Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores bares para dar el grito en Hidalgo

Cuando septiembre llega, Hidalgo se llena de luces tricolores, música de mariachi y un ambiente festivo que invita a celebrar a lo grande. Y aunque la tradición dicta que el grito se da en plazas y casas, cada vez son más los que buscan un lugar distinto donde la fiesta no se apague tan rápido: los bares. En este estado, que guarda una mezcla de historia minera, pueblos mágicos y modernidad urbana, los bares se convierten en escenarios perfectos para brindar con tequila, mezcal o cerveza artesanal, mientras se grita con orgullo: “¡Viva México!”. Desde Pachuca hasta Real del Monte, los rincones nocturnos del estado ofrecen propuestas para todos los gustos, desde espacios elegantes hasta ambientes relajados que vibran con la música y la energía de la gente.

Mejores bares para dar el grito Hidalgo

En esta lista encontrarás los bares más destacados de Hidalgo para vivir la noche del grito como nunca antes. Algunos tienen terrazas con vistas que te roban el aliento, otros son famosos por su coctelería de autor o por las bandas en vivo que convierten cada brindis en un concierto improvisado. Lo cierto es que en cada uno de ellos la fiesta se vive con intensidad, el espíritu patrio se siente en cada copa, y la noche se alarga entre amigos, risas y sabores que solo México puede ofrecer. Prepárate para descubrir los 10 mejores bares donde celebrar la independencia será una experiencia inolvidable.

1. Salón Palermo Pachuca

5/5

En la colonia Ampliación Santa Julia, tercera sección, se encuentra Salón Palermo Pachuca, un lugar que ya se ha ganado fama por ser uno de los espacios más vibrantes de la ciudad. Más que un restaurante, se ha consolidado como un bar donde la fiesta nunca falta y donde dar el grito se convierte en una experiencia única. Su estilo moderno, con iluminación llamativa, pantallas gigantes y música en vivo, lo hacen un sitio perfecto para quienes buscan un ambiente lleno de energía y buen ánimo en la noche del 15 de septiembre.

Este bar es ideal para una cena entre amigos, pues combina lo mejor de la gastronomía casual con una carta de bebidas variada y bien pensada. Desde cocteles clásicos como margaritas o mojitos, hasta cervezas artesanales y tragos de autor, la propuesta líquida está diseñada para acompañar la celebración. El rango de precio se mueve entre $300 y $500 pesos mexicanos por persona, lo cual lo convierte en una opción accesible para vivir una noche divertida sin preocuparse demasiado por la cartera.

Un detalle importante es que no admite mascotas, por lo que será una fiesta reservada solo para humanos. Sin embargo, el lugar compensa esta limitación con servicios que elevan la experiencia: valet parking, Wi-Fi gratuito, pantallas distribuidas por todo el salón, reservaciones disponibles y un servicio atento que mantiene la vibra de fiesta en alto. Además, la música en vivo y los DJs invitados convierten cada visita en un mini festival lleno de energía.

Si algo distingue a Salón Palermo es su capacidad para transformarse según la ocasión. En un día normal es el sitio perfecto para una salida casual, pero en las fiestas patrias se enciende con una fuerza distinta: banderas, luces tricolor, brindis con tequila y un público que corea canciones mexicanas con pasión. Dar el grito aquí es asegurar una noche con ambiente joven, divertido y tan intenso como el propio espíritu patrio.

2. El Balcón Molango

5/5

En el corazón de Molango, se alza El Balcón Molango, un lugar que combina la tradición con un aire fresco y moderno. Ubicado en una de las zonas más pintorescas del pueblo, este bar se distingue por sus vistas espectaculares hacia las montañas, lo que lo convierte en un escenario único para gritar “¡Viva México!” con el paisaje natural como telón de fondo. Su diseño rústico con detalles contemporáneos crea un ambiente cálido, perfecto para disfrutar de una velada patriótica que mezcla lo festivo con lo acogedor.

Este bar es ideal para una cena con pareja o amigos, ya que ofrece tanto un espacio íntimo para conversaciones tranquilas como un área vibrante para quienes buscan fiesta y música. El rango de precio va de $200 a $400 pesos mexicanos por persona, lo cual lo coloca como una opción atractiva para disfrutar de una experiencia completa que incluye bebidas bien preparadas y una selección de platillos con sabor local. Aquí, el grito se acompaña de cocteles tradicionales como margaritas o palomas, además de mezcales y tequilas que encienden la noche.

