Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Chihuahua
En Chihuahua, el Día de Muertos no solo se vive en los panteones o en los altares familiares; también se saborea. Esta tierra de contrastes, de desiertos y sierras, de tradiciones profundas y carácter norteño, se transforma cada noviembre en un escenario lleno de colores, aromas y memorias. Aquí, la gastronomía juega un papel esencial para celebrar a quienes ya no están con nosotros. Desde platillos típicos como el pan de muerto y el mole, hasta propuestas contemporáneas que reinterpretan los sabores de nuestra tierra, la cocina chihuahuense ofrece múltiples formas de honrar la vida y la muerte.
Si estás en busca de un lugar especial para conmemorar esta fecha tan significativa, ya sea con tu familia, amigos o en pareja, te traemos una selección de los 10 mejores restaurantes en Chihuahua para vivir esta celebración como se debe: rodeado de buena comida, tradición y un ambiente que despierta los sentidos. En esta lista encontrarás desde espacios acogedores y con historia, hasta terrazas modernas que se iluminan con velas y cempasúchil. Así que prepárate para descubrir nuevos rincones gastronómicos donde cada platillo es un homenaje y cada mesa, una ofrenda viva.
1. Sushi San
Ubicado en la colonia Bosques del Valle, Sushi San es una joya gastronómica que combina la esencia del Japón contemporáneo con el toque cálido y creativo del norte de México. Su propuesta se centra en ofrecer una experiencia completa, donde cada detalle —desde la ambientación hasta el servicio— te invita a disfrutar del momento. Durante la temporada de Día de Muertos, el restaurante se transforma con una decoración que mezcla lo oriental y lo tradicional mexicano: flores de cempasúchil, calaveritas pintadas a mano y velas que iluminan el espacio con un aire nostálgico y elegante. Es el tipo de lugar donde la memoria y la innovación se encuentran en un mismo plato, ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.
Este restaurante es ideal para una cena en compañía de parejas o amigos. Su ambiente equilibrado entre lo moderno y lo íntimo lo hace perfecto para esas noches especiales donde se quiere celebrar y recordar con tranquilidad. Las mesas se disponen de manera que cada grupo tenga su propio espacio, y su iluminación tenue crea una atmósfera acogedora, perfecta para conversar entre copas y compartir platillos al centro. Durante estas fechas, Sushi San también suele incluir platillos temáticos o presentaciones inspiradas en la festividad, integrando elementos visuales que rinden homenaje a la cultura mexicana sin perder su elegancia oriental.
El rango de precio por persona va de los 160 a 450 pesos mexicanos, una inversión razonable considerando la calidad de los ingredientes, la creatividad en sus platillos y el nivel de atención del servicio. Su carta combina clásicos como el Fire Fly Roll y el Sushi Udon con creaciones únicas como el Filete Niku Curry o el Atún Acevichado. Si bien el restaurante no admite mascotas, ofrece un ambiente tan agradable que se presta para disfrutar con calma de una cena larga, acompañada de buena música, sake o un mocktail refrescante. Además, su equipo se distingue por su atención al detalle, siempre dispuesto a recomendar maridajes o explicar la inspiración detrás de cada rollo.
Celebrar el Día de Muertos en Sushi San es una manera distinta, pero profundamente significativa, de rendir homenaje a nuestras tradiciones. Aquí, la memoria no se limita a lo que recordamos, sino que se expresa en la experiencia misma: en los sabores, los colores y las conversaciones que surgen alrededor de la mesa. Es un espacio que invita a disfrutar del presente mientras se honra el pasado, uniendo culturas y emociones a través del arte culinario. En cada bocado hay un equilibrio entre respeto, innovación y sabor, recordándonos que celebrar la vida también es una forma de mantener vivos a quienes amamos.





