Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Querétaro
El Día de Muertos es una de esas fechas que nos llenan el corazón de orgullo, tradición y sabor. Y en Querétaro, una ciudad que combina historia, cultura y gastronomía como pocas, esta celebración se vive con todo. Altares llenos de color, aroma a cempasúchil, pan de muerto recién horneado y platillos que reviven recetas ancestrales —todo se junta para crear una experiencia única que merece vivirse con los cinco sentidos. Y qué mejor forma de hacerlo que en alguno de los restaurantes que, además de ofrecer comida deliciosa, se suman al espíritu de la temporada con menús especiales, decoraciones increíbles y un ambiente que te conecta con nuestras raíces.
															Si este año quieres celebrar el Día de Muertos de forma diferente, pero sin perder ese toque tradicional, te tenemos una lista que te va a encantar. Te presentamos los 10 mejores restaurantes en Querétaro para rendir homenaje a nuestros seres queridos con buena comida, buena compañía y ese aire mágico que solo se respira en estas fechas. Prepárate para descubrir lugares donde el sabor, el arte y la tradición se encuentran en cada bocado.
1. Steak Company Antea
Ubicado en la exclusiva colonia El Salitre, dentro de la reconocida plaza Antea, Steak Company Antea se ha ganado un lugar especial entre los amantes de la buena carne y el ambiente sofisticado. Este restaurante es ideal para disfrutar una cena especial durante el Día de Muertos, combinando la elegancia de su diseño contemporáneo con ese toque cálido que caracteriza las celebraciones mexicanas. Su propuesta gastronómica se centra en cortes premium a la parrilla, vinos selectos y una atención al detalle que hace que cada visita sea una experiencia completa. Imagina celebrar entre velas, flores de cempasúchil y aromas ahumados que llenan el aire —una fusión perfecta entre la tradición y la modernidad queretana.
Pensado para compartir con amigos o pareja, Steak Company Antea ofrece un ambiente relajado pero con un aire de exclusividad que lo convierte en el lugar perfecto para brindar por la vida y recordar con cariño a quienes ya no están. Sus espacios son amplios y elegantes, con iluminación tenue y música ambiental que crea el escenario perfecto para una velada significativa. Durante la temporada de Día de Muertos, muchos de sus platillos y cocteles adquieren un toque temático, con ingredientes de temporada como calabaza, mezcal o mole, lo que agrega un sabor aún más especial a la experiencia.
El rango de precio es de aproximadamente 400 a 800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la elección del corte, las bebidas y los complementos. Sin embargo, la calidad de los ingredientes, el servicio impecable y el ambiente hacen que cada peso invertido valga completamente la pena. Es un restaurante pensado para disfrutar sin prisa, ideal para una noche de conversación, brindis y celebración de la tradición mexicana en su versión más elegante. Además, su cava cuenta con una selección de vinos nacionales e internacionales que complementan a la perfección los sabores intensos de su cocina.
En cuanto a su política con animales, no admite mascotas, ya que el concepto está orientado a ofrecer una experiencia de fine dining con espacios cuidados y un servicio más formal. No obstante, su ambiente acogedor y su atención personalizada te harán sentir como en casa. Si estás buscando un lugar para celebrar el Día de Muertos de una forma diferente —con un toque de sofisticación, buena música y excelente comida—, Steak Company Antea es sin duda una de las mejores opciones en Querétaro para rendir homenaje a la vida y al sabor.






2. Terruño 57
En pleno corazón de San Juan del Río, Terruño 57 es un restaurante que captura la esencia del México tradicional con un toque contemporáneo que encanta a primera vista. Su ambiente cálido, lleno de detalles artesanales y decoración mexicana moderna, lo hace perfecto para celebrar el Día de Muertos en un entorno acogedor y con mucho estilo. Este restaurante es ideal para disfrutar una comida especial, rodeado de platillos que rinden homenaje a los ingredientes locales y a la cocina queretana reinterpretada con creatividad. Cada plato cuenta una historia, una fusión entre lo tradicional y lo moderno que invita a saborear la vida y honrar nuestras raíces.
Pensado especialmente para familias y amigos, Terruño 57 ofrece espacios amplios y cómodos, perfectos para compartir momentos significativos. Su atmósfera se llena de colores, aromas y música mexicana durante las celebraciones de temporada, convirtiendo la experiencia en algo más que una simple comida: es un encuentro con nuestras tradiciones. Durante el Día de Muertos, es común que el restaurante adorne sus espacios con altares, papel picado y flores de cempasúchil, creando un ambiente que evoca la nostalgia y la alegría de una de las festividades más queridas del país.