En cuanto a accesibilidad, El Balcón Molango no admite mascotas, lo que mantiene el ambiente más enfocado en el disfrute de los visitantes humanos. Sin embargo, cuenta con comodidades que hacen de la visita un plan redondo: estacionamiento cercano, música ambiental que cambia al ritmo de la noche, y un servicio cercano que te hace sentir como en casa, aunque la celebración sea intensa.

Lo más atractivo de este lugar es que logra capturar el espíritu patrio desde dos ángulos: el de la tradición y el de la modernidad. Por un lado, las vistas y la atmósfera recuerdan la riqueza cultural e histórica de Hidalgo, y por otro, la barra y su coctelería invitan a vivir la fiesta con alegría contemporánea. Dar el grito en El Balcón Molango es conectar con lo nuestro mientras se celebra con estilo y sabor.

3. Yoku Sushi Pachuca

5/5

En la colonia Valle de San Javier, se encuentra Yoku Sushi Pachuca, un lugar que rompe esquemas y demuestra que el grito también puede vivirse entre sushi, cocteles creativos y un ambiente moderno. Aunque nació como restaurante japonés, con el tiempo se ha consolidado también como un bar donde las bebidas son protagonistas y la fiesta cobra vida en cada mesa. Su estilo contemporáneo, con espacios amplios y bien iluminados, lo hace ideal para quienes buscan celebrar la independencia en un entorno distinto, fresco y lleno de energía.

Este bar es perfecto para una cena entre amigos o pareja, pues combina lo mejor de la gastronomía japonesa con una carta de bebidas que sorprende. Desde cervezas artesanales hasta coctelería de autor con sake, ginebra y mezcal, cada opción es una invitación a brindar por México con un toque internacional. El rango de precio va de $150 a $250 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean festejar sin complicaciones.

En cuanto a políticas, Yoku Sushi no admite mascotas, lo que enfoca la experiencia en el público que busca una velada más urbana y cosmopolita. Sin embargo, cuenta con ventajas que enriquecen la visita: valet parking gratuito, área infantil con niñera para quienes van en plan familiar, Wi-Fi, pantallas con audio y reservaciones disponibles. Además, la música ambiental que combina lo pop con lo actual le da ese toque dinámico y festivo que encaja perfecto con las fiestas patrias.

El verdadero atractivo está en su propuesta híbrida: cenar sushi de autor mientras levantas la copa con un coctel tricolor preparado especialmente para la temporada. Aquí, el grito se transforma en una experiencia moderna que une lo mejor de dos mundos: la tradición de celebrar a México y la innovación de hacerlo en un espacio que no teme experimentar. Dar el grito en Yoku Sushi Pachuca es una forma distinta y original de rendir homenaje a nuestra independencia.

4. Rosanegra Tulancingo

5/5

En la ciudad de Tulancingo, Rosanegra se ha convertido en sinónimo de sofisticación, fiesta y estilo. Este bar-restaurante combina lo mejor de la coctelería de autor con un ambiente elegante que se transforma al caer la noche en un escenario vibrante lleno de música y energía. Su decoración moderna, con detalles que recuerdan a un lounge cosmopolita, lo convierte en el sitio perfecto para levantar la copa y gritar “¡Viva México!” rodeado de luces, amigos y un servicio impecable.

Este lugar es ideal para una cena con amigos o pareja, ya que cada rincón invita a compartir un momento especial. Su carta de bebidas es amplia y variada, desde vinos y destilados premium hasta mezcales, tequilas y cocteles elaborados con ingredientes frescos y presentaciones llamativas. El rango de precio se mueve entre $400 y $1,200 pesos mexicanos por persona, lo que lo ubica como una opción más exclusiva, perfecta para quienes buscan celebrar con estilo y dejar huella en una noche tan importante.

En cuanto a sus políticas, Rosanegra Tulancingo no admite mascotas, lo que mantiene el ambiente más selecto y centrado en la experiencia de los asistentes. A cambio, el bar ofrece todas las comodidades para una velada de lujo: reservaciones disponibles, valet parking, música en vivo o DJs invitados, pantallas y una ambientación envolvente que transporta a los visitantes a un universo festivo de primer nivel.

