Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 7 mejores bares para dar el grito en Chihuahua

Septiembre en Chihuahua no es un mes cualquiera: es la temporada en la que las calles se pintan de verde, blanco y rojo, la música mexicana resuena en cada rincón y el aroma de antojitos invade el aire. Y aunque las plazas son el corazón del Grito de Independencia, hay algo especial en vivir esta noche desde un buen bar: rodeado de amigos, con un trago en mano y un ambiente que vibra al ritmo de mariachi, rock o DJ en vivo. En esta tierra de tradiciones y hospitalidad, los bares saben cómo convertir la noche del 15 en una verdadera fiesta, donde cada brindis es un grito más por México.

Mejores bares para dar el grito Chihuahua

Desde terrazas con vistas espectaculares hasta rincones bohemios con coctelería de autor, en Chihuahua hay bares para todos los estilos de celebración. Ya sea que busques un lugar para cantar a todo pulmón “Cielito Lindo”, bailar hasta el amanecer o simplemente disfrutar de un mezcal artesanal en buena compañía, esta lista te llevará por siete opciones imperdibles. Prepárate para descubrir espacios que combinan sabor, música y energía, listos para que el Grito no solo se escuche… sino que se viva en cada copa y en cada momento.

1. Reforma

5/5

En la colonia Saucito, justo sobre el Periférico de la Juventud, Reforma se ha ganado un lugar especial en la escena gastronómica y de entretenimiento de Chihuahua. Aunque es reconocido como restaurante, su atmósfera y propuesta de bebidas lo convierten en uno de los bares más atractivos para celebrar el Grito de Independencia con estilo. Su diseño mezcla un aire industrial moderno con detalles cálidos que invitan a quedarse: paredes de ladrillo, iluminación tenue y una terraza que es perfecta para sentir el aire fresco de la ciudad mientras la música envuelve la noche.

Es ideal para cena y perfecto para reunirse con amigos, parejas o incluso familia, ya que su espacio es versátil y su ambiente se adapta tanto a una velada tranquila como a una celebración animada. El rango de precio, que va hasta los 300 pesos mexicanos por persona, lo hace accesible para disfrutar de una experiencia de calidad sin excesos en la cuenta. Aunque su concepto está más orientado a un público adulto y no se ha diseñado como un espacio pet friendly, el lugar compensa con un servicio atento y una atmósfera impecable que cuida cada detalle.

Su carta de bebidas es protagonista en una noche de fiesta patria: cocteles como Ven a Mí, con mezcal y notas frutales; November Rain, de sabor elegante y refrescante; o Piraña, con un toque atrevido, son ideales para levantar la copa al grito de “¡Viva México!”. Para acompañar, nada como unos tacos Richi, camarones poblanos o entradas para compartir que invitan a prolongar la conversación y el brindis.

El encanto de Reforma está en la experiencia completa: música ambiental que eleva el ánimo sin ahogar la charla, un entorno visualmente atractivo y la sensación de estar en un espacio pensado para disfrutar. Durante el 15 de septiembre, la terraza se llena de voces, las copas se alzan y la noche se tiñe de verde, blanco y rojo. Aquí, el Grito no es solo tradición: es sabor, celebración y un momento que se guarda en la memoria.

2. Sushi San Chihuahua

5/5

En una de las zonas más concurridas y vibrantes de Chihuahua, Sushi San Chihuahua se presenta como una propuesta única: un bar que, lejos de la cocina tradicional, incorpora la frescura del sushi con un ambiente festivo ideal para celebrar el Grito de Independencia. Su estilo urbano, con muros de arte contemporáneo, barra iluminada y mesas altas, convierte a este lugar en un espacio moderno donde el sabor oriental se fusiona con la celebración mexicana.

