Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 5 mejores restaurantes para dar el grito en Chiapas

En Chiapas, la noche del 15 de septiembre no es solo una celebración: es una experiencia que se vive con los cinco sentidos. Aquí, entre montañas, ríos y ciudades llenas de historia, los sabores se convierten en protagonistas de la fiesta. Imagina un pozol frío para refrescarte antes de la cena, un cochito horneado que llena el aire con su aroma irresistible, o un plato de tamales chiapanecos servido en hojas de plátano mientras el mariachi afina sus instrumentos. En cada rincón del estado, hay un restaurante listo para ofrecerte el escenario perfecto para dar el grito, con mesas que se llenan de colores, música y platillos que cuentan historias de generaciones.

Mejores restaurantes para dar el grito Chiapas

Y es que en estas tierras, la tradición culinaria se mezcla con el espíritu festivo de una forma única. Algunos prefieren terrazas con vistas a los pueblos mágicos iluminados por fuegos artificiales, mientras otros eligen salones elegantes donde la música en vivo acompaña cada brindis. En este recorrido, descubrirás restaurantes que no solo sirven comida, sino experiencias que te harán sentir el orgullo de ser mexicano. Prepárate para conocer los lugares donde la noche patria sabe a tradición, suena a celebración y se recuerda con una sonrisa que dura hasta el día siguiente.

1. Aroma Espresso Tuxtla

5/5

En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, dentro de la colonia Guadalupe, se encuentra Aroma Espresso Tuxtla, un espacio que combina el encanto del café de especialidad con una propuesta gastronómica que sorprende a cualquier hora del día. En la noche del 15 de septiembre, este lugar se viste de verde, blanco y rojo, recibiendo a sus visitantes con un ambiente festivo y acogedor. Sus paredes modernas, la iluminación cálida y el aroma inconfundible del café recién molido crean una atmósfera perfecta para iniciar la celebración de la independencia o para cerrar la noche con un momento más íntimo. Aquí, cada detalle cuenta, y el servicio siempre está listo para que te sientas como en casa, pero con un toque de sofisticación.

Aunque su esencia es la de un templo del café, Aroma Espresso Tuxtla tiene un menú que lo convierte en una parada ideal para desayuno y también para disfrutar de comidas ligeras o platillos reconfortantes. Desde omelettes esponjosos, waffles y pan dulce artesanal, hasta ensaladas frescas, sándwiches gourmet y pastas con salsas caseras, todo se elabora con ingredientes de calidad que resaltan los sabores locales. En estas fechas, es común encontrar bebidas especiales inspiradas en la temporada patria, como lattes de canela o postres decorados con los colores de la bandera. Es un lugar que sabe unir la tradición con un toque moderno que encanta tanto a locales como a visitantes.

El restaurante es perfecto para familias que quieren un sitio tranquilo donde desayunar antes de asistir a los eventos del grito, para amigos que buscan un punto de reunión relajado y agradable donde comenzar la noche, y para parejas que desean un ambiente íntimo y contemporáneo para compartir una cena ligera. La música ambiental, el diseño del espacio y la atención cuidadosa del personal hacen que el tiempo pase sin prisas, permitiéndote disfrutar cada momento. Además, su terraza es ideal para conversar mientras se siente la brisa cálida de Tuxtla y se planifica la siguiente parada de la celebración.

El rango de precio es de 300–500 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible si consideras la calidad de los platillos y bebidas, la atención al detalle y la experiencia completa. Y lo mejor: es pet friendly, así que no hay razón para dejar a tu mascota en casa. Ella también puede acompañarte en este momento especial, siendo parte de las fotos y recuerdos del festejo. En Aroma Espresso Tuxtla, el 15 de septiembre no solo se celebra con un grito, sino con un café humeante en mano, una mesa llena de sabores y el corazón encendido de orgullo mexicano.

2. Antigua Fonda de la Abuela Tuxtla

5/5

En pleno corazón de Tuxtla Gutiérrez, dentro de la colonia Moctezuma, se encuentra Antigua Fonda de la Abuela Tuxtla, un verdadero homenaje a la cocina tradicional chiapaneca y mexicana. Este restaurante es como entrar a la casa de la abuela en un día de fiesta: las paredes llenas de color, los aromas de guisos recién hechos y la calidez de un servicio que te recibe como familia. En la noche del 15 de septiembre, este lugar se convierte en un epicentro de celebración, con música en vivo, decoración tricolor y un menú especial que rescata los platillos más representativos del estado. Aquí, cada rincón está impregnado de tradición, lo que hace que dar el grito sea una experiencia profundamente auténtica.

