Los 10 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en EDOMEX
El Estado de México es tierra de volcanes, pueblos mágicos, haciendas antiguas y una cocina que se mueve entre el maíz, el anís y la carne al comal. Aquí, el Día de Muertos no solo se honra en casa o en el panteón, también se vive intensamente en sus calles, mercados… y claro, en sus restaurantes. Desde Toluca y Metepec hasta Valle de Bravo o Tlalnepantla, los aromas del mole, el pan de muerto y el cempasúchil se mezclan con propuestas gastronómicas que rescatan lo tradicional y lo llevan directo al plato. Y sí, algunos lugares lo hacen con tanto corazón, que sientes que tus seres queridos también se sientan contigo a la mesa.
En este artículo te llevamos por una ruta con los 10 restaurantes más recomendables del EDOMEX para celebrar el Día de Muertos como se debe. Cada uno tiene su encanto: algunos te atrapan con su decoración espectacular, otros con menús temáticos o bebidas inspiradas en ofrendas, y algunos más con vistas que te roban el aliento. Lo mejor es que hay opciones para todos: desde planes en familia hasta cenas íntimas o salidas con amigos. ¿Listo para descubrir dónde saborear esta tradición en grande? Aquí empieza tu recorrido.
1. Restaurante Distrito Porteño – Metepec
En la sofisticada colonia San Salvador Tizatlali, en el tercer piso de una plaza sobre Av. Tecnológico, se encuentra Restaurante Distrito Porteño, una joya gastronómica perfecta para vivir el Día de Muertos con estilo y sabor. Este lugar combina la calidez de un asador argentino con el diseño moderno de un restaurante cosmopolita. Durante esta temporada especial, su ambiente se transforma con altares elegantes, flores de cempasúchil, velas y papel picado, creando una atmósfera que rinde homenaje a nuestros antepasados con un toque contemporáneo y refinado.
Es el lugar ideal para una cena inolvidable entre parejas o amigos. Ya sea que elijas una mesa en su terraza con vista o en el interior con música suave, Distrito Porteño se presta para conversaciones largas, brindis sinceros y momentos que se sienten como ofrendas vivas. Su servicio es impecable y el ambiente lo convierte en un sitio perfecto para celebrar esta tradición sin caer en lo típico. Durante estos días, el menú suele incluir entradas con ingredientes típicos del altar y postres con sabores como piloncillo, anís y cacao.
En cuanto al costo, el rango de precio es de 500 a 800 pesos mexicanos por persona, lo cual se justifica por la calidad de los cortes, los vinos de casa y la experiencia completa. Su carta incluye desde empanadas y provoletas hasta cortes como el bife de chorizo o el vacío, además de una buena selección de vinos y coctelería artesanal que se adapta a la temática de la temporada.
Aunque se trata de un espacio muy acogedor, Distrito Porteño no admite mascotas, lo que mantiene su atmósfera elegante y relajada. Si este Día de Muertos quieres celebrar con una velada sofisticada, llena de sabor y con ese toque de nostalgia elegante, este restaurante en Metepec debe estar en tu lista obligada.













2. Terraza Talismán – Satélite
En el corazón de Satélite, rodeada de arte urbano, diseño moderno y una comunidad vibrante, se alza Terraza Talismán, un espacio que va más allá de la comida: es una experiencia completa para los sentidos. Este restaurante destaca por su ambientación bohemia, su cocina de autor y su coctelería audaz, pero durante el Día de Muertos cobra una energía única. Su terraza se viste con papel picado flotando sobre las mesas, altares llenos de simbolismo y una iluminación cálida que invita a la introspección y al festejo. Es el tipo de lugar donde cada detalle —desde los manteles hasta la playlist— está pensado para conectar con la tradición sin perder el estilo.
Es ideal para una cena entre amigos o una cita especial en pareja, donde se busca más que solo comer: se busca recordar, brindar, compartir memorias y crear nuevas. Su ambiente relajado pero chic lo convierte en un espacio perfecto para conversaciones largas, copas de mezcal y momentos que se sienten como un homenaje. Durante estas fechas, Talismán suele ofrecer menús especiales que integran ingredientes tradicionales en presentaciones inesperadas, como un taco de cempasúchil y huitlacoche, o una tlayuda reinventada con queso de cabra y salsa de chile morita.
El rango de precio es de 250 a 490 pesos mexicanos por persona, lo cual resulta razonable considerando la calidad de los platillos, el diseño del lugar y la experiencia general. También cuentan con una barra de cocteles de autor que se reinventa con ingredientes de temporada: infusiones de calaverita de azúcar, mezcal con jamaica o licores hechos en casa. Además, Talismán suele organizar eventos temáticos durante la semana del Día de Muertos, como noches de jazz, lecturas de poesía o talleres de calaveritas literarias.
Aunque su atmósfera abierta y relajada da la impresión de ser pet-friendly, Terraza Talismán no admite mascotas, priorizando la tranquilidad del lugar y la experiencia de los comensales. Aun así, es una parada obligada para quienes buscan una celebración distinta, íntima y profundamente mexicana. Aquí no solo se honra a los muertos: se celebra la vida, el arte, y el sabor de una de las tradiciones más queridas del país.











