Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 9 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Santa Fe

El Día de Muertos es una tradición que trasciende generaciones, un ritual en el que la memoria, los aromas y los colores se entrelazan para celebrar la vida. En la Ciudad de México, cada colonia le imprime su propio carácter a esta festividad, y en la moderna y vibrante Santa Fe no podía ser diferente. Este distrito, conocido por sus imponentes rascacielos y su energía cosmopolita, guarda también rincones gastronómicos capaces de transformar la tradición en experiencias únicas. Aquí, los altares se encuentran con propuestas culinarias innovadoras, y las flores de cempasúchil conviven con mesas elegantes donde cada platillo se convierte en una ofrenda a la memoria y al presente.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Santa Fe

En Santa Fe, los restaurantes son mucho más que simples lugares para comer: son escenarios para compartir, para brindar y para recordar. En estas fechas, cada espacio se viste de celebración, ya sea con menús especiales que rinden homenaje a la cocina mexicana, ambientes acogedores que invitan a la reflexión o experiencias internacionales que reinterpretan la tradición. Ya sea que busques un lugar para cenar con tu pareja, una comida en familia o una velada entre amigos, Santa Fe ofrece opciones para todos. Por eso, hemos reunido los 9 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Santa Fe, donde cada mesa se convierte en un altar lleno de sabor y emoción.

1. Ulama Santa Fe

5/5

En la moderna y vibrante colonia Santa Fe, Ulama se ha convertido en un restaurante que logra unir tradición y sofisticación en un mismo espacio. Su propuesta gastronómica está inspirada en la cocina mexicana contemporánea, con un menú que toma ingredientes locales y los transforma en platillos llenos de color, creatividad y sabor. En el marco del Día de Muertos, este restaurante es un escenario perfecto para vivir la tradición de una forma elegante y cosmopolita, ya que cada platillo parece rendir homenaje a la riqueza cultural de México y a la importancia de compartir la mesa.

Este restaurante es ideal para cenas, gracias a su ambiente moderno, iluminado con detalles acogedores que invitan a prolongar la velada. Su diseño combina elegancia con un toque de frescura, lo que lo convierte en un espacio perfecto para parejas y amigos que buscan celebrar estas fechas de manera especial. Aquí, la tradición mexicana se respira no solo en los sabores, sino en el ambiente cálido que hace de cada encuentro un momento memorable. Compartir un platillo contemporáneo en Ulama se siente como estar frente a una ofrenda viva, llena de matices que evocan la vida y la memoria.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Ulama tiene un rango aproximado de consumo de $400 a $650 pesos mexicanos por persona, lo que refleja la calidad de sus ingredientes, la creatividad de sus propuestas y el cuidado en cada detalle. La experiencia va más allá de lo gastronómico: es un recorrido que conecta lo tradicional con lo contemporáneo, logrando que la cena del Día de Muertos se convierta en un ritual cargado de sabor y simbolismo.

Es importante mencionar que este restaurante no admite mascotas, lo que asegura un ambiente más elegante y enfocado en la experiencia culinaria. Sin embargo, su servicio cercano y profesional, junto con un ambiente que invita a la celebración, hacen de Ulama Santa Fe una de las mejores opciones para vivir el Día de Muertos con estilo. Aquí, cada platillo es un homenaje a la tradición y cada mesa, un altar dedicado a la vida.

2. K’ntina Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es una celebración que nos recuerda la importancia de compartir, de reunirnos en torno a la comida y de honrar la memoria a través de los sabores. En la colonia Santa Fe, K’ntina logra capturar esa esencia con un concepto fresco y moderno inspirado en la cocina mexicana. Su propuesta combina lo tradicional con un ambiente relajado y vibrante, lo que lo convierte en un lugar perfecto para vivir esta festividad desde una perspectiva urbana y contemporánea. Aquí, cada platillo se siente como un guiño a la tradición, transformado en una experiencia actual que conecta con la memoria y con el presente.

