Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 7 mejores restaurantes mexicanos en Guadalajara

Guadalajara, tierra del mariachi, el tequila y el folclor que todos presumimos con orgullo, también es una capital gastronómica donde la cocina mexicana brilla con todo su esplendor. Esta ciudad tiene esa habilidad única de honrar la tradición y, al mismo tiempo, reinventarla con creatividad y carácter. Desde fondas con décadas de historia hasta restaurantes modernos con visión de autor, aquí cada platillo cuenta una historia que sabe a chile, maíz, hierbas y cariño. No importa si eres local o turista, siempre hay algo nuevo que probar en la Perla Tapatía.

Mejores restaurantes mexicanos Guadalajara

En este recorrido te llevamos por los 7 mejores restaurantes mexicanos en Guadalajara, aquellos que te van a hacer decir “qué chulada de lugar” entre mordida y mordida. Algunos son perfectos para una cena elegante, otros para comer en familia o simplemente para sentarte con una birria bien servida y una chela fría. Pero todos tienen algo en común: sabor de verdad, identidad jalisciense y ese ambiente que solo se vive en Guadalajara. Así que si estás listo para descubrir los sabores que hacen de esta ciudad un destino imperdible para cualquier amante de la comida mexicana, ponte cómodo… y deja que el antojo te guíe.

1. Casa Maro

5/5

En la encantadora colonia Providencia, una de las zonas más emblemáticas de Guadalajara, se encuentra Casa Maro, un restaurante que rinde tributo a la cocina mexicana con pasión, estilo y mucha identidad. Desde su fachada colorida hasta los detalles en su interior —vajilla artesanal, muros con papel picado, música de trova o son jarocho—, todo está pensado para que te sientas en un México auténtico, de esos que abrazan con sabor y te invitan a quedarte. Casa Maro es el tipo de lugar donde no solo comes, sino que vives la cultura en cada rincón.

Este restaurante es ideal para comidas tranquilas, y perfecto para ir con familia o amigos que disfrutan de compartir mesa, anécdotas y platillos. La carta está inspirada en recetas tradicionales de distintas regiones del país, con especial atención a los guisos caseros: tacos de lengua con salsa verde, birria tatemada estilo Jalisco, mole negro oaxaqueño, enchiladas potosinas, tamales con hoja de plátano y pozole blanco con maíz cacahuazintle. Todo se prepara al momento, con ingredientes locales y técnicas que respetan el origen de cada platillo. Cada receta está cargada de historia y de ese sazón que solo se logra con paciencia y cariño.

El rango de precio es de $350 a $600 pesos mexicanos por persona, lo cual es justo para la calidad de lo que se sirve. Las porciones son generosas y hay opciones para todos los gustos, incluyendo platillos vegetarianos y sin picante para quienes lo prefieren. Su mixología de autor merece mención especial: cocteles con mezcal, tequila, jamaica, tamarindo y hasta chile piquín, que sorprenden tanto por su sabor como por su presentación. Además, cuentan con aguas frescas artesanales, vinos mexicanos y una selección de digestivos para cerrar con broche de oro.

Y como buen lugar pensado para convivir, Casa Maro admite mascotas en su terraza. Aquí tu lomito es parte de la familia: le ofrecen agua fresca y un rincón cómodo mientras tú disfrutas del momento. Es un espacio donde la comida, el ambiente y la hospitalidad se unen para ofrecerte una experiencia con mucho corazón. Casa Maro no es solo un restaurante, es un recordatorio de por qué la cocina mexicana es una de las más queridas del mundo. Ideal para regresar, recomendar… y repetir.

2. Cantina La No. 20

5/5

En la colonia Providencia, una de las más vibrantes y sofisticadas de Guadalajara, se encuentra Cantina La No. 20, un lugar que toma el espíritu tradicional de la cantina mexicana y lo eleva con elegancia, diseño y sazón impecable. Desde que entras, sabes que estás en un sitio especial: iluminación cálida, detalles en madera, acabados dorados y un ambiente que fusiona lo clásico con lo contemporáneo. Aquí, la fiesta, el sabor y la tradición se mezclan en cada platillo y cada trago.

