Ahorra hasta un 50%OFF y mejora tu experiencia con nuestra app.

Los 9 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Guadalajara

Guadalajara, la cuna del mariachi y el tequila, se viste de colores, aromas y tradición cada Día de Muertos. Las calles se llenan de flores de cempasúchil, papel picado y veladoras que iluminan el alma de la ciudad, mientras los aromas de la cocina mexicana se mezclan con el incienso y el pan recién horneado. En esta temporada, los restaurantes tapatíos cobran vida con menús especiales, decoraciones alusivas y experiencias que van mucho más allá de una simple comida. Aquí, el sabor se convierte en un puente entre la nostalgia y la celebración, donde cada platillo honra la memoria y celebra la vida.

Mejores restaurantes para celebrar Día de Muertos Guadalajara

En este artículo te llevaremos a descubrir los 9 mejores restaurantes para celebrar el Día de Muertos en Guadalajara, lugares donde la tradición se reinventa y la gastronomía se vuelve parte de la ofrenda. Desde terrazas con vistas espectaculares hasta rincones llenos de historia y sazón, te mostraremos sitios donde cada detalle —del ambiente al último bocado— está pensado para rendir tributo a nuestras raíces. Prepárate para vivir una experiencia que combina cultura, sabor y emoción, porque en Guadalajara, el Día de Muertos no solo se conmemora… ¡se saborea!

1. Restaurante Thaiger

5/5

En la colonia Zona Rosa / Providencia (o en un barrio céntrico de Guadalajara), Restaurante Thaiger es una propuesta gastronómica que surge como un puente entre México y Asia, especializada en cocina tailandesa y fusión panasiática. Durante el Día de Muertos, este lugar se convierte en una alternativa refrescante para quienes desean explorar sabores exóticos con toques mexicanos: imaginar rollos con chile, currys con especias locales o platos que integran ingredientes autóctonos (como maíz, chiles o hierbas mexicanas) sin perder la esencia de la cocina tailandesa. La decoración en estas fechas puede incluir toques temáticos: velas, ornamentos discretos y colores cálidos que suavizan la experiencia oriental con un guiño tradicional.

Restaurante Thaiger es ideal tanto para una cena elegante como para una comida pausada. Es un espacio que se adapta bien a parejas que buscan una experiencia íntima, así como a grupos de amigos que desean compartir platillos para degustar entre todos. Su ambiente combina la sobriedad asiática con lo acogedor mexicano, logrando que cada plato resulte una pequeña celebración.

El rango de precio estimado puede situarse entre 250 y 600 pesos mexicanos por persona, dependiendo de los platillos, bebidas o especialidades que se elijan. Esto lo ubica en un nivel accesible-mediano para quienes quieren algo más refinado sin llegar a excesos. En su carta suelen presentarse opciones de entradas ligeras, sopas estilo Thai, currys, noodles, sushi fusión y postres con ingredientes tropicales.

En cuanto a su política de mascotas, no hay evidencia pública de que admita mascotas, lo cual es habitual en restaurantes de estilo asiático con espacios interiores cuidados. Si tienes pensado llevar tu mascota, lo ideal es preguntar con anticipación si cuentan con terraza o zona al aire libre disponible durante el Día de Muertos.

2. Restaurante Palominos

5/5

En una zona céntrica de Guadalajara, se alza Restaurante Palominos, un espacio que combina la elegancia urbana con una carta que abraza la tradición mexicana. Durante el Día de Muertos, este restaurante suele vestirse de manteles sobrios, altares discretos y detalles con flores de cempasúchil e iluminación tenue, creando un ambiente que invita al recogimiento y al disfrute de la mesa. La propuesta culinaria aquí se centra en platillos que evocan el México profundo: guisos tradicionales reinterpretados, carnes revaloradas y sabores que acarician la memoria.

Palominos es ideal para una cena que busque ir más allá de lo común, aunque también puede funcionar para una comida especial en la tarde. Es un espacio apropiado para parejas que desean conectar en un ambiente íntimo, pero también para reuniones discretas entre amigos que comparten el gusto por la buena cocina. Su ambientación suave, sus rincones cuidadosamente iluminados y su atención al detalle hacen que cada mesa se sienta parte del ritual de esta tradición mexicana.