Su propuesta culinaria es un recorrido por la cocina mexicana con énfasis en recetas de Chiapas que han pasado de generación en generación. En el menú encontrarás cochito horneado, tamales de chipilín, empanadas rellenas, sopa de pan y pozol frío para refrescarte. Es ideal para cena, aunque también ofrece opciones deliciosas para comer en cualquier momento del día. En estas fechas, preparan antojitos patrios como chalupas, tostadas y aguas frescas de jamaica y horchata, que se disfrutan mejor entre brindis y carcajadas. El sabor de cada platillo está impregnado de historia y de un amor por la cocina que se nota en cada detalle.

El ambiente es perfecto para familias que quieren revivir tradiciones juntas, para amigos que buscan un lugar animado con música y buen comer, y para parejas que desean un toque romántico envuelto en folclor. Durante la noche del 15, es común que se organicen dinámicas y pequeñas serenatas para que todos se unan al festejo. Entre luces de colores, banderas, platos servidos generosamente y copas levantadas, se siente ese orgullo colectivo que solo se vive una vez al año.

El rango de precio es de 250–400 pesos mexicanos por persona, lo que representa una excelente oportunidad para disfrutar comida abundante y de gran calidad a un costo accesible. Además, es pet friendly, así que puedes llevar a tu mascota y dejar que también disfrute del ambiente festivo, quizás con un pequeño premio de la cocina. En Antigua Fonda de la Abuela Tuxtla, el 15 de septiembre no es solo una fecha, es un reencuentro con los sabores que nos unen y con las raíces que nos recuerdan por qué gritamos con tanto orgullo: ¡Viva México!

3. BBQ Gastón San Cristóbal de las Casas

5/5

En la mágica colonia Centro de San Cristóbal de las Casas, donde las calles empedradas y la arquitectura colonial crean un escenario único, se encuentra BBQ Gastón, un rincón que combina la calidez de la hospitalidad chiapaneca con el irresistible sabor de la parrilla. Este restaurante es un paraíso para los amantes de la carne, pero también un lugar perfecto para vivir la noche del 15 de septiembre con un toque distinto: en lugar de mariachi, aquí suena música animada que acompaña el aroma de costillas ahumadas y cortes jugosos. El ambiente, rústico y acogedor, invita a relajarse, levantar la copa y disfrutar de la fiesta patria rodeado de buena comida y buena compañía.

La propuesta gastronómica gira en torno al BBQ al estilo americano, pero con toques locales que lo hacen único. Su especialidad son las costillas glaseadas, brisket cocinado lentamente, pollo ahumado y hamburguesas que parecen obras de arte. Aunque es un sitio conocido por sus carnes, también hay opciones para quienes prefieren alternativas más ligeras, como ensaladas frescas o vegetales a la parrilla. Es ideal para cena, pues la magia del lugar se intensifica cuando cae la noche y el humo de la parrilla se mezcla con el ambiente festivo de San Cristóbal. En fechas patrias, no faltan promociones especiales y cocteles con nombres alusivos a México.

El lugar es perfecto para amigos que buscan una celebración relajada pero llena de sabor, para familias que quieren compartir platos grandes al centro, e incluso para parejas que disfrutan de un ambiente más informal pero muy cálido. La decoración de madera, la luz tenue y el aroma de la leña crean un entorno que hace que todos se sientan a gusto, como si la noche pudiera durar para siempre. En el 15 de septiembre, es común ver a los clientes levantando sus vasos de cerveza artesanal o whisky en un brindis colectivo antes de gritar al unísono.

El rango de precio es de 300–500 pesos mexicanos por persona, una inversión justa para la calidad de los cortes, el tiempo de preparación y la experiencia completa. Además, es pet friendly, lo que significa que tu mascota puede disfrutar junto a ti de la atmósfera festiva, probablemente recibiendo más de una caricia de los demás comensales. En BBQ Gastón, la independencia se celebra con el corazón encendido, las brasas listas y un plato lleno frente a ti. Aquí, el grito de ¡Viva México! viene acompañado del inconfundible sabor del buen BBQ.

4. Restaurante El Marino Palenque

5/5

En la pintoresca colonia Centro de Palenque, rodeado de historia, selva y cultura, Restaurante El Marino se presenta como un punto de encuentro para quienes desean celebrar el 15 de septiembre con un banquete lleno de frescura y sabor del mar. Este lugar es un homenaje a la cocina costeña, con un toque elegante y un ambiente que combina la calidez chiapaneca con la brisa tropical. En la noche del grito, las mesas se visten de colores patrios y los aromas a mariscos recién preparados se mezclan con la música en vivo, creando un entorno festivo y relajado al mismo tiempo.

Su propuesta gastronómica es un paraíso para los amantes de los sabores del mar. Aquí encontrarás ceviches fresquísimos, camarones al mojo de ajo, pescado zarandeado y cocteles de mariscos servidos con generosidad. También ofrecen platillos tradicionales como filete de pescado en salsa mexicana, que se adapta perfectamente a la temática de la noche patria. Es ideal para cena, ya que el ambiente se vuelve más especial cuando las luces se encienden y el calor del día da paso a una velada más fresca. En estas fechas, es común que se sirvan bebidas especiales como margaritas, micheladas y aguas frescas para brindar por la independencia.