El rango de precio es de aproximadamente 300 a 600 pesos mexicanos por persona, dependiendo del menú elegido y de las bebidas que acompañen la experiencia. Su carta combina sabores auténticos con técnicas modernas, destacando carnes al grill, pastas, pescados frescos y una selección de vinos y cocteles que complementan perfectamente cada platillo. Es el tipo de lugar donde cada bocado te conecta con los sabores de México y cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia memorable. Si buscas un sitio donde comer bien y celebrar con un toque tradicional, este restaurante te encantará.
Además, Terruño 57 admite mascotas, por lo que puedes llevar a tu compañero peludo a disfrutar del ambiente relajado de su terraza. Este detalle lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un espacio familiar, cálido y pet friendly. En el marco del Día de Muertos, Terruño 57 se transforma en un punto de encuentro para disfrutar de buena comida, excelente servicio y ese espíritu mexicano que invita a celebrar la vida, el recuerdo y el sabor.







3. Brasanta
Ubicado en la exclusiva zona de Juriquilla, Brasanta es uno de esos restaurantes que logran combinar la elegancia con la calidez de la buena comida. Su concepto de cocina mexicana contemporánea con influencia internacional lo hace perfecto para celebrar el Día de Muertos con un toque diferente, pero sin perder la esencia de nuestras raíces. Este restaurante es ideal para una cena especial, en la que la luz tenue, el aroma de los platillos recién preparados y la decoración inspirada en la tradición mexicana se conjugan para crear una experiencia sensorial inolvidable. Brasanta logra capturar la magia de la temporada en cada detalle, desde su ambiente acogedor hasta la presentación artística de cada plato.
Diseñado para disfrutar en compañía de parejas o amigos, Brasanta ofrece un entorno íntimo y sofisticado, donde cada rincón invita a relajarse y disfrutar. Sus espacios están cuidadosamente decorados con elementos naturales, madera, luz cálida y detalles florales que se adaptan perfectamente al espíritu del Día de Muertos. Durante esta época, el restaurante suele incorporar toques festivos a su ambientación, como altares tradicionales y velas, lo que convierte la velada en una celebración de la memoria y el buen gusto. Es el tipo de lugar que invita a brindar por la vida, compartir historias y disfrutar de una noche que se siente profundamente mexicana.
El rango de precio es de aproximadamente 500 a 900 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad de su propuesta gastronómica y su ambiente de alta cocina. Su menú incluye cortes de carne finos, mariscos, pastas y una excelente selección de vinos y cocteles artesanales. Cada platillo es una obra cuidada al detalle, con ingredientes frescos y presentaciones que sorprenden tanto por su sabor como por su estética. Ideal para quienes buscan una experiencia gourmet sin pretensiones, pero con ese nivel de excelencia que distingue a los mejores restaurantes de Querétaro.
En cuanto a sus políticas, Brasanta no admite mascotas, ya que su enfoque es ofrecer un ambiente más exclusivo y tranquilo. Sin embargo, su atención personalizada, su ambiente elegante y su atmósfera acogedora lo compensan con creces. Si estás buscando un lugar para celebrar el Día de Muertos con estilo, Brasanta es la opción perfecta: un restaurante donde la tradición mexicana se transforma en arte culinario, y donde cada plato cuenta una historia de pasión, sabor y homenaje a nuestras raíces.







4. Hacienda La Laborcilla
Ubicada en la zona norte de Querétaro, en La Laborcilla, esta emblemática hacienda restaurada es uno de los lugares más impresionantes de la ciudad para disfrutar una experiencia gastronómica de alto nivel. Hacienda La Laborcilla combina historia, arte y sabor en un entorno majestuoso que se vuelve aún más mágico durante el Día de Muertos. Este restaurante es ideal para disfrutar una cena especial bajo un ambiente lleno de romanticismo, rodeado de esculturas clásicas, fuentes iluminadas y un estilo colonial que transporta a otra época. Celebrar esta fecha aquí es una experiencia que va más allá de la comida: es vivir la tradición mexicana en un escenario digno de película.