Es ideal para cena ligera y perfecta para disfrutar con amigos o en pareja, pues su formato dinámico lo hace ideal para compartir tragos y platillos en un ambiente relajado pero lleno de energía. El rango de precio, que va de 250 a 400 pesos mexicanos por persona, permite disfrutar de coctelería creativa y platillos delicados sin vaciar la cartera. Aunque es un sitio diseñado para disfrutar con comodidad, no admite mascotas, lo que ayuda a mantener el ambiente controlado y sofisticado.

Su propuesta de bebidas es tan innovadora como sus rollos: cocteles con base de sake, cavas burbujeantes, y mezclas refrescantes con fruta, mezcal o sake infusionado son perfectos para brindar con estilo el grito de medianoche. Imagina alzar la copa con un trago brillante mientras saboreas un rollo de atún picante o un tataki de salmón, sintiendo cómo cada sorbo y mordida celebran nuestras raíces desde otro ángulo.

El ambiente de Sushi San cobra vida la noche del 15 de septiembre: luces suaves que resaltan su decoración moderna, música actual con toques mexicanos y clientes animados que transforman el espacio en un escenario típico de fiesta. En este bar, el Grito se vive con cocteles exquisitos, bocados sorpresa y ese aire contemporáneo capaz de hacerte gritar “¡Viva México!” con todo el estilo del norte de México.

3. Mochomos Chihuahua

5/5

En la colonia San Felipe Viejo, Mochomos Chihuahua se ha ganado un lugar como uno de los espacios más elegantes y completos para disfrutar de una noche especial, y la celebración del Grito no es la excepción. Aunque su propuesta principal es la gastronomía sonorense, su barra y su ambiente lo convierten en un bar perfecto para quienes buscan una experiencia de alto nivel durante las fiestas patrias. Desde su fachada moderna hasta su interior con iluminación tenue, cada rincón está pensado para que la velada sea memorable.

Es ideal para cena y perfecto para reunirse con parejas, amigos o incluso familia, gracias a su combinación de elegancia y calidez. El rango de precio, que oscila entre 400 y 800 pesos mexicanos por persona, refleja la calidad de sus ingredientes, el cuidado en la preparación y el servicio profesional que ofrece. Aunque no admite mascotas, compensa con una atención al detalle que asegura comodidad y un ambiente impecable para todos los invitados.

La experiencia en la barra es otro punto fuerte: cocteles de autor como el Mezcal Sour, margaritas premium, vinos de excelente selección y destilados nacionales e internacionales están listos para acompañar la noche. En el menú, destacan entradas como las tostadas de atún o el chicharrón de rib eye, que maridan a la perfección con un trago mientras se espera el momento del brindis. Aquí, cada platillo y cada bebida están pensados para disfrutarse lentamente, saboreando la experiencia.

Durante la noche del 15 de septiembre, Mochomos ofrece un ambiente más animado de lo habitual: música en vivo o playlists festivas, decoración alusiva a la fecha y un servicio que se asegura de que a tu mesa no le falte nada. Es el tipo de lugar donde el Grito se da con un toque de sofisticación, sin perder la esencia de lo mexicano. En Mochomos Chihuahua, la fiesta se vive con sabor, estilo y orgullo.

4. Tutto Pepe Chihuahua

5/5

En la colonia San Felipe V Etapa, Tutto Pepe Chihuahua combina el encanto de la cocina italiana con un ambiente de bar festivo que lo hace perfecto para celebrar el Grito de Independencia de una forma diferente pero igual de mexicana en espíritu. Su decoración mezcla la calidez de un trattoria con detalles modernos, creando un espacio cómodo para disfrutar de una velada con buena música, cocteles bien servidos y una atención cercana.

Es ideal para cena y perfecto para compartir con amigos, parejas o familia, gracias a su atmósfera relajada que se adapta tanto a reuniones íntimas como a grupos grandes. El rango de precio, que va de 200 a 500 pesos mexicanos por persona, lo hace accesible para una celebración especial sin comprometer la calidad. Aunque no admite mascotas, compensa con espacios amplios y bien distribuidos, tanto en interior como en terraza, para disfrutar sin prisas.