El lugar es perfecto para familias que desean compartir un festín de mariscos, para amigos que buscan un sitio animado donde celebrar juntos, y para parejas que quieren disfrutar de una velada romántica con sabor a mar. El diseño del restaurante mezcla detalles náuticos con elementos artesanales locales, logrando un ambiente único que transporta a sus comensales a una experiencia completa. Durante el 15 de septiembre, no es raro que se organicen pequeños concursos o que el personal anime a todos a unirse al grito colectivo.

El rango de precio es de 280–450 pesos mexicanos por persona, lo que resulta una excelente opción considerando la frescura de los ingredientes y la abundancia de los platillos. Además, es pet friendly, permitiendo que las mascotas también disfruten del ambiente relajado, quizá acompañadas de un tazón de agua fresca mientras sus dueños celebran. En Restaurante El Marino Palenque, la independencia se saborea con un toque salino, brindando con la certeza de que la fiesta y la buena comida siempre van de la mano.

5. Restaurante Cayuco Chiapa de Corzo

5/5

En el corazón de la colonia Centro de Chiapa de Corzo, un Pueblo Mágico que respira tradición, se encuentra Restaurante Cayuco, un lugar que celebra la gastronomía chiapaneca con un toque contemporáneo y una ubicación privilegiada frente al majestuoso río Grijalva. Este restaurante es perfecto para vivir el 15 de septiembre rodeado de historia, sabor y vistas inolvidables. Durante la noche patria, el ambiente se llena de música en vivo, decoraciones tricolor y una energía que contagia a cada comensal, mientras las embarcaciones que dan nombre al lugar se balancean suavemente en el agua cercana.

Su propuesta gastronómica es un festín para quienes aman los sabores auténticos con un toque creativo. Aquí encontrarás platillos como cochito horneado, tamales de chipilín, mole chiapaneco, caldo de camarón y pescados frescos preparados con recetas tradicionales. También hay opciones más contemporáneas que fusionan ingredientes locales con técnicas modernas, creando combinaciones sorprendentes. Es ideal para cena, ya que la iluminación del malecón y la brisa del río crean un ambiente fresco y romántico, perfecto para acompañar con un buen vino, un mezcal o una cerveza artesanal. En fechas patrias, el menú suele incluir antojitos mexicanos y postres decorados con los colores de la bandera.

Restaurante Cayuco es perfecto para parejas que quieren una velada especial con vista al río, para amigos que buscan un punto de encuentro animado, y para familias que desean celebrar en un lugar espacioso y cómodo. La atención es cálida y detallista, y el entorno combina elementos artesanales chiapanecos con una decoración elegante y moderna. En la noche del 15, es común que todos se unan en un brindis colectivo que resuena con fuerza en el malecón.

El rango de precio es de 350–550 pesos mexicanos por persona, un valor justo considerando la calidad, la ubicación y la experiencia que ofrece. Además, es pet friendly, por lo que tu mascota también puede disfrutar de la velada y ser parte de la celebración. En Restaurante Cayuco Chiapa de Corzo, el grito de independencia se acompaña de un paisaje único, una mesa llena de delicias y la sensación de estar en el lugar exacto para vivir la fiesta como se merece.

Un cierre con sabor patrio

Celebrar el 15 de septiembre en Chiapas es mucho más que elegir un restaurante: es sumergirse en un mosaico de sabores, aromas y tradiciones que laten al ritmo del orgullo mexicano. Cada uno de los lugares que hemos recorrido en esta lista ofrece algo único, ya sea la calidez de la cocina casera, la sofisticación de un menú de autor o la frescura de los ingredientes locales preparados con creatividad. Aquí, dar el grito se convierte en una experiencia que une mesa, corazón y cultura, enmarcada por la belleza natural y la riqueza histórica de nuestro estado.

Pero la aventura gastronómica no termina aquí. Chiapas está lleno de rincones por descubrir: fondas escondidas entre callejones coloniales, terrazas con vistas mágicas, mercados rebosantes de color y cafeterías que cuentan historias en cada sorbo. Si quieres seguir explorando lo mejor de la cocina chiapaneca y mexicana, no te pierdas nuestras próximas recomendaciones en el blog. Tal vez el siguiente artículo te lleve a un desayuno frente a la selva, a una cena en un pueblo mágico o a una ruta de antojitos que no conocías. Lo importante es que la fiesta y el sabor nunca se detengan… y nosotros estaremos aquí para guiarte al próximo brindis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 7 mejores bares para dar el grito en Baja California Sur
Reservándonos

Los 7 mejores bares para dar el grito en Baja California Sur

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 8 mejores restaurantes para dar el grito en Baja California Sur
Reservándonos

Los 8 mejores restaurantes para dar el grito en Baja California Sur

Por: Claudio Andrés Mugas