Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en San Pedro

Cada Día de Muertos, San Pedro Garza García se llena de colores, aromas y sabores que nos conectan con nuestras tradiciones más queridas. Entre altares, flores de cempasúchil y calaveritas de azúcar, también hay un espacio para rendir homenaje a la gastronomía mexicana, esa que celebra la vida a través del buen comer. Y qué mejor manera de hacerlo que en alguno de los restaurantes más especiales de San Pedro, donde chefs talentosos reinterpretan nuestras raíces con toques contemporáneos que enamoran a cualquiera. Desde platillos que evocan recuerdos familiares hasta propuestas innovadoras que conquistan el paladar, esta temporada es el pretexto perfecto para disfrutar una experiencia culinaria única.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos San Pedro

Si estás buscando el lugar ideal para reunirte con familia o amigos y celebrar el Día de Muertos con un festín digno de los dioses, aquí te compartimos una lista con los 6 mejores restaurantes de San Pedro. Ya sea que prefieras un ambiente elegante, una terraza con vista o un rincón acogedor con alma mexicana, estos lugares tienen algo especial preparado para ti. Prepárate para descubrir sabores que honran la tradición y experiencias que te harán brindar por quienes siguen vivos en nuestra memoria.

1. La Colonia San Pedro

5/5

Ubicado en la exclusiva colonia Bosques del Valle, La Colonia San Pedro se ha convertido en uno de los restaurantes favoritos para quienes buscan celebrar fechas especiales con un toque de elegancia y tradición. Este espacio destaca por su concepto gastronómico que fusiona lo mejor de la cocina mexicana y española, creando platillos que despiertan emociones y recuerdos, perfectos para una noche dedicada al Día de Muertos. En estas fechas tan simbólicas, su ambiente se transforma con detalles sutiles pero significativos: flores de cempasúchil, iluminación cálida y música que evoca momentos que nos conectan con nuestros seres queridos que ya partieron.

Ideal para una cena memorable, este restaurante se convierte en el escenario perfecto para reunirse con parejas, familias o amigos y rendir homenaje a la vida con una velada llena de sabor. La carta ofrece desde entradas con ingredientes locales hasta cortes premium y mariscos que se deshacen en el paladar. La coctelería es otro de sus grandes aciertos, con opciones clásicas y de autor que complementan a la perfección cualquier platillo. El lugar cuenta con terrazas, salones privados y música, lo que lo hace aún más especial para esta temporada donde la nostalgia y la celebración se entrelazan.

Con un rango de precio que va de los $800 a $1,000 pesos mexicanos por persona, La Colonia se posiciona como una opción de alta gama, ideal para quienes buscan una experiencia cuidada en cada detalle. El servicio es atento, sin ser invasivo, y la ambientación logra que cada comensal se sienta en un espacio íntimo y sofisticado. Además, ofrece amenidades como valet parking, Wi-Fi gratuito y acepta pagos con tarjeta, facilitando la experiencia de principio a fin.

Es importante mencionar que no admite mascotas, por lo que es recomendable planear la visita considerando este detalle. En una fecha como el Día de Muertos, donde la gastronomía es una forma de recordar y honrar, La Colonia San Pedro ofrece mucho más que una cena: brinda una experiencia emocional, sensorial y profundamente mexicana, en un ambiente de lujo discreto que deja huella.

2. ROSTA San Pedro Garza García

5/5

Si estás buscando un lugar diferente para celebrar el Día de Muertos en San Pedro, ROSTA es una opción que definitivamente debes considerar. Ubicado en la colonia Plaza Arboledas, este restaurante combina lo mejor de la cocina mediterránea con alma latinoamericana, ofreciendo una experiencia gastronómica que va más allá del simple acto de comer. Su propuesta se convierte en una verdadera celebración de la vida a través del sabor, lo cual encaja perfecto con el espíritu de esta tradición tan mexicana. Aquí, cada platillo tiene una historia que contar, ideal para una noche de recuerdos, brindis y conversaciones significativas.

Este restaurante es ideal para una cena relajada pero con estilo. Su ambiente, que logra un balance perfecto entre lo acogedor y lo sofisticado, lo convierte en el escenario ideal para parejas o grupos de amigos que buscan una experiencia fuera de lo común. Ya sea que te sientes en su elegante interior o en su amplia terraza, en ROSTA se respira un aire de tranquilidad y celebración, perfecto para dedicar una noche a honrar la memoria de los que ya no están, pero siguen presentes en nuestras historias.

En cuanto al presupuesto, el rango de precio en ROSTA va de $500 a $700 pesos mexicanos por persona, lo cual lo coloca en un rango medio-alto, accesible para una experiencia gastronómica con este nivel de calidad. Entre sus platos destacados están el hummus, las verduras rostizadas, los gnocchis y su icónica pizza burrata. Además, su coctelería de autor —con opciones como el Oda Mule o el Palmonte Mojito— es una parte esencial de la experiencia, perfecta para brindar por aquellos que nos han dejado huella en el corazón.

