Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

En Manzanillo, la brisa del Pacífico se mezcla con los aromas de la cocina mexicana para darle un sabor único a las celebraciones patrias. Cuando septiembre llega con sus luces, banderas y música de mariachi, la ciudad portuaria se viste de fiesta y ofrece un abanico de opciones gastronómicas para conmemorar la independencia como se debe: alrededor de una mesa bien servida. Aquí, los restaurantes se convierten en el punto de encuentro perfecto para reunir a familiares, amigos y parejas que buscan una noche especial, donde cada platillo es un recordatorio del orgullo de ser mexicanos. Y no hay mejor forma de dar el grito que con un buen brindis, acompañado de mariscos frescos, antojitos tradicionales o propuestas modernas que sorprenden al paladar.

Mejores restaurantes para dar el grito Manzanillo

En este rincón de Colima, lo auténtico y lo contemporáneo conviven para darle a cada visitante una experiencia distinta. Imagina un ceviche recién preparado, un pozole que calienta el alma, o un chile en nogada servido frente al mar mientras se escuchan los “¡Viva México!” resonando en el ambiente. Esa es la magia de celebrar en Manzanillo, un lugar donde la gastronomía no solo se disfruta, sino que también se siente como parte de nuestra identidad. Por eso hemos reunido los 7 mejores restaurantes para que tu noche del 15 de septiembre sea tan inolvidable como el mar que acaricia esta ciudad.

1. Restaurante El Chilaquil Manzanillo

5/5

Ubicado en la colonia Las Brisas, el Restaurante El Chilaquil es uno de esos lugares que transmiten el verdadero espíritu mexicano a través de su cocina. Su propuesta es sencilla y auténtica: platillos que nos recuerdan a la mesa familiar, a esos desayunos de domingo y a las reuniones donde la comida es el punto de encuentro. Durante septiembre, este restaurante cobra un significado especial, porque se convierte en un espacio donde los sabores tradicionales se disfrutan con más orgullo, especialmente en la noche del 15, cuando el ambiente se llena de fiesta y de antojo. Aquí, dar el grito es sinónimo de compartir un platillo rebosante de sabor y un momento de unión con los tuyos.

El lugar es ideal para desayuno, comida y cena, lo que lo convierte en un punto versátil para celebrar. Por la mañana, nada como empezar con unos chilaquiles bañados en salsa verde o roja, acompañados de huevo, pollo o carne, y un café bien cargado. A la hora de la comida, el menú ofrece desde enchiladas y tacos dorados hasta guisos caseros que saben a tradición. Y para la cena, en especial en la noche del 15 de septiembre, los comensales disfrutan de porciones generosas que combinan el sazón hogareño con el ambiente festivo que caracteriza al restaurante. Es un espacio perfecto para familias, que buscan un lugar cálido para compartir, para amigos que quieren convivir sin complicaciones, o para parejas que disfrutan de lo auténtico en un entorno relajado.

El rango de precio oscila entre $150 y $350 pesos mexicanos por persona, lo cual lo convierte en una opción muy accesible para quienes desean festejar sin preocuparse demasiado por la cuenta. Este equilibrio entre calidad y precio lo hace atractivo para todo tipo de comensales: desde estudiantes que se reúnen a cenar, hasta familias enteras que buscan celebrar con un banquete abundante. Durante las fiestas patrias, este restaurante brilla porque ofrece la posibilidad de probar platillos que se sienten como hechos en casa, ideales para acompañar con un buen brindis, ya sea con tequila, cerveza o una bebida fresca que complemente la velada.

El Restaurante El Chilaquil no admite mascotas, lo que mantiene el ambiente ordenado, familiar y sin distracciones. Eso permite que la atención se centre en lo esencial: disfrutar de la comida y de la compañía. En este espacio, la celebración de la independencia se vive de manera sencilla pero entrañable, con platillos que no necesitan de lujos para conquistar el paladar. Aquí, el grito de “¡Viva México!” se da entre chilaquiles, tacos dorados y enchiladas, en un ambiente que nos recuerda que lo más importante de estas fechas es compartir, reír y sentirnos orgullosos de nuestras raíces.