La propuesta de bebidas es un punto fuerte: desde vinos tintos y blancos ideales para maridar sus platillos, hasta cocteles como margaritas, gin tonics y tragos con mezcal que añaden ese toque mexicano a la noche. Para acompañar, nada como sus pizzas al horno, pastas frescas o entradas como carpaccio de res o bruschettas, perfectas para compartir mientras fluye la conversación y se acerca el momento del Grito.

En la noche del 15 de septiembre, Tutto Pepe se llena de vida con un ambiente más animado: luces tenues, playlists que alternan música internacional y ritmos mexicanos, y un servicio atento que se asegura de que las copas estén siempre llenas. Es el lugar ideal para quienes quieren celebrar con un pie en Italia y el corazón en México, brindando con sabor y alegría por nuestra Independencia.

5. Takimchi Taquería Coreana Chihuahua

5/5

En la colonia San Felipe Viejo, Takimchi Taquería Coreana Chihuahua es un concepto que sorprende desde el primer momento. Aquí, la esencia de los tacos y botanas mexicanas se mezcla con los sabores intensos y especiados de la gastronomía coreana, todo en un ambiente de bar casual y moderno. Sus muros coloridos, decoración urbana y mesas altas de madera crean un espacio donde la vibra es relajada, pero la energía siempre está encendida, sobre todo en noches de fiesta como el 15 de septiembre.

Es ideal para cena y perfecto para compartir con amigos o en pareja, ya que su atmósfera distendida fomenta la convivencia y el disfrute sin prisas. El rango de precio, que va de 100 a 300 pesos mexicanos por persona, lo hace una opción muy accesible para quienes quieren comer rico y beber bien sin gastar demasiado. Aunque no admite mascotas, la calidez de su equipo y el dinamismo de su ambiente compensan con creces esta limitación.

La barra es, sin duda, una de las razones para venir: cocteles creativos que juegan con ingredientes coreanos como el soju, cervezas artesanales, micheladas con un toque picante, margaritas infusionadas con kimchi e incluso tragos que combinan licor de arroz con frutas tropicales. A la hora de comer, no faltan sus icónicos tacos de bulgogi, alitas glaseadas con salsa gochujang, papas kimchi y elotes con mayonesa asiática. Son sabores atrevidos que encajan perfectamente en una noche de celebración.

En la noche del Grito, Takimchi se transforma: las luces se tiñen de verde, blanco y rojo, la música salta de un mariachi clásico a un éxito de K-pop, y las mesas se llenan de grupos brindando y riendo. Es un lugar que demuestra que el espíritu mexicano puede convivir con influencias de todo el mundo, y que la Independencia también se celebra con creatividad y apertura. En Takimchi Taquería Coreana Chihuahua, cada bocado y cada trago son una fusión de culturas que te invitan a gritar con orgullo y estilo.

6. Koru Sushiballs Chihuahua

5/5

En la colonia San Felipe I Etapa, Koru Sushiballs Chihuahua destaca como un concepto fresco y original que combina la experiencia del sushi con un ambiente de bar moderno, perfecto para darle un toque distinto a la noche del Grito. Su diseño contemporáneo, con iluminación tenue, detalles minimalistas y una barra que domina la vista al entrar, crea un espacio cómodo donde se puede disfrutar de buena comida japonesa y coctelería creativa sin perder el espíritu festivo.

Es ideal para cena y perfecto para compartir con amigos o en pareja, ya que ofrece un entorno relajado que invita a la conversación y a los brindis prolongados. El rango de precio, que oscila entre 200 y 500 pesos mexicanos por persona, lo convierte en una opción accesible para quienes buscan calidad y una propuesta diferente. Aunque no admite mascotas, compensa con un servicio atento y un ambiente pensado para que te sientas como en casa desde el primer momento.