3. Restaurante Barracruda – La Cúspide
En la exclusiva zona de La Cúspide Sky Mall, en Lomas Verdes, se encuentra Barracruda, un restaurante especializado en mariscos que ha sabido ganarse un lugar en el corazón (y el paladar) de los mexiquenses. Este espacio, con su diseño moderno y ambiente relajado, se transforma durante el Día de Muertos en una celebración de la tradición desde el mar. Altares decorativos, veladoras, flores y detalles coloridos se mezclan con el aroma a aguachile, ceviches y micheladas que te invitan a quedarte y recordar con sabor.
Es ideal para una comida familiar, una cena entre amigos o incluso una salida romántica. Gracias a su terraza con vista, zona infantil y espacios amplios, se adapta a cualquier tipo de plan. Durante el Día de Muertos, Barracruda incorpora platillos especiales con ingredientes típicos de temporada, además de ofrecer cocteles temáticos como el “Carajillo Cobra Kai” o la “Michelada Kraken”, que añaden un toque festivo y creativo a la experiencia.
El rango de precio es de 500 a 700 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad del producto, las porciones generosas y el servicio atento. Sus imperdibles incluyen los camarones momia, el huachinango zarandeado y los tacos mar y tierra. Para el cierre, un helado de coco o algún postre con toque mexicano termina de redondear una comida inolvidable.
Aunque es un lugar amigable para familias y muy accesible, Barracruda no admite mascotas, lo que contribuye a mantener su atmósfera cuidada y enfocada en la experiencia culinaria. Si buscas un restaurante para celebrar el Día de Muertos con frescura, sabor del mar y una propuesta divertida y bien pensada, esta parada en Naucalpan te dejará con ganas de repetir. Aquí, la tradición se sirve en forma de ceviche… y se acompaña con una buena michelada.







4. Restaurante Rione di Trevi – Valle de Bravo
En el pintoresco corazón de Santa María Ahuacatlán, uno de los barrios más emblemáticos de Valle de Bravo, se encuentra Rione di Trevi, un restaurante encantador que mezcla cocina con sentimiento y hospitalidad al estilo italiano. Durante el Día de Muertos, este acogedor rincón se transforma en un espacio lleno de simbolismo: altares bien cuidados, caminos de pétalos de cempasúchil y detalles que respetan y celebran nuestra tradición, pero con un giro elegante y lleno de sabor. En un entorno rodeado de naturaleza, la experiencia se vuelve casi espiritual.
Este restaurante es ideal para una comida al aire libre en su hermosa terraza-jardín, ya sea en pareja, en familia o con amigos. La atmósfera es cálida, tranquila y perfecta para desconectarse del ruido, conectar con la tradición y compartir una buena charla. La música suave y el servicio cercano hacen que el tiempo pase sin que lo notes. En estas fechas, suelen tener platillos especiales con ingredientes como flor de calabaza, mole o quesos artesanales, servidos con un toque mediterráneo.
El rango de precio es de 300 a 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo hace bastante accesible considerando la calidad, el entorno y el servicio. Su carta incluye pastas, pizzas al horno de piedra, carnes y ensaladas frescas, todo preparado al momento y con ingredientes de alta calidad. Además, su carta de vinos y postres caseros es perfecta para cerrar la comida con una nota dulce y festiva.
Una de las mejores noticias es que Rione di Trevi sí admite mascotas, lo que lo convierte en una opción aún más atractiva para quienes viajan con su compañero de cuatro patas. Este Día de Muertos, si estás en Valle de Bravo y buscas un lugar para celebrar con calma, naturaleza y comida hecha con el corazón, Rione di Trevi es ese rincón que te va a enamorar desde el primer bocado.