2. Mazunte Cantina Bistro Manzanillo

5/5

En la colonia Las Brisas también se encuentra Mazunte Cantina Bistro, un lugar que se distingue por su ambiente moderno y desenfadado, perfecto para quienes buscan celebrar con estilo pero sin perder la esencia festiva. Este restaurante tiene una propuesta gastronómica fresca que combina influencias contemporáneas con un espíritu muy mexicano, lo que lo convierte en una opción ideal para dar el grito en Manzanillo. Aquí, cada mesa se llena de color, sabor y alegría, creando la atmósfera perfecta para una noche tan especial como la del 15 de septiembre.

El restaurante es ideal para comida y cena, y su ambiente se presta tanto para una celebración íntima como para una noche con mucha energía. Si vienes con amigos, encontrarás un lugar perfecto para compartir platillos al centro y acompañarlos con coctelería creativa; si llegas con pareja, el ambiente moderno y la música te regalan una velada divertida y diferente; y si vienes en familia, también hay opciones que se disfrutan entre todos. En fechas patrias, Mazunte Cantina Bistro sabe transformarse en un espacio festivo, donde la música, la decoración y la vibra del lugar invitan a brindar fuerte y corear juntos el “¡Viva México!”.

El rango de precio por persona ronda entre $300 y $600 pesos mexicanos, lo que lo coloca en una categoría intermedia. Esto significa que puedes disfrutar de una cena con sabor especial sin llegar al lujo excesivo, pero con la seguridad de que cada platillo y cada bebida están pensados para ofrecer calidad y buen gusto. Su menú suele incluir opciones como tacos con un toque gourmet, cortes pequeños para compartir, ceviches frescos y una barra de coctelería que se roba la atención en cualquier celebración. En una noche tan significativa como la del 15, este lugar resulta perfecto para quienes buscan una experiencia distinta, con mucho sabor y ambiente festivo.

Un detalle importante es que no admite mascotas, lo que mantiene el entorno controlado y enfocado en la convivencia. Eso refuerza el estilo de Mazunte: un lugar que apuesta por la comodidad de sus clientes, el servicio atento y la buena energía que fluye en cada rincón. En este restaurante, el grito de independencia no solo se escucha, se siente en la música, en las copas que chocan, en la risa de los amigos y en el sabor de los platillos que llegan a la mesa. Es un espacio pensado para celebrar con intensidad y dejar que la noche del 15 de septiembre se convierta en un recuerdo inolvidable.

3. Restaurante Punta Zuk Manzanillo

5/5

En la colonia Las Brisas se encuentra el Restaurante Punta Zuk, un espacio que refleja lo mejor de la cocina de mar en un ambiente fresco y relajado. Durante las fiestas patrias, este restaurante cobra protagonismo porque ofrece una alternativa distinta para celebrar: en lugar de los antojitos tradicionales, aquí la independencia se grita con ceviches, pescados y mariscos preparados al momento, con el sello único de la costa colimense. La frescura de sus ingredientes y el estilo desenfadado de su ambiente lo convierten en una excelente opción para quienes quieren festejar con el sabor del mar sin perder la chispa de lo mexicano.

Este restaurante es ideal para comida y cena, sobre todo si lo que buscas es un lugar vibrante donde el ambiente se sienta vivo. Su propuesta gastronómica está pensada para compartir: ceviches en diferentes estilos, aguachiles, pulpo asado, tostadas con combinaciones creativas y cócteles que se disfrutan mejor en compañía. Es un lugar perfecto para celebrar con amigos que quieren prolongar la fiesta, con familias que buscan una mesa generosa para compartir, e incluso con parejas que prefieren un plan relajado junto al mar. En la noche del 15 de septiembre, Punta Zuk se convierte en un sitio donde el “¡Viva México!” se acompaña con un aguachile bien picoso y una cerveza fría.

