Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Hidalgo

Cuando se acerca el 15 de septiembre, el antojo por celebrar con buena comida mexicana se vuelve inevitable. Y es que dar el grito en grande no solo se trata de ondear la bandera o corear el “¡Viva México!”, también es una oportunidad perfecta para disfrutar de una buena cena, mariachi en vivo y un ambiente lleno de sabor y tradición. Si este año te toca festejar en Hidalgo, estás de suerte: este estado no solo tiene una riqueza cultural impresionante, también cuenta con una gastronomía que en estas fechas se viste de gala. Desde lugares con vista espectacular hasta rincones más íntimos con sazón de hogar, la oferta es tan variada como deliciosa.

Mejores restaurantes para dar el grito Hidalgo

En esta lista te llevamos por los 10 mejores restaurantes en Hidalgo para que celebres el Día de la Independencia como se debe. Te adelantamos algo: aquí hay pozole, tequila, chiles en nogada y mucha música mexicana. Así que si andas buscando dónde reservar para el 15 de septiembre o simplemente quieres conocer lugares que mezclen tradición con buen ambiente, sigue leyendo. ¡Tu plan para dar el grito en Hidalgo empieza aquí!

1. Sukoi Pachuca

5/5

Cuando se piensa en dar el grito, pocas veces viene a la mente un restaurante japonés, pero Sukoi Pachuca rompe con esa idea y demuestra que la celebración patria también se puede vivir desde una propuesta gastronómica distinta y sofisticada. Ubicado en la colonia Valle de San Javier, este lugar ofrece un espacio moderno, elegante y lleno de estilo, ideal para quienes buscan un ambiente único donde los sabores internacionales se fusionan con un toque creativo que sorprende en cada platillo. Desde el momento en que entras, la iluminación tenue y la decoración contemporánea te transportan a un escenario perfecto para una noche especial.

Este restaurante es perfecto para disfrutar de una cena con amigos o en pareja, ya que el ambiente combina lo íntimo con lo festivo, lo cual lo convierte en un punto de encuentro ideal en las fiestas patrias. Si bien los sabores que ofrece son principalmente japoneses y nikkei, el espíritu de celebración mexicana se hace presente con su coctelería de autor y el entusiasmo de su atmósfera. El rango de precio va de $310 a $500 pesos mexicanos por persona, lo que asegura una experiencia gastronómica de primer nivel a un costo accesible para quienes quieren vivir una noche memorable.

Otro punto a favor es que Sukoi admite mascotas, lo que significa que no tendrás que dejar a tu compañero de cuatro patas en casa mientras tú celebras. Además, cuenta con espacios amplios y una terraza donde puedes disfrutar de una velada más relajada, perfecta para brindar al aire libre mientras el ambiente se llena de música y risas. Este detalle lo convierte en un lugar inclusivo y versátil, ideal para quienes buscan comodidad y buena atención en todo momento.

En la parte culinaria, Sukoi se distingue por una carta que combina lo mejor de la cocina japonesa con guiños de la cocina peruana y latina. Sus rolls creativos, sashimis frescos y nigiris de autor son perfectos para quienes quieren probar algo diferente en estas fechas, mientras que sus parrillas robatayaki añaden un toque cálido y festivo a la mesa. Dar el grito aquí significa celebrar la independencia con un viaje de sabores inesperados, donde la modernidad y la tradición se encuentran en un mismo lugar.

2. Salón Palermo Pachuca

5/5

En Pachuca, pocos lugares combinan el ambiente de fiesta con la buena mesa como lo hace Salón Palermo. Ubicado en la colonia Ampliación Santa Julia, tercera sección, este restaurante se ha convertido en un punto de encuentro obligado para quienes buscan un espacio vibrante donde la música, la comida y la alegría se funden en una sola experiencia. Su estilo moderno con toques cálidos crea un escenario perfecto para reunirse y disfrutar de una noche especial, especialmente en septiembre, cuando las ganas de celebrar la independencia mexicana llenan el aire.

Este espacio es ideal para una cena con amigos, ya que cada rincón invita a compartir y disfrutar. Con pantallas, música en vivo y un diseño pensado para la convivencia, el lugar tiene ese carácter de fiesta continua que lo convierte en un gran aliado para dar el grito. El rango de precio, que va de $300 a $500 pesos mexicanos por persona, lo hace accesible sin dejar de lado la calidad. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de platillos acompañados por coctelería de autor y cervezas artesanales, que aportan frescura y un toque moderno a la celebración.