La barra de Koru es uno de sus mayores atractivos. Aquí puedes disfrutar de cocteles con sake, margaritas con un toque oriental, mojitos infusionados con té verde o cervezas japonesas bien frías. En cuanto a comida, sus famosas sushiballs —pequeñas esferas de arroz rellenas de ingredientes como salmón, atún o camarón— son la estrella del menú, acompañadas de rolls creativos y entradas para compartir como gyozas o edamames. Todo pensado para maridar perfectamente con tu bebida.

Durante la noche del 15 de septiembre, Koru Sushiballs se viste de fiesta. La música sube de ritmo, las luces se encienden con tonos patrios y el ambiente se llena de energía. Es el tipo de lugar donde puedes comenzar con una cena tranquila y terminar cantando y brindando con tu grupo. En Koru Sushiballs Chihuahua, el Grito se celebra con un toque japonés, pero con la pasión mexicana de siempre.

7. Shin Toshin Chihuahua

5/5

En la colonia San Felipe Viejo, Shin Toshin Chihuahua es un bar-restaurante que lleva la experiencia japonesa a otro nivel, fusionando su propuesta gastronómica con un ambiente moderno y vibrante que lo hace perfecto para celebrar el Grito de Independencia con un toque diferente. Su interior, con acabados de madera, iluminación cálida y detalles que evocan la cultura nipona, crea un espacio elegante pero relajado, ideal para disfrutar de buena comida, tragos originales y una noche animada.

Es ideal para cena y perfecto para compartir con amigos o pareja, gracias a su atmósfera acogedora y su propuesta que combina lo sofisticado con lo divertido. El rango de precio, que va de 300 a 600 pesos mexicanos por persona, refleja la calidad de sus ingredientes y la atención personalizada que reciben los comensales. Aunque no admite mascotas, su ambiente cuidado y su estilo bien definido lo convierten en un lugar donde todo está pensado para que disfrutes al máximo.

La barra es uno de sus puntos más fuertes: cocteles elaborados con sake, ginebra japonesa, infusiones frutales y toques de té verde o yuzu; además de cervezas importadas y opciones clásicas para todos los gustos. En la carta de comida destacan platillos como ramen, sushi rolls creativos, nigiris y entradas como takoyaki o edamames, ideales para compartir mientras fluye la conversación y se acerca el momento del brindis.

En la noche del 15 de septiembre, Shin Toshin se llena de un ambiente especial: decoración alusiva a la fecha, música que combina ritmos mexicanos con toques modernos y un público dispuesto a disfrutar sin prisa. Es el lugar perfecto para quienes quieren vivir el Grito con un espíritu cosmopolita, pero con la misma emoción de siempre. En Shin Toshin Chihuahua, cada trago y cada bocado son una invitación a celebrar a México desde una perspectiva única.

Del mezcal al mariachi, la ruta sigue

El Grito de Independencia en Chihuahua no se limita a las plazas ni a los eventos oficiales: también vive en cada brindis, en cada canción cantada a todo pulmón y en cada mesa donde se reúnen amigos para celebrar lo que somos. Estos siete bares son prueba de que la fiesta patria se puede disfrutar de mil maneras: desde un mezcal artesanal en una terraza con vistas a la ciudad, hasta un trago de autor en un espacio cosmopolita que mezcla sabores y culturas. Aquí, la música, la comida y la compañía se entrelazan para crear recuerdos que saben a México.

Y lo mejor es que esta guía es solo el inicio de un recorrido que nunca termina. Chihuahua está lleno de rincones por descubrir, de barras que sorprenden y de ambientes que cambian según la ocasión. Si ya te visualizaste dando el Grito en alguno de estos bares, te invitamos a seguir explorando nuestras recomendaciones. Encontrarás más lugares donde el orgullo mexicano se vive en cada copa y donde la fiesta continúa mucho después del 15 de septiembre. Porque en esta tierra, siempre hay razones para brindar, celebrar… y volver por otro “¡Viva México!”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en CDMX
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en CDMX

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 6 mejores restaurantes para dar el grito en Chihuahua
Reservándonos

Los 6 mejores restaurantes para dar el grito en Chihuahua

Por: Claudio Andrés Mugas