la brisa marina acompaña los platillos. Durante el Día de Muertos, esas siluetas se tornan aún más evocadoras: la naturaleza y la memoria confluyen alrededor de tu mesa.

En cuanto al rango de precio, Azul Celeste se ubica en un segmento medio-alto, acorde con su propuesta y su vista privilegiada. Los comensales pueden esperar que el costo por persona esté influido notablemente por la selección de platillos, los maridajes con vino o cocteles y los menús especiales durante la temporada festiva. La calidad, sin embargo, es parte del pacto: cada ingrediente, cada detalle en la presentación y cada sobremesa buscan que la experiencia valga el precio pagado.

No se ha hecho pública una confirmación de que admita mascotas, y dada la sofisticación del espacio, su diseño cerrado y su enfoque en experiencias sensoriales, lo más probable es que no permita mascotas dentro de sus áreas principales. Si deseas acudir con tu compañero peludo, vale la pena preguntar con anticipación si disponen de áreas exteriores pet-friendly durante esta temporada de celebración. Azul Celeste promete una velada donde el recuerdo se saborea y donde cada vista, cada aroma y cada bocado rinden homenaje al momento.

4. La Leche Restaurant

5/5

En la colonia Zona Hotelera Norte, La Leche Restaurant se distingue por su estilo irreverente y su diseño monocromático que busca ser un lienzo en blanco para resaltar la experiencia gastronómica. En el Día de Muertos, este espacio adopta un enfoque muy especial: austeridad visual interior, iluminaciones suaves en tonos cálidos, pequeños detalles simbólicos y arreglos florales discretos para que la solemnidad de la fecha se viva sin saturar el espacio. Aquí, el homenaje se convierte en una experiencia multisensorial, donde el sabor, el entorno y el silencio dialogan con la memoria.

Este restaurante es ideal para una cena sofisticada. Es un entorno especialmente propicio para parejas que desean vivir una velada íntima en la que el arte culinario se convierte en cómplice del recuerdo, aunque también puede acoger a grupos selectos de amigos que comparten el gusto por lo extraordinario. Durante la época del Día de Muertos, La Leche puede adaptar su menú o presentaciones para reflejar el espíritu de la fecha: platillos sorprendentes que evocan sabores mexicanos con giros contemporáneos, y postres que coquetean con ingredientes locales en clave de arte.

El rango de precio en La Leche se encuentra en el nivel alto: considerando su propuesta exclusiva, diseño cuidado y concepto de cocina de autor, es razonable esperar que el costo por persona supere los 500 pesos mexicanos con facilidad, especialmente si se eligen menús de varios tiempos, maridajes, coctelería creativa o platillos especiales de temporada. Esa inversión va de la mano con una experiencia memorable, donde cada platillo es tratado como una obra.

Este restaurante no admite mascotas, pues su ambiente interior y su enfoque en ofrecer una velada medida y exquisita exige un entorno controlado. Si deseas ir acompañado de tu mascota, lo más recomendable es consultar previamente si hay espacios exteriores habilitados o alguna excepción temporal durante el Día de Muertos. En La Leche, la sofisticación y la memoria se encuentran en silencio, sabor y detalle.

5. Restaurante Sana Acción

5/5

En la colonia Versalles, Restaurante Sana Acción se perfila como una alternativa saludable y consciente para celebrar el Día de Muertos sin dejar de lado la comida con sentido. Su propuesta se centra en cocina alcalina, vegetariana y vegana, con opciones artesanales como ginger beer, tepache, jugos detox y platillos sin gluten. Durante estos días de conmemoración, Sana Acción puede añadir toques simbólicos —flores de cempasúchil en las mesas, pequeñas velas, detalles de diseño discreto— para que su ambiente tranquilo y curativo dialogue con la memoria y el homenaje.

Este restaurante es ideal para una comida ligera o un brunch meditativo. Su atmósfera relajada lo convierte en un lugar apto para parejas que desean una experiencia introspectiva y pausada, así como para amigos que buscan un momento de conexión consigo mismos y con la tradición. En el Día de Muertos, sus platillos pueden reinterpretarse para rendir tributo a la fecha —versiones veganas de clásicos mexicanos, postres con cacao puro, infusiones con especias— pero manteniendo su esencia saludable y consciente.