Lo que distingue a este lugar es su capacidad de transformar una simple noche en una experiencia inolvidable. Entre luces, música, cocteles artesanales y un público que vibra con energía, Rosanegra convierte el grito en una celebración que combina lo patrio con lo sofisticado. Aquí, la independencia se celebra con un brindis elevado, un ambiente cosmopolita y el orgullo de vivir una noche que quedará grabada en la memoria.

5. La Borolas Pachuca

5/5

En la colonia Centro de Pachuca, La Borolas es ese bar que mezcla la picardía mexicana con un ambiente relajado y festivo. Con una estética que recuerda a las clásicas cantinas, pero con un giro moderno, este lugar se ha ganado la preferencia de quienes buscan un espacio auténtico para celebrar. Entre paredes coloridas, música en vivo y una atmósfera siempre animada, el grito de independencia se da aquí con carcajadas, brindis y mucha energía.

Este bar es ideal para una cena entre amigos, pues su esencia gira en torno a compartir buenos tragos y botanas llenas de sabor. El rango de precio va de $150 a $300 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para celebrar sin complicaciones. Aquí, las chelas siempre llegan frías, los mezcales son protagonistas y los cocteles se sirven con un toque creativo que invita a repetir la ronda.

En cuanto a políticas, La Borolas no admite mascotas, ya que su ambiente bullicioso y de fiesta está diseñado para un público que busca convivencia alegre y despreocupada. A cambio, ofrece pantallas distribuidas en todo el lugar, música en vivo en ciertas noches, Wi-Fi, reservaciones disponibles y un servicio rápido y amigable, perfecto para mantener el ritmo de la celebración sin interrupciones.

La cocina acompaña la experiencia con antojitos mexicanos que saben a fiesta: tacos, tortas, quesadillas y botanas que combinan con cualquier bebida. Aquí, la independencia se celebra al estilo popular, con música, sabor y brindis que se prolongan hasta altas horas de la madrugada. Dar el grito en La Borolas Pachuca es volver a la raíz más alegre de nuestra identidad: la de reunirnos alrededor de la mesa, con tragos en mano y con el corazón bien mexicano.

6. Terraza Faustino Ixmiquilpan

5/5

En la colonia Centro de Ixmiquilpan, Terraza Faustino se ha convertido en un punto de encuentro obligado para quienes buscan disfrutar de una noche con buena música, bebidas refrescantes y un ambiente único. Su mayor encanto está en su terraza al aire libre, desde donde se puede disfrutar de la vista de la ciudad mientras la fiesta se enciende. Aquí, el grito de independencia adquiere un aire especial: brindar bajo el cielo estrellado, rodeado de amigos y con el aire fresco del Valle del Mezquital.

Este bar es ideal para una cena con amigos o en pareja, ya que ofrece un espacio versátil que combina momentos íntimos con un ambiente animado. El rango de precio va de $200 a $400 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace accesible y perfecto para celebrar en grande. Desde cervezas heladas y cocteles clásicos, hasta tragos preparados con destilados mexicanos como el mezcal o el tequila, cada bebida se convierte en un motivo para levantar la voz y gritar “¡Viva México!”.

En cuanto a servicios, hay que destacar que Terraza Faustino no admite mascotas, lo que asegura un ambiente más cómodo y controlado para los asistentes. A cambio, cuenta con detalles que enriquecen la experiencia: Wi-Fi gratuito, música en vivo o DJs en determinadas noches, pantallas con audio y un servicio atento que siempre está pendiente de mantener el ánimo arriba. La combinación de terraza, buena música y coctelería hace que el lugar tenga un encanto especial.

Lo que distingue a Terraza Faustino es su vibra fresca y juvenil. Aquí no se trata solo de beber, sino de vivir la experiencia completa: compartir botanas, cantar con el grupo en vivo y disfrutar de una vista que acompaña la celebración. Dar el grito en este lugar es una experiencia auténtica y alegre, donde la independencia se celebra bajo las estrellas y con una copa en la mano.