Este restaurante es ideal para cenas con amigos o parejas, sobre todo si buscas un lugar con energía, buena música y una carta de comida mexicana con mucho carácter. En La No. 20 encontrarás platillos como tacos de pulpo al pastor, enchiladas de camarón, tostadas de atún con chile guajillo, barbacoa de res y hasta suculentos tuétanos preparados con mantequilla y hierbas. Todo está hecho con ingredientes de primera calidad y una presentación que respeta las raíces sin perder el toque gourmet.

El rango de precio es de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, lo cual se entiende por la experiencia completa: desde el menú hasta la mixología de autor, pasando por un servicio atento y un ambiente con alma. La barra es uno de sus puntos fuertes, con una selección de tequilas, mezcales, cervezas artesanales y cocteles con nombres creativos que te invitan a probar algo diferente. También suelen tener música en vivo o DJ, lo que le da ese aire de cantina moderna que se siente viva, festiva y muy tapatía.

Y sí, para quienes disfrutan salir con su lomito, Cantina La No. 20 admite mascotas en su terraza. El espacio es amplio y cómodo, ideal para compartir una noche entre amigos, sabores intensos y buen ambiente. Es un lugar para celebrar lo mexicano con estilo, donde la tradición se honra con alegría, sabor y mucho orgullo.

3. Restaurante Brick Steak House

5/5

Ubicado en la colonia Chapalita, una zona conocida por su ambiente relajado y gastronómicamente diversa, Brick Steak House es una propuesta que fusiona el amor por la carne con el respeto por los sabores mexicanos. Aunque su nombre remite al estilo americano, este restaurante tiene alma nacional: cortes de calidad cocinados con técnicas que resaltan ingredientes tradicionales como chiles secos, maíces criollos, especias regionales y salsas hechas en casa. Es un espacio moderno, con decoración industrial y una vibra casual pero elegante.

Brick Steak House es ideal para una comida con amigos o una cena informal en pareja, especialmente si estás buscando algo más que un simple asado. En su menú destacan platillos como el rib eye con mantequilla de chile pasilla, tacos de arrachera con tortilla azul, esquites con tuétano, y su famoso short rib braseado servido con puré de camote y reducción de mezcal. Cada platillo está pensado para ofrecer sabor, textura y ese toque de originalidad que eleva lo mexicano sin perder la esencia.

El rango de precio es de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, un gasto justificado por la calidad de los cortes, la atención y el ambiente. La carta de bebidas ofrece desde cocteles clásicos hasta opciones más atrevidas como margaritas de tamarindo con chile, mojitos con hierbabuena criolla o carajillos con infusión de canela. Todo pensado para acompañar una comida completa con el sello de la casa.

Y por si fuera poco, Brick Steak House admite mascotas en su terraza, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar en compañía de tu lomito. Con buena carne, excelente servicio y un toque nacional que lo distingue, este restaurante es una apuesta segura para quienes buscan lo mejor del sabor mexicano con una presentación moderna.

4. Restaurante Palominos

5/5

Ubicado en la reconocida colonia Ladrón de Guevara, Restaurante Palominos es sinónimo de tradición norteña con alma mexicana. Este espacio, con décadas de historia y presencia en varias ciudades del país, mantiene su esencia intacta: cortes de carne espectaculares, un ambiente cálido y un menú que rinde homenaje al norte de México. En Guadalajara, Palominos se presenta como una opción elegante pero acogedora, perfecta para quienes buscan una experiencia gastronómica de alto nivel sin dejar de sentirse como en casa.

Este restaurante es ideal para comidas o cenas en familia, aunque también es un gran plan si vas con pareja o amigos a celebrar algo especial. Su menú gira en torno a la carne, pero con el toque mexicano bien marcado: cortes como cabrería, arrachera marinada, costillas con salsa de chile morita, y su famoso filete Palomino, servido sobre nopal asado y bañado en mantequilla de ajo. Todo acompañado de guarniciones como frijoles maneados, papas al horno y tortillas recién hechas. Es una experiencia que va más allá del plato.