El rango de precio estimado para Sana Acción se encuentra entre 300 y 500 pesos mexicanos por persona, lo cual permite una experiencia repleta de sabor, ingredientes seleccionados y creatividad vegetal. Con ese presupuesto es posible optar por platillos completos, bebidas artesanales y acompañamientos cuidadosamente elaborados. Aunque no es una opción ultra barata, su enfoque orgánico y consciente justifica el costo.

Este restaurante no admite mascotas dentro de sus espacios interiores, dado que su ambiente íntimo y de tranquilidad requiere control y cuidado. Si deseas llevar a tu mascota contigo, lo recomendable es preguntar con antelación si cuentan con terraza o áreas al aire libre disponibles durante el Día de Muertos. Sana Acción ofrece una forma distinta de honrar nuestra tradición: con comida que nutre el cuerpo, calma el espíritu y celebra el presente con respeto.

6. Mesón Ibérico

5/5

Ubicado en la colonia Emiliano Zapata (Zona Romántica), Mesón Ibérico es un restaurante de estilo español con esa calidez mediterránea que encaja perfectamente con la atmósfera romántica de Puerto Vallarta. Durante el Día de Muertos, su ambientación puede llenarse de matices sutiles: manteles de lino, luces tenues y detalles elegantes como flores secas, velas suaves y quizá alguna ofrenda discreta, para que el homenaje conviva con la esencia europea del lugar. Aquí, el mar cercano y el espíritu colonial de la zona se fusionan con tapas, vinos y paellas que evocan el viejo mundo, pero con un guiño mexicano para esta fecha especial.

Mesón Ibérico es ideal para una cena que celebre el espíritu ibérico con sazón local. Es el escenario perfecto para parejas que buscan una noche íntima con buen vino y ¡jamón ibérico!, así como para grupos de amigos o familias pequeñas que deseen compartir tapas, carnes, mariscos y postres con aire de celebración. Su atmósfera acogedora y su estilo clásico permiten que la conversación fluya al ritmo de la noche, mientras la cocina ibérica y española despiertan el paladar.

El rango de precio estimado oscila entre 400 y 900 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los platillos, la cantidad de tapas, la paella elegida, los vinos o las especialidades de temporada. Si bien algunas opciones pueden ser más accesibles, aquellos comensales que deseen una experiencia completa con maridaje y platillos premium podrían acercarse al extremo más alto del rango. La calidad y el servicio se sienten desde el primer plato hasta el postre: cada preparación busca honrar ingredientes clásicos con toque local.

Mesón Ibérico no admite mascotas en sus espacios interiores, dado su carácter íntimo y su ambiente cuidado. Si deseas llevar contigo a tu compañero de cuatro patas, lo más recomendable es preguntar si existe alguna zona exterior o terraza habilitada, aunque en fechas tan concurridas como el Día de Muertos esa opción podría no estar disponible. En Mesón Ibérico, el homenaje a nuestras raíces se viste de tapas, vinos y miradas al mar, transformando la celebración del recuerdo en una experiencia gastronómica elegante.

7. Mariscos Tiños Playa Las Ánimas

5/5

En la colonia Playa Las Ánimas, Mariscos Tiños se erige como un restaurante con ambiente marinero, justo frente al mar, ideal para quienes desean celebrar el Día de Muertos con el sonido de las olas como fondo. En estos días, el restaurante suele adornarse con detalles que armonizan con su entorno costero: flores de cempasúchil colocadas en mesas exteriores, velas que titilan junto a la brisa y decoraciones discretas que evitan opacar el paisaje. La vista al océano es parte esencial del ambiente, haciendo que cada comida parezca parte de un ritual entre el mar y la memoria.

Este lugar es ideal para una comida al mediodía, aunque también funciona para cenas informales cuando baja la marea. Es un espacio amigable para familias que desean reunirse en torno al mar, así como para grupos de amigos que buscan una celebración relajada y llena de sabor. Las mesas al aire libre permiten disfrutar la brisa marina, mientras la gastronomía de mariscos frescos hace vibrar los sentidos. En el Día de Muertos, compartir platos frente al mar adquiere una dimensión evocadora: el horizonte parece rendir tributo junto con los comensales.