Un punto a favor que muchos agradecerán: ROSTA admite mascotas, así que si tienes un compañero peludo que forma parte de la familia, puedes traerlo contigo y compartir esta velada especial. Su atención al detalle, la cuidada selección musical y el excelente servicio hacen que cada visita sea inolvidable. Celebrar el Día de Muertos aquí es más que una cena; es una oportunidad para honrar la vida desde el placer de comer bien y estar bien acompañado.

3. Animal Calzada

5/5

Ubicado en lo alto de Calzada del Valle, en el corazón de San Pedro Garza García, Animal Calzada es un restaurante que lleva la experiencia de parrilla y fusión a otro nivel. Este spot moderno y vibrante es perfecto para quienes quieren celebrar el Día de Muertos con un toque contemporáneo, sin dejar de lado el homenaje a la memoria. Su ambiente, con vista privilegiada desde el rooftop, se llena de energía al caer la noche, ideal para disfrutar una cena que mezcla sabores intensos, música y momentos inolvidables. El concepto de Animal es claro: celebrar la vida a través del fuego, la brasa y los ingredientes que cuentan historias.

El restaurante es ideal para una cena elegante o casual con amigos, parejas o incluso reuniones familiares. Su menú fusiona lo mejor de la cocina japonesa, mexicana y de asador, con platos emblemáticos como los taquitos laguneros, la arrachera con tuétano o la totoaba black truffle, que son perfectos para compartir. En esta temporada de Día de Muertos, no es raro que adapten su carta para incluir ingredientes de temporada y presentaciones que evocan nuestras raíces, haciendo de cada platillo una experiencia emocional además de gastronómica.

El rango de precio por persona es de $1,000 a $1,200 pesos mexicanos, lo que posiciona a Animal como una opción premium para celebrar una ocasión tan especial. A cambio, recibes calidad en cada detalle: desde la ambientación hasta la atención personalizada del staff, pasando por una selección de vinos, cócteles y postres que cierran la experiencia con broche de oro. Es el tipo de lugar donde puedes pasar horas, disfrutando de buena compañía y conversaciones que fluyen tan bien como sus tragos de autor.

Para quienes se lo preguntan, Animal Calzada no admite mascotas, ya que su ambiente está pensado para mantener una atmósfera más enfocada en la experiencia sensorial. Aun así, la experiencia es tan completa que no se extraña nada. Celebrar el Día de Muertos aquí es darle un giro contemporáneo a la tradición, con un toque de sofisticación, fuego y sabor que deja huella.

4. Hanaichi San Pedro Garza García

5/5

En la colonia Del Valle Sector Fátima, se encuentra Hanaichi, un restaurante que ha perfeccionado la cocina japonesa durante más de dos décadas, logrando posicionarse como un lugar emblemático para quienes buscan autenticidad, calidad y una atmósfera sofisticada. Celebrar el Día de Muertos en Hanaichi puede parecer inusual, pero es precisamente su enfoque espiritual, minimalista y su respeto por la tradición lo que lo convierte en una excelente opción para esta fecha. Aquí, el ritual gastronómico se convierte en una forma de meditación y tributo, donde cada bocado conecta con el presente y con la memoria.

Hanaichi es ideal para una cena tranquila, perfecta para parejas o pequeños grupos de amigos que desean compartir una noche introspectiva, lejos del bullicio. Su ambiente sereno, su iluminación tenue y la música suave hacen del lugar un refugio elegante donde el tiempo parece detenerse. Para esta temporada, puedes disfrutar de una velada especial degustando sus sashimis, nigiris, gyozas y platos como la quijada de hamachi o la pelota de hamachi, preparados con una precisión casi ceremonial. El sake, por supuesto, es protagonista, con opciones como el Sake Mulle para brindar en honor a quienes siguen con nosotros en espíritu.

El rango de precio por persona va de $700 a $900 pesos mexicanos, lo cual lo convierte en una opción accesible dentro del segmento premium. Cada platillo está elaborado con ingredientes frescos y técnicas tradicionales, respetando la esencia de la cocina nipona. Además, el servicio es impecable, con personal capacitado que te guiará por el menú si es tu primera vez. Su terraza, salón privado y lounge le dan versatilidad a tu experiencia, ya sea que busques un rincón íntimo o un espacio para socializar después de la cena.

Un gran plus es que Hanaichi admite mascotas, por lo que tu compañero peludo también puede acompañarte en esta noche especial. Con amenidades como valet parking, Wi-Fi gratuito y opciones para eventos, este restaurante es ideal para quienes buscan una celebración distinta, más introspectiva y elegante. En una fecha donde honramos la memoria y los lazos que nos unen, Hanaichi ofrece un espacio donde el alma y el sabor se encuentran en perfecta armonía.