7. La 3a Ronda Pachuca

5/5

En la animada colonia Zona Plateada, La 3a Ronda Pachuca es sinónimo de fiesta, buena música y brindis interminables. Este bar se ha ganado la fama de ser uno de los lugares más vibrantes de la ciudad gracias a su ambiente dinámico, decoración moderna y una propuesta pensada para quienes quieren que la noche del grito sea inolvidable. Aquí, cada ronda llega con el ánimo de que la siguiente sea todavía mejor, y el nombre lo dice todo: nunca hay pretexto para detener la celebración.

Es un lugar ideal para una cena con amigos o pareja, ya que combina un menú lleno de sabores mexicanos con una carta de bebidas variada que va desde cervezas artesanales hasta coctelería de autor y tragos preparados con destilados nacionales como tequila y mezcal. El rango de precio va de $200 a $800 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción versátil, perfecta para quienes quieren darse un gusto patrio sin escatimar en diversión.

En cuanto a servicios, La 3a Ronda no admite mascotas, pero ofrece todas las comodidades necesarias para disfrutar sin preocupaciones: Wi-Fi gratuito, reservaciones disponibles, pantallas distribuidas en todo el lugar, música en vivo y áreas privadas para grupos. Estos detalles lo convierten en un espacio ideal tanto para reuniones íntimas como para celebraciones más grandes durante las fiestas patrias.

La experiencia culinaria también es parte de la magia: desde tacos caramelo y guacamole con chapulines hasta sopes con tuétano y enchiladas de mole, el menú está pensado para acompañar las bebidas con sabor mexicano auténtico. Dar el grito en La 3a Ronda Pachuca es sumarse a un ambiente de fiesta colectiva, donde las risas, los brindis y la música convierten la independencia en una celebración que dura toda la noche.

8. Entre Fuegos Pachuca

5/5

En la sofisticada colonia Zona Plateada, Entre Fuegos Pachuca se distingue como un lugar elegante donde la independencia se celebra con clase. Aunque es famoso por su propuesta gastronómica, también funciona como un bar de alto nivel, ideal para quienes buscan un ambiente exclusivo en la noche del 15 de septiembre. Con un diseño moderno, iluminación tenue y un servicio de primera, este espacio convierte cada brindis en un momento especial que combina lujo y patriotismo.

Es perfecto para una cena en pareja o con amigos, ya que ofrece una experiencia pensada para quienes disfrutan de lo refinado. La carta de bebidas incluye vinos de renombre, destilados premium como tequila añejo o mezcal artesanal, y cocteles de autor que sorprenden por sus combinaciones originales. El rango de precio va de $400 a $15,000 pesos mexicanos por persona, por lo que es un lugar que se adapta desde una salida más casual hasta celebraciones verdaderamente exclusivas.

En cuanto a servicios, Entre Fuegos no admite mascotas, pero lo compensa con atenciones de lujo: reservaciones disponibles, Wi-Fi gratuito, pantallas, salones privados, terraza o jardín y la posibilidad de organizar eventos especiales. Estos detalles convierten cada visita en una experiencia completa, diseñada para disfrutar con comodidad y estilo.

Lo que hace único a este bar es su capacidad de transformar la independencia en una celebración elegante y memorable. Aquí, el grito se acompaña con cortes finos, vinos de etiqueta y cocteles preparados con destreza. Es un lugar donde el orgullo patrio se celebra con buen gusto, brindando en un ambiente que combina lo mexicano con lo cosmopolita. Dar el grito en Entre Fuegos Pachuca es rendir homenaje a la independencia con un toque sofisticado y festivo.

9. Benjie’s Plaza Juárez

5/5

Ubicado en pleno corazón de Pachuca, frente a la emblemática Plaza Juárez, Benjie’s es un bar-restaurante que se ha ganado un lugar especial entre los favoritos para disfrutar de la vida nocturna. Su ambiente alegre, moderno y siempre animado lo convierte en un punto de encuentro perfecto para dar el grito con estilo urbano. La ubicación céntrica lo hace accesible y, al mismo tiempo, le da un aire vibrante, ya que está rodeado de la energía de la ciudad.