Perfecto para parejas o familias, Hacienda La Laborcilla ofrece un ambiente elegante y acogedor que se presta para compartir una velada memorable. Durante las festividades de Día de Muertos, el restaurante suele ambientarse con decoraciones alusivas a la tradición, como flores de cempasúchil, velas, calaveras de azúcar y detalles que evocan la conexión con nuestros seres queridos. La música suave, la iluminación cálida y la atención al detalle hacen que cada momento sea especial. Es el lugar ideal para quienes buscan una celebración íntima, con ese toque cultural que distingue a Querétaro como destino gastronómico y artístico.
El rango de precio es de aproximadamente 600 a 1,000 pesos mexicanos por persona, acorde con su nivel de servicio, la calidad de sus ingredientes y la exclusividad de su entorno. Su menú ofrece una selección de cortes finos, pescados, mariscos, pastas artesanales y platillos con inspiración mexicana e internacional. Los cocteles de autor, los vinos selectos y los postres decorados con creatividad complementan una experiencia culinaria que encanta tanto al paladar como a la vista. Cada plato está diseñado para sorprender y deleitar, reflejando la pasión por la gastronomía que caracteriza al lugar.
En cuanto a sus políticas, Hacienda La Laborcilla no admite mascotas, manteniendo su ambiente refinado y tranquilo. Sin embargo, su entorno tan cuidado y su servicio impecable hacen que cada visita se sienta única. Durante el Día de Muertos, este restaurante se transforma en un espacio donde la tradición se celebra con elegancia, el arte se mezcla con la gastronomía y cada rincón invita a disfrutar de la vida. Es, sin duda, una de las joyas culinarias de Querétaro, perfecta para rendir homenaje a nuestras raíces entre sabores, recuerdos y belleza arquitectónica.










5. Restaurante Arrayán
En el pintoresco pueblo mágico de Bernal, se encuentra Restaurante Arrayán, un espacio que combina la calidez de la cocina mexicana tradicional con una vista espectacular hacia la Peña de Bernal. Este encantador restaurante es ideal para disfrutar una comida en familia durante el Día de Muertos, cuando el aire se llena de aromas dulces, flores de cempasúchil y esa energía especial que caracteriza a la temporada. Arrayán destaca por su ambiente acogedor y su decoración rústica con toques modernos, donde cada rincón refleja el orgullo por la cultura y las raíces queretanas. Es el lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad del pueblo mientras saboreas platillos preparados con ingredientes locales y mucho corazón.
Pensado para familias y amigos, este restaurante se convierte en un punto de encuentro ideal para celebrar la vida y el recuerdo. Durante el Día de Muertos, Arrayán suele adornarse con altares coloridos, velas encendidas y detalles artesanales que evocan las tradiciones mexicanas. Su personal siempre recibe a los comensales con una sonrisa y la calidez de un servicio que te hace sentir en casa. Aquí, el tiempo parece detenerse para permitirte disfrutar de una experiencia auténtica, donde cada plato cuenta una historia y cada ingrediente resalta los sabores de la región.
El rango de precio es de aproximadamente 250 a 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible sin sacrificar calidad ni sabor. Su menú ofrece una mezcla equilibrada entre cocina mexicana tradicional y propuestas contemporáneas: desde enchiladas queretanas y cortes al grill, hasta postres caseros y bebidas artesanales como mezcales y pulques. Es un lugar que celebra la riqueza de los ingredientes nacionales y el arte de cocinar con pasión, ideal para quienes buscan un sabor auténtico en un entorno lleno de historia y encanto.
Además, Restaurante Arrayán admite mascotas, lo que lo hace perfecto para quienes viajan con su compañero peludo y desean disfrutar de una comida al aire libre. Su terraza con vista a la Peña de Bernal es un escenario inigualable para compartir un momento especial, acompañado de buena comida y un paisaje que enamora. En el marco del Día de Muertos, este restaurante se transforma en un espacio donde la tradición se vive con el alma, entre risas, recuerdos y sabores que honran la vida en cada bocado. Sin duda, uno de los imperdibles de Bernal y del estado de Querétaro.







6. Restaurante Rincón Siqueiros
Ubicado en la tranquila comunidad de La Griega, Restaurante Rincón Siqueiros es un espacio lleno de encanto que combina la calidez de la provincia queretana con una propuesta culinaria inspirada en la cocina mexicana tradicional. Este restaurante es ideal para disfrutar una comida en familia durante el Día de Muertos, cuando su ambiente se llena de color, flores y ese espíritu festivo que tanto nos caracteriza. Su arquitectura rústica, sus amplios jardines y su ambiente relajado lo convierten en un lugar perfecto para reconectar con nuestras raíces y celebrar con los sabores más auténticos del México de antaño.
