Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Toluca

El Día de Muertos en Toluca se vive con una intensidad única: aromas de pan recién horneado, calles adornadas con papel picado y altares que mezclan cempasúchil, copal y recuerdos. Pero en esta ciudad, donde la tradición late fuerte en cada esquina, también hay un lugar especial para los sabores. Los restaurantes de Toluca se suman a la celebración con menús que rinden homenaje a la herencia mexicana, fusionando recetas ancestrales con propuestas modernas. Aquí, el chile en nogada se encuentra con el mole artesanal, el mezcal se comparte entre risas y los postres evocan la dulzura de la memoria.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Toluca

En esta guía reunimos los 6 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Toluca, espacios donde la gastronomía se convierte en ofrenda. Desde rincones familiares que rescatan los sabores del campo hasta terrazas urbanas que reinterpretan la tradición con elegancia, cada uno ofrece una experiencia distinta para honrar la vida y el recuerdo. Prepárate para un recorrido que va más allá del gusto: una travesía por el alma culinaria de Toluca, donde la comida se transforma en un puente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que seguimos celebrando juntos.

1. Restaurante Casa Criolla

5/5

Ubicado en la colonia Francisco Murguía (El Ranchito), Casa Criolla es un emblema del buen gusto en Toluca. Este restaurante combina la elegancia de un asador argentino con el alma cálida de la cocina mexicana, lo que lo convierte en el lugar ideal para disfrutar una cena memorable durante el Día de Muertos. En estas fechas, su ambiente se viste de tonos naranjas, veladoras y flores de cempasúchil, creando un entorno donde el fuego de la parrilla parece encender también el espíritu de la celebración. La experiencia empieza desde la entrada, donde los aromas de carne al carbón, hierbas y vino tinto invitan a dejar atrás la rutina y disfrutar del momento.

Perfecto para familias y parejas, Casa Criolla ha sido punto de encuentro de personalidades del ámbito deportivo y cultural, pero también refugio de quienes buscan compartir una velada tranquila con un toque de lujo. Su música ambiental y el servicio atento lo convierten en un espacio donde cada detalle cuenta. Aquí no se trata solo de comer: se trata de vivir una experiencia sensorial que conecta el presente con las raíces más hondas de la cocina latinoamericana.

Con un rango de precio de 500 a 800 pesos mexicanos por persona, Casa Criolla ofrece una carta que combina precisión técnica con emoción. Entre sus imperdibles están el bife de chorizo, el pámpano a la sal, la trucha salmonada y los jugos de carne con tuétano o camarones. Sus empanadas y provoletas fundidas son el preludio perfecto para una velada que se corona con un postre flameado y una copa de vino argentino. Cada plato rinde homenaje al fuego, símbolo de vida y transformación, en sintonía con el espíritu del Día de Muertos.

El restaurante no admite mascotas, ya que su enfoque está en mantener una atmósfera refinada y tranquila. Sin embargo, su terraza, sus salones privados y su atención al detalle garantizan una experiencia de primer nivel. En Casa Criolla, la tradición se reinventa con elegancia: el fuego de la parrilla se convierte en ofrenda, y cada bocado recuerda que celebrar la vida también es una forma de honrar a quienes la hicieron memorable.

2. Restaurante Di Pace Toluca

5/5

En la colonia Federal, Di Pace Toluca es un pedazo de Italia en el corazón del Estado de México. Este restaurante, galardonado con la certificación “Ospitalità Italiana Ristoranti”, ofrece una experiencia auténticamente italiana que se presta a la perfección para celebrar el Día de Muertos con un toque europeo. Ideal para una cena, su ambiente elegante, con luces cálidas, madera clara y música suave en italiano, crea un escenario donde la memoria se honra con sabor y estilo.

Perfecto para parejas y amigos, Di Pace logra fusionar la calidez mexicana con la pasión italiana por el buen vivir. Durante estas fechas, su decoración incorpora flores de cempasúchil y detalles alusivos a la tradición mexicana, generando un diálogo visual entre dos culturas que valoran la familia, el recuerdo y la comida como forma de amor. Cada mesa invita a largas conversaciones y brindis que celebran tanto la vida como la historia.

Con un rango de precio de 300 a 700 pesos mexicanos por persona, su menú recorre Italia con platos como la Lasagna Nera al Salmone, el Filetto ai Funghi, el Carpaccio di Salmone y las pizzas napolitanas elaboradas en horno de piedra. Las pastas frescas y los postres, como el tiramisú artesanal, son un viaje directo a Nápoles o Florencia. Acompañar la comida con un Aperol Spritz o una copa de vino tinto es casi obligatorio para completar el ritual.

