Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 7 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Tepoztlán

El Día de Muertos es una de las celebraciones más mágicas de México, y pocos lugares la viven con tanta intensidad y misticismo como Tepoztlán. Entre montañas cubiertas de neblina, calles empedradas y el aroma del copal flotando en el aire, este Pueblo Mágico se convierte en el escenario perfecto para rendir homenaje a quienes ya partieron. Pero además de sus altares llenos de color y sus ofrendas repletas de tradición, Tepoztlán también conquista por el sabor: su gastronomía es una experiencia que une lo espiritual con lo terrenal, una forma deliciosa de celebrar la vida a través de la comida

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Tepoztlán

Si planeas visitar este rincón morelense durante las festividades, prepárate para un festín de sabores que va desde los antojitos típicos hasta la cocina contemporánea con toques místicos. En Reservandonos te compartimos los 7 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Tepoztlán, lugares donde podrás brindar con mezcal, disfrutar platillos con historia y dejarte envolver por la magia del momento. Porque en Tepoztlán, cada bocado cuenta una historia y cada rincón tiene su propio encanto.

1. Restaurante La Cueva Tepoztlán

5/5

Ubicado en la colonia San José, Restaurante La Cueva Tepoztlán es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. Su arquitectura rústica, con muros de piedra y detalles de madera, crea un ambiente íntimo y acogedor que encaja perfectamente con el espíritu místico del Pueblo Mágico. Durante el Día de Muertos, el restaurante se ilumina con velas, flores de cempasúchil y papel picado, convirtiéndose en un espacio lleno de vida, color y tradición. Aquí, el tiempo parece detenerse mientras disfrutas del aroma a copal que flota en el aire y del murmullo de las montañas que rodean el valle.

Ideal para una cena especial, La Cueva es el sitio perfecto para compartir con amigos o disfrutar de una velada romántica bajo la luz de la luna tepozteca. Su menú ofrece una fusión deliciosa entre la cocina mexicana tradicional y toques contemporáneos que sorprenden al paladar. Desde enchiladas con mole artesanal hasta cortes jugosos y opciones vegetarianas llenas de sabor, cada platillo se prepara con ingredientes frescos provenientes de la región. Para acompañar, su carta de cocteles y mezcales artesanales invita a brindar por la vida y recordar a quienes siguen presentes en el corazón.

El rango de precios va de $95 a $175 pesos mexicanos por persona, una excelente relación calidad-precio considerando la experiencia completa que ofrece el lugar. La atención es cálida y personalizada, lo que hace que cada visita se sienta especial. Además, durante las festividades de Día de Muertos, suelen tener música en vivo y platillos de temporada inspirados en la tradición mexicana, como pan de muerto casero o bebidas con flor de cempasúchil.

Otro gran detalle es que el restaurante admite mascotas, por lo que puedes compartir la experiencia con tu amigo peludo en su amplia terraza o jardín. Restaurante La Cueva Tepoztlán no solo es un sitio para comer, sino un refugio donde la comida, la cultura y la energía del lugar se unen en una experiencia única. Si buscas un espacio lleno de encanto, sabor y espíritu mexicano, este rincón tepozteco es el lugar perfecto para celebrar el Día de Muertos como se debe: con buena comida, buena compañía y el corazón lleno de recuerdos.

2. Las Calaquitas Mezcalería Tepoztlán

5/5

Ubicada en la colonia La Santísima, Las Calaquitas Mezcalería Tepoztlán es un rincón lleno de vida, color y tradición que rinde homenaje a lo mejor de la cultura mexicana. Este espacio, rodeado de murales coloridos, velas encendidas y flores de cempasúchil, se convierte durante el Día de Muertos en uno de los lugares más vibrantes del pueblo. Su ambiente combina lo ancestral con lo contemporáneo, ofreciendo una experiencia que va mucho más allá de la comida: aquí se celebra la memoria, el sabor y la música como si cada noche fuera una ofrenda a la vida.

Ideal para disfrutar una cena entre amigos, Las Calaquitas es el punto de encuentro perfecto para quienes aman el mezcal y la buena charla. Su carta es un recorrido por los sabores del México profundo: mezcales artesanales de Oaxaca, Puebla y Guerrero, servidos con sal de gusano, naranjas y la recomendación experta de su staff, que te guía para descubrir notas y matices únicos. Acompaña tu trago con platillos irresistibles como tlayudas crujientes, tacos de cochinita o guacamole con chapulines. Cada bocado está pensado para resaltar los sabores del mezcal, creando un equilibrio entre lo ahumado, lo picante y lo fresco.