Pensado para familias y amigos, Rincón Siqueiros es el punto de encuentro ideal para disfrutar de una experiencia gastronómica rodeada de naturaleza y tradición. Durante la temporada de Día de Muertos, el restaurante suele decorarse con altares, papel picado y veladoras que llenan el espacio de vida y memoria. Los aromas del mole, el pan de muerto y los guisos caseros se mezclan con la música mexicana de fondo, creando una atmósfera que invita a compartir y recordar. Es un lugar donde la comida se convierte en una celebración y cada plato es un tributo a la cultura y al cariño con el que se cocina en casa.
El rango de precio es de aproximadamente 200 a 400 pesos mexicanos por persona, por lo que resulta una opción excelente para disfrutar de buena comida a un precio accesible. Su menú destaca por sus platillos típicos mexicanos, como enchiladas, cecina, chiles rellenos y antojitos preparados al momento, además de bebidas tradicionales como aguas frescas, mezcales y cervezas artesanales. Cada receta conserva ese sabor casero que tanto se valora, ideal para quienes buscan autenticidad y una conexión real con la cocina regional queretana.
Además, Restaurante Rincón Siqueiros admite mascotas, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes disfrutan compartir momentos especiales con sus amigos peludos. Sus áreas al aire libre son ideales para una tarde soleada, rodeados de vegetación y del ambiente festivo del Día de Muertos. Aquí, la celebración se vive con sencillez, pero con mucho corazón: entre platillos tradicionales, risas y recuerdos, Rincón Siqueiros te invita a saborear la vida mientras honras las costumbres que nos unen como mexicanos.







7. Restaurante Sonora Grill Juriquilla
En la moderna zona de Juriquilla, Sonora Grill Juriquilla se ha consolidado como uno de los restaurantes más elegantes y vibrantes de Querétaro. Este lugar es ideal para disfrutar una cena especial durante el Día de Muertos, gracias a su ambiente contemporáneo, su excelente servicio y su propuesta gastronómica basada en cortes de carne premium, coctelería artesanal y una atmósfera que celebra el buen gusto. Con su estilo sofisticado y su iluminación tenue en tonos morados y dorados, Sonora Grill logra crear un espacio perfecto para una noche memorable, donde tradición y modernidad se encuentran de manera armoniosa.
Perfecto para parejas o grupos de amigos, este restaurante ofrece una experiencia sensorial completa. Durante la temporada del Día de Muertos, su decoración se adapta a la ocasión con detalles que honran la tradición mexicana —como flores de cempasúchil, calaveras coloridas y velas— sin perder su estética contemporánea. Además, su ambiente musical y su atención personalizada hacen que cada visita se sienta como una celebración. Ya sea que quieras brindar con un buen vino, probar uno de sus cocteles con mezcal o disfrutar de un corte al punto perfecto, este lugar tiene todo para convertir la noche en una experiencia inolvidable.
El rango de precio es de aproximadamente 500 a 900 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad de su propuesta gastronómica y su enfoque en ofrecer una experiencia de alto nivel. Su menú combina lo mejor de la parrilla mexicana con ingredientes de temporada, acompañados de guarniciones creativas y postres irresistibles. En estas fechas, incluso es posible encontrar guiños al Día de Muertos en su carta, como cocteles con toques de chocolate, canela o jamaica, que evocan los sabores tradicionales de la festividad. Todo esto dentro de un entorno moderno y cómodo, ideal para quienes disfrutan la sofisticación sin renunciar al sabor de lo auténtico.
En cuanto a su política, Sonora Grill Juriquilla admite mascotas en su área de terraza, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes quieren disfrutar de una cena elegante sin dejar a su compañero peludo en casa. Con su atención impecable, su ambiente vibrante y su espíritu mexicano moderno, Sonora Grill se posiciona como uno de los mejores lugares para celebrar el Día de Muertos en Querétaro. Aquí, la vida se celebra con estilo, entre buena música, risas, copas que chocan y platillos que honran la pasión por la comida.