El rango de precio estimado para Mariscos Tiños se encuentra en un nivel medio: considerando que los mariscos pueden elevar el valor, es probable que el costo por persona ronde entre 300 y 700 pesos mexicanos, dependiendo del platillo, porciones, bebidas y especialidades del día. Esa franja permite disfrutar desde cocteles de marisco hasta platillos de pescado o combinaciones con camarones, pulpo o langosta, según disponibilidad.

Este restaurante admite mascotas, especialmente en sus mesas exteriores frente a la playa, pues su entorno abierto favorece que los comensales traigan a sus compañeros peludos mientras disfrutan del paisaje. Durante el Día de Muertos, esta característica puede hacer de Tiños una opción encantadora para quienes no quieren dejar fuera a sus mascotas del homenaje. Así, Mariscos Tiños Playa Las Ánimas ofrece una mezcla sensorial entre sal, memoria y sazón, donde el mar se convierte en parte del altar.

8. Ah Caramba

5/5

En la colonia Zona Romántica, Ah Caramba se perfila como un restaurante lleno de energía y sabor, ideal para celebrar el Día de Muertos con un giro festivo. Sus espacios interiores y exteriores permiten una ambientación flexible: durante estas fechas, puede incorporar elementos decorativos alusivos —papel picado, calaveritas discretas, velas estratégicas— que se mezclan con su estilo colorido sin perder armonía. El ambiente vibra con la música mexicana, las luces tenues y el murmullo de las olas cercanas, creando una atmósfera que une la celebración con la nostalgia.

Este restaurante es ideal para una cena animada y llena de sabor, aunque su horario permite opciones para quienes prefieren cenar temprano. Es un lugar apropiado para amigos que buscan compartir risas y platillos intensos, así como para parejas que desean una velada distendida con toque tradicional. Durante el Día de Muertos, no sería extraño que Ah Caramba organice eventos especiales como degustaciones temáticas, música en vivo o noches de ambientación que suman emoción a la celebración.

El rango de precio estimado para esta experiencia puede variar entre 250 y 600 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los platillos, bebidas y especialidades seleccionadas. Dentro de ese rango puedes encontrar desde opciones informales y antojitos hasta propuestas más elaboradas y maridajes que elevan la experiencia. La variedad de la carta permite elegir lo que mejor se adapte al ánimo festivo que se quiera tener aquella noche de homenaje.

Este restaurante admite mascotas, especialmente en sus áreas al aire libre, lo cual ofrece una ventaja para quienes no desean dejar fuera a sus compañeros peludos en una fecha tan simbólica. Si planeas celebrar el Día de Muertos con tu mascota, Ah Caramba puede convertirse en una opción ideal: buen ambiente, sabor y la posibilidad de compartir con todos los seres que consideras parte de tu círculo.

9. Hacienda San Ángel

5/5

En el corazón del centro histórico / colina del Centro, se alza la elegante Hacienda San Ángel, un restaurante y hotel boutique que evoca la estética colonial mexicana con toques barrocos y jardines románticos. Durante el Día de Muertos, este lugar cobra una atmósfera casi mágica: la iluminación suave de las lámparas antiguas, los caminos de velas, los arreglos florales cuidadosamente ubicados y detalles tradicionales (calaveritas, papel picado) se integran sin perder la sofisticación del entorno. Cada rincón parece susurrar historias, mientras el murmullo de la ciudad y la brisa encajan con el recogimiento tributario.

Hacienda San Ángel es ideal para una cena íntima y memorable, aunque también podría acoger una comida especial en horario vespertino. Es un espacio favorito para parejas que buscan celebrar con elegancia y emotividad, así como para pequeños grupos de amigos que desean compartir una velada donde el encanto y la tradición convergen. La disposición del recinto, con patios, terrazas y salones decorados, permite modular el ambiente según la ocasión, dando espacios de contemplación, conversación o celebración.