Un detalle importante es que Salón Palermo no admite mascotas, por lo que esta vez tu compañero peludo tendrá que quedarse en casa. A cambio, el restaurante te ofrece comodidades que hacen la diferencia: valet parking, estacionamiento cercano, Wi-Fi gratuito y un servicio atento que busca hacer sentir a cada visitante como parte de la familia. Además, sus eventos con música en vivo y el ambiente siempre animado son parte de su sello característico, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan algo más que solo sentarse a comer.

En cuanto a la cocina, la propuesta combina un estilo internacional con sabores que gustan a todos. Desde hamburguesas gourmet y cortes jugosos hasta tacos creativos y mariscos frescos, el menú está diseñado para que cada visita se sienta como una experiencia distinta. Durante las fiestas patrias, este restaurante se convierte en el escenario perfecto para brindar con una copa en mano, cantar al ritmo de la música y compartir entre risas y anécdotas. Dar el grito en Salón Palermo Pachuca es asegurarse de tener una noche llena de energía, buen ambiente y platillos que conquistan.

3. Casa Jazmín Hidalgo

5/5

En carretera, justo en el kilómetro 13 de la autopista México-Laredo, se alza Casa Jazmín Hidalgo, como un oasis que despierta un cálido sentido de hogar. Rodeado por el entorno de San Agustín Tlaxiaca, este restaurante se siente como esa casa que te abrazó de generación en generación. Su atmósfera sencilla, pero profundamente acogedora, late con música que va desde lo norteño hasta el pop español, creando una banda sonora ideal para entonar un “¡Viva México!” lleno de nostalgia y sabor.

Este es un lugar hecho para una comida en familia, donde los platillos llegan con generosidad y corazón. Imagínalo: platos con porciones tan abundantes que invitan a compartir entre risas, anécdotas y brindis patrios. Aquí, la misión es que nadie se vaya con hambre y que cada cucharada sea un pequeño altar a las recetas que cuentan historias. Además, el rango de precio de $84 a $194 pesos mexicanos por persona convierte la celebración en algo cercano y disfrutado, sin sacrificar calidad ni calidez en la experiencia.

Un detalle que hace la diferencia en estas tierras es si aceptan o no la presencia de tu lomito o tu mascota patriótica — y en este caso, Casa Jazmín no admite mascotas. Pero lo compensa con servicios pensados para la familia: Wi-Fi gratuito, valet parking, estacionamiento cercano, terraza o jardín con música, pantallas de entretenimiento y, en fines de semana, hasta música en vivo. Son esos detalles los que, aunque silenciosos, convierten una visita en una experiencia pensada para quedarse en el recuerdo.

En cuanto a la cocina, cada guisado se lee como un poema de tradición. Desde el chamorro en salsa negra hasta el conejo en salsa negra, el huasteco al estilo Jazmín, la arrachera y la cecina, todo sabe a ese México que sabe a casa. También puedes acompañar con clericot, limonada azul, micheladas o sangría para alzar la copa en el grito. Celebrar aquí es hacerlo con sabor casero, espacios que respiran valores y una mesa que abraza: pura alegría mexicana hecha restaurante.

4. Yoku Sushi Pachuca

5/5

En el corazón de la colonia Valle de San Javier, surge Yoku Sushi Pachuca como una joya moderna que revoluciona el concepto de celebrar el grito con sazón nipona. Este restaurante fue pionero en traer la experiencia gastronómica japonesa a la escena local, y lo hizo con tanto estilo que su nombre ya resuena con respeto entre los apasionados del buen comer. Aquí, la elegancia se mezcla con la calidez de un espacio pensado tanto para quienes desean una velada sofisticada como para quienes buscan un rincón cálido y familiar.

Es ideal para una comida en familia, aunque también encaja perfectamente para amigos o parejas en plan íntimo. Con un rango de precio de aproximadamente $150 a $250 pesos mexicanos por persona, ofrece una experiencia accesible que no sacrifica calidad ni estilo. Los platillos —desde originales rolls como el “Cheetos” hasta teppanyakis, clásicos reinventados, sopas Fuji reflexivas y un postre como el tempura helado— hacen que cada bocado se sienta como un homenaje moderno a la cocina japonesa.

Para quienes celebran el grito acompañados de mascotas patrióticas, hay una noticia: Yoku no admite mascotas. Pero compensa esta pequeña ausencia con comodidades familiares que lo hacen brillar: cuenta con área infantil con niñera, valet parking gratuito, estacionamiento propio, Wi-Fi, pantallas con audio para seguir eventos deportivos o musicales, y un ambiente adaptable —desde música pop de los 80s y 90s hasta un mood más tranquilo para citas románticas— según el momento y el ánimo del comensal.