2. Restaurante Reforma
Ubicado en el moderno corredor de Distrito 1, en Periférico de la Juventud, Restaurante Reforma es uno de los lugares más elegantes y versátiles para celebrar el Día de Muertos en Chihuahua. Su concepto de cocina mexicana contemporánea, combinado con una arquitectura sofisticada, lo convierte en el escenario ideal para rendir homenaje con estilo. Durante esta temporada, el restaurante se llena de detalles temáticos: altares minimalistas, arreglos de cempasúchil, iluminación cálida y una ambientación que mezcla lo tradicional con lo moderno. Aquí, la memoria se honra desde la experiencia sensorial, sin perder ese toque de vanguardia que caracteriza a Reforma.
Este restaurante es ideal para una comida o cena con familias, parejas o incluso para reuniones de negocios que buscan un ambiente especial. Sus áreas interiores y su terraza al aire libre están diseñadas para adaptarse a cualquier ocasión, ya sea un almuerzo familiar o una velada romántica al atardecer. Durante el Día de Muertos, Reforma suele incluir platillos de temporada o reinterpretaciones contemporáneas de recetas clásicas, como los camarones poblanos, la coliflor roca o la caña de filete, todos preparados con ingredientes de alta calidad y presentación impecable.
El rango de precio por persona oscila entre 500 y 700 pesos mexicanos, reflejando su enfoque premium y el nivel de experiencia que ofrece. A pesar de su exclusividad, el restaurante no admite mascotas, lo cual es importante considerar si planeas asistir con tu lomito. Sin embargo, su ambiente tranquilo, atención al detalle y amenidades como salón privado, pantallas, terraza y música ambiental lo hacen perfecto para disfrutar sin interrupciones. Su carta de bebidas incluye opciones como el “November Rain” o el “Ven a mí”, ideales para acompañar una velada reflexiva y festiva.
Celebrar el Día de Muertos en Reforma es una experiencia que combina gastronomía, ambiente y tradición en perfecta armonía. Aquí, el homenaje no solo se sirve en el plato, sino también en el servicio impecable, la decoración cuidadosamente pensada y la atmósfera que invita al recuerdo y la celebración. Es un lugar que honra nuestras raíces desde la innovación, perfecto para quienes quieren hacer de esta fecha un momento inolvidable en todos los sentidos.







3. Punto Distrito
Ubicado en la colonia Saucito, dentro del vibrante complejo de Distrito 1, Punto Distrito es una de las propuestas más versátiles para celebrar el Día de Muertos en Chihuahua. Este restaurante-bar logra equilibrar la informalidad del norte con un diseño contemporáneo que se transforma según la hora del día. Durante esta festividad, el lugar se decora con velas, papel picado y arreglos florales de cempasúchil, creando un ambiente moderno pero respetuoso con la tradición. Ya sea que busques una velada íntima o una noche movida con amigos, aquí encontrarás un espacio que se adapta a cualquier plan.
Punto Distrito es ideal para una cena o una comida tardía con amigos, parejas o incluso para celebrar un cumpleaños especial. Su carta es una mezcla creativa de cocina mar y tierra con toques internacionales. Platos como el sanduchito de rib eye, el chicharrón de rib eye, los camarones crispy o las tostadas de atún con poro se han convertido en favoritos entre quienes buscan algo sabroso y fuera de lo convencional. Durante el Día de Muertos, además de las decoraciones, suelen ofrecer promociones especiales y música en vivo o DJ para darle más energía al ambiente nocturno.
El rango de precio por persona está entre 550 y 650 pesos mexicanos, lo que lo posiciona como una opción accesible considerando su ubicación, calidad y servicio. A diferencia de muchos otros restaurantes, sí admite mascotas, lo cual lo hace aún más atractivo para quienes desean incluir a sus lomitos en la celebración. Su terraza es ideal para disfrutar del aire libre, mientras que el interior cuenta con pantallas para ver eventos deportivos, música ambiental y promociones que varían según el día.
Celebrar el Día de Muertos en Punto Distrito es hacerlo desde la energía, el sabor y la conexión con los tuyos. Es un lugar donde el homenaje a los que se han ido se vive a través del brindis, la música, los platillos compartidos y las conversaciones que llenan la noche de vida. Su ambiente relajado, combinado con un menú pensado para sorprender, lo convierte en una excelente elección para quienes buscan festejar esta tradición con estilo propio y un toque actual.