5. Restaurante Carbón Asador – Nezahualcóyotl
En la animada colonia Bosques de Aragón, justo sobre la calle Bosques de Europa, se encuentra Carbón Asador, un restaurante que se ha ganado su lugar como uno de los favoritos del oriente del Estado de México. Aquí, la carne al grill es la protagonista, pero durante el Día de Muertos, el ambiente se transforma completamente para rendir homenaje a la tradición mexicana. El lugar se viste con papel picado, altares cuidadosamente decorados, veladoras y flores de cempasúchil, creando una atmósfera que combina el calor de hogar con el sabor de una buena parrillada.
Este restaurante es ideal para una comida en familia o con amigos, especialmente si estás buscando un lugar amplio, cómodo y con un menú generoso. Las carnes a las brasas, las sopas tradicionales y las entradas abundantes lo convierten en una excelente opción para compartir y pasar un rato largo entre recuerdos, risas y anécdotas. Además, durante esta temporada suelen incluir opciones con ingredientes de temporada como chile ancho, calabaza, mole o incluso pan de muerto con mantequilla de la casa.
El rango de precio es de 150 a 2,000 pesos mexicanos por persona, lo cual ofrece una gran flexibilidad dependiendo de tu plan: desde una comida casual hasta una celebración completa con cortes premium y mixología. El ambiente es relajado pero cuidado, con música, pantallas y una terraza ideal para quienes buscan un espacio abierto. No faltan las promociones especiales por temporada ni la atención esmerada que hace que cada visita se sienta especial.
Y por si fuera poco, Carbón Asador sí admite mascotas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes no quieren dejar a nadie fuera de la celebración. En este Día de Muertos, si estás por Nezahualcóyotl y quieres un lugar donde se combine el buen sabor, el homenaje a la tradición y un ambiente familiar sin pretensiones, este restaurante es una opción imperdible. Aquí, la vida se celebra con humo, fuego y corazón.







6. Restaurante Tori Tori – Satélite
Ubicado dentro de Plaza Satélite, en Ciudad Satélite, Naucalpan, Tori Tori Satélite es un ícono de la cocina japonesa contemporánea en México. Fundado por el Dr. Katsumi Kumoto, este restaurante ha logrado posicionarse como un templo gastronómico donde cada platillo es una obra de arte. Durante el Día de Muertos, su estética minimalista y elegante se complementa con pequeños detalles alusivos a la tradición mexicana: flores de cempasúchil, ofrendas simbólicas y guiños visuales que, sin alterar su esencia japonesa, se integran con respeto y sensibilidad al espíritu de la celebración.
Es ideal para una cena especial en pareja o una reunión íntima con amigos que buscan algo más refinado y distinto. El ambiente es sofisticado pero cálido, perfecto para una velada tranquila en la que los sabores hablen por sí solos. Su carta incluye sushi de autor, cortes de pescado fresco, robatayaki y platillos con una precisión impecable. Para estas fechas, es común encontrar ediciones especiales como postres con sabores tradicionales mexicanos o cócteles inspirados en la dualidad vida-muerte.
El rango de precio es de 500 a 1,000 pesos mexicanos por persona, lo cual corresponde a la calidad de sus ingredientes, su presentación impecable y el servicio de alto nivel. Tori Tori es de esos lugares donde cada detalle cuenta, desde la arquitectura vanguardista hasta la vajilla cuidadosamente seleccionada. Es un sitio perfecto para quienes desean vivir una versión distinta del Día de Muertos: más introspectiva, estética y profundamente sensorial.
Una excelente noticia es que Tori Tori Satélite sí admite mascotas, lo que suma puntos para quienes no quieren dejar a nadie fuera de la celebración. En este restaurante, el Día de Muertos se vive desde otro ángulo: con delicadeza, con respeto, y con sabores que, aunque vienen del otro lado del mundo, logran tocar fibras muy mexicanas.