En Yoku Sushi, la cocina y el ambiente se fusionan con una misión clara: hacer del “grito” una experiencia memorable, sin clichés ni exageraciones. Celebrar aquí es hacerlo con creatividad, con detalles que sorprenden y con una identidad propia que no necesita luces estridentes para brillar. Es un lugar donde el orgullo patrio se deja sentir a través de sabores reinventados, de espacios bien pensados y de un pulso que late moderno sin olvidar la calidez del México que celebra.

5. La Cascada Real Hidalgo

5/5

Enclavado en el mágico corazón de Real del Monte, La Cascada Real Hidalgo es el tipo de restaurante que hace que el “grito” palpite entre sus muros. Situado en el centro del pueblo mágico, este lugar inspira desde su terraza subterránea con vista al histórico panteón inglés: es como gritar “¡Viva!” en susurro, en clave de historia. La atmósfera –cálida, un poco misteriosa– se adorna con un pequeño museo de antigüedades que alarga el encanto: cada objeto parece contar una anécdota que acompaña con voz baja la algarabía patriótica.

Pensado para una comida en familia, este sitio rinde culto a la mesa compartida con raciones generosas y sabores de antaño. El rango de precio va de los $200 a $500 pesos mexicanos por persona, ideal para quienes buscan celebrar con altura y sin recortes. Desde enchiladas mineras rebosantes de tradición hasta mixiote de carnero que se deshace en el paladar, cada platillo emerge con esa chispa que convierte el comer en ritual. Las costillas, la cecina y los alambres sonaban fuertes en la mesa; aquí, suenan aún más patrios.

¿Tu lomito venía con ganas de fiesta? Excelente noticia: sí admiten mascotas. Tu compañero peludo puede ser tu cómplice en esta celebración sin que te preocupes por dejarlo fuera del grito. Además, La Cascada Real te hace sentir como en casa sin olvidar el estilo: tiene valet parking, reservaciones, Wi-Fi, pantallas para seguir la transmisión patriótica y, por si eso no bastara, música ambiental que lleva lo moderno al abrazo del pasado.

En el terreno culinario, este restaurante sabe cómo tocar la fibra patriótica sin caer en clichés. Su mixiote de carnero y los alambres “La Cascada” son himnos en la boca. También se celebra con propuestas como trucha al gusto (diabla, al ajillo, rellena de camarón), pan de pulque y café de olla que zambulle el alma en nostalgia. Dar el grito aquí es una experiencia delicada y robusta al mismo tiempo: llena de historia, sabor y ternura mexicana.

6. Restaurante La 3a Ronda Pachuca

5/5

Al ingresar a La 3a Ronda Pachuca, ubicado en la colonia Zona Plateada, te recibe un espacio contemporáneo donde la elegancia y la calidez coexisten sin esfuerzo. Cada detalle, desde la iluminación suave hasta la decoración moderna, está pensado para que suene en el aire un “¡Viva México!” que se sienta auténtico sin necesitar trompetas. Aquí, el diseño se hace conversación y la música suave se mezcla con el tintinear de copas y risas.

El ambiente es perfecto para una cena con amigos o pareja. Es ese tipo de lugar que reza “ven, siéntate, comparte y que fluya la charla”. El rango de precio de $200 a $800 pesos mexicanos por persona lo coloca como una opción versátil: puedes elegir ir casual o sorprenderte con una cena especial sin que el bolsillo dé un salto mortal. Se respira calidad sin ostentación, ideal para quienes quieren celebrar lo patrio sin fuss.

Respecto a mascotas, no admite mascotas, así que este grito será solo con humanos (y tal vez un brindis por esa cola peluda en casa). No obstante, lo compensan con servicios que elevan la velada: reservaciones disponibles, Wi-Fi gratuito, pantallas de entretenimiento, terraza o jardín, salones privados y música ambiental. Todo listo para que tú solo pienses en celebrar, brindar y disfrutar sin preocupación.

La cocina es una versión creativa de lo nuestro. Puedes encontrar guacamole con chapulines, enchiladas de mole, tacos caramelo, sopes con tuétano y tlayudas. Con cada bocado, el menú cuenta historias de México reinventado, tocando esa fibra que dice “esto es nuestro, con un giro contemporáneo”. Celebrar aquí es hacerlo con originalidad y sabor, con un grito que se proyecta a través de lo que se come, se siente y se comparte.