4. Takimchi Taquería Coreana
Ubicado en la colonia Plaza Arboledas, sobre Av. Francisco Villa, Takimchi Taquería Coreana es uno de esos lugares que sorprenden desde la primera visita. Aquí, la tradición mexicana se fusiona con el sazón coreano para crear una experiencia gastronómica vibrante, ideal para quienes quieren celebrar el Día de Muertos con algo fuera de lo común. Durante esta temporada, el restaurante adorna su espacio con papel picado, pequeñas calaveras y veladoras que se mezclan curiosamente bien con los elementos asiáticos del lugar, como faroles y letras en hangul. Es una mezcla cultural que funciona, tanto en el plato como en la ambientación.
Este restaurante es ideal para una comida o cena con amigos o parejas, especialmente si buscan un ambiente casual, divertido y lleno de sabor. El menú tiene estrellas como el Takimchi Especial, la Quesicarne con Kimchi y el popular Burrimchi, todos servidos con combinaciones que sorprenden. La música va del pop mexicano al kpop, creando un ambiente dinámico que invita a quedarse y compartir no solo platillos, sino momentos especiales. Es común ver celebraciones entre amigos con aguas frescas, refrescos coreanos y entradas para compartir.
El rango de precio por persona va de los 100 a 300 pesos mexicanos, haciéndolo accesible para todos los bolsillos sin sacrificar sabor ni creatividad. Además, sí admite mascotas, lo cual lo vuelve aún más atractivo para quienes buscan incluir a su lomito en la experiencia. Cuenta con amenidades como Wi-Fi gratuito, pantallas para entretenimiento y un servicio personalizado que te guía entre opciones coreanas y mexicanas con entusiasmo. También es común que celebren cumpleaños con promociones o pequeños detalles para los festejados.
Celebrar el Día de Muertos en Takimchi es rendir homenaje a la vida desde la fusión, la creatividad y la convivencia. Aquí, lo tradicional se reinventa entre tortillas, kimchi, risas y buena vibra. Es el lugar perfecto para quienes desean honrar la memoria de sus seres queridos de una forma fresca, urbana y, sobre todo, deliciosa. Porque al final, no importa de dónde vengan los sabores, lo importante es que nos reúnan alrededor de la mesa.







5. El Cuchillo (Tomás Fernández)
Ubicado en la colonia Las Misiones, sobre Tomás Fernández, El Cuchillo es un restaurante de burgers de autor que fusiona lo urbano con lo artístico para crear una experiencia llena de actitud. Ideal para quienes buscan celebrar el Día de Muertos en un ambiente relajado pero con mucha personalidad, este lugar transforma su decoración en estas fechas con calaveras intervenidas, luces cálidas, papel picado y hasta música temática. Aquí, la tradición se honra a ritmo de rock, funk y jazz, en un entorno que rompe con lo convencional sin dejar de ser profundamente mexicano.
Es perfecto para una cena con amigos, familias o incluso una salida informal con tu pareja. Su ambiente tiene un estilo industrial con espacios versátiles: terraza, salón principal y área privada sin costo adicional, ideales para diferentes planes. Durante el Día de Muertos, además de la decoración especial, suelen organizar eventos con música en vivo, lo que hace que cada visita se sienta como una pequeña celebración. El menú, por su parte, es protagonista: burgers como “La Perla” o la “Fronteriza”, nachos con brisket y boneless crujientes son solo algunos de los imperdibles para compartir al centro.
El rango de precio por persona va de los 250 a 400 pesos mexicanos, un equilibrio perfecto entre calidad y accesibilidad. Uno de sus mayores atractivos es que sí admite mascotas, y no solo en la terraza: tienen un ambiente 100% pet friendly. Además, cuentan con área infantil, pantallas para ver partidos, salón privado para celebraciones y bebidas originales como mezcalinas de mango, azulitos o clamatos preparados. Ya sea que vayas a festejar un cumpleaños, recordar a alguien especial o simplemente pasarla bien, este restaurante tiene el mood perfecto.