El rango de precio por persona se encuentra entre $250 y $500 pesos mexicanos, lo que lo hace accesible para quienes desean una experiencia con mariscos frescos sin pagar de más. El valor está en la calidad de los ingredientes y en la abundancia de los platillos, que suelen servirse en porciones generosas para disfrutar entre varios. En fiestas patrias, este lugar se vuelve una gran alternativa para quienes prefieren cambiar el pozole por ceviche, y los tacos dorados por una tostada de camarón que conquiste al primer bocado. Aquí, cada plato se convierte en un recordatorio de que México también se celebra desde la costa.

El restaurante no admite mascotas, lo que mantiene el ambiente cómodo y sin distracciones, ideal para concentrarse en disfrutar de la comida y la convivencia. Sin embargo, la calidez de su servicio y la alegría que se respira en el lugar logran crear un ambiente festivo que se siente muy cercano. En Punta Zuk, dar el grito es diferente: en lugar de mariachi, se escucha el sonido del mar; en lugar de antojitos, se sirven mariscos frescos; y en lugar de una cena tradicional, la independencia se celebra con el sabor único de la costa. Es un plan perfecto para quienes quieren vivir un 15 de septiembre distinto, pero igualmente inolvidable.

4. Restaurante El Fogón Manzanillo

5/5

En la colonia Las Brisas se encuentra el Restaurante El Fogón, un espacio que respira tradición mexicana en cada detalle. Su nombre ya lo dice todo: aquí, la cocina está pensada para despertar el antojo con el calor del carbón, el aroma de la leña y la sazón auténtica de lo casero. Durante las fiestas patrias, este restaurante se convierte en un punto de encuentro obligado para quienes buscan celebrar el 15 de septiembre con platillos llenos de identidad, ideales para acompañar con un buen brindis y la algarabía de la noche. Es un lugar donde la comida se siente cercana, honesta y orgullosamente mexicana.

Este restaurante es ideal para comida y cena, y su propuesta está hecha para compartir. Las mesas se llenan de tacos al carbón, costillas jugosas, cortes bien preparados, quesadillas rebosantes y guarniciones que completan la experiencia. Es perfecto para celebrar en grande con familias que quieren disfrutar de una velada llena de sabor, con amigos que buscan un ambiente relajado pero festivo, o incluso con parejas que desean algo más tradicional y sin complicaciones. En la noche del grito, el Fogón se convierte en ese lugar donde se mezclan las risas, los aromas de la parrilla y los “¡Viva México!” que llenan el aire.

En cuanto al rango de precio, va de $200 a $400 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace una opción accesible y abundante. La relación entre costo y calidad es una de sus fortalezas: aquí puedes darte un banquete sin preocuparte demasiado por la cuenta final. Para muchos, esa es la magia del Fogón en fiestas patrias: poder disfrutar de un ambiente cálido y auténtico mientras se saborean platillos generosos que satisfacen a todos los paladares. Desde el pozole en temporada hasta los tacos de carne asada, cada opción sabe a México.

El restaurante no admite mascotas, lo que asegura un entorno más familiar y ordenado. Sin embargo, lo que realmente conquista es su ambiente: una mezcla de sabor, calidez y tradición que hace sentir a todos como en casa. En El Fogón, dar el grito significa volver a lo básico, a esas reuniones donde lo importante es la comida, la compañía y el orgullo de nuestras raíces. Aquí, la independencia se celebra entre platillos al carbón, copas levantadas y la alegría de compartir una noche inolvidable con quienes más quieres.