El rango de precios va de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, una inversión que vale totalmente la pena por la experiencia sensorial que ofrece el lugar. Además del excelente servicio, Las Calaquitas organiza eventos temáticos y noches especiales durante las festividades de Día de Muertos, donde la música en vivo y las luces cálidas crean una atmósfera mágica. Aquí, entre copas de barro y risas, se honra la tradición mexicana de celebrar a los que ya partieron con alegría, sabor y comunidad.

Otro punto que muchos agradecen es que admite mascotas, por lo que no tienes que dejar fuera a tu compañero de cuatro patas. Ya sea en la terraza o en el interior decorado con calaveritas, todos son bienvenidos. Las Calaquitas Mezcalería Tepoztlán no es solo un restaurante o un bar: es una experiencia cultural, un tributo al México más auténtico, ese que sabe a mezcal, suena a mariachi y huele a copal. Si buscas celebrar el Día de Muertos en un ambiente lleno de energía, tradición y buenos tragos, este lugar sin duda te robará el corazón.

3. Restaurante Hoja Santa Tepoztlán

5/5

Ubicado en la carretera Tepoztlán–Amatlán, Restaurante Hoja Santa Tepoztlán es un oasis de calma y buen gusto que combina arquitectura minimalista con una propuesta culinaria contemporánea. Durante el Día de Muertos, este espacio se viste de flores de cempasúchil y luces cálidas, creando una atmósfera perfecta para celebrar la vida a través de la gastronomía. Cada detalle —desde la vajilla artesanal hasta la música ambiental— invita a conectar con la esencia mística del pueblo.

Ideal para una cena íntima con parejas, Hoja Santa ofrece un ambiente tranquilo y elegante, ideal para quienes disfrutan de una experiencia sensorial completa. Su menú mezcla sabores tradicionales con técnicas modernas: enchiladas Hoja Santa, cecina tepozteca y aguachile de maracuyá con mango son solo algunos de los imperdibles. Además, su carta de bebidas —como el tinto de verano o sus limonadas con hierbas frescas— complementa perfectamente cada platillo.

Con un rango de precios de $250 a $500 pesos mexicanos por persona, el restaurante se posiciona como una excelente opción para quienes buscan una celebración sofisticada, sin perder el toque natural y relajado de Tepoztlán. El servicio es impecable y la atención al detalle se nota en cada plato que llega a la mesa. Durante las festividades, el lugar ofrece menús especiales inspirados en la temporada y experiencias gastronómicas que evocan la tradición del Día de Muertos.

Además, admite mascotas, por lo que tu compañero peludo también puede disfrutar del ambiente en la terraza. Hoja Santa Tepoztlán es más que un restaurante: es un refugio para los sentidos, donde la tranquilidad, la naturaleza y el sabor se unen en una experiencia única. Ideal para quienes buscan un espacio íntimo, elegante y con ese toque místico que hace tan especial al corazón de Tepoztlán.

4. Tantra Esperando al Sol Tepoztlán

5/5

Enclavado en la colonia Santo Domingo, Tantra Esperando al Sol Tepoztlán es un espacio que irradia energía positiva desde el primer momento en que pones un pie en su terraza. Rodeado por las montañas del Tepozteco y bañado por una luz dorada al atardecer, este restaurante es una verdadera joya para quienes buscan un ambiente místico, relajado y lleno de color. Durante el Día de Muertos, el lugar se viste con flores de cempasúchil, veladoras y papel picado, convirtiéndose en un escenario mágico donde la tradición mexicana se fusiona con la espiritualidad que caracteriza a Tepoztlán. Es el tipo de sitio que invita a disfrutar con calma, a conectar con los sentidos y a rendir homenaje a la vida con cada bocado.

Ideal para disfrutar una cena con familia o amigos, Tantra Esperando al Sol ofrece un menú que celebra los sabores de México con un toque moderno. Desde sus entradas como guacamole con totopos de maíz azul, hasta sus platos fuertes como los tacos de camarón con chipotle o las enchiladas con mole artesanal, cada creación está pensada para deleitar y sorprender. Sus postres, como el pastel de chocolate con mezcal o el flan de hoja santa, son el broche perfecto para cerrar una velada especial. Además, su coctelería artesanal merece mención aparte: bebidas con mezcal, frutas frescas y flores comestibles que aportan un toque original y refrescante a la experiencia.

El rango de precios de $300 a $500 pesos mexicanos por persona refleja la calidad y el esmero que el lugar pone en cada detalle. El servicio es cálido y atento, y el ambiente se acompaña de música en vivo o sets de DJs que mantienen un equilibrio perfecto entre lo relajado y lo festivo. Durante el Día de Muertos, Tantra suele organizar eventos temáticos con decoración especial, altares y cocteles inspirados en la temporada, lo que lo convierte en un espacio ideal para celebrar esta fecha tan significativa de una manera única y auténtica.