En El Cuchillo, el Día de Muertos se celebra con sabor, ritmo y mucho estilo. Aquí, los homenajes no son solemnes, son alegres, llenos de vida y de sabor norteño. Es el tipo de lugar donde las historias fluyen entre hamburguesas jugosas, bebidas creativas y buena música, y donde cada visita se convierte en una experiencia para recordar. Porque, al final, celebrar la vida también es disfrutar de cada mordida.







6. Shin Toshin
Ubicado dentro de Paseo Central, en la colonia Plaza Periférico, Shin Toshin es un rincón de Japón en pleno Chihuahua, ideal para quienes desean celebrar el Día de Muertos con una experiencia gastronómica elegante, distinta y muy cuidada. Este restaurante ofrece mucho más que sushi: es una inmersión completa en la estética, los sabores y la atención al detalle de la cultura nipona. Durante esta temporada, el lugar se viste con pequeños altares minimalistas, faroles, flores de cempasúchil y velas que contrastan con la sobriedad del diseño japonés, creando un ambiente sereno y profundamente simbólico.
Es perfecto para una cena con parejas, amigos o incluso una comida de negocios que quiera romper con lo convencional. Sus espacios están pensados para que cada ocasión se viva de forma especial: hay terrazas para disfrutar el clima, salones privados sin costo para encuentros más íntimos, y áreas comunes con música bossa nova o jazz que elevan la experiencia. Los platillos estrella como el Henso Short Rib, el Mongolian Beef o los camarones Shin Toshin se presentan con maestría, convirtiéndose en el centro de una celebración donde se honra la vida a través de los sentidos.
El rango de precio por persona va de los 300 a 700 pesos mexicanos, reflejando la calidad de sus ingredientes, muchos de los cuales son importados directamente desde Japón. Aunque no admite mascotas, el ambiente, el servicio y la propuesta gastronómica compensan con creces. La coctelería de autor también es un punto fuerte: bebidas como el Mezukaru, el Clericot Shin Toshin o el clásico Aperol Spritz complementan a la perfección cada platillo, haciendo que la experiencia sea completa desde el primer brindis hasta el último bocado.
Celebrar el Día de Muertos en Shin Toshin es rendir homenaje con elegancia y respeto, a través de una cocina que equilibra tradición e innovación. Aquí, los recuerdos se honran en un ambiente de calma, con sabores que cuentan historias y una atención que invita a relajarse y disfrutar. Es el sitio ideal para quienes quieren salir de lo habitual y vivir esta festividad de una manera sofisticada, sabrosa y absolutamente inolvidable.







7. El Hojaldre
Ubicado en una casa de más de 120 años en la colonia Centro, El Hojaldre no es solo un restaurante, sino un espacio lleno de historia, creatividad y sabor. Este encantador lugar logra que cada visita sea una experiencia cultural y culinaria única, especialmente durante el Día de Muertos. Su decoración en estas fechas se vuelve aún más especial: altares llenos de color, papel picado colgando de las vigas y flores de cempasúchil colocadas con cariño en cada rincón. La esencia de lo tradicional se fusiona con la elegancia de lo atemporal, creando un entorno perfecto para el recuerdo y la celebración.
Este restaurante es ideal para un desayuno o brunch con familias, parejas o incluso para una salida tranquila con amigos. La atmósfera invita a la conversación y al disfrute pausado. Sentarse en su terraza bajo la sombra, mientras suena música en vivo y se saborea un café de olla con pan recién horneado, es una forma perfecta de comenzar el día recordando con alegría a los que ya no están. Platillos como los cuadripastes, los chilaquiles con salsas caseras, la pizza de hojaldre y el pay de manzana son parte del ritual que aquí se vive con gusto.