5. La Terraza Restaurant Bar Manzanillo

5/5

Ubicado en la colonia Playa Azul, La Terraza Restaurant Bar es uno de esos lugares donde el mar y la tradición mexicana se encuentran para crear un ambiente único. Durante las fiestas patrias, este espacio se convierte en un escenario perfecto para dar el grito con vista al océano, música festiva y platillos que combinan lo mejor de la cocina mexicana con un toque fresco y playero. Aquí, la celebración se vive a cielo abierto, con el sonido de las olas de fondo y un ambiente que invita a brindar y aplaudir con cada “¡Viva México!”.

Este restaurante es ideal para comida y cena, ya que su ubicación frente al mar lo hace perfecto para cualquier momento del día. En compañía de familias, el ambiente se vuelve relajado y acogedor, ideal para compartir platillos al centro mientras los niños disfrutan de la brisa marina. Con amigos, se convierte en el lugar ideal para prolongar la fiesta con cocteles refrescantes, música en vivo y platillos para picar. Y si se trata de parejas, la vista al mar durante la cena lo convierte en un escenario romántico, ideal para vivir una noche del 15 inolvidable.

El rango de precio por persona se encuentra entre $300 y $600 pesos mexicanos, lo que lo coloca en un punto intermedio: accesible para disfrutar de una velada frente al mar, con calidad y abundancia en cada platillo. El menú suele incluir mariscos frescos, pescados preparados de diferentes formas, cortes de carne y botanas que invitan a compartir. En la noche del grito, estos sabores se combinan con el ambiente festivo para crear una experiencia completa, donde cada bocado se convierte en parte de la celebración.

El restaurante no admite mascotas, lo que mantiene el entorno controlado y cómodo para todos los comensales. Aun así, lo que realmente destaca es la vibra del lugar: la música, la vista al mar y el ambiente festivo que se enciende en cada mesa. En La Terraza, dar el grito es una experiencia distinta: aquí la independencia se celebra con los pies en la arena, una bebida fría en la mano y el corazón lleno de orgullo mexicano. Es el sitio perfecto para quienes quieren que la noche del 15 combine tradición, mar y fiesta.

6. Restaurante Trópico Manzanillo

5/5

En la colonia Las Brisas, el Restaurante Trópico es un rincón que refleja la esencia del puerto: alegre, colorido y con una propuesta que combina mariscos frescos con el espíritu festivo de la costa. Durante las fiestas patrias, este lugar se transforma en un escenario ideal para dar el grito con el inconfundible sabor del Pacífico, rodeado de un ambiente relajado y lleno de vida. Aquí, cada mesa cuenta una historia distinta: familias disfrutando de grandes platones, amigos compartiendo cervezas frías y parejas que encuentran en el mar el telón perfecto para su velada del 15 de septiembre.

El restaurante es ideal para comida y cena, y su versatilidad lo convierte en una gran opción para distintos planes. Si vienes en familia, encontrarás un ambiente cálido donde los platillos abundantes son ideales para compartir. Con amigos, la experiencia se convierte en fiesta: mariscos preparados al momento, cocteles tropicales y música que invita a quedarse más tiempo. Y si decides venir en pareja, Trópico ofrece un ambiente fresco y relajado que combina lo romántico con lo festivo, perfecto para levantar la copa y corear juntos el “¡Viva México!”.

El rango de precio por persona va de $250 a $500 pesos mexicanos, lo que lo hace accesible para disfrutar de mariscos frescos y de calidad sin preocuparse demasiado por el presupuesto. Su menú suele incluir ceviches, aguachiles, camarones preparados en distintas salsas, pulpo a la parrilla y pescados frescos, además de opciones ligeras que mantienen la frescura en cada plato. En la noche del 15, no faltan los brindis, las risas y el ambiente festivo que se respira en cada rincón del restaurante.

El Restaurante Trópico no admite mascotas, lo que asegura un entorno cómodo y ordenado para todos los visitantes. Sin embargo, eso no le quita la alegría que lo caracteriza: su esencia está en la convivencia, en los sabores frescos y en la atmósfera playera que acompaña la velada. En Trópico, el grito se da al ritmo de la brisa marina, con un aguachile en la mesa y una cerveza fría en la mano. Es el sitio ideal para quienes quieren celebrar a México en un ambiente relajado, pero lleno de sabor y orgullo patrio.