En cuanto al rango de precio, Palominos se ubica en un nivel medio-alto: se estima que podría estar entre 300 y 800 pesos mexicanos por persona, dependiendo del tipo de platillos, bebidas o especialidades elegidas. Este margen permite disfrutar entradas con carácter, platos fuertes bien estructurados y postres que rematen la experiencia con fuerza. En fechas como el Día de Muertos, es probable que la carta incluya guiños a la celebración: infusiones especiales, postres con cacao o elementos decorativos temáticos.

No existe un anuncio público claro de que admita mascotas; dado su enfoque elegante y su atmósfera cuidada, lo más seguro es asumir que no admite mascotas en sus espacios interiores. Si deseas acudir acompañado de tu mascota, conviene preguntar al hacer la reserva si disponen de alguna zona exterior o flexibilidad especial durante esta temporada.

3. Restaurante Bombona 2828

5/5

Ubicado en la colonia Providencia, Restaurante Bombona 2828 es una propuesta moderna que destaca por su ambiente cosmopolita y su enfoque en la cocina internacional con toques mexicanos. Durante el Día de Muertos, este restaurante se transforma en un espacio lleno de atmósfera y estilo: velas, flores y una iluminación cálida envuelven a los comensales en una experiencia que combina lo contemporáneo con la tradición. Aquí, la celebración se vive entre risas, sabores y copas, en un entorno que invita tanto al recuerdo como al disfrute.

Bombona 2828 es ideal para una cena con toque sofisticado, perfecta para parejas que buscan una velada diferente o grupos de amigos que quieren celebrar esta fecha con un aire más moderno. Su propuesta gastronómica apuesta por la calidad de los ingredientes y la creatividad en cada plato, con una carta que incluye carnes, mariscos, pastas y cocteles de autor que se roban el protagonismo. Durante el Día de Muertos, el ambiente suele adquirir un toque festivo, con música en vivo o temáticas alusivas a la fecha.

El rango de precio es de 400 a 900 pesos mexicanos por persona, dependiendo del tipo de menú y bebidas seleccionadas. Esto lo coloca en un nivel medio-alto, ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica de nivel sin llegar a lo excesivo. Los platillos están pensados para compartir, lo que hace que cada mesa se convierta en una reunión llena de sabor y conversación.

Este restaurante no admite mascotas, dado su ambiente refinado y cerrado. Sin embargo, su calidez humana, su servicio atento y su entorno cuidadosamente diseñado hacen de Bombona 2828 un lugar perfecto para honrar nuestras tradiciones desde una perspectiva moderna. Aquí, el Día de Muertos se vive entre aromas, copas y la energía de Guadalajara, celebrando la vida a través del placer de la buena comida.

4. Restaurante Mochomos

5/5

En la colonia Puerta de Hierro, una de las zonas más exclusivas de Guadalajara, se encuentra Restaurante Mochomos, un espacio que redefine la gastronomía sonorense con un toque de elegancia y modernidad. Su propuesta culinaria combina los mejores ingredientes del norte de México con técnicas contemporáneas que realzan el sabor y la textura de cada platillo. Durante el Día de Muertos, el restaurante se llena de un ambiente especial: las luces cálidas, las flores de cempasúchil y los aromas que salen de la parrilla crean una atmósfera acogedora, ideal para recordar y celebrar la vida. En estas fechas, Mochomos se convierte en un lugar donde la tradición se honra a través del paladar y la convivencia.

Este restaurante es ideal para una cena que se disfrute sin prisas, acompañada de buena música y conversación. Es perfecto para parejas que buscan una velada romántica y sofisticada, o para familias y grupos de amigos que desean reunirse a celebrar una ocasión significativa. Su decoración moderna y su iluminación tenue invitan a quedarse largo rato, mientras se degustan entradas, cortes, mariscos o sus icónicos tacos de rib eye. Durante el Día de Muertos, Mochomos suele vestir sus espacios con detalles que evocan la tradición mexicana: calaveritas, velas y flores que adornan discretamente las mesas, creando un equilibrio entre lo elegante y lo festivo.

El rango de precio es de 500 a 1,000 pesos mexicanos por persona, dependiendo del tipo de platillos, bebidas y postres que se elijan. Aunque se considera un restaurante de nivel medio-alto, cada experiencia vale completamente la pena. La calidad de sus cortes, la creatividad de sus entradas y la atención del personal lo convierten en un referente gastronómico en Guadalajara. Además, su mixología es uno de sus grandes atractivos: cocteles de autor que mezclan ingredientes tradicionales con licores premium, ideales para brindar en una noche dedicada al recuerdo y la celebración. Aquí, cada detalle —desde el montaje del plato hasta el aroma del vino— está pensado para despertar los sentidos.