Este restaurante es ideal para comidas y cenas, ya que ofrece un ambiente versátil que se adapta tanto a encuentros familiares como a reuniones entre amigos. Su estilo moderno y dinámico lo hace perfecto para familias y amigos, que encontrarán un espacio donde la comida mexicana se disfruta en un ambiente festivo y acogedor. En un Día de Muertos, elegir K’ntina significa optar por una celebración alegre y cercana, donde cada mesa se convierte en un altar lleno de sabores compartidos y buenos momentos.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en este restaurante se encuentra en un rango accesible, con un consumo aproximado de $250 a $450 pesos mexicanos por persona. Este rango permite disfrutar de una gran variedad de opciones, desde entradas típicas hasta platillos principales generosos, acompañados de bebidas que elevan la experiencia. En estas fechas, su propuesta gastronómica se convierte en un homenaje contemporáneo a la tradición, ideal para quienes buscan celebrar sin perder el toque festivo y casual.

Un detalle importante es que este restaurante sí admite mascotas, lo que lo hace aún más cercano y familiar. Poder llevar a tu compañero de cuatro patas a la celebración refuerza el espíritu inclusivo del Día de Muertos, donde todos los que forman parte de la vida cotidiana tienen un lugar en la memoria y en la mesa. En K’ntina Santa Fe, la tradición se vive con alegría, frescura y sabor, en un espacio que invita a celebrar la vida en comunidad.

3. La Imperial Samara Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es un festejo que combina lo solemne con lo festivo, y pocos restaurantes logran capturar esa dualidad con tanta fuerza como La Imperial Samara, ubicado en la colonia Santa Fe. Este restaurante rinde homenaje a la cocina mexicana con un estilo elegante y contemporáneo, ofreciendo un menú lleno de colores, aromas y sabores que evocan la riqueza de nuestras tradiciones. En estas fechas, La Imperial se convierte en un escenario perfecto para celebrar con orgullo la identidad culinaria del país, mientras se comparte una mesa que recuerda la importancia de honrar a los que ya partieron.

Este restaurante es ideal para comidas y cenas, pues su atmósfera vibrante y sofisticada se adapta a diferentes momentos del día. Diseñado para familias y amigos, ofrece espacios amplios y acogedores donde la convivencia fluye de manera natural. En el marco del Día de Muertos, su ambiente festivo se potencia con detalles decorativos y platillos que recuerdan el espíritu de la tradición, convirtiéndose en una experiencia completa para quienes desean celebrar en comunidad.

En términos de presupuesto, el consumo promedio en La Imperial Samara se encuentra en un rango de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, lo cual refleja una excelente relación entre calidad y precio. Cada platillo está cuidadosamente elaborado para resaltar lo mejor de los ingredientes nacionales, desde antojitos típicos hasta preparaciones más sofisticadas que reinterpretan la cocina mexicana con un toque moderno. En estas fechas, cada bocado se convierte en una ofrenda que honra tanto el pasado como el presente.

Un aspecto importante es que este restaurante sí admite mascotas, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan compartir la celebración con todos los integrantes de la familia, incluyendo a los peludos. De esta manera, La Imperial Samara Santa Fe no solo se presenta como un espacio para disfrutar buena comida, sino también como un punto de encuentro donde la tradición se vive con alegría, orgullo y cercanía. Aquí, la memoria y la vida se celebran al mismo tiempo, plato a plato.

4. Quattro Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es un momento para recordar, pero también para celebrar la vida con experiencias únicas. En la colonia Santa Fe, Quattro ofrece una propuesta culinaria que transporta a los comensales directamente a Italia, con platillos preparados bajo la filosofía de la auténtica cocina mediterránea. Su estilo elegante y sofisticado hace que cada visita sea una celebración en sí misma, y en estas fechas se convierte en el escenario perfecto para darle un giro internacional a una tradición profundamente mexicana. Aquí, cada platillo servido es como una ofrenda distinta, hecha de pasta fresca, salsas delicadas y vinos que invitan al brindis.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su ambiente refinado y su servicio impecable lo convierten en un espacio perfecto para una velada especial. Es una opción pensada para parejas y amigos que desean vivir el Día de Muertos desde una perspectiva distinta: rodeados de elegancia, sabores internacionales y un entorno que invita a la conversación prolongada. La atmósfera de Quattro combina lo moderno con lo cálido, logrando que cada cena sea un homenaje íntimo a la memoria y a la vida.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Quattro se ubica en un rango medio-alto, con un consumo promedio de $600 a $900 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja la calidad de sus ingredientes importados, la maestría en la preparación de cada receta y la selección de vinos que acompañan la experiencia. En un Día de Muertos, elegir Quattro significa transformar la tradición en un viaje de sabores que cruzan fronteras, sin perder el sentido de unión y celebración que caracteriza a estas fechas.