El restaurante admite mascotas, por lo que incluso los amigos peludos son bienvenidos en su terraza ajardinada. En Di Pace Toluca, el Día de Muertos se celebra entre copas, risas y aromas mediterráneos, recordándonos que la mejor manera de honrar a quienes amamos es seguir disfrutando con todos los sentidos. Aquí, cada plato es un homenaje al placer de vivir.

3. Restaurante Barrio Porteño Toluca

5/5

Ubicado en la colonia Santa Ana Tlapaltitlán, Barrio Porteño Toluca es una celebración al sabor argentino con alma mexicana. Ideal para disfrutar una comida o cena durante el Día de Muertos, este restaurante combina la calidez del asado tradicional con un ambiente familiar y elegante. Su terraza y su amplio salón, decorados con luces suaves y detalles en madera, crean un entorno donde el fuego, la conversación y el aroma a parrilla son los verdaderos protagonistas.

Perfecto para familias y amigos, Barrio Porteño se llena de vida durante la temporada de Día de Muertos. En estas fechas, su decoración incluye flores de cempasúchil, velas y toques que evocan la tradición mexicana, fusionándose con la estética porteña. Aquí, la celebración se siente sincera: entre copas de vino, cortes jugosos y buena música, los comensales encuentran un espacio para honrar la vida y disfrutar del presente.

Con un rango de precio de 800 a 1000 pesos mexicanos por persona, el restaurante ofrece una experiencia de alta cocina sin pretensiones. Su menú combina lo mejor de la parrilla argentina con opciones mexicanas y de mar: bife de chorizo, tiras de asado, pescado a las brasas y empanadas criollas, acompañadas de vinos cuidadosamente seleccionados. Además, cuenta con música en vivo, salones privados y un área infantil para los más pequeños, lo que lo convierte en una excelente opción para celebraciones familiares.

El restaurante admite mascotas, lo que suma encanto a su atmósfera relajada. En Barrio Porteño Toluca, el Día de Muertos se transforma en una experiencia sensorial completa: el fuego de la parrilla simboliza la vida, el vino fluye como la memoria, y cada platillo se convierte en un homenaje al arte de disfrutar.

4. Restaurante Montesco Trattoria Toluca

5/5

En el Barrio de San Bernardino, Montesco Trattoria Toluca es un refugio gastronómico donde la tradición italiana cobra vida con calidez artesanal. Ideal para una cena durante el Día de Muertos, este restaurante combina el espíritu familiar con una atención meticulosa que hace sentir a cada visitante como en casa. Su cocina, centrada en el uso del horno de piedra, es un homenaje al fuego lento y a los sabores auténticos, transformando ingredientes simples en experiencias memorables. Durante la temporada de Día de Muertos, el aroma del pan recién horneado se mezcla con el de las flores de cempasúchil, creando una atmósfera de hogar, memoria y celebración.

Perfecto para familias y parejas, Montesco ofrece un espacio acogedor con mesas amplias, luces cálidas y detalles en madera. Es un sitio donde la conversación fluye sin prisas, acompañada de un vino tinto o una pizza recién salida del horno. En estas fechas, el restaurante se viste de colores otoñales y detalles alusivos a la tradición mexicana, uniendo dos culturas que entienden que la comida también es una forma de recordar.

Con un rango de precio de 300 a 500 pesos mexicanos por persona, su carta destaca por la autenticidad: pizzas de masa artesanal, panes horneados al momento, pastas frescas y antipastos clásicos elaborados con ingredientes seleccionados. El secreto está en el horno de piedra, donde cada platillo adquiere un toque ahumado inconfundible. Además, su menú de postres —como el tiramisú o la panna cotta— es el cierre perfecto para una velada especial.

El restaurante admite mascotas, lo que lo convierte en un espacio familiar y relajado, ideal para compartir con todos los seres queridos. En Montesco Trattoria Toluca, el Día de Muertos se vive con pan, vino y conversación: una celebración sencilla pero profunda, donde cada plato se convierte en una ofrenda al placer de vivir y compartir.

5. El Asado del Che Toluca

5/5

En la colonia San Nicolás Tolentino, El Asado del Che Toluca es un homenaje al fuego, a la carne y a la convivencia. Ideal para una comida durante el Día de Muertos, este restaurante fusiona lo mejor de la cocina mexicana y argentina, ofreciendo una experiencia gastronómica cálida, generosa y llena de tradición. Su ambiente combina lo familiar con lo festivo: luces suaves, aroma a parrilla y una decoración que, en temporada, se adorna con flores de cempasúchil y calaveras artesanales.