El rango de precio por persona va de los 80 a 300 pesos mexicanos, lo cual lo convierte en una opción accesible y con excelente calidad. Además, sí admite mascotas, por lo que es ideal si deseas disfrutar de la compañía de tu perrito mientras desayunas o almuerzas. El ambiente es relajado, pero cuidado al detalle: desde su iluminación natural hasta la calidez del personal. Además, cuenta con Wi-Fi, música en vivo algunos días y opciones veganas y vegetarianas que se adaptan a todos los gustos.
Celebrar el Día de Muertos en El Hojaldre es volver a lo esencial: recordar a los que amamos a través de una comida reconfortante, en un espacio lleno de historia y calidez. Aquí, la tradición se vive con sencillez, belleza y un profundo respeto por los sabores que nos hacen sentir en casa. Porque a veces, un buen desayuno compartido es el mejor altar.







8. Mochomos
Ubicado en Plaza Citadela, en la colonia Vía Lombardía, Mochomos es una de las joyas gastronómicas de Chihuahua cuando se trata de celebrar con sabor, estilo y un toque de sofisticación. Este restaurante reinventa la cocina sonorense con técnicas modernas y una presentación impecable, convirtiéndose en una experiencia que va mucho más allá de solo comer. En temporada de Día de Muertos, Mochomos transforma su elegante espacio con detalles tradicionales: flores de cempasúchil, velas tenues y elementos decorativos que hacen que cada rincón rinda tributo a nuestras raíces sin perder la elegancia.
Es ideal para una comida o cena con familias, parejas o reuniones de negocios, ya que su ambiente se adapta a distintas ocasiones. Ya sea en su terraza al aire libre, en el salón principal o en sus espacios privados sin costo adicional, cada experiencia se siente exclusiva. Durante el Día de Muertos, los platillos especiales y los vinos seleccionados de su cava realzan la celebración, permitiendo que el homenaje se viva a través de los sentidos. Entre sus imperdibles están los tacos de cola, el pulpo bañado, el Rib Eye Mochomos y, como final dulce, el famoso mostachón de Nutella.
El rango de precio por persona oscila entre los 600 y 1,000 pesos mexicanos, lo cual se justifica con la calidad de ingredientes, el servicio personalizado y el ambiente de alto nivel. Aunque no admite mascotas, Mochomos compensa con atenciones de primer nivel, coctelería de autor, música ambiental cuidadosamente seleccionada y pantallas para quienes no quieren perderse ningún detalle. Además, ofrece opciones para niños, por lo que también es amigable para celebraciones familiares.
Celebrar el Día de Muertos en Mochomos es hacerlo desde la sofisticación sin dejar de lado el respeto y la calidez que caracteriza esta fecha. Es el sitio donde el buen comer, el buen beber y el recuerdo de quienes amamos se unen en una experiencia que toca el corazón y el paladar. Ideal para quienes quieren convertir esta tradición en una experiencia gastronómica que permanezca en la memoria.







9. Tutto Pepe
Ubicado sobre el Lateral Periférico de la Juventud, en la colonia Vía Lombardía, Tutto Pepe es un rincón italiano que ofrece mucho más que pizzas y pastas: aquí se vive una experiencia sensorial completa, ideal para celebrar el Día de Muertos con un giro europeo sin perder la conexión emocional con nuestras raíces. Durante esta temporada, el restaurante viste su elegante decoración con detalles mexicanos como altares minimalistas, velas aromáticas, flores de cempasúchil y elementos simbólicos que se entrelazan armoniosamente con su ambiente cálido y sofisticado.
Este restaurante es ideal para una cena con parejas o amigos que buscan una velada íntima, memorable y bien servida. Las mesas están pensadas para el disfrute pausado: hay terrazas con iluminación tenue, salones elegantes y un ambiente musical que va del jazz al bossa nova. En estos días especiales, los comensales pueden brindar con un Aperol Spritz o un vino italiano mientras disfrutan de platillos como la pizza estilo napolitano, risotto de mariscos o lasaña boloñesa, todos elaborados con ingredientes importados y técnicas auténticas bajo la guía de un pizaiolo certificado.