Un detalle importante es que este restaurante no admite mascotas, lo que refuerza su enfoque en mantener un ambiente elegante y exclusivo. Sin embargo, su propuesta gastronómica y su atmósfera cuidada hacen que cada visita sea una experiencia memorable. En Quattro Santa Fe, el Día de Muertos se celebra con un banquete de inspiración italiana, recordándonos que la tradición también puede vivirse a través de la diversidad cultural y los sabores que trascienden fronteras.

5. Rincón Argentino Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es un festejo lleno de abundancia, aromas y sabores que invitan a compartir, y en la colonia Santa Fe, el Rincón Argentino es el lugar perfecto para darle a la tradición un toque del sur del continente. Este restaurante es un referente en cortes de carne preparados al estilo argentino, con porciones generosas y ese aroma inconfundible de la parrilla. En estas fechas, reunirse aquí es como rendir homenaje a la memoria a través de un banquete que celebra la vida, con platillos que evocan la calidez de la reunión familiar y la importancia de compartir.

Este restaurante es ideal para comidas y cenas, pues su ambiente relajado y su estilo clásico lo convierten en un espacio perfecto para la convivencia. Está pensado para familias y amigos, quienes encontrarán en sus mesas amplias un lugar donde todos pueden disfrutar juntos de cortes jugosos, empanadas crujientes y vinos que acompañan la velada. En el marco del Día de Muertos, celebrar en el Rincón Argentino significa darle un aire internacional a la tradición, sin perder de vista lo más importante: la unión en torno a la mesa.

En cuanto al presupuesto, el consumo promedio se ubica entre $400 y $700 pesos mexicanos por persona, un rango que refleja la calidad de los cortes, las porciones abundantes y la experiencia de disfrutar auténtica cocina argentina en el corazón de Santa Fe. En estas fechas, esa abundancia cobra un significado especial, ya que cada plato compartido se convierte en una ofrenda de sabor y convivencia, ideal para mantener viva la memoria de quienes ya no están.

Un aspecto importante es que este restaurante sí admite mascotas, lo cual lo convierte en un espacio aún más inclusivo y familiar. Poder llevar a tu compañero de cuatro patas a la celebración agrega un toque entrañable al encuentro, reforzando la idea de que en estas fechas nadie queda fuera. En el Rincón Argentino Santa Fe, el Día de Muertos se celebra con carne al punto exacto, copas que se alzan en brindis y un ambiente lleno de vida, perfecto para honrar la tradición con abundancia y sabor.

6. El Japonez Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es una festividad que combina tradición, memoria y celebración, y en la colonia Santa Fe, El Japonez ofrece una propuesta que lleva esa esencia a otro nivel con la frescura y sofisticación de la cocina japonesa. Este restaurante es reconocido por su ambiente moderno y elegante, así como por su variado menú de sushi, sashimis y platillos de autor que sorprenden a cada visitante. En estas fechas, elegir El Japonez significa darle un giro internacional a la tradición, honrando la vida a través de sabores que transmiten equilibrio, frescura y armonía.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su atmósfera cosmopolita está pensada para una velada especial. Sus espacios amplios y su decoración minimalista lo convierten en un sitio perfecto para parejas y amigos que desean vivir un Día de Muertos en un entorno sofisticado. Aquí, cada platillo invita a la conversación y al disfrute prolongado, mientras el ambiente elegante envuelve la celebración con un aire de modernidad. Es un espacio donde tradición e innovación conviven a través de la comida y la compañía.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en El Japonez Santa Fe se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo aproximado de $450 a $750 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja la calidad de los ingredientes frescos, la preparación cuidada y la presentación impecable de cada plato. En el marco del Día de Muertos, sentarse en su mesa es como participar en una ofrenda internacional, donde los sabores del mar y de la tradición japonesa se convierten en parte del homenaje a la vida.