El rango de precio para esta experiencia tiende a estar en el nivel alto: considerando el carácter boutique, la ambientación, el servicio y la ubicación, es esperable que la tarifa por persona supere los 500 pesos mexicanos, especialmente si se eligen menús de varios tiempos, platillos gourmet o maridajes. El costo refleja no solo los sabores, sino la experiencia completa: arquitectura, vistas, atención y atmósfera.

Este restaurante no admite mascotas en sus espacios interiores, dado su carácter refinado, su diseño cuidado y las restricciones habituales de lugares boutique históricos. En fechas como el Día de Muertos, puede que habiliten jardines exteriores para eventos, pero no es seguro que esas áreas estén abiertas al público con mascotas. Si deseas visitar con tu compañero peludo, conviene preguntar con antelación por áreas pet-friendly. En Hacienda San Ángel, la celebración del recuerdo se viste de elegancia: cada cena se convierte en un acto de memoria, sabor y belleza que se queda en el alma.

10. Mariscos Tiños El Pitillal

5/5

En el barrio de El Pitillal, Mariscos Tiños El Pitillal se presenta como una sucursal costera con sabor local, perfecta para quienes buscan celebrar el Día de Muertos desde la frescura del mar y el calor del barrio. En estos días, el restaurante suele adornarse con detalles marineros que dialogan con la estética de la tradición: flores naranjas dispuestas sobre mesas al aire libre, luces cálidas que contrastan con el azul del mar, y elementos alusivos como calaveritas decorativas discretas que no opacan el protagonismo del paisaje. La cercanía con la costa permite que la brisa y el oleaje formen parte del ritual de memoria.

Este lugar es ideal para una comida relajada y festiva, aunque también puede servir para cenas informales cuando el día avanza. Es un espacio especialmente apto para familias que quieran reunirse sin complicaciones y para grupos de amigos que deseen compartir platillos abundantes y frescos. Las mesas al aire libre permiten disfrutar el cielo abierto y el sonido del mar mientras los platos de mariscos frescos se despliegan ante tus ojos. En el Día de Muertos, esas mesas frente al paisaje adquieren un matiz simbólico: como si el mar también rindiera homenaje.

En cuanto al rango de precio estimado, Mariscos Tiños El Pitillal se ubica en un nivel medio: considerando que los mariscos frescos tienden a incrementar los costos, se puede esperar que el gasto por persona ronde entre 300 y 650 pesos mexicanos, según los platillos, porciones, bebidas y especialidades solicitadas. Dentro de ese rango hay espacio para disfrutar desde cocteles de camarón hasta combinaciones con pescados, ostiones o mariscos mixtos.

Este restaurante admite mascotas, especialmente en sus áreas exteriores frente al mar o al aire libre, ya que su configuración abierta favorece que los comensales traigan a sus compañeros peludos mientras disfrutan del paisaje. Durante el Día de Muertos, esta característica lo convierte en una opción cálida para quienes no desean excluir de la celebración a sus fieles amigos de cuatro patas. Así, Mariscos Tiños El Pitillal ofrece un homenaje pleno: sabor, horizonte y memoria que se mezclan en cada bocado.

Sabores que trascienden la vida

El Día de Muertos en Puerto Vallarta es una experiencia que se vive con los sentidos: la vista se llena de colores, el oído se inunda de mariachis y olas, y el gusto se deleita con una gastronomía que celebra la vida. Estos 10 restaurantes ofrecen mucho más que platillos; son escenarios donde la tradición mexicana se encuentra con la creatividad y el paisaje costero. Desde desayunos con pan de muerto y café de olla hasta cenas con vista al océano y menús inspirados en nuestras raíces, cada lugar invita a recordar con alegría, a compartir y a saborear cada momento. En Vallarta, el homenaje a los que se fueron se transforma en una fiesta de aromas, sabores y memorias que perduran.

Así que si este Día de Muertos quieres vivir una experiencia diferente, deja que la gastronomía de Puerto Vallarta te guíe. Explora nuevos rincones, prueba sabores inesperados y descubre más recomendaciones en nuestro blog: aquí encontrarás desde lugares románticos frente al mar hasta joyas escondidas para compartir con familia o amigos. Porque cada plato cuenta una historia, y cada historia tiene un sabor distinto. ¿Listo para descubrir cuál será tu próxima ofrenda culinaria?