Además, el restaurante admite mascotas, lo que lo hace aún más acogedor para quienes viajan con sus fieles compañeros. Su terraza al aire libre es perfecta para disfrutar del clima templado de Tepoztlán mientras se comparte una buena charla y se contempla el cielo estrellado. Tantra Esperando al Sol Tepoztlán no es solo un restaurante, sino una experiencia sensorial completa: un lugar donde la comida, la música, la naturaleza y la energía del pueblo se entrelazan. Si buscas celebrar el Día de Muertos en un entorno lleno de misticismo, buena vibra y sabor mexicano, este es sin duda uno de los lugares más encantadores para hacerlo.

5. Bar Tiki Tepoztlán

5/5

Enclavado en la colonia San José, Bar Tiki Tepoztlán es una joya escondida que transporta a los visitantes a un paraíso tropical sin salir del corazón del pueblo. Inspirado en los clásicos bares polinesios, este espacio combina la energía relajada del Pacífico con el misticismo del Tepozteco, logrando un ambiente alegre, colorido y completamente distinto a cualquier otro rincón de la región. Durante el Día de Muertos, el lugar se transforma en una fiesta visual: calaveritas decorativas, flores de cempasúchil, velas y luces neón se entrelazan con su ya característica estética tropical, creando una atmósfera que celebra la vida con frescura y estilo.

Ideal para una cena o reunión entre amigos, Bar Tiki Tepoztlán es el sitio perfecto para quienes disfrutan de una buena conversación acompañada de cocteles espectaculares. Su menú es una mezcla de sabores internacionales con el toque mexicano que nunca puede faltar: pizzas al horno, tacos al pastor, hamburguesas jugosas, y deliciosas opciones veganas y vegetarianas. Pero sin duda, las estrellas del lugar son sus cocteles: Mai Tai, Piña Colada, Tiki Punch o el Tiki Zombie, preparados con frutas naturales y presentados en vasos temáticos que son una obra de arte. Cada bebida está pensada para transportar tus sentidos a un lugar cálido, divertido y lleno de vida.

El rango de precios de $300 a $800 pesos mexicanos por persona refleja el concepto del lugar: una experiencia que combina sabor, ambiente y servicio de primer nivel. La atención es excelente, y la música —que va desde ritmos tropicales hasta beats modernos— complementa perfectamente la vibra festiva. Durante el Día de Muertos, suelen organizar eventos especiales con decoración temática, música en vivo, concursos de disfraces y cocteles inspirados en la temporada. Es un espacio ideal para disfrutar la celebración desde una perspectiva diferente, donde el folclore mexicano se mezcla con un aire exótico y cosmopolita.

Además, admite mascotas, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes viajan con sus amigos peludos. Su terraza al aire libre y su ambiente relajado permiten disfrutar del clima templado de Tepoztlán mientras se comparte una buena bebida bajo las estrellas. En Bar Tiki Tepoztlán, cada detalle está pensado para que la experiencia sea divertida, libre y llena de energía positiva. Si buscas un lugar donde el Día de Muertos se viva con alegría, música, color y una buena dosis de espíritu tropical, este rincón es una parada obligada. Aquí, el brindis por los que están y los que se fueron tiene sabor a mezcal, frutas frescas y pura buena vibra.

6. Terraza Bendita Santa María Tepoztlán

5/5

Ubicado en la colonia San Miguel, Terraza Bendita Santa María Tepoztlán es uno de esos lugares que te roban el aliento desde el primer momento. Su nombre no podría ser más acertado: este restaurante ofrece una de las vistas más espectaculares del Tepozteco, combinando la belleza natural de Tepoztlán con un ambiente cálido, familiar y profundamente mexicano. Durante el Día de Muertos, el sitio se transforma en un escenario mágico lleno de flores de cempasúchil, veladoras y papel picado que dan vida a cada rincón. Desde su amplia terraza, el atardecer pinta el cielo de tonos naranjas y violetas, mientras el aroma del mole y del copal se mezclan para crear una experiencia sensorial única.

Ideal para disfrutar una cena con familia o amigos, este restaurante destaca por su propuesta culinaria inspirada en la cocina oaxaqueña, reinterpretada con el toque tepozteco que lo hace especial. Aquí puedes deleitarte con tlayudas crujientes, mole negro, quesadillas de flor de calabaza, chapulines con limón o un delicioso tasajo acompañado de frijoles refritos. Cada platillo se prepara con ingredientes frescos y productos locales, respetando los sabores tradicionales que evocan las cocinas de las abuelas. Además, su carta de bebidas incluye mezcales artesanales, cervezas locales y cocteles refrescantes que completan la experiencia gastronómica.