Un aspecto importante es que este restaurante no admite mascotas, lo que mantiene su ambiente en un tono más elegante y formal. Sin embargo, su servicio atento y su propuesta culinaria de alto nivel lo convierten en una de las mejores opciones de Santa Fe para quienes buscan un festejo distinto. En El Japonez Santa Fe, el Día de Muertos se celebra entre sake, sushi y conversaciones memorables, recordándonos que la tradición también puede vivirse con un espíritu cosmopolita.

7. Fishers Santa Fe

5/5

El Día de Muertos siempre ha estado ligado a la abundancia de la mesa, y en la colonia Santa Fe, Fishers ofrece una propuesta que celebra la vida con la frescura del mar. Este restaurante es conocido por su ambiente alegre y dinámico, así como por su generosa variedad de mariscos y pescados preparados de distintas formas. En estas fechas, reunirse en Fishers es vivir la tradición desde una perspectiva fresca y vibrante, donde cada platillo se convierte en un recordatorio de que la vida también se celebra con risas, convivencia y sabores que evocan energía.

Este restaurante es ideal para comidas y cenas, ya que su ambiente relajado se adapta a diferentes planes. Con un estilo moderno y festivo, Fishers es perfecto para familias y amigos que buscan un lugar donde compartir en grande. Sus mesas amplias y su servicio rápido invitan a pedir platillos al centro: ceviches, aguachiles, tacos de mariscos y cocteles que acompañan largas charlas y brindis en honor a quienes forman parte de nuestra memoria. En un Día de Muertos, sentarse aquí es darle un aire fresco y comunitario a la tradición.

En cuanto al presupuesto, la experiencia se encuentra en un rango accesible, con un consumo aproximado de $250 a $450 pesos mexicanos por persona. La relación entre calidad, porciones y ambiente hace de Fishers una opción ideal para grupos que buscan celebrar sin complicaciones. En estas fechas, su propuesta gastronómica cobra aún más sentido, ya que la frescura de los ingredientes y el dinamismo del servicio refuerzan la idea de que el Día de Muertos también puede vivirse con alegría y abundancia.

Un detalle importante es que este restaurante sí admite mascotas, lo que lo convierte en un lugar aún más cercano e inclusivo. Poder llevar a tu compañero de cuatro patas a la celebración es un toque entrañable que encaja con el espíritu del Día de Muertos: honrar y compartir con todos los que forman parte de nuestra vida. En Fishers Santa Fe, la tradición se vive entre sabores del mar, brindis alegres y un ambiente festivo que invita a recordar y disfrutar al mismo tiempo.

8. La No. 20 Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es sinónimo de tradición, color y orgullo mexicano, y en la colonia Santa Fe, La No. 20 se ha consolidado como un restaurante que lleva esa esencia al máximo nivel. Su propuesta se centra en reinterpretar la cocina mexicana con un toque sofisticado, ofreciendo platillos que rinden homenaje a nuestras raíces, pero presentados en un entorno moderno y elegante. En estas fechas, La No. 20 se convierte en un espacio perfecto para vivir la festividad en un ambiente vibrante, donde cada detalle, desde la decoración hasta los sabores, celebra la riqueza cultural del país.

Este restaurante es ideal para cenas, ya que su atmósfera chic y festiva invita a prolongar la velada entre cocteles de autor y platillos llenos de sabor. Diseñado para amigos y parejas, el lugar ofrece un entorno animado que combina la tradición mexicana con un estilo contemporáneo. En el marco del Día de Muertos, cenar aquí es como participar en una ofrenda moderna: un altar vivo lleno de colores, música y sabores que evocan la memoria y celebran la vida.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en La No. 20 se encuentra en un rango medio-alto, con un consumo promedio de $400 a $700 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja tanto la calidad de los ingredientes como la creatividad en las presentaciones y la energía del lugar. En estas fechas, su menú y su ambiente logran transmitir la esencia del Día de Muertos: un festejo alegre, abundante y lleno de vida.