El rango de precio es de $600 a $900 pesos mexicanos por persona, acorde con la calidad del producto, el servicio profesional y la generosa oferta del menú. Además, la carta de bebidas incluye una sólida selección de vinos, cocteles clásicos, cervezas y, por supuesto, una gama de tequilas y mezcales para brindar como se debe. Si lo tuyo es comer bien, con porciones que realmente llenan y con el sazón que solo la experiencia da, este es el lugar.

Y sí, para quienes no salen sin su lomito, Palominos admite mascotas en su terraza. El trato es tan cálido como el del resto del restaurante, y todo está pensado para que cada visita sea memorable. Este lugar es una institución del buen comer en Guadalajara, donde la tradición, el sabor y la hospitalidad se encuentran en cada corte.

5. Restaurante Mochomos

5/5

Situado en la exclusiva colonia Puerta de Hierro, Mochomos es un restaurante que eleva la cocina del norte del país con una propuesta moderna, refinada y muy sabrosa. Aunque su base es sonorense, su menú tiene una fuerte identidad mexicana que celebra ingredientes locales y técnicas tradicionales con una presentación contemporánea. El ambiente es elegante pero cálido, ideal para quienes buscan una experiencia de alto nivel sin sacrificar sabor ni autenticidad. Su decoración combina madera, mármol y una iluminación acogedora que invita a quedarse largo rato.

Mochomos es ideal para cenas sofisticadas, perfecto para compartir con pareja o amigos que disfrutan de la gastronomía de autor con un fuerte arraigo nacional. En el menú encontrarás delicias como tacos de filete con costra de queso, chile relleno de camarón con salsa de tres chiles, cortes prime con marinados especiales, y entradas como sopes de machaca con aguacate o pulpo al grill con aderezo de ajo negro. Todo tiene ese toque de casa norteña, con un giro innovador que sorprende sin perder lo tradicional.

El rango de precio es de $700 a $1,200 pesos mexicanos por persona, y aunque no es económico, cada platillo justifica su valor por la calidad, el servicio y la experiencia. La carta de vinos es extensa, con etiquetas nacionales e internacionales, y su mixología ofrece cocteles con ingredientes regionales como chile chiltepín, mezcal artesanal y jugos naturales preparados al momento. La atención del personal es otro de sus puntos fuertes: detallada, profesional y con mucho conocimiento del menú.

Además, Mochomos admite mascotas en su terraza, lo cual lo hace aún más atractivo para quienes disfrutan salir acompañados de su perrito. Aquí todo está pensado para que vivas una experiencia completa, con sabor, estilo y esa hospitalidad que solo los buenos restaurantes mexicanos saben ofrecer. Mochomos es, sin duda, un lugar que eleva el antojo a un nivel extraordinario.

6. La Churrasquería by Maneiro

5/5

Ubicado en la elegante colonia Providencia, La Churrasquería by Maneiro ofrece una experiencia distinta que mezcla el concepto de parrilla con la esencia de la cocina mexicana contemporánea. Aunque su inspiración inicial viene del estilo churrasco, el restaurante ha logrado una fusión muy bien lograda con sabores nacionales, técnicas de cocción tradicionales y un ambiente que invita a disfrutar sin prisas. El lugar combina elegancia con calidez: madera, hierro forjado, iluminación tenue y un servicio que se siente atento sin ser invasivo.

Es ideal para comidas largas o cenas entre amigos y pareja, donde el plan es relajarse, disfrutar de una buena carne, unos cocteles bien hechos y conversaciones que se alargan. En el menú destacan los cortes jugosos con toques mexicanos: picanha con salsa de chile de árbol, costillas BBQ con adobo de guajillo, chistorra al mezcal, y guarniciones como papas con epazote, elotes tatemados y frijoles refritos con queso añejo. Todo cocinado a la leña o a la brasa, como dicta la tradición.