Este bar es ideal para una cena entre amigos o en familia, ya que combina un menú variado con una barra completa que ofrece desde cervezas heladas hasta coctelería de autor y destilados clásicos como tequila y mezcal. El rango de precio va de $200 a $400 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para vivir una celebración patriótica sin preocupaciones. Aquí, cada trago se disfruta acompañado de buena música y un ambiente relajado que invita a quedarse hasta tarde.

En cuanto a políticas, Benjie’s no admite mascotas, pero ofrece lo necesario para que la experiencia sea cómoda: reservaciones, Wi-Fi gratuito, pantallas con audio, música en vivo algunas noches y estacionamiento cercano. Estos servicios lo hacen práctico y al mismo tiempo divertido, ya que garantizan que la atención esté enfocada en disfrutar del momento.

El atractivo principal de Benjie’s es su versatilidad. Lo mismo puedes disfrutar de una hamburguesa y una cerveza en plan casual que pedir un corte acompañado de vino o un trago especial preparado en la barra. Durante las fiestas patrias, el lugar se viste de colores y vibra con el ánimo de quienes quieren celebrar en grande. Dar el grito en Benjie’s Plaza Juárez es apostar por una noche alegre, céntrica y llena de energía mexicana.

10. Diecinueve Diez Gastro Cantina Centro

5/5

En el corazón del Centro de Pachuca, Diecinueve Diez Gastro Cantina rinde homenaje a la esencia de las cantinas mexicanas, pero con un giro moderno que la hace única. Inspirada en el México revolucionario y con una atmósfera que combina historia y fiesta, este lugar es un escenario perfecto para dar el grito rodeado de tradición. Sus muros cargados de carácter y su ambiente vibrante lo convierten en un espacio donde cada brindis parece eco de orgullo nacional.

Este bar es ideal para una cena con amigos o pareja, pues su propuesta combina una carta de coctelería mexicana con un menú que retoma clásicos de cantina en versiones mejoradas. Aquí no faltan las palomas, margaritas, mezcales y tequilas que hacen latir la noche. El rango de precio va de $250 a $600 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace una opción accesible para quienes buscan un punto medio entre lo tradicional y lo contemporáneo.

En cuanto a servicios, Diecinueve Diez no admite mascotas, ya que el enfoque es mantener un ambiente animado y ordenado para los comensales. A cambio, ofrece música en vivo, reservaciones, pantallas, Wi-Fi gratuito y un servicio atento que acompaña el ritmo de la fiesta. Todo está pensado para que la experiencia se sienta completa y que el visitante disfrute sin preocuparse por nada más.

Lo que distingue a este bar es su identidad mexicana llevada al presente. Es un espacio donde las raíces se sienten en cada detalle, pero sin renunciar a la modernidad y a la calidad de la coctelería actual. Dar el grito en Diecinueve Diez Gastro Cantina Centro es celebrar la independencia en un entorno que respira historia y sabor, donde cada copa levanta el ánimo y cada platillo recuerda por qué México es tierra de fiesta.

Un brindis que pide más

Después de recorrer los bares más vibrantes de Hidalgo, queda claro que la independencia también se celebra en la noche, entre copas levantadas, música que enciende el alma y un ambiente donde los amigos se convierten en familia. Desde espacios elegantes con coctelería de autor hasta terrazas frescas y cantinas modernas que rescatan lo tradicional, cada lugar ofrece una forma distinta de gritar “¡Viva México!” con el corazón y con el paladar. La fiesta patria en estos bares no es solo una excusa para reunirse, sino un recordatorio de que la cultura mexicana se vive y se comparte, incluso en los pequeños detalles de un brindis.

Pero este es apenas un sorbo de todo lo que Hidalgo tiene por ofrecer. La riqueza nocturna del estado se complementa con restaurantes, terrazas y rincones gastronómicos que cuentan historias diferentes, listas para ser descubiertas. Si este recorrido encendió tu curiosidad, te invitamos a seguir explorando en nuestro blog más recomendaciones que harán que tu agenda de celebraciones y salidas siempre tenga algo nuevo. Porque el grito no se da una sola vez en septiembre: se vive cada noche en la mesa, en la barra y en la alegría de compartir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Morelos
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Morelos

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 5 mejores bares para dar el grito en Michoacán
Reservándonos

Los 5 mejores bares para dar el grito en Michoacán

Por: Claudio Andrés Mugas