5. Richie Rich Wagyu Burgers San Pedro

5/5

En la colonia Valle Oriente, se encuentra Richie Rich Wagyu Burgers San Pedro, un lugar moderno, desenfadado y con una propuesta gastronómica que rinde homenaje al placer de lo sencillo pero hecho con excelencia. En una noche de Día de Muertos, este restaurante puede convertirse en ese espacio donde celebres la memoria con risas, hamburguesas gourmet y un ambiente relajado que invita a la convivencia. Su decoración urbana, iluminación cálida y música contemporánea lo hacen ideal para quienes buscan algo diferente, informal pero con sabor de verdad.

Este restaurante es ideal para una cena casual, perfecta para amigos, parejas o familias jóvenes que quieren celebrar sin formalidades, pero con estilo. Aquí, el enfoque está en las hamburguesas hechas con carne de wagyu, ingredientes frescos y combinaciones creativas que sorprenden. Puedes encontrar opciones como la “Richie Rich”, la “Black Truffle Wagyu” o versiones con ingredientes de temporada, platillos que se disfrutan compartiendo una charla cálida, recuerdos y algún brindis especial.

El rango de precio por persona va de $400 a $600 pesos mexicanos, lo que lo sitúa en un segmento medio, accesible para quienes desean una celebración llena de sabor sin gastar de más. A cambio, recibes platos contundentes, servicio amable y una experiencia divertida; no es un restaurante gourmet en el sentido clásico, pero sí es apasionado en lo que hace. Para complementar la experiencia, cuentan con papas estilo “dirty fries”, aros de cebolla y bebidas artesanales que hacen equipo ideal con las hamburguesas.

Un dato importante: Richie Rich Wagyu Burgers no admite mascotas, lo que ayuda a mantener un ambiente fluido y ordenado. Aun así, su estilo casual y su propuesta directa lo guardan como una opción atractiva para quienes buscan celebrar el Día de Muertos desde la sencillez, pero sin resignar sabor. Aquí puedes celebrar risas, sabores intensos y recuerdos compartidos alrededor de una mesa informal pero llena de corazón.

6. Holsteins San Pedro

5/5

Si buscas una celebración del Día de Muertos que combine sofisticación, sabor y una experiencia verdaderamente especial, Holsteins San Pedro, ubicado en la colonia Zona Valle Oriente, es tu mejor opción. Este restaurante forma parte del prestigioso Sonora Grill Group y ha sido reconocido entre los 101 Mejores Steakhouses del mundo, gracias a su propuesta gastronómica basada en cortes premium, seis técnicas distintas de cocción y una ambientación que invita al disfrute total. Para esta temporada tan significativa, Holsteins ofrece una experiencia culinaria digna de homenaje, donde cada corte se convierte en una ofrenda al sabor.

Ideal para una cena de alto nivel, este restaurante es perfecto para celebrar en compañía de parejas, amigos o incluso en una ocasión especial con familia. Su atmósfera es elegante, con iluminación tenue, detalles de madera y una selección musical que crea un entorno íntimo y sofisticado. La experiencia se complementa con su famoso Whisky Room, que alberga más de 50 etiquetas internacionales, y una cava de vinos galardonados que hacen de cualquier brindis un acto de celebración profunda y emocional.

El rango de precio por persona en Holsteins es de $1,000 a $2,000 pesos mexicanos, lo que lo coloca entre las opciones más exclusivas de San Pedro. Pero cada peso invertido vale la pena. Aquí puedes disfrutar platillos como tacos de trompo wagyu, betabel rostizado, risotto de hongos o cortes Kobe, preparados con maestría y presentados de forma impecable. Además, su servicio personalizado y la presencia de sommeliers te aseguran una velada sin errores, donde cada detalle cuenta y se cuida con precisión.

Es importante saber que Holsteins no admite mascotas, ya que su enfoque está en ofrecer una experiencia gourmet sin interrupciones. Con amenidades como valet parking, salones privados y pantallas para eventos deportivos, Holsteins se convierte en el lugar perfecto para celebrar una noche de Día de Muertos con altura. Aquí, la memoria se honra con carne a las brasas, vinos selectos y un ambiente que exalta lo mejor de la vida.

Donde la tradición se sirve al centro de la mesa

El Día de Muertos es una de esas fechas que se viven con el corazón, y en San Pedro, se celebra también con el paladar. Estos seis restaurantes no solo ofrecen platillos increíbles, sino experiencias que conectan con nuestras raíces y nos invitan a recordar con todos los sentidos. Ya sea en una parrilla contemporánea, una barra japonesa minimalista o un asador de lujo, cada uno de estos espacios transforma la tradición en un momento especial. Porque celebrar no siempre significa altares; a veces, basta con una mesa bien servida, una buena conversación y ese sabor que nos transporta a los recuerdos más entrañables.

Y si este recorrido te dejó con ganas de seguir explorando lo mejor de San Pedro, no te preocupes: en nuestro blog hay mucho más. Desde restaurantes con terraza hasta brunches para el fin de semana, pasando por rincones escondidos y experiencias gastronómicas que vale la pena conocer. Síguenos en este viaje de sabor, cultura y descubrimientos locales. Porque aquí, comer también es una forma de vivir, de compartir y de mantener viva la memoria.