7. Restaurante Fisher’s Toluca – Metepec
En la zona comercial de San Jerónimo Chicahualco, sobre Av. Baja Velocidad, se encuentra Fisher’s Toluca, un restaurante que ha redefinido la experiencia de mariscos en el Estado de México. Con un estilo moderno, alegre y familiar, este lugar es ideal para celebrar el Día de Muertos de una forma distinta pero igual de significativa. Durante esta temporada, el restaurante decora sus espacios con altares vibrantes, papel picado, flores de cempasúchil y detalles alusivos que aportan un toque tradicional al ambiente marino.
Es ideal para una comida abundante y festiva en familia o con un grupo grande de amigos. Fisher’s tiene un ambiente relajado pero animado, con música, pantallas y una atención impecable que invita a quedarse largo rato. Durante esta celebración, su cocina incorpora ingredientes mexicanos de temporada, lo que se refleja en cócteles con toques de canela, chocolate o chile, y en postres con guiños al altar, como el pan de muerto relleno de helado o la calabaza confitada.
El rango de precio es de 400 a 600 pesos mexicanos por persona, lo cual es razonable considerando la calidad, frescura de los mariscos y el dinamismo del lugar. Su menú es extenso, desde aguachiles y tacos de camarón, hasta arroces, langostas y opciones al horno. Además, su barra fría y su carta de bebidas siempre ofrecen algo nuevo que probar. Fisher’s también destaca por su compromiso con ingredientes de calidad y técnicas que respetan el producto.
En cuanto a accesibilidad, Fisher’s Toluca no admite mascotas, pero su espacio está pensado para que todos los integrantes de la familia disfruten cómodamente. Si estás buscando celebrar el Día de Muertos con una propuesta fresca, diferente y con mucho sabor del mar, este restaurante en Metepec te garantiza una experiencia que, como la tradición misma, querrás repetir año con año.





8. Restaurante El Japonez – Interlomas
En la moderna zona de Valle de las Palmas, sobre Blvd. Palmas Hills, se encuentra El Japonez Interlomas, un restaurante que ha perfeccionado el arte de fusionar la cocina japonesa con un sutil toque mexicano. Este espacio, de diseño vanguardista y ambiente sobrio, es ideal para vivir el Día de Muertos desde una óptica distinta. Aquí, la tradición se honra con respeto y elegancia: altares minimalistas, flores de cempasúchil, velas y detalles visuales discretos que rinden homenaje sin alterar su identidad nipona.
Este restaurante es ideal para una cena elegante y tranquila en pareja o con amigos que saben disfrutar de experiencias sofisticadas. La atmósfera es ideal para conversaciones íntimas, con música suave, luz tenue y atención personalizada. Para estas fechas, es común que ofrezcan postres temáticos como el tempura de pan de muerto o cócteles especiales con sake, jamaica o mezcal, como un puente entre dos culturas que, en el fondo, comparten la misma reverencia por los que se han ido.
El rango de precio es de 600 a 800 pesos mexicanos por persona, lo cual se justifica por la calidad de los ingredientes, la presentación y el servicio. En su carta encontrarás desde tostadas de atún y yakisoba, hasta pato al horno con cítricos y rolls con sabores únicos. Cada platillo es visualmente impecable y pensado para ser parte de una experiencia multisensorial que va más allá del simple acto de comer.
Una buena noticia para quienes disfrutan salir acompañados: El Japonez Interlomas sí admite mascotas, aunque solo en su terraza y para mayores de edad. En esta temporada de Día de Muertos, si buscas un espacio donde la memoria, el sabor y el diseño se encuentren con armonía y respeto, este restaurante es una joya en Interlomas que tienes que visitar.