Es importante mencionar que este restaurante no admite mascotas, ya que su enfoque está en mantener un ambiente cuidado y sofisticado. Aun así, su energía vibrante, su servicio atento y su propuesta culinaria hacen de La No. 20 Santa Fe una de las mejores opciones para quienes desean celebrar esta tradición con un estilo moderno. Aquí, la memoria se honra con orgullo mexicano, en una mesa servida con el mismo colorido que caracteriza a esta festividad.

9. Tori Tori Santa Fe

5/5

El Día de Muertos es una celebración que trasciende fronteras, y en la colonia Santa Fe, Tori Tori ofrece una manera sofisticada e internacional de vivir esta tradición. Reconocido como uno de los mejores restaurantes japoneses de la ciudad, este espacio combina arquitectura de vanguardia con un menú de alta cocina nipona. En estas fechas, su propuesta se convierte en un homenaje distinto: sabores frescos y elegantes que nos recuerdan que la memoria también puede celebrarse con experiencias que viajan más allá de lo mexicano, pero sin perder el espíritu de unión y convivencia que caracteriza a la festividad.

Este restaurante es ideal para cenas, pues su ambiente elegante y cosmopolita invita a prolongar la velada con calma y estilo. Está diseñado para parejas y amigos que buscan una experiencia exclusiva, donde cada detalle —desde la presentación impecable de los platillos hasta la atmósfera minimalista— acompaña la celebración. En el marco del Día de Muertos, sentarse en Tori Tori es darle un giro internacional a la tradición: un altar de sabores japoneses servido en un entorno moderno.

En cuanto al presupuesto, la experiencia en Tori Tori Santa Fe se ubica en un rango alto, con un consumo aproximado de $600 a $1,000 pesos mexicanos por persona. Este rango refleja la calidad premium de los ingredientes, la innovación en los platillos y la experiencia de un servicio impecable. En un Día de Muertos, elegir Tori Tori significa transformar la cena en un homenaje elegante y sofisticado, donde cada bocado se convierte en un recordatorio de que la vida también se celebra a través de la excelencia gastronómica.

Es importante mencionar que este restaurante no admite mascotas, lo que contribuye a mantener un ambiente exclusivo y sereno. Sin embargo, su arquitectura icónica, su propuesta culinaria de alto nivel y su atmósfera refinada hacen que sea una de las opciones más destacadas de Santa Fe para quienes buscan un festejo memorable. En Tori Tori Santa Fe, el Día de Muertos se honra con elegancia japonesa y un espíritu cosmopolita que convierte la mesa en una experiencia única.

Brindis que iluminan la tradición

Celebrar el Día de Muertos en Santa Fe es una experiencia que mezcla lo mejor de la tradición mexicana con la energía moderna de una de las zonas más vibrantes de la ciudad. Los restaurantes aquí no solo sirven comida: construyen momentos, evocan recuerdos y nos invitan a honrar la memoria a través de sabores que se sienten como ofrendas vivas. Desde cortes jugosos hasta platillos de mar y propuestas internacionales llenas de sofisticación, cada lugar se convierte en un escenario para reunirnos, brindar y recordar. En Santa Fe, cada mesa se transforma en un altar donde la vida y la memoria conviven en armonía.

Y aunque esta lista reúne a los mejores restaurantes de la zona, es apenas el inicio de un viaje más amplio. La Ciudad de México está llena de rincones gastronómicos que esperan ser descubiertos, desde colonias tradicionales que guardan secretos culinarios ancestrales hasta barrios modernos que reinventan la forma de comer y celebrar. Si quieres seguir explorando, no te detengas aquí: nuestro blog está lleno de recomendaciones que te llevarán a nuevos sabores, experiencias y tradiciones. Porque cada salida, cada plato y cada brindis son oportunidades para seguir celebrando la vida con quienes más queremos.