Este restaurante no admite mascotas, ya que su ambiente refinado y su enfoque gastronómico buscan mantener una experiencia tranquila y bien cuidada. Sin embargo, su calidez humana y su atención personalizada hacen que cualquier visita se sienta especial. Durante el Día de Muertos, Mochomos se convierte en un escenario perfecto para rendir tributo a las raíces mexicanas desde la mesa: un espacio donde los sabores del norte se mezclan con la emoción de la fecha, recordándonos que honrar a nuestros seres queridos también puede hacerse con una buena comida, un brindis y el corazón lleno de gratitud.

5. Restaurante Brick Steak House

5/5

En la zona Zapopan / Providencia de Guadalajara, Restaurante Brick Steak House se perfila como una experiencia culinaria sólida, especializada en cortes de carne de alta calidad y una atmósfera elegante. Durante el Día de Muertos, este restaurante adquiere un matiz especial: sus espacios se visten con luz cálida, manteles oscuros contrastando con arreglos de flores de cempasúchil, y una ambientación que combina solemnidad y sofisticación. Imagínate una mesa iluminada por velas, con un ambiente silencioso salvo por el crepitar de la parrilla, donde cada corte se transforma en una ofrenda de sabor, un homenaje al paladar y a quienes ya no están.

Brick Steak House es ideal para una cena memorable, un momento en el que se busca deleitarse con la textura, el sabor y el jugo de una carne perfectamente cocinada. Es una opción sobresaliente para parejas que desean una noche íntima con estilo, así como para grupos selectos de amigos que quieren celebrar esta fecha con elegancia y sin prisas. El ambiente del restaurante —su diseño moderno, iluminación estratégica y atención al detalle— permite que cada comensal sienta que la velada es un rito propio.

El rango de precio se encuentra en un nivel medio-alto a alto: dependiendo del corte, los acompañamientos, las bebidas y el servicio elegido, podría ubicarse entre 600 y 1,200 pesos mexicanos por persona. Este costo refleja la apuesta por carnes de primera, una carta bien cuidada y una experiencia completa que incluye una carta de vinos robusta, cocteles de autor y platos acompañantes que realzan el corte principal. En estas fechas, Brick Steak House podría ofrecer menús especiales para la ocasión, con maridajes pensados para intensificar los sabores celebratorios.

En cuanto a su política de mascotas, no se cuenta con una confirmación pública de que admitan mascotas. Dado su ambiente elegante y su enfoque en una experiencia gastronómica interior refinada, es probable que no cuente con áreas pet-friendly dentro de su espacio principal. Si planeas llevar tu mascota, sería ideal consultar con anticipación si existe alguna zona exterior o flexibilidad temporal durante el Día de Muertos. En definitiva, Brick Steak House promete una forma de celebrar esta tradición con intensidad, sabor y un toque de clase: una velada que honra el pasado y celebra la vida en cada sorbo y bocado.

6. La Churrasquería by Maneiro

5/5

En la colonia Sutaj / Calz. Revolución, La Churrasquería by Maneiro se perfila como un asador brasileño con alma mexicana, donde las carnes a la parrilla son coronadas por una atmósfera cálida y elegante. Durante el Día de Muertos, el restaurante adopta una estética particular: luces tenues, arreglos florales y una decoración sutil que invita al recogimiento, al recuerdo y al deleite sensorial. Aquí, cada corte de carne se convierte en una ofrenda, y cada mesa es un espacio que dialoga entre la tradición y el buen gusto.

La Churrasquería by Maneiro es ideal para una cena donde el protagonismo lo tengan los sabores intensos y la compañía pausada. Es un lugar excelente para parejas que buscan una noche íntima con sabor y sofisticación, así como para grupos pequeños de amigos o familiares que desean compartir cortes selectos mientras honran la memoria de una manera memorable. En esos días, el ambiente tiende a relajarse, permitiendo que las conversaciones fluyan entre el crepitar de la parrilla y el aroma de la leña.