9. Restaurante Mochomos – Metepec
En la elegante colonia Residencial de La Providencia, sobre la calle Miguel Hidalgo, se encuentra Mochomos, un restaurante-bar que lleva la esencia de la cocina sonorense a un nivel gourmet, ideal para celebrar el Día de Muertos con todo el sabor del norte y la calidez del sur. Este lugar se transforma durante esta temporada: altares decorativos, caminos de pétalos, velas encendidas y detalles cuidadosamente integrados que evocan la memoria desde una perspectiva moderna. El ambiente de Mochomos es sofisticado, sin ser pretencioso, y perfecto para rendir homenaje a nuestros seres queridos entre buenos platillos, vinos y momentos especiales.
Es ideal para una comida o cena con familia, amigos o en pareja, gracias a sus múltiples espacios: terrazas, áreas privadas y zona para niños. Durante el Día de Muertos, el menú se vuelve aún más especial con platillos que integran ingredientes tradicionales como chile pasilla, calabaza, cacao y canela. Su cocina de autor te invita a compartir desde unos buñuelos de camarón hasta un Rib Eye Mochomos o su famoso pulpo bañado. Para acompañar, nada como su mixología de autor o una botella de vino de su amplia cava.
El rango de precio es de 600 a 1,000 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la experiencia que busques. Lo cierto es que cada peso se ve reflejado en la calidad de los ingredientes, el servicio impecable y la atmósfera cuidada. La atención al detalle es tal que cada mesa parece un pequeño altar, donde se honra no solo la tradición, sino también el buen gusto y el disfrute por la comida bien hecha.
Y sí, Mochomos Metepec admite mascotas, así que puedes compartir esta celebración con todos los miembros de tu familia, incluso los de cuatro patas. Si buscas un lugar donde el Día de Muertos se viva con elegancia, sabor y calidez, Mochomos es una parada obligada en Metepec. Aquí, el recuerdo se sirve con cortes finos y se acompaña con sonrisas.











10. Restaurante Parrilla Urbana – Mundo E
Ubicado dentro del centro comercial Mundo E, en la zona de Tlalnepantla, Parrilla Urbana es un restaurante que combina la experiencia de un steakhouse clásico con un ambiente familiar lleno de sorpresas. Durante el Día de Muertos, este espacio se transforma en un lugar vibrante donde la tradición se une al sabor: altares llenos de color, flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y promociones especiales hacen que cada visita se convierta en una verdadera celebración. Aquí, cada detalle está pensado para que grandes y pequeños vivan esta fecha como se merece.
Es ideal para una comida larga en familia o una tarde con amigos, especialmente si hay niños en el plan. Cuentan con área infantil, carritos didácticos, ludoteca y niñeras capacitadas, lo que permite a los adultos disfrutar de su corte favorito con tranquilidad. Durante el Día de Muertos, suelen ofrecer menús especiales y ambientación temática con música, platillos típicos reinterpretados y cocteles festivos que acompañan perfectamente la experiencia.
El rango de precio es de 700 a 900 pesos mexicanos por persona, acorde con su propuesta robusta en carnes como el corte New York, las costillas St. Louis BBQ, hamburguesas artesanales y paquetes para compartir. También hay opciones más ligeras, postres clásicos y cervezas dobles que hacen aún más amena la velada. En esta temporada, es común encontrar promociones como cervezas de cortesía o eventos especiales para niños.
Sin embargo, Parrilla Urbana Mundo E no admite mascotas, ya que su enfoque está en brindar un entorno familiar controlado y seguro. Aun así, si estás buscando un lugar donde celebrar el Día de Muertos entre tradición, buena comida y ambiente acogedor, este restaurante es una de las mejores opciones en el norte del EDOMEX. Aquí, el recuerdo se vive con alegría, carne al carbón y muchas sonrisas.






Aquí acaba el tour, pero no el antojo
En el Estado de México, el Día de Muertos se vive a lo grande: entre flores, altares, sabores intensos y una profunda conexión con nuestras raíces. Y estos 10 restaurantes lo entienden perfectamente. Desde la montaña de Valle de Bravo hasta la energía urbana de Satélite o Neza, cada uno ofrece algo único para conmemorar a quienes ya no están: platillos con historia, bebidas que cuentan cuentos y ambientes que hacen sentir que, por un momento, el recuerdo se sienta a la mesa. Ya sea con una copa de vino, una michelada con camarones o un pan de muerto relleno, la experiencia gastronómica se vuelve parte de la ofrenda.
¿Te quedaste con ganas de más? En el blog de Reservándonos tenemos muchas otras rutas por explorar: terrazas románticas, lugares para ir con tus mascotas, restaurantes para celebrar cumpleaños, aniversarios y, claro, más opciones para cada fecha importante del calendario mexicano. Dale una vuelta a nuestros artículos y descubre nuevos lugares que te harán decir: “¡Aquí quiero volver!”. Porque cada celebración merece su escenario… y nosotros sabemos dónde encontrarlo.