8. Restaurante Cumpanio Querétaro
Ubicado en el corazón del centro histórico de Querétaro, Cumpanio es un restaurante y panadería artesanal que encanta por su estilo europeo con alma mexicana. Este lugar, con su ambiente cálido y elegante, es ideal para disfrutar un desayuno o comida especial durante el Día de Muertos, cuando las calles del centro se llenan de color, flores de cempasúchil y el aroma dulce del pan recién horneado. Su concepto se centra en ofrecer una experiencia culinaria que combina la tradición del pan hecho en casa con platillos contemporáneos de inspiración mexicana y francesa, creando un espacio donde cada detalle está pensado para disfrutarse sin prisa.
Perfecto para familias, parejas o grupos de amigos, Cumpanio ofrece un ambiente acogedor con un toque bohemio que lo hace único. Durante el Día de Muertos, el restaurante se llena de vida con su decoración alusiva a la festividad: calaveras de azúcar, velas, flores naturales y altares dedicados a las tradiciones mexicanas. Es el tipo de lugar donde puedes iniciar el día con un buen café de olla y pan de muerto artesanal, o disfrutar una comida ligera acompañada de vino y buena compañía. Su ambiente íntimo y relajado lo convierte en un punto de encuentro ideal para celebrar la vida y recordar con cariño a quienes ya no están.
El rango de precio es de aproximadamente 250 a 500 pesos mexicanos por persona, haciendo de Cumpanio una opción accesible y de alta calidad. Su menú ofrece una deliciosa variedad de desayunos, ensaladas, pastas, carnes y postres elaborados con ingredientes frescos y locales. Su panadería es, sin duda, una de las más destacadas de la ciudad, con opciones que van desde croissants y conchas gourmet, hasta pan de muerto relleno de nata o chocolate durante la temporada. Cada platillo es una muestra de pasión y oficio, ideal para quienes disfrutan los sabores auténticos con un toque moderno.
En cuanto a su política con animales, Cumpanio admite mascotas en su terraza, permitiendo que compartas este momento especial con tu compañero peludo. El lugar combina la esencia del Querétaro colonial con un servicio impecable y una atmósfera que invita a quedarse. Durante el Día de Muertos, su aroma a pan recién hecho, sus sabores únicos y su decoración llena de tradición hacen de Cumpanio una parada obligada. Aquí, el homenaje a la vida se vive entre risas, buen café y ese inconfundible sabor a hogar que solo un restaurante con alma mexicana puede ofrecer.







9. Restaurante Fusionné Zakia
En la moderna zona residencial de Zakia, Restaurante Fusionné se ha convertido en uno de los lugares más atractivos de Querétaro por su propuesta gastronómica contemporánea y su ambiente sofisticado. Este restaurante es ideal para disfrutar una cena especial durante el Día de Muertos, ya que combina sabores internacionales con toques mexicanos en un entorno elegante y acogedor. Su arquitectura moderna, su iluminación cálida y su atención al detalle hacen que cada visita sea una experiencia multisensorial. En estas fechas, Fusionné se viste de tradición con decoraciones alusivas a la temporada, ofreciendo un espacio donde el arte culinario se une con la esencia del México más colorido.
Pensado para parejas o grupos de amigos, Fusionné Zakia es el lugar perfecto para celebrar con estilo y sin prisas. Su ambiente contemporáneo se adorna con motivos del Día de Muertos, desde flores de cempasúchil hasta calaveras decorativas que crean un contraste fascinante con su diseño minimalista. Es un sitio que invita a disfrutar una velada íntima y a la vez festiva, con platillos que reinterpretan clásicos mexicanos a través de técnicas modernas y presentaciones artísticas. Además, su coctelería de autor, inspirada en ingredientes nacionales como el mezcal, la jamaica o el chile ancho, se convierte en la compañía ideal para brindar por la vida.
El rango de precio es de aproximadamente 400 a 700 pesos mexicanos por persona, lo que lo coloca en una categoría media-alta ideal para celebraciones especiales. Su menú destaca por su creatividad y equilibrio, ofreciendo desde cortes selectos y mariscos frescos, hasta pastas, ensaladas y postres innovadores. Cada platillo es una experiencia visual y gustativa que refleja la filosofía del restaurante: fusionar lo mejor de la tradición con lo más vanguardista de la gastronomía actual. Durante el Día de Muertos, es común que incorporen ingredientes típicos de la temporada, como calabaza, chocolate o flor de cempasúchil, en sus recetas y bebidas.