El rango de precio estimado para esta experiencia gira entre 300 y 400 pesos mexicanos por persona para su opción estándar, aunque si eliges cortes premium o añades maridajes y bebidas de alta gama, el costo puede elevarse. Con este rango intermedio, se convierte en una alternativa accesible dentro del segmento de asadores de calidad. La propuesta incluye una variedad de carnes como res, cerdo y pollo, acompañamientos bien pensados, barra de ensaladas y guisos que complementan la experiencia.

Aunque no hay confirmación explícita de que admitan mascotas, la naturaleza de un asador de ambiente cerrado y bien cuidado sugiere que no permite mascotas en sus áreas principales. Si quieres llevar a tu compañero de cuatro patas, lo recomendable es preguntar al hacer la reserva si existe alguna zona al aire libre o espacio pet-friendly durante esas fechas. En definitiva, La Churrasquería by Maneiro ofrece una opción robusta y festiva para conmemorar el Día de Muertos en Guadalajara: carnes, ambiente y homenaje en cada plato.

7. Cantina La No. 20

5/5

En la zona centro / Guadalajara, Cantina La No. 20 destaca como un espacio que combina el sabor tradicional mexicano con un ambiente de cantina clásica reinventada. Durante el Día de Muertos, este lugar adquiere una energía particular: luces cálidas, gargantas que entonan canciones rancheras y detalles decorativos alusivos como calaveritas, flores de cempasúchil y papel picado cuelgan en los rincones. La atmósfera se siente viva, como si la memoria de nuestros antepasados estuviera compartiendo mesa con nosotros, y cada rincón invita a un brindis emotivo con amigos o seres queridos.

La No. 20 es ideal para una cena que combine alegría, tradición y sabor. Es una excelente opción para grupos de amigos que desean celebrar juntos la fecha, pero también puede ser adecuada para parejas que buscan un momento íntimo y festivo. En estas fechas, la música típica y los corridos acompañan las charlas, mientras platillos icónicos mexicanos—antojitos, cortes, guisados regionales—recuerdan el porqué de esta celebración. No es únicamente comer: es cantar, recordar y celebrar con sabor.

En cuanto al rango de precio, esta cantina suele ubicarse en un nivel accesible a intermedio: podría rondar entre 200 y 500 pesos mexicanos por persona, dependiendo de lo que se pida (entradas, platillos fuertes, bebidas o cocteles). Esa franja permite que quienes deseen celebrar sin gastar en exceso puedan disfrutar de una experiencia rica en sabor y ambiente. Mientras más se explore la carta de bebidas tradicionales y especialidades de la casa, más memorable será la velada.

Aunque no se sabe con certeza que admita mascotas, el carácter convivial y la estructura de cantina tradicional sugieren que no permiten mascotas dentro de sus espacios interiores. Si planeas asistir con tu compañero peludo, lo ideal es preguntar si hay terraza o sectores al aire libre disponibles durante ese día. En Cantina La No. 20, el Día de Muertos se vive con música, amigos, sabor y recuerdos compartidos, convirtiendo cada brindis en una ofrenda al presente y al pasado.

8. Kimodo SushiBar

5/5

En la avenida México, dentro de una de las zonas gastronómicas más vibrantes de Guadalajara, se encuentra Kimodo SushiBar, un espacio moderno que abraza la frescura de la cocina japonesa contemporánea. Para el Día de Muertos, el ambiente del restaurante adquiere un toque de introspección elegante: iluminación tenue, centros de mesa discretos con flores naranjas y velas suaves que contrastan con los tonos sobrios del diseño interior. Allí, la tradición de recordar se entrelaza con el arte del sushi, ofreciendo una velada que combina serenidad y sofisticación.

Kimodo es ideal para una cena íntima o una salida nocturna ligera, perfecta para parejas que buscan una experiencia distinta o para grupos pequeños de amigos que desean compartir platillos cuidadosamente elaborados. Su propuesta permite que cada comensal descubra texturas y combinaciones nuevas, mientras el ambiente invita a que la conversación fluya sin prisas, bajo notas musicales suaves. En esta fecha especial, el restaurante suele incluir guiños al homenaje con platillos temáticos o presentaciones decorativas que evocan el espíritu del 2 de noviembre.