7. Restaurante Entre Fuegos Pachuca

5/5

Adentrarse en Restaurante Entre Fuegos Pachuca es como entrar a una versión gourmet del grito: un santuario culinario que respira elegancia, rodeado del pulso contemporáneo de la colonia Zona Plateada. Cada espacio, ya sea el comedor refinado o la terraza con vibra selecta, está diseñado para invocar ese “¡Viva México!” con un susurro íntimo y con clase. Es un lugar donde la majestuosidad se lleva con sobriedad, pero sin sacrificar emoción.

Pensado para una cena íntima o una reunión exclusiva entre amigos, Entre Fuegos es ese refugio donde lo bueno se celebra en silencio y con gusto. El rango de precio va de $400 a $15,000 pesos mexicanos por persona, amplísimo y a la altura de sus cortes Kobe, Wagyu y otras selecciones de altura, dignas de una celebración que exige lo más refinado para el paladar. Aquí, cada bocado es un guiño a lo extraordinario.

Un hecho que lo distingue es que Entre Fuegos no admite mascotas, pero lo compensa con detalles que lo elevan a otro nivel: reservaciones, Wi-Fi gratuito, salones privados, pantallas de entretenimiento, terraza o jardín, la posibilidad de eventos especiales y un servicio pulcro y personalizado. Es un sitio ideal para gritar “¡Viva!” sin estridencias, cómodo y bien acompañado.

En el plano gastronómico, la experiencia es de esas que te susurran “esto no es una cena cualquiera”. Los cortes Kobe y Wagyu se sirven con precisión casi obsesiva, acompañados por vinos de las grandes casas como Casa Madero o La Cetto Reserva. Cada cena aquí se siente diseñada para ser recordada —desde el aperitivo hasta el postre—. Celebrar el grito en Entre Fuegos significa rendir honor a lo patrio sin renunciar a lo sublime: una fiesta que habla más de detalles que de estridencias.

8. La Marisquería by Santa Carne Pachuca

5/5

En la colonia Zona Plateada, el sabor del mar se convierte en protagonista con La Marisquería by Santa Carne Pachuca, un restaurante que logra traer a la mesa la frescura de la costa en medio del corazón hidalguense. Su diseño moderno, luminoso y casual invita a entrar en un ambiente relajado donde el “¡Viva México!” se siente en cada brindis acompañado de ceviches, tostadas y cocteles refrescantes. Es el lugar ideal para quienes celebran la independencia con música alegre, un buen platillo marino y un espíritu festivo.

Este espacio resulta perfecto para una comida entre amigos o en familia, gracias a su estilo desenfadado que fomenta la convivencia y el compartir. Con un rango de precio de $250 a $400 pesos mexicanos por persona, ofrece una experiencia gastronómica accesible sin perder la calidad y el toque especial que caracteriza a la cadena Santa Carne. Aquí, la fiesta patria se acompaña de platillos ligeros, frescos y llenos de sabor, ideales para seguir la celebración sin sentirse pesado.

En cuanto a servicios, hay que aclarar que no admite mascotas, así que el festejo será exclusivamente humano. Sin embargo, el restaurante se asegura de brindar todas las comodidades necesarias para hacer de tu visita una experiencia redonda: Wi-Fi gratuito, estacionamiento cercano, reservaciones disponibles, pantallas con audio y música ambiental. Todo esto suma al ambiente festivo, pensado para que la celebración fluya entre copas de vino blanco, cervezas heladas y cocteles creativos.

La cocina es la gran protagonista en La Marisquería. Desde aguachiles picositos y ceviches frescos hasta pulpos al grill y pescados preparados al gusto, cada platillo es un recordatorio de que el mar también celebra el grito. Dar la independencia en este espacio significa hacerlo con sabores vibrantes, frescura en cada bocado y un espíritu de fiesta relajada que se extiende hasta el último brindis. Aquí, la patria se celebra con sabor a costa y alegría en el corazón.

9. La Taquería by Santa Carne Pachuca

5/5

En el epicentro de la colonia Zona Plateada, La Taquería by Santa Carne Pachuca se levanta como un templo al antojo mexicano. Aquí, el grito se da entre tortillas calientitas, trompos de pastor chisporroteando y guacamoles recién molidos. Su ambiente es relajado, alegre y perfecto para soltar un “¡Viva México!” entre mordidas jugosas y carcajadas. Con un estilo urbano y moderno, este restaurante celebra la esencia más auténtica de nuestra cocina: la taquería elevada a experiencia de fiesta.