7. Mariscos La Bichi Manzanillo

5/5

En la colonia Las Brisas, el Restaurante Mariscos La Bichi es ya un clásico en Manzanillo para quienes disfrutan del sabor fresco del mar. Durante las fiestas patrias, este lugar se convierte en una opción ideal para celebrar con el inconfundible espíritu costeño, que combina la sazón de la cocina mexicana con la frescura de los mariscos. Aquí, dar el grito es sinónimo de disfrutar ceviches, cocteles y tostadas mientras el ambiente se llena de alegría, música y convivencia. Es un sitio desenfadado, donde la celebración se vive de manera auténtica, con el sabor del Pacífico como protagonista.

El restaurante es ideal para comida y cena, y su ambiente informal lo convierte en un punto de encuentro para todo tipo de planes. Con familias, la mesa se llena de platillos abundantes y generosos que todos disfrutan; con amigos, la experiencia se convierte en fiesta, con cervezas frías, botanas al centro y muchas risas; y para parejas, el lugar ofrece un entorno relajado que invita a compartir una velada fresca y sin complicaciones. En la noche del 15 de septiembre, La Bichi es un sitio donde el “¡Viva México!” se mezcla con el sabor del mar y el buen ánimo de quienes lo visitan.

En cuanto al rango de precio, se encuentra entre $200 y $400 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace muy accesible y atractivo para quienes buscan festejar sin gastar demasiado. La propuesta es clara: mariscos frescos, porciones generosas y un sabor que conquista desde el primer bocado. Aguachiles, ceviches, camarones preparados de distintas formas y pescados al gusto son algunos de los imperdibles de su menú. Todo ello acompañado de un ambiente alegre que, en fiestas patrias, se multiplica con la energía de la celebración.

El restaurante no admite mascotas, lo que mantiene el ambiente ordenado y familiar. Sin embargo, lo que realmente define a La Bichi es la autenticidad: un lugar sin pretensiones, pero cargado de sabor y tradición. Aquí, dar el grito es hacerlo al estilo costeño, entre ceviches y cervezas, con la brisa del Pacífico como compañía y la certeza de que la independencia también se celebra alrededor de la mesa. En Mariscos La Bichi, la fiesta mexicana tiene un sabor fresco y alegre que deja en cada visitante las ganas de volver.

El grito sabe mejor frente al mar

En Manzanillo, dar el grito se convierte en una experiencia que va mucho más allá de la tradición: es disfrutar de la frescura del mar, del ambiente cálido de sus restaurantes y del orgullo que despiertan nuestras raíces mexicanas. Ya sea en un lugar frente al océano con mariscos recién preparados, en una terraza con música y coctelería, o en un espacio familiar que honra la cocina casera, cada restaurante de esta lista ofrece un pedacito distinto de lo que significa ser mexicano. El 15 de septiembre se transforma en una fiesta que combina la sazón de lo nuestro con la alegría de compartir la mesa, y en Manzanillo, esa celebración adquiere un aire único gracias al encanto del Pacífico.

Pero el recorrido gastronómico no termina aquí. Esta ciudad tiene aún muchos rincones por descubrir, desde restaurantes que sorprenden por su innovación hasta fondas escondidas que guardan recetas de tradición. Si hoy nos enfocamos en los mejores lugares para vivir el orgullo patrio, en otros artículos podrás encontrar más opciones para disfrutar en cualquier temporada: desayunos con vista al mar, cenas románticas bajo las estrellas o sitios ideales para convivir en grupo. Porque al final, cada experiencia en Manzanillo nos recuerda que la mejor forma de celebrar es a través de la comida, la compañía y la curiosidad de seguir explorando.