En cuanto al rango de precio, Kimodo suele situarse entre 310 y 500 pesos mexicanos por persona, lo que lo pone dentro de un segmento medio-alto para la ciudad. OpenTable Este margen permite disfrutar de entradas, niguiris, makis especiales, rolls exóticos y una coctelería de autor que complementa la experiencia. En el Día de Muertos, ese rango brinda la versatilidad necesaria para elegir entre opciones más sencillas o combinaciones más elaboradas sin dejar de vivir el momento.

Sobre la política de mascotas, no hay información pública confiable que indique que admitan mascotas, por lo que lo más probable es que no se permitan mascotas en sus espacios interiores. Dadas las características del lugar —un ambiente cuidado, decoración moderna y enfoque en detalles— es recomendable verificar si existe alguna zona exterior o alternativa pet-friendly antes de programa tu visita. En definitiva, Kimodo SushiBar representa una opción fresca y elegante para celebrar el Día de Muertos en Guadalajara con sabor, estética y sensibilidad.

9. Asador Hacienda del Bosque

5/5

En la colonia Jardines del Bosque, Asador Hacienda del Bosque se distingue como un restaurante referente en Guadalajara por su fusión entre la tradición de las carnes a la parrilla al estilo argentino y los sabores mexicanos. Durante el Día de Muertos, este lugar adquiere una atmósfera envolvente: luces cálidas, velas discretas y detalles de temporada —flores de cempasúchil, calaveritas pequeñas o decoraciones sutiles— se integran al diseño elegante del restaurante. El humo de la parrilla, el aroma de la leña y el crujir de los cortes al fuego hacen que cada mesa se sienta como una celebración íntima y conmemorativa.

Este restaurante es ideal para una cena memorable, aunque su operación también permite una comida especial por la tarde. Es una opción excelente para parejas que desean una velada con sabor profundo y para grupos selectos de amigos o familiares que buscan compartir un momento significativo. Su ambiente, con amplios salones bien iluminados y espacios cómodos, facilita que cada comensal viva la experiencia con calma, rodeado de buen servicio y elegancia. En el contexto del Día de Muertos, es probable que el restaurante adapte algunos menús especiales o presentaciones temáticas que conecten con la festividad, como combinaciones que integren elementos de la cocina mexicana local con técnicas de asado tradicionales.

En cuanto al rango de precio, Asador Hacienda del Bosque se sitúa en el segmento medio-alto. Los cortes finos, los acompañamientos elaborados y la selección de bebidas de calidad elevan la experiencia, por lo que el costo por persona puede variar considerablemente según lo que se elija. Aunque no siempre es barato, lo que se paga justifica cada detalle: ingredientes cuidados, preparación precisa y servicio atento en un ambiente pensado para disfrutar sin prisas.

Respecto a su política de mascotas, no se ha confirmado públicamente que admitan mascotas, especialmente en sus áreas interiores. Dado su enfoque en proporcionar un ambiente elegante y bien cuidado, lo más seguro es que no permitan mascotas en espacios cerrados. Si planeas asistir con tu compañero de cuatro patas, te conviene preguntar con anticipación si existe algún espacio exterior o zona pet-friendly durante el Día de Muertos. En suma, Asador Hacienda del Bosque promete una celebración con carácter: carnes al asador, un ambiente distinguido y un homenaje sensorial que honra la tradición desde el paladar.

Guadalajara se saborea entre recuerdos

Guadalajara no solo celebra el Día de Muertos con altares y flores de cempasúchil, sino también con una oferta gastronómica que enciende los sentidos. Cada uno de estos 9 restaurantes es un reflejo del alma tapatía: apasionada, colorida y profundamente orgullosa de sus tradiciones. Ya sea entre copas de vino, platillos con historia o reinterpretaciones modernas de la cocina mexicana, cada lugar invita a rendir homenaje a quienes ya no están y a celebrar la vida con sabor y emoción. En esta ciudad, la comida se convierte en un puente entre generaciones, donde cada aroma, cada bocado y cada brindis cuenta una historia.

Si este Día de Muertos decides explorar Guadalajara con el paladar por guía, deja que estos lugares te inspiren a descubrir más rincones llenos de magia y sazón. En nuestro blog encontrarás muchas más recomendaciones para seguir viviendo México a través de su cocina: desde terrazas con vistas espectaculares hasta antojitos escondidos en barrios con historia. Porque al final, las tradiciones no solo se recuerdan, se saborean. Y en cada platillo, Guadalajara nos enseña que la mejor manera de honrar a los que amamos… es seguir celebrando.