Pensado para familias y amigos, El Asado del Che se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia relajada pero con atención al detalle. Durante estas fechas, el restaurante cobra vida con música, risas y el sonido del asador encendido. Es el tipo de lugar donde se come con las manos, se brinda con vino o cerveza, y se disfruta sin prisa. Su esencia es simple: buena carne, buena compañía y buen servicio.

Con un rango de precio de 300 a 600 pesos mexicanos por persona, su menú es una carta abierta al placer carnívoro. Destacan las empanadas argentinas, el bife jugoso, el vacío al carbón, los tacos de tripa y el queso provoleta fundido. Cada plato se prepara al momento, con ingredientes frescos y un respeto absoluto por las técnicas de asado tradicionales. Además, cuenta con pantallas para ver deportes y opciones de menú infantil, lo que lo hace ideal para todo tipo de ocasión.

El restaurante admite mascotas, y su ambiente acogedor permite disfrutar de una tarde completa con los tuyos. En El Asado del Che Toluca, el Día de Muertos se celebra con fuego, carne y brindis: una fiesta al aire libre que une el sabor de Argentina con el corazón mexicano, recordándonos que la mejor forma de honrar a los que amamos es seguir disfrutando la vida con un buen corte y una sonrisa.

6. Restaurante Centro Porteño Toluca

5/5

En el corazón del centro histórico, en la colonia Villada, Restaurante Centro Porteño Toluca combina el alma de una cantina mexicana con el sabor auténtico del sur. Ideal para disfrutar una comida o desayuno durante el Día de Muertos, este espacio ofrece un ambiente acogedor, donde las conversaciones fluyen al ritmo de la música y los aromas evocan la calidez de casa. En estas fechas, su decoración se llena de flores de cempasúchil, velas y pequeños altares que convierten cada mesa en una ofrenda viva al sabor.

Perfecto para familias, amigos o parejas, Centro Porteño se adapta a cualquier plan. Ya sea un desayuno con pan francés y café, o una comida larga acompañada de vino y risas, el lugar combina cercanía y elegancia. La música, la atención del personal y la ambientación —con detalles de madera y arte local— hacen de cada visita una experiencia entrañable. Durante el Día de Muertos, la energía se siente distinta: festiva, nostálgica y profundamente mexicana.

Con un rango de precio de 200 a 400 pesos mexicanos por persona, el restaurante destaca por su propuesta de cocina porteña y cantinera. Entre sus favoritos se encuentran las Puntas Locas, el Chicharrón de la Ramos, las Migas con chicharrón y los Chilaquiles con chamorro, perfectos para comenzar o cerrar la celebración. Sus bebidas son igual de memorables: desde una limonada con frutos rojos hasta el clásico carajillo, cada trago está pensado para acompañar los sabores intensos del menú.

El restaurante admite mascotas, y su terraza es ideal para disfrutar del aire libre y el ambiente relajado. En Centro Porteño Toluca, el Día de Muertos se celebra entre risas, brindis y sazón: un homenaje al México que sabe combinar el alma festiva de sus tradiciones con la alegría simple de compartir la mesa.

El sabor de la memoria

El Día de Muertos en Toluca no solo se celebra en los altares o en los panteones: también se vive en la mesa, en cada bocado y en cada brindis. Estos seis restaurantes son testimonio de cómo la gastronomía puede convertirse en un acto de memoria, unión y disfrute. Desde las parrillas humeantes hasta los hornos de piedra, Toluca ofrece un mosaico de sabores que mezclan la nostalgia de lo ancestral con la emoción de lo contemporáneo. Cada rincón gastronómico de la ciudad cuenta una historia distinta, una que nos recuerda que la vida, como la comida, está hecha para saborearse con todos los sentidos.

Y si después de recorrer estas mesas aún tienes hambre de descubrimiento, sigue explorando. En el blog de Reservándonos te esperan más rincones para conocer, más aromas que te llevarán de viaje sin salir de tu ciudad. Desde desayunos en terrazas escondidas hasta coctelerías que iluminan la noche mexiquense, hay un Toluca diferente en cada recomendación. Porque al final, la mejor manera de celebrar nuestras tradiciones es seguir viviéndolas —plato a plato, historia a historia— y dejar que el sabor nos guíe hacia nuevas experiencias.