Este lugar es ideal para una comida con amigos o familia, porque su carta está hecha para compartir: desde tacos al pastor y de arrachera hasta costras, volcanes y gringas bien servidas. El rango de precio se mantiene accesible, con un promedio de $150 a $300 pesos mexicanos por persona, lo que lo convierte en un sitio perfecto para celebrar sin preocuparse por la cartera. Aquí, la independencia se celebra con tortillas en mano y un buen trago que corone la experiencia.

En cuanto a servicios, es importante saber que no admite mascotas, por lo que el grito será entre humanos, tacos y mucha salsa. No obstante, ofrece lo necesario para una velada cómoda: Wi-Fi gratuito, estacionamiento cercano, pantallas con audio para seguir la música o un partido, música ambiental y la opción de reservaciones. Todo diseñado para que lo único que te preocupe sea escoger entre roja, verde o guacamole extra.

El menú es un homenaje al espíritu callejero de México, pero llevado a un nivel de calidad superior. Los tacos son el corazón de la experiencia, pero también puedes disfrutar de quesadillas crujientes, costras doradas y bebidas que van desde una cerveza bien fría hasta coctelería de autor. Celebrar el grito aquí es hacerlo con el sabor más puro de nuestra tradición: un taco en la mano, un brindis en la otra y la certeza de que no hay nada más mexicano que esta combinación.

10. Restaurante Benjie’s Plaza Juárez

5/5

En pleno corazón de Pachuca, en la icónica Plaza Juárez, se encuentra Restaurante Benjie’s, un espacio que se ha ganado el cariño de locales y visitantes gracias a su ambiente alegre y su propuesta versátil. Aquí, el grito no se da con solemnidad, sino con sabor, música y energía que contagia a todos los presentes. Su ubicación privilegiada lo convierte en punto de encuentro ideal para quienes buscan una velada festiva en el centro de la ciudad.

Este lugar es perfecto para una comida en familia o una cena entre amigos, ya que combina un ambiente relajado con un menú que tiene opciones para todos los gustos. El rango de precio se mantiene accesible, entre $200 y $400 pesos mexicanos por persona, lo que permite disfrutar de una experiencia completa sin preocupaciones. Es el tipo de restaurante donde cada quien encuentra algo que le gusta: desde el que quiere probar un buen corte hasta el que busca un antojo más sencillo para acompañar con cerveza bien fría.

En cuanto a servicios, Benjie’s no admite mascotas, pero compensa con detalles que elevan la experiencia: Wi-Fi gratuito, pantallas con audio, música en vivo en algunos momentos, estacionamiento cercano y la posibilidad de reservar mesas. Todo está diseñado para que los comensales disfruten del momento sin más preocupación que decidir si el grito se acompaña de un trago de tequila, una cerveza artesanal o un buen vino de mesa.

La propuesta culinaria de Benjie’s es tan variada como su ambiente: tacos de camarón, hamburguesas jugosas, cortes de carne bien servidos y opciones de cocina internacional que se mezclan con clásicos mexicanos. El restaurante se convierte en escenario perfecto para festejar con un espíritu joven y alegre, ideal para quienes quieren celebrar con música, comida sabrosa y un ambiente vibrante. Dar el grito aquí significa hacerlo al centro de todo: en medio de la ciudad, de la fiesta y del sabor que hace grande a Hidalgo.

Un grito que sabe a más

Después de recorrer estos 10 lugares emblemáticos, queda claro que celebrar la independencia en Hidalgo no es solo cuestión de dar el grito, sino de elegir el escenario perfecto para hacerlo inolvidable. Cada restaurante tiene su propio encanto: algunos se inclinan por la tradición con platillos de raíz mexicana, otros arriesgan con fusiones internacionales, y unos más apuestan por la fiesta, el ambiente y la música en vivo. Lo importante es que todos comparten la misma esencia: ofrecer experiencias que despiertan orgullo, alegría y sabor patrio en cada mesa.

Pero este viaje apenas comienza. Hidalgo tiene una riqueza gastronómica tan amplia como su historia y cultura, y lo que viste aquí es solo una probadita del universo de lugares que puedes descubrir. Si te gustó esta selección, en nuestro blog encontrarás más recomendaciones para explorar los rincones culinarios del estado y del país. Sigue leyendo y déjate llevar por esa curiosidad que abre puertas y mesas nuevas: porque cada visita es una oportunidad de celebrar, de saborear y de brindar por lo nuestro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Morelos
Reservándonos

Los 10 mejores restaurantes para dar el grito en Morelos

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 5 mejores bares para dar el grito en Michoacán
Reservándonos

Los 5 mejores bares para dar el grito en Michoacán

Por: Claudio Andrés Mugas