El rango de precio por persona va de los 200 a 500 pesos mexicanos, una gran opción para quienes quieren darse un gusto sin exagerar el presupuesto. Además, sí admite mascotas, lo que hace aún más encantadora la experiencia si deseas compartirla con tu lomito en su terraza. El servicio es cálido, el personal capacitado para sugerir maridajes o menús especiales, y el espacio se presta tanto para cenas románticas como para celebraciones entre amigos o incluso comidas de negocios.
Celebrar el Día de Muertos en Tutto Pepe es hacerlo desde la elegancia, el sabor y la tradición reinterpretada. Aquí, los homenajes se sirven al dente, entre brindis, platillos reconfortantes y conversaciones que fluyen como un buen vino. Es un lugar donde lo italiano abraza lo mexicano, y donde cada detalle está pensado para que la memoria, el cariño y el buen gusto permanezcan en el corazón y en el paladar.







10. La Esquina Restaurante Bar (Sucursal Misiones)
Ubicado en Partido Iglesias, Ciudad Juárez, sobre el Blvd. Teófilo Borunda, La Esquina Restaurante Bar Sucursal Misiones es un espacio vibrante donde la gastronomía mexicana se celebra con música, color y mucho sabor. Este restaurante-bar es perfecto para quienes desean rendir homenaje a sus seres queridos con una velada alegre, acompañada de platillos típicos y un ambiente festivo. Durante la temporada de Día de Muertos, el lugar se transforma con altares decorativos, flores de cempasúchil, velas y elementos que evocan la esencia de esta tradición con un estilo moderno y acogedor.
Ideal para una comida o cena con familias o amigos, La Esquina ofrece un ambiente cálido y lleno de energía. Cuenta con terraza, música en vivo, eventos especiales y espacios amplios que permiten disfrutar tanto de una charla tranquila como de una celebración más animada. Aquí, el Día de Muertos se vive entre antojitos mexicanos, tacos, carnes jugosas y bebidas tradicionales, creando un ambiente donde la nostalgia se convierte en fiesta. La música y el buen trato del personal terminan por completar una experiencia que se queda en la memoria.
El rango de precio por persona es de 300 a 500 pesos mexicanos, lo cual lo convierte en una opción muy accesible para disfrutar de una experiencia completa. Además, aunque el sitio no especifica si admite mascotas, compensa con su excelente ubicación, estacionamiento cercano, Wi-Fi gratuito, pantallas para entretenimiento y atención personalizada. Es un lugar pensado para el disfrute colectivo, ideal tanto para citas como para encuentros familiares o con amigos.
Celebrar el Día de Muertos en La Esquina es revivir lo mejor de nuestras costumbres en un ambiente de alegría y sabor. Aquí, cada platillo, cada canción y cada detalle de decoración forma parte de una experiencia donde la vida se celebra con fuerza, cariño y mucha sazón. Un rincón fronterizo que honra nuestras raíces con alma, ritmo y orgullo mexicano.





Sabores que se quedan… como los recuerdos
Chihuahua tiene alma, sabor y tradición, y eso se nota especialmente en fechas como el Día de Muertos. Desde restaurantes elegantes con alta cocina, hasta taquerías urbanas con fusiones atrevidas, cada rincón gastronómico tiene una forma muy especial de rendir homenaje a quienes ya no están. Estos lugares no solo alimentan el cuerpo, también reconfortan el corazón. Ya sea entre flores de cempasúchil, velas encendidas o música que nos conecta con nuestras raíces, cada uno ofrece una experiencia para recordar —porque al final, se trata de eso: de vivir el presente, saborear la memoria y compartirla.
¿Te quedaste con antojo de más? En el blog de Reservándonos encontrarás recomendaciones para cada ocasión: desayunos escondidos, terrazas con vista, cenas románticas o spots ideales para ir con tu lomito. Cada artículo es una invitación a redescubrir tu ciudad y a convertir cualquier día en algo especial. Así que, si estás buscando más planes para comer rico, brindar con estilo o simplemente pasarla bien, sigue leyendo. Porque las mejores experiencias no siempre están lejos… a veces solo necesitas saber dónde buscarlas.