El rango de precio es de $500 a $800 pesos mexicanos por persona, muy justo considerando la calidad de los cortes y el nivel de atención. Su carta de bebidas también es protagonista: vinos, cervezas artesanales y una barra de mixología nacional con infusiones de jamaica, tamarindo, hierbabuena y chiles secos. Aquí todo está pensado para elevar la experiencia: desde los aperitivos hasta el digestivo, con sabores que hacen homenaje al México del campo y de la ciudad.

Y por supuesto, La Churrasquería admite mascotas en su terraza. Si tienes un lomito que te acompaña a todos lados, aquí también tendrá su espacio con agua fresca y sombra. Este lugar es ideal para los amantes de la carne que también quieren celebrar lo mejor de la cocina mexicana en un entorno cuidado, relajado y con mucha personalidad.

7. Restaurante La Vaka

5/5

Situado en la colonia Puerta de Hierro, Restaurante La Vaka se ha ganado un lugar privilegiado entre los amantes de la comida mexicana con hambre de variedad, sabor y ambiente. Con un concepto tipo buffet de alto nivel, este restaurante lleva la experiencia de comer a lo grande, con estaciones temáticas donde lo mexicano es protagonista en cada rincón: carnes al carbón, antojitos, mariscos, tacos al pastor, y guisos caseros que saben a hogar, pero se sirven con el estilo de un gran salón gastronómico.

La Vaka es ideal para comidas familiares o reuniones con amigos, donde lo importante es comer sabroso y sin prisas. Su variedad permite que todos encuentren algo que les encante: desde enchiladas, birria, cochinita pibil, tacos dorados, tamales, caldos, hasta opciones más contemporáneas como ceviches, cortes a la parrilla y postres mexicanos como arroz con leche, flan de cajeta y pan de elote. El espacio es amplio, moderno, con música agradable y un ambiente que se adapta tanto a celebraciones como a fines de semana casuales.

El rango de precio es de $400 a $600 pesos mexicanos por persona, una excelente relación calidad-cantidad. Aquí pagas por el buffet y puedes repetir todo lo que quieras, acompañado de aguas frescas, carajillos, mezcales o alguna cerveza bien fría. También ofrecen paquetes para grupos, ideal para celebraciones sin complicaciones, y el servicio es rápido y siempre dispuesto a ayudar. La experiencia se centra en disfrutar, compartir y comer como se debe.

Y sí, si tu plan incluye a tu perrito, te encantará saber que La Vaka admite mascotas en su terraza. El espacio exterior es amplio, cómodo y perfecto para disfrutar sin dejar a nadie fuera. Este restaurante es de esos lugares donde el antojo se convierte en fiesta, y la comida mexicana se sirve con generosidad, sabor y mucha actitud.

Guadalajara se saborea platillo a platillo

Guadalajara es tierra de sabor, historia y tradición, y eso se nota en cada restaurante que honra la cocina mexicana con orgullo y creatividad. Estos siete lugares que te compartimos no solo ofrecen comida deliciosa, también son espacios donde se respira cultura, hospitalidad y ese cariño que tanto distingue a la Perla Tapatía. Desde un buffet con alma mexicana hasta una cena de autor con mezcal en mano, cada experiencia es distinta, pero igual de sabrosa. Porque aquí, comer no es solo una necesidad: es un arte que se vive con pasión.

Y si te quedaste con antojo —o simplemente con curiosidad—, no te vayas muy lejos. En nuestro blog tenemos más recomendaciones para seguir recorriendo Guadalajara plato a plato: terrazas con vista para un desayuno inolvidable, bares con cocteles hechos en casa, restaurantes pet-friendly donde tu lomito también se la pasa bien, y rincones secretos que solo los locales conocen. ¿Tienes un plan este fin de semana? Tal vez lo encuentres aquí, entre letras, sazón y ganas de seguir descubriendo lo mejor de México… a la mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 5 mejores restaurantes mexicanos en Morelia
Reservándonos

Los 5 mejores restaurantes mexicanos en Morelia

Por: Claudio Andrés Mugas
Los 5 mejores restaurantes mexicanos en Puerto Vallarta
Reservándonos

Los 5 mejores restaurantes mexicanos en Puerto Vallarta

Por: Claudio Andrés Mugas