El rango de precios por persona va de $300 a $500 pesos mexicanos, una inversión justa para disfrutar de una velada que combina buena comida, vistas impresionantes y un ambiente que vibra con la energía del lugar. Durante las festividades del Día de Muertos, Terraza Bendita Santa María suele montar ofrendas dedicadas a personajes locales o al Tepozteco, adornadas con velas, calaveritas y fotografías. También ofrecen menús especiales con ingredientes de temporada, como calabaza, camote o flor de cempasúchil, en platillos dulces y salados que celebran el ciclo de la vida con sabor y creatividad.

Por si fuera poco, el restaurante admite mascotas, lo que lo hace perfecto para disfrutar en familia, sin dejar fuera a los compañeros peludos. Su espacio al aire libre y su atmósfera relajada invitan a quedarse por horas, disfrutando del paisaje, la música suave y la compañía. Terraza Bendita Santa María Tepoztlán no es solo un restaurante, es una experiencia espiritual y gastronómica que honra la tradición mexicana con elegancia y sencillez. Si buscas un lugar donde celebrar el Día de Muertos en conexión con la naturaleza, el alma y la buena comida, este rincón bendito es la elección perfecta: un refugio donde la vida se celebra en cada bocado, bajo el cielo sagrado de Tepoztlán.

7. Benitoo’s Smokehouse Tepotzotlán

5/5

Ubicado en la colonia Tlacateco, Benitoo’s Smokehouse Tepotzotlán es el lugar perfecto para quienes aman los sabores ahumados y buscan una experiencia distinta para celebrar el Día de Muertos. Su ambiente combina lo rústico con lo moderno: madera, metal y luz tenue crean un espacio acogedor ideal para disfrutar buena comida, música y compañía. Durante esta festividad, el restaurante se llena de calaveritas, velas y flores de cempasúchil, creando un ambiente cálido que celebra la vida con cada platillo.

Ideal para una cena con familia o amigos, este restaurante destaca por su especialidad en carnes ahumadas al estilo americano, con un toque mexicano que las hace irresistibles. Costillas BBQ, brisket jugoso, pulled pork y hamburguesas artesanales son solo algunas de las delicias que encontrarás aquí. Cada preparación pasa horas en el ahumador para lograr ese sabor intenso y tierno que caracteriza a la casa. Además, cuentan con guarniciones caseras como puré de papa, mac & cheese y elote a la parrilla, perfectas para acompañar cualquier corte.

El rango de precios va de $300 a $1000 pesos mexicanos por persona, dependiendo del corte o combo elegido. La atención es amable y rápida, y el lugar cuenta con áreas amplias, pantallas, música y terraza, ideal para pasar un rato relajado y festivo. Durante el Día de Muertos, suelen tener promociones especiales y música en vivo, haciendo del Smokehouse una excelente opción para celebrar con sabor y estilo.

Por si fuera poco, el restaurante admite mascotas, así que tu amigo peludo también es bienvenido. Benitoo’s Smokehouse Tepotzotlán no solo ofrece comida espectacular, sino una experiencia completa donde el fuego, el humo y la tradición se combinan para rendir homenaje a la vida y a quienes ya partieron. Es el sitio ideal para cerrar la celebración del Día de Muertos con un festín digno de recordar.

El sabor eterno del Día de Muertos en Tepoztlán

Celebrar el Día de Muertos en Tepoztlán es una experiencia que trasciende lo visual y lo gastronómico: es adentrarse en un universo donde la vida y la muerte conviven en armonía. Cada restaurante de esta lista tiene su propia manera de rendir tributo a la tradición mexicana: desde los aromas ahumados de Benitoo’s Smokehouse hasta los altares floridos de Terraza Bendita o el ambiente místico de Tantra Esperando al Sol. Aquí, los sabores se convierten en recuerdos, los brindis en homenajes y las noches en promesas de reencuentro. Tepoztlán no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma.

Y si después de esta ruta culinaria te quedaste con ganas de más, te invitamos a seguir explorando en Reservándonos. Nuestro blog está lleno de guías, recomendaciones y secretos de los mejores lugares para vivir México a través de su cocina, su cultura y su magia. Desde rincones románticos hasta terrazas con vista al cielo, cada artículo te llevará a descubrir una nueva historia que se cuenta con sabor. Porque en cada mesa hay un pedacito de México esperando por ti.