En cuanto a su política con animales, Fusionné Zakia admite mascotas en su terraza, lo que lo convierte en un espacio ideal para compartir una noche especial con tu compañero peludo. Su servicio es amable, atento y personalizado, asegurando que cada comensal viva una experiencia memorable. En el marco del Día de Muertos, Fusionné se transforma en un rincón donde el sabor contemporáneo y la tradición mexicana se encuentran en perfecta armonía. Es un lugar para celebrar la vida con elegancia, disfrutando de la gastronomía queretana en su versión más moderna y creativa.







10. Restaurante La Única Querétaro
En el corazón de la zona moderna de Querétaro, La Única se distingue como un espacio que combina el lujo, la gastronomía mexicana contemporánea y una atmósfera vibrante que invita a celebrar. Este restaurante es ideal para disfrutar una cena inolvidable durante el Día de Muertos, ya que mezcla la elegancia de un lugar cosmopolita con el alma de México. Su propuesta culinaria se basa en reinterpretar los sabores tradicionales con técnicas modernas, logrando una experiencia que seduce tanto por el paladar como por la vista. Con su diseño sofisticado, su iluminación tenue y su ambiente animado, La Única se convierte en el escenario perfecto para rendir homenaje a nuestras tradiciones con estilo.
Pensado para parejas o grupos de amigos, este restaurante ofrece una experiencia completa: gastronomía de autor, coctelería de alto nivel y un ambiente que combina lo social con lo artístico. Durante las festividades del Día de Muertos, La Única Querétaro suele adornar su espacio con detalles que evocan la celebración mexicana por excelencia: altares llenos de color, velas, flores de cempasúchil y música que conecta con el alma. Es un lugar donde el pasado y el presente conviven en armonía, donde la comida se convierte en una manera de celebrar la vida, los recuerdos y la compañía.
El rango de precio es de aproximadamente 600 a 1,000 pesos mexicanos por persona, reflejo de la alta calidad de su servicio y su propuesta gastronómica premium. Su menú ofrece una selección exquisita de platillos con ingredientes nacionales e internacionales, desde cortes de carne de la más alta calidad y mariscos frescos, hasta tacos gourmet, ceviches y postres elaborados con precisión artística. Además, su carta de vinos y mezcales es de las más completas de la ciudad, ideal para acompañar una cena especial. Cada bocado está diseñado para sorprender, haciendo de cada visita una experiencia única, sofisticada y profundamente mexicana.
En cuanto a sus políticas, La Única Querétaro no admite mascotas, ya que su ambiente está pensado para ofrecer una experiencia más formal y exclusiva. Sin embargo, su servicio de primer nivel, su atención impecable y su energía vibrante compensan con creces esta restricción. En el marco del Día de Muertos, La Única se transforma en un espacio donde la tradición se viste de gala. Aquí, entre aromas, luces y sabores, se celebra la vida con elegancia y orgullo mexicano. Sin duda, es uno de los mejores lugares en Querétaro para cerrar la noche con un brindis que honre nuestras raíces y el placer de disfrutar.











Un brindis por la vida y el sabor queretano
El Día de Muertos en Querétaro es mucho más que una celebración: es una experiencia que se saborea, se respira y se siente en cada rincón. Desde las haciendas históricas hasta los restaurantes contemporáneos, la gastronomía se convierte en el puente que une la memoria con el presente. Cada uno de estos lugares ofrece una forma distinta de rendir homenaje a nuestras tradiciones, ya sea con un pan de muerto artesanal, un mezcal ahumado o un platillo inspirado en los sabores de antaño. En Querétaro, cada mesa se vuelve un altar a la vida, al sabor y al recuerdo, y tú puedes ser parte de esta mágica conmemoración.
Si te quedaste con ganas de seguir explorando los rincones más deliciosos del estado, no te detengas aquí. En el blog de Reservándonos, te esperan más guías, recomendaciones y experiencias para descubrir los sabores que hacen de México un país único. Desde cenas románticas con vista a la Peña de Bernal hasta rooftops con ambiente nocturno en el centro histórico, tenemos mucho por compartir contigo. Porque celebrar no solo es recordar a quienes amamos, también es vivir intensamente cada momento. Y Querétaro, sin duda, es el mejor lugar para hacerlo.